Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 4733

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 26/10/1939
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 4732", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684743/), el día 2025-05-23.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 21/10/1939

I Pundodores. 1 Jo.~ Ignacio)' luls AurellG ec:huerrfo O írecfor- qerenle. ~ veN lo HfNRIQUEZ Re¡Zlslr.ado como orllculo de 20. Clese eh el M ,,'atto lo \..~ el ... de junio de IO~ I\ño XIX --- Renública de Colombia.-5af)ta Marta Sábado 21 de Octubre de 1939 -- Num. 4729 Asesinado don Nicolas Iglesias Guzmán en Chimichagua I El presidente del conten- De cuatro tiros de revólver fue muer- · f t J J lo en B'quiUa don Enrique Flórez T. CIOSO re u a a uez Borronqullle. 21. - A los ocho dice que Cl!Isfoño en 18 meño- S d S · de lo meñena de: hoy en SlI no de hoy reclomó el gerente El caeo eucedio Inf'che e desa.noceu 101 autores del crimeD egun O UperlOr oficina fue muerto de cuatro flórez tlll proceder y lleno de Chimichogl1a. oclubre 20 de 10)9 bajo y a la politlco con ehemen- ' tiros de revólver ti señor fn. íro. 01 ver que éste no le dabo r m -" cobon de osulnor en CII' y empeftO hasta ol('onr.or una Lb ' fl- T t d l' t d Id- ~ I alto pOSICión en ambos ureros. t as' nque ~ lo po~o~l~en 01h: :I~O;1 m~~oe~ Orez. oro, geren e e se 15 occlones, esen un o su re Su muerte enlula el hogar Que OS argumen OS en que se o para Ihs Industria Fostorero de BlSrran vólvcr y le incrustó cuatro rra- • es _'f or: quien o qUlenu h6)'aD habla lormodo enlre nosolros en d· 1 I . d' I I 1 quilla y oprecilSdo elemento de yecliles en el estómago y e pe !fdo\;Doulore, del crimen compoñta de lo oprCClable dama le ar a prOVl encla por el cua O lo sociedod, por el señor 00- cho. El señor Flbrez murió II done Hor1cncuI Ponce y IItna de It' . t d'· I mingo Castaño, celodor de lo Un/!! hora después sin poder d e- CORRfSPO. SAL damraanr gcuorna cea lroiñdoo s ylo as rq~uteo . odia ro- mu O con clncuen a pesos larlOS misma fábrico,' Según los clorar. onte las autoridades. Las Además del lelegremo anterior o~otros que lenlemos Dar d Senla Maria. 19 de ocl. de 19:5Q Del conl~¡o:lo de las dlsposiclo- detalles obtentdos Ja cousa aulorldades hao entrado a co-de nuulro cor1'C$poosel.lo foroilia Sr. Icolos ~Sllesio~ Gu~mon lo . me- Señor Juez Segundo Superior. nes ciledes y Irenscrilas se des- de ~te dolorol:io inc~dente es nocer el coso y el señor Cos~ ponce) otra.s con qUleae~ don lor esbmoclon lomenlamo~ pOSlhva- E S. D. prende de ellos que corr'!~po_nde 01 lo de que le gerenClo de es- laño esté 1I órdenes de los m,,- Nlcolo, l¡leslu Gu~mon mool.eolo menle su IrGglca muelle. y presenta Al I I Idente de TrIbunal lo custodio exclUSIVO de to empresa ordenó electuar mos. Lo ciudadonía eslá ~on- \ inculos eSPIrituales 'j eo~Ncloles mas o todos sus deudos de aqul'lIa con es or., como pres I las ocios originales y sobre lodo. t • I 'd ' dE l d d h han recibIdo tamblen nollclas 50- reglón. donde ha sido .tan vilmente esto Corp~r.aclon. lo. que r;s~:'i~ pero pract.c.ar. IItgodo el c~so. 1125 una r:equlsa e~ o re~I enclo mevl a. . n a lar e e ay bre 5U muerte. ecaeclda en les pu D.Scsmado nueslro senhde \101 de ~on 105 senores t.:'~gISl rado? d cooslonciociones o que hubiere lu- del senOr l..oslano por sospechor será el entierro. mero!! boros de anoche en lo po- condolencia . de monera ,especiol l lO,teszro.'d con relaclrn a NI~ !!;d~ili ¡or en la demando Q. ue cutsa en 1 1 de su comporll!lmiento. Se CüRRESPONSAL blación de Chimi~hIlSlua. dond~ o 'u atnbuloao esposo dona Hor- cooleOl o en su o ICIO r' '1 o esta corporedón relocionodo con la el caballero asesinado 't!aio el lencu, Ponce de Iglesias o qUIen 1 h"ce ~enemenle y con ledo dn os I