.Bo~otá,-Colombia.-l~úmero 122
Ie09-Diciembre, Martes 14 •
Contra la violenGia
Si es verdad que el Representante
Uribe Uribe fue insultado y atacarlo
el sábado pasado, con ml)ti vo del illcidente
que tuvo lugar eo la se;;l()f)
nal de la C1mara. d"claramos frall·
te que en nuestro concept'l hi·
mal, muy rual, los que asu-
'Tílier(]ln ese papel de agresión.
Uribe Uribees Representante, y baso
taba esto para rodearle de réspelo,
cuate quiera que sean ó hayan sido
las ideas y proceliimientos poliLicos
de Rafael Uribe Uribe. Nada tiene
~ue ver lo uno con lo otro. Absolotamente
nada.
Probahlemente no compartimos
con el Gen~ral Uribe U ribc en
muchos puntos concretos de política;
quizá estemos bastante lejos de darle
fa razón siempre y en todas circunstancias;
tal vez-todo es posible-nos
ve:¡mOs en la nece~idad de combatir al
General en aquellos casos en que es·
temoNonvencido'de que nuestra pluma
debe hacerlo; rero lo que es la
ersonalidad constitucional de un ReIIplreS€:
ntalnte del pueblo, lo que es la
sideración que todo ciudadano dedispensar
al que lleva 'consigo \lna
autoridad que las mismas· leyes con-.
fleren y sancionan, lo que es todo esto,
no lo pondremos jamás en duda. Jamás.
Es preciso aprender á hacer dis-
. estriclamen le racionales y j uso
Fuera de lo dicho, abrigamos el
convencimiento inequívoco de que la
:violencia armada de la impulsión de
la cólera, naria resuelve en el orden
de cualquier género de ideas, Ni en
. " ni en filosofía, ni en arte, ni
{,'n política. Abajo la vJOlencia I ha
dicho el mismo socialismo europeo de
los últimos tiempos, ee socialismo
calificado de anarquista ineorregible.
Sí: á toda violencia opondremos
siempre una frase enérgica de paz, de
tolerancia, de transacción, porque pant'nosotros,
y creemos también que
para la mayoría de los compatriotas,
Ja verdadera y trascendente fuerza
que se vt'nga, que hace justicia, que
elimina y que crea, es la fuerza inmanente
de la lógicd y del derecho. La
de la idra. Dar un asalto en el
c31mDode la razón univer'al, armados
a grande espada Je ia justicia y
ló ica, es mucho más poslti vo que
lo arma(los de puñales ó garrote~_
bajo la violencia!
. Cuando el Representante Uribe Uripidió
que la Cámara prolongara
debates, aun pasada la hora de
señalada por el Ejecutivo,
el fin de tratar un asunto de in-
111;¡':,(lU";; interés nacional, tstaba en su
derechlo de pedirlo, como lo estuvo el
Segovia para combatir las preten.
legítimas ó ilegitimas del otro.
una discusión parlamentaria que
resolver, como efectivamente la
rescllvió. el Sr. Presidente de la CámaPero
' porque así pensó el Repretan
te Uribe Uribe, porque sostuvo
buena ó mala, de la continua-de
los debates más allá del mopreciso
de clausura, porque usó
derecho constitucional de decir lisus
opiniones, insultarle,
~gredIrle, amenazarle, es cosa que la
seria que quiere mirar la poll-con
elevación y sinceridad debe
onl¡telllarsin remedio_
CAPSULAS PARA AGUA GASEO.
- Almacén de Agustín Nieto- Bo-
,calle 13, números 158-66. 10
GABINETE DE OPTICA
y DIOPTRICA
LUIS GONZAL~ MUTIS
Ca.ITera. 6:, número 287
Vnadra de la Capilla del Colegio
del Rosario.
Papel y tinta.
El C?ngreso de 1909 ha terminado
sus sesIOnes. El famoso y tan ansiado
Congreso, que al nacer y aun desne
anles, rp,cilnó el nombre bauti 'mal de
AdmLÍ·able. en Simbólica remembranza
de.ya li'j lila época, ha concJu(tlo su
primera etapa. 9iuco meses .Y medio duró su labor,
y SI ell~ fue benéficamente profunJa
ó, al contrario, se dCl;vaneció en una
anémica esterilidad di' desengaño no
seráu Jíneas m~s Ó /(Ileas meuo; las
que vengan á dJr el dictamen. Para
ello al!Í t::.t.uá el Irgajo de dispo iclones
dlclad~ls, la obr<1 cumplida. que
ven~a á dl'cidir "n ddinitiva y á dar
un f.illl) qll~ quizás no dependa ete la
canlitla.l !ti 110 le la calidad, y no ah,)r,
1, á la si n?le ennmt:ración de las lcyes,
'i no lIl~\S tarde, cuando la indisc~
lible realidad mela por los ojos los
bienes Ó los males que ellas entrañan.
Es o..... "DOs é, n'I I. mporta ya. " AII á
ellos, los que defraudaron esperanzas
y no supieron cumplir su deber en
cuanto encerraban de grande y de sagrado,
si ail ha acontecido. Allá ellos
.c on la "co'nci.encia nunca ~ormida', Juez y perlmaz testigo .... "
Púr ml, sólo pienso que con el Cone-
reso q'le acaba de t~rminar despertárOllse
vigorosas las prácticas republ,
canas y volvió un país á acordarse
de qlle t~n{a derechos.y de que se halI.
a próxImo á cumpltr sus primeros
clen'años de vida independiente y li.
breo
¿ Que es~ ha. salido muy C03tOSO?
Pues más, IOfillltamente más, parece
que re ullan las dictaduras.
Oh, eso sí que es caro y malo!
Pío CID
CAN DIDA. TUR.\S -El catorce de
Diciembre del corriente año se ef~ctuar.i
en el Juzg!·:Jo (.0 del Circuito el remate
de la casa número S8 de la Calle de
Pal~u. Ti~ne dieciocho pie¡o;ac;, CJatro
patIo. y sOletr. Blse del remate, $ 7,000.
El IlJince del mis'llo mes se efectuará en
el Juzg'lldo 5.° del CIrcuito, el remate de
una ca'Sa grande, ~ituada frente á la igle
sia de Sllta B.írblra. Bue d~1 remate,
$ 3.3 12.
R'lm~n ·Vaneg'\s M.>ra. calle 16, nú
mero 9 [, da los informes que se le pi :lan,
y vende, arJemás, una casa de ocho pie'
zas, GOS patios y solar, por $ 1,800 or.).
TS
PEDRO Y PABLO
p(Cont¡nU ~lc¡ónJ
Bueno ó malo, fecundo ó e:; téril,
C?stoso mucho Ó pOCI), á mí sólo me
viene por 10 pronto una consideración:
fue un Congreso. Fue la manife~tacióll
de .Ia soberanía popular, enantes aniqmlada
y otra vez triunfante y rediviva.
