Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Apertura Temporada 1991 : Primer concierto / Orquesta Sinfónica de Colombia

  • Autor
  • Idioma Español
  • Publicado por [Colombia] : Impreso en Colsubsidio
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Teatro de Colsubsidio Roberto Arias Pérez, "Apertura Temporada 1991 : Primer concierto / Orquesta Sinfónica de Colombia", -:[Colombia] : Impreso en Colsubsidio, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2169835/), el día 2025-09-02.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidade de custos vs. contabilidade de ganhos, respostas às exigências da produção enxuta

Contabilidade de custos vs. contabilidade de ganhos, respostas às exigências da produção enxuta

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

La producción ajustada ha provocado cambios significativos en las empresas. Estos cambios no han sido seguidos por los sistemas de gestión económica, que se desarrollan sobre la base de supuestos erróneos de la producción en masa, que sostiene que optimizaciones locales aisladas pueden conducir a la optimización global de la empresa. De esta forma, se puede afirmar que la contabilidad de costes no puede proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones en las empresas lean. Por otro lado, se evidencia coherencia entre los principios de la producción ajustada y los supuestos que sustentan la contabilidad de rendimiento de la Teoría de las Restricciones. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es presentar argumentos que corroboren estas afirmaciones y justifiquen la necesidad del uso de la contabilidad de rendimiento como base teórica para la propuesta de un método de gestión económica para la producción ajustada.1. INTRODUCCIÓN1.1 ProblemaSegún Rother y Shook (1999), la producción ajustada ha provocado cambios significativos en las empresas. Sin embargo, se observa que estos cambios no han ido acompañados de sistemas de gestión económica, desarrollados sobre los supuestos erróneos de la producción en masa, que sostienen que las optimizaciones locales aisladas conducen a la optimización global de la empresa. Según Goldratt (1991), frente a estos cambios, la contabilidad de costes, principal síntesis de los sistemas de gestión económica orientados a la producción en masa, es incapaz de proporcionar la información necesaria para la correcta toma de decisiones en las empresas lean. Siempre según Goldratt (1991), la incapacidad de la contabilidad de costes para apoyar el proceso de toma de decisiones en las empresas lean se produce, sobre todo, porque considera que todos los recursos son igualmente importantes, ya sean limitantes o no limitantes, lo que es incorrecto, como bien demuestra la contabilidad de beneficios, brazo contable de la Teoría de las Limitaciones. Según Corbett Neto (1997), para la contabilidad de resultados, toda empresa es un sistema y todo sistema tiene por lo menos una restricción que determina su capacidad y limita su rendimiento y, por lo tanto, es necesario que la empresa identifique sus restricciones y decida cómo explotarlas, de forma que las restricciones y las no restricciones sean tratadas de forma diferente, estando las no restricciones subordinadas a las restricciones. También según Corbett Neto (1997), la implicación del tratamiento diferenciado entre limitaciones y no limitaciones es que la hipótesis de la contabilidad de costes según la cual las optimizaciones locales aisladas conducen a la optimización global de la empresa se sustituye por la hipótesis de la contabilidad de resultados que juzga siempre el impacto de cualquier acción local sobre el resultado global de la empresa.

Compartir este contenido

Contabilidade de custos vs. contabilidade de ganhos, respostas às exigências da produção enxuta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Anibal Irarrázabal | Fecha: 2010

Esta obra le ayudará a comprender los fundamentos, usos y limitaciones de la contabilidad. A través de casos reales, se estudian sus conceptos y principios básicos, así como sus principales productos: los estados financieros y los sistemas de costos. El texto se orienta hacia el empleo de la información contable en la toma de decisiones y, con un enfoque moderno, ayuda a comprender por qué fallan los sistemas contables de información y cómo pueden ser mejorados para convertirlos en herramientas eficaces de gestión. El autor es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y máster...
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad : fundamentos y usos (6a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Apertura Temporada 1991 : Primer concierto / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?