------------------------- , DlABIO DE LA TARDE FUNDADO 19111
POI JoÑ IpeIo )' 1.u1J AurcUo Ec:beYeftta
-o-
Dtrector. M UEL F. BOBJ..&9
JUL 1_1.9 do como arti ulo do 2' aIaso CID el . de Concos '1 Tel6grafOJ el 1 da Junio ele 1938 NUM. 6725 I -- SANTA MAJ\TA - COLOMBIA - E Cont lICios? die Lo; presos liberales de Sanla Mar
ta sentencIa t ·
DE EL D e
a ciudad empieza a lesp;-
ba ·0 el gobierno mililar L. DE lA a pasando necesIdad en B'quilla.
ELEC 10
Es urgente acudir en socorro de esos copor-lidarios
en desgracia.
ta
Por e nt (: n e i a de 8 dol
El s;rio Ba ter Dominguez coftlra el Teniente
Do ras Peña- La dudadani6 pendiente de la
actitud del Gobernador.
pro ote 'obr tres demandas inten
rodas cODtra'/\ elecciones paro
Conct'joles d 1 Iunicipio de La Se no informa que lo preso eD\ren alguDo recunt~.
d oria, el Tribuoal Contencio o libemJ(' pr c dcot de ta rlU-DO,
netull} in pect.or municipal de
renta ~ c( le ró un COlltrato con el
11 I 'p i 1).- ic .. o 1.0 d~ n~t8mento para coo t.ruirlc mo-ciud
d que el ciu f\QO .:iHlO • r.l- btlnrlo cODlpleto, n. la PohQ~1 acan-guel
B y T Domin 'uez . qU{ l toneda n ~ta .clud el. In Que
dd nlcñldc Hit r, tenient . ro-¡ hO: ' t. el momento huya da~o cum-rras
PeJln. quien como bueo mlcm- p.hmlento. -tnndo el térmIDo ve.abr~
del glorioso jército nocIonal, cldo en exct' . Por el contrano.
ha de mpeñado de monero' im-I Si\be que el señol' T orres Paloparcial
el cargo po que I de-mino hnce gala de sus influencias.
ncnlm d anular Jos .crulinio dad, quC' hatJan en Barranqui- En di AS p~qado alJrimn uDa
verifkados el O do octubre del lIa, e t n p~ odo oecesid:ldes por uscripci6n en te 'olido, y fuéuño
pasado correspondientes a di- f Ita de a.>:uda peclIDJaria, Debi- ra del doctor ~rigul"1 Pinedo Bacho
municipio y oroena una rccti- do a gc tlones de I doctores rro y de nosotro , n,!d i~ má _dijo
f¡cación,lpaTa la cual fija -1 lercer Juan TO~'ar Dazn.y Muce Ioi:8 ~ ~o a e mfa . Ojal el duecdta
hábIl a la ejecutoria do e!l y de Juhú,';l Do '~ Ec~aDdfll, dl- torIo ~Ibeml,como J~ ha I~('cbo el d
Beutencia, para' nombra rector de El L aCloDal, logró Cun~lDamarCB, se mtere en sU:
e erutador a los fiore Rober- sacarlos de I . Cárc~1 i\lodelo, que I particular, ya que e refllm~nte lato
Iofante y Federico Galué. de modelo no.t1enelDo el uombre. I rneDtabJe el abandono c ~ qu ~
pu s más bIen e una pocil~ encuentrao en bsrranqllllla ,C n~,
( 00 o o o o o D lSó D ó D o o o o o o o r; ti o o ó para otro local. ' copartidaño de !lO \ ~lnrt
in embargo, cn ma.teria de ali- uevamente h cemo:: un cordial
sigoó, siD atropellar a niogún ciu I propalnndo por todas partes 9ue Nuevos dignatarios de
dadano pero castigando ~ \'era- ril e. 'onerado de u compromIso, I e .# de'
mente ~ lo iofmct.o de 1 ley" diz que por haberse ince.odiado l.a O amaro e omerClO
Es inju to tooo cargo contra el ca~ de su propiedad (~IC). Se di- d S t M t
teOleote Porr·Q.O PeOa. A ( 10 reco- c • también, que .e~ sefior Inspec- e on a ar 6
mentsción están sujetos a lo que y apremiante e. 'cilOci6n a lo ligenerosamente
les deo otros presos, beml~ de )0 C'iudad pora que
lo que e humillante para ello. cootnburan con ~1O mou · ~ to aporE
urgente, pues, que de aqur se te para e to amIgo. en de gracia.