Lo.:> allt reunidos eran los genuinos
representantes de la comunidad'
la nación tornó á tener de nuevo 1;
expresión de su espontáneo querer, de
su propio pensar. No era ya el pensar
y el querer inapelable y sullanesco de
un solo hombre, de un amo único; no
era aquello la agrupación maniatada
v pasiva, el bloque automático, el rehaño
de ~~s~e~onalizados abúlicos y
fallos de 10IClall va; no era la asociación
anónima de qUienes escoaidos
como sobre medillas y nombrad~s ba- II
jo ineludible condición, se comprome- PABLO
tían por documento firmado á aceptar P~ede juzgarse de mi sorpresa al
como excelentes, temas no conocidos saber que mi amigo Pt!dro acababa
sino en catálogo. Con ellos nunca !le- de matarse por haber lIe/J'ado al colgó
á peligrar la Patria, y la integridad mo de la felicidad. El acto pareela de
nacional no tuvo por qué saltar á de- un loco. Sin embargo, yo debí recofenderse
ni se hizt> necesario imponer nacer que su carta, sin ser acaso de
por el miedo sentimientos que sólo una .lóg~ca impecable, guardaba la
deben pedir un poco de latidos en el aparIenCia de una detel'm:nación racorazón.
zonada. En fin de cuentas, el hombre
Fue un Congreso, y quien dice lál, tiene el privile;io, entre tojos los sedice
Repúbhca. El país volvió á ejer- res de la naturaleza, de ser dueño de
cer su personería; volvió á hacerse su destino. Sin duJa la rl'solución de
presente en la solución de sus proble- aquellos que renuncian á la vida se
mas y en el estudio de sus intereses; explica casi siempre por el exceso de
atajó el paso á la audaz dictadura que desgracia. ¿ Por qué la extrema feliciya
se entía muy mimada y poderosa; dad no agotaría también completadejó
de ser el rehaño entristecido y mente nUf'.slras f¡Jcultades de vivir?
mudo para rec0brar ~us fueros de de- En am.bos cas" , la desproporción es
recho y de justIcia. El sufragin, alma u.na mIsma entre el hecho y la capade
la democracia, mOl;lróse pujante, y Cldad de soportarlo. Graciosas son las
recobróse la perdida actitud de ciuda- gentes de .sensi~ilidad obtusa fJue tadanos
libres. chan ~e lIlS~nla á quienes dejan su
Viose otra vez t'jercer el alto poder coml'anla. SI éstos no se hubieran
legislativo á quienes cada sección del puesto de un golpe fuera de la crítica
territorio habla transmitido volunta- bien podrían responder: "Hay u~
ría y deliberadamente ese poder, como método en nuestra locura."
su ún ico duefio; y el pueblo podía Mi amistad por Pedro era COI dial
gritarles: Ustedes pr('ceden bien p ha- desde la infancia, y cosa extraña leí
cen mal!; eso no 10 queremos; aprue- su carta sin un sobresalto de ho~ror.
ben esto, rechacen aquello. Con espíritu atento yo seaufa el enca-
¿ Se quiere un ejemplo? Recorde· denamiento de sus ideas,e tratando de
mos la suerte que corrió el malhada- en~ontrar.el la~o débil de eUas, '1 mi
do proyecto rerormatorio de la Ley de primera sensación fue de desconCIerto
Prensa, por citar alguno. al no hallar 10 que buscaba. Luérro un
Que las leyes fueron pocas Ó IDU- reflejo de emoción tardla alejó eestas
chas, buenas ó malas; que se malba- reflexiones. Quise representarme los
rataron muchos millones, después de últimos momentús de mi amigo busque
se habían derrochado tántos en qué mi dolor y no lo encontré. ¿ Cómo
silencio y aun con aplauso; que no se gemir sobre la suerte de un hombre
satisficieron todos los deseos; que no que sencillamente se declaraba el más
se realizaron muchas esperanzas y no feliz de .la tierra y que probablemente
pocos anhelos sufrieron decepción; había dICho la verdad? Era más fácil
que los elegidos burJáronse lastimosa- como él mismo decía, envidiarlo y n¿
mente de tántas amables promesas; compadecerlo.
que unos gastaron inútilmente el En el punto que su voluntad habla
tiempo en huecas peroraciones y que querido, detuvo la fortuna y se puso,
otros no se tomaron la molestia de g.o~o.samente, por sobr.e todas las podespegar
los labios; que algunos se slblhdades de desgraCIa, yo lo admidedicaron
á hacer política y los más raba á pesar mío: yo no podla llono
hicieron nada que no supieron ó rarlo . •
que no quis~eron; que el ~imb6lico No me disgustó, pues, encontrar á
nombre liauh~mal de Admerable fue ~ P,1blo, algunas semanas después en
una suóp rde ma Ironía. EnI f·inó, qu·e todo ( análolJ'a disposI'cl'ón d í't 'H j o e esp fJ u. a-no
pas e ser, en conc USI n, SIDO un I bíamos cruzado telM'famas d e 1-
solemne fiasco. . -(!). ~ • ros
bad á Par/s, y mi prImera VISita al
llegar' fue para el Arsenal c10nrle Pablo
era bibliotecario. AlIlIo hallé en
medio ?e sus libros, muy calmado y
como sl.emp~e, de alma compleja.
Su historIa no era muy diferente
de I~ de ~n hermano. Después de
grandes éXItos en la Escuela de Cartas!
adquirió rápidamente una repu.
ta~lón. en el mundo sabio por sus pubhcaclOnes
sobre los tiempos merov.
ingios. Un pueslo vacante en el Inc;;tltuto
del Arsenal, le fue ofrecido antes
de pedirl?. Luégo, a~ó y fue adoratio.
Tres hiJOS, una Diña y dos varones
hacían el placer de su hoaar.
E.I ~ nstituto le abrió sus puertas. ~U n
blbh~filo millonariCJ de B:ziers, en.
cant~do de sus .t rabaj os, le legó al
mOrir lodos sus bIenes. La hiblioteca
muy pre.c io. sa, fue acooa ida con m i•Y O;
I;conocllnlento que. el diner?, .porque
1 ab~o, que había sIempre VI nlt> '~l)n
s'~nctllez, carecCa de tiem?o y de costumbre
para las preocupacjon~s d.!
gastar.
L..>s dus herm.lnos, huérfanos en
temprana e iad, habian VI violo siempre,
en la íntilOiJan m'is afectIIO;¡a. Su
aru!.,t~1 1 no era rl.e aquellas qUe se ex.
terwrlzan en dhcursos pero des Je
hada treinta años yo ia Vi!Ícl slém
pre más con.centra la, m,ls club', roás
pI',\funda. SIIl duda el aconteciroiento
de Venecia (yo quisiera e 'cribir catástrofe,
pero mi pluma se resisle) fue
para Pedro un desgarramiento cmd
No hauien ·lo Jusla entonct's conociri~
la (1; s~['acia, él debía sentir COn más
intensidad la .'llJlorosa prueba. Dos
('arta..¡ que eSCrIbí quedaron sin respuesta.
Tres centavos
Elegancias de verano
L.a .americanización del munrlo, que
el VIt'JO Stead no prevl'fa sino en 10
relativo ~ comercio y á industria, parece
realIzar 'e tambIén en un terren()
que hJ)s~a a~er no era, por lo menos
~n apar!enCla, el. más propio para la
lIlfl.uencla yanqUI. En efrcto, de pué~
de Imponer sus máquinas, sus petrÓ.
leos y sus carnes saladas los Estados
Unidos comienzan á h~cer triunfar
sus moias. Y no me refiero, claro esU,
al célebre calzarlo americano que
da á los caballeros más chics de todos
los continenws la apariencia de lleva!"
zuecos en V(;Z de botine.,. Nó, no me
refiero á lo' upatone' nI tampoco á
'os trajes de spo,.t, raya lo.;; como cebras
y pdudus CuiDO JMlles. Esto es antigOl>
y casi anticuado. ..
• •
Lo nll~V() e~ la amcricanización de
las playas in~lesas, francesas aJemllnas
y.belgas. Xi en La M;tnchd,' en efecto
Dl en el B~lliw, ni en el _O.;éano hay
personas de buen gusto que desconozcan
las nlleV¡~" leJe' dictauas por la tiranía
yanqll1. As!, desde hace un par
desemlnas, el pantalón blanco ha sido
suprimido eU la in lllmentilria del verane~
n l~ smart. V ~Ii (Jasa!' por la playa
de Blarrtz á los q"esoo verJa.:leros árbitro'!
elegantarillm y notaréis que no hay
uno solo que lleve la:. pierna., metidas
en 10$ albos cilindros de Olros años ni
unosol ",Oi dig,) ... p.,rqlleesoHlue ;an
por ahí :on ternos ue franela color de
ho tia 110. SOn elegantes .... No pueden
serlo.: .. ~llo fueran, sabrían que ahora.
el traje tiene qu~ ser de un matiz claro
y tenue, algo feruenino muy ligero
muy suave, 11'1 a, apenas ' (¡la ó malva ,
caSl. no IDa1 v a; pero blanco mate, jamás•.
