•
LA ESPADA DE HOLOFERNES .
•
--000--
Heu! pati%~~ te/is vulnera Jl41a m.eis.
Ay de mí! que padezco herida con mis flechas.-OVIDIO .
•
Tratámos de
y defenderá la
escritos de los
PROSPECTO.
publicár un periódico, en que se
ver~ad de la . Religion Christiana,
falsos Filósofos.
probará
con los
" Voltaire, Rouseau, Diderot, D'Alembert, &c. ocuparán
en él, el lugar de sus apologístas.
Es gloria ~e la Religion arrancár su aprecio de sus mismos
enemigos, sin que haya tenido parte en ello su inclinacion.
j Qué triunfo, ver á Voltaire, y á Rouseau, ha,cll-r
el papel de apóstoles y profétas de la verdad! j Qué prodijio
ver á la incredulidad, suministrando las armas, que
la hán de aniquilar! j Al error tributando bomenages á la
verdad, y á la luz saliendo del abismo de las tinieblas!
David corta la cabeza de Goliat, y Judit la de Holoférnes
con sus propius a,l fanjes.
•
Demostrarémos, pues, que la causa de los incredulos,
es impotente por falta de razones; por que, ni los
chistes y burlas; ni las vanas declamaciones y objeciones
indecentes; ni un esti lo brillante y seductor, son ar- ,
gumentos sólidos para quebrantár el menor de los funcla- .
mentos de la Religion; como tampoco lo sop , las declamaciones
contra' la supersticion, el fanatísmo, y otros abusos,
con que los falsos christianos la deshonran; pues que
la misma Religion los condena y proscribe. Harémos ver
el tliunfo y la verdad de nuestros sagrados Misterios, aun
0/5
•
•
,
,
•
•
o
•
-
. -
cuando se destruyesen las Profecías, se aniquila~en los nii·
lagro , se quitasen los Már~ires, y aun o cuando .se qui~iéra
pond erar mucho mas su lIlcomprenslblhdad, la severIdad
de su moral, y la ineptitud de los médios para su esta·
blecimiento.
o
Sin embargo, se probará hasta la evidencia, la ver·
dad, la necesidad, y utilidad de la incomprensibilidad de
los Misterios, o de la severidad dc la moral Evangélica, de
las Profedas, de los milagros, y del poder y sabidu!..
ría divina de los. Ap6stoles. Se insertarán algunas anecdotas
ClllorOSaS y editicántes, relativas ·.al asunto.
Es digno de lástima, y aun el corazou mas duro
se estremece; quando se vé una juventud amable, y · en
quien la Patria podria tener sus esperanzas, engañada y
prostituida con los errores de Voltaire, de Rouseau, de
Volney. Cuantos de estos, ( si hablan de buena fé) conlesarán
haber adelantado mucho en el camino del vicio y
de la desventura, desde que empezarono á. filosofar con
Juan J acobo!
•
Sin duda, es de gran consuelo, -escribir para estos
j6venes, y para estas bellas almas: es dulce ilustrar y preservar
la fé, en los dias de debilidad, cuyas tinieblas y des.
gracias nos hacen ver con espanto: es glorioso consagrar
algunús momentos para encaminar ft. los estraviados, forti·
ficár los débiles, y afianzar mas y mas á los que nunca
se han desviado. •
o •
Omitirémos toda controversia, que solo puede ser
útil en las escuelas, bajo la disciplina de sábios maestros.
. o Darémos dos 6 tres números al mes, lo que se avisará.
por carteles. Las personas, que quieran subscribirse po.
dr:,n hacerlo' en la tienda del Sr. Pedro Heredia, en ola
primera calle del Comercio. El precio de la subscrlcion será.
doce reales por el Trimestre, y recibirá elSubscritor 13 núme·
ros de á pliego cad¡l uno. El valor de las números sueltos
ser~ el de u n real.
•
•
•
• •
La presente . obra es de absoluta necesidad en las
circunstancias actuales. La multitud de libros perversores;
las conversaciones peligrosas, las cOlllpañias seductoras; todo
propina á porfia, la cÓp'a de la irreligion, del libertinage, .
y de la impiedad. A vosotros, pues, i Ó padres y madreli de familia,
Ó pastores de las almas, 6 maestros y maestras, todos
los que estais encargados de formar en la piedad chris-
. tiana la· juventud de la República, y de hacer de ella un
pueblo digno de Dios, digno de la Patria, y digno de las
leyes! A vosotros es, á quienes principalmente dirijimos
• este peq ucño trabajo. .
•
•
NOTA.
Todo lo que dirémos en el presente Peri6dico es
estractado de ' una obra anónima, publicada en Francia.
Si acaso no 'se reuniese la cantidad suficiente
para pagar los costos de impresion, se devolverán las sumas
con que- para este fin hayan contribuido los Sres. subscritores,
y por consj~uiente no se publicará el Periódico,
qUQ ofrecemos.
•
---000'---
BOGOr A- Imprenta de Bruno Espinosa, por José Ayarza.
Año de 1830.
• • •
•
•
• •
• •
•
•
•
•
• • •
• •
•
•
•
•
Citación recomendada (normas APA)
"La Espada de Holofernes - Prospecto", -:-, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684002/), el día 2025-07-18.