noce la ciudadsof cODsciente de I tor de rentas OhClt el pago de AMPLíO RESPALDO A LA PRENSA
e-te lugar. Eo laciÓn con los su uoa máquina de coser q.ue te!llal LOCAL PARA S e [PA. Otra uez la persecucl·o'n y la ame- pue tos ca os que se le haceo, prestada al sastre de la pohoaL (SIC). .. -
lo que ucede realmente e que . G d Santa Marta. julio 5 de 1948 I · b
D
él "~.?d~ tT'a~~ del {siriO ~eolinnc~lo al ~rc~I~I:~or~~sseteo~a? E~~r:e8ra~á Sr. Director de EL ESlt:-n0 naza se (.elne so re I4guachica
ay~r DO e w con orme ~ , 1 ¡¡ G b d I 1ft' .. . F como no lo estnba. con el alcalde e selor o erna or a po ICO Tp.ngo el gusto de comunicar 8 uerOQ retirados el teniente T ravecedo y 1-
Dw Gr nado :, porquc no tiene COD r.va~or Torres PalomlDo del Ud. que e t.a. ~ámara en su se ióo W
al freote de la ale tdia a quieo cumphmleD~o de u contrato? A- del d1a 2 d~ lo~ corriontes. eJigi~ tropa. que guardab~n el orden
. odo para sa maDeccrá ) veremos ...... EI seftor la oue a DIrectiva pElra el perlo-miaaDr
eJua r seao du c acpeo mcu,c ión. - G o b eroa d or t'l eoe )a pal a ro.....b do legal "q~e se 101 CI.Ó el . dt~ l o
ora veremo i el sellor Cam· ADUL!ER CION DE ROLES de Jos cornentes, .en la s IgUiente
rrano y su ecr tano de rorma.: para PreSidente, el S r.
Gobierno cambian al teniente Po- El sei\~r Sec~tar~o de Baciend~ FranCISCo Fuente; para lcepre-rra
q eii' hoci odo con ello una d~be pedir exphcacl~nes aJ ~dml- sidente. el Sr. Ant.onio Sales am.,
. J·." ' t 'lonal pero ni trndor de la fábrlcn de lIcore PO' para Segundo Vlcepresidente
(l'oo)mu rllaa cai ened)o" rcl¡a so prn tDenseion,e s d.1 "Ln Al h}' " d t . d d ' ~ , CO o JOS , • e es a Clu a , I el Sr • .l. el"oo ánchez, y psra e-irioP
[iocho . de 8US bCcuaces. sobre la adult.eracl~o de Jos ~o~es cretario, al Sr. Alberto Cotes, y
Ahor - "amO::l- fl er i es cierto eo esa. dependen~la. El admlDI8- aprobó )8 siguiente propo 1ciÓn:
l b' eco nal qUl'e trador debe explicar Ja causa del "La Cámara de Comercio de
qreu ~l ae -trea ng ou iIl~idrando de JO . <.1 'd d 1 d t d 1 I ' )0 magda~ ~Spl o e. ayu ao ~ e a mace- aota larta, al iniCIar labore
I . n se coo nI ta, sobrlOo dpl IDspector de coa motivo de 8\1 ouevo rlodo
re~~oRnsc~n Ille.!d~~8cj~n a qU; reota·
1
o hijo del, ca.ndidalA?ó para lega), salud atenta y cordialmen-icoel.
l ometida la ciudad con recn p azarJo eo a IDSpeCCl o. te a lo se ore Dir ctores de la
, pe cuciÓn dcscn !\denoda con- POUCL\ O. SERVADORA preu 10Cll y)e ofrece u miL
Ira lo nmd pre tao'tc demeo to" aro plio r paldo y cooperación en
liberal de 18 localidad los cua- Si e va a cumplir~) pr-ogramn loda campaña que reduode en be--
Je --co~o va inform6 en pa~a- dE: IllÓn ~aeiooal, por qué en neficio de Jos intereses públicos".
~ en e ta ciudad no bey un solo a D J n D' t te ta te
...... dae oorrepon~l(a '- están buyeo- g ote de poliera de filiación libe- e se or Irec or a omen ,
d_o para no ufrir dete.n ciones io- ran Por qué los oficiales y sub-o- EDGeAreRtuDlOo Ata, taCrOeaTdEoS .