•
-~o te he escrito, me dijo cuando
entr~ en tu Gabinete, porque' me era.
preCISO hablarte sincerami!nte y temía
~o ser bien cl)mprendiJo. Tú sah~
SI yo amaba á mi hermano,' pues
b lO • , len, yo no puedo HorarIo. Cierta- Otra innovación es la supresión del
meIn te ém e es duro pensar que nunca bastó n.... Vo so t ros que au' n tenéis cos-va
ver á verlo, ni sentiré más su ma- tumbre de llevar un stik liotr03 en
su vida'/ No hizo mal y recibió todos nn, que no sabiendo en dónde p~ner
los bienes. ¿ Qué más podría desear- vuestra corona de marqués, la hacéis
le'l Podría hasta envidiarlo si .yo mis- ~rabar en carey en una vara de á mil
mo no poseye.ra la ,felicidad. U no y francos, abandonad todos el bastón ....
otro hemos Sido crIaturas privilegia- el bastón no es ya aceptado .... El basdas.
'pedro ha cerrado su destino por tón está prohibido .... y sino sabéisqu~
un acto de voluntad, y seria necesario hacer con vuestras manos llevad corno
conocer el porvenir para saber si fue los ,estetas i~~leses del tie~po de' O~car
locura ó sabiduría. Yo no me creo Wilde,. un lmo en la dil!stra, ó más de..
menos feliz que Pedro. Jamás me ha mocrátlcamente! ~eted diestraysiniesvenido
la idea de terminar de esa ma- tra, con tranqUIlIdad, en los bolsillos.
nera. En primer lugar, tengo deberes ..
que no fueron su Jote, y luégo, si no • •
tengo deberes, me detendrían curiosi. Pero, al fin, al cano, suprimir pan-dades,
al término de las cuales nunca talones blancos y cañas de Indias es
llegaré por un hábito de vivir, de don- fácil. Lo difícil es aprender á nadar
de me viene no se qué indiferencia ti lo crr:wling .... ¿ ~ o sabéis 10 que es el
por la muerte. La desgracia no me crawlmgL .. g~ porque no sois eleganha
herido. Confieso que jamás se ha tes. de la. última ~legancia, querIdos
presentado á mi mente tal cuestión aml~os. SI. lo fuéra~s, no podrías ignopero
leyendo la carta que Pedro m~ rarlo. La Ignor~ncla, que es de rirro!"
ha escrito de Venecia, no es sino una en cuanto se refiere á artes lelra~ Ó
variante de la tuya, he sentido surO'ir historia, no se explica en lo que atañe
súbitamente en mí una energía tr:n- a~ craw/ing. El craw/ing es 10 que naquila
que me eleva por sobre los 1701. dte puede d~sconocer, lo que nadie
pes de la suerte. El pensamientg de puede des,::Ienar; ser profesor de crawPedro
renunciando á la vida feliz en /ing es as~gura~se honores y fortuna,
un ~sfuerzo de r~zó~ que yo no juz- Nuestro Siglo, SI no merece otro nomg~
Insensato, m~ ~nsplraba"por inex- I bre, podrá enorgu[[ecerse con el titulo
pbcable con tradIcIón, uo..a 10 vencible del siglo de craw/ing.
volunt~d de proseguir mi ruta, per- Pero, en fin, me diréis, ¿ qué es
ma~eclendo suceda lo que suceda, su- eso ? .
pertOr á la buoo.a ó la mala ventura. Una revista parisiense va á expli ..
• (Continuará) cárnoslo en las lineas sirruientes que
n. me atrev? á traducir por tem~r de
BALDES GALVAN[Z.A.~S que ~n.tendáls. menos mi versión que
Cristalería La NrmJ4 Es/rella, Calle el orlglllal. Dlce así la revista. :
Flori~n. números 329 y 331. " Le craw/ing est la nouveau mode
- FILTRA.DORAS DE CA.t··r~ la nouvelle IIwde d~ natation dont
Llegaron á la cri~talerfa d~ Ll Nu.!TJ(l n.ou .. a ~ratifi~.¡ l' Arnérique, i. conEslrella,
l." Calle de Florián,númt!ro~ 32) slste a n'jg~r sur le flanc, les cuis)cs
y 33 l. serrées, le bas des jamt)es frappant
'1 ./\ VISTA PARA TODOS
. Examen ci~ntifico de la visión y a?aptación de anteojos y lentes apropiados-Inmenso y variado
surtIdo de anteoJos y gafas montados al aIre y en drillos-Despacho inteligente y cuidldoso de toda clase
de ant~j~s, se~ún fórm~la de los señores oculistas-Completo surtido de OJOS ARTIFiCIALES, de
clase y eJeCUCIón admtrables. en todos los tamaños y colores, y para sltisfa~eri tojos los gustos-Se
atienden pedidos de fuéra-Despa chos por correo.
Dlreccl6n telegráfica: OPTICO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
seul l'eau tandis qu~ les bras son
allernativament proj' és en avant
On nage ainsi aussi I apidemeat que'
le zébre court, si l'on peut dire."
E. G611EZ CARRILLO
Nicolas Esguerra
saluda á sus amigos y relacionados,
les avisa que por motivo de slllud se
ausenta de la ciudad, ausencia que
puede durar algunos meses, y les r~ega
le excusen el que no se despIda
personalmente, por cuanlo J~ !a cama
se levanta para emprender VIaJe.
EsO'uerra y su familia aprovechan
1') • la oportuDldad para I'xpresar. su agra-decianiento
á lodos los all1lgos que
bOndadosamente les hiciHon manifestaciones
de p~same con ffií.tivo de la
muerte del·Dr. Grl'g(lrio F. Galtáu,
hermano po){tico de Esguer~a, y pUl'
las muestras de carIñosa a/llIstad que
durante la entermeoad de éste les hilO
prodigado.
Bogotá, Diciembre 12 de 190 9· ---------- ~ T RA T A DO DE AR1T\lE'flCA
práctica por l:5iu,ón c\raújo.
De venta en la Librería Nueva de
Jorge Roa y Compañia.
• LEVlTAS ini:l;sas)' francesas. Sa~lrería
de D\Jmill~o E: A1V8re~ C.
POR EL CABLE:
.o::---;- - . ---
!ESTALLA LA REVOLUCJÓ:\ E~ ItOSDURAS'
San Juan del Sur, JI. En HOl.lduras
ha estallado un movimiento revolucionario.
El Gobierno declaró el país
en estado de sitio,
SALUD DEL REY DE BÉLGICA
Bruselas, 1/. Dos médico,; visitan
al Rey tres veces al día. Ayer per'!'anació
con ('\ costado derecho paralizado.
Hoy ha podido firmar los docu·
mentas que le presentaban.
PRISIÓN DE U:\ GOBERNADOR
Buenosaires 1/. El Ministro del
Uruguay ha s¿licitado una audiencia.
De la Plaza Artaza, Gobernador de
Formosa , ha sido arrestado a.q uf .p or
orden del Juez Federal en ese terntorlO.
Artaza está acusado de complicidad
en la agresión hecha conlra el
ingeniero Farece.
RE:-iUNCIA DE ZELA Y A
San Juan del Sur, 10. Zelaya de·
pondrá el mando ante el Congreso.
Los periódicos nicaragüenses guardan
silencio respecto de la nota de Roux
para el representante de Zehlya en
"w áshington.
e ESTI6:'i MARROQuí
LA SALUD DE Al FO:o\SO
Pari<;, /0, Abdel-Azis no ha qu~riao
entregar á Mule)' Hafid los recI~
bos de las casas de empeño. Le G~l
Bias dice que el Dr. Moore ha declarado
que es indispensable operarle el
oido al Rey Alfonso. .
