~~I ",',
\1
!{ ~YUJjL!CA VI, COLOMlSlA
na'. ~TA :,\ENTO DE ANTlOQUIA
__ --=7.,)¡,., ~ .;..a:.::..~.....a..,..,_ . _.,... t ,r
', i«UO'·'.: UBAI que arf'as~ considera como ~jgo lejana" al menos, huela, hoy VISItada por ~~merosos turIstas q~ e .VEcho d.e Parls.
. . .. , b' d' fi porque así lo mdlCan las respuestas de haoen gastos en ella, por Ir á conocer la patria I -1d d 1
MInIstro, criterIO de fé, de fé meon- (KILOMETRO 20) tra un tl:onco que len, pu ler~ gura,r 1 t ' á 1 t d 1 S bl' del célebre 'J!artarln. '," ,Hay muchas gentes d~1 otro a o e
'bl d' d F . d ' en Impenales caballel'lzas qUIén será ~ I as po enOlas a no a e a u lme Rbm quo no ven en FranCia otra cosa que
moV:l e, 19na e un ranClSCO e , Ayer ante se!ect~ y numerosa ,ooncurrr ~· 1 Al verlo todo el mundo s~ descubre . Puerta por medio de los embajado¡'Ls, -- -- un lugar de placer, donde Be va á comprar-
BorJa, ó un Juan de la Cruz, en el C1a- Ia oual fue objeto de atenCIones cult¡· 1 t' fl tú tite' eYl que están umdos en ese punto. Las po - CRONIC ~ PXTRANJERA sombreros enormes y bibelots' están con-aump
ll· ml. en t o de as promIesas po'r slm as-eI S r. Ge ren t e d eI F errocar1'l' 1 de os rots roDs uc da nb e n 1re úe bm Ol yG l-tencI,:ls .dIC en que SI. bI, en están muy dl"s - I [' ..... venCI"d os que la pornografla ea 'l a úD.lca. m - parte de la diplomacia peruana. A. maga' hI' Z~ en treigaC a o"m,l slOna do d eI ~G· respel o' e' seár e e a g 11 1 fr avot -de - 'puestas ellas para interponer sus bue- EL KAISER dustria de la cual sacamos los tres millares
. C t blcrno NaCional de los 7 k¡Jometros de vla nera que vIene ponerse a rep e ,e fi' d b t ' t de eccnomías que los ipnotizan. No supo-
(, uánto ha.ce que en re nosotros qu~- férrea, comprendidos e ,tre la estación de sus huestes para llevarlas á la vICtoria nos o CI,O~, e en es al' prlmeramen e La figura del emperador Guillermo, nen la existencia laboriosa de un pueblo
bró el crédito ro~rB:I del Perú? Qut- ~ abaneta y . La ~ablaza., incl~.í?a8 en este l ó á la muerte. Oh! Loado sea Dios y en IPos,esd?n del tod~s los hechos,. y qae de inmenso relieve, tiene ahora mayor del pueblo más económico y arreglado de I~
zás sea S. S. el UDlCO que lo Ignore. trayecto las estacIOnes de ltagul y La Es- viva Alltioquia! se as lO lque os ~receres y mIras e actualidad. Una palabra suya puede tierra, no se dan cuenta tampoco qua la
Recordará S. S. el Mínistro las trella, ., , . , ,." -Pero hombre Nicomedes, e~tá6 .1':>- i arreglos de ~os bdlger~,nt~s, antes d:, producir una guerra europea. clientela de nuestra~ tabernas e~" etc., la
h 'd ' t C' Hoy eXisten al serVICIO del publIco 20 kl- co?-me dice Gabriel Manso mlrándo-' que sea poslble su mealaOlÓn. El Go E t t d M h . oompOMn los extranJeros predommando en·
veces que a venI o a es a ~mara, lómetros (Medellin-La Tablaza), y próxi- l ' . t d Q é del' ios bierno turco ha enviado ahora instruc - s e asun ~ e arruecos a apaslO- tre éstos el elemento alemán sobre los an-y
cómo ellas marean, una a una, I mamcnte, en el mes dc Diciembre, la vía á I me con oJos espan a os.- u ,Ir I ciones á sus embajadores para ver de nado más ,de ,o que el mundo cree á es- glosajones y suramericanos""
efemérides de desastres, de ofensas Cal~as estará en explot~ci?n, siendo Y,á una I son esos? Crees t~ q l:e aq u.í algmen ~c ! que cesen las hostiÚdades. tos flemátiCOS .alemanes. La. prueba de '" Queréis saber á este propósito cuál elJ
Ó de burlas. Hagamos recuento de rE'ahda~ lo que po.' peslOllotas y 8UBpl~a?~S j a~ue,rda de la PatrIa, y sobre todo, u~o I ello ,es que Gu~llermo II ha. Sido, no só- la ciudad del mundo donde hay más,oafés,
II . El 22 de Julio días des ués se creyo u~ a.p.~ncha cUl\ndo la obra clVlh- sIqUIera de los que for,man estos COrrl - O T D O S e A BL E S lo discutido, SlOO hasta censurado den-I conciertos y estableoimientos de juerga? Es
e as . , , p zador", sc lDICIO. ~, . Hos? Pues apéate, oh Iluso ! de tu Cla - ~ tro de su mismo pueblo, por un perió - Hamburgo. ¿Y el pais donde se-venden mas
de nuestra derrota en La Pedrera, y , H"sta !l0Y la ,C?mpaDla del Fel',rol'arnl vileño, y escucha : se ha fOl'm ado una ' ... . dico como la «Posb que, aunque no de ,libros inconveniontes? Berlin, aunque es
el 28 de Agosto, .cuando se ~upo quel dé J\maga ha reCIbido por s:tbvenclOn as la gran Compañía para rematar las rentas I Indl!o~JpllOa de I?S monarquistas. una gran tirada, tiene gra:tde influencia, cierto que muchos de csos libros se pr.esen.
el Mayor Benavldes se habla negR- cantIdad de $ 200,000 oro" en bonos cc,n tra todas del Departament.o · para. especu· Madrd, 10.·- El Uobernador de Pon-por ser órgano de elementos conserva- '1 tan con los nombres de autores y edItores
do rotun uamente á. desocupar las ll e¡',.s Aduanas de , Barranq\lIlla! Santamartal, Ilal' COl1 el vicio' y e e ~eñ0r de figul'a tevedra comunica que entre los montes¡ dores y principalmente de los grandes que hacen pasar como nuéstros , " ,-GROS- rtagena v Cucuta, amortizable~ CGn e , " '., ' e e n'o o 600 monarquistas los cua. , ',CLAUDR
posiciones conquistadas á balazos 3% del produoto bruto de dichas Adu ~ ¡¡as" pl'Ocera que tu te Imagmas General, no ! s l' U l r n , " - 1 industriales del imperio. .
en el Caquetá. ganando un 6% de interés anual. Cada ac- ' s,"rá Geueral, pero es algo más : es rey ; ! l~s marcharon para Vm~ae~. 90mo su~ Pensar que el Canciller ó el MinistroF--E ---C--R-R-I-t--O-E--A-N-T-I-O-Q-U-I-A
Aquellas expediciones que nunca I ción ha pagado basta la feeha $ 50 oro y I y no te admire que estos señores le te - ! glrl;\- entre ellos la Indlsclfl~~a se dr de Estado han procedido con indepen- '¡ RRO A
h ' 1 d é 't T h~ t 1 vale á $ 75 oro, esto es con $ 25 oro de pri- , man más que á Napoleón los soldados , so vieron y reg-reBaro~ pau a mamen el dencia, ó talvez contrariando el pensa- '.
