Por:
Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO)
|
Fecha:
21/10/1939
I Pundodores. 1 Jo.~ Ignacio)' luls AurellG ec:huerrfo
O írecfor- qerenle.
~ veN lo HfNRIQUEZ
Re¡Zlslr.ado como orllculo de 20. Clese eh el M ,,'atto lo \..~ el ... de junio de IO~
I\ño XIX --- Renública de Colombia.-5af)ta Marta Sábado 21 de Octubre de 1939 -- Num. 4729
Asesinado don Nicolas Iglesias
Guzmán en Chimichagua
I El presidente del conten- De cuatro tiros de revólver fue muer-
· f t J J lo en B'quiUa don Enrique Flórez T.
CIOSO re u a a uez
Borronqullle. 21. - A los ocho dice que Cl!Isfoño en 18 meño- S d S · de lo meñena de: hoy en SlI no de hoy reclomó el gerente
El caeo eucedio Inf'che e desa.noceu 101 autores
del crimeD egun O UperlOr oficina fue muerto de cuatro flórez tlll proceder y lleno de
Chimichogl1a. oclubre 20 de 10)9 bajo y a la politlco con ehemen- ' tiros de revólver ti señor fn. íro. 01 ver que éste no le dabo
r m -" cobon de osulnor en CII' y empeftO hasta ol('onr.or una Lb ' fl- T t d l' t d Id-
~ I alto pOSICión en ambos ureros. t as' nque ~ lo po~o~l~en 01h: :I~O;1 m~~oe~ Orez. oro, geren e e se 15 occlones, esen un o su re Su muerte enlula el hogar Que OS argumen OS en que se o para Ihs Industria Fostorero de BlSrran vólvcr y le incrustó cuatro rra-
• es _'f or: quien o qUlenu h6)'aD habla lormodo enlre nosolros en d· 1 I . d' I I 1 quilla y oprecilSdo elemento de yecliles en el estómago y e pe
!fdo\;Doulore, del crimen compoñta de lo oprCClable dama le ar a prOVl encla por el cua O lo sociedod, por el señor 00- cho. El señor Flbrez murió
II done Hor1cncuI Ponce y IItna de It' . t d'· I mingo Castaño, celodor de lo Un/!! hora después sin poder d e-
CORRfSPO. SAL damraanr gcuorna cea lroiñdoo s ylo as rq~uteo . odia ro- mu O con clncuen a pesos larlOS misma fábrico,' Según los clorar. onte las autoridades. Las
Además del lelegremo anterior o~otros que lenlemos Dar d Senla Maria. 19 de ocl. de 19:5Q Del conl~¡o:lo de las dlsposiclo- detalles obtentdos Ja cousa aulorldades hao entrado a co-de
nuulro cor1'C$poosel.lo foroilia Sr. Icolos ~Sllesio~ Gu~mon lo . me- Señor Juez Segundo Superior. nes ciledes y Irenscrilas se des- de ~te dolorol:io inc~dente es nocer el coso y el señor Cos~
ponce) otra.s con qUleae~ don lor esbmoclon lomenlamo~ pOSlhva- E S. D. prende de ellos que corr'!~po_nde 01 lo de que le gerenClo de es- laño esté 1I órdenes de los m,,-
Nlcolo, l¡leslu Gu~mon mool.eolo menle su IrGglca muelle. y presenta Al I I Idente de TrIbunal lo custodio exclUSIVO de to empresa ordenó electuar mos. Lo ciudadonía eslá ~on-
\ inculos eSPIrituales 'j eo~Ncloles mas o todos sus deudos de aqul'lIa con es or., como pres I las ocios originales y sobre lodo. t • I 'd ' dE l d d h
han recibIdo tamblen nollclas 50- reglón. donde ha sido .tan vilmente esto Corp~r.aclon. lo. que r;s~:'i~ pero pract.c.ar. IItgodo el c~so. 1125 una r:equlsa e~ o re~I enclo mevl a. . n a lar e e ay
bre 5U muerte. ecaeclda en les pu D.Scsmado nueslro senhde \101 de ~on 105 senores t.:'~gISl rado? d cooslonciociones o que hubiere lu- del senOr l..oslano por sospechor será el entierro.
mero!! boros de anoche en lo po- condolencia . de monera ,especiol l lO,teszro.'d con relaclrn a NI~ !!;d~ili ¡or en la demando Q. ue cutsa en 1
1
de su comporll!lmiento. Se CüRRESPONSAL
blación de Chimi~hIlSlua. dond~ o 'u atnbuloao esposo dona Hor- cooleOl o en su o ICIO r' '1 o esta corporedón relocionodo con la
el caballero asesinado 't!aio el lencu, Ponce de Iglesias o qUIen 1 h"ce ~enemenle y con ledo dn os I nulidad de los escruhnios verifica
aSIento de 50!! negocIos e IOlereses Cariñosamente recomendamos re- mas clemenloles sentImIentos e re- dos por el Juredo Electoral de A- \
la IlItol nolicia cundió en ulo slgnodon cristiono en 1::>10 hora de clDroClded para con los d oulonda- I racotoc.a. De tol manero que. si con- UNA INSERSION PABA EL LUNES
cOPllalcooínuSltodaropidez pDC3 el depesor infInito _ dt's le golmente l T~~b~'~:¡1 o:~ I:~~o l 'orme al considerendo 59 ce au la EL Dr MERCllDO 5ERM f\CONTRa -
occoo gozoba enlre nosotros de lS9 autorid3des lDvestJgan lam~s supuso e q spondió diclado por usted y que reclomo. • 1 \ J., I ,
coerc.lu cooslderociones. lenlo . munlcaClon que me corre Cse Irota de acloror un Rtove hecho lef\ f\ D PiNEDO II F?R05 porque siempre se hllbla díslingl.lldo Según [Iolicia~, oficiales reclbldes flrmer c~n lal carácter diere lugar ddlc\uoso. y los aclos ori¡inales REPL L r. B, \1 \
como uo caballero mereceaor del por la gobtrnoclon de:! deporlemen e le sene de cODSldl'rando$ que solicitedos '00 indispensables pen
mo}or opr(CJo y COD5I d er.acion CO\-0. 10doYle no bsle ho ¡¡rodo locboll lzdo r conUene su proYldenclo de d(' echa e I es Io blt .C.l m.l eo 1o d e I c uerpe d-.. \ d ...-.
mo porque esloba \'lnculad~ ~ u~o o los rtsPdontso _es 01 risP0'G0 e . e ~e. ayer 18. Qur se mc mao o no- liIo bien se hubiera podIdo recurrir
de las mM .aprl'clab,e ~ dl5hngul- lo muerle e senl)r R esla uzmon "(Icar en 1/1 tarde. . lo olro, mediOS que !!tñolo la le)' y
do' (omlhas de la ciudad p:ro se esegure que el alcalde de . Ahora bien: voy e Irotllr de JUS' ue conoce Ud. como ninguno. por
II d dA ,'o han ego o pormenores • aquel mUniCipiO adelanIl o ,ochvomenleI h_n cor lo ce.u sa por la cuI o.l los se . qlo s cua Ie s st h a b r ¡ o o bl e n'ldo 1.".
~ enaacioDolee declaraciones de) Secretario de Gobierno
Por rollo de espacio y de tiempo no publicamos hoy una corla que
en celidt.d Je remitido poro inserción nos ha dirigido el doelor Pablo
Mercodo Serna en que conlro-replica yiolentomenle los conceplos d¡:1
nb Ira¡edio. que pn.o de. o VIde 10$ .ge,t~ones t q'de I cu ~lDen con e notes Mtg,slr~ddosl r;lso vlrT' 'bu- mismD rlnolidod en cuonlo e su roer- dador Pinedo Barros. Juez Segundo Superior.
e U\'I hombre que ·e dedICO 01 Iro- eSCloreClmlen o e cTlmen. tOTlZllr o presl en e e es e n u la probotorio, como seríon uno ins Aplazomos o nueslros leelores poro c:I lunes en lo forde en que
• -- nol PO~I'I comunlCllr o Ud lo Im- pección oculer. copios oulenticode!! serviremos lo, deseos del dador Mereedo ~erDa in seriando su remilido.
poslblt.ded de , enYlorle las ocias o- que podria expedirle esle 1 T1bunol.
ACLARACIONES DEL ACUE rlgmoles opo)'ondnse pore ello en etc etc: para lo primero.liene Ud. I-~~==::::=======~=~======~====:::::::::::==~~~
- el orl. 127 de lo ley 85 de 1916. b l' I lid .., I c. d I JI de 1929 Esle úlh· a lerlo~ ~mp lamen c: os puer os e 5 QUEJAS DEL y lJ, e ~ .. . esto ofICina y si lo st'Qundo. csto- DUeTO A LA . ¡me dlspos:clo~,dlw . mos dispueslos o enviOr!~llI' inme- Delación de las personas que han con-
I .La obhgaclon que llenen los Ju dlotomcnle. si Ud. lo sollcllo 1'.:
EX EMPLEADO ESCARRAGA radas de Voloclón d.e enVler el. ~ri Se impone 01 Presidente del ~ti- trl'bul'do con .dl·nero para la eom- ~ bunol de lo C ontencIoso Admlnls- bunal de lo ContencIoso Admlnl5-
21 d 1939' c:&0 od a UXilIO dI! cesa, Lis, Jos t, ol.ivo uno copia .ouléntico ,de los .Iralivo une molle de S.50 00 dia- pra doJ torrnno dn
( ~stadl'O
San"- Mar~. oct. e cer.lt ca IUd. ~L':. re~15Ir.os de. yoloclon deb~fo cum' rios ho~la que seon enviados las '" '" '" ~ L
Sellor dJreek>r de EL ESTADO No e cJp.rt que el gerl~D~ de Dll rse lomedlolamente despues de ye actas solicitodes por Ud. He bus-
Eo relacIón coo liS declara' La Jc.Jn~. (j) b.fa ord~n.do rt.flcDda di~ho , Yo.loción. eo coso de (P .... a a la 3&. pápnaJ Enrique AnloOJo fuenles $ 200.00
onaa d~1 e.flo.r Car.ot E Clrra- Q j~.r 1. t4.bll - <1-. .. cued IlC~ dlSCTepoocla. Judlclolmenle compro· - Clo ColombleQo de flec-a
•. publicada en la edicl60 oe (Pa a a !JI ba. 'lá8lDa) bado. enlre los delos que ("onsleo tricjded
... 6dl . en los regl~tr05 en\'ulldos 01 Tribu-
Eduerdo Perdo
frenctsco Luis Olorle
Pedro Olorte
Julio Fontol,o
Producido de lo función
5000
5~ , 00
50 o:)
aser de ~u imporuDte 09rl 00, .50.00 b d nal de lo Conl~ncío!lo Admini,lra- Ceryecerla Bavario
o la ca ale e haceD . 'gun., N ue va a oga o lid I 111.000 oara el S05- Aqulleo Abello
crítica a la Jnnta Admlo\ tra, I l!vo)' os que resu len. _e ac;auelos lacorezze Hermanos
.-jora del AClledocLC. m~ permito I -~ enVIados o I~ Corporaclon Electo- tenimiento de becas 00 Hortnera
lrformar\e lo 8Iguleo\.(:; _ De pués de haber rea Ztdo 808 rol lIomodo o hecer el , e:scrulll ~o Corlos GUIdo
