Por:
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición
|
Fecha:
2022
Colección de 14 libros que componen el volumen territorial del Informe final construyen el relato de esta larga guerra con una mirada puesta en los territorios. Se trata del más espacial –y el más geográfico– de los volúmenes que componen el Informe.
En este volúmen: La historia de la Orinoquía es la historia de una sucesión de procesos de colonización, una región en la que las denominadas tierras baldías de la nación significan para los indígenas territorios ancestrales y para los campesinos sin tierra la posibilidad y oportunidad de una vida digna. Estas tierras han sido disputadas con proyectos de colonización empresarial, latifundistas tradicionales o proyectos de desarrollo capitalista que han aprovechado la ampliación de la frontera agraria, producida por colonos campesinos, para integrar estos territorios al conjunto de la economía nacional.