~u ij' líor Gobernador debe e t1lr riciales también son conservado- 2 o o 2 RO R R R o P P P P P P o o p o p o o P PI
r? o cs e,·trai1o, ya quc el se- no ¡riendo de que, si ~. ca de 111 ¡Ior Campo ermoo. hacieodo uso de
IcaJdia de e te municipio al ofi- J • d l d"
rojal del eJ'ército nacional que digo de a complaconclB e os mgen- te· liberale , tiene E:D su Secreta-na.
corrcctn, imparcíal y pulcro- rfa de Gobierno n un conservador
rocnte maneja en 1 actualidad
10 d tioo- dpl municipio, In ciu- o o o o po R q;) !lO 1U..21! o o 00 p o PO o o
duo pondrá más in ... i\'ibtc de
lo que ' lú Y lo hogares lib 'ral
ron ultrajado, si po ¡ble e.q ,
,inllldo • y la n-ecucioo inmi - el
E5Tf\DO·
mejor diario del
departamento
ricorde continuará con BU re pectit.
a COD ccucnc; .
O 'TRATO SlN e 1PUM1E 10 del Magdaleno LI fior Miguel Torre Pnlomi·
L "INS1'ITUTO DE CREDITO
TERRITO RIAL"
An n e • 1 a:
Dir cci6n. Calle 8-111 8
'anta 10 I ,Julio
•
,
• p • ¡ .. : c 1,. ~.i.~:~" ~bl~ ~m ~ <~, ,,,ci6" por Admini t rtu:ión Dulf'gada d I Mere do l\1odt>rno de la ~,udod.
cuya f chu ti habia {'lIalado pnru el primero de Julio dol co·
ni oto 060 ha sido prorrogada. I
En con cucnc:in, tnn pronto ... Ilen n alguno requ' itos, oportuoamcn
dará l·l vi corre pondic'OQte sobr la fecho en
que ~ cerrar' definitivumente dich~ Licitación.
• Bnta tarla, Junio 28'de 19 8
El l'ereonero Municip!ll, OlLBERTO ORTEGA AMARI9
El Contralor MUDioipol, MANUEL P. ytVES
Juramento
Bandera
Eo las horns de la maMna del
día de oyer. congregÓ un ¡omeoso
gaoHo en 01 parque Holivar
coo el objeto de pro. enciar I ju·
ramento de bandera de) primcr
cootingente del ·j é~c jto corte pondicnt~
o 194 .
t.' na voz verificndo todos y cada
uno de .... 108 rilos aeo tumbrodo
en elitos n to ,109 oldado~ mpezaroo
d _filar por debajo del
tricolor nnojonal, rindieodo a la
vez 108 honores que lacto ex'igo,
como tlirubolo de fidelidad.
Al a ro Il8jetieroo e l nor rO '
bCrDador, don Jonquin ampo,
aef como uu buoo núclt!o d du'
muS do nu tro Rito mundo eocial.
QPoopoopggoo0000009 0000 PPO
E portación de
'cerdos por la vía
de Fundación
..... 1 ORIZADA POR EL Z RilE PREJO
DEI. M l) l.t: A r. RO f RO
e DOd informa qu el alcalde
d l'Ul1du 'i6u dctu\lo en dioha pobluci6n,
III cm na pll • do, cinco
comionctl cnrgtldolJ dc e ra ~ pro-
'ooentca do BoU\'ar, que ibon de:t'
pacbado~ paru Venezuela por In
... ra de \ aUcdupar. El proc er d I
alcnldo luvo muy con, cto y 0.jU8tado
a lBS necc8idad If inttlfllas
de DU'!strO par ,
io cmbllrgo. el nor d legado
de precio del UgdllloDIl, Dr. Ramera
CortéIl, autori26 1 e portació
n de los expr' ados Boimolc8,
coo lo ounl volvclJ\o. a h andada
... co esta delicada materia.