LA co. -TROVERSIA POLAR
~Tlleva York, /3 Dice despacho tic
Punamá que en vista de la emigrC:tción
para la Ar/,{enllOa lle obreros del Ca·
nal, se prohil,irá á los vapores el ft:Clllll
de t'sta clase de paslljcros. Dice
tplt'~ra ",a de San J uao del Sur que
las hostilidades se ban suspeodi,io en
la costa atlántica, en espera de la eleccIón
del sucesor d~ Zelaya, que segurame.
lte recaerá en un hombre de
agrado oe la porción liheral que milita
ton Jas filas de la revolución, para
así mao tener alejado el partido CUIlst'Ivádor
de toda participación en el
Gobierno.
SOTANAS y sobrf~todos para s:\eerdote.
Sastrería. de Domingo E. Alvarrz
c.
VESTIDOS de saco corto, redon/l(Is
y cruzados. Sastrería de Domingo R
A.lvarez C.
CORTES ~e fantasía pAra. pantalón
V rha!'·co. Sastrería cie Oominli!;o E.
Alv?rf'z r" c~lIe J J, lIúmeros 12-2 A Y
122 B.
COL~~GIO DE RAMIREZ-"LICEO
MERCANTIL "-Lai tartas principidn
el 3 de Febrero de 1910. C~ amplio, hi~;
énico y elegante local en la Plaza de
la Capuchina, frente á la igfe!.ia (2ntiguo
Hotel Metrc·politano). Ln matr~ cula se
abre el 17 de Enero. Pidase el prospec.
o en la LibrHla Colorrbiana.
CQufer~ncias públicas
Coruo es sabido, los jóvenes é ilustrados
mMicM, Ores. Martín Camacho
y JOfa-.· ~brtínez S., organizaron
á medianos cld liño un Centrt) de con·
f~renci\ls en 1'1 Salón Samper (que es
el nombn: que en justicia m('rec\') destinado
á coan yuvar á la , instrucción
profesional de If'ts estudianlt s y a hacer
propularización cipntífica sobre
cuestiones á cual más interesantes pa·
ra la comunidan en general.
En ese entonces hicimos algunas
anotaciones sobre el particular, que hoy
nos parece oportuno repetir en parte:
Ya que lan vigorosa J sinceramen- Rhin, hasta el Coblnz, en cuya ciult:
queremos hacer patna y atender á dad sor~renJió el la guarnición,luégo
sus verdaderos intereses, es tiempo de descendió en el fuerle Ehrenbreiá;tein,
preocuparnos por el mejoramiento de situado en la otra margen del río. En
los asociados y hacer que la instrucción seguiJa regresó á su parque, llegando
rn ciertas altas cuestiones de utilidad al medio dla.
comunal, tome el incremento debido; Mourmelon le Grand-EI célebre
que el pan precioso del espíritu como aviador Mr. Farman ganó la copa Mi·
el riel CUf'rpo, sea g ... ~ta(lo por los más. chelin, batiendo tudas los anterIores
Nuestros aplausos y felicitacioDt"S record s de distancia, recurnendo 223
para Jos ahnegaclos organizadores de kilómetros en 4 horas 6 minutos 25
la patriática tarea y para sus ilustres segundos.
colaboradoTrs; que e~e movimiento de Londres-El :n iador Louis Paul-dr"
interesado altruí~mo y de positivo
progreso encuentre la propicia atmós- hamo en un vuelo que hizo en el par-fera
qne toda empresa nohle y útil que Santowa, batió el record de ele-merece."
vación, remontándose á 977 pies.
Afortunadamente,.contra lo que ~ra Sesión borrascosa por Ferrer
de esperarse, y á pesar de múltiples París-Se verificó una ses;ón ho-dificultades,
la patriótica obra ha lo- rraseosa en el Ayunlamiento de esta
grade llegar á su primera etapa, gra- capital, A consecuencia del proyecto
cia~ á los esfuerzos y constancia de presentarlo anteriormente, referente á
sus iniciadores. dar el nomhre de Ferrer á nna calle
En el e~pacio de seis meses lliéronse de est~ ciu iaci, en honor á la memoria
veintiséis conferencias sobre temas á del Director de la Escuela Moderna
cual más interesantes; medicina, hi- de Barcelona, y costear la educación
giene, sociología, finanzas, ciencias fí- de Jos nielaS del mártir.
sicas y químicas, literatura, etc. etc., La Comisión á la que se dio el encarpor
ilustrados especialistas en cada go de dictaminar acerca del proyecto
materia, y la concurrencia fue siem- mencionado, informó favorablemente,
pre numerosa. pero el Ayuntamiento, después de un
La últimíl, destiollda á clausurar debate muy acalorado, desaprobó su
las del presente año, estu 10 á c!:t;"';O recomendación, y desechó el proyecto
del conocido hombre de ciencia, Dr. por 34 VO\QS contra 10.
Ricardo Lleras Codazzi, y trató del La Comisión dictaminadora renunimportantísimo
tópico Autonomía de ció inmediatamente que se dio á co-la
Universidad. nacer el resullado de la votación .
En números próximos la de GACE- I .. TA se publicará, en forma de"capítulos Separatismo en Nlcaragua
sud tos, el notable discurso del Dr. Wásh ing ton. Despachos recibidos
Lleras. de Nicaragua comunican que el Go·
E. G. C. bierno provisorio del General Estrada
Periodistas presos se propon!' proclamar la ind~penden-
Anteayer¡fut>roo conducidos al cuar- cia de los Estados !'ituados en la costa
tel de la Policía los periodistas Srts. atlántica, que comprenrlen todo el teEduardo
Arias Correa, Benjamín .Pa- rritorio en estos momentos ocupado
lacio U ribe y Man uel de Jesús Rome- por 1" revolución.
ro, á causa de la tentativa demanifcs- --------------
tación al General Uribe Uribe, verifi- Instrucción colombiana
cada al medio día.
VESTIDOS PARA NIÑOS DE I A
. 13 A~OS- Almacén de Adán Rubio,
calle 12, número 166 o (contiguo puerta
falsa de Santo Domingo). 15
EL FAMOSO VINO TINTO MOlJLIS,
en garrafones de 7 botellas, cómpre '
se en el almacén de Adán Rubio, calle 12,
número 166 [{ (contiguo puerta fal~a de
Santo Domingo). 1 5
Tratado hispa.no-riffeño
ParLs-ftelata un despacho de Madrid
al Petit Parisien, que el Gobierno
espaúol ofrecerá á MuJey Hafid hacer
un tralado sobre las bases siguientes:
I~, España tomará posesión definitiva
de sus actuales posesiones en la región
del Riff; Y 2!', el. Sultán y España dejarán
á la Compañia minera de BeniBurfin,
motivo del conflicto, el cuarenta
por ciento de sus utilidades, y el
resto se 10 repartirán ellos
Golpe de estado en Madrid
Damos publicidad á. la sig~iente
carta con que se: patenllza la seuedat.1
de los esturlios que se hacen en el Ltceo
Mercantil. regentado por el (}istinguido
pedagogo Dr, Antonio. R(I~.í.
rez T. Felicitamos á éste parla 1 UshCla
que le hace uno dt sus discípulof:.
Sr. D. Antonio Ramírl.'z T., Dirrctor dd Liceo
Mer;:antrl.
Muy estimado sefior y amigo:
Para cumplir con un acto de justicia
para con usted, que tánto empeño
y acierto ha tenido en la educación y
formación del carácter de mis hijos,
me complazco en transcribirle en la
presente carta las palabras de mi hijo
EJuardo en carla de Francia del 3 de
Noviembre último que acabo de reci-.
bir: "Para principiar 108 estudios en
la Facultad de Medicina, me exigieron,
adem~s de los certificados que
traje del Culegio del Sr. Ramírez, un
examen general en distintas materias.
Necesariamente tuve temore:s de una
mala calificación, pero no fue así: pasado
el examen, tuve el placer de oír
estas palabras,: "Monsieur Edward
Putnam, TRís SATISFAIT."
Copenhague, lO. Han llegado do~
umentos polares de Coo~ .. La Universidad
nombró una comlSIón para
que los examinara.
