Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

José M. Obando Supremo Director de las Provincias del Sur [recurso electrónico]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Español
  • Publicado por [Popayán] : Imprenta del público por Juan M. Morales, 1841
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
José María Obando, "José M. Obando Supremo Director de las Provincias del Sur [recurso electrónico]", Colombia Historia Guerra de los Supremos, 1840-18421:[Popayán] : Imprenta del público por Juan M. Morales, 1841, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2787401/), el día 2025-07-01.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia

Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia

Por: Rosa Valentina Zarama Moreno | Fecha: 2019

El presente documento tiene como objetivo comprender el conjunto de debilidades y retos que enfrenta el espacio de Mercados Campesinos para involucrar efectivamente a las mujeres en todos los niveles de decisión del proceso. El marco de nuestro interrogante central es ¿Cómo se ve afectada la participación de las mujeres en Mercados Campesinos por el contexto económico, el patrón organizativo del espacio y su dinámica? Nuestro propósito toma cuerpo precisamente a partir de una afirmación central: la participación de las mujeres en Mercados Campesinos se debate entre las posibilidades reales que efectivamente proporciona el espacio como un escenario para mejorar las condiciones económicas versus la carencia de disposiciones y medidas que potencialicen integralmente su participación en el conjunto del proceso y que les permitan alcanzar sus necesidades estratégicas. De un lado, Mercados Campesinos efectivamente se ha constituido en una opción para un grupo de mujeres que han encontrado en el mercadeo desarrollado por este espacio, escenarios que permiten fortalecer la economía familiar y la personal. De otro lado, resulta evidente que Mercados Campesinos no ha cumplido todas las expectativas, pues no puede canalizar sinérgicamente la actuación de las mujeres en los Comités Campesinos Locales y en el ámbito de comercialización directa de alimentos donde efectivamente hacen presencia; más aún, no ha podido proyectar tal involucramiento hacia niveles efectivos de incidencia política en el direccionamiento del conjunto del proceso
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Participación de las mujeres en los mercados campesinos y populares: el caso de Paipa y Chocontá en la región central de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diversidad de anfibios y reptiles en hábitats altoandinos y paramunos de la cuenca del río Fúquene, Cundinamarca, Colombia

Diversidad de anfibios y reptiles en hábitats altoandinos y paramunos de la cuenca del río Fúquene, Cundinamarca, Colombia

Por: Javier Méndez-Narváez | Fecha: 2016

Nowadays, the high-Andean and paramo ecosystems from Colombia are threatened as a result of habitat degradation, which has caused that some groups, like amphibians and reptiles, are under some threat category. It was done the first analysis of species richness in the Fúquene river basin, in the department of Cundinamarca, in different habitats in transects between 2600 and 3100 m a.s.l. It was performed a systematic sampling, during the day and at night, looking for amphibians and reptiles in three characteristic habitats: paramo, riparian forest and high-Andean forest. There were found two species of frogs and five of reptiles in the study area, It was reached a sample representation of 100% in each habitat. Although there are not previous records of amphibian and reptiles in the study area, the results were compared with a check list for near localities in similar elevations. The habitat degradation and contamination, caused by agricultural activity and livestock, may be related with the low diversity of amphibians and reptiles in the region.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diversidad de anfibios y reptiles en hábitats altoandinos y paramunos de la cuenca del río Fúquene, Cundinamarca, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

José M. Obando Supremo Director de las Provincias del Sur [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?