Existe una total IlD6rqufa en
lne autoridades respecto de eaLe
importanto p rticulor. Lo quo un
runcioDario haca lo deshace otro,
y do todo 0110 TCsulta una sola
v1otima: el consumidor, quico es
(F1U8 la 0.. l"P)
El doctor Miguel Pinedo Barros} Santa i\larta.
contralor de) departamento, DOS ha
facilitado copia del siguiente tele- Iofórmole liberali mo 'te en-g~
ma que recibió ayer de Agua cuáotrase oue\' men.te ea zozo~r
chica, en que cl tesorero rnunici- desde ayer, pue agltadore poht1-
p!ll (a qué grado de in guridod cos al ~ntefa~ de que Is. trop
habrá llegado la situaciÓn) le pi I babí Ido retirada, lo 011 mo el
de ~u intervención ante la gober alcalde tenien 'Fravect"do, qni
nocIÓn en demanda de protección I ne venSan rumphen o con u - de
para J09 fondos público bajo u cui bere.9 de acuer o coo I Loy E'm
dado, amenazados por el con rva pr odieron per~ cucióo, amenaz 9
tierno agresh'o de aqu 1 municipio. de bordaDte~. - noch. saquea roo y
~ o otros 008 permitimos intel' robar~o ca ~omerctnl prc.ident(l
ceder nte el sellor sear tario de cone )0, Euchd Blanco, t men
'-\':obier o, el Dr. yidc3 JiméneJI, g v ac~nrecimicnto I mM
para que se gara lbce 'a vida r table .. En mI cam r de tesore
haciendu de aquellos conterráneos ro funici p!ll yen dcfen de lo~
ton dignos de ampar y garantia~ iotereses a mi cargo, pídole inter
como los demás. D(do 8Sf el men venga. onte Gobierno fin nOTOlaJi
saje en refereDcia: !~r si.tuación .nombrando alcalde de)
Aguacl.Jica, Julio i de 1948. eJérclto y dejar nue,"ament(! tropa.
ContraloTÍa General. Dpto.-
GANAUOKt1::, $ DEL MAYO~
--------------------------------------------- I SORTEO NUMERO 447 I Vendido en Barranquilla
PREMIO MAYOR
8280
FA VORECIDOS
Rafael 560cbez
Purificación de 501 DO
$ 5.600.00
7.200.00
$ 12.800.00
lOTE,RIA DEL LIBERTs
winarios.
con esos venenos irritantes. Emplee c:oa oonfia.a.&n te
t..os ardor ,.las in8aauu:ionc:s medicamento sencillo. que DO
de jiga. d~bcn lICr' com tí- ocu.iooa ~1 " do nineuna
dos Pildoru ~ Wirt especie. CUJcuenta ot de ~ to
105 Ibi OCIes 11a Veji¡a. .an su m joT cr.u!ac:i6n.
SIO que puedéo daihr Ea frucoe d~ d la O"
d orgatÚStDO, lAS Pild ras O con -40 ., 100 pOdo
No e E F . eoe
1[' F.. .q. TADQ JuJio 12 (l. 1(48
s
Desayuno
Ideal BRANDylCAM EON'
DE
JEREZ E LA FRONTERA
• (AFE CON LECHE Vino E pafio e y Fra ce e
• 'OST ADAS CON MIEl DE
. ABEJAS "LA R' In nI
DTSTRIBU E COLO fBTA:
Ctntral American de Distribución
1.'W ORK - BO A - ABA AS -
O,JC[ AS OGOTA :
arrera 13 • J3-76
BL . y .. LJ .. C AMAS: "CADl J
No pued¿ Ud. resolver BUS problemas
sus dificultades? . ,
una carta
cEL E5Tf\DO·
el mejor diario del
" departamento
del Magdalena
Dirija u
.. -
R E
DE LA
1 U ..• la CilanFlola Blanc
UNITED FRUIT COMPA y
-0-
LOS vapores de Ja Unifed
Fruif Company están preslando
un serviCIO consfanfe
entre Borranquilla. Carfagena
y los puerfos de ew York
y New Orl~ons y con la fre~
cuencia fac(ible se dispondrá
que los V6pore~ haga escoJa
directa en el puerlo d
So n fa Ma rfa.
El persona) de nuestras
oficinas esf~bJecid6s en Colombia
se esmerará en ponerse
a sus ó denes con informes
acerca de Hioe.rarios y larifas;
y se ollenorci gustoso a
prestarle o Ud. su apoyo
n cuanto sea posihle en
orreglo del despocho de sus
consignacit) es.
