Por:
|
Fecha:
27/06/1908
. - - ~"\ : - ·,
~ERIJiJ lll r Heplibliea de CGlcrnbia (Bogotá). Háhado 27 ·de J ín1io· de ·1901:; ~· Número 130 '
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~VVVVVVVV~VvVVVVVVVVVV~
"X YZ"
Fundac:lore·s :
F. Rivas Frade -- Gabriel R0ldán
Ad.JDinist-rador :
Edua!ido por nÓmero deter-miG~
do de vece~,. no se de-val11erá sull!a algune
&!ID cuando ~e orrlene ·suspender' sú publicaeión,.
_La orden d!l su_spepsión_ Jgbe ~ venir e@
crita. -
. La~s s\u!J a~ .qu!J iBe.'!:r.emitan deben 'ponerse
· ~ camo ENOO·MIKNDA,. que sólo paga el 2 por
. 1~ •. y se evita·'\ as.í l.as N didas , de diner.o ~ .
. . . le trempó. ·r, • ,h'' l. r -,if; '::'l ~ '
· ·' "' ' · g-El perió~Hco :10 e; re • .porm ble ·del Q. •
' e ~~cep~os que- se' emitan en Já 'Sécción Comu,:¡
i'c~·q>, !li aeep~a r;ecd ñc;aeiones -á. estos quf .
lló v¿ngan acompa~do~ :d ~ sq ~e!!'pecHve
valo'r. · · ·M "' ' ·
Uir.ección telfigfáfi~a ; _xtz: ~ ·'
· - , .d·e corre~·p:ondencia ~ . Dir.,ctore
X-:Y-z., . " ·""",., . ~ -' . ,
Apartado. 431-Ar!ÜJinistr-acicón, call& 1'6,
.núrnP;ro 96c. Teléfono 583. . . '• · ,
PARDO &~---HE R-E,fllA
' -... -. . - - ' - - -
~t~~~~, i\lTi rp\ "~ ¡"·~ . .. ~~~\. fO (N 1i :_~~~- -ciA~ /
·, ... c~·=~~~~Q..¡,\U - ('JJ_ , ·~"·"'~~~ ~~-w-·
;;. . • , 1 ~... ~~J... f.- • . ~ ' · · J.. " • • :ro> ~ , -. J "" · • - ¡ . ' .. ,. · r ·
Reciben consta~utetnente catálogos; muestra~~· -Y direccio11e~ de l~gl~tei.;ra, Francia, Alemanh1' v J~~st~dos· UuJdos . .
·p 0 néa en'"r elació.n al ~otnprad·or con cualqti}era é~s~i extninjera,ó pj-~en ~1 art1culo ·q:ue se dese·e. C~l;le 16, ~ú~~'!.ro~96."
. _ . · . .., · . · P árqu ~ Santander, .acera norte. .r ..
NAVas .. & · CoMF~N-IA
j a ~' A alili .. ":m ~· Jl , , .. ·~ ·e& m a Jl
T~~e~~i\ C~ll~ B·~~l~ Dúm~~@ 672
~VINOS SUPERIORES EN BtiRRILES DE VEINTE ~ CUARENTA BDTELLAS ~
1 - P or b o tellG!s d~ s d e $ 89
'
Jerez S eco, J erez Oro, Moscatel PáJld·o, Moscatel .Oscui~o, Oporto R.ojo, LágTírna9 Malvasía, Viejo Imperio, Ve1
mouth, Thlto~~ de ~t>t~_sag·r~,r, 2ig~yros, _ ~¡~a..rriH~s,_" ~~;[or~~' ., .!?~P~~:p,a,~- ~~~-~·~t~~':·_P~Ices tipo$, R.oq V i~jo,'_ ...
, , · . ·. ~ Ron Bo'Itv~r; ~ancho, llraody· l,Iennes_s y, Roó1n una l,t~':s=·~strelJas,· etc. etc. etc .
.. ,- .'