100.00
100.00
100.00
5.JO.Ofl
80.00
5000
que Obs~quió el Voriedades 47.89
G. M Doniu 2.5.00.
o e cierto que la joota. efllé I t todl<-s eOD lorellgfood y cooea. correspondIente. prcfe'lron los P"- -
8 leotlvo8 Que faltAD del.no
habfa oegado la p.ollcltod del p • a ona ele l. mil ore tllr'O u l& - f"prl"O o~1. e colar. '\e cree que el gobierno
go dE:\ aDy.llo de ce aOlofa. El mlha del M\t~dalena . 1 de j\lBLlci" dd ast.& clodad p . r -t . , la m ti. na de boy que on barco f,.aocéa y terco. Oi .ll'D qoe él
1 .. comuDlr6 por oficio "úmero ara m Jorar a SI U8Clon Trer (\anl~ equlpacto con IcaDooes fUUrtíC6 y garlLollza lo Intert!-
5;'3 que 1~ juota e lo rem'"j, lal ---; . -- , , de J/:rao calibre Iué ayc.do por ses de Rum.ola y cootrlbulrá a
"O ptoo\o el qu(mlco-3I:fe de la Prestarrw a Bogota _.. ~ 1 UD submarino alem'o. AJrrega. suavlaar la sltoaclóo ~ll'ante que
plan\ -80 lnmedl .. to ouerlor- l..~. ' I El prlmer S'orteo de la Loleno del Llberlodor se lugtlro e que el bareo mercaote na diO tlem aCluaJmeo~ se OOD1roo'& en lo~
p.o ... lln la boJ-. c1e ronlclo. La rrALra el Banco de sábado 4- de Noviembre. , po al 8obmartDo y le disparó SUB balc&nea.
~1)n~ 000 Idenr' en o or6xlma la República t E.sto lotería fundada udusivemente pare el sostenimiento bater1u lograDdo bacer blanco la actioidadc' del ("el te
I r.f~6n :8~:lo1~od~~I:·:~~:JEI~! - de los hospitales d~1 deparlamenlo, viene e libertor 01 pobre de Pocos momeotos delpuéa el lub" Parle. 21.-Las aoll91dadeS f"n
.f~O:~~DtlJDdpn~ p ra upedlr d de~:JlR:~ú~~::~~!~' deElID~~~ su pobrao. pues con S 1.00 se gonan $ 2.750 00: con $ 0.50 ~í:r!:oel':c~::~ t:~:l na\~~f.: :~d~e:.~~!:a ~:~~~~c~~o s!l~
c~rttflcado 8ollc\t..do. el pre8eD~ aDo barA 9arl08 prét- I se "anan S I .~75.00: c.on $ 0.25 se genon '687.50: con 0.10. do mo\lvo de regocijo en Gran le han hecho ralda de e_ plora-
E. boeno slgtltleat. 108 lec· hmo-t al mUOlclplo de BogoU de '27500 Y con 0.05 (cIOCO centavos) $ 137.se. Brecana cl6n en el campo enemigo. a (10
tores de su periódIco Q1Je el acoerdo COn cIertas n9i(OClaol0. Sou muchos los que carecen de une casa y deben buscor C{)mo recibe liltnuuti" r.:l de cooocer 80S planes. La 111.1-
Icued eto de S¡ot& Mar la DO t'loel! b-cb.1 obre el particular. liberlerse del arrendatario que fodos 105 meses loco a sus t>uer parto tripa.·tila yla es,' ob ~culJzaDdo eo gran
", na E'mprel .. pa rtlc"la", 9100 del Se loCar ma que el primer pré.- tos en demllnda del alquiler y nado mós ongustioso pare un pa' Bucare~s !?l.-Al~1 fooolooa- par~ las operaoiooea y. el.bo-servicio
oficial Eo con_ecoenol. hmo será de $ 800.000 peloa qQe d d ' J' b d' d h'd • radas por el sopremo comando.
LO e81á obligado a cumplIr la se deslcaráo para el arreglo de- re e f.amlla po re que ese la cuan o no a reu", o esa _-__________ _
nlspo IclODes que pua empre189 ftlllt.,o del aeaeductO. Despllés mensuehdod. O R M E ü"'a" Brt!taua. Ctloitr /ue'·.lI '
parllCDluea "atableM l. ley de Ise bará otro (mllar que se des' Pienscse un poco y se convencerán de que con $ 0.25, 0.50 1 N F al {rentIJ {,"(mct! ·
J93 .... entre 11' cuale le del~.- \ naJá al eosaDchomlento ~ CuD O un $ 1.00 pueden proDorcíonarse su Ironquilidod comprando LoDdrel. !!1.-E11J0bleroo brl-tracción
de 1&8 méa '(J) portlote" $ "C O $ l.oco $ 500 .
obras p6bllcu de l~ capItal un~ ca~o por ...J .00. - . o 2. segun sus ne- Dt"l In eniero Jefe de la Ca (Pa ... la 6a. pipu1
Según e dice el préa amo toLa I cesldades, qued6ndoles IIlgun danero para olros menesteres. g R~ M
Una mala costumbre alcanzL a m" de dOI mllloDee de cel que no se: arit'Qe no pasa el mar- dice un retrón. El,rretera Santa Marta-.o ~ •
I b· pella • que no compra un billete de le Lotería del libertador no po~ daleDa 80bre la obr. terml E que va contra a 1-1 dril tener su propio hogllr y ¡amós gozaré de libertad económico. nada en Septiembre de 1939 cadáver de Iglesias
Guzmán será
sepultado en El
Banco
giene L ·f,·ó de El sóbado 4 de noviembre se íugor6 el.primer sorteo en _
A . . l aman. es lel n Santa Marta ti los 5 p. m. en el Parque de BoUvor.-fl Ban-11\
0S ulo' eU nqlude~/de SqOueO lluann o (:tIruedsoloddanoo- los ~r, ·o I6.fI I~Ca'OS co de Colombia pl!lnar~ el premio moyor IJ.
nos suministró esla mañono par0 lO h., qae pa ..
'ae" eeD ID '.pi.? Po.. hin .J.td.. • l.. h •• br" pregr,- Pi5CAOO
-.1 S fiDevo. en CaurolJ coa Jam6n 0.10
HueYo. eo C.ccrolJ COD qUf$" 0,'0
80.,.,01 PrhOl -."
es a. .It'flll. p ...d de m • caa' dleroa '.peta .1 tr. :::1:;:noSalu -,~~ TordlI •• l. Fr. .c na .,Jo ........................ .
_.lo Tonllla • J. BapaDoJ. -.fe c- I
::6! i::ra::: S::: :~ .) I\LMI\CEN DE MUEBLES I
... - TortiIJa de CamllOMl 0,40 (. _ J. V. BARRIOS M. _
APERITIVOS .)
'.1 qae te etDplll l. J. ,.Inl- baje de t .... 'j'.ei6. e¡,allfice, I Pncltdo • la Vin.gtcri
116a. , • l.. ."''''laoIO." lada.- l.aD¡oeb. la Ma,0118•
L. '.lulri61 de .11II6,"H, "1.lu 'DI he. ,I •• ,d. .lIleau W,OIca ca Aceiu
ti .u d. lápiz allllll r.,o. d. d6Ier.. ,. ti d"e".U., EN8AUDM
ae 101 qa. It preylalaa t. n. ..nct d. tlfe , .... d, ,. ello·
'erm, pa,.I,I. J •• oe"¡." T.~ el.. 51 bl .. ea "1,,,. qu' 1 .. == ~=
Vermolb,
.. So Wllky
.,10 Brand,
copa 0.:15 Visite te Almac~ cuando YOJaa Me« , eoepru I o, S TUlemos la AQc1IC.ÚI nclasiwa de ros bdlOiaM JBOb¡t . ele
wea a~ tI'~ d.etllo, e~pllca' qa ."saludoDtI CI.m"d.lu 11.... Baaa1ada ele CaawOIMt
_I,lnI1l6D- I1gllfle,'. I'.D ... I- Dt. all ti. o p,6" •• U. drtrr.'·
.i~. , ,.eepIri6a pe' I.dl. de IIld., II hOlll8Dld,d e.lrra pt. A&ROOI8
.b,ef •••• ¡Ift,d .. ,lIcellll. Y c:lbr g,.Ddu bn.flc¡". C'.'JAnOl Cordata
• 0 debe a'DfDDd"~e eo. l. et· l. de_a,a", el p'.gr". ,0.1,- Ano. a l. MIla:MeI
Ilma,.g'I"., qll ,IIn pere re· aid. de l •• iada.lri .. de redio Ano. ele CsmIt01l_
pr.daclr imáQ~n. IlDp,,," tD , 1.lul.,6.. Anos ct. PoUo
pelical... E.I .""IDI haad".ta· . CAR e.s
'al dt l. le".I.JÓI 11 el U.m.- L.. pr.dlecl •• u d, DIY.d Magara. de Pollo
de milada tlc,al.d.r, qae It 5., •• ", P,,,'d,,l, de la Redlo Ma¡uu ele Cudol
~.Ie de UD dlaee ° t.abo,: II~ CarporlU.D a' Ansé.lc.. "fin Coto' •• b MUa ..
te diac. "anlt.dlr fué fanD'e· .ay ble. 'a. dedil. .Dral,a ChDIcta a la MJlallU.
da pa' NI.k. w 'D 188+. de peel-dlae ., seoClr 5" •• 11- Chuleta ele ecr.s.
