I
'fERNES f
'-;=-J HlDJ" '0 J DADO ~
Por JQ~ J uacio Lui A un::/io febe rme I
Uirector G~(~ l .
GABRIEL ECHfVERRIA
MA '0
J 1 91.A1 A. 1------- - ---------------=-------------1 SANTA MARTA - COLOMBlA'
_ ar\J ~ O eu 01 M. do C. ,.·f6grarl> el H do JUDio de 19l¡¡ f NUM.6295 __ AN
El Dr. Oda ·0 V r
Dirección iber
as d· ce que la De,ro'~do el pa,';~o la ,·unla astSOla lutbay;sla
d b comuOJsla en Franc,a • •
manos d
. e ~s ar en Pad •• mayo 9 (NOF).- lanza on anl' e510
T 'v rato Se cree que.1 relultado elel Dos criterios: convención popular o convención
. refereodum del 5 de Mayo y ." d '
Gaitán. Lleras Cam8rgo y T urboy. OpJna por Ja derrota del partido comu. nombrado por un comlfe e unJon,
la con o~ foria del Congreso inmediatamente. oilta podrán influir eo ~I re· BogOlá. mayo IO.-La, oueV81 conqul.ta. por al.
d lubado de ISI coo,ver.aclooe. JUDta Slelora eJe la direccióo ca078r. Conhene el 8oifier ..
Como el del domiDio púo qu~ acaba d palar le ha e· de 108 cuallo canelnerel. Par- laberat lurb8yi.tI~ iote¡,ada lo otroa puntol. peoro ello.
blico.~e puél. del ,debate pre ~eJado al, li~er8ri mo uoa ticularmente le op.ioa que el psr fo. doctore. J~rge Gart. lOO fOI priocipale .
• ideoclal el hberallamo ba eo 'lrao expelleocla Que DO debe leDor ~lolotQV qUleo ob.eryo Alb 1 J mo Sin
Irado eo uo periodo de agio delaproverhu, Ante todo, con toda ateoción la evolución °hr, J er o L arem F ~ Se bace alar que eo
racióo teo iieote 8 robulte~er eslé proba Jo Que el I.b,.rali •• de la politice loterna fraoce.a c ez, . dao Azaoo, f,ero oroo de la conve('l( f60 Da-lua
'ilal. )' COD el fin de h .. 000 debe le uirle por lal Dor· nuede verle iofluenciado e~ e 0da,v I tll y brsl·o~do d avt .. ciooal hay dos c.it rio: el
I d ' Id" , , ra, 16 a a pu ICI 1) a,e..J G' . , celle freote a a . o. ueva etapa ea , emo.c r'á hcaa COeOIlU' tao o SUI .futu.ra, decrllOoee po,r; el 'f' "],.. lllán.QUlfO BOI'Iene que UO maDI lulo, cuyo. pUDIO' I b I·.J d'
Que le tocará VIVir a cau a COD 8 op n 6». el ec,r, coo debllitamlenlo de la POIICIÓO . I 1" I 'e· r , fIIQloa Uf' ctam(ote
de la pérdida del meo o. su ma a , to101 tOI actol que comuoilla francela mieDlral dele~cla e,s ,ood 01 IlgUleo ~!é: 001 el puc bJc; y el de la
El pr.im ero que ,e h el I t el1KOaCIÓO e UD ( omll . . ~ 8 pueato oreteo ,an 1'78r, ya como Que 10& aDglo-la,ooe. le eo . . l' t c:J I luDia aleIO'II, Que conl.aera
al (reote de él ha sido el Dr. pa.tido d ~ Ilobierno O de contrarán en pOlición mejor Plovlllooda 1,0 egd,a ° CO~ te qu¡a. fOI mi, mbrol de Ja coo
Jorge Etiécer Geilán, mie opoeicióo. Íl mi cODcepto, lo • fbeot,t e d' .01 conleo e. veodóo debe ombrarlo. on
tral otroloo hao dicho nada, mát ur~e D' e realizar la I e,ra e. pre omlOa~et· ~ue eomilé de uniéo, La opio
ni laleo a la palestra))' opteD ' Convención Liberal Necion 1, Un caBO clínico in.. dellRoe a IU tu~~o e eg,a °i oióo cali ab oluta efe I parti.
por el viaje al exterior o la para que ,. I a u vez de teresante lUDa cboDveáDCl1o d~acto~óa do favorece la primera fór ..
d I 'd . d ' I O· 'ó 1 P t' -1 que Dom rar a arecel o) r' «eotra • 8 8i VI a plJ'Ia 9. Ilgoe 8 He :CI D . e ar I~, N éd' r I d I 'cJ. I'd d t d ~u &,que el! a gC"oUlOameole
pue 1a 8 I orgeRlZ~fte rápl- ueltr08 • m, ICO' oca e. e .paJt. o, !' fl ~ e o o '.beral y democrAtica.
El por ello por lo qlJe y t o má cuerdo lo heo estado lotrlgado. eo e. motivo de d.lcordJa; manteo
to do Il be raI lIeouto, que de aám en ~. j ~ble t's que' dJ tOI 'la l coo UD CiliO de pro"· Olm leoto de a. cionq'O'l tal la· ,
verdad a,me. a IU paltidr •. de. al :b~coiiberet 'eohj i directa nóstico fetal eD medici~8. dales;, uDión tirme. de la. Causo sorpresa el
e cootnb~~r a 8~ orgaolza, ~eole lo. dele~&d05 a 188 .eguo ello~, que ba telOlclo ~ayorlal parlame~tarla.; cr~B- resultado del rE-fecI6n
y e.IlItlr públIca y f!ao. CODveDcione Departameota. eotr~ la Vid&. '! la muerte a CIOO. de ~o o~gaollmo téc~lcf) rendum francés
came.ote sus PUDio! de vllta. le., y élla a IU vez elcojBn la olOe . de lel' mese. ~arle de IDve.ugaclóo democrática.
~ovl~oa por eate oorma pe lo. delegado. para la Cooveol Margarlla B~rmudez~ biJa de Roma. mayo IO.-(NOF)
Jlodltttca, uoo d~ oue.tro re· c'ón Naci oal. Seria el pro Due~t.,o apreciado amrgo don". d d El relultado del rffereodum
dactore. ~~trevlttó ayer 81 . edimieoto mál democrático Emlho Bermúdez. Se. tr~ta La Ca ena e fraDCel causó sorpre8a eo eldoctor.