~n ogra. ~ un, Xl o ~ qu~ /1n e- ma, Begún operaciones, ,El producto medio, del Imperio: son sus fiel e;; vasallos, y 1 p~ra la fronter.a. El MIDlstro e~pañol en miento del Emperador, es cándido. El Carlos Cock.
mdo la orlglI.lahdad de no Ir en bUS-
1
del ~rayecto que se v~nIa flx~lotando (Me· 1 con una mirada y u 1 I'ugido de los que : L~sboa comunl?a.q ll se consld,era ter - poder personal del Kaiser es absoluto, ¡ En ~EI Soh han visto la luz pública,
ca, del velloomo d~ oro, o?mo las de delhn-Sabaneta) b>.1 Sido d~ $ v,OOO oro men- acostumbra, podría conduéirlos sin chis· mlDado el mOVimIento munarqUlsta. no tiene límites, y lo mismo el Canci _ firmados por X, dos artículos de una
los arg~nautas ~rIegos, sl.no }e Ue- I su~~e:'IOS datos anteriores y yá la pronta tar desde los arenales de Libia: basta I Convocación del Parlamen~o. -Nue- ller q~e el Ministro n.o s0D: más que.Se - 1 prometida serie que, con e~ epígrafe ~~l
varIo "bordo, com? tahsman que j explotación de la vía hasta Caldas cuyo las ~evadas estep,as de la RUSia Sep-¡ vo Ministro.- Tranquihdad. cretarlOs suyos, funCIOnarIOs sometIdos presente, se propone anahzar da ut~lIresuelve
todas las dIficultade". Me producido se duplioara. indudablemente, es tentrlOnal. Muy ~le)'to que a9uí están , Lisboa 10.-El Pal'lamento ha sido á su voluntad. Podrán haber interpre-I dad del trabajo ejecutado en relaCión
refiero al célebre Convenio de 19 de I muy pro!:>able que ~s~ Compaftia principie ,los par~idos POlítICOS confundIdos" mas 1 convocad'o para el 16. Ha tomado pose- tado con mayor ó menor habilidad sus I con los, capitales inverti.dos, (en el !"e·
• Julio, tan bueno que hasta ahora no 1 e~ 1~12 a repartIr dIVIdendos entre sus aC- 1 n? al pié de la B~ndera de la. Pa~1'la, al ! sión del Ministerio de Guerra Alberto órdenes; pero ,,:S todo. Tratárase d~ ?tro r~ocarrtl) con el propó~lto de ver: ~l ~a
h~ servido j esas expediciones han momstas. ! pié de los alambiques, eso sí, q,Ulzá. sea ' Silveira, actual Jefe de la Policía lisbo - hombre y podrla pensarse e~ deblllda- SIdo fructuosa la s.oluc.lón de contmUl-tenido
el más solemne fracaso ' la I O ' rI e esa su bandera. Este que aqUI ves de j nense_ Hay tranquilid'ad en toda la na- des de carácter que le sometieran á las dad del FerrocarrIl, SI se puede sacar
,:¡ 1"':¡ T l ' t A . . LA P t" '! i 1 ,\ '1 bigotes caídos y ojos de culebra, es na- i ción ' influencias de un privado ó de una ca· deducciones útiles para el futuro; si el
ue ~. ~e .v U.lO enconcLse C011 un 41 ! l da menos que Romualdo Pavón, gamo - ¡ . 626 emi rantes marilla; con Guillermo II no hay que actual régimen, en que la Directiva se
combate l~bra~o, y regresó portado I Iududablemf nte la piedra de toque para I nal de Santasola y ~oronel cooserva- T' • g. soñar en tal cosa, porque es un carác- entiende hasta con los más mínimos de-ra
de la VlC:torla peruana. La del 13 1 juzgar la actu:.d ón de un Gobierno, (S el ' dor, y ese otro con qUle? departe es na- ~ l~la Garcí~, ~O. -Eo el vapor a!e~án ter, y tan poseído se halla de su misión! talles, ha sido de provecho para la Em-de
Agosto tuvo peor suerte, esa re- ramo de las relaciones internacionales, por- 1
I
da menos que PrudenclO Rua, coronel ¡ «Glessen» emigraron para Buenos Aires I providencial, que no deja á nadie el cui - presa, y si las diversas tendencias que
cibió un solemne espaldarazo del que. es en el m an ~jo de ellas e.n ~ond '3 se de Uds. y gamonal de Chitaraque. 625 personas. dado de pensar por él. hay en el seno de la Junta podrían re-vencedor
de La Pedrera. exhIbe el maY_' I' , o m~nctr patl'lotismo del - Pues á ése, á ese coronel Pavón La situaciól1 en China. 1 Su primer acto fué por eso licenciar á . solverse de una manera satisfaotoria
Ahora ha partido ó partirá otra encarga~~tdedl E]becutlV~ J tle 8us'fiag~ntes! fué á quien oí decir que entraría al Ca- Pekín 18 - A juicio de los diPlomá-1 Bismarck, que era el unico que podía ! para los altos intereses de nuestro plie-
i Dios. los protej a ! . cyo smuo e lsapl 1R'iln cIlf lried a3 d nreegpauCbIolinc ayn saa cdrel 0JO1!0; , qauSeI que tá . " ,tlCO' S, la ,cap.t ura de Wucl, mg por los re- h acel'1 e som b ra. El gest o de Agda ' , bl ,11', : O). .
Yen todo este lapso de tiempo he-. gobiernan. Los asuntos internos natural - --No hombre, diJO que ,eutrarla.~n,la voluc,ionarios á órdenes d~ los soldados como el ~~to de Tánger son de 1909, y pre- minoría de la Comisión que estudió el prode
las fajas de terreno necesarias para s~nte. Sl fuere el ca30 proyecto sobr~ o~ga- yecto sobre Prensa, púsose en discusión la
la construcción del F errocarril hasta las !ll~aClOn d( Cort~ de Cuelltaq. Contl~u.0 eIl4 resolución con que termina, sobre suspen-
...
MODERNAS
PALABRAS A DULCINEA La pérdida de apetito es un síntoma muy
común en toda clase de debilidad del organismo
humano. No habiendo apetito los alimentos
no pueden dar la necesaria nutrición,
y la debilidad se acentúa causando con
toda seguridad complicaciones digeetivaB.
El que a8í se encuentre debe tomar solamente
alimentos muy sencillos, principalmente
líquidos, saborear ó masticar bien, y
tomar un buen tónico que restaure la energía.
Nada mejor para eso que las Pildoras
Rosadas del Dr. Williams, el remedio pro bado,
efioaz y el más simple de tomar. Oentenares
de personas debilitadas han recuperado
salud y robustez, virilidad y energía,
bienestar y contento, con estas píldoras.
Hombres y mujeres han escrito oartas como
la que remitió la Srta. Domitila Otaiza Maivez,
que reside en Valencia, Venezuela, ca lle
del Prado 62, y de la canal 1l0piamos un
extracto:
pnmer dcbate el proye~to sobre aUXIlIos a I aió!! indefiuida y fué negada. A las once y
cercanías de Medellín. Desde ahora ano- los. Departamen.t09.~ .fu;- apr~bado. En ter- treinta y cin.co minutos Sil levantó la sesión.
tamos que el valor correspondiente no cel debato con Igno~(, e, .()\ e~to aquel que Reanudada a las dos y treinta, leyóse un
debe tomarlo el articulista para agre- provee el consumo el... . man~a a los De- I oficio del Subsecretario del Tesoro. quien
PARA ANTONIO J4BRIZALDE
(Casi diez años pasé con una indisposición
que si bien no era enfermedad fué suficien te
molestosa para quitarme el gozo de la vida.
Todo provino de faltarme las ganas de
comer, yen tan largo tiempo natural era
que se resintiera mi salud. Ocho médicos me
habían recetado medicinas para ello, pel'o
el alivio parecía ser de poca duración . Un
dia vi un anuncio en un periódico recomendando
las Píldoras Rosadas del Dr. Williams,
y las tomé resultándome tan eficaces,
que tres pomitos bastaron para traerme
el apetito que de tanto tiempo había
peldido .•
Estas píldoras son tónicas; no purgant~s.