L, e .... lael6. de '6 I lul.16n ,.J.é. lo. ar1l" •• dr le nCf- i:tc::c"ried
bo .Ida 1,.1.. Su drs.",1I0 •• d"'lIIpeó .. la. p.~ln ea Bi!ftec a la lJSIl.
b1e. .. Idhol l'l.e rRo ., dIRcll. N. 'a~ a. .an. tee',. de ye,fld,dea. Pollo Frito 1920 qae JI "crre~ , c.. 1.. raallld.drs qar ',aeró Pollo ca S.lo
teD l •• tuabam,.I .... cetario. coa.lge J. ftlui,lia pe,leect.- p.llo al Honso
• ,J.
.,JO
•. '0 0.40 -.H ·H
_.)0
.... 0
-,lO
-,JS ."0 •• 60
··S
VJNO,
Cbanri, mcbll botella
Chanli. grande
Vioo Medoc:
Vino Grave blanc:o
VIno Chamber1ID
Vino S. Joh.:o
Vioo "'. Emilicu
Vino Pamord
PLUS-CAI-E
Dencdc:aiDi Fuoc:c.c
Mota
Cac.o
M:arulo al bu"o
Mnado Puito
Guraao
Meata
C2ao
DEL PAIS
p.r. 'rla.mi.16a de ••• Id •• , , Dld,. eieeararáll obr •• fr,.,.lu
lo. upe,.aea'.a ,. 'elnl.16a cera o cer. IDle alD .adlreel. Frutal Ere.cal de California
O.lO I f,bra -La fama. que .eDdc:mos • lo,· preáGI de I fciblica .
I.SO Oí.slribuimos le» muebles de acero .V.Uqo.. 5.utido
l.OO compldo efe coatos. cok.booes. cpu,. mobilw.rin eaWo abuico !:: I CIl llcaetol Jodo ¿,ue de .lJebk, .
3 So IJitcccióa..: Bajos Edificio Dó.ila. T eJéfoDo l2.5~ la Marta
- . - . - : - . • , • f' , • • • • • • • • • • • • • • • • 3.50
l.sol
4,cO
I~----------------------------~ e.so
0,50
o,so
0 .. }0
o,~o
0,'0
o,ao
",'0
Interesante para usted
Recibimos un ill'OD sarlido de objetos arlbtlcos pore regajos de
matrimonio. lo rn05 modCTTIo 7 Jo mÁs útiJ a prec10~ de qv UÓI
&ptc~lidad en brillantC$ y aJÚrlo" para nlDlnntonio. &mido coalaulerncnfc
rcno .. ttdo de re'ojes d~ alla preci,ió e iJÚiaidad -k
arfJculos de todo dose p.!tTO domas. caballeros y mios.
Contemos coa g apeno nlojn'o. P&mNo'idod , C:SlllUO.
J0YERIA RfLOJERJA V PLA TERlA DE
comtDUrOD e. 192.5. L. te'e- u.inrl,l. JI Maozaa:as .,
Ylli6D 11 ti rualtod. de mu· Inler Edit. E. Pul. Ser.
Peras. - Veota de Sllcblcheria ~lemaDa
y del pals BARA TI A éRMANOS
Clba. dllc.abrim',.,,,. ., abare. • ---- • - --- -- -
dude .1 ,,,clll. ptloclplG dI' r .
olreecl~ m~D~li~ dCleDblrrl8~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ .. ----.. --.=. Fandoda "' 19'0 = ~--------.. ----..... CaUejÓJl Progreso (cenua 'la.) Rom. ~I-JJ
p.r T.ln el Mile'." ellño 6iO •
•• 1.. de J •• acrf.c.. hea'l lo.
cQeaplic.d;. u"trimetle. "aliudas
p., M8r~oDi. qaiea ,.
19)2 detcabl16 qae loa oad ...
DU,e-ce,'" p.dí.. proyee'"
IIII';itleJ d. pet •• DO' de R,·
m. o N. w Yal k Dlle.lro. la ..
Tbe Sarllta Marta Railway Company, Ltd.
bl,blD p.r I.Iit ....
¿A qalé. par.. .e d,'" .1
deJC1lb,'mlc.I. de l. f,Ini.i611?
No debeml' .I.¡do, • l.. 1.ceD
•• bld espt.r.d.res el •• tífic..
caae lachar.a plr .r ... ·
Ulr jmé;r... plt medilit d.
• 1.lIlbre. elielrh:., a •• d.. la·
• i ••• o •• pan eU •• 'aUGD ".1-
m• 'D.,.lYe iIllo. . ¡1¡elld,r'l d, ,,'a aoderaa. Debtate ••
pe' fo tO.tl. Uegar • le c.acla·
.ióll de que tI tclnl.ló. •• H
ftII .l.I ial'. de a. ..1. hlit.br, d. ..rios fllrl 101 ea,lea
tlt.ciD mmp".dlda. Robrrt Be,
le. qai •• I1 18.5+ ,bunó qae
,.. .l.lca;.... ,Iécl,icaa p.die.
pradacirn • I'aYé. del .. -
Plcíe; Ncwfe.. qae dueab,ló
,1 tlpec'ro; Oleas Ror •• r.
qal .. eat.bl.cI6 qat 1, lal .11-
¡. • aD' nl.e1dad 110mb. o .. ;
Bt.ia 'F, .... " •. qaita d,.cobtj.
que II nlóa.p,uo II n
r •• ollle •• ,tétricI; Dbllip Rela.
qa ••• J86J cre6 a. micr6'1Il'
pGr "edi. d.l cul l. ped~.
tr ••••-m ' ••• Ido. ..a.lol.a,
Itinerario Numero 9
Efectivo el 10. de Abril de 1932
......... P ....... P ••.
... t.U l." .. ~ •. ~ ...
1.10 t.18t ,.. u,
... 8.&0' -. ".611 PI ••
,.. '.11 1.1'
'.a '.u
1.11 1 .. ..
... ;l .. ...
11 .• 11,11
I
&. .. ¡.. ·1
o
I.U
¡t. 11
J
x
TreaeuOllraCllbobaola e' I"UÍ' II
8ftACDO •••
DIABlOS UC&PTO LOB.iot DO.' ••
DOIllJlOOS J ,OlA.'a"
• • 1f1 L"~"
160~ JIII ...!!!!!- "::. sr
--_._------1- -- 52 56 -60 p..-- 1----- -
IIJOftlO
oamoaoa
unLL.a
e
•
ti
.•.
•
..... -- P ••• r. " .
.••.•. .".le. ..f..i.I '.10 .10 ... .... Uf
, l .•
L1G 1.18
1.11 lU' I !L·' ,
I 11 ••
I .
I
o ,
Declarada fuera de concurso en la Expolición Nacional
de Barranquilla eD 1936.
Diploma de Primera Clase con medalla de oro en la
Expolición Nacional de Pereira en 1938
La Harina ¡'Flor de Colombia" rinde mas.
p EFIE ALA
Compañía Harinera de Santa Marta.
-
Santl II l· Rio e i
• Vía terrestre •
BUS EXPRESO.-Transportes.J asoie105 y Correo N
nal entre Furu:lecióo-VaIJedupar-f\ nacha. en conexión coa
105 ~es 51 y 52
Esta ernpr~ pon~ al savicio de' público ses e1Ci1tlAtes '1 ~.
~s enlre I~ puerlO3 o.rri.ba mcncion4d~:1_ pwalos iAten:aCCÍioJ.
con el siszuirnle ITINERARIO:
Sole de fundocióo lod03 ros dhu a lo. I p. m.
SaJe de Vo.lJedupor pata Riohac:ha lodos ~ clias e '$5'" ~ .. • Sale de Riohod14 por.!! VaUcdupm- lodos los diu a ~ 6 a . •.
Sale de: Vallcdupor para fundación fodos 10.3 dJo" a 'es j a. -- ka
c.icndo com:.xion con el tren que ~ a 5401111 Marlo •
VAlOR: de FunóoC'ión a Vo.Iledupor ...................... :.' loO
.. Vellrdupar a Rio~cha .... , ••. _ • • ••• ,. __ - 3.j
Aszentes: en FandaoÓIL tfonoralo Ü po •
... VaUcc!upM. Marcclo CaJdel'Óa
.. Riohacha. Jo:sé Mari" RomCt"O R.
•• S".fa Merla. JUalt de DIOS Garci4
'Calle del Rio raso nom. 59. '1 Treo OrdiDano del fc::rrocArrilJ.
Buena oport
---~-
Se vcode por la mi14d de '0 .alor. u
hermosa cc1sa-q ujnla
ubICadA cerca 4 lo ciudad. coo ~o heclátc/\S
de Icrrr:.co y aroolo$ fruleks. - Producieudo
m4S de cincuCflto pesos ($.so)
mensuole:s.
fa lo oScm. ck csle dilsno ~ du iafonacs
•
1m ortan~. ... ~ .. _o
a lnsp«tor de SaDided es el ¡uAniiCo .fe le solubrid~
pública. Rcclbalo Ud ~ su C4S0 con atención) resp o'
aUenda sas iodkoc:ioncs Si licoe Ud. l1CC'CS~od de boe«le '
reclamo. ao discute con o: cJc\'c la quejo oal.: sus aupuiotCS ce
,eszvr;dad de que ser. debidameale akadido.
tmo SIOO qu~ lo ha combolido siempre ~or per!"c!o:o
per. lo elos 1 obolodor s • oda. h ,v ~a ptqUdlClIsl
ora lo causo obrero. para sus I ,1 moe; mler -. que
en'lr de e cabel " los ospiro~iones de m noo de Ciertas
a rllp:tcioMS mlcrnocicoele:s, Entre oosotro los lIomdd05
I der~s del SIndicalismo no han hecho tra coso que (' -
pIolar la in enuidad y le i no rondo de los IrebDladores
con hnes nelamente sedados.
