Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Aló - 10/07/17

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 10/07/2017
  • Idioma Español
  • Publicado por El Tiempo Casa Editorial
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Angélica María Pardo López, "Consideraciones sobre la inviabilidad de la prisión perpetua en Colombia", -:Bogotá : Universidad Externado de Colombia. Facultad de Derecho. Centro de Investigación en Política Criminal, 2019., 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3239232/), el día 2025-05-03.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Solving the Assignment of Customers to Trucks and Visit Days in a Periodic Routing Real-World Case

Solving the Assignment of Customers to Trucks and Visit Days in a Periodic Routing Real-World Case

Por: Pontificia Universidad Javeriana | Fecha: 2020

Introducción: Este trabajo propone un modelo y dos algoritmos heurísticos para asignar clientes a camiones y días de visita como una primera fase en la solución de un problema de ruteo, que está estrechamente relacionado con el PVRP (Periodic Vehicle Routing Problem), aunque una decisión estratégica de la compañía impone la restricción adicional, de que cada cliente debe ser siempre visitado por el mismo camión. Métodos: el modelo propuesto tiene como objetivo agrupar a los clientes que son visitados el mismo día por el mismo camión lo más cerca posible por medio de clustering basado en centroides. La primera heurística propuesta tiene una etapa constructiva y tres heurísticas subyacentes de mejora, mientras que la segunda usa un algoritmo de programación lineal exacto. Resultados: los algoritmos son evaluados por instancias tomadas de la literatura y generadas, teniendo en cuenta las características presentadas en el caso real abordado.1. INTRODUCCIÓNUna estrategia común para resolver problemas de enrutamiento es la partición del problema en diferentes fases. Por ejemplo, en el VRP (problema de enrutamiento de vehículos) se utiliza ampliamente la estrategia "cluster first-route second", donde cada cluster representa los clientes asignados a un camión. En [1], los clusters se crearon resolviendo un GAP (problema de asignación generalizado), mientras que los algoritmos de barrido presentados en [2] y [3] tienen una primera fase de clustering y una segunda fase de resolución de un TSP (traveling salesman problem) para cada cluster. En [4], se realizan dos fases de clustering antes del enrutamiento. Para resolver el MDVRP (problema de enrutamiento de vehículos de múltiples depósitos), en [5] y [6], se realiza una fase de agrupación para asignar los clientes a los depósitos. Para el SB-VRP (problema de enrutamiento de vehículos con caja móvil), [7] crea clusters independientes compuestos por clientes y ubicaciones de intercambio. Para el PVRP (problema de enrutamiento periódico de vehículos), es habitual resolver una fase de asignación asignando los días de visita a los clientes y luego resolver un VRP para cada día. En [8], los clientes se asignan a los días haciendo clusters compactos para cada día utilizando tres medidas estadísticas. En [9], la asignación de los clientes a los días se realiza adaptando el GAP de [1] al PVRP, mientras que en [10] y [11] se proponen modelos lineales enteros para asignar los clientes a los días de visita para minimizar la demanda máxima en cada día, pero no se consideran las coordenadas geográficas de los clientes. En este trabajo, reunimos las fases de asignación de camiones y días de visita de nuestro problema particular, a las que nos referiremos habitualmente como las fases de agrupación y asignación; en consecuencia, cada agrupación está asociada a un camión.

Compartir este contenido

Solving the Assignment of Customers to Trucks and Visit Days in a Periodic Routing Real-World Case

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral sobre lo que significa ser mujer. La narradora considera que es un regalo maravilloso que el machismo quiere convertir en condena. Además, asegura que se necesita valentía para ser mujer y sensibilidad para reconocerlo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre lo que significa ser mujer desde la sensibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Aló - 10/07/17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?