•.. . E XPENDJ:O·de HAPEL SEL,I_,ADO Y ESTA MP-ILJ-,:.8;',? . -. - ·~ .,
·.~., 'sou1081111ic~s ·agentes del ini~libJe ·r eínedio contt·a el pal~dismo I:icor d~ !1av~ran·
e
§•
· - ~
o
ci' -o
"'-"
!.!':)
"...'. ('1)
~ · ;~;.:. 00 .,....,. o
O') o
~
H
' A
8 z
~ P'-1
~
<:l ¡l.¡
"."."..' ~
~ o ~ e u
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
mrcu ac10n Nuestra tarifa de avisos es la. más alta-Nuestro periódico el de 1nayor · 1 .,
~-~z~~nM@lapm~~~~oo~~ oo~~~~~~~-~-~-~~~~-~-~~~~-~--~~- •- .&o d d · . pasar por nuestra casa esas tropas í
nombre de l o s distinguid os colom- 0 e cuanto es cap a z en pro de su pro· nuestras her vas _de comunicación y man e.1·a de ex- .. ~ ,
1
· e fi , r~anas s¡¡,caron de entre las
b
Í"nos qne prec".dl'eron al Sr. Dr. gresoycomo noalorraesuwrzo algu- lasaesos .J_ovenes y se los rnn·ndaron proplar las ~onas de tierra que para .a:~:sE~.AR:ales,-con las cuales comúnmente
~e contrarían disposiciones legales
ó Fe introducen prácticas inconvenientes,
pues todo emp·leado debe tener
el valor moral necesario para sostener
sus actos , sin t emor de que quede con¡;tanci
a de ellos en los libros;
'' Como en un3 · de nuestras ediciones
pasadas informámos á nuestros lectóres
de que se había encargado nuev¡¡,mente
del }Iinisterío de Instrucción PÚ:blica el
Sr. Dr. Jose María Rivas Groot, y posteriormente
se noticia en documento oficial
que el Excmo. Sr. Preside~t·e al !),Sumir
de nuevo el Poder Ejecutivo ha nombrado:
para dicho Ministerio al anterior, Sr.
Dr. Isáza, nos ereenii)S e!l el deber de
ma~ifestar al público que tal noticia la
dimos por informes tomados en el Despacho
de la Instrucción Pública de la
Gobernación, en el cual sabemos que
existe un telegrama de fecha 12 del
· presente, en que el .Dr. Rivas Groot, ·ac-más
nuestros 'a.grad~m i m i entos pará. el A otromst;tnte. sale todo demudado
Sr. General Andrade, para su señora diciéndoles á sus compañeros :
esposa y sus j 6venf3S hijos. . -Pues deveras me hizo creer esta mu-
Jer qu_e _J1abía alguien adentro, y á ella·
con dts1:::mlo--ctJ.Id!l.lo, mujer, con esmero,
y sale con sus cama.radas.
Que los destinos públicos no son cosa
'iue se asuma, se traspase 6 se abrundone
9. voluntad del intere.sado, y
. tuando como Ministro,. encarece el cum-
Que los empleados deben persuadirse
de que Jos destinos púbJicos E.o son sinecuras:
quien vive del Tesoro tiene obli.
gáción de servir al país con eikacia. y
hay neceHidad de sacudir la pereza, .vicio
característico de nnestra raza y una de
]as principales rémoras del progreso en
Colombia. "
Estos c onsid e randos que, como
bien puede pemarse, no visab a n á.
lmv anteces ores del Sr. Dr. !Raza.,
fueron reproducidu,; en El Nuevo
Tiempo, al publi ear todo e l Decre
to, con u n breve comentario que
'dio ocasión á la interesante ca rta,
dirigida el dta 23 al Directo r del
colega, por el Sr. Secretario General
de la Pt'esidenci:t , e11yo k X
to es éste:
"Por recomendación especia,! del Exce]
Qntísimo señor Pr~side,te de' la. República,,
pid:o á usted que se sirva ·publicar
en el próximo nú~nero de ~n ~'~ rió lico
J as f!ig uientE_ls acJaraciones respecto a.t
Decreto número 638 ele 16 de .Jnm o de
1908 sobre régimen interno del .M.inist.erio
de In strucci6n Púhlica, q ue se reprodujo
en El Nuez•o T iempo de hoy con
nn corto comentario : .
