GACETA DE COLOMBIA~
NoLXXVJIIo
Ro;rotá tlomingo 6 tl~ abril de 18.2.3.-13.
TRI1\fg VI.
"''t,,..,..,._,...,..,,...,,....,...,,.....,,.....,..._,..,.._,...,..J..r..rr..r-..rJ'\.r'"""'J"'.,,...,,.....,..,,....,.,,...,,....,....,,...,._,....,...,r,,..r..,,...,,...r..r.r.,,...r~ 1·· .,
. ~ ~-..,.. .,,._,...,..,,..,...,,...,...,,..,,..,,....,...,...,...,...,..J'.r.,,..,..,..,,....,...,.,,...,...,...,..,.,,.J'J'J" J'J""'-1'· ' ,..,...,...,.~ &.
~ ~
~ Esta gaceta sale los domingos. Se suuriú-e á elta en las ~
~ admimstrc.áones de correos de Bogotá, Caracas, Q.1.úte, ~
~ La suscricion anua_! vale 12 ps. 6 la del semestre y 3 la del ~
\ trimestre. El editor dm.Jzrá los rzúms. por los correos á los ~
~ suscritores: y los de esta ~zudad los ~ecibzrán ~n_ 1a t ienda {
~ áe Rafael Flores, donde tambzen se admiten suscrzcumes y se ~
~ v~nde12 los núm~. á 2 Í· reales. \
~ Sa.nta .. mada , Cartaje11a, I'opay'm , Citará , Panam~á, \
~ Medelkn, Cumaná y Guayaqwl. ~
~ ~
INTERIOR.
Tiene el gobierno comuni·caciones de S.
E. el Libertador . ·~a mbic n non1br~rlona s~rá d mismo que
se obs~rva en el colej10 seminario de l\1erida,
mientras que un plan jenerul lo "'1ri~.
Ar.t. 5. .Serán rentas. de la casa de educacion
de Pam,vlona.
l. Todas ias que·te señalare el R. obispo
pcdir en. ti mismo dia
b orr
una reaccion portentosa ha encendido la Uáma
sagrada de la libertad, que yacía bajo l~s
cenizas del antiguo incendio que devoró esa
opulento imperio. El pueblo mejicano siell\~
pre de acuerdo con los primeros movimien~
tos de la naturaleza, con la razon, con la pó-
1.í tica, ha querido ser propio; no ha queridp
ser · ajeno. Los de~tinos estaban señalados i
su fortu.na y á 5U gloria. V .E. los ha cumpliclo.
Si sus sacrifi'cios fueron grandes, mas
grande es ahora la ~compensa que recibe en
dicl~a y honor- Sirnse V .E.- acoj<:r con la
franqueza cordial con que yo la dirijo esta
mision, que solo lleva por · objeto espresnr
d gozo de Colombia í. V.E. y á sus hermanos
de Mejico. El señor Santamariaj
miembro del congreso Jeneral y plenipotenciario
cerca del gobit:rno de Mt'jico, tendrá
Ja honra de presentar á V .E. junto con esta
carta la csptesion sincera de mi admiracion r
de cuantos sentimiento11 P.ueden in~pirar el
heroismo benéfico de un hombre grande.Y
o me lisonj,eo que V . .Ei. ammado de su~
elevados principios y llenando el voto de su
cor::izon j eneroso, hará de modo que Mejic;o
y Colombia se presenten al mundo asidas de
mano y aun mas en el corazon. En el mal,
la suerte nos unió: el valor nos ha unido en
los de'>ignios y la naturaleza desde- la eternidad
nos
itada fuga, dejando en el campo 20 muertos
:y un prisionero. Nuestra -c0lumna los persiguió
haita el paso d~l rio en que ya los enemigos
habian tomado posicion ventajosa del
otro lado abrigados de los arboles y de cuatro
lanchas que les scnian de parapeto, y el comandante
Harta dispuso que 20 dragones
montados en pelo asaltasen las lanchas para
pasar la tropa, mas viendo ellos esta resoh:icion
Jas abandonaron, y se ocultaron en los
montes quedando en nuestro poder dichas
embarcaciQllcs con los viveres que en ellas
1C r.m.itian á Puecto;:;cabeUo, ~l famoso Mi-llcte
comandante en jerc de la raccion, y muy
conocido de nolotros por sus atrosidades desde
ta epóca del infernal BoYes, siete individuos
de tropa, 83 fusiles, elementos de guerra,
la correspondencia d~ Millete, las alhajas
de las iglesias robadas, y . cuarenta bestias de
todas cla5es.- Este ha sido el resultado de la
gabilla de Morón que nos ha inquietado de:tde
que el ~jercito libertador triunfó ~n Cara·
bobo: aquel territorio queda libre de enemigos
y taladas sus sementeras para privar crear
otras reuniones.- El comandante Horta ha
recomendado muy particularmente al capi- ·
tan graduado Isidoro Barrigti del batallón
Granaderos, y al t~n~entc de Dragones N ICO•
las Silva.