Odlho V ~rIlB'" prel. y cooveoieote perf' el hbera. de ~o calo de leuceml~ ho- I ... ,.. " ta ciudad. La. erecciooel
taD~e flora del hberall ~o y (iamo eo I I 8cl lile momeo- focU.lca. El 23 de a~rll le as ~merlca8 j francelal delpierlao uo jote.
d.ellaloado Delea~do Prellde • tOI. Eotoo :el, a la Dueccióo le hlZO a la eofermlta ~o Conmemora el '39 aoiverea.. rél laBIo mayor cuaDto . que
clal para elta. CIUdad eo la. Naciooal I tocarh, eo Brmo, exameD de la aaD¡re y d.ó fio de la fuodación de la le recoooce el p rareblmo
pa.adal elecclooe.. . ~I ~r. 01a COD la CoovencióD, orlZa. elte re.ullado: 3 1 O.O~O 5116, «VOl de Saota Marta.. ~otre 101 prob.lemal polltico.
Varia., 9ue,ae ba dlallDRU.do izar debi(t mente al perti jo, bul~, blsDCOI por m.hmelro de lo. do. palie.. A pelar
por. su cnteJlo ler~oo, P?r IU desigoar lo Directorio, etc, c~blco. El 6 de meyo le ,le pr!;~:o ~~"d~ ;:YO ~ile~~~~5:n~'" de ler muy clifueote la
dellOler~. y de88pa~looalllleDto hIZO otro examen Y clló/.ersarlo de la (undac:lón de la Eml, la preguota Que le hará al
eo politice, e !Ced16 a ouellra etc .... y.. d 29.0üO glóbulol por mlD. cc. lora ·ltl 0% de Sllnlo Md~l5~. la pueblo italiaoo el próximo 2
l·, d 't - cómo cree tute que I 9 . '1 ¡¡ran cC.,dena de 'es Amerh:.. ... . . r
'Oleltu y.expulo C &remen e deberla ler ela O'. )' e le repitió e exálDeo de Columbl., 8roadcuUD~ 5Y4lem ae )t:tnlo. le cree Que 01 re·
.u penumleoto. como le ve·. I P . d ~ueva frec COD el re.ulteelo de 9.000 briod.,ro como un homenaJt! de aulladal ele Fraocia iDnuifáo
,ll mál adelaole. Clón e atta o,, glóbulo •. La leucemia ha ido slmpaUo, a su oflllad. en Colombia. eo la votacióo del pueblo
I d b I f -Lo má logaco el que • d I UD csplendldo programa con la co, .
atenogB O lO re a orma f .. 6 deupareclen o. puel. ante a lobor.clón del conocido y famoso Ila"aDO.
como debe oq~80i2a,.e el LJf~ra u~ TrlUDYlrato-contell .orpre.a ele 101 galeoo.. Ni tenor mejicano estor Muta Chay _ , ____ _
parti:lo ea d futuro , .. tr_myat lvameote-, I D Gnecco Mozo de re~ y la. Orqu~ la .Panamericoo., entooce. qué 001 e r , bOlO la habll dlrecelon del mae,·
cootel'&: ' BogOlá. 01 101 Varg81 V élet (ro Alrredo Aalonll"
-El debate pre.idenci • fa t:b , pi •• } de Corta51en8 oi 101 mécJi. O¡ch., cudiclón especial. se Iras
d
• 'It d b mlUril por Iplermedlo de 'os E,la-
COI e Barraoqul 8 11 80 cioon de CBS el sobado 16 de
• r
on
I elperabza. efe lalyacióo. lo mayo de 1.30 a 800 PM. horo
• ' . I d S t de .erano del este. o sea e ocio'
ml.mo que 01 e ao a meole la mismo hora .,qul ca Son' te
itán Mart". lo Mor1o.
Se le ha eltado haciendo ------
a la oina el tratamiento iodi· A VISO
, r orl fi '
La primera etapa de
Asdrúbal
la ba[allo.- Callo de cado: traD.fu.i~oe. de .aolre Solidta.e incubadora de pe
Amarís. Iteroa, InéolCO ,extractoa tróleo Eoleoderee coo don
:5.010 Maria, moyo 9 de 1946 . errota Lo. mo" obrer.,- Cllm
!Sr. Dr. Jorste Eliéccr Gollrio, 1""005 IIbrr&I~, C' IAn r en !.C'nle
BOQ'olá. lit' ~u poso y de u, ftcIt1ude •.
Record.,d", amigo. bra o copilOn : Lo m I r de lo, enlreiie" rojo!\ lo
la 'Hlmrro elapo dr lo bal 110 t ,1 mlflmrfo con lo mirado de
por lo Re (ouraclón Nacloool e 16 r pero. '{ por e lo. nndle ha re·
cumplida. Por poco tiempo hC'mo, (rocedldo ni frlror.tdrr6 como nO
perdIdo el poder. pero ulted h .relrocede c"lt1 juvrnlu nue Ira que
c1ovado sr brc lo tierra glorio a de ft'lizmrnle V" Ilbondonó lo r euela
15 p.,lrlo el fuer1e muro de nde 5r I del mon,. nllll mo p u, creor su
d.ton cUtI 155 nucvá eOllumbres proplll pe( nfthd d. El ra contri·
poIlUca,. L.. directivo Ilberolr, bulr 01 rn"rlln Jrcimirnlo de lo pona
qUI Icron relormone y por e lo , .. ¡o y o ItI g"uI rra dr:1 parlldo.
ftpuñoloeron troldorameolt a' partido Ualed ha 'riunfodo porQue' I nn y
del, ' , del biombo corlqull. t:mpt'ro al cobo el pueb o Irlunrará. P.,roDad.
se ha prrdldo. I parUdo di ndo b Rodó. pensamos en que
conaer .dor. al quiere 50slener e 101 rt'volu(,lonrl moralC' no .e 'o'
cuolro oño . tendtó que gobrrnar ti 'ocrn COD revelor untl Idea y
de Dcuerdo con IU8 .deo , el por· prop g."lll .• ino Que Utnro como
ttcio IIber.1 si duee robuslece, e. con icl@n r pC'c:1 IIlmo u ellar un
ltadcil que uQulr por el ompllo rnlu,lesmo. una po Ión. una fr.
cemlno que ulted le uñalr. que cundiendo ccn d ,=onlolllo p l'
Ha dicho Que nO abandono 6 j.- qulco dI!' 1., Impatla. y mOQIC'nlén
más l. bondera y .ololros con· do'e Irlunrftlmf'nte rn t'1 IItmpo.
f.lmol en que empuñ.rá le bandulI. con luyo por fiJar e y con olldanf
L, ml,m. que mIlDluvle'" ¡o lacia el ea hóbllo •. y rl"nueYt ., lo IJ onataur.
do lregui: que el oguerrldo nomlo moral de I.,a 2r:nfraelollcs.