Curan sin debilitar. No acepte otras .Píldoras
Rosadas. sin exigir las del DR. WILLIAMS.
Se venden en todas las boticas
en paquetes cerrados solamente.
gario al presupuesto que él deduce hu- partam.e~~os uel .I;'~cl en VIrtud de una manifiesta haberse encargado del Despa-biérase
tenido disponible para la cons- p~Oposl~lon VOIVIO a . Lit, de.~ate y que- cho, por renuncia dlll titular. Aprobóse en
trucción en La Quiebra, porque el va- do pendiente ... Se leva la ij' Ion. El doce primer debate el proyecto sobre construe-lor
de tales deudas para con los propie- de Octubre fhe ñe~R . O') 1. ción de un puente. Dióse tercer debate a. e&-I
tarios no puede entrar como elemento SESl".! ~, - toe ' lOS bre rpneT90iones accidentes tra-d
e esa construcción, pues también se Pusiéronae en conoel . ntQ del Senado bajo; 2. o Que dispone la construcción de l' 3
tienen yá compradas las faJ'as del te- las objeciones al Pode llGivo á ios si- u.na vla nacional; y . o So?re la constr~c.
guientes proyectos: L o re auxilio á la clon de dos puentes en la vla que comumca
rreno para el Ferrocarril en La Quie- dudad de Ambalpma j y obre beneñ- á ~sta capital con camino iI Florencia. Ce-bra.
Esta última anotación daría pié cencia, cesiones á ~ndin " f(;~ y Bogotá rrose en, seg~~do deba~ el proyect? sobre
para demostrar que no debe agregarse adicional á la 54 de t1lO9. ~rCbose (lO ter. Monteplo mlhtar. Leyose un mensaje Preel
total de la deuda únicamente á la '30r debate adicional ~ la 6y 27 do> 1910. siden~ial re~~sorio de la. ~ey 20 de 1911
construcción del carreteable y del Fe- Aprobáronse en primer, ,;,to PlltO~; 1. o (crédItos adIClOn>tles) . Abnose segundo derrocarril
del Porce. Pero, admitiendo, :;)ue fija el periodo a los r ~r rjQs y Rflgis- b~te al proy.e~to eobre ~rensa y otros mepor
ahora, y en gracia de discusión, que t rauores y señala al~ulla8 o 'g .lciones; 2. o dIOS .de pubhclda~; apr?boae el artICulo 1. o
Sobre la construccion de do uantes en vía modIficado y vanoe artICulos nuevos. A las
así sea, con los $ 80.183,179, que vale de esta capit"! l y camino FI:)!~ cia j 3. o So- cinco.1. treinta y cinco minutos ~e levantó
esa partida, completaremos un to tal de bre la con strucción de u la' in naciotlal j 4. o l~ seslOn, durante la cual presentaronse vaentradas
de $ 202.188,278, en vez de los Que autoriza al Gobierno de$agüe los pan, ~lOS documentos y algunos proyectos con
210.183,179, que calcula X. tanos de Fúquene. Continuó ~ segundo de- IOforme.
Se dirá que esta diferencia de unos bate el pl'oyecto que provee el sai m, rina á El Secretario de la Presidencia,
ocho millones y medio es relativamente loa Depll.r~roentos del Pacífi'.l0} fué apro- LUIS CARLOS CORRAL.
pequeña; y puede admitirse que en rea- ba10. DlOse segundo debate·a estea: 1. o
lidad lo es si se considera en su aspecto Sobre créditos adicionalos Rel¡;jcionediY 2. o I NI U N I e 1 P A L numérico; pero con menos del monto á Sobre crédito adicional Qobie no. Abrióso
. d en scgundodebate el proxectu Q; uniforma
que asclen e ese error se concluirá la la tarifa aduanera en los Po erL dpl ?ací- OCTUBRE 11.
línea hasta Gi:ardot~ en el kilómet~o fico y Aduana de Ipiales. QueQéI, endlente.
36, pues sólo sIete millones se necesl- Levantóse sesión. Una proposición do~ H. Concejal Olarte,
tan, según calcula últimamente el In _ , ace.ptada p~r el Conc.ejo, que consIste en au-geniero
en Jefe en telefonema dirio-ido CAMARA DE REPRESENl Al S ¡ tOllZar al Sr. Ingemero del De'partamentv
1 S G b d VId' '? I SESlON DEL 10 I para que constrnya un corredor o ramada e:1
at r. áO erna or'
d
a el eClrdqu~dmledn-l Sesión matinal. Leyóse un oficio d,' la se el. C080, con el objeto de encerr~r a ili los a-ras
m s se pon ere o re UCl o e. . J Dlmales de la Calle de Bombona.
error numérico de las entradas de dine- cretana del Senado en. que se IDforma que P . . . d I H C . I Z _
Pedid la más inaudita Ilazafia
á este vuestro cuitado caballero.
¿Queréis que de un mandoble, una montafla
parta y divida en dos con el acero?
U que en abierta y desigualllelea
mi brazo- venoedor de cien legionesrinda
en vuestro servicio, Dulcinea,
hc~d!l do malandr;ncs r follones?
Sangre, fidelidadl ingenio, estragos,
pedid al caballero aolorido
á quien siguen de cerca los endriagos;
pero no le pidáis jamás olvido, . . ,
•
i Cuán cerca os siento de mi vida errante
y de mis brazos locos, cuán lejana!
¿Trotará por los siglos Rocinante.
sin pararse una vez á la ventana
donde vuestra beldad por mi suspira
y en éxtasis de amor 108 ojos cierra,
mientras la tarde, desolada, expira
sobre los horizontes de la tierra?
Holgárame de amaros, si de llanto
no fuera el resplandor que 08 asiste;
si no fuerais forjada, encanto á encanto,
de una esencia sutil de suelío triste .. . .
*
Mas si del vuestro pecho, siempre mudo,
no vuela hacia mi vida una esperanza ....
Si el sabio-mi enotmigo-puede ó pudo
quizá encantaros do el valor no alcanza . .. .
Si el gajo de laurel, tras la victoria
no sois vos misma quien lo da . . . . Si mla
no habéis de ser sobre la tierra un dla ....
Entonces i para qué sirvió la Gloria!
Entonces i para qué Caballerl.!
Jaramlllo Mediaa.
' . . .. . . ae ha negado alh, en primer debate, ¡lO pro- roposlclon e., onceja ea, ~pro
ro, meJ~r. resalta la creCIda lDJustlcla de yecto sobre auxilios á los Departamentos. bada. por ~~ C.onceJo y 9ue e~ como SlgU~:
no admItIr. SIOO la línea hast!1 Barb 3,600 oro, correspc>ndiéndole la mi-
El valor de los bonos amortizados en levantó la sesión. Reanudada á lae dos y OCTUBRE 13. tad del pago al Departamento y la otra mi-las
Aduanas de la República fué de $ E L e o N G R E S o treinta y cinco minutos d') la tarde, aprobó- Se lee un oficio del Sr. Alcalde del Dis- tad al Municipio.