"IEI sistema deconferencia!',que úl·
timamente ha adquirido en tndos los
países más avanzados en civilización
extraordinario vi~or, no ha logrado
implantarse aquí hasta ahora, y quiz.á
no hay otro tan eficaz y de tánta otl'
lidad práctica para vulgarizar conocimienlús
de que t( dos necesitan y todos
tienen derecho á poseer. Las ciencias,
que dominan huy toda manifestación
vital, tanto individual como
colectivamente, encerradas como en
inaccesibles santuario~, en libros que ·
no á todo mundo es dable alcanzar ni
interpretar ó en unos pocos privilegiados
cerebros inveslig~dores que
para sí guardan el solitario placer de
su posesión, no pasarlan de ser ~impIes
elucubraciones estériles y no producirían
ninguno de los saludables
efectos que deben á la humanidad, si
.no se difundiesen y propagasen de modo
fácil, expedito y al alcance de las
inteligencias menos favorecidas, ya
por naturaleza, ya por imposibilidad
wat~rial de circunstancias, entre todas
las capas sociales.
Londres-El corresponsal del Dady
Chronicle en Madrid, pretende que
cierto número de Generales, entre los
cuales ocupa uno de ellos, en estos
momentos, una alta posición, se reunieron
sigilosamente el 27 de Octubre,
para preparar un golpe de estado.
Sus intenciones eran derrocar el Gobierno
constitucional y sustituírlo por
un gobierno militar, reconocif:odo
como Jefe al Rey Alfonso.
" Este éxito, que con placer te comunico,
se lo debo á mi querido y
buen )[aestro el Sr. Ram{rez."
Al César lo que es del César.
Aprovecho esta oportunidad para
AGITACIÓN EN EL BRASIL repetirme su atento, seguro servidor y
Hóstilidad á la. beatificación de' Colón
agradecido amigo,
CARLOS
La educación de lLs niños
L¡¡ educación ffsica y moral de loniños
es, á mi juicio, el problema má~
grave de torlos. No se trata de imp
nerse al niño, sino de vigilar la aparici('
n de sus ine in •.• y de dirigir.
las por buen camino. No es solamente ..
inútil, sino que también es dañosousar
de violencia para obligarle á permanecer
tranqui10 cuando eslA harto
de reposo, igual qu~ pretender enseñarle
lo que no le interesa ó-Io que
para na ,ia le ha de servir. Es también
dañoso hablarle de misterios y de hipótesis
que ninguna impresión pueden
dejar en él, y le confunden macho
en vez de enseñarle.
Hay que nacer lo posible por contestar
bien á sus preguntas. Algunos
imaginan que es fácil darle respuestas
siempre exactas. En realidad, es toáOl
Jo contrario, y no deben atreverse á
resolver las cuestiones que preguntan
los niños, si no las tienen ya resuerta~
por sí mismos. Estas cuestiones no sao
'. las que se refieren á un orden de ideas
elevado respecto de Dios, la vida fa
muerte, el bien y el mal, sobre tod~ Jo
cual suelen preguular los niños y se
les contesta con ligereza.
Yo me atengo á mi opinión ya formulada
respecto á la educación de la
in fancia, que consiste en que el niño
se eduque por si mismo. Cuando los
padres se educan por sí mismos poseen
el medio mas Sf'guro de tener influencias
sobre sus hijos.
Así se llega al principio más importante,
el único á que deben confor-marse
todos los que tienen algo quever
con los niños. u Perfecciónate á ti
mismo." Es el procedimiento más seguro
y más práctico para ser útil al
prójimo y ejercer influencia sobre los.
corazones.
e .mpañia de Chocolates
Chaves y Equitativa.
Desde esta fecha hemos resuel.
to obsequiar á nuestra clientela'
eOIl una bonita tan'ela posta! por
cada librá de cho .. olate que nos·
compre.
B._ gotá, Qiciembre 3 de 190 9
ª
Ferrocarril de Puerto Wilches,
Sr. Mini,;tro de Obrlls Públicas-E. S. D.
Yo, José Montenegro, ciudadano colombiano,
por medio del presente me
represento y os expongo: la justicia,.
el patriotismo y los deberes del Gobier
no se imponen ante los hechos cumplidos
en la Empresa del Ferrocarril
Puerto \Vilches; hechos que, por l
pliegos que os adjunto, veréiS que
nuestro Gobierno, siendo el celosoguardián
de los derech\)s de los .
dada nos, en su desgobierno
(digo desgobierno, porque sólo
éste han podido suceder los abusos
á que me refiero), y atendiendo
quizá á conveniencias políticas, ha olvidado
SUS deberes, quedando con esto
los cil1dadan~s á merced del más fuer- te
ó poderoso.
Los trabajadores honrados, en todo·
país medÍanamente civilizado, son el
objeto principal del Gobierno para ha-o
cerles respetar sus derechos, máS
tándose con Empresas ó entidades ex
Riojaneiro, lO. Desde ayer.circulan
rumores alarmantes relacionados con
la campaña para la elección de Presidente.
La Policía ha tomado medidas
extraordinarias de precaución.
ElIIIGRANTES PARA ARGE~TI~A
Almena, /0. Para ]a Argentina y
Montevideo zarparon ochocientos
treinta emigrantes.
La escuela primaria, el liceo superior,
el diario enciclopédico, la l'eyisla
especializada, medios son en la actualidad
muy extendidos y que realizan
gran parte de la obra; pero se ha visto
que ellos solos no son suficientes, y
se ha pl'nf:ado en ese otro procedl¡
miento más liheral, más provechoso, de
inoculación de ideas: la conferencia
públic~. En las principales ciududes
europeas los ~alones de conferencias
sobre los más variados temas!'e multiplicañ
cada dia, y á ellos concurre
numeroso auditorio de las diversas
Roma-Monseñúr l\lartinello ha comu'oicado
al Papa que la Congregación'
del Rito es hostil á la beatificación
de CoIÓIl.
CAFE ESPECIAL
COMBA TE DE RAMA
M.\DRW SUCED~RÁ Á ZELAYA
NZleva ' YQrk, 10. Circulan noticias
conlradl torias respecto de un combate
cerca de Rama (~icaragua). Ambos
bandos se atribuyen la victoria. El
Gobierno se esfuerza en persuadir á
los revolúcionarios para que acepten
á Jo,é Madrid para Presidente, en
clases, Ja gratuitamente, ya por un Menelik al borde del sepulcro
peqmño oererho d~ entrarla. Berlín-Un despacho de Abbaba
Aquí se ban hecho, justo es recono- dírigido al Tageblat, iMorma que al
cerio, algunas tt'ntativas esporádica::; ; Negus Menelik le ha dado un ata'que
pero, por un motivo ó por otro, ellas apoplético y que se encuen'tra en un
han quedado sin éxito: tal vez por estado de gravedad exlrema. A fin de
una illconstancia en el empeño, tuer- estar p'reparadó para 'cualquiera eventemente
favorecida por la' iJ\diferemia tualidad, el Patriarca ha ungido, en
del mediO ambiellte, causas ambas presencia de todos los Ministros, al
poco disculpables. Príncípe-Lidy Jeas, su nieto y here-
Hoy se promueve de nuevo esta dero presuntivo de Menelik.
E~TADOS U:-iIDOS RETIRAN su LEGACJÓ~ bsuueelntaa, ocborna cdo!e: :üm;oaranceiróan fdoer melaelm ye nrtoes- Aviación - Escuadra aérea
indiscutiblemcnte recomendables por ColonLlz-Hoy hizo sus maniobras
reemplazo de Zelaya.
EN PANA.IÁ
n ráshinglon, II. Dentro de pocos su competencia y autorid ad, y es de sobre los valles del Rhin la escuadrilla
días el Departamento de Estado dará esperarse que tenga suerte más propi- compuesta de los dirigibles Parseval
el anuncio de la supresión de la Lega- cia y que se consiga establecer flquí 2<}, Zeppelln 2.° y el globo militar nú(;;
ón de los Estados Unidos en Pana- de modo definitivo tan benéfica insti- mero 1 I. En la mañana se efectuó un
mA, dejando el servicio diplomá t.ic? en t ución,-á la vez que siguiendo el ejem- ataque con tra el fuerte Ehrenbreiá;tein,
ést? á cargo del Gobernador CIvIl de plo los demás centros intelectuales del habiendo salido de Colonia á media
,
De hijos de Diego Escobar O.