Urlbe hiciere lIemeor en 'o cumbre A,f lo ha hecho u.ltd. H. rrde
los e plrltul IIbrn: que 11:'1 celo· oo,",ado la rl.ooomlo mor51 de l.
lO Robles o'ure a mil codo con ocluol generación colomblooe paro
y •• prodigiO D: ue e1slo,ero 015'
J. ..ure de CDtre el polyo de ,. (Pan a la 3.. pAlin .. )
efe hi¡a~o. Hoy el CIIO dado Juao B. Fre,le. Abril 12
por perdido le ha lalvado. =:...:~:......:....--------------:-:-
No. regocijl pOli,¡, meDie L 1 e T A e ION el aiila ro y bacemol voto. .
muy cordialel por el completo
.e.tablecimieolo de la oinitl.
DE CIENAGA
Abre.e reí acióo para el s mioietro de un equipo
Acondicionador de Air pira el Teatro Moderno D
construcción de Sa ta MarlB,
L. propuesta d be in ¡CIr clara ente d cuaota
Se pide a don César oidadea se l'ompone 1 quipo, ('Iase D6~ero de
Rioscos esuma la ¡elatu compresoree, coodeosado ~', e aporadores. a aOleo ? el
, I M d I ,i"ema de el mentos de que se componga 1.1 equipo.
r a liberol de !lQ" ena la ca.a IU inietfadnra debe 6ntreaar el equipo monta.
Ciénaga, mayo 1 O .-EL do y en perfecto funcionamieoto en el le 'ro t plicar la
ESTADO.-Slnla Marta. Corm. d plgo. Ii por cuotaa o de. contado.
(Del correlpoo.al Lioero) Lo. ¡Dtea·ea.dos pueden eelud er . 101 plano8 del
De vario. muoicipio. del tellro en l. OircccióD de Obra. p, bh 11 ••
Depart menlo ha eltado re- E,l. JicitacloD le cerrará el 27 ~ 1 prelente a la.
cibieDdo meo.aje. lelear6ficoI 5 p. m., tDtwegando lo. pli g4l' . debldameDt sellado.
el leftor C6 •• r Rialco.. en eo I DÍI'ecc· 6D de Obraa P6blacal.
101 cUlle. le lolicitao que •• u- Saota M.rte, IIIlyO 7 de 1946.
CD' la direcci60 del Libera. SILVIO CAJIAO A.
-& ...... , Dir~ctor de 00 pp.
\'I'ua • la CIa • ........,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
eL ~TADO
Cómo se vola en I glal ",a Meyo 10 de 1016
z rm
A e hamo. de reci ir
n bello "ur 'do d carl rae para damas o d' tll1
toe coloree y tame 08, como también 'el"" .
y un belo surtido de sombreros poro
Este cepill o e
dje t~ tien t" 2S
pena ho d
Cerd N ),lon.
Lit n pia mejor.
8 Roieoa y sombrillas. ' I
e ball ros en lJelfro y paja.
l!!!IEiiViilf!!IB ¡n]iliWEill ifiI \iiIiJJ,,'IiIIiI ___ oi
~====~--~~=======;==~---===~--~~~~
e po.lbls que e.'. looovaoi6n
DO 8e m60teDga de9ptl~9
de I guerra, porque ya e ellá
procQl'ADdO 1 Ibollol60 de
1, cá ola de IdentIdad. Habró
eotooces ODa regeral6D al si, ..
(paN • la ~. pqinaJ
, o maltrae
~ en l ••
Su prcdo ee
1J'J6dh.o.
Venta d. e f\ves
Avl mos Que· itoemo, p r ,
v~nlo: GilitO rtprodueloru.W ",\
1 O; ,u~lfine5. W \' donto •
7. hutvo
--- !Lef\ ESTO QUEI
LE CONVIE E
Fovorrcido ro ti Club de Cu- I
bledos drl A Imocén l\ O j
R Ise' VlveJ. M4trl i ,.f ~
faújo, R8f el M nterO
Lt.80 .0 CRh· tlo, Al j ln
drio8 Virc8loo.
fe:. '" ITVIlA (
.sKCA
010 p k-51"
ofree
p EVE
I puerto
?er88, COD loa
lO a elaa
par u rápi_
1LUVT L DE el
A enCla en Ctén It. can Nueve. Carrera La. Flore,'
T eléfoDO 9 9 .
el obiexe
Cién ga - Magd e a - Co ombia
Ed.ficJO moderno. construido especialmen'le
por el Gobjerno paro dar plenas comodi.
dades 6 los furlsfas nacIonales y exfranJeros
"1_,\
\
L 1\ M P f\ R f\ 5!~H
B·III 'mol ... tilos e o oni-Je •• Mo"'erno. Ffuoreceole
. Se e láD exhi len o en llU Itr'" AJm céo de
Mueble t dond también encootrará U . mob.lialio
~ tilo. Coloniales y mo eroo fin madera V labra,
Muebtes para cl oice y hoapltale.C he. de hierro.
colt:hoo,., y colchon~la .
- i ti t{HU"
005 Obras de Gran Ac . al d d
Acabamos d~ recibir:
'Dueli'R S f nz. la ¡berradora del Libellador
Por AH D o Rumaza GODzález.
LOS PA RES DE LA PATRl
Roberto Antola
n MOG
I
J
\oI.e la Park. -, ,-...
al ptod.Il6n' __ --' ....
~ .... w.u IltllúIM
~o a.ecaJta .~ " la
ON(
~ANTA MARTA ÍIII.".!Dm •• mll& : • : ot . : t :
COG la ada:Lca ...
~"'1"'.
,1 'Pw h. t. Gla ........ ' .
I ",.a.aa ~m.Aa .Mida·
RepresenJonles, Consorcio Estrello
Aportado 117, Medellln -
M. . A ello & Cía.
(Casa fundada en 1919)
Almacenes de a chos, Licores y
Medicina5. Agentes de Aduana.
J
."" 10M eI.-M01
I&.~J ....