OFICIN S f :
-MEO lUN
BARRANQUILLA
·CARTAGE A
BOCOTA
CALI
SANTA M T
:>
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ftlND.A.DO
J.i:lJ
e
EL ESTADO
n
Un he
y 1
n e o
ano d 1 lcalde
cej no pu de reu
a~u .mlo d In fncult d f". troor- der por: el e lado de sitio. Soo quien e8 ló~ico no pu(' actfJB;
, t I or ale Ido de 'iénng, ido U9p -ndido ni puede HU n-, OD ro interino (Iue a IU~I igo6
dlOfItlR qu~ p~~ n, dadA p r un 'o eone jo 108 Ilnico! que pueden en diebo ¡ni '0 por elc'ment f iadee!
to-I~ IS)l1hvo d.ol órgan ejo- nombrar Irg Imonte el teso ro y comp tibiJhJu moml. In r mos
cutl\:o! según el cunl lo concl·jo!'! ·1 personero del muoicipio, y ell a contiouación la nueva olir.i ud
O~lID1Clpatc ~o pueden r UII!~l' B.'cnld in~urre en abu de, auto- de convocato/j" formulada p:)r I
. ('n('ucnl, m l'n 1 mi. mil tÓlliclL l~~i :ra \'ent;l:lr n 1I0to udmlO. ndad
f 8u~ótltuyendol ul . con~Jo. o f pr idd.eDt~ de la corporal'jGu, y
y \le por t', . opondrán. )~I ,v. UrgCD ('!' y por CORVOl' - ('.a unCl D, que e es pravatlva. que Ice:
llU' I dectur ción pro id u (' n. "rvnli:.rn 11 ¡'mi n 11 ma- tOrHl do Jo, !llc Ide,. h nc" SID emb. rgo, con I apoyo de I .. .
el I :ol:\ concebid en I forma. ncro la d(.da. cion', del manda- g~do a p rnntlr .Ia rcu!u6n tI,,1 en- · goberonerón ha llevado ~e e -, léoag11, Juh? ? d ... 1 t
ibiliDtl ue co tumbrn el I or ,t rio cUlUld I(.~ deja la puorla bllbo do la \'ec,,!o ('melad paTa 11 Que tr: Carta y t-: de Ignacio eftor Icplde iuolclpal.
~pil1 ér cunndo e tán d p r. abierta paTa cIJo. flue haga. JIl eleCCión tle, nuovo por u cuento. t les empleado. P.rc oteo
medio I ¡nt re - politie de I El Jefe dd E rodo, ~ bÚn II rllorero ) pctlKJ11 cro, .n \" Ul del Abor se pr ~ta otro ca de 'D mi cttndíci(jn de PI'(' idente
azti o. f cmo .dc"c nfia o -jcm- propia dccbra. 1ón, c. tuvo bu.csn- trib~ d~I,)u.J(::d .pro{ rul~ Ilor I I urgencia, n que el cabildo cicna- del H0!l~ I>le antojo. IUQjci,
pre de la ~ renidud de QU' tro do d nploz'lmlcnto de In r unión i6 :a t c~n oCI~oh cor ro a e ce gllero necesita. reunir para Dom- pal helLo do u t.e jn'B
nundab rio. Pora no otro- r un el ongrc.o or aeu('roo de n o cnormen ce ,no brar u un abogado que lo r pre- autoriulr la reunión del onct:ju
%or y por fortuna 10 and mo lo' partido pOlitico. e ene de tingúu motivo (".·i te porn ('~ ente en un demnnda intentad que pre ido, a fin d que el mu-
,1 en t 1
9
e r. Del m _ u qUl' la:; directivos libers)(' negativo, Que violo un claro pr-e- cOntrá la ntidad muni<:ipal por nicipío outorioo Jo. rvieio d
lIario" Bdo' , del 10 de julio, mal podtfan acomodar a tama-/ cepto constitucional, el cunl no ha Un hermano del alcalde y del pel'- un abogauo titulado p:&rü ért!z e dl"cr to, hábIl, ambIguo, de ado que el Purlameoto DO se- sctuel, dad s ISQ eJrcunstanci
g DtiJment taimado. y 00 e· fA- 'ione por ahon. Todo conato si- AVISA.- de baber ido nombrado por rd
cJl desembomr u criterio, cuaodo quiera de bu r e fioalidad por t cn lorma. - que ha U m!l(Jo la.
