I ,
l '
ANO I-NUMERO 1O¿2
DIRECTO /{ : CA~[JLO C. \ RR I ZOS.~
Dirección tclegrMica:
t( :.\fA.Ñ.\ N¡\J)
Apar/ado lV1imcro I I 9
Teléfono 1Ul1llcr o 675
OFICIN,\ S :
Carrera 6.3 , número 3 18 A
Toda la correspondencia debe
dirig ir5c al Direc tor de L a /l1aliana .
.Lihpel'ía
Colomhiana
CA~lACHO ROLDAN & lAMA YO I
- BOGOTA- ,
Calle 12, 168 á 174
Dcspachamos á vuelta de correo los pedidos
que vengan acompañados de su valor y de 10
por 100 más para gastos de portes y de recomendación.
OBRAS
PAllA INGE:\!IEROS y ARQUITECTOS
1I1annal elel Ingeniero Il0r Colombo
La mejor obra itali ana sobre la materia.
Trad ucción de la ültima ed ición, tela, $> 2 - 30.
1I1anual de Resistencia de 1I1ateriales
v estabilidad de las construcciones por Guido
Sandrinelli. U n \'olumen con ciento treinta y
tres tablas, tela, S 2 -50.
lIIanual del Saneamiento de Poblaciones
por Donato Spataro. Un tomo, tela, $ 2-jO.
!
i
• lIIanual (lel Ingeniel'o Electricista I por Attilio :l\Iarro. Un volumen con ] 92 grabados
y 1 16 tablas, tela, $ 3.
Vademecum del Ingeniero-Constructor :
1I1ecánico . .
por G. lHalavasi. Contiene : A.ritmética, A lg ebra.
TriO"o nometría plana y esférica. Cálculo
diferenci"a l e, integraI . GT cometn' a anal 'I tI.c a. E~ s-tática.
Cinemática. D inámica. l-lidrostática. JIiurodinámica.
~rccánica, tie los gases y vapores.
Calor. l"Zesistencia de materiales. Elementos de
las :Máquinas. Organos de trasmisión. Organismos
de parada y freno. 1, I 31 grabados y 266
tablas. Pasta de tela, ;:; 3·
iUanllal del Ingeniero lIIecálúco
y del Proyecti sta Industri al, con nociones técnicas
g enerales ele .. '\. . ritrnóti ca, Geometría, Aparatos
hidráulicos. m:lqui nas, propulsores, etc.
Un tomo, tela, con grabados y tablas, S 2.
Instalaciones Eléctricas
SOMBREROS
SUAZAS1
Para negocio, para el uso continuo y para el próximo I
veraneo, venden en las mejores condiciones
.Sarzon Jtermanos.
CALLE DE SAN MI GUEL- 2S6-BOGOTA
Taller de Pintura Industrial
EN EL DE LA CARRERA 9., NUMERO 210
se hace todo lo relacionado
J" 1
con la profesión
Pun.tualidad ~
y Garan.tÍa ~
Magníficas referencias. Hay de venta yeso para dentistas, yeso de segunda y marchito.
Cementa, cQlores en polvo y preparados, para uso inmediato. Aceites y aguarrás.
PREC/08 MOD/C08 ~
LOCION JAPONESA I Almacén
, ' . LEGITIMA I Calle 14, cuadra del Templo
La Ul1lca preparaCIón para el tocador 1
que mereció Premio especial, Me- Protestante, números 110 Y 112
dalla de bronce y Diploma de Honor
en la Exposición Nacional de Bogotá
de ¡ 9 10.
Sus méritos la han consagrado com@
el mejor remedio del mundo para las Pecas,
Banos, EsPinillas y enfermedades de la piel
I CRFE'fER08!
Sacos impermeables de papel para empaque
de café, se venden á precios sin
competencia, en el número 80 de la cacalle
13.
Estos sacos sirven tzm bién para empaque
de azúcar, harina, etc. etc.
Bogotá
Se acaba de inaug urar con un surtido de bellísimas
muñecas y juguetes de actualidad,
como aeroplanos, automóviles, cinematógrafos,
ferrocarriles, buques, motorcitos
de vapor, cajas de prestidigitación,
cajas:de soldados, tambo-res
y cañones. Cajas de colores
y de matemáticas. Herra-mientas
de carpintería. Ser-vicios
de porcelana para
té, café y para baño.
Iu.egos para el campo.
1
I
Bogotá, lunes 26 del Diciembre de 1910
J\"úmC)"0 d día de ~u ~a!i d a ... $ o.c3
~ :lIlH~;ro ¡¡lr;¡sado . . . . . . . . . . . .. 0.05
s ese/'. IPCIONES
I'(U,(; IU:, h :' OH\} BogCJÓ fJ !~5
Dcporlcmcnrc5. EXlc rlcr
Un mes ........ . . ;;1 o.Bo 1. 2(.
Tres meses .. , . .. . .. 2. 25 3 .30
Seis id . . . _ . . . . . .. 4.20 b .30
Un ai'io .. . _.. .. .... 8.00 1 0 . 20
Remi tidos: columna . i .50
Avisos: E ntenderse con el Aclmini'itrador.
Carrera 6 .a, nÚlIlero 318 A .
Pineda López & C:"
COMIS I O N 1STAS
CflI505 en Bogotá, Barranqui//a, Cortagena, Honda
Dirección telegráfica pa.ra todas las Ca sas y Empresas:
!! Gimrdol
.PINEDALOP
Administradores de la .Ali anza de 'l"ran:;portes l :l uviales co nsti tuida por TI;e C"olombia
Navega/ion c..i.J1Jlpml)/ Limt"led, J:.JllprUa Colombiana de j\Ta~'t'.g-aciúJl Fluvial ) ' Tite .Jiagdalena
R ivcr .S'lI.:alllboat Lompan)1 j jmited
Flotilla de las En'1 p r esns--Bajo Nl agdale nél
Adelaida
Alianza
Alicia
Áutioq llia
Ba1'1'anquilla
Bogotá
Bol1var
Boyacá.
Bl'emell
Cauea
Clara
ColOllluia
COl'deli"
:Enl'i<}ue
~"]ora.
},'. J. Ci sneros
l "'-'fl cricn Pérez UOil ..
JlambnrgoHelena
j}Iontoya
Honda
lIIaniz'lles
Margeu'ita
l\Ia,riana
JUartín Wessls
Ofelia
D. I.Jó n e :t. }:JoD;u.hu.
S .. n Jorg'e
Tolima
Elofsa Za.ra.goza
EUGENIA
Estos vapores tienen una capacidad trallsp'xtadol'a de 6,:)00 tOI1L"!ac1as. Además
cuenta con 36 bongos de remolque con ulla capacinad de 1,600 toneladas, y q. planchones
para transporte de ganados, capaces para 1,000 reses ó 900 toneladas, todo 10
cual da un total de 9 ,000 tonel adas.