'" • (El Centinela •• es el nombre ()e un
nuevo periódico de B6gotá, dirigido por el
Sr, Juan N. TrujiJIo Velez. El primer número
h~ llegado á nuestra mesa. Le enviamos
gustosos nuestro canje. Del editorial
que trae dicho colega tomamos el siguiente
párrafo: .En momentos en que¡~Colombia .
clama por el concurso de todos sus hijos
unidos para salir airosa del conflicto á que
la ha llevado el pérfido proceder de,08 peruan03,
la tendencia predominante de lEl
Centinela. será velar por los intereses nacionales,
empezando por hacer un llamamiento
fraternal á todos los colombianos para
que, deponiendo diferencias ¡banderizas,
hagamos causa oomún en la defen.a de la
Patria .•
34.059,000. Casi coincide esta partida se una proposición que señala el sábado trito, en el cual adjunta en dos una infor- *. E l número de los periódicos que se
con la de $ 34.200,000, indicada por X. próximo para elegir Magistrados á la Corte mación levantada en que aparecen variaR publican actualmente en toda la República
En lo calculado al auxilio Departa- SENADO de Cuentas, conforme á la Ley novena de cargos contra el Juez 3. o Municipal en lo llega á 470. de los cnalea 88 se publican en
e t 1 d'ó' t'll 1909. Igualmente fué aprobada una propo- criminal. En vista de tal informe. el H. Bogotá
m n a se exce I casI en cua ro mI o- Ho~otá 14 sición por la cual la Cámara estima no po- Concejal Cuartas propuso lo que sigue. que '" * En .La Linternal, de Tunja, leemos:
nes de pesos, pues le asigna $ 33.400,000 SESION DEL 10 " der adaptarse al procedimiento indicado por fué aprobado por el Concejo : (Vistos por el (Nos dicen que el joven José Maria Garcia
cuando só.lo fueron $ 29.567,348. Sesión matinal. Continuó en segundo de- el Senado en cuanto á nombramiento de las Concejo el oficio del Sr. Alcalde, 1e fecha fué rechazado en el Seminario por llevar
La partida de $ 6.000,000, que po~e I bate el proyecto que adiciona el articulo 8 Comisiones para selección de los proyectos 11 de lo~ corrientes, marcado con el núme- I corbata colorada I Mayor intransigencia no
eomo pagada tde lo que correspondIÓ de la Ley 44 de 1910. Aprobóse una propo- que deban ser objeto preferente en sesiones ro 2.239, y las declaraciones que lo acompa- cabe. Los perjuicios que el joven Garcia ha
en la liquidación del último presupuesto sición sobre prórroga de las actuales seeio- prorrogadas. Con algunas modifiCaciones ñaron. se resuelve: El Sr. Personero Muni- recibido, son muy grandes, y no se puede
departamentalt,no es de $ 6.000,000, si- n.~a por t~~inta días más y se lev~ntó la s~- fué aprobado en segundo debate el proyec- cipa), dirigirá mañana un oficio al Sr. Juez concebir que personas de tan alta dignidad.
110 de $ 5.000 000 Y quedó incluída dos slOn. SeslOn de la tarde. Aprobase en pr¡- te sobre construcción de una via nacional 3. o Municipal en que le dé cuenta de los como los padres del Seminario, cultiven
veces en los ~álc~ios de X, porque ella mer debate el pr?yecto so~re .r.eti!O de pe~- de la Plata al Valle del Cauca. Igualmente hechos que constan en la referida informa- sentimientos tan bajos. Volveremos sobre
se recibió en Depósito Disponible y alOnes y monteplo par" e. EJerCito. Cont!- dióse segundo debate al proyecto sobre la ción y le manifestara que si no explica pron- este punto .•
fi nno en segundo debate el proyecto sobre re- construcción de dos puentes en la vía que to y satisfactoriamente los cargos que en- *. La población de El Colegio (Toli-gura,
por lo tanto, como deu~a de gimen Municipal y quedó pendiente. Ro- comunica esta capital con el camino de Flo- vuelve dicha información, el Concejo, sin ma) quedó reducida á cenizas. á oonsecuenla
Empresa en la últlma parCial de consideróse el proyecto sobre auxilio á los rencia. Presentáronse varios proyectos, ue- tardauza, adoptará la medida que el caso cia de un incendio.
$ 80.183,189, computada púr X. Queda Departamentos y quedó pendiente. volviéronse otros con informe y á las cinco requiere.. • • Según leemos en .La Linterna., de
'" También ha llegado á nuestra mesa el
primer número de tEI Siglo., de Poparán,
dirigido por los Sres. Jeremías Cárdenas,
Supresión de
las inyecciones.
Tratamiento
el mas facil
yel m_as. .d. iscreto. -
Exigir la firma:
-.;.-
CURACION RAPIDA y RADICAL
de los flujos antiguos ó recientes
Cada cápsula
lleva el nombre Desconfiar de las Falsificaciones.
Cada cApsula
,leva cl nombre @) P!RIS. 8, Roe VIYleu08 J en tOQallas FarmaCIas. ~
HIERRO GIRARD
El HIERRO GIRARD cura la
palidez de color, el empobrecimiento
de la sangre y fortifica los
temperamentos debiles.
El profesor Hérard, encargado de
la Memoria á la Academia de Medi.;
ina de Paris ha comprobado
« que los en(e1'mos lo aceptan (ácilmente,
y lo que particularmente
dútingue esta sal de hierro es que
no sólo no extriñe, sino que combate
el extreñimiento.
En todas las farmacias.
Enfermedades del Pecho
JARABE
DE
I
HIPOFOSFITO de CAL
DE GRIMAUL T y Cla
UNII'BJ Y seguros.
w~~V\ Pídase la de "Stearns" JI 1'0 DOS LOS 1)) AS 1I r "'
tI AI1I1ill1GS mercancía lIuc\'a~ ~I I Las Obleas de Stearns I JI ' " II nunca están (le más donde hay do-
~~ Juan E. Ulallo Po 1IIJO~. tJ lores de nbeza qué curar.
que es la únIca legítima.
t' E.
( \ .
' ~ n
. :'1 (,q . •
b 8 ~J ~- .J
ItI.< .. ~~~.......,.., ~.A.N,o~A)~>~ I =====-..;;==-...;....;"'--1;fti ¡~M~;~~}üil~.~~¡;¡¡H!
¡ IMPREbOHES !
¿;n la TMPREl 'TA U)ITORIAL
se halla para la venta una magnifica
PRGNSA DE PEDAL.
rramaño de irnp-esión: 266x375
mImo
Se da garantizad l como lo mejor
e n pI'ensas de esta chae.
Es la pretJsa más model'ca que se
haya introducido á ésta.
S e venden, además, tipos nuevos,
abulldantisimos, orlas, imposiciones,
viñetas y multitud de elementos
de imprenta en perfecto buen es-tado.
Ocasión única p .... ra las Municipalidades
progresistas de las poblaciones
del Departamento.
i Comprar una imprenta completa
por un precio verdadel'amente bajo!
Háganse las propuestas á la
LIBRERIA RESTREPO.- Medellín.
4
Escolástico VelásqueZ(Santamarta)
Trabaja á domicilio, ó en taller
apropiado. Bombas, máquinas, y todo
lo relacionado con la cerrajería y
obras de cobre . Para cumplimiento
y garantías las que s~_ ~xija~ _ ..
NOV:B::DAJJ!
7"i LA ZURCIDORA
Coñ este aparato hasta un niño puede rápidamente y sin igual perfección
ZURCIR y REMENPA1;(
medias, calcetines y tejidos de todas clases, sean de algodón, lana, hilo ó seda.
No debe fa.ltar en ninguna familia~
Su manejo es sencillo y de efecto sorprendente.
Cada zurcidora mecánica va acompañada de las instrucciones pr3Cisas para su funcionamiento.
Se remite libre de gastos, previo envío de
[)OS DOLLARS
oro americano, en billete de banco ó en otra moneda equivalente, á la
. . Sociedad Patent Maaic Weaver.
Paseo de Gracia, 97.-Barcelona.-España.
28
NEGOCIO
¡\ ,
I o uec 11
EN TOI)AS DIMENSIONES
Vende con buenas condiciones para el
pago, ó cambio á una finca de tierra caliente,
mis fincas de La Ceja y El Retire.
Quien desee hacer est.e negocio, puede
entenderse en Medellín con el Dr. Max.