deliberadamente quicre el:icond~r- parte del órgaoo ejecutivo es ateDción del ptíblico y r "d.ber
to".De cuerpo entero e tá pintndo muebtra dc poca deferencia para A TODO LO PROD· TOR DE B ~A -O AFILlA- ma':l0. de) ·demoDdu.Dte. quedará
nuestro PIe idente. por Forero Be· con el cuerpo legl Io.tivo. Y jeta DO A ESTE 'TRO coblbJdo para defender Jo iD -
o v·des. Ambiguo, tajmado. ¡Quá actitud hubiera culminado en lo ". QUE • T L \ SECRETARf DE reses del municipio y u c!1Ilá
bien! becho, dios deplorables le ha- L DIRECCIO·. • RIOFRIO. E HA ABIERTO l _ T A porque el personero oombradu
Para. el llor O!pina Pérez, In brEan ocurrido a la república, SE CIo.. DE "RECL MO " , E. T DO 9DE ER. ,~. por u ted cnrece de coooclmu:n- '
racuttad que t ngn el Congreso tan golpeada por la inccrtiduro- ..n.o tos elementalc paro llevar 111
acioosl de reunirse por derech bre, por Ja violencia, por la ATE DIDO G STOS ME. ·TE LOS REP ROS O J f 1 vocena delmunici io en UD ne-ropio
es UD problem que 00 se par cución. gocio judicial.
ha definido de una manera iodis.- Está reunida la Convención Con- UACIO¡ ~E QUE E HAGI SOBRE LA PRE TA- Acompaño un certificado del
(' utible en lo argumentos aducido . n'adora eo Bogotá y ~an por IO~ DE SERYI 'lOS E LA DIFERENTES DEPEN solior Juez gundo del Circuito
n pro y en contra. P ra no~otro" decir que eo su SODO e ·ISOO may<> Ci\·jl, eo don¿e consta que BU
) ilxrule. víctima del pen _ ría en cmiga de )a reuoión del coo- DEJ. TCIAS DE LA L~STITUCIO , hermaoo doctor Gual tiene de-mient.
o . OU050 del J fe del E ·t~- greso. la eugereo cia del presi- maDdado el municipio por
do., nO aleja la acción intrépida I d~ote de que l cu~tión coostitu 10 E T. PARODIO. 6.000.00.
de la gOdi ·ma exaltada. &ta lur- (Fasa :1 lú. 60. página) r.Udlco Jefe ervidor,
JOSE A. FEB .. A DEZ DE ASTRO
- \
..
•
Us~
A O!
la Gasolina ESSO, POI su alto oclanaje y gran poder antid tonant. similar
& la que se usa en los motore de avio.oe . Los motores mod roo de utomóvil •
buses y camiones han ido di eñados para funcionar a su má. ¡ ua eÍlclcncia u::>ando
una gasolina de alto octanaje.
La Gasolina ESSO aprovecha toda la fuerza d I motor, asegura un funcionamiento
suave, sin las molestia del piston o, evita el recalentamiento en trabajo
pe ados y rinde . mayor kilometraje por cada galón. m
Todos estos son factore5 de economfa. satisfa ción y de placer para 1 100-
'oríat .
El color anaranjado de la Gasolina ESSO le garantiza que usted recibe la
Itgrtíma Gasolina ESSO. La obtiene en el surtidor blanco y rojo marcado ES .. O. '
- -_ ........ -............ •
, Sintonice "EL REPORTER ESSO" por 1&8 Emisoras Unidas de Baq-anquiUa. a las 7:45 a. m., 12:46, 6:46 y 9:46 p.m.
(Loe domiD¡oe: 12:80 y 6:30 p. m.)
Pre31denfe de) H. ConctJo )1pal
EL .roEZSEG NDO DEL cra ITO
lV1L \' S ECBETARIO,
ERTIFJC .
Que en e te J uzgndo cursa UDa
demsDda. por pro lacione ociale
contra el municipio de Ci6-
Daga o an Juao del Córdoba.