Se despachan de Barranquilla á La Dorada todos los vapores que sean necesarios
para prestar un servicio eficaz, y en ning ún caso habra menos de un despacho cada
tcrcer día.
Todos los vapores h an sido recientemente reparados y equipados. y el servicio á
bordo es atendido con especial esmero.
Los vapores correos salen de La Dorada los días.), 11 , 17,23 Y 29, Y de Uarranqt'i11a
los aias 6, 1 2 , I S , 24 y 30 de cada mes.
ALTO MAGDALENA--VAPORES
Fouhl
Caribe
GuaU
Isabel
lIIig'uel SamI101'
Nechi
NEJVA
Sal~ un \·apor de Girardul para Beltr:'111 lo::. di;:¡~ -1, 10. Ir). 22.'" 28 de cada me..:. de mudo
que l0: pasajeros pueden tomar al día ~ig-u i ~nt('" el vapo!", (?rn·l) t'n La DL,r¡H.I;1. Adt:Jl1tt~ ~alen vapores
lI1 term edio~ de lloc (T imnasia, Boxeo, L ucha, Skati ng, Nat
í.i.ciÓIl.' Precio e n tela, COIl muchos grabados,
;; 3·
Recetario imlustrial
H .. ecetas y procedimientos útiles en las artes,
industrias y oficios. 2959 récetas por S.
Ghersc. Un tomo, tela. S 2 - 5 e .
Y CURAN SIEMPRE
Depósito en Bogotá.
DROGUERIA CAJIAO
Calle 12, número 208 .
~E DESP ACHA.N POR CORREO
Tratado de Aritmética
PRACTICA
por Simón Araújo
Cursos I. Y 2.'
I
p I
I
De venta en la Libn ría Nueva de Jorge
Roa & c., y en el alm acén del autor.
60- 23
de los amantes, naipes para Po-ker
y Bacarat. Roletas y Billarci-tos.
Variedad de juguetes de movi-miento
para pesebres y árboles de K avidad
.. ...I\rtículos nuevos para fiestas,
cumpleaños y Bazares. Reverberos de
petróleo y alcohol impotable, nuevos molielos.
Alambiques modernos de destilación
continua, de pequeñísimo tamaño y
gran rendimiento. Timbres eléctricos con
accesorios. Cunas, ajuares. Capotas y ropa
interior para nií'íos. Todo barato. Los
pedidos se despacharán á vucl ta de correo,
al recibo de su val or. Dirigirse
¿t Abraham ~iontalvo. 30-24
"----------.------------
LOS YANKEES
EN JURADO
Según noticias auténticas, hay gran pe·
ligro de que ocupen aquellas selvas oSCu·
ras, si no ~ e hace luz comprando la mo·
dernísima Fábrica de velas esteáricas,
francesa, último estilo, que produce
CUATRO ~w. VELAS DIARIAS Y que vende su
dueño por tener que ausentarse del país.
Puede verse todos los días en la calle
9.', número 220 (media cuadra abajo de la
Plaza de Carnes), de T 2 m. á 2 p. m. Jo->.u
COLEGIO
DE
ARAÚJO
Continuará tareas el l.' ele F ebrero
próximo. La matrícula se abre el 20 de
Enero. Se admiten alumnos internos, se·
minternos, externos y concurrentes.
60- -' 3 I
FARMAOIA y DROGUERIA
de g'o8d ,Jy[e JJuendia tllt],¡::; .. UII ( ' X,tra
-1egalcs ¡)d.f .l p toteJcl su P~t n a
P ero cs t(,l doctn!l l , Sl'tlor cs dc 11:_ llQll¡C1 dJ.,
es l,t uoctrl '1a Q0 la R e \ ohtc¡ún, la pL1r~l doct n ~
na d e Dallton ":'10 la rCCOllOCt!IS J T ~I , pi'1eg,í!s
acaso'" 1,0 qUe qUlerell 105 homble ~ tIc ¡,lo \ 10~
lencl .!. que mr" I I11¡JIdl.!n lJablar, o::; t llln' ... ~t rmc pOI
la obstl l1CC1(ln ¡:nnord.t.",lndo P1I paLtb r<\ \ el q Ue'
no hall podIdo tr .1I1 t~t r por Id r \zvn nI por 1(1.
fu t"rza de los e'lgumentos, d,} U'l Gob,l.!rno que
a C3.ba de sdl\i.lt el 1.1 i\aclOll del d eSl)lde.l y de
1.1. an.¡ r, j tIl . l
(le tOU0, sona"t Es el p a ls q Ulen JuzgaI :t, él,
él h(l conocIdo los estertores de J~l 'lgonL.. . cl lIr~
m te los teI n bl es <:.conteCUTIJentos de los ulLmos
d l C's ta ras de que son
VlCtll11 2.S Cie rtas gen tes que h an Sido alguna
vez emple..!.dos del P oder ]UdlCI,tl, han enco ntr
auo desput:s manera ... le galMt SC let \ 1c1,l haCle
ndo detensd. )' ges t!O n ~tnd o plei tos, cosa que
no r:s- clltlcable, S I e.1 ello proced en de buena
fe N[a.::. TieCUel1tc nlc ¡Üc eng allan CO'1 fal sas
promesas d .. S~tS clie ntes, (l qUl c " cs les hacen
creer que su bbl:!r tad es seg ura, y naturalmente
l(\s poblOs preso.!> no ahorran saCl ¡n CIO ,tlgu110
pal a dat" ú. sus defensores c ua nto d,nero p ld.U1
}"/,sto In hecho d.ll Jar ~;, los abog a.dos hom <:tdos
y ca n pc te ntes del 1,tmO criminal, p ues con r a z/)
I, ('st :man q lJf~ su b uen.l 1t o nr~\. puede :-:>ufl Ir
menoscabo confuty lI l'ndosc en la lnuchedumbl
e de logre ros que el( apar t) t iem po q ue nu~o t: o ~, el la ~ 1I;l.11:d ?.!l ~tI q
UIC<1 , 1,' en el '! 1 .... 1 \ OS01"'0s tC'n (; ,S (J nó
razón
! CU) a expc(}¡ c,Ul1 ha pedIdo I?l concu rso ch'l doctor
Dl.ego l\fc lldoza Pel e ' , q UIen e stt'cI'ó la m ltPlla
en E LHOP,t, dm antc el ost"tC1SlTI0 que Stlf¡~
o , refo¡mc convel1lentCl11C¡1te todos e~tos tun~
lrcs que a fean g ra ndemC!nte .L nucstta Colomb1,
l
DJ.r.tador' Dlctadot I (,.;,to', p:~tt(¡') d ~ S t 1,0 rdC11"'\
5 se .lg l ~ ga n a los u lt laJes, ~l las s en Id. P JaZ\.d~l de Xa rlli o, "\ ult,rnamente
e n la pl ~lIa en d onde se cn cue n t: ~t Sm
duda que p a r,l conscglllr que f,l pIl a preste su
Sf'! V'CIO e$ neceS,lno tocrlr le ml' slc,l
mUllÚ en CSt,l c lud,ld el Jo\ en Pclu10 F Z1l1e ta
Se cree que Stl Jl1uerte fue causada por U1 , üncn,
tP1 .ento con morfin a J-Toy se hal a. I.L aut'J p Sld
A sus de uclos nuestro pcsd.me
Sería litvorable
:l los bogot anos que los P~li qU CS pCllnan cclerc\!