_____ ~J.-¡
r
AgeDte," para Atlántico y
Magdalena
PUENTE & CONZAI.:.EZ
Agencia de vapores marítimos. L Ef\ L E5Tf\DO
hlDta Mar'a - T léfono 3 2 3 1 grlt o -Da bello» V anuncie en él J
¡Gaste
T nga
L Di ero
lás Gara
Donde
'881
PcrmGo~nlc::mut~ l«,oC' 1'105 uo 2r~D 4url do de abl efo~ erfr.1 ,.
pora r~. el hhiio de I~ d'obtfiCI','
ouestros volOClone,. oluslGa o o a h t ( b d fiel psdre ~tl moc etc. el In us da •
la Idloslncroclo y e lis, pccullarido. mf uc os o ros td ses. 11 010 h I cre,t JS lo e,peron con ,u:\ broto" bl tlo".
des de le politlca colomblona. y ormos. y en o os e 05 a ~ o Ustt'd hizo un jUfGml'nlo de PO
(1lóndole "'011" Infronqueable heslo bdultDOSf resultados pera ID pueeto abandonar II! lucho y c. e juromeo-ecebo
t defloitlvomente con ese olcoJr e su rORlo. to es la teo que preo Que,tro,
corruptor que. por rCSllo general. J Lá R bl espirltu"
,e verifico poro saciar apeUIos lO' lJao zaro O e. Usted es el Jtfe Ualco del PGr-divlduales
o de camorlllos. Y ha.. lido. Y coo usled 00 habrá UD
rlase fóc:1I 6U reGlizeclóo. eO mi VISO minulo de ducen O en d eemlno
concepto. colucoodo en la pluo. A que conduc:lfó a ID cristalizaCIón
Invisibles el público, doode debe dcllnihva drl I bcrolbmo eo la hb·
otoelror el eledor es escoger su Solicltate iocubadora de pe lorje colombiano.
boJeta. yorlas mesas con senda tróleo. Eotenderle COD don Amigo dc siemprc,
~:i:~:~~::~:t~ ~ tO::d~oS P~:llld:oJo~ Juao B. Freyle. Abril 12 A drúbal A )ft!lMS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Cómo se lIola en Inglalerra'
MIl_ ele la 2.. pq¡aa) candidato.. e Ira entonces al
aoa plen prlnda donde 8Inll,.
tema que e ,.,Ia ante. de la con UD crUB al marlCeD el nom
Ifoerr., cuando el re le ro alec- bu o Jo nombres de 101 candl
toral .e re II,ba de .ez en ouan atol por q alen8 \'ota. .In eer
do y el perrodo reQ Derldo de ayudado ni .1 ~ por DlnltaDo.
re8ldellof. era de sel8 me 98. o debe 'ftadlr Dada m ... el
Todos lo electore. lleneo de· ta lenel. porq ne en eae ca.o I
leobO • un yoto por relrl. lCene yo'<> aeré n o lo. Dobla I algo la
nI: no obahnte bay pel'80D" boleta y .0 a dep09f\&rla ea I l.
Que puedeD va"" d08 .aC89. a roa de ",ohción J oe esU., 1,
U 'D de e 'a plerrogl'ha aQue yl 'a del póbllco. ~In emb.,"o
H 8 qua paleen oeJlOOi08 00.10 l el sofra aote e clego,no .. be
impues\o mlolmo por.u v.lor. leer e.té tl 10lmeote 'ncaptel-e
de diez Ubr" tedio., seto ~.d~ o Dar prejulolo relí loso
Que los maDeJen deo'ro o foe- 00 quiere e l.Impu la cruz pue
fa del lo al de eu felldenala; e aleree de oha per ooa que
y lo Qoe tienen grado. unh'er lo bara medl.ote 'u iodlclol60.
.1 .rJ08. Eo el primer 01.80 el la ley de 1043 In~rod'IJio 0~1"&
t'lec'or debe yotlr en la olr- InnonclóD para racllltar el .,0\0
cuolcrlpc(60 donde está 80 oe- , 1011 Que elltáo ea ser'91010 de
Pt ~5TADO
CABELLO ELEGANTE
BIEN PE(NADO
NATURAL
01'1 ~ torolice, que no
rc~c(a el cráoeo. qWla
la a pa uclta, hace
re'uhar ~1 brillo naturul,
)' domina el cabello
má~ rebelde, io ~cr
pegajoso.
,
PA lai te.
GANADORE~
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 336
Vendido eD BarranauiUa
PREMIO MAYOR
236
fAVORECIDOS
MIlDUd Meonlvo
Coslmlro Gorelo
~ueo0geoluro Ferro
Federico de Armo'
Allcío liDero
R.quel Vdo. de JOOhSOD
Saolaoder Orllz
$ '!so,oo
1. 100.00
'50."0
).100.00
•. 100.00
1.050 00
2.750.00
S •. 800.00
ocio en el ee ondo vo'a por goerra en el ederlor. Aonque
correo y por el c.audJdato e. pe d oom broe IP. recen 10.crl~1
c1aL que preseota la uoIgeraldad.' en la lis'a de su re.peotlva clrL
.. mojeree tambieo 'leneD de co080rloolón pueden 'O\U por
reobo , DD vola de -Dnlver- cOrreo o po~Omedlo de delegados
eldtd". este le'ema excepciona'. debido ---------------------~~---
MUY
~c;oNbMICO Solo desde 1918 e I te el 9U- ,la exlgenol .. de 1, gaerra, ~ OTE lA DEL L E T A
frigio onl_er"t en Grao 8 re "111. bar' demorar "rel semanas más
Tuoaaurtleron oteo atloa para el cODocimlen\o ele 108 ruoltados.
que el 90\0 dejara de 8~1" 00 prl Ademá' Jle oreaeotes elec.
lIe io y le convirtiese en on olooe! se Afec'oarAn ea dos
dereoho leg(tlmo. leaba, t. Un de qoe algo·
I ENTRE TODAS LA MEJOR
~ .. ~ .......... _ .... ~--~~~~~ .. ~
LaI elecclone ... e haceo por el no distritos del norte de logia I
sistema de ·mlyorla Ibeolo'I~. terra que estlrAo en V&C'Clo-1
Muchos In'eotol se bao realizado oes eo la primer de el1l1 poe
p.ra 10troducIr el de ta o1'8pre- dao .otar en }I segondl. Al , 1 entaclóo Droporclooll~. sin que termlnarae la voho(6n, 101 votOI
baYI podido establecerte. 8010 lOO contados por el DJreotor
el pel'ldo libenl aoettene elt. Oflolal del debate y IIUS ayudan ,
(¡ltlmo ar"ículo de IU prC?grama. tea ea preseoc[a de J08 ageo'e.. I
El VOlO 00 es obUgUorlo. S ea deb'd.men~ acredHad09. de 108
CODleoueocla la abatenclonel lIe oaodlda'oo(a orl¡loalmeo\e
de dOI parUdol. el que ee\aba
eD-el poder y el de l. ooaliolóo,
de al modo <'loe Sir W. S. Gil
ber' (ono de memorl.). elcrlbra
q ue -todo )08 olf)ol Que olee.