El.:. MAS PURO. EL MAS ACREDITADO
Solicítese eiempre
E tudios hechos en Europa, y muchos años ne práctica oe
sus fabricantes ~on la mejor garantía.
EvÍten/:'e imitaciones.
Fábricas en Bogotá, Meoellín y Manizales.
PARA PEDIDOS, A
Jesús Escobar T.
FABRICA. ELECTRICA
(Avenida Co!6n, número 293-Bogotá)
]a Zona del Canal. I país, se extienda á todas partes. noche. La escuadril1a remontó el .. Samper lVIatl· Z- Papelería. Tipogra~a. Grabado. Sell08 de caucho., Sellos de metal. Sello~ pal'a lacre .. Sellos de est?~pa en
. seco. Monogramas en relIeve y marcas realzadas en oro, plata y colores combmados. Tarjetas para VISIta con
~ an('ha ~ tlpografiadas. FoHos parahautizo, muy variado abundante surtjdc. Libros en b1anco se fabrioan en la forma y rayado que se pida. Gran s
tldo de út.lles de eE~ntorioJ CartonajeCopiadores Libros para cuentas, cuadernos,.Iibretines, libretas, memorándums, papele4 de lujo y materiales para
~ncuadern8cI6n. Pedidos por correo s sirven con toda prontitud-DirecciQ.lles : rE. GAMBOA &C:, BOGOTÁ. Apartado 15~-Bazar Veracruz, número 600-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tranjeras, en donde la humilláción á
un ciudadano ó súbdito es considerada
como un ultraje nacional. (Esto
ucecle en los pafses bien gobernados).
Yo el ultimo entre vuestros compatriotas,
y siendo vos, seiior, el llamado
á remediar el caso, en nombrp de CoIOlnb¡
·la ().<¡ pido justiClA, para que una
informado de l(ls hechos á que, me
efiero, pongáis inmediato remedi".
Es el caso, st'ñor, que alll los trabajadores
han sido v(ctimas de la di smedida
ambición de los emplearlos in·
gleses, empleados que de st'guro han
olvidado ó no lo saben, la reputación
de que aquí han gozado los ingle.e'
ue Á ésta vienen, reputación á la que
han hecho acreedores por Ja rectide
sus procedimientos y su inteidad
de carácter. Yo sostendré ante
cualquiera los hechos que denuncio, ya
por llaberme afectado directamente,
Ó por~ue lt s haya presenciado; las
cerlificacione¡:¡ que os adjunto SOf>tendrán
los demáll.
Un caso que á mí se refiere es el siguiente:
el día de mi lIt'~ada á Puerto
'Wilches, el Sr. FranCISco Piu, Ingeniero
mecánico de la cita.1a Empresa,
me ofreció por contrato la armada
de diez y seis góndola~; y después de
ajusta'do nuestro arreglo (nrbal) Ji
principio al trahajo y tuv~ que su~·
penderlo dos días después, por falla
de cumplimiento de parte del Sr. Piu,
el que diz que por otro hacer m·ás barato
el trabajo, el Gerente General de
Empresa le había ordenado diera á
este olro parte del contrato que él había
ya celebrado conmigo .•
En los pliegos que os adjunto v~
réis cómo el contratante por parle de
la Empresa, aprovechándose del contrato
verbal y que nadie lo pre~enció
Jo cual buscan la oportunidad,
puesto q\le al hacale yo el reclan¡o al
Sr. Pitt de que debía de cumplirme su
palabra empeilada, me llamó la atención
diciéndome nos hiciéramos á otra
parte, diciendo nu guslaba que nadie
se impusiera de sus asuntos), tergiverso
los h chos.
En la GACETA REPUBLICA.·A número
84, de Octubre 28, hay una manifestaciJn
del médico ele la Empl e-a
al Gerente gtneral, a; ¡..ara ".u-piar
alfombras y lavar piso, dc. ctc.
ARTI ULOS DE ESSRITORro: PRI. ·;.H PARA COPIAR-PLUlUI:ROS-PLUIIAS
PAR ... E"CRIB[R -TI. T¡(ROS-LIBRO~ IN BL ... NCO, DIt TODAS CLASItS-PII"FORADoRII~-RItGISTRADl>
RKS-GKAPA':) y G~~CHlTO, PARA P,PI!L, IITC. ETC. '
LAMPARAS PARA COLGAR - LAMPARAS DE MESA
L.HIPARAS DE COCr. ~A - FAROLES 8 ·
3ALEM-ALEIKUM
El cigo rrillo preferido por ca, ba,lleros de guste)'
Ehboradooi; 4 lIlano y ('.Im el nlPjor fanaco rle TURQ lA,
AROjI.\ DELlCIOSA Y SABOR EXQUISITO
El cif t,). le 300 :l :i; 650 papel moneja. De venta exclu~ivamente dond4
HOLD1-\:'\N & CO .. Pl a ~a de Bolívar. 9 ..
COLEGIO DENTAL DE BOGOTA
Fundado en 1388, Reconocido oñd~lme"te por la Ley 1I [ de 1892 é JOcorpo-l
rado en la Universidad Nacional por la Ley 39 ue 15i0 3. J
Los estudios completos de Dentisteria se Jhacen en tres anos
Los diplomas de gnvlo de Doctor en Cirugía Dental expedidos por este Colegio
J;on TI frenrJados por el Ministerio de Instrucci6n Pública y autorizan para ejercer
libremente la I ,n fe~ión de Cirujano Dentista en toda la RejJública y en el Reino
d~ España
IST& PLANTEL CONTINUARÁ SUS TAREAS ESCOLARES
EL l.0 VE FEBRERO lJE 1910 (A.""O xxm)
Cuenta con un ~electo Cuerpo . de Profesores y Conferencistas y _con los: De ~
mO!ltradores nece~anO$.
LA ENSEÑANZA ES TliORICA Y PRACTICA
Tiene el Colegio un local muy central, amplio, COII magnifica luz y excelente
ventilaci6n ; salas especiales para clast's y para operaciones, provistas de numerosos
sillones dentales y de todos los muel,lu y acce~orios indispensallles para una
buena y constante práctica para los alumnos, y especiales comodidaties para los
clientes; tornos y aparatos necesarios para el estudio de la Prótesis dental, la 011-
todonda y la Metalurgia, y e~terilizadores para hacer efectiva y eficaz la desinfeo-ci6n
de todos los in!.trumentos y utensilios. •
Estudios de Micrografía y de HistOlogía.
Para más detalles, informes y prospectos, dirigirse al infrascrito Rector,
SebastÍf\n CarrasquilIa
Apartado 122-Bogotá
~~ __ ~ __ ~~~ __ ~~~ __ ~~~~~~~~~~ __ ~~v-___
POR NINGUN MOTIVO
vaya usted á comprar las especialidades que necel5ite para
la boca, en otra parte que no sea en la Casa que las import •
en mayor escala, de calidades garantizadás y á los precios más bajos.'
ENOR1.IE SURTIDO DE
Cepillos para dientes - Dentífricos de- todas clases
. Limpiadientes-Seda encerad~, eto. etc.
DEPOSiTO DENTAL DE Rt\FAElj'TAlIAYO
Carrera 10, números 177 A Y 177 B (CaUe de Las AguiJas).
Sucursal: Plaza de Bolívar número 263
· que
Acabo de recibir un lindo surtido de vestido paño para niños e '1 d Carrera 7.", número 325 á 325 B, 3: Calle Real - Unico agente de los sombreros G. B. BO'8alt·no Fu 1 e eLa.z.zaY~ (marca registrada) Sombreros duros desde $ 250 á 550, gantizados como las wejores.
maroas Inglesas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GACETA REPUBLICANA
•
DiarJo Pollt.ico
> I'lJ blica bajo la dirección del ~r.