1 able rtos dur.mte las p l ll11CraS horas de la
,lochc
Vacaciones
E l se iíOl l\ blll s ttO de l robl crno- Jo sabemos
pOI 1l1formes - - !'csolv erd t ,lv orablemen tú la petiCIón
de los empleados de la Jmp¡enta .:\ac1ona
l sobt e \ to !JUr,l l ecttfi c,u: lo
que <1 lJ lmos en nucsLro suelto VuafClo¡.es, y hd.~
cemos constal LjU0 el se'-I ('l DlrcctOl de 1.\ Il11~
p l entd, dOClOI ~I l g ll el -:\".tV!rl, no está d.nto1l7 ado
parct co nc(;cL' 1. dsuetOs, toca drlr esta gracIa
al n [lI11str o , aunq ue, eso s í, Ja ¡nflllellcl ~L del
Dlrectol es deCISiva en L1. r esolllclon que se
UICtC d.ll cspecto Creemos q ue t:l d octor N,Lvla
h~l hecbo pesdr Cll se'1 tldo fet\ 01 . 'Jlc a los obr elOS
la c.negor ' 1. de S .l em[)1co SI ctsÍ e s, mErece
agracleCdl11 et,to de los f,tvorecldos
Corrigenda.
En el urticulo mtl tulado ¡ AS ReJac¡olll,j L_t lu
'ores y la A dJtllm r;baClcJl ' Zaldlla , PLlbhc.ldo
S \ ,c u ma
de su dm ciClÓn) de todos los apetI tos l!l,d ~
sanos que se lc \ anta n en este m om ~ lito b .1')
mis oJOS pa t...t (lpoydr la ObStl ucclón oc let (' ~trema
¡zqUIcrda ;\() ('s \ l ct1J'n~l S l'10 ele 1 so
IIablCndo cu mplIdo su J elA r , I1 bi"rt lijO ('1 P 1$
del mayor pellgn .. \ qUf" l!Los d. donde los z,mcudos suelen
Icfug l'U::'C Es p r udente dej ar cerradas las
puertas ele i d.S habItaCIOnes que estén fumlgaGas,
dm lnte CU(LtIO horas Cuando se abran no
debe olVIdarse que 1'110 de los detalles de ma}
Ol lt11portancIa en la tccn tca de e stas deslll ~ I
fecclO llcs es la recoleccIón de los mosqmtos que
h ~1.) a ll caldo e s tta dIce . l D Qt1JJute
Bus( ,\, par.l le\antcl1 tu palaCIO de humo
111' I (';:,ue ll,¡ nuc a un ctstro abd f1d<1n, no son amplIas, no son
gl,mdes Y porque así p¡epso, yo qUlC10
creal otl a fiCCIón Una fiCC ión que llegue :1.
todas las almas porque p.lra C,t la uncl tenga
un punto de emoclón O¡dla
]) QUijote se me ap,lrece H1d)l'Stuoso y SORrie
ntc Hay en sus oJos d Ii atado~ como UI1,l luz
de otra VIda loda su a lta figura se refleja en
el ldgo Las aguas de azur COpl~tn e l yelmo,
que es de oro, y el peto, que es de plata. En
los cleios del atardecer, Kocll1ante se t ra nsforma
e'1 P egaso En el agua qmeta los CIsnes
b lancos y los Cisnes Ll0cturnos navegan escultÓ¡
JCos, y el más blanco, el nl,tS oeHo, el mas
tue .-te, se of r ce!..! a D QUijote Y \ieo al caballero
en la 11llsm~t n.ive d('" Lohengnn sobre 01
cisne de alba, y en el lago de azUl Yel se en-cu
C'ntra al pIe del I\ ronte-H!allco Ya sube, ya
sube y dhora, (110 lo \i elS tambIén vosobos:l
El í l 'dalgo s e encue l1tra sobre el nús alto pedestal
de Europa Sus p ies no pIsan la tIerra
p?.lda y seca de Castll!a Kó PISelD l1leve, nieve
puns uTIa, meve eucanstlca La cabeza del
héloe tiene una aureola de nubes de pt'trpma, y
de ¡avos ele sol crepuscular ... Ahora el héroe
hab'e;', Habla con una voz clpostóltca, no Iracunda,
SlilO du lce. acanclemte, Sll ~LVe Habla
a los hombr es del Amor y de }.1 jU5tlcla, de la
lv[ansedu l11bre y de Jet l'e .l\.conseJa la temperan
.... ,a en lcls p aSIOnes dignas, y la destl ucclón
de los ins tintos baJOS E naltece la ambiCIón de
ser bue no y de ser glande, con et fin de hacer
mejores á los J10mUI es m,tlos, :l las ~dmas rnezqmnas
Y condena- Siempre con dulzmél en su
VOl-la torpe (\mbICIÓn de los eg oístas, de los
que se placen frente ~d d olor unlver5ctl, porque
PO t lúnen en sus pechos tembloI es ele santo y
de poeta . . . . Habla dSI el héroe, su vOz IOS¡nuaq
te deSCiende de la alt ... lla, p asa por los valle!>
con un rumor celeste, y llega:, las clUda~
(tes con lo amoroso de un ruego, y de lo fUf" J te
de una. exhortctClón • .
y cuando y d. la <,ombra del hcroe ha t o rpcl do
al Empíreo, las estrofas del canto sllnbolt s ta
,üelven :l cautivc\r mi plntll
que ha hecho en la plntpra los D QUIjote I?:s quelét!
cos y nSIbles, y no de ese otro místico
y noble que tIene el D QUIjote de los hombres
mteltg entes y ,trtlstas
, de sus la bores dJpl ol11 c~tIC .. 1S, y el de hacc r un,l
ca rnpctt1cl. en favor de l es tudIO de analog ía. que
eXlste entre amhos pueblos, el de Cbllla y el
de )'féjt co y sobl e los quc el Rcp! cs( ntantp.