\' ti perlido libera' procede contorme o sus cordinoles
prinCipiOS de prCJtc:cclon ~ las ml2SOS populares,
de.: orando'le guerro sin cuartel a los aglledores. b • los
seudo-di redores poi icos de los Slndl(..aUs, 9ue qUieren
de, lerlos de su couc legol, d ~u or~en aClon g~utndle
cooperahvuta en el senhdo SOCIal y economlCO,
fomenlar la luche de close y hocer de dichos orgd'
'erdoderos bngedes de asalto.
A r.ueslro obreros y compe"inos les ~oct mucho
lodo\'ie 11' educoción 6 ·ica. el conoclmlento de sus
de chos y deberts que 1,.5 permito sab r qUiénes 'on
u amigos)' qui nes sus tlltmlgos Por eso hemos erel
do prematuro todo opo;o pecuniario del estedo a los tales
co greso! slndlc.eles. qUt según, lo no demostrodo le
ex riendo de los que hemostentdo en colombia hosta
ahoro. nade 'cnlaloso han h ho poro lo,. obreros. nedá
,pr' t:lico. > si mucho contreno a las propios convemenoes
del obreTlsmo.
csló moy bien. pues, que la direccion li~erol en los
momentos en que le confederaCión de IrobdJodores dt s.conoce
en fo formo mes injusta y perlurbodora los reoll
"acloñes del tlcluol gobierno de le república en el campo
social. he~o le decloración de que respelde todos les
aduado" s oh cicle en releción con le pollllctl smd,col y
con sus Iniciativas en fovor de los prolelerios Y ounque
estimemos equivocado lo recomendaCión que se hoce sobre
el auxilio 0\ con r~so Sindico!. nos hocemos eco del
conlenido de lo expresada declorOCl6n. que es en con¡
unto Jo voz un'§nime del mils pure I beralí!>mo,
La direc Ión nOCional Iiberol se reunió oyer en los
horos de lo mcñeno. con asistenCia de lodos ~us mlem
bros. y aprobo ICI slgu ente decloroción, que: h. pr ::.tnlodo
a los porlemenlanos IIbereles por el dodol Jorge
Elíéccr Gailón. y leido n (1 :.esión de le cóm~ra á' r •
presenlonles:
cEl pr:.rli10 liberal ha reconoci~.o. epo)odo y propi
ciado en lodo iempo lo orgOOlzaclon mO ce 1, y ah ro
en su nombre le direCCión nocional ralitica dicha norma
polllce.
Eslc apo~o bbarct lo organizaCión Sindical hasta don'
de e la slgnirlque uoo legihme delenso tC\.lnomu:o y so
clcl del trobolO humono. '1UI: paro el hberoh:>mo conshtu·
'je pnmordlal oblehvo de :'U::. achvldode:>; pero O!llmlsOlo.
rechez.o \ode labor que tiendo a convertir lbS tucr ¿os Strl
dicetes en ¡o,lrumento de octlvldod pe(\JC1lsla con grovc
men~u, de los inlclesu de: los propIos Irao!lladorc5;
El concepto del porlido IIberol colombi no Ir ote al
sindlcohsmo es conlrono CI 105 propÓSitos de Ius ¡..arll~os
u orgcnizacion~5totClIi\aml5 )'0 5ean comUnistas O leSCo!!las:
en tonlo que poro éstos lo p(olecclón de lo~ Ir bo.
Jodorf's y de ~u organizaCIón ~lOdlcol con~"luye un slm.
pie medIO de creor fuerzos pohllcos encaminado:; al de
rrocomlento de lo democracfe Imperantc, poro el IIbtroltsmCJ
es un hn inherente o su concepción de la IU51ua y
de le funCión socllll de Estado;
La dirección liberol encuentro conve.niente el auxllo
al congreso sindlcel de BerronquillCl y coosldero oportuno
que en el segundo debale del proyecto se mlrodaz:an
normas elíCClces de lOh:rvc:nclón y vlgllonc.o pero gDron.
IIzar le oulenllCldod de 105 elecCIones de: los delc:~ados y
de los organismo:> declores e Impedir que Se d sYlr u
el cer¿,cler eltchvomente gremial de sus OSOCI4CIOII s;
. ~o di~cción liberel hoce público su respaldo 01 ri.
teno lustlClero y reelo oplicedo por el gobierno nocionel
CI 10& problemos socioles y a lo~ nl!cesldedes obreros como
pesines y de lo c10se medio. y encuentre pOf dIo. que
obedece f) desconocimiento lDequílalivo. que no cutnle
con el respaldo de los mOSD~. cuolqulC~r orlrmcclon en
contrario •.
FUENTES & (JC'~OS
ABOGAUUS
Dr. Armando L Fu l/Ira d I U
l.Jr. Alejandro Veros Guillarc °d I nEI\'CHlldlld de Bru'tID.
. e l\ltrnodo de Derecho
Asu~t~s. ,ivllu. penales. cd~in,slrolivcs. (Impuestos min~s
e: ro tos. perml:'Os de mmlgrc.clón, plilentes. :lc l. .
01 ClnDI: Edificio d .. 1 Bllllco de Bo~016.
DtrecC'lon po,IDL Calle '1-'1 No. 7-47- BOlloto.
El ESTADO P4j;!ID*
==~~~~~~==~~~~~~~~~-=~ ~----------------~--
~,l 1 l .... a .. ') e~/,~~ del. .. [L Du;á~ R~:ha .del,
e do " lo o lo ler o dr In Ir "lo' T~mpoco crlo rI cuo dd olla· -
clén 'ctfnlr rJ Ir lo Ir I Qur lo ~amlC'''lo ("onQ~r "slrd amenue. COI Cuendo Ju!i., Duran Rochll f¡-
aulorlN' Ira ¡mn I1rr srm'lal1lc 11 r luez. to u aulo .comenllld('l: Auró comu cand,dlllo p~UI Conce- I
tnll al Prr Idrote dr t~la Carpo- por~ir:. al/anal' ~upont rncer o $IU- Irro untclpol r.n ti drb tr de'
r"CI'H' por.C'! ól brchQ ur utar 110 IIl<'ullCld. rnlr..,r. p~r riempl • 1 ;)7. lu,mo, lo PflmC'ro~ tn ~lm'l
~ot~'l¡(J. !
áfl' Bo{¡"at
.J.'. .,'" l"tI "tr. - l •. ,,,1,,.. i brnndo rolrn ,Ir I 1,., pur lo (1/ or 01
fu.r,a rl1 C8'0 ..!Ilrna conlra polu:or con su nombre y n rCfrnr.
qur u~lrd tb1r1' ~" ,,1,rrlo • que de lO vo unbl od de: qu n Io h DbI'OI . VI no) o su, acluaclonC'!! an\~"ore d
ecurrdo ('on rl/a. t~ lunció~ dc t ,le . Ira unal. que e' unD ()Ilcinlll m6 de enticlpar P'Om~all ,obr~ I
,
. I ~ Pr('~ldl:nlC5 d~ In Cor!r .. ,Iel rl)b~~a'l t lo ~bl('rlo dnde ID! ocho ~u, fuluro ,en'ICIOS en pro\'ccho
Con,eio de estado. dr I .. Tribu' ( ) d o monalla . hfl,lp le5 elneo del .Di Inlo. Dr!lQracUldamenlr.
1111 Ir dc DlSlrllo o e nlenci '0 I r la 'ardr. \' oqul e lomo con Irlunfo .su candidatura. clrcunslon-'
dmini,Iralh'o e tr Ir Ot' órgano a ltnlJ rUl dtl co'o. pDra mostrarle ("105 pohllca' que CJ hlly porque .
de comunictlclón para con lo!! d( _ to o cuanlo u,l~d dr ee \' o dondc fracr o cutnla~. dtltrminaron su no I
ma, empltlldo,,> I Arlícull,. J y purde u led venir como a su pro- a",lcncia al Conetio qut ecluó le' •
"del Códiqo tlr OrSlanlzeclón pU'p CD!le, . . I bOflo"amenle. en el perlado le 01'.
udicie' \' :)7 t'n rrlación con di lr ulf'mo. lo sugrrt.nClo que hll- que rlOahza c:I .) I del ore,enle. l.
lO ' 17 dr In Ley I~O dt' 1'013. ce ~ d rn 'u auto de qQue e~ ex- Hoy. 'como nyrr. la comprensibi- •
.""!tll lodll lo lunl'
D las Ir :9 dI/u! de.
Sorteo No. 9 (,
del di 16 de.oclubre
n ulllldo:
I'~l'mi
hab,t'ndo . ido su .. hluldo el 16 por \todo .. que ín~dDdes oflelo.le . O.br.-¡lidDd Inlrll enle del mcí, dr'lacodo!:
el .,0 de la Le\' 00 de 1011 en lo AO, o'd a co a oror en la In e,hgo- Correlllmu'nlo de CIeno liD en la i \ perlillrnl .. ) Oe 101 m"nrra Qur SI (,~o:r e lo .. d.rlilos,. I!alen de rnlor Zona' Bananero. le po,Iul' u can.
"e 1I('('plerll bordedosllmrnle un ~ lo d.celon ludtclol por mtdio I didolo nuevamente. y d favor po. S ) 2.00U.00
proc:dimie-nlo lan o.lraño como I ebP~ec~ ~m,rnlo ~ue puedrn con· ¡ pulllr. nacIdo dios ,impelíe'J que : "ellditlo el)
1
ti que impliCA ('1 lIulo t'n t'ur llóo Ir ' Ulf I a la ImpuOldad de los de-/'o rodello. 3a["0 Irlunfl»nle su nom-e-
I(eño dMde JurAo our no t-,,¡,Ie I ncu.en r~> - copIando tsos mismos brc como RrPIt"tnloole en lo mé,. "'\U IUS or $ 240.00
oin$luno dispo irión IrSl,,1 ql'e lo, ermlnfs-r!lhe rrlbu~,1I1 tmedo, mil al/a corporeción legisloh' a mUOI'1 5948" Snr.o
I rt"pelcJt'. Quedada fI lo dC' hecho ece, 1» rcc 1111»: l conol~.,mCl5 cipal, J ".J.,
C'I tnRrlln"le IHOrQult'o ofiCial que nur Ife .7011 rdr~ico prolr,tll por! y es que Julio Durén Rocha fRE: \110 UE S 192.uo
eonsojlro lo Constllución v la Lr\· Que rn \ I se e, Ilao sUSlerencia .. merece amplio y luslicieramenle ri
\. r prr~C"nler "n e "o.~ ~u'-Il:nC'ri~ i-urb COM I u>,.en un aQrovlo paro el honor Que ho vurllo a d¡,ceairselr' 119-19 1!l·(Y 29·~!J
como éstr u nlro" vrrbl rMie. un clr~ ,:,,1 colt!lcand?
b
1 t' I~ ruurJl.o por J cabllllero bien necido. fruto (fe u~ 6949 'iwi9
In,peclor de Pohrlo-Qur Il'mbiénd °d d u,a cafllfl UCIOn o la Irnpu ·1 hoscllr honrado en ID CU1I1 la prot). I'or le :! ulllllla'J (ifrM
es funrionario dr in,trucción como 01. a t os '!;le ,"c~entes' . Drbo, dad y el Irobelo 'e hermllnoron ~ •
Ud-invr~IiSlondo un delito nccc:,¡ '11 pO,Otr qU~dUd. senor Juez. DI dlC ,'a modestia y la virlud' de apreCltI ...