Que dicha demood fué pre u·
tads por el doctor Maouel Guillermo
Gual como apoderado de
Enrique Pérez y otros_
Que dicha demaoda e tú para
dictarse oteocio; S
Que Ja cuaotía de la demanda
es de Cinco lil eteciento3 etenta
y un Pesos con Ochen y
uo Cent8\'O ( 5. i7 L.8l ).E' Juez
.J uan Pinto "pi ('retario, José
R. olderón. Hay un seU
que di ,R pública de ofombia
D partamento dcl i\Iagdaleo
Di trito Judicial de RDlu farta-
Juzgndo eguDdo del ircuito
ivil- iénaga.-IIay otr
110 que dice: República de o
lombia.- t r(a del Juzgad
eguodo dd irculto i iI- iéosga.-
Mugdnl no - • ,;.tampill
de fiembre nacional por valor
de ciD~uent.~ centa\' anul do ..
Ji 'el <,opia de u origioaL
¿ ué irá a r 'oh'cr ahora el -e-t\
or atonld un) en ~ nciu d
e8te (,'1) o, ('n qu por un JRdo p.~
tAn lo ' ¡nt rt' ::¡ úblico ruuoicipilles
\ por I otro lo muy pe1'nul
de'u hermano ·1 demandilo
te. Dr. fanuel umermo 1UIll'
¿ inclinará del Indo ti é. tc,talu
biéo con el vi to bueno dl'1 gob rDador
ampo rrano? i no [
mite In I'('unión del ('onc jo. como
lo ~oticit u pro ideot , p re duignnr
un abogudo titulado, do
hecho pntrocinn la dcmand de ~u
benDano, lo que _ ignificarla uu
(! andalosa inmortlJiund. y y nquí
no hay polHic de por medio, ....
flor gob rundor, ;no puros iolere'.
comercial . er 'mo dI} q lá
lado iuclina In balanlB.
D do el sentido «tico que po-n
t.nnto el :it.'11or 'ampo ernt-·
no como u sccr tario de gobi ro
doctor "ide: Jimóncz, quil'l\c I i,~
n n UD nombre que re!'!pet r . una
tradición que defender. no de
dudar quo ~I pln till~ ,que cáig
a el del fl co muulclpaJ ciena-guero
y 00 01 otro. Porque, i
no, ,apaga y vámooos!
boo~oOQbooboodbbbdooddOola
·EI .serrucho·
Compra y veota de madera.s de
todas OIMCS y diment)ienc~ ¡oc)u ..
sive Abareo,
Se ati odcn pedido coo la mayo1"
rapide •. Por telégrago:"S rrucbel"
- Fundaci6JJ-Ma¡dalooa. ·
J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L EU 10 E ~ULJO e
Club Sene el: 5rla. EOJDI Dz. GraDado.
Club Sefie e2, Sr. JOaQ Campo Campo
Club Selie e3. Sr. Jorge Correa (MARCA REGISTRADA) ..,
Averigue si sus reclbos del club están 01 día .. ~~.:.~.m~.":.~.~ ......... ::.~E.~ ...... ~ .. ~::: ... ~ .. l V Le:n~bcflt:~~,1
1 e I"Ún eo.
uolt •
tu dtr po'cc W\ 110 gndo de cultura. m no I h.\ Jleg do 1.1 IlOTa de pro. :mln ''-tri 1, jlllin (J d 1915. inlc:r~ " , hmlad us ;¡pinl ione. cinten- ,Moderno dIcha tn~de. ,
... '. • 1 el t 6 . .. \. ..' , , • • d • I Jlaccmo e o eH},1 mencIón de
0
1'• •., dll ruxa es. n.oclc u en u 'pu:,ls t1 0 ulLl bario 1 ~nlr ltmlo 1l~,orbeDlc dI! lo q»e , b . p . O aoZQ or .• por 11 vrm co- I E «,'cnh Imo ['re Id lile RCJlublt , ~h- lIlell- lruchbl· O)~nto eporlJ os. lid ' I f
Impl. aClo )' 00 es 1 o que .10~ollO ...omo~ t: po . nl'(h'l'llc.6n, JJI\oe;\mo~ nUln re IlnluanO .lIT. o- roo lIe\'lnon td cncuen r ha: el
Iralt' de om:bat le el derecho, quo ILSb- r o O O Ó Ó O O o O O O O o o O ó ó o O O O o ti O O ¡nogot , lucionar llu. ci(lII, rog_ roO lo netel. r quinlo inntr~, permitiendo ~ólo
te demás ciud d del pllU, de ve- L El E t d 11 mo abido pret Jl(l~ e conccdcr f . Cordi I ludo dos bit por bl\odo. hl re ultado
ralcar b jo su 'do es c:.Wc de ovento!.! ea s a o nizale sedo' 1 JUl'gO II\lico 19-19, técnico del duelo c~ cli uieotc:
- ---------------------------------------- -------------...-------- • D iniog compl lo p:l llron por
,
~~~l ~~~--~~ ~ I
/;
LOS PROVEEOORE5 . '
DE. CE.RVE.ZA
E..STAN LISTOS
PARA ATE.NDE.R
SU PE.DIDO.