a S I:ltlCO h~t lOJrado aCllln nltlt· pnwbas que demu
estl an in dcfectlb rcI11 cnte la p;utlclpacl ón de
los chll10s en el pob lamIento de Aménca
AS!, por ejemplo, el D QlIljote ele Duchosal
LouJS Duchosal es un poeta glOebnno
U no de esos poetas que se construyen Sll torre
de mar fil, y que a prenden en de lVlusse t en de
Vlgny, en \V¡Jdc, a despreclal "l 6ltsteo y a
El seilor I la slgme nte hlstona
«En t Iempos del re ín ado de Chum Sh¡ \Voo,
un emInente S~1.blO de la Corte de Pekín 01 g eLO I ZÓ,
con apoyo elc j,l Casa Impen al, una excllIs
lón que tema pOI objeto el descubnmlento y
la 1I1vdslón del Idpón, la cUdl la mteglaro,l tres
, mll p c ~ SOlM S , cOl1 tandose entre clbs ~tstrón o!
mas, agncultores ürtifice y 'l1uJcrcs de e:x.traor-
I
dmana bclleza. La cxcursIón par tJú ,e~1 pequ e ños
b et] c les, de los que nunca VOIVlO d tcnerse
. notlcIa, mclusl\ e de sus tnpul,tntcs, dá.ndose.
les por pel dldos en el o~ é'dno
l\II:ls tdrde se descubllo la lumba del C(LLlCltlIo
de la cxpedJclón en tI el ras Japonesas, p e! o
no se c ncontI ~trOn mdlcJos del resto ele los
tnpul ,tI1tes que le acompaii aron.»
El señor ram Pm S hum se ll1clll1d :L suponer
que sólo una pa rte de la expedlclón baJó
:1 tlella en el Japón, y que el resto fue al lastrada
con S .. l~ baj eles, por una de tántas col
n entes marítimas, lle'Vandolos a1 fin hasta
co~ tas m ej iCanaS, en donde desembarcaron Se
supone que se mte¡ n3.10n en tlerra mej iCana
hast,l fl..lSlOnarSe con los ll1C1!OS toltecas, y que
:l éstos les Imbuyeron sus usos y costumbres
El diplomático dllno hace ob ser var que las
plrAmJdcLS de rreotJ hu?cán son exactdmente
Iguales :t las que eXisten en las afu eras de Pekín
Estas fueron construidas para ~ en d l rJe
culto al Ciclo, y con tal objeto se le ponía en
• su par te alta una superfiCIe pland para que pu",.
lleran ofiCIar los altos dlgnatallos
Las plr:tnlldes de ~.Feotlhuacán son Iguales,
y dlfiel en mucho de las que hay en EgIpto, y
lcts cuales se construyeron p ~lr ~l que S11 \ leran
de sepulcros reales
Tclmblén se detiene el señor PUl Shum en
la ObSCl vaClOn de que los dIOses de los toltecas
son muy semejantes a los que ddor~tban los
ch1l10S en la antlguedad, y algunas de sus supe
rsticiones también casI Iguales
El señor Sdm PUl SIlum, pIensa 1[ dentro
de p oco t1cmpo á las r utnas de l\1tt1a y a las
de Chlché n-Itza para contll1uar sus estudlOs, y
después, probablemente, d irá una conferencla
en una de las soc1eclades CIen tíficas de esta
capItal, para dar á conocer el fruto de sus prol1Jas
obser vaclOnes.
Cuando regrese ,l Clu na, el dI plomátlco etnólogo
tratará de fundar en Pekín una SOCIedad
que se dedIque excluS!v.unente al estucho
de 1et relaCIón que pueda eX1sta entre los habItantes
de lcls dos naCIOnes, y fomentará el V I a Je
.l M")1cO de CIentíficos de su país
( DI lmpantal de MéJICO)
Quiénes fueron los tres mosqueteros
Athos, Porthos, Aramls, los b es famosos
personajes de Alejandro Dumas (padre), fueron
puestos hasta ahora en el número de los personaJes
qUIméncos lviuy al contrano-dIce Le
Temps, basándose en un documentado volumen
que a la hIstona de los tres mosqueteros ha
dedicado un erud Ito, Jean de J aurgam - los
héloes de Dumas ex.lstleron Athos es ...t \rman do
de Sulegue d' Athos, cuyo nombre derl\ a.
base de una pequeiía tIerra del Beal n Fue p allente
de Trév llle, y muno en un duelo, en
1643, <: mosquetero de la g uardIa del lev, >
como dIce el acta de aefunclOn Porthos erá' de
Pall. y se llamaba Isaac de Portau F lIe él, y
no d' A l tagnan, como qUlere Dumas. qmen
hIlO sus primeras armas con el señor de Des
Essarts, antes de ser mosqUf;tero Ararnls, tÍ
qUien {ascIllaba la "\ ida ecleslastIca cuando se
sentía desfallece] de mal de amores, fue en realtdad
Henry el' Aramltz, escudero abate laICO
de d' Aram¡tz, y pertenecía á la a ntIgua nobleza
milItar del Bearn ~lamb, én era pnmo
carnJ.l del seilor de TrévIile Hlzose mosquetero
en 1640 En cuanto á De TrévIlle
ml sn' o, s e Ide ntrnca con Jean Arma nd de Pelrer,
senor de Trolsvllles, Cadete ve.nldo :t París
Sttl m:\s propIedad que su espada , corneta
de mosqueteros en 1625, célebre por su v alOl
duremte el SltlO de la Rochela, gentIlhombre
ordmano de la cámara del rey , confidente
de los cOllsplradOl es contra Rlcheh eu, eneml ~
go Jl11ado del Cardenal MaZ,tflnO Munó á los
13 .tñm; de edad, el 18 d~ I\1ayo de 167 2, SIendo
< Luga rtl~ m e nte general de los ejérCItos del
rey, y GobernadOl de la pro\ 1I1Cla de FOIx ~
E n cuanto el D' Artagnan, la lllStOI1,\ enumer ,t
tres Carlos del Batz Castelmore, señor D' A,tagnan,
que slrv1ó en el Cuerpo de :Mosqueteros,
y munó en 1608 , Pablo, mosquetero t,L]TIb
ién en 1640, retIrado haCia 1668, como GobeInador
del Nav arrens, y que mUrió de novent~t
y cuatro años, otro, hern,1ano de este, que llcvaba
su mismo nombre Este deJÓ el Béarn en
1610. se enrpIó en la Compañia en que habl(l
serVIdo su hermano, se hIZO estIm ar de :Mazan ..
"
"
, 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"
,
Lunes 26 de Diciembre de 1910
no; fu e. por el CllrJC.l ¡l! , encargaJo de varias
misiones, una de ellas pilra Cro!TIwcll, y quedó
muerto. siendo lvI ari scal de Campo. en el s itio
de I\ racstrich , C11 1673 . . A lejandro Dumas, es
cier to, cometió e rrores históricos en sus novelas;
mas no se puede llegar que su narración
da una impresión exacta de la vida en Corte
bajo Luis XUI. Dumas no era tan ignorante
como se cree. Durante mucho tiempo estuvo
empleado en la biblioteca del duque de O,-loan;;;
biblioteca riquísima, en la que segurament\.! nv
permaneció ocioso.