1o ro e,I a bl ectr o c mpr b or ulIl el'd t1»· Iprovl enclra a que '.I'ludo 0 0 bI· ¡lS·i ma, condteiones . personales
hrcho ,obre unll r"cnlura oúblico ¡t'd o o 'u iciente, oi pesó rl ver'j como que la hombrle de hien I~
nriSZlnll1 .. ~ .Ie Ocurrlrro Pl'~ rselo rn Ir~ñ:ro ","Ior bY e~co~ce Que ella rn; i sincrrided y rI honor vleoen ~ ~~r
1111 condlclon a un NolerlO. QUien I .' Y. ,e d ¡epono 01 leer le co, 'u, mas robuslos sustentáculos ~'
a su vez nel7l1rll rl t'1H/fo pOrque b'unlí"c,on e r",idenle del T ri- de IOteliRencio )' ci""mo f coo~c:i.
con,IiIUlrla la mulilecion del prdo' I u~a.d ~u,~an~() un desacolo e '11 dos. sus mérilos lo hen hecho
colo. ~onsidero cnbrmr '<'IU. (icio fU b" a . bn, c~eo de Imprdir e,- ecreedor al reconOCimiento que ,e
que e'D conduclo 1ue se alu'Ila D c:'~ ar u o ~ "dcudizar una tnvesliAII- le hll. dispensado )' a la evideole
la 1('\ mrreci,c-ro unll prolJ como la ~~~n :"~omen ° a a Ud. . ~o ru~ jusltcl" que se I~ ha lribullldo de
que d ha Impurslo 01 Prt~idenle T 'b· en,or Juez. le IOlenclon dC!'1 mDnera "entrosll y uplicilll
de e,la Corporación, () e .. le olro rl ~na porque ced" uno de los '. .
ceso~ que rI mumo rUn~iOnllrio: o\o\o"lslrados que lo inteQran ',elle La cand!dolurll de l?urán Rocha
16 dJlro lmaciunes al
Ma)'or de S :;000 c/u.
Solicite una ti la
Oficitll .de Premio.
t .,
,+' i :•• :•
i
i
Uae Levadura FLEI~ AN
P88tilra ... 0.05
De ven.te en E L M.a DI~ON
necesitando documcnlos on inDles ollas OOClont's de su iolelmdad mo' no reQulno paro su Irlunfo 111 proque
hostil" gron 1"'orl(' d expedi-nles rol V del cumplimlenlo de ,us de- dlSla~lded del derroche absurdo IlIn
Que curson rn un T .. bunal rn la bC"fes. DsI como del respeto de ,us comun. eo horas .elecclonarias.· ni 111
Carie o en el Consejo de Estedo nombres.., peeamlllOSIl OCCIOO del dtnrro que
o en el archh'o de cualqUiera de No ten'e~do. pue, Ud. (acuitad pone.en IIlmone~o el l'o~o anfrliz del
estas enlidDdr" y .par" el e5Iablt'-IIt'Qol pllra Imp~ner el Presidente de bhrulo Qur con el ne~ocla; fue obrll
CImiento drl cuerpo drl drlilo~ se' eslD CorporDcion la multa que se ~nrada. hmpllI., plena de exponlehiciera
indl,prn,,,ble prodicar eo lordenll en la provldencill que recio. nerdad .. dt~l",oclon del aprecio. COII'
ello 01 uno diligencill importonle V mo con el mi,mo ('ar6c1rr onciDI secuencia .l,berol de ~ro'a explieilud honrlldos de Quienes lo aprecian con
p"ra el crcclo !Ir Ics pid,ua y rue con qut' aparezco sllncionado le y ("orrol"flo de sus Vlelas DC'luacio- 'ineeridod y ven Que. en lodo! lo,
f
r3n nrg"do, por eUlllqulrr CIlU'-. pld~ a Ud rrspcluo~lImente lo repo nes ecunda,. De. ahi, ,Que el voto líempo, se 'e di!!pellsara juslic..,
lendriomos 01 In.pec:lor imp(lnitndo SIC Ion de la provldrncie que sr me d~1 p~eblo Cuero "mpahco)" Que su que mertce.
sllncionts o su 5uprrior Mo!' 10- acaba de notific.!r y pllro rI CII'O vlclorlll el~cI~ral 1"0n,lIIuyrra 111 \1ie v ue51rllS felicllariones al IImigo
dD"la, e510 es uno e:nlidlld dlslinlD de, que no 'Ir occeda a e,ta peli- lorlc de R'orno rn su IICepclOn más nunlrlls esperon711~ meiores por
de lo ludicilll. e, rl RDmo Admi- Clon. deto en pIe el recurso de ,,_ plenll y 111. ~e sus. DmlROs del elec. que 'u labor como conceiel sca.
nl~lroll\'o. Dun que c~lé e!!lmllado Pr II ICI 6 n Que in Ie rpu,e en el aclo tfa rad.•o ' qUie.n r s mlroron con se lisu- na nz mils. fccunda \; bucOtl.
al primero por cierlos t.,pedos pro I de lo nolificoción. I accloo posItiva la culmilleción Iras-ce~
al(s. ptro en el fondo Ir loca De Ud. alenlo y S. S, cendenle del n .... ble omíSlo que hoy.
fallar asuntos dlferenle~ JESUS AGUlRRB' como oyer: y en un fuluro pró Imo
D. D. H.
Corre,pon el \flojero
D d ':I h ..1 _ • conquIStara 105 volo, generos05 y
e en e o socooO el senor Ciénallo. oclubre J de IQ}9,
lurz que puede imponer unl» mullD ==~=:tI:I=-:;;::Z:::tIQlIIiiC:z==_z:z::m!ill=:i:3l~;¡;;¡=:;'
01 prr"denl e I1d Iribunlll Ddmini,- .. Ela_D:z ... _¡g=~:=IiC:;;:¡;::::¡:::::t:::c;w::::c;¡¡u:.;;~
Irolevo? Lo mull" 5e impon!:' p Ir
rol 'luprrior 111 InleriM }' ~\lpoOlendo
Que utuviéromos t'o t'1 mismo romo.
enlonce, quien podria Imponc:r5e:1» I
• a u,led stria el 'rlbunol y no a lo I
' inH'r5a. Pero )'11 vimo'l 1ur 50n'l
C'nlidl!dt" dlfrorenlts Ah )re bíeo,
ustrd podrio Imponer mulle o un
;UfZ municipal. a un lO'pedor de
f),>'icío y de oní PlH ab,io: pero
cómo se le: '''ur~e ,ñe r I'Jez. que
u~ted puede muller a Un mll~lstrodo 1,
quien eslé por encimo de usled ron
ronAO celegorlo! U:\led podrio I ocu,or" esla corporat.lón o el
preslflrr le de di". onl r:I Con,elo
I dr Esllldo parll Que ImpUSIt'ra lel'
I mulla. que e~ el úniCo Qur e,la fa.
cullDdo pare ello S, no lo ~ab¡a'l
IIrnAo el Slu~to de 'nlormlltlo. Cómo
enlon('r" mi quen lo señor luet.
1 p:Jdo u'Iled comeler 'Itmrj(ln'e desI
\'lItioi' No lo comprendo. o mrlor
dicho. no hemos podido rnconlrllr.
j
' a Jo lergo de ,,, leAisladon \igen'
le. ninstuno de los mllRislrDdos qu('
forman ule Irlbunol ni uo sólo oro
Irculo rn que 'e le dé a u,lcd focul·
,lar! IDn rl, v do. Por olAO le ley
exige. pare rr jue7. cierlos reqUl '
,,10\ \T condl:lont' • como son. la
prC'p rOCión, esludlo, talento. }" "0-
brt' 10dC\ le m c.!ura. IOdi,pfn~eble
r.uondo e h de 4pllcar ti derecho.
cUDndo ~c h" de DdmlOl,lror IU 1"
ClIl! \T no lo d IrrmlnDclón raudo Y.
1 qUilaS ',n ( nlrol Que h/l tumedo
• el IUez a qur me: refiero, I t I/lmpoco 111'1 mulla 'le imponell
,de cUDIQUlerO m'.lnerc; e5 nr.Cc'OTlO
porll tilo un procrd,mltnlo umDno
q"e no dtbe ijlnontr ti rilor lun'
que rll lit llenerO/ldlld de / co~o~
ord('~c lit ley: (1 no 1~r que r Irole
dro Cutrle, mullos qur e Imponrn
con lo ,ole "1 lo dorJ r. Ilrdltnle CO.
mo crian. por e,emplo. 1"" del ar.
I' IIculo 27R del ródillo dc:l f>rocc'
dlmienlq D .. nel: ptro i: le, on 1,.
milada, V las Iror 1)/"''' e da roso
ddrrmlnedo, lo It\,. PrrQ. dc nln'
iuna manerD oc pur,f¡: Impon('r uno
mullll. tn ItI (ormo tn ur lo f.o
hl'cho el Jurz rAundo Superior de
I c,Ie Di,trlto .ludlel,,1
I le, he dr aJ"rr/1r ~cnor uel, Que
he "'510 con prol'nda ptna y no
~In d .. mo~lado di. u,1 :>or(l mi. rI
I¡erho, qut' no rncutn/ro pn/abrD!!