en la Orao B retan a IDO o De
qoenoB cooBer,.dorea O peque
del debato de pUOII de l. eleo Uos IIbonle.» Desde ante 1 .. 61
ClÓD, re alte o no elegido. e· Lima urr. lo Jlberales han
olen\emaote le ba iD loua~o Qae sido ampliamente sob.'I\uldoa
elw ~18\O!t deben l er Ifml,.do por 10B laborte'aa: pero pue"
• c a1.'roolenh clooo8nta lIbrll CUDen'e lodavr .0108e eueotan
mas un peDfq ue y medio por do. par~l do. . Lo 1Ibenlea e.
e I e o , o l' eo los eoad • tAD h aciendo elCoerzos por "01
des, r UD penique por elector .er a llevar uo gran nú mero
eo 118 aldeat de adeptos.l parlamento
Eo 118 ú1t1mu eleeclooes de Duran'e lo últlmoa anoa ha
1 936 el p omedlo de gastos por babldo adictos de que el liste
e~ d l c, ndldl to fae de se'@cien. ma parlameotulo. aoglél el" pa
t al clnoueo .. llbrlS eo Jos COo d clendo un.oa~bJo radloal coa la
l er".dore i qulol obs velo te en mol Ipllcaolon d 108 olr~ld o • . eo
lo IIbaralel Y "resolen"l . ellen tre 1 .~24 :1 1 .9~5 11 cifra de repra
1 8 I.borlet.. lI en'aotes coneenadorel de.oeo
u 8n o . diO de ... 12 • a87: loa liber.lea
de 40 i 17. Loa ontld08 que
L • nt rnacl• ona han aameo' odo 80 pres6ntaolOo I oo. el 800Ialla\. (laborIsta) de
J5 L a 154; el liberal nacional de,
Z ·0'" e puer o .JS; el na oional l.boria1i& d.
5 a 11. L. prellentacl6n eomu" I
to de Trl·e st e omJos tan ihvae l. peHr.mya Daedceldmo& l eD\1 D eln muel8- ,
vo par,ldo . Commen Welltb·
Pad . moYO 9.-(NOf).- len· q ue fu~ fondado por Un pU11-1
toras que Ftanei l , I Gran 8re - m.n'lrJo que 8e aput-ó dll
tall~ '1 108 Esaados Uoldol se par ttdo liberal , ea 0001800 80-1
maeltrao prrtldarlol d,. la In- cla I bora blY noeve par'ido.,
h rDlclon, liz clón d".l ruerto de eo lalar de 101 dos orlgln,les,
Triaste la U. R. S. S., 00101 ~ I se coneidera el ·Cooperatl~
que ril~bo puerto debe enUS(l&r ve Party' lnoluido en el parti·
se la Yagoesla'la eo cambio de JO laborista . el el~e un bJell o
eompeDl&cloneB Que reciblrla It. un mal? No ooa ~ca a oOSOlrOI J
U,. el ~n.Ol' 8ldauh bl ce 101 ma decirlo. Eo ~odo caso, lo Plt- •
yores e faervl8 Dar Que la Coo- " dol logleaea DO b ao. a lcanzado
tereocl. tetga buen é:dto. OU98 la muhlpllatd ti con Que ee bln
de~ea que 18 log re uo aanerdo compJlcldo en o'n parte. los
sobre loe tutad08 con h alla Y " a bajol par lamentarlos.
lol oalee balk4u'coe pira que
p oedl debatlrae el problema ~e
Rabr y de la Rbeoanta. El min""
O tr ancé. de Relaolones e~·
'el'lore b. ~eoldo yarll! OODY6r·
... ciooes COD el .enor Byroe8 y
r ee\bló dos DO ti ~r l áolea8 Que
fIj ao el ounto de 'J ta de Forelng
OWce Lu coocluelooel b itá
nteaB recbu n coalquler deamem
br miento de ilem Dia y s tl~·
Deo Qaee8'~ ~18, pr l ~.do de 9.U
oueoea jod ostrJal. n ce81 r ll
~008,.ntemeDte a .yoda de 115
demál poteoclas earopeaa. LOI
britáDlcos propODen la. loelaUn-
0160 de 11" mlou e lodoedr.e del
Rahl' J de I RheoaDil bajo el
cunU'ol de UDa comlllóD l itada
'loe coop reodcl'l. repree~nho\e.
de la G rao Bretltl l , francla,
Bélgica. Ro\aneh V Luxemburgo es'. com' iÓo. ademá del cnn
'rol ecoDÓmlco. lead rl l ole rtol
poderes poUlleo. Pero 1, 8. -
Dlotacl6n propia m n e dlcba correrl
por ca 0'. de A'emani.
01 IIm"e ~rrl or'alel de Ja
P.ra la propaganda eleotoral
101 partido. cuentan coo m 11-
·bos per lódlco • . E l que fUltó en
Dejares cODdlcloDel e' Indadl
blemente el par~ldo conaertador •
e n LondTe le IlrveD de órg.
009 el O.Uy Telegupb. el Dat
y Ske tcb ; el OolJy AfllJ, el
e.eDlog' Newe. el Ereoing S'ao
lardo y el Dllly Exprell, aDO
cOlodo este últImo 8igue a me
Dado on, p olf~ioa oar,fcDJar de
80S proole\lrloa. E l parttdo la
bor) 'a tl eoa el DaÍlf Herald y
108 liberales el N&w Cbroolcle
~ el !Stn; y 10 8 COQluoi h. el
O. iJy Worke r.-Tbe Time go
Zl de graD tDflu9ncl.. Anterior
mente e8 le leDra CDmo perlodl
eo conlenldor, pero desde q'
comeozó l. guerra e8\8 podaro
80 órj:taDO de la ClDdad ba veol
do jocllolndo al llbenUlmD.