11. MARZOCCO
REMITIDOS
Luis María Ruiz J.
El apreciado amigo con cuyo nombre encab
ezamos estas lín eas, nació en Antioquia y fue
á rad icarse desde hace más de diez y seis ail os
ú la ci udad de Garzón, e n donde unió su suerte
iL una de las más di stinguidas damas de a que-
1Ia sociedad. El General l:tuiz, hombre honrado
.'t car ta cabal, intelig ente y labor ioso como buen
hijo de la montal1a, se halla en la plenituu de la
yida y goza en el Sur del antiguo D epartamento
del T olima de las más hondas simpatías, no
sólo por sus méritos y relevantes cualidades
sodales, sino p,Jr haberle consagrado á esa r egión
todas sus energías morales y físicas.
Cuando en el año pasado s e supo en aquel
D epartamento que el General H.l1 iz pensaba en
trasladarse con su familia il Bogot{t con objeto
de atender á la educación de su hijo, tal noticia
causó allí profunda pena, COluO lo acredita el
crecido número de manifestaciones con que fue
h onrado por 10 má.s conspicuo y selecto de
a~luell a región que con justicia ,·e en él al mili tar
val iente y des inte resado, siempre dispuesto
á la defensa de las instituci ones que se fundan
en la J llst icia y el Orden.
Bien deseitramos dar á conocer todas las
brillantes cartas y manifest aciones que en la
ocasión á que al udirnos recibió el General Ruiz
y que conserva en su poder, ya que hoy más
que Iluaca debe ser entre nosotros tarca pla usible
para el escritor la de dar á conocer á las
p ersona lidades cuyos méri tos pueden ser una
esperanza para la Pé.ltr ia que tún to necesita de
hombres. Empero, ya que la rnodcstia invencible
del General, ajeno siempre á la publicidad,
no ha de proporcionarnos esta satisfacción facilitándonos
csos "aliasas documentos, nos conte
ntaremos con dar sólo una muestra aislada
aunque muy hcrmosa de ellos, con la publicación
de una carta no menos recomendable por
la firma q ue la auto riza, que p or los jnstos con ceptos
con que su autor hace mérito de las no_O
bies prcndas que distinguen al señor Ge neral
Ruiz. .,
1 [é aquí la carta:
«Gari~un, Febrero t..¡ de 1910
Sc~or General D. Luis María Ruiz.l - En la ciudad.
)'luy apreciado am~go mío :
Refiérome COI1 positivo pl acer á su atenta
cuanto galante carta anterior, rogúndole me
p erdone el involuntario retardo en quehe incuw
rrido para darle la corresllondiente respuesta.
Amigo irrevocable ele usted , deploro como
el que más su separación de este lugar qu ~ 10
estima por mil motinJs que le honran,)' al
que por largo ti empo le consagró todas sus
e nerg ías morales y físicas por verlo g rande y
próspero. }¡Ias, justisimos cuaies son los moti vos
qne lo llevan ú Bogotá - la educación esmer
ada, en tre otros, de su pequci'iuel0, digno
en \·crdacl de cultivo intelectual - tengo, emp
ero. el deber de complacerme en su designio,
y aun la obligaciún de feHcitarme por ello.
Para usted hacerse al humilde concepto de
este su oscuro amigo, no había menester ningún
cer tificado previo relacionado con 10 abonado
de su conducta, sus hOilorabl es precedentes
y correcta man(>ra de proceder como amigo,
es pos·), padre y buen ciudadano. porque disfrutando
ustcd de mi estimación, l11ja precisamente
de la nobleza de sus cualidades personales,
sabía de antemano mi opinión del todo favo rable
á ellas, y estaba al corriente de lo muy
g rato que me seria cumpl ir el amistoso ma ndato
de r endírscla conforme ú. los dictados de la
más estricta lusticia, que es la qliC sirve de
modelo á mis actos .
Kada tengo que decir á. usted sobre la respetabilidad
)' buen nombre de las personas que
forman el grupo al cual se r efie re nstr..tl Ci l su
carta, porque su .r eputación en este DepLlrtamento
está por encima de tod:t sospecha y á
cubierto de los aispa1'os del Illill.
Deséole cumplido é-~;ito en sus fines; y si
acaso llegare ú creer conveniL:;1tO 11l1i-l introduc- 1
d ón para ante ciertas personalidades salientes
en la esfera olicial , presente usted esta carta á
ARSENIO LUPIN
LADHON Dl:<: LEVITA
( Conti1luación)
Cada u no dio su parecer. Cada uno hizo de
Juez á su manera . . y, por supuesto, no había
dos pareceres iguales, y todos ellos eran inadmisibles.
- V tlsterl. s eilor, p reg·ul1tó la Condesa al
caballero Floriani. ¿ cu~l es la opinión de usted
'
- i Oh! yo no tengo opinión, señora
Todo el mundo protestó. P recisame nte , el
caballero acababa de contar muy brillantem ente
varias avcnturas en las que había estado interesado
con su padre. magistrado en P a lermo,
y que p onían (le man ifiesto su razonam iento. y
su afición por tales asuntos.
- Confieso, dijo, que me ha ocurrido salir
airoso e n lances que habían dcsesp eríldf) á los
más astutos. P ero de ahí :L tpncri11C por un
S hcrlock lIolllles ". Y, además. apellas si sé
de qué se trata.
Todos se v ol v iero:l hacia el Cond€!, que, aunque
á disgusto, resumió los hechos. El caba-mis
a preciados amigos señores doctores 1figuel
Abadía :VIéndez, Manuel Dávila Flórez, Jos~
Medina Calderón, J orge Roa, Felipe Angulo,
Antonio José Cadavid, Carlos Infante, A ugusto
N. Semper, Carlos J ll lio P iñeros, Rafael Jimén
·'/ Triana y Luis ] i111,"aez L6pez, nuestros copartidarios
más i nfl ~lyl..':1tes en la política nacional.
y caballeros qUL' e:l toda época han sabido
disp·.;;nsarme favores cl:! cuantioso valor.
Con sentimientos de la más distinguida
cons ideración, repítome ele usted invariable
Amig9 y deseoso seguro servidor,
AUGUSTO MARTiNEZ>
Después de la carta que precede, nada tenemos
que añadir relativamente á la personalidad
del General Ruiz, sino es que hombres de su
talla son los que el P aís necesita para salvarse,
y que los Gobiernos deberían tenerlos Illuy en
cuenta cuando se trata de proveer p uestos de
confianza.