Cllnc;ur apclllddrlco ro OUf' he roeD
Irl1Slu4 .jr mondar nolr(,('ar uno pro,
~ idrllciD /JI prr Idrntr de un Iribun/
Jl, cnn un pOI'lonlr a! ledo del
ncublrnlro-porlc-ro qu .. drblll hllccr 1
le 'u,odicha 1I01lllcnclón, .10m ~ de
105 IOmosc C' la prcclien r 1111 e,-
111"do rn lo!! C" IrIJd !I 11ditlalr~.
dondr lod ~ (ln cahellrro,. o. porl
lo mrn ..... he de prt',umlr e QUt lo
r. como corrc'pende O "mp!r-o'
, d05 d" lo, or¡,¡on :o drl podu pu-
• ,
lJ E rLE F , e E N e J f\
HAGA CUENTAS.
Con una fracción de 5 centa o t usted ("I'3Da 137,-0
Con una ~acción de 10 <,enta 08. USftd
b gana _-5,00
Con un bIllete entero que ,ale l.Og. u¡;ted gana _,750.00
" NOTA.-EI billek de la LOrERIA DE.L • LIBERTADOR ... par mós
dfec'hdad 01 POBRE. viene dividido en 8 rracclones de 10 Ctnlev05 y cuolro
e 5 centavos, tolal del bi/lc:le entero .$ J .00, ..
A continuaCión le defallomos ti más sen,acionel plan de 101 ríos:
lOTERIR DEL "LIBERTRDOR"
PLA DE SORTEOS SEdANAlES (JUEGA LOS JUE E )
'_> PRE ¡\'~IO ,MA VOR 2.750 00
AproxI.?ltlc,ones mo)'ores 01 PremIo Moyor de :ji I 5,00 codo
una (n.umeros anlerior y poslt rior 01 mayor)
t ó AprOXimaCiones menores 01 Premio Mbyor de - 200 cedo
uno ~ocho enlenores '! ocho posteri&res al moyor)
9 Premios: Paro les 3 úlhmo, ci[rlls del Mo}'or cada
uno $ 1000
9.) PremIOs: Paro las 2 ú limas cirros del Moyor cario
uro $ 3.00
OCO Premios: Dora lo último cirro del Mayor o $ ).50 e u
Premio Seco
Premio Seco
J .020 Premios por un valor 10101 de
3(),00
90.00
270.00
1.3.50.00
25.00
_ 00
.$ 4.567.00
En beneficio del publico la Lotería del LIBERTADOR
reparf semanalmente $ 247,00 mas
de Jo que ordena la ley.
SU SUERTE ESTf\ EN LR NUEVf\ LOTERII1:
'Jotel-Ia ~el " LJBERTADOH"
ALBERTO COTES
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_ E LE __ _
Paz Americana p()r '..1.1 e.
dio de la comprensiofl ,
reciproca
SIete .u pet'IOUS nulw tD .f.ca acdrad Daatn el el re-as
Vaeu.ncu ~ ... ,
'VfJB contra la
Plstl Babl
-Sal~
Prod,ud,o especial
del LtJboratario túl
Dr. c.... Uribe
Pieda.hita
MI/VfJItB de 60 te. fJ7J
.,.,.v._ a_ • 16. s...~ Ibrta;
J. J. AHUMAUA
la PInach ele la Pal, ea Jos ce- .. leada dlnao de Duan .. pe.
rreaGI ele l. fspasld6a tJalnr- dldda 'lIIabtu. Dad. el co..
1 &k Naen York, t!l Ola Pa- .IIDIO .tsme de .u u'lttDcI.
.amerfcaGo. o 1ft el 22 clc •• a aNDO acloaes IDdqtadleGleS, la.
co~eano. trlbat1roaJe 11111 .:rll.. rcp6W1caa aaserlcaaa. b.. Ira Ido
.era sal.. de .plaGlOl al .,.bltO afectr IQ poUtIca e.cerlor de
• c fftado ~ los fsudOl Ualao., acurdo ~D ducas prlDdplOl
clOD Corcltllo HaU, •• .bo," ~ cardlula, DesclaeUla eGue &lOl.
ce por la paz elel muda. Cal... .. prl.Cf lapt. el RCOPodmicorosa
II.Wfa W la ondbo qae 10 ele qae jorUlamealC cada aa-le
ttlbatll'OD • cIo. To.,ú ,. cl6a dea. 101 mUIDO! d,re8Jos Se o Cole"t·vo
WaaoD, prat4CD~ de la Cuml. qu las elem~s de las qu (OflDID t1U r '" I
slt.a lacer-aaaertcau de Albina- la fa_mi la~t1ladODII; y. eo
ie Coaaerdal , ex-ptatdcate de so,aado laaar. el recoDocllllleotO
l. CilDln lalmaldnd de Co- d. qae 1& d91ltud60 ,el promerdo.
tDaado ea DOmine de l. ~eso solo lOa posIbla calaao el
referida comld6a de arbitraje UDlftrsa' la a;eptad6a del .relea
Q)adCCOtÓ 1I IDtaUltO Hall coa ua estricta lajedóa al detecho
aoa me4aUa de OtO, por SIlS es- lamaadoaal ., bua"o ea b jwfue:
rzos ID pro ele 1, pu 10m. dda. ea el trato boardo, ca el
acamc:tu. rcapetO .anao. ea la c:oapenclóa
Dijo catre ocru CO$I4 ea IU 1 ea la saadclad de: len ,"udos
411carso el IlliDhuo Hall:) espoat~rcsmeDlC cele:~lldos, flc:l.
Lo odmin"treción de la finCII -el
Carl'llen. de ~pkdad de dOA ~
dro Ol.,te S.
AVISA:
Out ,., sti\ore 8enlardirta Mcléadu
se ho p~en'.do como beeeflclarhll
del stauro del señor Victo,
Mrdina C.mtero. muerto ,,1 servicio
de didla finc •.
Santa Merla. scpl. 1& de 1.9~
cA las tcpúbltcas ~merlc:aalS. meDte cumplWos 1 lu,aorable.
dbclcs la clUbs mpmlla de ba- .cace CDlIleadados por medio del pu ele 1.. Am~rf:as. Vea¡o. eo
lllpe ca ,as dntra , fuera de asécodo pldflc.o CUido Uela ta ello el faac:toollllieDlO 4e ao
.antro hemisferio. Oda aaa ele c~Jloa " eDDletldarlos. .ulUla laleructoaal de: Q)opeta.
aattlS rcpúbÜ", aú ptoaca. .AreaJáuloaos a tslM prlod- (lOa pro pu. desllaado s afU~&
DcllfM • sJ mllm. de cual plos CA DllCStto naco. bemos Ido jemplo COD'l"Cto 1 pdmco del
~alcra &lDeana «,lIItra su segurL (acanad.o poco a poco eD el he- apoJO qne 1M hombres de oep.
clad, 00 lIDporta de qa~ pan.e del mlsferlo ~d.eatsl GIl sblClDa dos ele 1 .. Am&lcas le esrJD tDl
.udo ptOCCdtese tal .meo.%&. latmladoul q-cae ,oDltitG1e auts- pardeado • la poUllca del Buen
A b 9a, todas Daesttal a.d .. tra IDIoera .lDeucaDa di lID.ate- Vmno, paes se hallAD comproll·
Des tlnm el Impemubable deseo oer l. pll. dlcl,s ea eU. las nlDtlaDa reele
9im ea po QDa$ COIl ouu .fa Cfl.e peeclso moasenco M- púbU~s J dtae por buc la baeDa
, de ejer:er CQCDEa latineAda les Ulase rcuaJdo. ca P,o'lDi repTe- 90huuad 1 los recanos de 1'22
sea posi~lc coa el flA ele qoc ea StQtlaUt de todos Jos gOa,ICTDO.l qlltl IOD de caaea adU4ad para las
rod" parees ~ a ct.a'llfltsO I mcrlcau s. coa los pro~sltos de reb;lo.es c.omerdales de codas
datadera pu Msicla ea la jam.. tolDU las .e.ldl$ CIlIe IHD ae- c1l.u..
da. caartu pul IGar~r la
G
le riadamo
DE T
T talmente e Col res alurales.
He aquí la evocación más grandiosa y gloriosa qUt: se ha hecho de
los tiempos feudales! Conozca al héroe indomable que peleaba con-tra
ejércitos poderosos en defensa de las clases humildes!
Espada v.encedora en mil combates '! duelista tremendo que ap acaba
la :oberbla de los m~s orgull~sos anstócratas I En las grandes metro·
pohs del mundo ha Ido ovacionada como la epopeya magna del ine.
Clasificada entre las diez mejores obras de 1938!
Un monumento Warner- Exclusiva de- Cine Color biay de
s
r ina y Noche
Los periodistas del mundo entero alaban a ROBl -HOOD .
• Rob.in.HocxI. el. mlÍ hermo o el' culo qu se ha perpetuado en ·1 ICMo
dd clne~. Uoa pellcula pareela en toda su ex IlSlón. ~iero elogiar peClalmente
Bas:~ Rtlbbone 'i C1~ude Rairu por SU!. pléndida ctuac;on en papeles d('
coopetaclon a los protagonJltas, AURA DE SILV con p n al n HolI)" ,'0 -d
d -Hoy.. Vea8 y cT odJ.. de de Clud d de 1'xlco.
(SIPA)
r _J~:
~~1M -- -
Saben 1DeJor . son
colJ'mbianos !
.'I. ~·~ &(~~Uu,
..
.- ".. '" .....,; . '
~ ~ .~ .. .,;
. ~-~. : .:.-;
.,. ". . .1.,. . . -.. -.
..j:.
URLO' J¡ sr B O lEr;
c... , .. ecoOn .... ".
con l. pu(,hc:acIÓG
dol lotb.lc:Q ~ ~
cada:) maquina,."
que .n Cololllb ••
pco.." -C~~".