:::nrique Olaya Herrera.
Suscripción, 40 núml'r l's .••••• $ 1 00 or ,·.
Rellli llJo ,columna ..••..••.•.. 10 00
'\nu oc~s (tipo ordiDar io), pala-
• hl a .••• . . " ..• .• ••. •. ••.. •. • o 01
:"''tt- . . ~.':l:: 1 : f"\ •• ..s .. . "'! .. ~ e!== t~Tl jltn.~e
a or:~GatJle la.! p~,.~~~I. Pi. lli¡rn..;n,(} CCI1C1QSO PA::A
Ceülíllletro Iroea!.............. o 05 L GaecLilla, pala bra ... :.:.: . • .... •• • o O!l
1.7. S¡f--:l~-¡"''''. ... ' _ .$.ji., j .. J. ~. !Ct5 • 6r't(" .,/)
~~~~ 1.'ÁS n¡;('d ... Oo ,. F l~o..:E· ::.:~ ~~ c:,=-no;~ n.
Los ~ ~~Ú~·,.,~ .. p·e~~·;:-. '11 ;'$';' prc;nac:ión r:v,l'
stantemem.! pr.:-"; e! tr:l.tum'\:¡). ~ ~c !n Uf!b . li~¡¡,d y
postradó'l Jh~r .- , .!'a. ~~ t:.[t'r:~.' ,~.: 11", •• ~ o ';\.·:1 resultad?s
epkndido:; en ¡- ~ ccmdc---c::-:c! .• <' !"~'~J '~ las fiebres
y otta."1 enfermedadr:<;, ter¡!endo L'o\ ~'cnta;a. de no ser un
estimulante alcoh6lico. Este ja'ab~ nI) ~.; OI:,c;::plra como
otras preparaciones, cuyoJ ir.gr¿c:ct':es ~e d ..::)o~!t~n . en d f.?nuo de ~a.
botella, por consiguiente cada cuch'll'~djt:l de 1 ~r. VltB:'. que es la dósls
ue se da á los adultos, conti\!oe 30 cenljgran:o~,. de gm;ero-fosfatos de ial potasio, sodio, manganeso, hielTo~ y estncmoa., con f?rmates6 ~e
so~ y potasa, todos quimicamcn e r~ros y en las proporcIones SIOO _
lógicas adecuadas 1 ~orrec~. L I1 d er-Vita se expendo sQ~ento
en frascos de cincuenta dOSIs, • . • - .' .. ' ,
De venta en todos los estableclm¡entos de farmaCla. •
hnOGU E Hl A DEL CO\1 E Re l· '-ROGOT A
_ ~'" '~""ÍI
I
EDICTO
El Juez 4.0 del CúcU/to de Bogotá
Cita á los que se ~r~a. [1 con lkrt'c:/to ,
PASTA.JE· pllr;\ i J.\lt'l ' . ' • Sil ntil lla
St> liBan y tn,en Núm, ro 9'. ra l!e 15
t .. léfono 654
á intervenir en f'1 JUICIO de Sll et' ~IÓIl I ------
del Sr. VICE;-¡TE. GAl\cí\ H., declarado I AGE~CI '\ GENERAL UE \'lVE- •
abierto en su Juzgado por aulo oc RES de Mont0.'lfJ. J flfi /ÍfJ &: ~-Avi- I
fecha veintiocho e Agosto pl':'ximo ba m o~ á nll l', l rc:~ d i"/I lt:s \.file hemos
pasado, para que (Ientro de treinta ahieno ulla oficina que lil'lI~ por ob·
días se presenten á hacerlo valer; y á jeto facilitar á los hacendados la como
la facción de inventarios y avalúos pra y venta de semovientes. Próximadecretada
por el mismo aulo. mente empezaremos á publicar dos
Para los efectos indicados e fija el veces al mes La ReVlsta de la Agenpresenk
en el Jugar cor~es~o.ndlente cia en la cual figurará una sección de
de la Secretaria, hoy veJUllcmCb de Olerla y Demanda. No se cobrará
Noviembre de mil novecientos nueve. ningún anuncio que en tal sección se
El J urz. JUAN DE DIOS CAl\l\ASQUI- publique, pues la Agencia sólo se pro-
LLA H. - Federico Jara7lillo C., Secre- pone facilitar Jas operaciones de es le
lario en propiedad. género.
Es copia. Bogotá, Noviembre 26 de '"--A-U- R-E-.L-I-O-V-A-R-G-A-S- SAL--A-Z-AR,
190 9. .' Ingeniero Civil, ha abierto su Gabinete
Jaramillo C., SecretarIO en propIedad. de Estudio en esta ciudad, en la carrera
'l'BE SOUTH AMERICAN CO. - 9" númem 215·
Nueva York - Se encarga de organi. Bogotá, Noviembre 4 de r909·
zar corporaciones y buscar capitales
extranjeros para establecer indu~trias CINTAS ROCOCO
y elaborar las minas de Colombia. para bordados, baratísimas, en el
. Para el efecto de títulos é informa- __ __ AlmlUén dtl Galú
dones, entenderse con el Agente en NESTOR MESA, abogado. Ejerce su
Bogotá, Dr. G. Cerón Camargo. profesión en Tunja.
Telégrafo: G.ua:u..
OFI CINAS:
Oirt>cción: Calle 12, número 118.
Admilli~tracióu : C¡ll'rera 6.·, núme ro 278.
Al'drtado : 259.
PAGUS A~TI CIPADOS
Se edita en la Imprenta Eléctrica
Está para arrenaar
la cJ~a. que por cinco añ.ls o:,uprS
el Liceo M· rcantil - Colegio de
Rll mírf>z- Calle 11, número 538:
.'lr~n rlp., á prop6~,'¡t() para colegio.
biu'énica J muy cómoda.
'E !\lentlerse con Rafael Garzón,
cnlip d~ L:t Carrera, númerns 205 e
y 20.1 D. ---
JOSE MIGUEL PINTO- Abogado -
G;,¡ateque. Telégrafo: FINTOD. •
CAJllLO OHA VES S.
ABOGADO
Ofbna. calle 14, número 130.
Te/;graf(): MILO
.\lcO~t~:DES
CAQUIMBO PRRDOMO
Ah<'g;100, Agente y Comisio
·,ista-Ne:va.
~~----~----------
CONTESTAClON INEVITABLE,
por LJi .. Mart!nez Silva- Folleto sobre
historia poiíticn contemporánea . . Precil"
Irtin/a cm/avos.
De venta: en la Librería Nueva de
Jorge Roa & C.· 4
BERCELlNO HERN ANDEZ-AIJO
gado y Comisionista-Oficina: calle 12
(antigua de San Jo~é), número 117
Honorarios móiicos, actividad y hon.
radez.
TUUO A. FORERO-AbogadoOfrece
sus se rvicios profesionales en
este Circl:ito - Honda, Septiembre 20
de 1909.
PIJlDOI1}\S DEIJ DR. Hl\ YDOCK Librprír. Colombiana
para el Hígallo
(Oubiertas (Je azúcar)
Una plldora es una dosis t Un~ plldora es una dosis
Ñuevo local: calle 12,
números 168 á 174.
CAMACHO ROLDAN & TAMAYO
En tonas las f'n fermeltafles dfO l()$ riño11f'~, 'rf'tención de orina, la8
Pildoras del Dr. Haydock para e/Hígado l'1I1t \lll rp,tIleoio rerfecto. Articulos de los cuales Eomos Agente3
Para las enfermt-dade .. óe la lIluj~r, 11,,~tr:lción nprvio:,a, cleh¡lida·i
abatimiento gCI erll, ld lta de al'f'tito Y dolorf's de ('ahe73, I'le eucontrMÁ
PARA '\'XRAl'XAR
que 'as Píldorr.s del Dr. Haydock para el hígado. ~on un Maltlas de 'lJiajt, de $ 4 á 15
rellletlio eficaz. Canas/as en forma ae maleta para He
Sus efectos son ul.iver:-ales y ~e pu€.ie gll rant izar que ('lllan con vareeln e~ tren, ~/e $ O-Sho á b$ 1-20. .
a 1auo aman, o para om re, amen
certeza. cano, á S 8 el par de botines de cordones. Las píldoras del Dr. Haydock para el Hígado I Calzado para señ?ra. Be·lasde. color, de
con la verdadera e~ellcia oe la ~ a l uri y la ruá -; ¡p ande helldici6n que la I abotonar, tacón baJO, muy bOnita forma,
. . h d -l 1 1 el par, $ 6-5°.
