~I •
.. ,
FACATATIVA
11 •••••
GACETA DEL DEPARTAMENTO
AÑO II República de Colombia-Faoatativá, 24 de Enero de 1910 NUMERO 72
OONTENIDO
Pliginae
GOBIERNO NACIONAL
Poder Ltgislativo
Ley nú~ero 52 de 1909, por 11\ ctl3l se derOga el' b~creto Le.
gislativo número 29 de 1906 [sobre Caja de . Rec(lmpensa~
,á empleados de Correol> y Telégrafos], y se fij~ el personal
~ de la Secci6n de Suministros, Empréstitos y EXllropiaciones 569
. Poder Ejecutivo
Circul~r. urgente sobre r,glanlcntllció'n de la Ley 65 de 14 de
DICIembre de ·I909· •••••..••••..••..••••.•• ..:.: .• :...... 570
Acto .L:gislativo nÚlne~o 9 ~e 1905. IPor el cual ,seJ~ ustituye el
artIculo 2~ de la ConstItucI6n ...•••.••••• .':....... ....... 57I
I _ "
G')HgR~ACIÓ~
Decreto número 162 dI! J909, por tI cual t! nombran Alcaldes
.del ,DepaTtamento lo •••••••••••••••• 0 •••••••••••••• 1. ..... 571
D creta nú.mero 163 de 1999, por el cual se crea' Una Junta y
se hacen unos nombramiento ••••...•••••••• : ..•••.. ~... $72
Decreto n~meros .164, 165. 166. 1~6 bis, 167, 168 Y 169 de
'909,. p.or los cuales I ~e aceptan refluncil\s y se héll<.:s, ó d motivo de
la no asistf'!ncia de éslus;
3,0 La proposicióll en ql1e ~e hizo la solicitud;
4.° El resultado de la votaci:5n, expresándose los
n.)mures y apellidos de 105 Concejales qUe votaron en
pró ó en ( ontra de la propn::ición ; y las firmas autó~
rafas e1el Pre~idente del COrlc!::}), de los demás miembr(
l~ prl:'sentt:s y del Secretario.
Artículo 4.° Las firméiS dc.:1 Acta seré.ln autenticarlél~
por el Alcalde del ()jstrito y la de éste p(lr el
Gobernador del Dt:¡Jartamento Ó por el Juez elel CirCllit()
á que pertenezca el MUllir.ipio solicitante, los
l'uale~, hechas las autenticaciones, remitirán el Acta
á léI COlllisi01l Legislativa. Cuando la autenticación ele
l;~s ,fir~1as la, h:l~a el Juez del Circuito, el Consejo M uJ:
1L'lpal tiara a VISO al Gc,bernador del Departamento
en oficio ó por telégrafo, de la petición qlJe ha diriU'i-
~iclo á la COllli~ióll Legi .. lativa. b
Artículo 5.° Los C(Jnc(;jo~, IlJientras se llevan á
(~bo I;IS alltl'lItl(:!cidncc:; prt.;saitns en el artículo antef,
il r, !Jü'¡rál, trall"ll1j',:r !J')] k:é~r~f.l ó en oficio la soltcltud
qu ha)"II~ aprobad" sllb,e la cr~ ac:ón nel nUt!\'
, 1 l) ':p:l:tdllll,'llto, Ó :-lI!)si 'te,,', ia ,it;1 al tu,LÍ. j fin I:t.'
qt·m;lc!or
() , ('1 JUl.'/. tk L'irulltll \.i\ ¡,l rUII; ;,,\, I) 1 d . 1;.::, a~ta..: SI-ll~
lte !'-1I ¡nrnc(L1tt> ( ' II\'Í , ), '
, Al til.'ul( ¡ 6. 0 E .. k llli,..,mc ~ i ,tl Illa de compr, Iba~'
IOIl e.lll,k. :r;11I 1.1' .\luni'.iI';'I,icad s tlialldo lél so , j~i"
.ud \ ' 1 I.::.C ~uLrc la s ('gre~ ; l..:¡ón Je UIl" o \arl.Js Di:;-
tritos ne un Departamentn para inc0rpor;,rse en otro
limítrofe, ó cuando se refiera á la reun ión de dos Departamentos
en uno solo, eS cuandq tenga pnr otjeto
señalar la capital de la nueva entidad ó cualquiera
otra comprobación relacionada (úll los Consljos 1\.Tunicipales.
Art:culv 7.° Los Gobe rnadOTCS em iarán á la
Comisiól' Lcgislati\';l. por telégraf,), la li t~ de los Concejales
de caca M unid pio, con eX presión de pri nci-
, pales y suplentes, r:lItes del 15 de Febrero préximo ;
y una vez qlle hayan recihiuo nf¡ticia oe las peticiones
de las MunicipéI !idades, darán avio;o 'tI Púelcr Ejecutivo
y á la CClmisión Legi.'l at¡va, y procederán á
evacuar las pruebas de las demás condiciones que
conforme á la ley se necesitan para ~er atendiJa la
respectiva solicituo.
Artículo 8. 0 La condición de que la comarca
que ha de formar el nuevo Departamento y aquélla
de que se separa tien en el número de pobladores exigido
por la ley, se comprobará con la copia auténtica
de el último cen~o oficial de cada región que repose
actualmente en la Oficina de Estadic;tica general de
la Re¡.>ública, aunque dicho censo no haya sido aprobado
por la ley todavia. En los Municipios en donde
no se haya levantado censo durante los últimos c!iez
años, se tendrá como cifra total de sus habitantes el
número que arroje la Ji 8ta d(· contribuyentes del trabajo
personal subsieliario, formada á prinLipi03 de
1909, multiplicado por cinc0; y en caso de que en un
Municipio no existan las listas d~ contribuyentes de
que se trata, se tomará como base el censo de 1870
aumentado en un cincuenta por cieLto.