I"~ ...... ~ •
In gomo 37 b ten orcs del Aguilucbo
y coneclaron. 5 hit scDcillos,
3 tubei", y 2 tribiIJotes de piernas,
renlizado por lo ' jugador(';, Gabriel
l>ardo, y b. Tovar. El lanzador
del AguiJutbo permiti6 durante
e) partido sólo un b. se or
bolo y pODchó H bate9dore~. u
ompnñeroj le cometieron erro-re
para uDotar 6 caneras a f:
tilio Pardo, 1, Lui uúrcz :1, Lázaro
Barro 1, Gabriel Pardo, 1
y . Tovar 1.
Del e uipo Tairona pnsnron por
el jon.plo.' 3 bateador€.', CODeetaron
4 bit ~ DciJlo .r UD tubey y
re ibió UDa bn por bol el jugador
'ilfrido Ion tu f!t r. ometicron
tres errore n {: E, Palm I 1
Y el "célcur Pico' 2, ju~ador de
lercera ua~' be poncbaron 14 bA(
l'odor r> ro anot r (re' C rreT8 ..
1 ieh 'r gaondor, Gabriel Pt reJo .
pirbcr perdedor, "ilfrido Monte.
R'\.:Ei\1E T
,gooopo oggopooooooRogaoOOQ
Card na e, Sub-campeón
partame
tal de 80ft-hall
(p ! J ea, pip.(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ESTADC,
_J ",lí o 1-2\ Hde ü19=!!--y_ =... ==----c-u-=-L-=-O-=-s-c=o ~-::N=E=M-:-A-:-:T=-O-:-G~R=-.A-F=I:-::C:-:O-=s:----=H=-=o=-=yl
e I R e u I T o I N D E. P N DIE N T E - f C· e Co onial
Teat o PI{O TO Tea ro Madrid
ció
e
Aco ic o
uraea-e
o
•
OOQOoOQooOQoqooO~OGOQoao#oDDtoo60odOOOOOOOODooooooorooooooGoooobooooooOQoooooodóóobo
USI a~oo wo 01U0 tjlJl,OOo UPo ~oo l.Jt;oQ UO UQO" 'uS:OUlJO0 1UL_.IUoI-:_. JUC,.A.l~01'4J4.-C""''''''''I.-a I I A V 1 O 1e tr i · o 1é c-
19uel \'i1
omig ~ y
fCl:lo.cio
Plat
Llculo
.~ ... -.&.~NTO
E ortación de ...
(Vi n ' do h priml" • sin,,)
dquirir:
Me.tillada. Electropl tao Mueble.·, cuafquier ar-de
101 que h¡be f'n fU Almerén J. V. Banlol
~J. Bajol del Edificio Dávillt.
Socio. favoreci 01 COD pi N9
Serie O-Jolé EOTique Solano
Serie P-Mar ,¡'a Elcofet
92 julio 10:
30.00
30, o
Suie Q-Edilb B nOI JO. co
I ~I Alclllde r unid.) 1 d V 11 dtrp r
1 Re • 'uh r:
Qu l Dr. 1 ·d ro a lr Tres-ecretorio
de ID Aleal °ia,
JOSE DEL • AR 1E. TA
E~ copla,
ROORaaOROOR~~p~PCqGOOORRO.
ecretario.
José M. e RRILLO R. f _ ea L E~T"D
/'r---------------------------------------------------------~
Con nuutn auev flota de avione.
ra carga ,la A lANC A esti en
pacidad de movilj .. IU mcrgncf en
forma r' pid Y "gu •
Pl"ont:il ~ntrep ]01 de.rinatu{o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6725", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685244/), el día 2025-08-03.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Una reina no conspira [recurso electrónico] : drama nuevo en cinco actos, de costumbres políticas, escrito en variedad de metros / su autor don José María Díaz