Diciembre 22 de 19r o. S. F. C.
BALNEARIO DE CAT ARNICA
El señor uoctor R afael Rocha Castilla ha
construido en la p obl ación de Tocaima un edificio
para b años, aprovechando para ello las
magníficas aguas minerales de la vertiente de
Catarnica.
El agua ha sido conducida por una tubería,
desde el nacimiento de la fuente, hasta la casa
de la hacienda de Catar nica, que dista únicamente
cinco cuadras de la plqza de Tocaima.
El acueducto mide .2 ISO metlOs y llega á
un gran tanque, ele donde se reparte el agua
para 18 cuartos de baño.
No está por demás hacer conocer del público
el análisis de esta agua mineral, que como
se verá, su pri ncipal componente es el arsén ico,
lo que hace ú ésta extremadame nte b eneficiosa
para multitud de enfermedades. E sto se
ha corroborado con el reciente descubrimiento
del profesor Ehrlich, ó sea el «606. ,
A~.ÁLlSIS
Color ligeramen te opali no. Salobr~ . S in
olor. Reacción {lcida. Deja un sedimento de
ocre. Contiene por litro :
Oxi~? y carbonato de hierro en
suspenslOn ....... ..... .. .. ......... G. 0.02.20
Cloruro de sodio ........ .
Arrenilo de sodio ... .... .
Sulfato de magnesio ..
Sulfato ele calcio ..... .. .
Bicarbonato de calcino
l\latcrias orgánicas ....
Gases disueltos :
Anhidrido carbónico
libre ............ .. .... ..... .... ....... .
'\. J Oxígeno .......... .
.. lre ~ Azoe . .. ......... ... ..
T otal de materias en
suspensión ...... ...... ........ G. 0.02 20
Total de sales disuel-tae
.. .................................. ..
Total de gases disuel-tos
........... .... ...................... .
G. 0.0124
0.0059
0.O J02
0. 1825
0.2368
0 · J430
8 cc.
Ó
12
26cc.
(Fdo). RIC,\RDO ] .LERAS CODAZZT
Felicitamos al señor doctor Rocha por esta
benéfica obra, que hará progresar una de las
regiones mejor dotadas por la na turaleza, dados
su clima inmejorable y las muchas ver tientes
minerales con que cuenta.
ACTA
E n Girardot, á diez y siete ele D iciembre de·
mil novecientos diez, se presentó el Jefe de la
Contabilidad de la Gendarmería Nacional en el
despacho del Jefe de la Sección 7'" con el objeto
de practicar visita en las cucntas del señor
Coronel r..lauricio Ospina R .
Examinado el libro de Caja se encontró correcto
en un to 10, dando el siguiente resultado:
Sumas recibidas del Habilitado desde el 5
de 11arzo hasta la fecha ... .. .............. 10,98¡ 4 1
Valor elel haber devengado por
la Se.;ci ón en el mismo tiempo .. " ...... J 2,380 19
Saldo que se debe ... ...... ....... ........ $ 1,392 78
El total de los saldos del liibro
de Cuentas Corrientes es ..... " . ........... J ,262 93
De modo que da un saldo Cn favor
elel .r efe, Coronel ~1auri c i o Os-pinaR
..... ......... ................... .......... ..... . 129 85
El empleado \·isitador se complace en dejar
constancia de la manera clara)' precisa con
que se han lle\·aclo las cuentas.
llera escuchó, reflexio nó, h izo alg unas p reg·ul1 w
tas, y murmuró:
- Es curioso .... á p rimera vista me parece
que el asunto no es de tan difícil adivinación.
El Conde se encogió de hombros. P ero las
dcmás personas hicieron corro en torno del caballero,
el cual p rosiguió con tono un tanto
dogmático :
-En general, para remontar hasta el autor
ue un crimen ó dc un robo, hay q ue determinar
cómo ese crimen ó ese robo han s ido cometidos,
ó cómo han podido ser cometidos. En el
caso actual, nada hay más se ncillo, según mi
parecer, pues nos hallamos enfrente, no de var
ias hipótesis, s ino de una realidad, de una realidad
única, rigurosa, la cual se enuncia de
esta manera: el individuo no podía eotrar más
que por la p uerta del cuarto ó por la ventana
de la alcoba. .Ahora b!en, no puede abrirse,
desde fuera , una puerta cerrada con cerrojo.
Por consiguiente, el imlividuo ha entrado p or
la ventana.
- Estaba cerrada y hasido hallada cerrada,
declaró netamcnte el Conde.
- Para ello. continuó Floriani sin contestar
á la interrupción, el indiYiduo no ha necesitado
más que establecer un p uente, tabla ó escalera
de mano, entre el balcón de la cocina y el
reborue de la ventana, y tan pronto como el
estuche ....
Se da por terminada esta acta, que firman
los empleados q ue en ella intervinieron .
El J efe de la Contabilidad, RAFAEL M.
PONTÓN- El Jefe de la 7.' Secci6n, 'L~l·RTC!O
();jPThA R.- El Tenednr de L ibros, ~í..· (·r(>tario
ad /lOC, j. 1::. Posada.
POR LA úOBERNACION
y al rededor de los Ministerios
Ullimos nombramientos
Miembros principales de la J unta de Caminos
de Guaduas á Belt rá n, pasando por
Chumbamuy y San J uan. Principales: Rafael
Páramo, Bernardo Santos M. y Camilo Santos
R . Suplentes: Bruno Rubio, Carlos M. Rubio
y Camilo A . Santos.
V.tlores colombianos en el Exterior
nor.s.·\ DE T .O ~I}RES·OCrl)BIU': 28 DE I()lu
Deuda Exterior ,) ,.
Obligaciones de FC1'rOl"arri!es:
Barranquilla 6 ojO .
Can;I!;Clln S 0·' 0 . r
Cúcu tti::acioJl
l UC-! ;}!) %
•
10u- I I)] A
7 S - 7~
-I ~--l(¡
59-61
56-58
76-78
80-81
.11)-5 1
95-96
97-99
37-..J.31
,) -1 0
35 -40
•
•
•
,•
•
•
•
•
•
Para el camino de Albáll á Villeta, pasando
por Sasaima. Principales : Roberto Herrera
R ., Leonidas Posada Gaviria y Paulino }""ranco.
Suplentes : J . M. Restrepo S., Eugenio
Martlnez y Bernardo Herrera R .
Colombian Navigation C.tI
lJbiigaciones 6 .
Antomapra, Ajuribe, Amedina, Adversal,
Batris, Cec, Dolores, Espínosa E lvira, Efebernal,
F ralurrego, Félix, GOllzález, Gala, Gama '
Camilo, Herli, Herminia, ldeval , Jomahuel, J a- '
ve!, López Pumarejo Miguel. Lirriaño, Luegui,
Luimárquez, Magsil, illartdenas, Ohemesey,
Pedrazas, Pablotrolgllin, Sánchcz Estefanía,
Urdaneta, I nés, Vargas Clodomiro, Vargas Cecilia,
Valencia Julio.