.lamos de reproduci1 , pm a con -
' b J ' ' tri nJr)por nuestr a pa r e , P. m nnte-plimiento
de una medida para la.s Escuelas
públi.cas ,"
-~· .. .
Nuestras. bap.aneras y
el viaje presidencial
A j·uzgar/ por lo que d~ce La Esbrellrt
de Panama en unó de sus números recientes,
es mucho lo ll'lal que piensan
lo s panameños del Jefe cle la N ación
~o loml>iana y especialme·nte de su viaje
de e~wdio á nuet;t ra Cosla atlántica.
No _di~ c u ~ im os e.! caso, pues como parti.
danos 1ue somos de la absoluLa libertad
d~ la Prensa, r espetamos las ajenas opi ·
n10n es aun euendo la.s hal le mos (alsas ó ·
Hpasionadas, y s&lo lo toearemos de ligero
para hacer notar, sin penear siquiera
en Juradó, qne á juzgar por los da·
Les estadí s tieo~ que pnblica etBullettin
of the lnternatio nal Bureau of the Ame .
rican Repúblics, de Mayo .anterior, tienen
· razón los p2nameñós en mirar eon
malos ojos los pa.trí ó Li eo s e~f uerzos del
S r. General Reyes par'l.. fomenta!; el culhi
vo del banano en nuestras Costas.
- l'~n efecto, tenemos en dicho boletín
· yue en 1907 Coloinbia exportó 1.868 970
raeimos de plátauos que le valiJron
$ 711,574, a,l paso que Panamá ·aólo ob.
tuvo $ 7!JD,7~8 por los 3.163 ,000 racimos
que exportó durante el mismo aí10 .
Es d ecir, que con una exportación casi
el d ob le de la nuéstra, sólo aumentó
e! producido con alg~ más del diez por
mento de lo qne hu lne ra au mentado si
de phi.tanos colombi ;1 no s se tratara, y
que deben se1· de superior calidad cuando
se venden á mej N precio que los de
Panamá., segqn s.e desp rende de los datos
oficiales que deja mos · anotados.
Tie n en, pues, ra zou lm; pauatneí'ios en
ver con disgu sLo el iocre:tJento ae :as ·
bananeras colombia- ria~ , y así es fá<Ül
explicar su inquina contra quien tánto
se_ preocupa po1·. aumentarlas y an·
ment.ar S? produc1do: Rom-pan su naipe
como quterau,' que es.e cle~·echo jan!lás
s~ le. 11i < ga al jngado1· que va per·
dtencto. ·
,\f· ··~ '·, 26 de Junio
De hoy más será imperecedero el recuerdo
glorioso de esta fecha que ha
venido á ser clásica en los ¿stos del
progreso ecuatori:¡,no. .
Después de di ~ z años de kaba-jo efectiv
o y ·de luchas i nsesan.tes cor. los hombres
y con la N a.tnraleza) que arrancan
d~l día memorable en. que el General
· Alfaro fi.r:~ó en 1897 el contrato para la
· construec1on total d el F errocarril de
Guayaquil á Quito, cábele la honra al
v iejo h1chrtd or ele inaugurar terminada
la misma obra, cuyo último clavo de
or0 fino, como sí mbolo de la riqueza' que
traerá el f errocarril á la Nación hermana,
fue colocado por la delicada mano
ele la Sr~t a. Am ér ica A !faro. ·
De Guay::tqnil á Quito y á toda la
vera de la magna obra, el entu.siasmo ha
cl~sbm·c1aclo p~triótico y sincerd, y unánllne,;
han v.1brado millares de voces
en loor. al ~residente del Ecuador, que
ha sa.b1 do, a. la vez que combat ir y v encer
las r esistencias políticas coli que ba
t rovezaélo su Gobiernos a:lleaar fo ndos y
allegar en c;rg;as para dflrle"fin á la obra
redent.ora del ferrocarri l. Hu rra por el
G~n eral Alf_aro y hur ta por la noble patna
ecl?ato r 1~-11a , que con el triu·nEo al.
ca,uzádo nos da e jemplo de Virtuos!l.