PloDtO s.bremol 00,1 será el
relu\tldo de estill elecctooes.
bOD conLrol da bUC&D m 61 te · Ca I dctor I
rruorlo que el e p clflcldo en
"j proyecto hIDeé.; eD loba rlan
1 R.abl'. la Rbeoanla y ol,'e de I de e o!1tabitída1 Moderoa.
11 WeaUaUa. ogán el p royec·
to brhiD1co la d ar 0;00 de pO" lCurlo completo en 6 me.el.
dete de ,. com1elón • aerta de
60 atlO'. C.U .. J,:) C ... N9 1
Fobrlcoolc de 101 V.nos
e PfDRlrO.
JEREZ DON PE.
ORO. OPORTO.
TlNTO V VERMUT
Nu _ trOI viool DO
s
• ntieOt!!R alcobol de.t¡
laclo ni prelel vativo.
qulmicol.
BARRANQUILLA
Calle <3. N9 46 54
Tel. N9 4262
n oq L d •
I
fL r. lADO
SANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY
c:::J Arrendataria del Ferrocarril Nacional del Magdalena :::;:,
I T ( N E R A R I O N9 10
EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943
ITrenes CaD rumbo hete:l. ti Sur ITren!" s con rumbo hecla ti Nll rlc
. Lunn Marlco
Mtércoles Todo. lo Olas e!5TACIONf!' To os lo Ola Ju'r-;;-
Viernes Sá bo do~
Millo Palllleroa Mildo M Ixlo I P"'1I1 ro'l ~XI~
$.5 51 .59 -ro-¡ -- . 52-- --"---- --X-l- -
• . M. f) M. K A M P M
6.2.5 .5,0.5 5ANTA MARTA O 800 .s.'')
6,4' '.24 Galr. 10 7.40 ,.
- .s.,:)' Poro, Colorado • '4 7 . <.() - - .s.4) Dou J.c. 21 7,28 -
7.12 .s ,56 Papare 28 7. 1.5 .5,07
A. M 7,Z1 0,1 J ClfNAGA :5.5 6. ~.5 4 ~1 P M.
.5.~ 7. ~1 P M CIE.NAGA ~, A M ""0 ' • .0
' . .50 1 ,48 Palma +2 4.29 ,),29
6.08 7~7 POQtoi. 46 " .21 ~ .Ot
O,'" 8.12 R'OfRlO 49 4.tj 2.
7.00 8,20 V.rela .5,) ~~ 1.2(1
7~ 8.~J ORIHUE.CA '7 .J. 47 J.OI
8.00 8.+4 Lat,l 62 J ,.'). -, 11.40
9.1" 0 .00 SeVlLLA ó6 .').24 11,1 7
9.2.') 9.ro AQUSUD 01 ' ,lO JO.~
O. 9 9.1.5 Guemochlto 14 2.s8 10.0
10.17 0,20 Tucurlaco 79 2,"7 9..>t
JO . .59 O.~ I ARACATACA 80 2,.)2 8,' 2
11 ,22 10.10 PUNOACION 0.5 2,00 7,.lO
A. M. A. M·
1
P M. A. M.
NOT A51-lo~ treoe~ ji y '2 cODduclrcia plI.juOI de primer., seguada ,tuerr, cine.
eqUipajes '1 eacomleudas de upreso
Los trenes ,-" y 50 conduclráa pasojeros de tcrcer. clase. encomiendas de expreso , rorQ • •
Esto .. tr~ocs saldráD de CléDaga • los $.~ •. m. los lUDe., miércoles y 9jernea .~ de Fundcrlóo •
105 1.~ ,. m los martes. jueves '1 .abados. pero las hor •• de •• lId. de l.. dtmás taf. clDac.
.00 aproximad.,: pueden .del.alorse o a'reune.
lOI Ireoes $O y 00 conducirán puaieros de primera. seSlQod. ,tercen close. equlp.Je.
ncomleadas de expreso '1 Clrlt •• saJ.o fos domlDQos. callado 00 h.tó •• enlelo de carga.
Aprobado pOI RlSolut:160 N9 155 del SeB., Ministro de Obras Públicas.
ROBERT WEB8 -Gereotc.
r • .,
(LA G'RAN FLorA 'BLA~CA)
Como Agentes de fa W AR SHIPPJNG
ADMINISTRA TION de lo,; Estados
Unidos de América, lo UNITED FRUIT
COMPANY continúa sirviendo efic~z.
mente los puertos de Barranquilla y Car ..
tageno con un servicio de vapores de
carga entre dichos puertos y los de New
York y New Orleans en lo América del
Norte.
Si o Ud. señor Embarcador o Consignatario.
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus embarques,
sírvanse comunicarse con nuestros 06
cinos y con mucho gusto. como siempre,
haremos todo lo que esté o nuestro al·
cance pttro oyud~rl0s en Ji) medida de
nuestrlls posibilida¿es, hasl~ donde Itls
circuDstancias actuales lo permitan .
OflCJNAS ENI
Med lIio - Berrenqullla - Cartageoe - Bogoté - Cali
San'a MlIrl.,
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Me 8 10 de I~
el !STADO wm
Vida ~ociaJ l' Su _ Teatro Variedades - Hoy VierneB de DA MITAS
En Vespert· a y o che
A cargo de Luis Aurel10 Vives Ec!leverTfa
II 'o vla aétu 'o sf'ñorl1o Carmelita Ana Ma.la Co.tudio y T omll. Penlo, eD I produccióo MexK:a a G M. M,
Lo. que eaaD: . Olea Granodos y Doño Oolorn
-Procedenle de Bo nlo ",eao A. d~ Ola¡ rano~os . con el ob
"\ln e lo ciudad por la .141 atru jelo de recibir en ua ciudad 01
Da. Eduardo DOltlla R. le pIe ~r. AUredo Do Gnnedo, qu ien
Itnlemoa nueslro .Ifnfo ,sa'udo'B acompañado de su hermllno Coro
I "Cuando E e e es ste Vals" I
- De la vtclna clúdod de o· lo Urbarto)' procf'd , nle de Ad mil eo NoCIUID8, R od"lp S eotl y Jame. Brow D 18 íDtf!lante peltcule:
r'anqullla IIf86 tn la tarde de aJer Nucva Yo, k, IIrgoró d domloQo
tI Sr Funco lIaftoe P" 12 o 8 rronqulllo, lo dt pedlmo
_ ProctdrDle de Cien. go ODa aleal.menle
•• ,Ilon don Césor Ria,co. y el . r" MA A E TOD o. demo. un lI. u", 'I
, l sllllo loco. dl&lIn uldo lefc Cumpreaftol:
Ilbualu dt la hd"rmajo d c,IUdad" _ Ct"lrbra hoy u onom6"flC:0
'J enemos ti. gu lo f' 10 U ar 05 • Dalla O l o r~ !! L . de ~ampo , e n
PrC"clo' l V t pullo., 20 l' Y 7 Do nliio5 UD tlq u rle, Noche ~ ~ 25 I .