Henao ó en La Ceja, con
Calidad superIor.
Los precios más
Antonio M. Hernández S.
PARQUE DE BERRIO .
Alejanaro Londoño B. m.3
.----~~~~--~~~-~~~--~--~------~~
LAPICES de papel con borradOl' , de la. acreditada. lllal'Ca «El Augi-la
», sevende al por mayor y a.l menudeo en la Administración de este
a. 31 periódioo,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l
-==-===============-.==============================L~A==O=,=R=G~A=N_~#~ ACI_~~N~~_===~_~~~~==============M~E=D=ELL==IN;,~O~C=T=UB=R=E=1=8=D=E=1=9=11=
AZUCAR, calidad buella, arroba á $ 102. Heridos. I práctica médica, la Emulsión de Scott,
VigoroD Otrece Salud.
La salud. esa envidiable condici6n de bienestar con la cual todo.
los 6rganos que forman la estructura del mecanismo humano efectúan
IU8 funciones perfectamente .. haciendo la existencia una armoni05:;
.infonía de dicha y de placer. '88 6 debiera ser el derecho de naci.
miento de todo hombre y mujer_
Si cada palpitaci6n de su coraz6n no va acompañada de un impulso
de energía, fuerz.a, ambici6n y valor; si 108 músculos no maninestan
vigor. nerviosidad perfecta. equilibrio y resistencia poderosa; si la
capacidad intelectual y la memoria ne pueden soportar con decisi6n y
calma las tareas que se les impongan; si loo nervios no vibran de
vitalidad ni sienten la sensaci6n completa del gozo de vivi:· . - :< c.ceo
carece Ud_ de salud y el verdadero placer de la existencia está perdido.
" calidad inferior. arroba á $ 1ao El tlomingo pasado, p.n El Llano,cp.rca del siempre con 109 más lisonjeros resultados
" refinado de .La Manuelita. [ Agellte~ cemcn tprio, .J orge Barrada hirió a Juan de I en todas aquellas e~f~~medades causada.s por
Cortés, Duque & Cfa .l, arroba á S 200. la C, Bedoya. El mismo día, en uno de lOS ! retra.s?s de la nut~lClOn, co.m.o la ~neml.a, el
VELAS de sobo, arroba de ~ 320 á 500, ! ~x ' ramuros (le la cJ'lldad, por el lado del raqUlttsmo,l.a escrofula,la t.l,sls,etcetera, por
" de esperma. dc S 300 á 50'. . u lId l Em l d S tt ::;AL de Gua a, arÍ'ob S !;;C. N., rte, Abelardo Agui rre hirió gr¡¡vcml' nle ecua con.sl e,ro a" u Slon e co como
" dc mar arrob,¡ ¡! $ 100. á Cocst Magdalena.
Oía 17:
sacra y redentora las huellas que imprime
Consecuente con nuestro programa apoya- al camino, al camino por donde presto pa. Papel I
do yá por el vote unánime de nueatra Junta sará fustigado por el justiciero látigo que para globos. En uEI Polo,. 71
11* • Patriotismo de las damas bogotanas.
- Un grupo resp9table de damas bogotanas,
pertenecientes todas ellas á lo más alto de
esa sociedad, le dirigieron al Ministro de
Guerra un memorial solicitando la instrucción
médica militar para que cuando lle'
gue la hora de la guerra oon el Perú puedan
ellas enoargarse de las Ambulancias.
Es un ejemplo noble, digno de imitarse, que
merece aplauso.
• " Se creó una Oficina de Correos en
San Andrés de Providencia. El Jefe gozará
de una asignación de $ 40 oro mensuales.
También se establecieron las lineas telegráficas
entre Villavicencio y S!.n Martín, y
entre Popayán y Bolivar.
,. • Leemos en .La Crónica., de Bogotá:
.En la cárcel de Cartagena puso lin á sus
días Biófilo Panclasta. El se llamó á sí mismo
un anarquista. ¿Anarquista? Nunca rec¡;
uió á la fuerza, á la acción violenta. que
ea la caracteristica de esta teoría. La mise·
ria, lo triste que fué para él la vida, pertu r·
baron su razón; su anarquismo fué teórico,
inofensivo. Vivió aca90 feliz, acariciando
esta CHIFLADURA. Y ¿quién no tiene su lo·
cura? El que se cree cuerdo, tiene esa ma·
nía. La de juzgarse normal. Duerma en I paz el suicida, t
,. • En el mes de Septiembre murieron
en Bogotá á conseouencia de enfElrmedades
infecciosas 267 personas.
Temp?;-atura m~x:ima ....
mlmma •.•..
" media .... , .
y en cumplimiento de un deber de justicia, lo hace purgar su delito formidable . Sin duda alguna I
excito á todos vosotros para que de uua ma- Señores: el mejor surtido de rancho y conservas 1
nera enérgica y altiva, protestemos contra alimenticias 6S el que tiene actualmente la
REVISTA DE MERCADO los usurpadores de los derechos legales ad- Esa virgen es Colombia!! Droguería de H. de P. R. & Cía. 1
quiridos por nuestra cara Patria. Ese perro es Perú ! I sinónimo de chaca- Busca-niguas.
KOL.A de Posada & ToMn: docena de X, $ 96. Señores: liSlLO y barbarie desenfrenados. I """ " ,," Ji , 48. Entre tanto que llega la hora de prestar pabellone~, ruedas, recámaras,castillos, vo-
CERVE.ZA de Uva: docena de >f botellas, 96. Allá en la densa y negra sombra de la es· nuestro más decidido apoyo al Supremo Go- ladores y toda clase de pólvora labrada. En
" ,," "" J(," 40 clavitud, con la cadena al cuello y la mele- bierno que hoy rige los destinos del País,· .EI Polo.. 7
KOLA de 2. al clase," " " " 48 na polvorosa, sugería el hambriento chacal, recol.·am09 el gu.ante negro que hoy n08 \ Propuesta de compra, I
CERVEZA Antioquefla: docena, S 100. la inhumana crueldad, los desprecioa y vo- l bl t l
CERVEZA Guapa. Antioqueila.: docena, $ 45. ciferaciones inauditas que el despotismo arrola e . p~e o 1l1~ra o, ~ncemos una pro- Se compr~ una casa pequeña, en ~ede:-I
LI140N,SELTZER, docena. de " botellas, S 96. bid . d test~ energlca ~ grItemos . IlIin, bien .sltu·ada, de un valor de veIDt.e a.
" " docena de )i de bote9l la S 48. inbienroo. jsEmstáos peasscaabtiam aá am ae diaedsogsr adCelal osi gcalo- VIva Colombla l! 'I .' d E t I I treinta mIl pesos, al conta o. n es a Im-
RB,1.N.SOD~? doceg~c~~:~d~~~~!Sb~~te~~, $ 48. XVIII, al Sur de las andinas jóvenes her- Muera el perro hldlOfobo. II prenta se dará razón . 4
MANTECA AMERICANA en tarros, á $ 125. manas, Colombia, Ecuador y Venezuela. Margento, Septiembre 23 de 1911. I Ferrocarril de Amagá.
HARINA AMERICANA, arroba á $ 235. Como defensores de los derechos y la Ii· El P rcsidente APoLtNAR ZABilLA. - El En la entrega de los siete ki¡'ómetrus del
PETROLEO, á $ 800 caja. bertad del pueblo granadino, surgieron de Vicepresidente, PABlO C. COBos.EI Fiscal, I Ferrocarril de Amagá, verificad.a antier, se I
CIGARRILLOS Leoritimidad, á $ 2,100. I G C 1 b' «d d 1 l I " b- " . 11-0 a ran o om la un pUlla o e va erosos MAX. PlANETA M.-- El Tesorero, HORACIO bebió Brandy Courvoiaim' Martm, que es .Q. ..