El derecho de asilo
Cuando rccibímos nue~teas primeras
lecciones de i"1glés. dadas por el Dr. Felipe
Zapata. tení amos como libro para
traducciones, el Roemers, en donde'hailámos
un cuento notabilísimo sobi·e
0
el sa•
grado dertclto de asilil: ·
Paseábase en el jardín d e Sil casa un
caballero muy distinguido, tomando el
a~re frese? de la . t:arde, cuando de pl':' proRp endad, colocada por la
man o mtsma de la .Natural eza.
N_o ?,b stant~ el movimi~n to y la agio.
me t acton de , gen~es en dJas ·de ,:n · . d ~ . a Jea o
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 .l
Es el ptmumcu ue umym circumcwu ,¿ -Y
y fiestas religiosas, un Inspector de Po D. 'l'rifón Vargas Ramírez; .aprecia·
licía basta para mantener el ordJ'n, lo ble caballero y büen amigo, dé distin-cual
habla muy excepcionalmente acerca guido abolengo y preciad¡\B :premdas
del carácter pacífico de su6 moradores. personales, que ha venido de Garagoa
Y es altarnente recomen rla tJle el interés á pasar breves dlas en ·esta Atena~, que
~- que en .este P'ue.br.o se observa por la tantos atractivos tiene para los que
· educl!>G:ión, ptles tílnto á la en'tl'ada ·vuelven á ella detn de más esforzado brazo y mayor
Cea tnisió.o ; p.erp ·estlol. · ceutro; •llamad@ ·t .const:mcia eB. sus a
ha. sido prohibida la venta de lio01·es
_embi·iagantes en Juntas de Apulo.
. '' Lo Cievto.'' -E:t Correo Nacio- ·
na! ha intér¡;irl:ltado rhal · la indole y
tendencias del editorial que eon este
tíf ?lo pu bli c~nHJJS e~ el número an.:-; .
, tci¡IOr, por esE~ mot:Ivo volveremos a:
t¡·atar los mis·inos tópi ~o s en nueti'tro
"!llJm,ero próxima, ·
correes·. . ' ,. y , • ' ··
Ojal-á el caballe roso· 6 i·nfatiga'híl'é Director
'del R :üno tome nota: de 'los he·(
lhos ,que dejq rela;tg.dos y pre,ste ~ti v·a~- "
li0sísimo c<:JnG:ursQ al desarrollo del
progreso de ésta loc~lida.d. ·
~ Pleito-Agratlecerllos el énvít,, en
folle,tu,, de los atega'tos del br. Fernan
Sr. Director de X y z. do Cortés, corno a·J:>ogado ?- ¡ En eltemp·Io de ')an Ignacio se cedían
re~uLtar .lo que en mil otras piezas . 'lebró a.yer solemnemeüte J.a fiesta de
sí resultar.· y que en tan ' bri llantes éxi- j Sat~ Ig .. acio. ·
tos Lérmioan . Pobres ! ·nada más d·igno
de lástima qué un actot· interpretando Concurso . Hípico
ur. mal' papel. $ 140,00~ premios
. Juegos Florales-,Nos dicen de .
Tunja qüe ·con el concurso de las Sritas. · . Este Co.ncnrso se · inaugu¡·ará el día .
Guti~rrez, Torres, Murillos, Vi!laveces Y 20 d·e Julio ppSximo en el ·Bosque de 1
Rodríguez (Srita Mercedes), la otqtleSta S~ n Diego; A}'l exhil)irán ca~arllos, m u- .¡
de ·los Sres. Prado y Bord.1 y la Estu- ¡
dianti.na (!el Sr. la Rolta, se llevarán á .os Y garañones de todas clases, para 1
}os ct~ales el Gobierno Naoion-a.t> da los
catio los Juegos llloi'a:les de que .. será siguientes premios : \
Las argoH:as de compromiso q;n,t
se manden hacer donde J ulio Uelstsdii
primera c-alle de Flor ián número 34ª
sou la>. mejoreF.
Campo neutral
- ,, -.
PREGÚ.NTA INLHSC.RETA
· ·¿No Félicit~ráu á los R R .. P. P.:
Fcanciscanos y á loa artistas deÍ Celiltro :
Musical' pt:H' la misa ,ejecutada el d!a 24 '
de los co.rrientes en ltl Iglesia de Sa-n ~
}i'ráncisl o' que f ueron ·algo más qu~ gritos?