Artículo 9.° La condición oe que d Presupuesto
efectivo de lé1.s rentas de las entidades departamentales
no baje de ciento cincuenta mil pesos oro
anuales, se crmlprobará con la copia auténtica oe las
cuentas de reconocimiento de rentas á favor del Tesoro
del respectivo Departamento, en el segundo semestre
de 1909, á la cual se agregarán copias auténticas
del catastro uel Departamellto, y cte los remates ele
las rentas de Degüello, Licores, Tabaco etc., si estuvieren
rematadas; atestaciones de los Rtcaudadores
sobre el rendimiento de las que administren, y certificaciones
del Tesorero General de la República, S0 '-¡re
las rentas y cánones que la Kación lJague por año ó
con carácter permanente, á cada Departamento.
Artículo 10. Toda~ las cOIl1¡.>robaciúnes á que
este Det:'reto se refic!le deberán ser enviadas á ia Comisión
L~gislativa antes del L° de Marzo pró:-..imo.
Artículo 1 I. La solución de continuidad en el
territorio de l?os comarcas que se segreguen pa ra f~)rmar
nuevos Departamentos para agregarse á otros, se
com¡.>robará con la Carta geográfica oficial de la República,
publicada en el aiio de 1864.
AnÍ ulo 12. Este Decreto y la Ley á que se re·
fiere serán transmitidos por telégrafo á los Gobernadores
para que éstos á su turno los comulliquen inmediatamente
á los Concej0s de su Departamento y
(Jrdellen su publicación por banJo en la cabecera de
cada Uistrito.
Comuníql1ese y publíque~e.
Dado en Bogotá á 17 de Enero de 1910.
RAMON GONZALEZ VALENCIA-El
M ini~tro dc Gobiel'l1o,
I\IrGCEL ABA.DíA MÉNDE~.'·
S crvidur. l\hGUBL .. ,HAUÍ JIí.:NDEz
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 57 1
ACTO LEGI~LATIVO N.O 9 DE 1905
(17 DE ABRIL)
or el cual se sustituye el artículo 209 de la Constitución
La Asamblea Mrcional C01lstituyente y Legz's!éltiva
DECRETA
Artículo 1.° La Constitución de la República po ..
drá ser reformaoa por una Asamblea Nacional convocada
exprl-samente pa ra este objeto por el Congreso,
ó por el Gobierno Ejecllt;\'O, previa s0licitlld de la
mayoría de las l\lunicipalidaocs.
Parágrafo. En la ley ó decreto sobre conVocéltoria
de la ASélmblea Nélcional de que trata este artículo,
se eñllarán los puntos de r •.: fonna y á el los se concre
ará la lahor úe dicha Corporación.
Artículo 2.° L'l Asamblea de que trata el artículo
antt'rivr se compondrá d~ tantos Diputados cuantos
corresp0'ldan á la población, á razón de un Diputado
por cada cien mil habit,tntes.
Parágrafo. Cada Diputado tendrá dos suplentes.
Artículo 3. ° Los Diputados ¡.>rincipales y suplent.;:
s serán elcgidos por la Municipalidad de la respectiva
ci r ':llllsc ri !-,ción elect0ral.
Articulo 4.° Para que la re~ rma se verifique hasta
ql1C sea di 'cutida y nproharla confiHme á lo estable
-i io para la expedición de las leyes.
Artíntlo 5.° Las si!siones de la Asamblea durarán
treinta días, prorrogahles á juicio del Gobierno.
A rtí"u1o 6. ° Cualldo llegue el caso de reunirse
una A a nlJlea _ 'lcin!lal par 1 rc(;>r m r ~a COi1stltu··
ciólD, <.e',;al·á el períi,do \.ol1st'tllcional del Congreso
qut:> h"}':l ~¡do e1e¡~id() élntes, y <:j-!rcerá las funcio 1\:.5
lt.¡";1~ dtl\..rI' de é.::tt; la A o;;a 1.b· a .'-I.lcional de-.;de la fech
de inst;d:1cióll h ¡sta el fin .Id período constitLlcional
del ( ongreso sustituí lo.
Artículo 7. ° En la elección de Diputarlos á la
A"am~·lea Nacional regirán las dis,lOsiciones legales
pI' scritas para que tengan re~rescntación las minoría~.
Artículo 8. ° Si tll el tiempo transcurrido de 'de
la c1au~L1ra de esta AsamDlea hasta la próxima reunió
n ordinaria del Congreso '-:11 1908, fuere necesario
introdilci r I1 'JeVaS rehrllla:;; á la CO:lstitución de acuerdo
con Jo rlist)uest,) en e5ta Ley, le. presente Asamble
será cOilvocada por d Poder Ejecutivo para hucer
t;¡les reformas, sin necesIdad de que hagal~ previa
sor ci tu.1 las 1\1 unicipalida·les.
D.lrlo en Bogotá á q .1 i n\.·e de Aoril de mil novecielltos
cillco.
El Presidente,
ENRIQUE RESTREPO GARCfA
El Secretario,
Luis Felipe Al1,gulo
?o.kr Ejt:cu:¡vo-B:>6vt;~, Abril 17 dt.! 1905
(L. S. ) R. REYES
El l\linistro dI..: G¡1biern\),
BONIl<'AUIO V}JLEZ
• L
aOBERNACION
GOBIERNO Y JUSTICIA
DECRETO NU~IERO 162 DE 1909.