" marca .El POIO~~~r~e~~o'o.á $ ,~ , titanes, sublimes iniciadores de la indepen· HENAO H.-Vocales : ANDRES C. GUARDIA. mejor de lo mejor,
" Emiliani á $ 1,600. 1 cia de un pueblo .. . Y aparecieron enton - - JoSE A. CUETO, - JOSE J, GUTIERREZ.-JO. I Aviso. I
PANELA carga, de $ 650 á 700. ces, Bolivar, Zea, Santander, Narlño y Cór- SE D U B P A A RHENAL LUIS I CARNE de res, arroba de $ 400 á 420. doba y muchos otros ilustros próceres, que . RI E . - DRI NO S. - Una casa grande y bien situada, se vende
l
ENRIQUE FERNANDEZ.-MARIANO C. SERPA. , Ó se cambia.
" de cerdo, arroba á S 650. después de libertar su Patria, ee condo ie· _ MANUEL S. NIE.BLES.-AURELIANO N. CO-¡ Entenderse con I
CAFE de consumo, arroba á S 220. ron de aquel perro mohino, y uno por UIlO BOS A.- BALTASAR CARCAMO P. - JOSE M. ~ ,
" tl'~nado, arroba á S 250. . fueron rotos los eslabones de su cadena, JIMENEZ. _ VENTURA VILLARREAL Z.- Su- : ELlAS ECBEVE.RRI BOTERO
" molido marcaJ. H. "& hClab.,rur:roaba á á $ $ 1300, 0.\ despue' 8 .d e. deJ'ar teñ, ido d.e ,sa ngre aquel m- plen tes: HOSTILIO COBOS E. - JUAN A. VI · I Septiembr.e .12-1911. 1
CACAO caucano, arroba á $ 850. I mundo ~lt.lO, receptáculo,Indlgno de. tan va· LLARREAr •. -JUAN A. LOBO.- ANDRES CRA- . Velas.
de la. Costa, arroba á $ 760. Jiosa:' dadlva: y se bo:ro e~ yugo Insuave, VEs.-ALONSO VILLA Q. - JOSE L . DELGADO. \
TABACO, harinas, arroba á $ 450. impuesto por el despotIsmo Ibero, quedando I GRAN REBAJA DE PRECIOS. I
media plancha, arroba de $ 550 á 600. indeleble en el corazón de las jóvenes Rc· (COMUNICADOl_. Tomás M. JaramU~o-é Hidos. 6
plancha, arroba á $ 800. I ~úbJicas hermanas, .Ia s~ngre de aquellos I Novedad. . .
ARRo:if~~r~~~~~as~;e~~2~, carga á $1,600. h.barta~or~s .. . y e,1 lOfel~z ch,acal se leva~- MEDE L LI N I AmpollaR de Histogenol NaJine, acaban I "inierior.cargaáSl,500. to y fue ll11re! besolosple~, asu redentola "d 11 al' ála 'Droguería de'iH. de P. R¡
de Sanjerónimo, carga á $ 2,000. virp:en granadlna. .. :: sacudlO su melena.,pol- ¡ ; &e C eg ( ., 12
de Pitó, carga á ¡: 1,800. vorienta .. :.y reclblO un !l0mb,re. y fue rey I El miércoles'll 1--' - - ---------- ---
• !AIZ, buena calidad, carga á:$ 480. rro, con furia hidrofóbica, hinca sus dien- de la Bemaoa pasada trató de quitarse la vi- onSH era ~ . lllll StOn e co lllny s p !
LAS MUJ ERES
a:'J'l1l'l:las. Se dice que los hombic:!
tieuen que trabajar y las
nlnje:'c3 l~orar; pero d esgraciadamente
en este mundo tan ocupado,
{;, !ncuado sucede que las mnjo!
ce li cnen que trabajar y llorar
:i h , ez. La mujer triste y abunda
p ier!1e su apetito y se adelg:
tZé'_ y deb ilita, y si cntonces hay
¡¡Ig'l.,a, e pidemia como inJiuen,:..>
Ó }J:\ l lléli,;mo, es casi seguro ti UG
~ur l'i l'ií. un ataque que á menudo
p l'epttra el camino para afeccio,
nes ol' ónic~s d? la; gal'ganta.~ pulruom.,
s y Qe!J.1u.s org¡¡,nos, SIendo
dific il 1'31' como terminará. Déjese
que la mujer cansada y recargada.
de trabajo descanse todo
lo posible, y sobre todo póngase á
su disposición, una botella de la
PREPARACION de WAMPOLE
remedio seguro é infalible para
todos los males que afectan á la
mujer. Es tan sabroso como la
miel y contiene los principios nutritivos
y curativos del Aceite de
Hígado de Bacalao Puro, que ex<
traemos de los hígados frescos del
bacalao, combinados con Jarabe
de Hipofosfitos Compuesto, Ext
r actos de Malta y Cerezo Silvestre.
Tomada antes de comer, aumen
ta las propiedades nutritivas
(le los alimentos conientes, facilit
ando su asimilación y ha hecho
renacer la esperanza y el buen
humor en miles de hegarc::; entrist
ecidos. Es digna de la mús
absolula confianza y sus l'es,lltados
son seguros en casos de Impureza
de la Sangre, :Melancolía,
Agotamicnto, Clorosis, Escrófula
y'rísis. "El Dr. José 1YL Guijosa,
de México, dice: He empleado su
Preparación de Wampole en un:1
Señorita que presentaba algunos
síntomas inquietantes en el aparato
r espiratorio y desde el primer
irasco comenzó {t notarse alivio
marc:l.do, habiendo desaparecido
toda huella de enfermedad al
terminal' el sexto frasco." Cada
d.ósis es efectiva. El desengafio
(lS imposible. En las Boticas.
,. ,. El Sr. Alcibíades Vicencio fué nomo
brado Delegado de Colombia ad honorem á
la quinta Conferencia sanitaria internacional
de lae Repúblicas Americanas. Dicha I
Conferencia se celelrrará en la capital de
':;1;"'.; en el próximo mes de Noviembre.
de Yarumal, carga á $ 1,800. de su guarIda . . . Mas he aqU! que ese pe· 'l . le '1 1 El" d S tt 11 e· ;
" ordinario, carga á S 450. I tes y arranca pedazos de ~arne jnma~ulada, da, .dándose un bal ~)era~o en la garganta, I .. nOI á todas las delllás. I
FRIsOL, común, carga á 900. á esa virgen que en otro tIempo le dIera 11- Jesus Agu!rre. La traglca escena ocurno ~Certlfico haber re?etado c0!l muc~a1re- I
:: ~~ro:!~~~t~,g;;":g! 1l~~,200 bertad!?,~~~m~re. y cu_b~on sangre 1 :~ Guayaquil. . _ _ ._. _ ~i~duran~ ~as_~v::nte anos de ~==============iiiiii_
--~ ---- = ~ CERTIFICADO -¡ usEars tdae C lao mfiprmañaí ad ed ular aSroác pieodra del. tér-
~JfES DE V. RI GA U D A e i11 ~. I mino de cinco años contados de esta.
.Y~~ ~ 15 l1l ;., ~ ~ I m~~~o Notario del Circuito de Tá- fe~:dO en Támesis, á veinticinco de ¡,Los PERF
" CAMIA "
" LlDlUA" 66 DES ROSES "
De venia en las principales Perfumerias
l..-_...:..... ____ .w ___ • _________ ~-_--_:_I
Agentes Generales para Venezuela, Colombia, Panamá,Cuba, Puerto' 'Rico,
Santo-Domingo, Haití. Trinidad y Curazao : BALESTRA &: BINDA, MILANO, Vía
Bocaccio, N. o 31 Caracas, Apartado N, o 160. Habana, Apartado N. o 1,3 12.