-j Le repito {~ usted que la ventana estaba
cerrada! ex.clamó el Conde con impaciencia.
Esta vez tuvo Floriani que contestar. Lo
hizo con St.ma tranquilidad, como hombre á
quien no turba tan insignificante objeción.
-Quiero creer que lo estaba; pero, ¿ no
babía un postigo?
-¿ Cómo lo sabe usted'"
- P r imero, porque se ponían en todos los
hoteles de aquella época, Y, lllégo, porque es
necesario que así sea, puesto que, de otra 1~'1anera,
no se explica el robo.
-En efecto, hay uno. pero está cerrado. !
como la venta na. Ni siquiera se hizo caso
re él.
-~fal hecho. De haberlo examinado, se hab
ría visto que lo habían abierto.
- ¿ Cómo?
--e Supongo que, semejante á todos los de-más,
se abre por medio de un alambre trenzad),
provisto de un anillo en su extremidad inferiar?
- Sí.
-¿ Y ese anillo colgaba entre la \'entana y
el cofra?
--Sí. pero no comprendo ....
- FIé aquí. Por una llendiclura cfeGtuadaen
el cristal, se ha podido, merced á un instrumento
cualquiera, pongamos una \'arilla de hie-
POlt lUAYOR GRANDES DESCUENTOS
30 --3
- - -- ---_. __ ._-----
Lo más durable y económico
IJara reVOCltl' caualletes es el CEiUENTO
Fábnca de Cemento, carrer'a 1/-, ,, '.l. o 4- ·1 -l11. ~.J
no provista de un gancho, enganchar e' a nill o,
hacer peso y abrir.
El Conde se sonr:¡'¡ :
- i ~Iuy bien, muy bien! arregla usted todo
eso á la perfección i sólo que' se le olvida á usted
una cosa, qu:=rido señor, y es que no lla habido
tal hendidura en el cristal.
·-Hay una hendidura.
-- i Vaya una broma! la habrían vi::ito.
- Para ver es preciso mirar. y nadie ha mi -
raJo. La h endidu ra existe; ('$ 111é~terialTl1ente
imposible que no exista, fL lo la¡'go del cristal,
contra la masilla .... en sentido ycrt;cal por supuestc
....
El Conde se lcvantó. Parecía muy sobre excitado.
D os ó tres veces recorrió el salón con
paso nervi oso, y. acercándose {l Floriani, le
dijo:
, - N ad~ ha camb.iado allá al ri ba uesue aq ~le t
dla .... nache ha entrado en la alcoba.
-En ese caso, señor mío, fácil le es c!. usttd
ver que mi explicación concuerda con la 1'Calidad.
-Xo concu erda con ninguno de Jos hechos
comprobados por la justicia. Usted. nada ha
visto, nada sabe. y opina twted ell contra dl '
cuanto hemos vi"'to y de cuanto sabernos.
No pareci6 F! oriani notar la irritación (!t·l
Con ele, y dijo, sO:1 riéndose :
-Sei'ior mío, trato de n ?'r c1a1"0, y nada m;'rs.
LA MAÑANA
-=
NO HE 8PU~DO
por deuda que no haya contraído pel'sona/
mente.
bl1ZflRO m. TéRAD
Señoras
Ropa
interior
de lana
S;/ va Olepo
J1epman05
Plaza do Bolívar
30 -.3
ñiios de f1nlonÍo maría morell'J
C'tlle 12, fl'ente á La ltosa BJa:.cR
flaaban de recibi¡ :
Gntn su rtido de v idrios plall os, lll nas p;l r~l
espejo, costales para coger Carl'" tiras de ¡¡que
para e~tufH. bocadillo superior.
L oza esmaltada, cristalcria. I:unparas)' art
ículos para regalos.
Pisos de Cemento
desde
Patios
$ 115 la vara cuad rada '
, r . , oemas,
Zao<>· u anes ,
Corredor es.
Excusados.
Es la ocasión ele hacerlos clur 8 oro par, zapato ó bota.
n para señoras 7 oro par, zapato 6 bota .
Francés, para caballeros 10 oro par, bota.
n p3.ra señoras 8 oro par, bota.
" 7 oro par, zapato.
R/lord q. Paz
Venden á precIos módicos
Contamos tambi6n c.on un magnífIco surtido de cuellos, puños, camisas, guantes,
paraguas, sombrillas, abanicos, estuches y mantas de viaje, corsés americanos, medias, I
Una Noria l)ara robo'ar 1)0 - ropa de lana. lino y algodón para campo; encauchados. sobretodos de caucho, calzo-narias
Plesidmte y otras marcas; ligas, sombreros lluros, flojos, de pelo; corbatas, bas- '
los siguientes artículos:
t I"8I'O•S " UI1 IllOtOI" paI'~•l aInv o- tones, tI.J. eras, espej.o s d e una y tres 1u nas; pe,' fu mes y to(l a cI ase de ar't,c u 1o s d e toca-hol
ünpotable ó gasolina ; do": Agua de Colonia legí lima. Ropa interior de lana Jaeg-er, pat:a, señoras, caballeros
una rueda Pelton sistelna y nIños. Ropa 1I1tenor de lana, lana y alg~dón para caballeros. loallas, cam,sas para
C d
" 1 ' 1 I v,aJe, cuellos fl OJOS, blancos y en colores, Zapatos de lona para campo, para señoras y
" asca a, e e tres c lorros; I caballero,. p
varias ruedas Pelton, siste-ma
común; máquinas de
sembrar y sacar papa; ara·
dos y rastrillos de disco; una
segadora agavillatlora; una
segadora común; una máauina
detrmar; varias bombas
aspirantes é irnpolenLt'1s I
para regar; una cultivauora;
una bom ba do aire calien·
te', reI)uestos IJara arados de
155 - CALLE 12 - 155
.IJ eran
Acaba de recibir un gran surtido de artículos para
disco; sembradoras manua- niño: sobretodos, vestidos de dril y de paño, gran va·
les para maí:¡,; peladoras l'iedad de pintas; cuellos, puños, camisas, cachuchas,
par~ ca!réR' ASp'isItC,err;.1EaSuntiO . guantes, bastoncitos, mecHas , calzado, etc. etc.
queno;:-\' :'1; re· puestos para máquinas do I
vapor. Se hacen cargo del
pedido 'de toda clase do
MAQUINARIA
(,0-1(,
J!lJord ~ 3'az I
Representantes de'
Mal'dyke & Mal'mon C."