( 29 DE DIel EMBRE )
por el cual se nombran Alctlldes del Departamento
El Gobernador de 1 Drpartametllo
en uso de sus atnbuciones legales,
DECRETA
Artículo único. Para el período que principia el primero
de Enero p:óximo nómbranse Alcaldes, principales y suplentes
de los Municipios del Dep:l.ltamento que en seguida se
expresan, á los siguientes S ... ñores:
Albán-Prillcip J, don Antonio V élez.
A1lo1aimcl-Pnmer suplente, dCln LeOládas Bernal.
BOJacá-Princip tI, don Tomás Vilar B. Primer suplen-te,
don Ignacio Melo.
Bdlrán-Princip!l. don Ramón H ~rnán(iez.
Billúma-Princlp 11, don Alfredo Rubio H.
Chagua1lí-Princlpal, don ? lJlo J iménez. Primer su-plente,
don Justo Sánchcz O.
Caparrapí-Princip ti, don Adolfo Bu~.tos. Primer suplente,
don Francisco trIr:lldo.
jt~lealtJlÍ1lá-Princ p 11, don Teodosio Correa. Primer
suplente, don Francisco de P. Ruil y Roja!->.
Pro1'¡",:ial de GlladlltlS-Princip 11, don Guillermo E.
Rubi'l. Primer sup'ente, don Miguel S. Peralta.
La V.:ga-Principll, don Pedro Lamus Obando. Primer
suplente, don ]uho Monroy R.
La Palllla-Principal, u' Jl1 Ohverio Linar,·s. Primer. up'enlt:,
do.i ~I)ü,~!: bómt:z L.
La. Pclia-PrinciP ll, don Cregorio .'aaveura O. Primer
sllp~ente, don José '1 nnidacl Mahtcha.
La Paz-Principal, c10n :'alvador B 1. tos. Primer suplente,
don Victoriano 'robar.
.iVOcrTtllltl-Princip 11, don Ptciro José Fonseca. Primer
supleme, don EIÍls Bokro.
.Vim lÍlIll-Prilwip ti, don Adolfo ~l. Gallego. Primer
Slip .ente, non Jesús Mojica.
Qm/>ik-Princij1al, don Jua'1 Pablo L. Vela. Primer
suplente. don Inocencio hquierdo. Segundo sLp'ente, don
Fí lob ~'fendieta.
Qlte/'i'a,f/lwO'ra -Pri ncipal don Luis Fe1ip ~ Forer~.
Primer ~uplente, don Alejandro Hernal.
S'"batht)qllr.-Princ;p 11, non Julin Sán(:hez V. Primer
suplente, non Daniel González. Segu:ldo suplente, don Pedro
1)a blo 1'Í1)cros .
• ~ 111 JIlt1n-Princ;pal, dnn \: anuel Torrijas. P. imer sup'ente,
non Lucas 1'or.:[o. Segundo sup:;!lIte don Desi,lcrio
1{ojas.
SnstlÍlll,x-Princíp 11, don B!as García. Prim~r sup e:1te,
don Juan C. Rtjj~l!> .
Síq/tililtl- -t'rinriDal, don Aníbal Pinzón. Pri ;n e~ s aplellt~,
don Julio C. San·.os.
:11/. E tl1JcISco-Princ-ipal, don Rogerio Alvara(lo. Primer
suplente, don Félix P fI.:a.
Sil/ahí-Principal, don ::iimplicio Sánchez. Primer sup'ente,
don Fr:1l1cisco Ferrer Aguilera.
U'ira-Princip::d, don Luis Rodríguez. Primer. 1 p:ente,
don Fidel León.
Villdcl--Princ:ip .l l, oCln Alejandro M. León. Primer !lUplente,
don Ig!,acio L Casas.
Vt'rA'ara--Prin(:ipal, don Fioel Mahecha.
VlllllI- Principal, don Manuel José Bonilla. Primer suplente,
don Marcelino Hernández.
Y.lropí Principal, aon Timoteo GÓmez. Primer suplente,
d,m Aquiles Roa. Segundo sup:ente, don TeJésforo
Linares.
Zipatóll-Principal, oon Bernardo Niño. Primer suplente,
don Indalecio Guzmán D. Segundo su~)lente, don
Joaquín Garzón.
Comuní'luese y p:.Iblhuese.
Dado en Facatativá á 29 de Diciembre oe 1909.
RAFAEL CAR V AJ AL-El ... ecretario General, JULIO
J. ARGUELLO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
DECRETO N'CMERO 163 DE 1909
(31 DE DICIElfBRE )
por el cual se crea una Junta y se hacen unos nombramiento
El Gobernador dd Departamen/o
en uso Cle sus atrihuciones legales, y vista la Circular número
34 del sef10f Presidente de la Comisión Legiblati\'a, de
fecha 22 de lo ' corrientes,
DECRETA
Artí< ulo 1.° Créase en esta cépital una Junta para que
estudie el prc yecto sobre tarifa de Aduanas, proponga las
modificaciones que crea convenientes y envíe á este Despacho
el informe á que se refieren las preguntas enumeradas
~n dicha Circular.
Artículo 2.° La Junta podrá fl;lncionar con la mayoría
absoluta de sus miembros.
Artículo 3.0 Nómbranse miemhros principales de esa
Junta á los sef10res Belisario González ., Julio M. Escobar,
A belardo Forero B., Nefta lí Ortiz y MatÍas Arciniegas; su
plentes á los señores doctor Francisco ancino, Eliséo Ama-ya,
Alipio Guzmán, Jenaro Parra y Honorato Matil.