El señor coronel Fran-cisco Carabaño
comamlantc de la lin~a sobre Puerto-cabello,
ha situado destacamt'ntos á n el momen to mas crítico
htmos de Sé.lcar un partido~
inmen so para lo presente y para lo fu.
turo, ~ie mpre gue el Libt rtac.lor con sus
valientes tropas proteja la indepe nd~n cia y
la libertad de esta República. No eludo que
el jeneral Bolivt.r se olvidará de todo Jo
v~~arlo , y que verá con desprecio á sus enern
igos, q u~ se vengue de ellos á fuerza para. que torue .el mayor empefio
con las aut tas son las ideas que mas aft"ctan
al L1bert:.dor t'n ('Ste momento y me manda
cncare1·.:t:r le á V. S. l. la inrnortanc ia que
en S.U COllC'' ¡1tO 11ll"rt'Ct'n.-·rengo el honor
&c.-.Jos.é Gaórzel Perez.
CQN TESTA CI O N.
greso me manda cont~ste á V. S. con respecto
á su nota de g de setiembre anterior
sobre plant>s de guerra, manifestandole el
reconocimit:nto del Perú á las jenei'.osas ofertas
eje S. E. el Libertador de Colombia, de
que se hará USO Of~Ortuna~ent~, Y que Cll•
trttanto podría S. E. aux1ha.r & este est;ado
con d mayor número posible de. fu~~les,
cuyo articulo hace º?table falta: e~ .. mtcbjen ...
cía qt1e &u valor s.erta $atlsftcho reh11osamente
tan pronto como se dt:6ahogase algun tan."
to el t:rario.
Tengo 1a hon~ ele .ofrec~r á V. S.
los s~nthnientos de mi cons1deraC1on y aprecio.-
Fra11c1sco Yaldivle.Jc> - Sor. secretario
jencral de S. ~. el Libertador de Colombia
José G. Pc.:rez.
~
~IE.JiCO
Acontecimientes eH et r1-;,perto que tomamoJ
de ta gaceta de Cartujt·tia.
Charleslon mero 21.-Hemos recibido c.1rtas
particulares de .Méjico que alcanzan.hasta
medi:ido~ de diciembn; de aqudla capital y
que s~11dü de I]t:~sonas imparcia}e~, merec~n
mucho mas cred:to que las uoucm~ que- vienen
por medio de los impreso~ de la Hab~ma
ó Méjico mismo siempre tdiidos dd pa;t1do
de los editores, que tuercen todas las 1 de nue1tras cartas resulta lo
sifi·uiente.