T.bKo
a IMgo proceso de
ClUf"Dre plDUlhs
oíft D los .O~ los FO' OELEC· cIDemucg·:dl:aS. eo torcoa qoe
LO fOTOECTROGRAfl" =o.i,eoC'ia} de gllo lamaño pot"el'
7 La p"'l~b[~ gdega t:U:K- I plD ver uU~!$ de la televt$lón
TRO J la COtr~pood c:ne pala. ptogtam~$ de fmporcaoch lraos~
u LatiDa ELECTRUM. deoouo millios desde oDa eSIKól ceo
lt1'2cd6a. f\lé el ubIO gnego ual. tu el fQ oro las (~dlodf.
Tales ele MUelA) qD~en ~Dbrio fuSIOOes Tistul~s sedo ptoyut:..
'Ice el ambar amulllo al (rOtat~1 d,U $ OCTGD'Clmeote coo los soatrae
_ cuerpo$ li~efo. ules co- ordos :orres{)Oodleotes.. No CaD
mo pcdac1los de ~pd o depa; ; slderamos C~tDO mera ptc>feda b
nle esperimeOIO lo~ el PlIlIlctjdedauclóD del DI. ZWJfykfo.
{eoomeoo elé;moo obserudo por p rqac: ella "lobo ba$ada en
d hOlDbre. 1 ~o aplica :iÓu oo~ priOCfpiO CitD flfi col 'oJod.bles.
~¡ó el magoenstDo, el bis~bge'o EtDpero de!laC!l eDt~ Dllede de.
üj .ojo (owel~;trf:c· ','ese <¡ac: el prG,,16 eJ focuro por.
ye
El Magt.trado.
Félil[ J. OepiDO MoJíDa .
El S&<'Nl'-rlo del T rlboDal.
MARIO NOGUERA.
Seauro Colectivo
lo administración de la Finca 'EI
Cllrcntn· de propiedad de:! señor
Pedro Olarte S.
AVISA:
Que la señora Monuelo Lópa
Je ha preunlado como bencflculr.io
del seguro del señor Mo~,ucl D~rGo
muerto al servicio de dIcha flOco
SODtO Mario. ,epI. 18 de 19~9
AliSO I PORT'ITt
La Lotería de Cundinamar4"a
AVI~A
que como 00 Cue vendido ('1 premio
moyor del sodeo No. 42:5 del lUDes
9 d(' odub~. su volar. $12000.00.
scré repartido en los próximos cuolro
!IOrleo, oumcolondo el premio
mo)'Of' de ¿slos o $1.5.000.00. sin
aumentar ti valor del billc:le.
Seota Marta. octubre I1 de 19:.9
A¡ente R. H. DEWDNfT
Oncino de Hielo.
qoe boy 1I leluislón es DO be.
&0 cumplido., la N8C que
(Ofma parle de l. RacUo Corporaltóo
oí Am6riCl. cuosmlte dla.
rbmeale programas de'i\!celc9'isi60
!!D la daud NDeu Yo k.
--------------------------------~------------------------------------------.
.. .. • U n Automóvil Modt*no .- -' -. -- para
Gente Moderna
• UlCed puede ver l8cifmetlte l. belJe.
moderna del 0e.1..Auc Ford V.8 pero
Ud. no puede ver .u funcJonamieolD
moderno, Ud. ~i •• experimentarlo
para .darse perfecta c:ueata de la .. .,.
potencio que d~ .. rrolle au clltraordinario
motor de 8 alindroe; de la fW y ~
e.cc:i6n de tu. Craudes &a.o. bicIri.uli.aaa.
,. ele su marcha verdaderamente lñJe..
cioe. y cómoda.
VC1fP Ud .. tan pronro C"mo pueda, •
ftr )' conducir ~tc no.ahle aUlomóvil.
JSi Ud. (ama ,,1 ,"olante, aunque .ólo Na
por UDOe minul~. "C dará CUenta inm.cliaamentc
de que éste ea el au(omóoril
que le coDvicne I
DE-LUXE FORD V-~
Enrique A. Fuentes
",tu&e tJl s.a .. M.rta
•
No Dermifa
que por un descuido sus
hijos sean
cuerde que
débiles, rela
cerveza
MAL1/ A
es el
yente.
..
• mejor recoDst•i t
•
Con orcio
Bavari
c.
J •
rías
•
--... ..
Unilad ro-' e ny
LA GRAN FLOTA BLANCA
,." Uae. IIl&IltfeD' lID ""felo re¡ular 4.~.pole. para DUafINl
, ~ utn lo. pumOl de BAP.RANQUIlLi\, CARTAGENA
, el de NUEVA YORK. eon .0. DUeYOI 1, e6DK)dol balcot turl»-i
.J6ctrfeo. "Chlrl uf" ti TalamaaC& ,. • Qafr1giia" 11 Jr.muca t\ J
"Venliir.... Ja ~Jti~a "alabra en' eo.tolt. dotadol d. todu
1 .. comodldalle. modelDUI eamlfote. ampJiOl exterlorel bIen y ..
W.401 y ProY!JtOI fa ml,olfa de ellol eOD lenlelo .. nItario.
&aG. tna y aliente, orQue.t., predlla, 0100.1 llpacfolOt ..
~el6.. Btto. bareo. ban .Ido e.pecJa)uumte coa.tnaIdOl..,.
la Da",¡acJóa 'D 101 ~6Pieoa.:
8AIHDAS I De 8arfaDqulllt. - ml6teorel al Imanecer P.,. Ne. York. l. - .Iúcola. lO,..,
p O.Ba~. DB SANtA MARTA. - Ser,lclo Qlltocenal ~de caraa
de Nae •• York, ,la Cr'ltobaJ
SInJc10 O~ .. tOD.\ para pataj • .,,, coa olrD. pqer'OI de 101
EI~do8 Unido.
DeSCUENTO ESPECIAL. A Jos esradllates el. 12 a 1 S aDaI
qft se dlrijaa a 10$ Estados UaldO$ a cursar cstudlos, se les bace
Da clescueato del SO por deato sobre el ".Jor de SUS puajcs.
& Fyff. Lld,~
•• Un.. PfM&a el mejor .. nielo de npotea para P ... ~rc. .n
P'pldo, barato , c6modo ene. paeraot d. Elal1lpá , alaUA d
loe d, C.oh'o ~ Bu .Am'tlca ~ lamaloaJ
Se "eDden paaita entre Barranqullla J Br"b'«)I, IaglaMrr ..
,la Jamaica
PI'. M.fqal., ¡af.,1II1 refUteD'. cea ufe. " • .,.rt',
dllt¡... , .aa 8gtDtea:
aACiD.6.LJ:ltA 'BmT OOMP.ut1
·.ala tiana BOlol. Baft'uqlUlJa
.... 1 .,, OutIUo, \Jo. - Cartlll ..
-
•
/'
....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
."
--......
Die ,ío de J. r .rde
fund. do en 192J EL EST.ADO El periódico de ma,or
eirculacióo
ex
su VARIEDADES
PRESENTA HOY
Hoy sábado y mañana domingo
Vesp( rtina a las 6 y
}\focturna a las 8 Y 45
Las A venturas
de Rohin-Hood
. Con Errol Flynn y Olivia
HaviHand
de
luNETA 0.40 - ESPECIAL o.~ - GALfRIA 0 .1:5
- R'públlca de Celodlb¡e I ,~ = Oclabre 21
VIDA SOCIAL----::--=n-===~~::
::a
I Enriqueta B. vda. de Bernier I
. Y sus hiJOS. 1
Agradecen muy slnceramenle o lodos sus omlsfodes y relacio. ¡
nes los monirestociones de condolencia que S~ les hon prod,qc-I
do con moliyo del follecimiento de 511 ínolvídoble y nunco bien ¡
llorado e3p050 y pcdre AleJondro Bermer F. (q d D. g.)
Berronquilla. octubre 20 de 19.)9. -----
Agustin Bern~er B., y señora
De lodo corlllón agrlldecen a lodo!! SU5 amlslades les manile,let"ioou
de condolencia con moti o ele 'a muerle de su inolVIdable y nunco
bien lloredo pedre Alelllndro Bern/er F (q. d. O sz')
Sonlo Merlo, odubre 20 de t 9~9.
• ----,
_LOS QUE LLEGAN
-De Sanlooo donde se hollabo
prestllndo se:rvicios como secrc:lorio
I del copilán Hernondc:z. rrgruó ulo
moñ"na o lo ciudad nuestro oorecio- 1 do omigo luis Sánchez OtreSlo.
I qUIen eJerce un cor$lo oficlol en lo
-LO~ QUE SALEN
- De pué de corta 1!l8'ada eo
la ciudad rt>grpsó a BarraoqullIa
el doctor Ceaar Oy.ga M • a
qUiéo tanemos el agrado de de 1
pedl r aton~aooen té.
TEATRO REX
Regia Inauguración
5ABADO 21 de Octubre
co s~s NUE os EQUIPO
Western flectric Master
Mirrophonic
le Ultima palabra en proyeccu)n y
SONIDO
Con lo Magno cinlo de Metro Gold ..... )o Mayer
EJ Gran Vals
VesptrUna (; y JO)' Noche 9 p m.
f';OTA : Quedon ,us pendida, lu enlrodos de
policío nocional del Malldolenll.
Pruenfomos 01 amigo Sónchez nue,
tro otenlo SGludo y n05 alegremos
de que hoyo regre,ado sin novedad
Por el orden en La siluacióo ..
el mert;ado -Procedente de Sevillo se hallo en
V~.perliDa d •• alóQS caD 00 tolg tlquele, I cludod el señor Efrain Ruiz. comer·
cillnle de aquel lugar o quien solu
dam05 alenlomenle
-AcompGñlldo de 'u señoro ~s
posa se encuenlro en e5(0 copilol
-Por la vfa '~I'ea tomó pisa·
j' 9st, rnatll\.na 1" $f'l'ecf .ble e·
nol'1l tlone Fral'lcla f cal-ote de
.MElléo.de~ coo destino a B&rr8o.
qollla. Al df!OIIlQUIero
que cI IOdlvld~o aporlo 'u mos \ DO existe orelcrlpcióo
conllngenle en cu&l culer (ormo. 111' algoDa eo ouenrl leye. q'Oe
ecl¡ Idades i~nereles 'e multlplic6n problba coocedeT e~o auxlll08
)' el mtlOromlento no!e hece es- cuando loa plt.r. nOI cona/aarEo
pee~ !:jonto Morla uno de las co que es de jo tlcla (oocederlos.
De Q tad t"Dt me, te.