Comuníquese y pubHquese.
Dado en Facatativá á 31 de Diciembre de 1909.
RAF A EL CARV AJ AL-El Secretario General, JULIO
J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 164 DE 1909
(3( DE DlCIEMBJE)
por el cual se hacen unos n'Jmbramientos
El Gobernador dd Deparlallltmo
en U!.\O de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artír.ulo 1.0 Nótnhrage al sellor Leopoldo jiménez, en
rTopj~dnd, Alcalcle principal cel Municipio de Anolaima,
rara el pró. Imo pL rÍodo legal.
Artículo 2.° !\ ómbrase á los <;eñores Mario Mosquera
na é hmad Cortés CorregiClore., prill ipal y suplente, respectl\
amente, de Cam bao; y á los señores Oc taYiano Vega
y Roberto Cheyne, principal y suplente, en su orden, de
Puerto de Bogotá, pua el ptríodo pró "imo.
Comuníquese)' pubiíquese.
Dado en Facntatlvá á 3 [ de Diciembre de 1909.
RAFA EL CAR V AJ AL-El Secretario Gelleral, JUlIO
J. A'RCUELl O.
DECRETO NUMERO 165 DE 1910
(.t DE ENERO)
por el cual se acepta una renuncia y se hl'\ce un nombramiento
El Gobenlador dd Deparlallltlllo
~n uso de ~us atribuciones legales
DlI:~lascual Víaz, nómLra')e Secretario Habilitadu de la Policía
o de ~us atriuul iones kgalrs,
DECl-&TA
Articulo único. Por renuncia ~1I p '.ad3 ,,1 ! tpor Manuel
A. Reyl:s, nómurasc al. tñul A. f\ I lur(J Herrera, en prop
ediH !. JJin:c\.Or de la Carcd de Udt:ludos ud Dlparté.
lme;.lo.
( :omuníquese y quIJ1'que~e.
DaJasc al señ( \r doctor J(J~é Gregorio
Hernánde:l Oficial de Harientla de la GoutrnacÍón, en propiedad.
Comur íquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 7 de Enero de 19 10.
RA FAEL C¡\ R V AJ ilL-El Secretario Ger.eral, JULIO'
J. ARGUELLO
DECRl<:TO NUMERO 16, DE 19 10
(~ DE ENERO)
por el cual se hacen unOi nombramient05
El Gober1lador del Dtfar/aIl/CIl/tJ
en uso ele sus atril>uciones legales, y visto el ordinal 18 del
artÍlulo 17 de la Ley 20 de 1908,
DKCRKTA
Artículo único. Nómbrase á los stilorts Carlos A. rigott,
Altredo Hefllándel. y Aparicio Ramírcz Z., Aka~de
prÍl1LipaJes de los Municipios de Utica, Cal arrai>Í Y Z pal.
011, eH ~u orden, pJra el prest:nte período.
COllluníqucst y pUUJí'lut!-e.
Dado en I~ acatati vá á ~ de Enero de 19 10.
R.\ F A ~L CAR V AJ AL-1'.1 Secrdari(J General, JULIOJ.
Al<.GLELLD.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO 573
HACIENDA
DECRETO NUMERO 33 DE 1909
(15 DE NOV1EMBRE)
por el cual se hacen unos nombramientos
El Gobernador del DepartamenTo
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
Artículo 1.0 Declárase insubsistente el nombramiento
de Celador de las Retlté'ls de Licores y Degüello
del Municipio de La Vega, hecho en José M.a
Boter ,y nómbrase en su reemplazo al señor Francisco
Lozano.
Artículo 2C? Promuévese al Guarda Godofredo
Castaiíl) del M llnicipio de Villeta al de La Pa7, y
n6mb rase para la vacante que deja el primero al señor
l'vf;tllLtel Camacho.
Articulo 3. e Declárase insubsistente el nombramiento
hecho en Arturo Duque para Celador ambulante
del Re!guanio del Departamento y nómbrase
en su reemplazo al señor Moisés Zamora.
Artículo 4<;> Por renuncia aceptada al Guarda
Cei a( or ambulallte del Resguardo del Departamento,
Neftalí Forero, nómbrase en su reemplazo al señor
Rose do Ix ubio, con la anterioridad del I. o de los
corrientes.
Artkulo 5.° Apruéba e el nombramiento hecho
por el señor Visitador del Círculo de Guaduas en
Milci des Pava para Guarda Celador de las Rentas
de Litores y Degüello en el 1\1unicipio de La Paz
en c~ lidad ele interino.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 15 de Noviembre de 1909
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario Gene-ral,
JULIO J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 35 DE 1909
por el cual se declara insubsistente un nombramiento y se
hace otro
(19 DE NOVIEMBRE)
El GO!lcrnlldor del Departamento
en uso de sus atribuciones legales,
DECRETA
A rtículo único. Declárase insubsistente el nombramiento
hecho en Pedro José Niño para Guarda
Celador ti ia R r> nta oe Licores y Degüello del Municipio
ele Supatá y nómbrase para reemplazarlo al
seño r Hipólito Serrato.
Comuníquese y puhlíquese.
Dado en Fat:atativá á 19 de Noviemhre ele 1909
RAF AEL CARVAJ AL-El Secretario Gene-ra],
JULIO J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 36 DE 1909
(29 DE NOVIEMBRE)
por el cual se ha:e un riombrami~nto
El Gobernador {ül D/parlamento
en uso de sus facultades legales
DECRETA
A rtículo único. Por excusa presentada por Francisco
Lozano, nómbrase Guarda Celador de las Ren-tas
de Licores y Degüello del Municipio de La Vega
á Francisco Gómez
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á .29 de No-viembre de 1909.