A pocos dias de la instalacion de la junta
con~tituyente ( á que quedó reducido el congre:>
o mejicano por las pers~cuciones de Iturbide)
se decretó un empréstito forzoso de
2.500,000 pesos y como la~ nece~itlades del
estado trnn urjentcs se detuvit't'on c:n Perotc
para ga:;tars1: desde luego los caudules qu:
el comercio h.abia remitido para ::;u embarque
á Veracruz. Este d inero correspondía
en el todo ó su mayor parte á espanoles
europeos y ~u ocupac10n fué una violacion
de la tercera gunmtía dd pkln de · I~u:ib.P0co
clespues la guarnicion de S.m-j u:m de
Ulúa l e mperador de
Méjico el 10 de noviembre y siguió para Ja ..
la p~ ; 1 au nc1ue ~ nombraron com isio n ado~
d e una y otra parte y estos confere nciaron
en Verva-Espana, y algunas de lsns
provincias , t'ntre d hs la popu!osa de s.mSalvador,
rehusaron enviar diputados a re.
conoct'r dependencia de ·l'Vléjico.
Un gobierno establecido y sostenido por la
bayoneta, sin fondos y sin confianza en el
pueblo, sino es sostenido J?Or el clt
ti~mpo sacando contribudon-=s de los n1ropeos
ricos y de las lwcic--nstas exacciones sobre los capitak s de
los indt'n durar mucho t1t""mpo ..
Las prnducciones de un vais 4ue se re:-• ue-.
van anu~lment~ por la industr-ia de sui; h,:bitautcs
~on las únicas fut:ntes pc:-rmanentc..s de
las rent~1s.--Ac1ui han tratado de bu~car empr~~
titos de dinero en Europa, y auticipar sus
rentas vendiendo biildes de crédito sobre 109..
derechos de aduana. El tj~rcito drbe ~r pagado,
ó las representaciones lkch:is al congreso
echándole en cara que han d.:-sc-uidad ola
· !usistencia de la ttopd deb<.:n rttrocedet
sobre el c:jecutivo que ahora es ~bsolu to.
Guadalupe Victoria se unió á Santana el
12 de dicit::mbre, y por su caracter ~ supone
que todo caminará prosperamente para
los republicanos d~ Veracruz. Santana obtuvo
una \'ictoria parcial el 20 de diciembre:mas
ckspues ha sido dtrrotado y se cree por
bs marchas forz:ldas de tropas sobre \ •eracruz
que la ciudad efitá otra vez en poder
de los imperialistas. Sin embargo hay con ...
tim1as conm.ocioni-s en muchas provincias y
es jeneral el ckscqntento contra el imperial:
tirano y usurpador.
ISLA DE CUBA •
Bcrba<Íll febrero 3.- Han llt-gado de l ngtaterra
ci11co fragatas y un betgat in de guerra
al mando del comodoro sir Eduard Owen.
S on v;.rrias las conjeturas sobre d destino de
t:gta nue va fuerza naval. E l de la isla de
C uba es dd que mas se habla, pt:ro no trayt"
ndo tropas á su. bordo, no pueden conje-~
turarse SU$ operac1onc:s9 a menos que no ~e
c uente con la~ guarnicione¡ ·de las plazas de
la misma isla para reducirla al dominio del
gohit>rno ingles; lo que es del todo improbab
le. Por otro lado se dice que si el tesultado
de his negociaciones de Paris viene á ser la
guerra con E sp41fia, esta fut>rza será destin
~da á prok jer los dominios ing!r?scs en las
Indias occidentalt:s; pero si tal t:~ la intencion
no puede ser Jamaica el punto de umon
pues que aquí solo han entrado á hacer
a o-ua , y que queden las islas de barlovent~
sin proteccion; bien que el gohkrno
puede en tal ca~o enviar una nueva fuerz~
á este apostadero. La escuadra permant- ~er~
~ qui pocos dias, y entre tanto se dice qut: la
fragata Icaro y bergantín Suriñan que ·c~t án
en la bá hia han recibido órden de aprontar•
se. Despues de todo aosotros juzg..u 11os que
d objeto de ~sta escuadra es estar pront~•
para dar proteccion á la isla de Cuba en el
caso de una guerra entre Francia y España,
sin designio de operaciones hostiles contn1
ella. P c:ro cstendiendo mas las miras puede
suponerse que la Gran-Brt'tana tomando en
consideracion las depredaciones que sufre
su comercio ha ·resuelto rstirpar á los es.pa ..