Bogotá, Apartado 337, Carrera 8. 03 , N. o 279.
I~:~" ;~~I. C.H lH.·H~MA·~TAfi~. .g
I ARSENOBENZOL "Billan" para inyección
intramuscular.
I ARSENOBENZOL "Billan" para inyección
intra venosa. I Ampollas de Hectina. Píldoras de I Hectina. Ampollas de Hectargirio.
Píldoras de Hectargirio.
- .~ Acaban de llegar á la Droguería de
REsrrR~~PO &: PELAr~Z.-Medt~H i ll.
y .. rGDAlI rUllACU8 , 1IR0000001AS.
DE •
ALIMENTO COMPLETO
PARA Los NIMOS ·
Ahorre Ud. la Mitad de lo Que Paga
Por S'us Gastos en General
Escribiendo una tarjeta postale á Montgomery Ward & ~~., Cbicago, &
U.deA. recibirá Ud. un ejemplar de un catálogo nuevo é ilustrado '1 que
describe en español miUares de artíeolos
de lIIaIlUtaetura americar1li que estan en constante uso diario eD
IOdos los hogares del mundo .
BlBNDO SUS PRECIOS LA MITAD DE LO QUE UD. ESTA PAGANDO AHORA
Este catálogo detalla nuestro sistema de hacer negocios por correo, muy diferente
~ q~e se usa en otras casas: Explica, porqué podemos vender ropa, zapatos, ropa
mtenor, guantes, etc. á precIos tan baJos~ 19u1llmente explica r -,que tenemos, mas de
3,000.000 de dientes en los Estados Unidos. Hallará U d. en él. el medio de cómo vivir
tan bién 6 mejor de lo vive Ud. ahora, pero pagando solamente la mitad de lo que paga
Ud. actualmente.
Por medio de este catálogo puede Ud. adquiñr artículos de uso personal de buena
calidad á los precios más bajos que jamás se han vendido y de una casa que durante
40 años no ha permitido que un cliente quede disgustado. Si somos desconocidos
~ por Ud., nos permitimos referirle, con permiso, á las siguientes instituciones financierllll
f. qv.e IIOQ bien conocidas, algunas ó todas de las cuales tienen negocios en el paÍi de Ud.
(redil lyonnals
_. • Baneo de Londres, Mexleo
International Banking (orporatloD
Baneo Nacional de Mexico
Escriba Ud. hoy pidiendo un catálogo de 100 paginas y de 242 x 350
mm. Una tarjeta postal será suficiente para que 10 reciba por el primer
correo.
,1
~
. . - A IJl"LACBN.BS lo: N ~ CHICAGO .. :(···,·:>:';\'d;.:{ .,-"~
ton lJ ;~ bpacio de 241;5üO mGt:ros Cuadrados en. un solo edificio.'.", .
Montgomery Ward & co.1 , - -..;C-b_l.e_ag-o. E. U. de A. -~--._--_ .. _--.. ''''--'
(
l L~ j4 _P [ e E ·S
' ele papel con borrador: de la acred itada r: arcaLccEl Agu ila», : t~
calidad superior. De venta en la AdminLtraciól1 de este Pt~ri ', .
'dico al por mayor y al menudeo.
CERTIFICO; Septiembre de mil novecientos once.
Que por escritura. número dos cien- JESUS M. ce OROZOO G.
tos setenta y uno, otorgada hoy an·
te mi, los Sres. Luis E. y ¡César Me- Juzgado del Oircuito.-Je1icÓ, Sep-jia,
vecinos de este Distrito, han tiemb1'e t1'einta de mil novecientos
constituido una Compañía civil Co- once.
lectiva d'e comercio con domicilio en Registrese el anterior extracto en
esta cabecera baJo o la razón social de el Libro repectivo y devuélvase á
ccLuis E. y César Mejía & Cía.» . los interesados
El capital de la Sociedad es la su - GOZALO GOMEZ Z .. .E1'nesto Bueno
ma de dos mil pesos papel moneda Y O., Srio.
pueato por igu ales partes por los so - ci {J~ , PS d ecir de á mil cada u no y se 8 ecretaTia del Juzgado del OÚ·cuito.
r ese¡'van e l d er echo d e:'aumentar en - JI!1'icó, Septiemb1'et1'einta de mil
c u aiq ui e~ ti em po y cüantía sus a- novec'ientos 011ce.
po rtes. , E l an t~rior oextract~ fué r~gistra-
Cada uno de los socios tiene el l do al.folIo 1. v._baJo el numero 2
u e r echo de administrar por sí solo del LIbro respectIvo.
los neg oci os d ~ la Compañía y de EnJ.esto Bueno JI a., Srio.
r -- -.
Unos pocos cortes de paño, I última moda, para flux.
Eusebio A, Jaramillo oc Cía. I
L ____ 5-m~
I AN
los cómodos locales, que, cerca al Mercado Cubierto de Guayac¡
uj~, h~ oc' p2.do e! Sr. Juan OChOH par::! ('ompra y rlepó¡:;itos de
café v madera y muy venta,iosc s para esto y otros usos. TamLién
la ant igua y conocida Pesebrera Central, local utilizable
rarn-'cl \¡~O que ha tenido ó para un gran taller ó depósito.
Entenrlerce con
Carlos Restrepo & Cía. m. 2
" 1 O · La Lr ganlzaclI o~ n " PUf'd o Ud. c ompl'ar ejemplares de esteintel'diarioen LaGi~on-da.,
El Polo, Marco A. Velilla,
Plazuela do la Vera-Cruz, corea á la Notaría 1. 0::, Manuel Isaza,
fre nte á: la Plaza de Mercado de Guayaquil, La Buena Esquina, frente
á Monserrate, Gregorio Bet'río, Plazuela de San Francisco, Los
Kioskos, Parque de Berrío, Chantecler, cantina oontiguA al edificio del
aBnco de Colombia, Monserrate.
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L A O R G N~;' 1 Z A e 1 ON
..............: ~ ---~I'- -- - ":"_Ñ ====;::::: ......... ~ ••
I FOSFOROS
I . ' 11 os Próximamente se darán al consumo los de la
fábrica de
el
t5 PARA LOS HOMBRES e
...T.o.m..á.s. M... .J.a.~a millo é Hijos. I : ............ ..
TALLER DE PUENTES
y CONSTRUCCIONES MET ALICAS.
Referencias: Gobiernos departamentales de Antioquia y
ricó, Sociedad de Bolombolo, Sociedad del Puente de
la Iglesia, Hijos de Fernando Restrepo & Cía.,
Ferrocarriles de Antioquia y Amagá, etcéte-ra,
etcétera, etcétera.
Horacio M. Rodríguez.-Manfredo Mejía.
Je-
1
1;'~:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::rnr:::r~~:.:::::::77::~::¡ B
'AL COM_.- ERCIO
AGENCIA EN BARBOSA
Ofrezco mi Agencia de transportes
y comisiones en esta población
á mi numerosa clientela y al público
en general. Siguen igualmente
atendidas mis Agencias de PuertoBerrío
y Cisne ros.
Rafael Martínez G.
Por telégrafo: Báltico. 1:!J
w=rr========================='
Pastas alimenticias.
PINTORES.
«Según M. Marting, agregando á cada kilogramo de color
en aceite listo para emplearse, doce gramos de solución de
caucho, las pinturas resultan brillantes é inalterables por la
acción del aire.»