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario Gene-ral,
JULIO J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 37 DE 1909
(30 DE NOVI EMBRE)
por el cual se acepta una renuncia y se hace un nombramiento
El Gobetnador del Deparfa1tllnt~
en uso de sus facultades legales
DECRETA
Artículo úni(,0. Por renuna ia ac«:ptada al sel'ior
Isaías Gómez para servir el puesto de Colector de las
Rentas de Licores y Degüello en el MUllici¡_JÍo de Subachoque,
nómbrase para reemplazarlo al señor Santiago
Sánchez.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 30 de Noviembre de 1909
RAFAEL CARV AJ AL-El Secretario Gene-ral,
JULIO J. ARGUELLO.
DECRETO NUMERO 38 DE 1909
(l. ° DE I>ICIEMBRE)
por el cual se hace una promoción
El Gob,YJ/m/oy tld Departamllt(o
en uso de sus atribuciones legales
DECRETA
Artículo untco. Promuévese a! setior Alberto
Amaya oel puesto de Colector de las Rentas de Licores
y Degüello en el Municipio de Zipacón, al mismo
puesto en el Municipió dt:! La Paz, y nómbrast:
para reempla;.arlo en la vacante que deja, ell señor
Teodorn Fonseca.
Comuníquese y publíquese.
Darlo en FacatativJ á 1.0 de Diciembre de 19°9.
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario Gene-ral,
JULIO J. ARGUELLO.
DECRETO NU~IERO 39 DE 1909
(7 DE DICIEMBRE)
por el cual se hacen unos nombramientos
El GObéY1U1d()y dll D~parlam(,.to
en uso de sus facu:tades legales
DECH.ETA
Artículo I. C? Por renlln'cia aceptada al señor CarJos
J. González del puesto de Colector de las Rentas
de Licores y Degüello del Municipio de Albán, nómbrase
en su reemplazo al señor A rturo Rodríguez.
Artículo 2? DecJárase insubsistente el nombramiento
hecho en Lino Monroy para Guarda Celador
de las Rentas de Licores y Degüello del Municipio
de Qllipile y nómbrase en su reemplazo al señor José
Antonio Tibaquirá.
Comuníque~e y puhlíquese.
Dado en Facatativá á 7 oe Diciembre de 1909.
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario Gene-ral,
JtTI.IO J. ARGUELLO.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
574 FACATATIVA-GACET:\ DEL DEPARTA, lENTO
DECRETO NUMr~RO 40 DE !909
(1 1 DE Tl!C'IEl\'IB R E)
por el cual se hacen varios nombramiento!
El Gober1lador del Dep,lrtamclIt()
en uso de sus fac111té.d ;s legales,
DECRETA
A rlículo J ~ Decláranse j n~l1bs¡stel1tes los nombramientos
de Co'crtor y Guarda de Ja~ Rentas de
Licores y Degüello del M l1nicipio de La Vega, hechos
respectivamente en los s< ñores R. )berto Mejía V.
y Vicente Gil, y nómhra~e C'n 'ti reemplazo a los señorcs
Corone] Antonio María Ra:nírez y A natoJio
Franco.
Artículo 2.° Por rer.uncia aceDtarlfl nI señor Francisco
Giraldo el-=! pUf'stn de Col ector rle ia~ 1 entas de
Licores y Degüello del Municipio de Caprtrr.1pí, nórnbrase
en su reemplazo al "t'ñor Antonio Fló;·t·z.
Artículo 3. ° En remplazo oe lulante de los
Municipios oe San J tlan y Beltrán.
Comuníql1e~e y puhlíqll~ c.
Dado en Facéltati vá á 1 J de Di,:iem hre de (909.
RAFA t<.L CA RV AJ AL-El SecrC'tario G':!lle-ra1,
JULlí) J. AIU,UELLO
(14 DE DICIEMBlH:)
pOI el cual se aclara el 1\1 •• rc"do con 1.:1 númclo 29 de 1';)09, 6
de • t (,Vll'm bre
El Go"rrl'at!o" dr/ D'jJ.1l/tlJ/!{,1I10
-en uso de sus atribuciones legales
DECIU:TA
Artí '¡do único. El Decre:o nÚ\l1c'lo 29 de 6 el\! Noviembre
último no regirá en la c3pitai cid Departamento.
En esta t;iudad los pagos se hará" en la Te~oreTí l Dt pa: tamental,
como se hace con los demás emp;eados. l~st\.! De
·<'reto p incipiará á n::gir desde hoy.
Comunírluese y pulJlí' lUe t.
Dado en Facatativá a 14 de Diciemhre de 1909.
RAFAEL CAR V AJ AL-l ... i Secrdario General, JULIO
,. A1WUELLO.
DECRETO NUMERO ~2 D8: J909
(1+ DE DICIEMBIE:lu.:rA
Artículo línico. Declarase ill!"luh~i~tenle ti nom IJramitrto
hecho \.:11 Rafad Granado:; p .ra G UJJ LÍa de ie
nomhra al seüor Eulogio A ragón.
Comu líquesc y publíquese.
])ado en J'acalali vá á 18 de Diciembre ele 1909.
R r\ F.\ EL C~\.R VA] .\L-~:l Secretario General, J U 1.10
J. A RGUELLO.
DECRETO NU~IJ:<:RO +S DE 1909
(23 m: O1CIE~mRE)
por el cual se hace la creación de un puesto y e pro\'ec é::.t'!