('lfnCla a a'lo a mun o. Ba,ios de alcoba ó de camarote con
Curan malaria terciana y toda clase de fiebre depósito para el agua, tubo de. d~~car.
Estas píl.loras curan positivamente t"oas las afccciones biliosas y gue, cepIllo para ducha ó fncclón, y
mn 'arl.a s. A tacan. tr llreetamente 1.a cau a u..1 e 1~ en f ~ rme da.lJl y Ia arancall $pl8at.6 n de caucho para pararse ' á $ 6 Y
se un golre fiel sistema del paciente. Fl)rta e"'en el cuerpo y ~on un Esptnjas de caucho á $ 0-80 $ 1-20
preservativo para las epidemias y lo~ ataques violellto!l. ('na hotella oe 2 y $ 2-50. ' , ,
las Píldoras del Dr. Haydock alivia cualquier oolor, anima el Esponjas naturales, desde $ 0-05 has .
espíritu y purifica la sangre. ta :3 3· .
Envíe~e por e¡;;le medicamento y r:o Fe lome ningún otro. Jabontras para llevar el Jabón al baño,
La irresolución v la tardanza equivalen al ~lIi (:idio, cuando se tie á $p,0-/40
dy ~ bló' ti f • . .. A 1 l á as as e Ja n, nas, con per ume y
ne á la mano el remeólO que cura Inmediatamente. táquese e ma sin él desde 0-25 hasta $ 1-50 la
tiempo y se e\'itarán muchos día de sufrimiento. pasta.'
Síntomas de biliosidad Pa;1111as de bolsillo para homhre, á
1. El pociente se queja cie reso y llenura del e"t6mago. $ ~~:~$ de uña de doblar fábrica Rod-
2. Dilat~ci~n cie1 est6mago y los intestinos. gtrl
' $ ~.' ,
3. Cardialgia. Máquinas de afeitar GILLltTrK, $ S-SO.
4. Sensación rle ('amando, dolor en las exlremicianes y mucho Astlllador para estas máquinas, de nue.
sueño después de las comidas. vo ~istema, CO? el cual vuelven á utili-
5 Mal gusto en la boca eElpecialmellte por la manana y la lengua zarse .Ias cuchIllas usadas, $ 4. ,
• , 'Chintlas de cuero y de glace para
SUCia. hombre, suaves y frescas, 3-50.
6. Estrefiimiento con ataques Qcasionados de diarrea. BrMltas para la barba, de cubierta de
7. Dolor de cabeza fro!ltal. metal, para doblar, de $ 0-40' 1-50.
8. Espíritu abatido y gran melancolía, con pereza y tendencia á
df>jarlo todo para el día siguiente.
Las Píldoras del Dr. Haydock para el Hígado curan tooos
esos síntomas.
Unicos fabricantes
J. HAYDOCK & CO., NUEVA YORK. E. U. A.
Sres' J. nI. Buendfa é Hijos, Agentes generales-Bogotá
Lt'brtria Co/gmbiana
U~ RIGAlO D1 AÑONV!VO
Para !eñora Ó señorita se hace con
una caja de tarjetas y sobres de fantasía.
El modo más elegante, fácil y rápido
de poner una comunicación, no es usar
TODAS LAS OBRAS de Ftlipe Trt'gD
pídanse en la librería de A~rÉRICÁ ANuNcIADORA.
Carrera 6.·, número 275. Ultimes
precies.
PARA NOVIOS-Se arrienda ó ven·
de barata la casa número 429, calle 12,
recientemente construfda. Pormenores en
dicha casa. 10-3
RICARDO HINESTR03A DAZA,
Abogado - Casrera 8:, número 505.
20- I
Nicanor Cortázar
Ahogado-La Mesa.
eOMPA.'TIA DE CHOCOLATES
CHAVhS y EQUITI\TIV
Hemos trasladado nuestras oficinas'
la casa número 50 de la can~ 15, 6 sea,
al C.amellón dE' los Carneros, esquina de
la carrera !O, tres cuadras abajo del
de San Francisco.
Allí atendemos los pedidns de chocolate
y todos loS demás negocios de nuestra
empresa.
Bogotá, Noviembre 27 de 15)09.
COLEGIO DE ARAUJO
I
Continuará sus tareas el primer lunes del mes de Febrero de [9 10
Materias de enseñanza: Religión--Lectura-Escritura-Gramá.
tica Castellana-Ortografía Castellana-Aritmética Comercial y Ana.
Htica- Geografía Universal-Geografía de Colombia- FrancésInglés-
Alemán-Latín-Algebra- Geometda-Física- QuímicaTeneduría
de Libros, mercantil y oficial-Cosmografía-Historia de
Colom bia-Historia U niversa I-H istoria Natura 1-Retórica.
Se admiten alumnos internos, seminternos, externos, semiexter-nos
y concurrentes.. .
El prospecto puede verse en el almacén de S. Araújo, 2!- CalJe
Real.
INSTITUTO POLITECNICO
UNIVERSIDAD REPUBLICANA
Literatura y ( 'ienci:!s, Comercio, Ciencias N aturales,
Ingeniería, Jurisprudencia-Escuela preparatoriéJ.--'1Iii
Matrículas deEde e] 20 de Enero de 1910-Las tareas
se abren el 1.0 de ~'ebrero .
Bogotá, l\oviembre de 1909.
El Rector, ANTONIO JOSE IREGUI
Cig"arrillos Legitilnidad
E1IILIAl\L-OARTAGENA
Elaborados con picadura de La Habana, calidad superior.
Vel tas por mayor ARAÚJO & CO:MPA~fA
- CaIle 12, números 126 y 128-
ViAJES AL CAMPO
Lindos ':fluses para caballeros y niños, calzado amarillo
Regal, guantes de hilo, soro brillas, calzado de lona.
R. CUETO & C:-1." Calle Real, 231.
un pliego de papel con cubierta y t das
sus complicaciones, sino una tarjeta, con
la cual en un momento se sale de la diñ
cultad. Las hay de colores, con ribetas,
blancas de todos tamaños. formas, pre.
ei, s y calidades. Desde $ 0-40 hasta
$ 2 la caja de tarjetas y sobres.
~reria de La Habana, ilustrado.
Ltlras de La Habana, ilustrada.
Fray Simplón de Lima, ilustrado. Cada
n6mero trae seis 6 ~iete caricaturas.
El Cojo I lustrado de 'Caracas, i1us·
trado
Nruvo Mundo de Madrid. ilustrado.
Les conltmpordmos de Madrid, ilustra-
CERRADU&AS VALE do.
para portón, mny finas, con 3 á 6 llaves, I El Cumlo stmanal de Madrid, ilustrado.
de seguridad absoluta, de $ 6 á t lo. . LIras de Santiago de Cuba, ilustrada.
El Progmo Lalino de Méjico.
Lilrtría CoWmln'aniJ La ¡Ius/ración Suramericana de Bue. I
TI RUÓMItTl105
centlgrados. de mercurio y de espíritu
de vino, desde 0-75 hasta $ 1-20,
para la temperatura ambiente y para
estufas.
Lt'brtria Colom/Jiana
PASTAS PARE LlGAJADORl!S
6 biblioratos. Llegaron las que esperá.
bamos, de tamaño de carta. A $ 0-45.
Libreria
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Republicana", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689737/), el día 2025-05-03.