·.TOME tr'TED NOTA . . ··.
REAI.AJZACION
Con motivo de p'róximo inventañe
se ha rebajado considerablemente
los precios en La Pr-irnavera, primera
Calle Real, Nos. 408 y 410.
-ROlP.A.--¡NTE:fiiOR.
de litna, de;! Dr. Jaeger. Surtía
en . tallas, aeaba de llegar a Ltt,
J>,nmavera. 'Primera Calle Real;
numer?s 408 y_ 4l0. . · · . .
-~
x · · sonnECAMAS· )?J( -. ~ •. ~
y frazadas pHra cam::.s. do:bles, g
recibíeron .en La-Prímavera. Pri ,
·- rpera, 0t!He .Real. • · · ·, ·' ~ ·
' ~ ... '· - V ............ ~. '
•••• • • •• ' • • • .. ................ . ....... • t ~ .--------- - ~--- .::..._,... _________ _:..,.: _ _ __ _ ___ __ l_. ___ _:_
. ~o señor, nó vaya gsted á .t01l,lar 1\ot.; ' . LOZA a APONESA '
m a tomar ,parte en la ~ónversacíón tom• EsendiÚas b· d · ., ·, · ú
·útücamente cerveza; R osa .E la . ' ; .. , 1 , • an _eps) Juegos para
nca y :ver. te etc etc TL , . 7 a G 11 .
G.9mo se. man.ti!:)ne Gontento, y gord' : . ·. , - · _ · ~¡: ~ni mero . . . a,. e-siempre.
· , ·f::l$ . . En La Pnrn,avera. Pnmem
' - . \-qal1e R,~al. _ . " · . . ·. ·
,. SEMI,LLA DE PAPA - · , . ~en den de va;~:ias clas~s Montoya Fati.' . . · §AJRGA, --·
·no & .c.a Plaza d. e San ..,. ..V ictorino.
·-,
EMPLAZATOHIO
El Juez '6 .. ~ d•·l Ci;'CUlto d de ruil nove-~
cientos ocho y •e expido la copia del casos
pario su puhlk~ dó . · ·
El J U•' Z, Servio 'l'ulio Ar¡wg.ureu .
l!lorentino Pérez Aguirre, Secret · rio en
propi e d~d.
.~ s copi~.--B(lgotli, Junio doce de mi'! nve.:
ÍPUIO> ocho.
F. Pérez Agui.tre, sei:r etnrio en p'ropie d~t!.
CLA.SES DE FOTOGR.A.FIA
doy. á domicilid 6 en casa. Curso _elemeR- ·
tal, medio ó sup.erior Método. progresi,
vo. práctico, .r.ápido Enseñan,za más Ó
menos científica seglin ex,t~nsión curso.
r~sos, gro, ·luisinus, &la.n.es y ·t;traa
mlfl.chas tel.as para .forros y p~ra
traJes: En La Pn~1.na,vera. Primen
Calle Real.
· Qiintas·
de varias chses, l'!inta · tricolor~·
ador~w~ .conets, -gnrw tes, eap.al ·
de vwuna, c.alzado. En· La P:rii'fl)w.
vera. Primem Call_e R~ al.
BOTONES
de concha·, de 'metal, eté. etc .. Polve
~as, pu~'\ieriL:_adórés, rerfumeda,.
panolones, panue!os de soda p{l.lfa
señoras y caballeros. En La M
mavera . . Primera Calle Real.
JUEGOS DO BAÑO Muy placentero es GJUe ya principiemos
á tener una fuente genuina que haga eo . .
nocer las riquezas de la nación, sus fuerzas
productotas, su exportaci-qn, importa
ción, etc. y que con la publicación anual
1 de la estadística podamos ver nuestros
~ progresos y sean conocidas en el exterior
mantenedor tl poeta Roberto Vargas. U na prima repa,rt.ible por los J arados
Un disparo hecho en las riberas entre los mejores ti pos ó grupos de ea ..
del PampJ<· nita, por un cazador de patos' ballos repreductores ó yeguas, in t rodü-
MrLCIA>DlilS LARA-91, carrera 3.•
juegos de peinetas, de tijer~
Arandelas, Agua de Colonia. -_
La . Primavera. Primera Calle.