R! Gobernador del D(-}al·ttllllclllo
en uso de 'u:; facultades lcgall!s y
CO~"'IDER/d 'DO
1.0 Que es indispensable ulla \'lC{ilancia activa en lo.
trenc:>, p .• ~) han cmp ;,;ado á 1Iltrodu("ir.~t! lir.orl s dc
otros IJcpartamcn tos, y mu 'llOS ~in pagar <:1 impu .to rcsp
·~c ti\·o de introducci6n Ó de tran~p )rte.
2.0 Que el Resguardo AmlJulante del Departamento
tiene que .alir frecuentemente á comisiones fu¿ra ele a caVit:
11 y es necc5ari() un empleado p rmanente que examine
en los trenes d fraude que pu ..:da hacerse á las Rentas,
DF:CRETA
Artículo 1.° Créase el puesto de Celador especial con
tI ul>jdo de vigilar lo:; trenes y el fraude que pueda hacene
á los impuesto:> de introducción o de tran~porte, con la a, igna
:ión mensual de $ 1 S oro.
Artículo 2.° NÓl1~l>rase al señor Justo Piedrahita para
el puesto reado.
Comuníquese y puhlíquese.
Dado en Facatativá á 23 de Diciembre de 1909.
RAF A ~L CAR V A] AL-El Secretario General, JULIO
J. ARGUELLO
DECRETO NU,\otERO 46 D~ 1909
(27 DE DlClI-.MBRE)
por el cual se hace un nombramiento
El GtJbernad(}r del Depar/ament(}
e J uso de sus facultades legale=-,
DECRETA
Aní tilo único. I>edárillic in~uhsistentt:: el Ilombramiento
hecho en ] ()'é Manuel Rojas para Colector de las Rentas
de Licores y Degütllo dd ~tunicip¡ de QUt:bradanegra, y
n6mbrasc en u retmp'azo al señ(,r Nicalwr Gaitán.
ComuLÍquesc y publíqucse.
Dado en Fa( atativá á 27 de Oiciembre de (909.
RAFAEL CARVAJ AL-El Secrttario General, Je lO-J.
A}{GUSLLO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
F .. :\CATATIV A-GACETA DEL OEPA){T.\:\IE~TO 575
DECRl:!, 1'0 NU~IERO 47 DE 1909
(30 DE DICIEMBRE)
por el CIJ:l1 se admite una renuncia y se hace un nombramiento
El Gobel nador del D t}artamC1lto
en uso de sus facultades legalc s,
DECIU;;T.\.
Artículo {llIico. AdmÍL'se la renuncia al stñor Teodoro
Fonseca del PUl'sto de Colector de las Rentas de Licores y
Dl'('üello dd :\J tlule'pío de Zip'lcón, y nómbrase en su reem~
, p!a~o al señor Alcib¡ades Jaramillo.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Facatativá á 30 de Di iembre de 1909.
RAFAEL CARVAJAL-El Secretario General, JULIO
J. Al~GUEL'-O --...... ---
TESORERIA DEPARTAMENTAL
MOVI~UENTO DE CAJA
DE r A TEse RERíA DEPARTAME:-';TAL DEL 1.0 AL 11 DE E~ERO
DE 1910.
Existencia anterior •••• $
INGRE:OS
D( pódtos por Licores y
Degü .llo .••••••••••••.....••
D pósitos p::>r Peajes ...•
EGRE.,OS
Capítulo 3. o-A kaldillS.
luan P. Vela, de Ago:>t á
oviembre.................. 50 32
Al'ÍtJal Pinzón, en No-
"iem bre .....•••..•.•• . . . • 15
.'imp iirio S-inchez, en Sep-tiernure.
..•••...•••.....•• 10
Pl.:dro 1 amus O., en 1:' o-viembre
..... .•.••• ...... 3 33
CaPílltlo I.o-Gobernación
Sueldo de Emplc:!ados en NoYiem-ore.
. . . • • . . . . • •. .....•. . .•••....
Capítulo 9.0-Ga.S/os ImprC7'islos.
Benigno Gahis, viáticos en Di-ciemure.
. . . .. •••• .. ••.••. 20
José 1. Ferreira, viáticos
en Di it'1ll bre . . . . . . . .. .•.• 30
Carlos Bigott, Escribiente,
en Diciembre. . • • • • ... . . • . . . . 30
Francisco J. Cal\'o, Profesor
d· la Escuda Normal, en
Diciem lJre . . .. . . . . . . . . • . 20
Poli: í 1 D P lrtamental,
3," y 4·:1 semana de Noviembre 245 10
Pedro L. Momoy, pre-mios
para Instrucción púulica. 90
Capítulo I [-A dminis tr..-r.ción de Rmtas
Tosé 1. Ferreira, Visitador, en Di-cieroGre
•.•.....• ........ 60
Por sueldos de Guardas,
en Dicitmbrt:!............... 286 43
Capitulo 1 5-Au -cilio á los /l1unicipios.
Directores de Ese licIa.
Emmcl Durán, en No-viero
bre .......... " ...... $ II
Elena Gonz ' lez en Noyiernbre..