Los mejores molinos
de cilindros y piedras francesas
Carrera 15
60-16
LUIS JOSE BARROS
ABOGADO
CALLE q, :\D1F.RO ;7
Se hace cargo dc la g-estión de asuntos civ¡~
les, crin"linalcs y administrativos.
Práctica de muches afios C01110 J llCZ de Circ
uito de Bogotit. J nsp<.:ctor de .Aduanas y en
, otros cargos públicos del ramo ele Gobierno.
,)O-IQ ------- -- -- I
Torre de Londres
Este acreditado Establecimiento situa-
1I0 en la ca rrera 7.". númcm 203, ha sid0
reorganizado cómoda y elegantcn1cnte, y
ofrece servicio especial de reservados,
lunch es, licores, rancho, cte. elc,
Pi'l,t:io.:i de situación.'
,30- a.
Precios sin cornpefencia
Eudoro Padrozo
f.======--t+.
Almacenes de Artículos para hombres y Novedades
(Calle 13, números 164 y 166-Cal"rera 8 .', números 383 á 387 )
Gran surtido recién abierto de cortes para
flux y para pantalón de las mejores casas de
Inglaterra. Magníficos objetos para regalo.
Hules para muebles, calidad extra. Bellísi·
mos v(clstidos para niño. Ropa blanca para
señora, en gran variedad. Tapetes para
salón. Lámparas para alumbrado eléctrico.
Camisas, pañuelos, corbatas, etc. etc. etc.
RestouFonte Internacional
FELIPE CATEORA
Calle 12 Número 182
Hoy día el único \'erdadero Rcstaurante á la carta
quc sa tisface los gustos más delicados por su coci·
na francesa, exquisita y ""rinda, y el más completo
aseo. Servicio permanente. 60- 25
l'
THE COLOMBIA NA VIGA TION C:, L TD.
SECCIO)¡ VAPORES DEL ALTO )IAGDALEl\A
Des(le Agosto de 1.910
La Empresa de Vapores que administramos, deseosa de facilitar el tráfico en el
Alto Magdalena, ha decidido establecer el servicio regular y en la forma de un vapor
permanente entre Girardot y Purificación, incluyendo los puntos intermedios y ofreciendo
al Comercio la misma tarifa de Aetes que rigió para esa Sección en 1907.
El servicio lo prestará el vapor F01tld, como buque de carga, y hará un viaje semanal
á Purificación . Tomará . carga en Girardot los cHas lunes, martes y miércoles;
partirá de este puerto los jueves al medio día; permanecerá en Purificación los viernes
y sábados á la carga y zarpará para Girardot el domingo al amanecer.
Como la tarifa ele fletes que á continuación se halla, ofrece ventajas muy considerables
al Comercio, la Empresa, en el deseo de evitar perjuicios á los comerciantes. del
Sur, especialmente en lo que concierne á la sal, :lvisa que el vapor Fou!d hará su pri
mer viaje el jueves 8 ó el jueves 1 S de Septiembre próximo.
Como el buque que destinamos á este servicio es de carga, los pasajeros que viajen
en él no tendrán alimentación por cuenta de la Empresa.
Si el tráfico hiciere necesario el servicio de más de un bu<]ue, la Empresa está en
capacidad de destinar á esta parte e1el Alto i\fagdalena los vapores que sean necesarios.
N o dudamos que la navegación por vapor establecida, como nos proponemos, en
las mejores condiciones, será apoyada por el importante comercio del Huila y del
Tolima.
De usted atentos y seguros servidores,
PINEDA LOPEZ & e."
Adulinisl r¡,lIol'('s
THE COLOMBIA NA VIGATION C.o , LTD.
SECCIQ)f VAPORES DEL ALTO MAGDALENA
TARIFA DE PASAJES DE GIRARDOT A PURIFICACION
SUBIDA
l. ' 2.(1
De Girardot á Ricaurte. '$ 40 25
" "
" "
" "
" "
á Mata de Guadua
á Santa Rosa.
á Chiriló
á Purificación .
100 (,0
13° 100
19° 14°
250 180
BA!lADA
De Purificación á Chiriló . :;, -? J- ' 0
" "
" "
" "
" "
á San ta Rosa.
á Mala de Guallua.
á Ri caurte .
á Gi rardot .
ACLARACIONES
60 30
100 50
140 70
180 9°
I-Las reses, mulas, burros y caballos, pagarún pasaje de I.a
U-Los nifios menores de siete años no pagarán pasaje.
III- El buque que ahora destina la Empresa para esta navegación es de carga, y por tanto
no da alimentación á Jos pasajeros; pero gj ofrece ella, que los cocineros de!t bordo prepararún
los alimento!) que les entreguen los pasajeros de 1.;< y les dará el sc~vicio de comedor sin
recargo de ninguna espede. 1.os pasajeros de 3.a no tendrún derecho á esta concesión.
Girardot, Agosto ue 191 0 . PINEDA LOPEZ & e."
Administradores
TARIFA DE FLETES DE GIRARDOT A PURIFICACION
SUBIDA Por tonelada
Papel moneda
De Girardot á Ricaurte. .$ 100
" "
á Mata de Guadua 160
" "
f.t Santa Rosa 220
" "
á Chiriló. 280
" "
á Purificación 35°
BA!lflDA
De Purificación á Chiriló. .
" "
" "
" "
" "
á Santa Rosa
á Mata de Guadua
á Ricaurte .
á Girardot .
60
[00
'5°
200
27°
ACLARACIONES
1- Los dannicntes pagar~n S 6 cada uno.
Ir- Flete mínimum de subida $ 80.
IU-Flete mínimum de bajada $ 50.
1 V - Los explosivos, inflamables y corrosivos pagarán üete doble, exceptuando los fósforos
r el petróleo que pagarán COmo mercancía común.
V- Los bultos ó piezas indivisibles cuyo peso exceda de 125 kil os, pagar!l Aete convencional.-
Girardot, Agosto ele 19 10.
PINEDA LOPEZ & C."
30 - 18 Administradores
Un magnífico JABON DE PINO
l)iauo Stenway de Barranquilla, de superior calidad, en
\
cajas de 120 barras cada una, á $ 38o .
la caja. Calle [3 número 80 P
vende barato. En la oficina de este Diarie
se da razón, p
LA MEJOR GARANTIA
que de nuestro trabajo podemos ofrecer ,1 l'
es el alllJlento {lia)l~io de lluestra clientela .1
( G;trantiL\1ll0S t¡Ut la calidad L1( .. ntl(.:~tros paílos y materiales que eJTlpllta ll' o~ es la mCjo r r¡ne es J..h)siblc conse~uir en Bogotá
HAGASE EL ENSAYO
Devolvemos el valor de la obra si no agrada - Acabamos de recibir un surtido de paños de último estilo
MALDONADO & PEREZ -- CALLE 12-145
,
"
.. I
,,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Mañana - N. 102", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690516/), el día 2025-08-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.