Publicado por
Editorial Instituto Alexander Von Humboldt
Descripción
La subcuenca del río Guárico se encuentra enclavada en las bioregiones de la cordillera de la Costa (serranía del Interior) y los llanos de los estados Aragua, Carabobo y Guárico e hidrográficamente pertenece a la cuenca del Orinoco. El presente trabajo pretende dar a conocer aspectos del uso de la fauna de vertebrados en la subcuenca del río Guárico a partir de encuestas a los lugareños del área. En el área de trabajo se encontró que la caza (80%), fue el medio de vida secundario más importante entre los 40 lugareños encuestados. La escopeta fue el arma más utilizada. Treinta y dos (32) cazadores se comen lo que cazan. El 59% caza esporádicamente. Las especies más capturadas incluyen 13 mamíferos, cinco aves y un reptil. Los báquiros, el conejo, el picure, las guacharacas, los patos silbadores y las perdices, son las especies más cazadas y abundantes. El único reptil mencionado por los encuestados fue la iguana. Entre los encuestados la pesca (65%) fue el medio de vida secundario más importante
después de la cacería y tan solo para tres de ellos (7,5%), la pesca fue su medio de vida principal. Los artes de pesca más utilizados fueron el anzuelo (21 personas), la atarraya (12) y el chinchorro (8). De los 29 pescadores, el 76% utilizó el producto de la pesca como alimento para sustento de su familia y el 24% para la venta. La mayoría de los encuestados pescan en sus días libres (10) o esporádicamente (10). Los peces más capturados incluyen 16 especies,
donde la palometa (Mylossoma spp), el caribe (Pygocentrus cariba, Serrasalmus spp), el coporo (Prochilodus mariae) y la cachama (Colossoma macropomum) fueron los más pescados y abundantes según los encuestados.