.. ... .... .... ... 30
Lu( ía de Gómez, en ni·
ciembre. . . . . . •• .......... 11
Ester Guzmán. en ~Iayo
y Junio,............ .... 22
r r: n :¡SCo A ranguren, en
May J y Juni0.............. %5
78 65
435 JO
----.,.-------
Pi fan •• •••••••••• $ 99 ••• 4,5°3 37 1,768 51
Vienen .•.. $ 99 .. 4,503 37 1,768 51
El:la Cifuentes, en May
y Junio, , .... ' ............. 11
JU'itiniano Bejarano, en
Mayo y Junio ... " . . ... ..... 30
A tilia Hernández, en ] u-lio,
Sep tiem brc y N O\'iClll bre.. 33
Gahriela Tavera, en Noviembre
y Diciunl..m·...... ... 24
J3t.:th~éI Lé de Torrls, en
D;citlnlJre... ... ... ... ...... 11
Emma Durán, en Oc·
tubre ..................... l1
Margarita Hinc[ pié, en
Octubre............ ...... J4
Elda Cifuentes, en Julio.. 1 [
CajJil/flo 2c-Al'tfmlo 34.
Casa de GOblClnO.
Julio Martínez, contrato de alma-cenes
...••... - .....••••••••••••
CaPírulo 2c-Artímlo 3~.
Caminos.
José M. Ospina, Insplctor, en Di-ciembre
......................... .
Capítulo' 8.°- G(u/os '('a.l ¡os
Utiles pam el Juzgado 2.°, en Sep-tienlbre.,
......................... .
CapÍlulo 1 c-Ttsorcría Dfj>arfalflcfllal
Sueldos de los empleados, en Di-ciembre.
• • • • • . • • . . • • • .. • • • . •• • •••
Remesas para caminos
Remitido á la Junta. de Obras Pú-blicas.
. . . . . . . ... • . . . . . • • . . . ..• • ••
Sulla .............. $ 4,5 03 37
Saldo en Caja. . . . • . . . •• •• o ••••
244 .•.
60 ••
60 O"
s ..
149 10
SU'11as iguales ..... _.$ 4,503 37 4,503 37
Por el Tesorero, el Contador encargado, RAFAEL GONZÁLEZ
1..
AUTO
de fmccimim/o á la mm/a. de Registro del Círculo de La.
Vegrr, c/lrrrspf'7ldimlt all/lts de Diciembn de 1909, de que es
responsable el se170r ErllesftJ M. Sierra.
Contaduría de la Tesorería Departamental-Número 30-Fa.
catativá, Enero 19 de 1910.
Fue recibida en tiempo la cuenta en referencia, y como
de ~u estudio aparece que se halla debidamente comprobada
y formada de acuerdo con las disp::>siciones sobre la materia,
SE RESUELVE
Fenecer dicha cuenta sin alcance ni multa á cargo del
responsable señor Sierra.
El movimiento de Caja fue el siguiente:
Ingresos en el mes, según talones de boletas expedidas
1 números 470 á 493 .................. $ 20 84
Egresos: Los honorarios del Recau-dador
al 5 por 100 .................... .
Remesa recibida en la Tesorería ..... .
Sumas iguales ••••••••• $ 20 8-4:
Cópiese, notifíquese y publíquese.
1 04
19 80
El Contador, RAFAEL GONZÁLEZ L~
VISITAS
PRACTICAD~S POR EL OFICIAL DE HACIENDA DE LA GOBERNACIÓN
EN LOS MU?\JCIPlOS DEL DEPARTAMENTO
En el Municipio de San Juan de Rioseco á ocho de
Noviembre del año de mil novecientos nueve, se presentó
el Oficial de Hacienda de la Gobernación del Departamento,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
FACATATIVA-GACETA DEL DEPARTAMENTO
en asocio del Contador de la misma, con el fin de p ~ . cticar
"isita oficial en representación de la Gobernación,
Examinados los libros que se llevan en la O!lcina se
encontraron suficientes y convenientemente arreglados á los
distintos asuntos qllle cursan en ella, lo mismo que el archi~
vo, el cual np )sa en sus carp :ta! re!--p ~ ctivas,
Hacen falta alguno! lihros de consulta, p)r lo cual se
disp:.ISO fueran solicitados de la Gobernación los que fuerer,
más necesarios,
El Diario Ofidal y la Gaeda del D, putamento, llegan
con puntualidad y están bien legajados.
Las visitas á las Oficina de Hacienda han sido p:-acticadas
á su debido tierpp), y se informó que todas ellas han
rendido sus cuentas con p:ll1tualidad.
También se informo que el Trabajo Personal está cobrado
casi en su totalidad y que actualmente su p 'oducido
se está invirtiendo en la variante del camino á Beltrán y
otras ví \s.
Con fondos O1unicip \les se está construyendo una ca~
ñerh p ua p )ner el agua de la pila en la Casa Mllnicip l1.
Informó el señor Alcalde que el Consejo Municip.lI se
reúne con frecuencia, y que los Visitadores de Instrucción
Pública y Rentas oe Licores y Degüello han p~acticado las
visitas que les corresp mden.
Actualmen'e cursan cinco juicios de p )licía, cinco en
asunto criminal y dos en comisión,
En la Oficina se nota aseo y buena orsanización en los
trabajos,
No habiendo otro Q'Iunto de qué tratar, se dio por terminada
la p-escnte diligencia, que es firmada p)r los que
en ella intervinieron. '
CELIO GUZ\1Á T Rumo-M \NUEL TORRIJOS G,-FIUNCJ~
CO A, B.\RRER,·\-Lfl(lrS Forcro S, ecretario en p·opiedad.
En el !\.lunicipio de Síquima, á once de Noviem~
bre de mil novecbntos llu eve, s~ presentó en el Des"
pacho d~ la.. Alcaldía el Oficial de Hacienda de la
. ( Gobernación del Departamento, en asocio del Corlta.:.