S" que ho Conlribuido grandrmen. J . M CASTRO MONSAL VD
le 01 eslancomienlo del proSlreso ha InA superlntendenle
,ido precisamenle lo follll de: ( 00-
perocion colectivo en la5 cosa!! que ......
olaiien dllec:laltlenle 01 mleres ge·
nerol. en la releción que publicamo$ en
Ullimemt'nle 1115 cosas hlln com· olro IURllr son dinero!! seguros con
blado nolorlamt'nle. y o eierlo seelor lo, cuale!! puede conlar el señor
dI "nguldo de:! público comienza olcalde por 111 calidod de lo, ca·
o preslor su concurso en todo bolleros mencionado,.
CII nlo u de inlerés comÜn. I Pero son muchos lo, que f/Jlllln
En el ceso de lo, (erreno, poro y e, ° rilo, o qUienes dIrigimos
lo C'oo,lrucclón del eslodio de la un 1I0momlcnlo c'peclol poro que
cludlld por elemplo. mucho, han lo hORon cUllnlo onle
cttrespondido ya G Io.~ eXigenCia 1 t or olro pllrle el pueblo lo mo'
del momenlo " oporlodo su con- 'o genclol y !irueso de lo dudodo·
lrlhuclon~. pero ~n muchos los I nlG e poco IG co.lumbrc de lo mor
que rlllton por anhrlpor paro que pGrle en e los ocllw¡dode, coleclt-
111 contadlld ntce, rta pueda reunir I VII' .U t clllud U ce I lI~mpre lo
e -el !!enor alcalde "olluero 06 1 dc uperor que .1C le ho~o todo.
\ ilo que. bOlO u te pOll$Obllidod petO ho)' necesldod de romper e os
prrllollol. ho lomado o su corQO lo Yle/OS moldu y es preCISO oue
compro de dicho, lerreno, rn 'u lodos aporlen o medída de ~u po·
orón de urvlr dícitnlemcnle o ~ 'Iblhd dr., u ( nhngent.. en ula
5anll! Morlo. no puede ,,,fm per ,emprcsa en loda, oquello, en que
JUICIO' eConómico' por c-c mnlu'o , e h""1I IndlSpen'lIble el coneUf n
Los ofrecimleDtos que él onolo cludadono.
procedente de Borrenqui/la. el señor
Juan José Pinto. comercillnle d~
oQuclhs plaz.8. le presentamos un
atcn(o 30ludo.
-Hemos lenido el placer de se'
ludar o nue51ro oprecioble amigo
don José del e Uribe Verlel. airec
tor del colegll cM~ridil!no» que se
edila en lo ciuded de Cienagll. quien
se hallo de visJlo eD C310 ciudad.
-CUMPLEA~OS:
-Cumple boy uo ano mi de
"Iaa meritoria y ejemplar do!Ia
Himen Vives de Abello. preflhote
dama de oue tra 9t'cledad a
quien fellcihmoll muy cordial·
IDeote
SI SU CUTIS se pone áspero
cuando Ud. se pasa la
mañana ni aire libre, no tiene
por quE desanimarse. Con la
Vanishing Cream Pond's, Ud.
puede devolverle una suavi·
dad eedosa en un momento.
-Una nueva., brtllante operación I --- de alla cirugio lué proclicado ula
mañano en el hospllat' de lo Mag. RESOlUClON N9. 14
dalena Frui! por el emínenle médico
dodor L. M. D,'ennan a la señoro
O')J/O ha caido t!l pacto
tri¡.ol tila en ¡Ja ia
(de 19 dr oclubrc de 19)9) Ruma ~I.-lo. alto ceDt
Jllcinla Suárez de MOiAuel.
-Nos complllce C!lle nuevo triun·
fo del pre!!li~i050 ciruJano y deseo·
mo!! Que 111 apreciable metrona con
.. 'úe mejorendo 5in consecuencias
. Por lo cuol s~ dlclGn medlda.s po· rtlpl mátlco de la caphal loU:,
"CI\>&5 en rcloclon con e.1 (unclono- ore~o el Ilenclo del goblernD
mlenlo del Me(cedo Publico Mu- ¡'alhoo aOLe .la flrooa del pactn
naclpal da SSI ~ncla mu,o .. eo're Tllr-
El Alcolde Munícipcsl. en u'o e, q or., I oglaterr. y Franel •• como
pe1
de )9J5.)' ol:" u'raJ.;i e con Iden lnm10etl\.t1
Considcrondo~ que e. gobleroo ltallaoo \r \e de
c.dé.v r fi e lQ ~!1I)TIt J o f'f. Bu·.
tamel te fa llp~ ltf " pn la olud .. d "
t, mi n n. Prps"ntamo el pésa.
me 8 t iJClOS so deudos.
Que se hoce cClnyeníenfe diclor I b sur 00 aCl!rcamieoto cou el
mt'didlls policivo$ teodlrnlt5 o cvj- I gobleToo t.orco Dara glraDtltar
tllr lodo desorden pOSible en el, 1 .. oeutralldad de J03 baJeaoe .
Mercodo P6b"co Munlclpel IIsi l 2 fu;;adQrt!.. "d/dl/ieo
lAdy ( 'r u la tcu'art
como.o preveDir cuan lo seo de ID- ~ "a)~ muerto
teré, pllro la salubrided colecfiva.: Londre. 2] . -EJ mini ~rlo de
Re:sucl"e J l.. ..,aclón a b. de loformar
4rl 10. Prohlbense las (t,unIO-
1
que eo ~I cariJO de la ~Ilerra
nes y el esta.clonamlenlo de persC? . bao Ido muer~ ocbeD& y do,
I nos en 105 pasIllo!' del Mercodo Pu· • ladore brhállicos.
blico Municlpol dt'ShDado~ el Irán· Hati¡it:ado el trataifJ
5110. eUllndo no seo con t, fan de ~J d!' U)¡lit
reclullr compros. . 'l I Arl 2n la policill impedí'a Que ~io CQ, _J.-El .. premo con-
'enlrt'n al Mercado personlls demen-· e)O de:! o.tes ra'ltIcó en 8a elle!
l o en eslado fie m'lbrioguet. o~t :-100 de ayer tarde el tra",do de
como de conlormidlld con el or- !fuJat., CCJO Alemaola. y el de la
dlOe 21 del Arl. 20dd Códi¡O de dl.1 Ión de PoloOla.
Policl!!. cuidará de QU~ no ~nlttn IIccanociml (o.; eA ~I
01 Mtrcodo 105 r.,ltros sof¡cíenle- /'7'./!"1J(t: ~ncml!Ju
menle conocido .. por sus rrecuc:n- P"I~. !!J .- Hlo conUolJado I
les ocios anllSociales recouocUD.eo\Os eo el frente ene-
Para rofo Impidose ISluolmenlc m'Jtv, eocre el Mo ela S el Bhia.
Que 105 IImosDero, con el fan dc Acolul e de gUErra du ologoDA
Implorar lo cendod publica se C3 ' ~ pecle se bao. re lAdO por IJ
locíonen en lo, gllleri05 ). pasillo, d.t1euJlad del ampo.
dd Mtrcodo La CO,,!(.-,·t:1IC a de t:./ocolmo
Arl. ~9- IOgunll persone puede
clt'rcer oclivldades de: \lenlo SIO lo E. 'O lmu:'1 -El mtol UIJ da
re,pecli~o palenLe de 50nldad en le rela clooe e •.• "', ur~ aE! .f'l ulat.cuel
con,tc que el inleresado no po di aolc:8 o~ aUr coo rumbo
dect' rnrrrmtdad conlogiose ao p ( . dt! lJué~ de I el .. " ur'
Art 9-Es prohlb.do a lo~ ven- de la conCert:Dcla e 'canillO r.
dfdorcs del Mercodo oszredlt de e.·pt~SÓ ~u ,au Cclóo por '
palobro~ a los comprodoru o pro' re ul dOll. y t:lo IÓ la • ~11;j
,fettr C' presIones ubscena, de «, puebl DÓrdlcos.
e ullado lo PO"CIQ compruebe un
hecho de lo comprendidos en eslt
orliculo conduClf6 esl infroclor onle
lo oulorldlld corrtspondienll' de
conformidod con el IIrllC:uI0.;)9 del
decrelo ele::uh\'o núml:ro 1 19 de:
10)+
Use Le adura FLEI A:
Pastilla ~ 0.05
De v~nt8 n EL f DI!)O
Esta fllf1lO38. crema disuelve
tu pequeilns a'perezas con
unIl sola aplicaci6n. Entoncet
loa afeites quedan perfectoslos
polvos se o.dhieren.
.. Adrm' de c:oru(.' ..... r le» poi ~
di. C"nlC'ro, Ja Yanl bin, tc.'.1U
POnti' 1" da • mi cwU WJ.a luavtclad
marariJlo ..
Arl ;,9 - Los IOfreclort'5 a e _lo
rnclucióD ~t'r"n s.:sncionad05 con
mullo hll lo por velnle: pes:l
(.. 2000) con tcUblu en orre3to
en lo proporción le 01.
Publlquese ) cumple e
lo, treinlo}' rUI! e,
El aldolde muniCIpal,
J M. oguerB Da ¡IDe
noche, despu& El 3CcrelOtlO. de la
limpieza regular, apUqucse
sUQvemente) V. nishing
Creom Pond', y dEjae todQ
la noche. Al amanecar, se deleitad
con la textura de IU
culÍJ. suave como Wla flor.
, ....
9308 -
Dado en SODio Morla. o dIe, \ 1
nut e de oclubre de mil DO~CCII:n- ¿u; A: Dí G1 nlldo..--
SI CCME1V TIERRA
uy que CIar a los ninos Ufllentemente GLlCEROfO
FATO DE CAL GRA lTLADO « TLA TE. pJt'
que pi(rdan inmcdilumenle esta msls cc.stumbte. UD
tta co vlle , 1 ·40 en toda bueoa farOl"iL -
CALZADO "CORONA~~ PERMANENTE SURTIDO PARA HOMBRES MUJERES
Y NIÑO... E CUEROS DURABLES Y SUAVES
Venta exclusiva: "CHICO BAZAR" 8 lado de la Compañía Colombiana de Electricidad
----------------------------------------------------~-------- -
~ • (
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.