Cómpre la solución en la Droguería de
H. de P. R. &, C.
•
Equivale á $10.00 paT~ cada hombre
Si sufre U. de alguna de las enfel'mc(1adcs t. ~culiare á los hombres eseribanos pIdiendo
un ejempla r de este libro maravilloso. ));,e , :. k ~ glla je claro eómo un hom6re
que sufra de Envenenamiento de la Sangre, De Ji!! l' l \ ital . I:npotencia, Reumatismo •
Enfermedades Orgánicas, Estóm8l7,O, Híga(:o, H.i¡" . 6 \'.~j ¡g" , puelle curarse permanentemente
en su casa. Si está "Cd. desad; ~ (lo)' "r:, '1iecallMdode par la gracia feme nina, por
el angelical encanto de un perfil d·· virgen
italiana. Añade á esto que lo romántico y
sentimental de su triste historia me habla
conmovido el alma; aquella mujer de vein tidós
años, viuda de un marino que partió á
los ocho dias de la boda para no volver jamás,
y al que nn tuvo tiempo de amar, el relato
de aquellos tres afios de recluimiento
llorando su vida truncada . . .. ; todo esto, en
fin, causó en mí una impresión profunda,
irresistible. Sentí la vanidad de ser el único
duefio de aquel corazón virgen, ¡ Sólo ahora
he llegado a comprender el seDtido de tus
Debe sorprenderte' cuanto te digo, pues
aún no hace dos meses nos viste tan enamo rados
como el primer dia de matrimonio .
¿Quieres saber la callaa que ha producido
mi desencanto? Pues bO es otra que la pro digiosa
máquina. Verás de qué modo :
Un día del mes pasado quise probar mi
aparato. Yá puedes calcu!ar con qué emo '
ión, con qué angustia esperaría ver el re sultado
de mi trabajo.
La máquina e ~ sumamente peq uefia y al
funcionar apenas hace ruido. La coloqué di simuladamente
en un rincón del gabin ete
en que mi mujer y yo nos hallábamos, la hice
funcionar y esperé.
Marcpla se acercó a Ulí prodigándome las
caricias de siempre, mostrándoseme sumisa,
oomp!acien te y enamorada, con aquella
sonrisa deliciosa que mp. transporta el alma
á la más alta felicidad.
Y, al mOID'mto, el apa ra to registró este
verdade ro pe06amicnto de mi mujer. ¿Es
que va á du rar hoy tambiéu largo tiernpo
esta eecena de ternura empalag"sa? i Qué
suplicio .. . ! I Y J orge que me espera .1 las
cuat ro 1
Herido viol·ntamenw cn el torazon, tu ve,
no o!)stante, la sufi cien te fu erza de voluntad
para disimular, pa!'a ahondar hasta
el fondo dc mi desgracia, y 1,,: dije, aparen tando
la mayor calma q U f' mil fué posible :
- Hacc \1n dia muy h"rrnoso, ¿Quieres
que aalg:;mos a dar un ¡; a~ ':lO ?
Ella me respondió con c ~e tC.:lO invcer.te
que es el refi namiento G"l arte d r,' ntir,
diciéndome que su mayo. placpl' Cij ,'1 de sa lir
oonmigo; pero qu..) ten ia Jun ta eu la
vienes? ¡ Si amases á otro! Y, en fín, todeos mis amigos, hombres y quina que, por fin , había logrado inventar,
y el aparato, febrilmente : , ¡Hola! lHay mujeres, todos aquellos á quienes he entre ¡Si, amigo mío, yá la había terminado; la
que ir con pies de plomo l. gado mi cariño y á quienes he servido y fa- he visto funcionar .. . I ! He leído en el in-
Inmediatamente se apoyó, con zaL mería vorecido con viva solicitud, se acercan á mí terior de los cráneos y en las conciencias,
extremada en mi hombro, y con el tono más llevados de algún interés vulgar. como en un libro abierto! ¡Pero lo he pa-dulce
de su voz me dijo: ITodas mis afecciones, todos mis senti- gado con mi orgullo, con mi gloria!
- ¡Celosol lMalo! ¿Qué sospechas son mientos más puros y todas mis cfl'encias, IVale mas cerrar este libro, cerrarlo para
esas de tu mujercita? ¡Merecías que fuesf\ se han derrumbado paril siempre l Y puesto siempre!
verdad I Pero yá sab!"s tú que me sería im- que yá no creo ni en el amor, ni en la aÚlis - Dirás que soy un impostor ó que estoy 10-
posible hacerlo, que LÚ eres lo que más quie· tad, ni en la justicia; puesto que mi cora- co. ¡No me importa Necesitarías haber
ro en el mundo, porque eres el único que su- zón esta destrozado, no me qu eda otro pla- visto 10 que he visto yo para co m~render
po encontrar el camino de rni corazón. cer que el de la venganza, ot ra ilusión que que la mentira es divina . . . . ¡ Ah! Sí, divi -
El aparato: .Después de mi prim er mari - la de sembrar el mal y el dolor en torno na, bienhechora, necesaria, madre de todas
do, que tuve á mi lado no o ~ho dí¡¡Q, sino mío, de destruir este mundo podrido y as- las quimeras admirables; de la dicha, de la
dos afio s, y después de Pablo, de Ju io, de queroso, en el que sól o dominan dos pasio- confianza, de la fil, de la esperanza, y, so-
Albel to . ...• nes : el egoismo y la fe rocidad . bre todo, madre de la ilusión . .. . Unico ra-
Ella continuó: Empl"aré entera mi fo rtun a en la coos- yo de luz que alumbra nuestra vida.
.- Los hombres son todos fatu os y crue- t rucción de estos apa ratos, los haré asequi - Apagarlo es el peor de los crímenes que
les. Todo eso que dicen no tip.o·' otro objeto bIes á todo el mundo, cada cual podrá po- pueden cometerse on el mundo.
qu e el de que vu elva a deci rt o tr, ~ vez que seer el suyo y yá no habrá ni osposos feli - I Yá nos basta con el tiempo y la desconte
amo con toda rni alml1 y que no puedo ces, ni familia, ni amigos. No habrá tampo- soladora expel iencia para aprender á leer
querer ni he querido a nadie mas que á. ti. ca autoridad f!os iblr , ni disci plina, ni poJi · en las cooci encias y adivinar lo que ocultan
Y sus labios se ! Jsaron en los mios, !Lien- tica, ni nada, puesto que habrá co n ~IUl d(¡ las mi radas engafiosasy las palabras falsas.
t ras que una lágrima de maravill03a fab ri- en el mundo la menti ra y s • pod rán con te m - I Cuando llegamos á poseer esta experiencación
rodó por sus mejillas. pIar desnudo., fríop, ponzofiosos, los cora - cia, la juventud, la fuerza, los grandes anhe-
- 1 Ves, ya me has hecho llo rar ! - me dijo . zones, sin que la meuor il usión pu eda verse los se han extinguido; la ilusión yá es inú-
Y la máquina, irónicamentP, g r?bÓ : mantenida por las palabras engañosas. ti! y no pedimos más que el descanso eter-
,Yá estás más blando qul' la CerA, ¡Basta de men tiras y de fórmulas corte- no!
Aniquilado, sin fue rzas pITa seguir (:1 ex· ses! Tu afectuoso y fiel amigo,
pen mento, horrorizado y tcm,>roso de pro- GRESIN.
fu ndiza r más en la monstru osidad de un al. Del mislno a l mi.mo.
ma humana, dejé marchar:í 'l ue l1a mujer, Anteayer, en un momento de crisis ner -
que se al r ió sati~f(l ch~ y ,on,; nt,' , ll ena de viosa, te escribi una cana muy larga, que
m8.igna ironía . ac.abo de quemar. ¿A qué conducE', en resu-
Al dla siguienLI' pud e! 8c.: .. bar J e d~s"ng8- mIdas cuentas, el afán de abrir el alma á
ñarme viendo que se reía de mi tall .. ta, de otro sér, aunque sea éste el mejol' de loa a-
GRESIN.
MIGUEL PROVINS
Acostúmbrese
Ud. á surti rse de libros en LA ORGANIZACION,
á donde llegan por todos los correos las
mejores publioaciones de Espana y Franoia.
(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 713", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685957/), el día 2025-09-16.