. 51Qr de la misma, con el fin' de practicar visita ofici~1.
Se . examinaron Jos libros que se llevan en la
,. Oficina y se encontraron bien arreglados y suficientes
pat'a los distintos asuntos que cursan en ella.
Existen varios libros de consulta, y el archivo
bien formado y colocado en sus carpetas correspon~
dientes, lo mismo que los legajos del Diario Oficial y
la Gauta del Departamento,
El local que ocupa la Alcaldía, que ·está situado
en la Casa Municipal, está en buen estado y 'decente\..
mente adaptad? a~ qbjeto" ,
El s~ñor AI~alde info~mó que las Oficinas de
Hacienda marchan con regularidad y todas han ren-
-didó sus cuen~as con puntualrdad, ,
4 'F.:n la Oficina no cursan juicios d~ pQlicía, ni en
tnateria crimi'naI.
Actualmente se está ~onstruyendo el acueducto
con f\lndos munici~les y se adquirió una casa en la
plaza para las Escuelas. ,
L~ Alcaldía. posee ro'~ muebles necesaHos,
Jnformó también erii~ñor Alcalde-que ~l Consejo
!dunicipal se reúne' C(~>n frecuencia t 10 mis,mo que la
Junta Distrital. \'
No habiendo otrfl. asunto de qué trátár, se dio
por terminada la presente dil,igen'cia y se firma por Jos
Qt}e en eJla intervinieron.
C.ELIO" GUZMÁN RUBIO -AN1B.l.L PINZÓN M.
.FRANCISCO }(~ BARRERA.-Fram:iSco A. R:ut'z.
En el Municipio de Bituima, á once de Noviembre
del año de' mil novecientos nueve, se presentó en
el Despacho de la Alcaldía el 'Oficial de · Hacienda de
la GobernadIc5o, en asocio del Contador de la misma,
~ón el fin d.e practitar visita Oficial, en reprt:sentaci6n
de la Gobernación.
_L
Examinados los libros que se llevan en la Alcaldía,
se encontraron correctamente arreglados y en
número suficiente á los distintos a8untos que cu rsan
en eila. Existen algunC's libros de consulta que pueden
prestar un buen servicio.
El Diario Oficial y la Gaceta Departamental es·
tán bien legajados, y el archivo colocado en sus respectivas
carpetas,
No existen juicios de policía, ni en materia criminal
en actuación; solamente hay dos legaje,; de
unos y de otros de fechas atrazadas, que se ignora
por qué razón estén en suspenso. El Visitador orden6
se averigüe la causa de tal demora, y si hubiere lugar
á seguirlo!, se les dé el curso correspondiente.
J nformó el señor Alcalde que las Oficinas de Hacienda
marchan con regularidad y están bien desempeFíadas,
El Trabajo Personal está en su totalidad
cobrado y su producido invertido en la composi.:i6n
y conservación de las vías públicas.
Debicio á la activa administración del señor Alcaide,
el Municipio se halla en estado de prosperi ::lad
y la poblaci6n ele Bi,tl.una ha recibido importantes
mejoras, presentando un aspecto rislleño.
Informa el señor Alca,lde que la Oficina de Hacienda
Nacional carece de. papel sellado y de estam-pi
\las. .
No habiendo otro asunto ue qué tratar, se dio
por terminada la presente d~li.ge~c~a, la que es firmada
por los que en ella intervinieron.
CELlO GUZMÁN RUBIO-A¿¡'~REDO RVBIO H.FRANCISCO
A, HA RRERA-Rwnón G. Ordó'1lE, Secretario.
A TO J) E }< EN ECI MI EN1~O I
die/mio á la CUtIJtil de R~gistro ,Id Círeuló ({~ AI/olaima. ¡ti·
rrtspolldimft almcs dt Ndvl"tlnbrt' de i 909.
( RESPONSABLE, EL SE,-TOR A .. 'GEL H~RNÁNDEZ )
Contaduría de la T.esorería Departamental ---Número l3-Fa-cat;\
tivá, Diciembre 14 de de 1909
Con ofIcio número diez de f(!cha 30 d~ N oviemurt! Plsado,
se recibió en esta Tesorería la cuenta de Registro del
Círculo de Anolaima, correspondiente al mes de Noviembre
{iltimo, y como del examen de ella aparece que está formadá
y comp:-ouada de conformidad con las di~p )siciones legales
soure la materia, se fenece sin alcance nj multa a cargo
del responsable y con el siguiente movimiento de ~aja así:
Illgru(}s
Recaudado según comprobantes nú- '
mero, 302 á 322 •.••.• ~ •••••• ,. , : • JO" •• $" I2 18
Egrtsos
Honorarios del Recaudador' al 5 p')r
100 .•....• ' ••••••• , •.••••••• ,.'. •• _ • • • • :, ." -
Recibido en esta Oficina ...........• -
60
11 S8 _\.---
Sumas jguales.-.~., .. $ 1218 12 lB
---n~---
Cópiese, notifíquese y publíquese.
El Contador, RAEAEIl GONZÁLEZ L.
. '\~ ' l AVISOS OFICIALES -,,-,'
; ,
P~RM,ANE(NTE
Las nóminas y demás docume.ntos de
crédito que sean regist-rados en la Sección 3~
de la Gobernación, no serán entregadps sino
á los interesados directamente, 6 á recom~n--'
dado que presente autorización por escri too "
Facatativá, Diciembre 16 de 1909.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Facatativá: gaceta departamental - N. 72", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684462/), el día 2025-10-16.