- Jemblcn se halle enl:; ~o.o lal mollvo le rn lomo. Due Iro
Ira • con ID mi m4 procf' rae a, e I ,lncerol Idle' laclone . ,
Dr. julio D.ngond Oulle. O qúltn I = 1'emblén fe It, hoy u nalDI· \ Sabado fernondo' Soler en
noS co",placc so udor. clo Don Odando Dlcu Granodo . Frm~ ""~.
Lo. que .aleo: le dc~cftmo~ much fe lle dodn, ~~
Allántlco &C oust'n 41.00 hoy por vid 'o t ora Nallv.dad Cucllo. • " • b E • •
I 10 ••••
-Con destino e lo copilol dct = Meñ nft DSlrrg" un eño 'nos de \
# d t Con tal moravo le '"lIcUamo,. eUDlon r
Los causan es e l ' , · (V
de astre liberal Se ptde a don ge ar\EI oml¡t O dice de lB , rl~l~r~ U oica que
Enér(llCO telt.grama al Dr. l' (Viaaa ~I 1M' ' d"'IPa
~Edll..ardo Santos, I~mo eo a'l ) El d" d 1 l b l' 8 eoa. e "om'D o pJ~ Imo la m ,orl e - era limo
yuta d t abaodooo eo que verlflcafa un rpuntóo d a~ier pon ' eo m oo. del 'l
Cié08ga.mayo 9-0r, Eduar- la. malal de e ti colectivl beralel. eo loe ulon • de e a O,. Jnr(Ze Elié. er G8¡l~ ?
do Saolol. Boa 'A. dad hao dejado 8 loa IJ ma· Morit8~, CaD pi bj to rJe - rae. 8 IDcoo v~nlent tl. ,
CUlodo ulted V 101 IUrr,S clo. ni fe •• ecciooale n. qu trotar cue ¡onel de jDt~ él Ah~uDa corrieo l que no 1I
comenzaroo a oombrar M101. lao r'dlcufo pspel hicieloo eD I que alaneo 8 la or e01zació ha e ta o 00 , le u~.e D·
trol, GoberDsdo!e,.Alcaldel. lal elecciooel Que eceb n de del partilio pala las pr6xi tir leo. . I
públicamente beIrQe.enle. ree'l palar. El Sr. Ria.co . el bido lucba. Entre e.al cu I¡one. I med ls lamen'le 8'" ü· moa
leccióo favor AlfoDlo Lóp z, • IUI múhiple. ocupaciooe •• fi.zu fa 18 colocacióo de bo 01 al doctor V ar'll'; Ya que I
y clauluraroo Alambleal de quiZá DO le lea po ¡ble acep para la funda ción ele un 6,. usted conc plÚ~ QU. lo • mál
paftameDlalu, .0 'prete, to taT aquella elpootáoea .io~i Rano ptt,¡odltlico dr: l I,b faHI ló~ico le/ ta u T,.~nYUa l o . '
actual debate . pt elld~~c.alt cación coo que delean dl.tlD mo eo Bogoté. co o lo ha ' quleoe sel tan lo. m .l0r~. ,~ ..
demoltrado tOttacer?" b'rl~roo ¡u¡rto tUI cop'Jlticlario.. propueltn el Dr. Gailáo. La oreleot,an,. del pa. Ido en tal
de muerte al PaJtldo Labe o ha du o;do el ¡uvo, iovitacióo la hacf'o J len r Duecclón? I
181. • . . I,btrol eloD Meltio Ceballo" iOllépi - Jorf,te El iécer G8il~ •
. LOI que tlRUlerOO COD'U Eo elte muoicipio 00 ba do I¡herel, y UD grupo de Alberlo lera ;! y G9~rtel
•• er,oo ooble uesto comando deceido UD 1010 momeoto el amigo •• por me :110 de calt~ 1 T urbay. ~a fezóo el lenc~lIa:
UClb~ ,~errer en , cala de fenor y eotulialmo ele la co '\ que hao .¡clo fljadoa en la E~ hbera1t.mo t~ndrla tU dlOe-
Monlpodl?, donde ecampé niente liberal Qaileoilta, que elquioa.. In.lmo en el primero. le re·
UDa cuadrilla de malhecborel. tao re.ooeole victoria alc80'1 fl extoo eo I leguodo la
El Partido L'berar, COIDO UD zó el Domiogo lIhimo al cum El . 'd d' t d lere oidad y la cordura t o el
¡ t¡aole mitologico. acaba de. pline el debate por la lu,l eChJCI,a l~cJ,eode pr(,léa~ o último.
J U ...l I ... eo uta OC8' a un p IIIDO E p OGurl!. .Ir [J' 08 IUy03, ctlróo preSldeocla' Tanto loa l .. d t I b I - otoocea - pre uot ot
y 101 q. ,iguieroo.cootempleo geltorel efe ele ~ov;mieDlo d rVICIO e ~brra a y a um r~ al doctor Varaa.- ulted cree
IU ..,bu, como 101 leOore Mario Cha- °d te oto p ylC: d:: i:d~ que el doclor T urbay 00
Los igooradol, 101 dt.ca· nia C. "ban Pt dro Rebolle, I vba o. ql ue el d ' f abaD ioo ará al partidc ~ I
misadol. leguiremol eo ouel· tfo Hern6~ Con a y otro, CE OCtO e, ,por eh,r o dt O ~' -No lo creo, cootelto
'flU triocber8l, eo el mismo qU~ bao cooperado eficaz- ' o b al pnmerad ~dl te i leClmeDte.
puelto de combat ; pelo exi mc~te eo él tltáo ele.pleRao oo,c e el :ao re ,CI o t i~ P reRunta10 lobre ohe.
Rimol jefe. y le¡uodooes C8U' d~ ahora Sl'~O actividad pa- I t~Je <4ue o; ar!e aclol . C f)roblema del partido 00
8aotel desaatre leao relevado. n labrar 181 futura baiallsl trt cdo~ DO I UO.C10080 1100 I a maoifee tó lo liguientt: • 1
¡ome ~iatameDte, I .. . d I d Ime lal y a IID~oDta eo O! S 1 '
Jo ¿ C. (,as tillo Rlallco oor a r e~.ooQU 14la ! p~ ero aparatoe de radiO te hace ca - I e COOleJYatl81D 8.e
- . En lal Virtud !al . r~UOlont's ti. impollbl~. S" prepa.a U cayó porqu~ lIo b~.oó IO.CI , Resultado de las. elec eo la ca G u taDlsta . erAn molio contra la emprrla .por da.m olt'~ el ~lbe r all mo le ha
DIVIE TE J
~fiU~f'18
de \i10C iD Olio &m O~ ea los
poro ••• urti"odo cleao iomed.ialO.
