Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Carta pastoral del Illmo. Sr. Obispo de Popayán en que se refutan los errores anti-católicos del proyecto de ley presentado y admitido en el Senado determinando los derechos y deberes del gobierno de Venezuela con respecto al culto: a la que se agrega la Encíclica de nuestro samo. Padre Gregorio XVI dirijida a todos los obispos del orbe cristiano, con motivo de su exaltacion a la silla de San Pedro [recurso electrónico] / [Salvador, Obispo de Popayan]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Popayán : Imp. de la Universidad por Manuel Córdova, 1838
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Iglesia Católica., "Carta pastoral del Illmo. Sr. Obispo de Popayán en que se refutan los errores anti-católicos del proyecto de ley presentado y admitido en el Senado determinando los derechos y deberes del gobierno de Venezuela con respecto al culto: a la que se agrega la Encíclica de nuestro samo. Padre Gregorio XVI dirijida a todos los obispos del orbe cristiano, con motivo de su exaltacion a la silla de San Pedro [recurso electrónico] / [Salvador, Obispo de Popayan]", -:Popayán : Imp. de la Universidad por Manuel Córdova, 1838, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2774512/), el día 2025-08-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de Antonio Gramsci

Antología de Antonio Gramsci

Por: Nelssy Azucena Jiménez Díaz | Fecha: 2015

Los niños siguen procesos de desarrollo en el aprendizaje de los sistemas numéricos, construyen ideas y desarrollan habilidades, de acuerdo con la riqueza de las experiencias que han tenido y de los ambientes en los que viven. Cuando los profesores somos conscientes de esos procesos de desarrollo y los comprendemos, buscamos crear ambientes de aprendizaje ricos en experiencias, planeamos y realizamos secuencias de actividades para que sean acordes y efectivas para el aprendizaje. Es en ese momento en el que necesitamos tomar decisiones y generar caminos que posibiliten lo esperado buscamos rutas de desarrollo tales como las Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje (THA), las seguimos y observamos los resultados. El trabajo de profundización, que se presenta, tiene como objetivo la caracterización de las Trayectorias Reales de Aprendizaje (TRA), que se potencian en los niños de las Aulas de Primeria Infancia, al seguir una THA de subitización. Los productos del trabajo tienen que ver con la descripción de las metas, niveles y actividades de la THA de subitización, la puesta en práctica de la secuencia de actividades de la THA y el análisis de los niveles de la Trayectoria Real que alcanzan los niños.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una Trayectoria De Aprendizaje De Subitización En Niños Y Niñas De Educación Inicial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder y violencia en Colombia

Poder y violencia en Colombia

Por: Teo Fabián Pabón Guevara | Fecha: 2015

La educación científica debe capacitar para la crítica y debe permitir que los jóvenes, en nuestro caso los docentes en formación del programa de Licenciatura en Química, sean conscientes que la intervención en la sociedad es necesaria y posible, con el fin de conseguir un cambio para mejorar colectivamente; para lograrlo nos fundamentamos en las controversias científicas, ya que su uso es indispensable para el análisis de la formación, evolución y evaluación de las teorías científicas, siendo un medio apropiado para proporcionar una descripción adecuada de la historia y la praxis de la ciencia, que deriva en una mejor comprensión de las dinámicas científicas. De esta forma se presenta una propuesta que permita la comprensión de la ciencia y su enseñanza, fundamentada en la Controversia Científica y apoyada en sus relaciones con la naturaleza de la ciencia, a través de los vínculos de la ciencia con los contextos histórico, social y cultural.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Controversia Científica en la Formación Inicial de Profesores. Un Fundamento Para La Comprensión de la Ciencia y su Enseñanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Carta pastoral del Illmo. Sr. Obispo de Popayán en que se refutan los errores anti-católicos del proyecto de ley presentado y admitido en el Senado determinando los derechos y deberes del gobierno de Venezuela con respecto al culto: a la que se agrega la Encíclica de nuestro samo. Padre Gregorio XVI dirijida a todos los obispos del orbe cristiano, con motivo de su exaltacion a la silla de San Pedro [recurso electrónico] / [Salvador, Obispo de Popayan]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?