Real. ,
-·· :.. las ventajas que el capital extranj~¡o encuentra
entre nosotros para su có-l?c.ación,
---·~--------";...:_ ________:_ ____ ..,. _____ ...; _________~- :..
íba casualmente produciendp una gran eidos al país despu.és del últi .no Con IMPORTANTE PARA LOS CASADQE
desgracia en la casa de la lfacienda del cu.rso Hípico.. (El· Jurado estimaría El suscrito ges·t iona con una habiH.
"Tiro," .propíé·, pr~bablementS, montados en ca-
. El dí~ .4 de ~ay? fue- e,legid.o _Pre. ball r.s de trote ó de-~paso, $. 3,000.
Bident.e de l a Rep11b_lr~a ~e Bolrvta el ClaB:e l.", Caballos .de paso, reproduc-
Sr. D_r. _F.ern~ndo E. Guachallo. Nues- to¡·es, montados, $ 20,0.0(i). ·
tras fehmtacwnes. Clr1se 2. a a) · C¡¡.baUos de paso, no ·re-
· El 19 del ·pasado cumpHó 10'2 años pl:oductores,. montados, $ 10.,000.-
la Sra. D." Guadalup-e Mesa de T oro, b) Yegtras de naso, montadas,$ S.QOí\
en Medellío. A pesar de tan avz este opúscu-montados
por caballeros, $ S,OOO, ·arri.ba de la Rosa: Blanca, Teléfono nú
Clase 9." M1,1las y mulos de silla mon- · mero 959· l J[
t.ailM, $ 8.000. . -------~·----
~ " B,qGOTA ILUSTRADO
Parque de Santander, acera norte
número· s·s B, se compran los nft
meros 1, 2 y S de esta Revista.
de las iu::]o res tajad as entre las de la lO" de im,portamcia para la Historia f a-
~ · · tria. Le ;;~.d·e!'antamos nuestras felicita-
. Clase 10. ~ Mulas y mulos_de tiro, en- 1 ANDRES PINILLOS C. l
gancha::los,. $ 4,00(1. 1 Tiene el honor de párticipar á ¡¡u ·se·
Clq$e lt •. a J3qrr:o~~:!. r.a, ñon~e. $8,000 . . ¡
1
1
Igaa1mente ' se solicitan y 11J
compran vistas fotográficas de la
ciudad y d~ los acóntecimient1t1a. ·N nt>str~s premos son mas ~~JOS que los de cualquier establecimiento def mismo gén:e:ro y la calidad delrui fu'6gas ~'th~
!l'antlzam.os-iii.u?- es de la meJOl' que, se 1mport/a. Da111os todos, los mforme_s qu_~ se soh~¡-ten en nuestro ramo._ ·
, numeros ú~o a z88 -Teléfononumero z8o-Drrer CIÓn te1egranca DrA, apartad ode corr~osnúm'!ro·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'· '
EMPRESA
de carruajus
DE LUIS GALÁN & C:Ol\lPAÑ!A
·,. .. · . , POl~ $ .30 . ., ·e _
soz.n.P.r~: uste4_ f!o(as S4le~tas, la ,i1\ás b~
Ra .rev1sta €_spano.a, ltl,ctura. palla . ted~~'
u'o-pá;giB~s, ! cori· fuüL ...
titua Eie fotog·r;abados Gle actuahqad. . ., _ l .( -~ "" Arturo lrfanrzq.w ·
-Calle IS--49 J:. D ~spadto :POI cor~e.e
·--~- :..
-·. S~ v{~den loe:efec.tos Je ;.¡¡;a oa;ntina
y el bilfar, cediepdo el locHL .
· Eu- Madrid (S·e n't- \. """ .• _ . :__ _ _____.,_,
' ', POR $ 15,ÓO(i) '"" '
, Be V'ende 'un pijlno Calle 9.'., ~1funero 23D
LA CAMELIA BLANCA
- ~··
· Advierte á su Iiurneros!l- · cHeHt(fila; y al público en .
g~nerat. qu~ en .1 ~ actuálidad e6tá pr