Coa AIrid p ede u led de pn:ocupuse
por completo. . diTeninc
:1 sus aoc as,. dood quien ue esté
- iD ICO -r ca cuenca 1 caJor. Profe;
su pu)cri, d e1lClOlO ODD Arrid
; : • empiea: usarlo b , mismo!
(iones en Franela p rmaoeotes., , 1,. te sr Imali aeo, tD fo cual ~a,do d,. pue!l de hítb~1 rea·
P · y 10 (NOF) t aUI, ma ° OEl· .Il I r bo)'lSmo COdtl" GoJlOI1'c J IleDe' mhuc a ra",'Ó o Ia CIU d a, thzadoE muchosl beo '11 10. yA1 t -';;, ~~====::::~===-
El re.ultado del refereo ' IrIRt'ote .. muy "'JORU •. 0' daoia. pala. Ita. ee a para ola . . I fémeri es del Ola
dum del 5 el el .iiuieot~: del tu,beYlemo e~ esta CIU· utpendido el Slrviero de aguo t itO Jolo tleoe uDa . oluClóo 1760 Ncsce Rougd de l' ( •
• Por 1... oeoall'va 10 406 1d ad se hao m8D1featado en P el d ea el futuro: la UOlón. Lal !tutor de l a eruJ/ t 5a
g e . - d di' d I or oh a pal te el e ayer .. '11 t d' . e d b
116 toto. y por la afi,matlva I e aC'd ' o CO, Da GCbl~ I 'ue auspeodido I eervi cio de vleJ I ,¡oCI J" I ss VI.IIO~ ' lorl~~~8ñolj~lí~n Ro:~r~ ade ~~
9 23 B 64ó. Sólo faltao 101 Ta umbl a PI o, e ,l. I 8. r,le acueducto cali de maDera iD, oor cu pa I e 8dl bS plraclo rr t s
cómputol electorales de la ur ay a reouoclar 8 fe a- . I Des per oDa e t e en C8 - 19 } El P'e. A\bla. del Par -
1.la de Córceaa al tolal de tUJa úaice, apeoa. dOI dial t~spedctlV8t a pal r~c Ir p.or a
d
· bart ' . No he y tiempo que guoy decl ro la ucr o o 8ol~,
• • L • d rd I d b . noe 8 ftOl eD 8 p 80 a e d P 19 40 Altmoois ID Je Ber IC ,
"Iectore. cedulado& efa de I he bcum~ I dO e r at~ VilO di' hibución. mottvo por el b~~ el , 0 1 t!to cr~1 vo t8ml Holoodo Lu emburSlo.
25,063.490, de lo. cualee a ec, a o ~xp Icac.one. a cual ra poblaci60 ha atado .eo, que seria, útt pa r e C5 1~:~;z~d~i~orCt I~bér~:ír:h"
votaroD 20 I t 6 532 S 101 mlllarea ele electores que . d I f I d paltldo la reuarÓD d I COD 1 -11 E l OD.!. Rodo'ío He,. dt •
aDularoo 47 i 70Ó vot~ por .ufr&QarOD por él. Eo cam· an guIU8Aa, por a a t e greso en fo rma ti ordioa· cfcode eo escod .
, b' h 'f t I ague. gunal perlonal que · I t' t 1944 Sebo topol y el IDCD Jt di.en88 cauea.. 10. 80 meDI el 8 o Que a d' b' t d d I lIe en o 8e U8 e. m. meo 08.
determinacióo del Dr, Gsilán le Ice o leo eo era al e Tiene que ir penl! ~o ~D hb~~~d50~:or '07~' r::.,~ ItD C'o 1-
ha merftcido la confianza de' abl,uoto daseRu,rao que rdlte Pdfo la P rimera DeligoA u 8 . guna ZOClO!! de Ghecoe lo Iqo
Is. muhitud rl que lo hao d.ema ~ra mal ~ .. c. 00 otro. teoemo. qu peDIII 19-15 Llega ti PI moúlh t i plt·
yilto tnr8rarle de ouevo de IBI, hactéo~ole de c~o"R~eo. eo loa próximo. cami io afa me;945b~oóIDc;C'°prtrroJ~~I~ze; R~ ~
fe n d·le D o In I prl·nC,l,pl·OeI lIe o· Ete mAe lCI U'lca d lda ' nrUd8 CdIÓ n, S eoa do re l, R epreeeli tao ePl y bD fd roa H0 01L1 5U, \lU hu \' 5hI' ka
lóg·l co. u.... e t9 lc"o eecllVII a el y I F tpera. a Ecm Oaá a.o, .a e d00 O· 'I pula d oa, P '8 qu! d~moe la o·. preltiaio o d iart•O ~~t I
prepar á od o ,, . peTa Or.le ot!r d raOCI'C. O .. dVI a.' que . 8 hemo fa ¡·nmeola mayor'a ·'Y"1 8 da Ie 09 Que ealoy III
la. y ora8Dizarlal pa.a la. fu t o tU pr;,na'o le toReolero ele I paf.ido. Pero ar t odo: fecho o , f febor re lizad
,'ura luchal del porveoir. I om: ~¡' a. to.~ GSdolto pa!8 Uoióo. A i podrá hacer e como Dele do P reliJeDci.1
~(o J serv icio de Ju:{ a 'bf' a lO UC' D h e Idl0 la recooqui la del r;'odf'r. a. a tor; ~ e. el puebl
Hace á. de UD me. qu~ pro eme que e a crea o. Pera termioar. 0011 diio: eD eoerar. hao dado muu-fa
Compante Colombiana de lINERO, Corre,pon.al -D;1{8 u led eo -El E •. trae de un alto civilmo. - - - ------ - LA LAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que en ad fonte recibe depósitos h sta po
$7,500.00 para codo deposifonte. No debe olvidarse que es la única que paga .3 ~ de inferés.
Giros gralis hosfo por $ 500.00 o los depositantes sobre las '60 ohcino que lien reparfidos n el p ¡s.
D CA A AGRARIA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6295", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684926/), el día 2025-08-06.