iioles de la América del sur, y reconociendo
su independencia, abtlr un incatcula?I;
consumo á SU5 manufactJras que producir&
inmensos beneficios á su marina mercante -
y á toda la nación en jen~ral.
Mientras e-scribiarnos este s.e die~ con hac;.
La 5upn· .1Jla JUnta g:ibt:!mativ:! s, parece probable
que hay intencion de usa.r de la fuerza
para compelerías ¿pero consentirá la Inglaterra
en la negati"a de Espana á accetkr á
las proposiciones que se le han de hacer '
El artículo del Monitor .es una respuesta
suñciente á esta pregunta pero si la Inglaterra
no consiente eQ una intervencion arma
da ¿gu.arcfará, á lo mt-nos, neutralidad? El
Mo~~ltl1- no nos ha libertado de. es.ta dificultad.
Asi puede cleci_rse qu~ las tardías pú bli.
.c;aciones.dd Monitor dejan las cosas en el
mismísimo estado de que el pueblo suponia
ataban antes de que rompiese el silc1 cio.
PATRIOTISMO
.E1cmo. señor vice-presidente de la Repúhli&o
mcargado del ,poder ejt-~utivo.
Bogotá y marzo 29 lle 182:3.
E&cmo. señor.-Por mis cartas que '1cab<_> de
recibir., me he instruido de la permanencia del
jcneral espanol 1\forales, en el pueblo del
Molino jurisdiccit'ln de Santa-marta llevado
seguramente de? sus miras ambieiosas del
robo, y el pillaje.
Y o estoy penetrado intimamcnto de que
sus tentativas contra la opinion jamás tcndran
efecto; pero rersuadido igualmente de
que aquellos pueblos, con, mi pais el benemerita
Rriohacba, han qu~dQ .QciVa.itli•
Gl\.Cl~T.A DE COLO~ffiIA
dos, y no les ei posible ayudar á los gastos
del Estado, no pi rdo un momento en ofrecer
á. V.E. como encarg ado Ccrcturio
snjr·tnron á discusion sus autores, permanecil:'
11do impreso sol9 p:ira aumentar la de!iicon~
fianza, para revivir bs qm·jas, y potra fortiñ.
car las armas de los incontt'ntos.
Dice d articulo segundo del voto adi.
cionnl de los st iiores diputados de la pe.
nínsula, c¡uc fue aprobado por Jns corks:
"c¡ue d gobierno tsp:.i fioJ por medio el(: uaa
,,d~claracicm á los demás con quienes está
,,tn relaciones arníst< i~as, les mauifü:~tc, que
,,la naeion ~sp<.. nola mir~rá eu- cualqui~ra
,,época como una v:io lac: ion d e los tr"li::lch>:o.•
,,el rt'.conocimie1o1to parcial o absoluto de la
,ndependcncia lle las provincias e~panolas de ..
,,ultramar, entre tanto que no st hoyan fina ..
, lizado las disem~iunes -<¡ne exbtcn entre al
,:gunas de ellas y la mttrópoli, con todo lo
,,dernas que pueda con\'enir para acreditar¡\
,,los gobiernos estrnnjeros que la Fsp inoportuno, e
inconduc~nte. Fué el voto unánirne dt' la comision
"que no se dduviesen j¡,s c u rtt-~ en
,,considtrar l~s proposicicnes <1.d gobi<:rno~
¡,put"s ellas serian una consecue1 1ci
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Colombia - N. 77", -:-, 1823. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2874615/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.