nulidad de los escruhnios verifica aSIento de 50!! negocIos e IOlereses Cariñosamente recomendamos re- mas clemenloles sentImIentos e re- dos por el Juredo Electoral de A- \ la IlItol nolicia cundió en ulo slgnodon cristiono en 1::>10 hora de clDroClded para con los d oulonda- I racotoc.a. De tol manero que. si con- UNA INSERSION PABA EL LUNES cOPllalcooínuSltodaropidez pDC3 el depesor infInito _ dt's le golmente l T~~b~'~:¡1 o:~ I:~~o l 'orme al considerendo 59 ce au la EL Dr MERCllDO 5ERM f\CONTRa - occoo gozoba enlre nosotros de lS9 autorid3des lDvestJgan lam~s supuso e q spondió diclado por usted y que reclomo. • 1 \ J., I , coerc.lu cooslderociones. lenlo . munlcaClon que me corre Cse Irota de acloror un Rtove hecho lef\ f\ D PiNEDO II F?R05 porque siempre se hllbla díslingl.lldo Según [Iolicia~, oficiales reclbldes flrmer c~n lal carácter diere lugar ddlc\uoso. y los aclos ori¡inales REPL L r. B, \1 \ como uo caballero mereceaor del por la gobtrnoclon de:! deporlemen e le sene de cODSldl'rando$ que solicitedos '00 indispensables pen mo}or opr(CJo y COD5I d er.acion CO\-0. 10doYle no bsle ho ¡¡rodo locboll lzdo r conUene su proYldenclo de d(' echa e I es Io blt .C.l m.l eo 1o d e I c uerpe d-.. \ d ...-. mo porque esloba \'lnculad~ ~ u~o o los rtsPdontso _es 01 risP0'G0 e . e ~e. ayer 18. Qur se mc mao o no- liIo bien se hubiera podIdo recurrir de las mM .aprl'clab,e ~ dl5hngul- lo muerle e senl)r R esla uzmon "(Icar en 1/1 tarde. . lo olro, mediOS que !!tñolo la le)' y do' (omlhas de la ciudad p:ro se esegure que el alcalde de . Ahora bien: voy e Irotllr de JUS' ue conoce Ud. como ninguno. por II d dA ,'o han ego o pormenores • aquel mUniCipiO adelanIl o ,ochvomenleI h_n cor lo ce.u sa por la cuI o.l los se . qlo s cua Ie s st h a b r ¡ o o bl e n'ldo 1.". ~ enaacioDolee declaraciones de) Secretario de Gobierno Por rollo de espacio y de tiempo no publicamos hoy una corla que en celidt.d Je remitido poro inserción nos ha dirigido el doelor Pablo Mercodo Serna en que conlro-replica yiolentomenle los conceplos d¡:1 nb Ira¡edio. que pn.o de. o VIde 10$ .ge,t~ones t q'de I cu ~lDen con e notes Mtg,slr~ddosl r;lso vlrT' 'bu- mismD rlnolidod en cuonlo e su roer- dador Pinedo Barros. Juez Segundo Superior. e U\'I hombre que ·e dedICO 01 Iro- eSCloreClmlen o e cTlmen. tOTlZllr o presl en e e es e n u la probotorio, como seríon uno ins Aplazomos o nueslros leelores poro c:I lunes en lo forde en que • -- nol PO~I'I comunlCllr o Ud lo Im- pección oculer. copios oulenticode!! serviremos lo, deseos del dador Mereedo ~erDa in seriando su remilido. poslblt.ded de , enYlorle las ocias o- que podria expedirle esle 1 T1bunol. ACLARACIONES DEL ACUE rlgmoles opo)'ondnse pore ello en etc etc: para lo primero.liene Ud. I-~~==::::=======~=~======~====:::::::::::==~~~ - el orl. 127 de lo ley 85 de 1916. b l' I lid .., I c. d I JI de 1929 Esle úlh· a lerlo~ ~mp lamen c: os puer os e 5 QUEJAS DEL y lJ, e ~ .. . esto ofICina y si lo st'Qundo. csto- DUeTO A LA . ¡me dlspos:clo~,dlw . mos dispueslos o enviOr!~llI' inme- Delación de las personas que han con- I .La obhgaclon que llenen los Ju dlotomcnle. si Ud. lo sollcllo 1'.: EX EMPLEADO ESCARRAGA radas de Voloclón d.e enVler el. ~ri Se impone 01 Presidente del ~ti- trl'bul'do con .dl·nero para la eom- ~ bunol de lo C ontencIoso Admlnls- bunal de lo ContencIoso Admlnl5- 21 d 1939' c:&0 od a UXilIO dI! cesa, Lis, Jos t, ol.ivo uno copia .ouléntico ,de los .Iralivo une molle de S.50 00 dia- pra doJ torrnno dn ( ~stadl'O San"- Mar~. oct. e cer.lt ca IUd. ~L':. re~15Ir.os de. yoloclon deb~fo cum' rios ho~la que seon enviados las '" '" '" ~ L Sellor dJreek>r de EL ESTADO No e cJp.rt que el gerl~D~ de Dll rse lomedlolamente despues de ye actas solicitodes por Ud. He bus- Eo relacIón coo liS declara' La Jc.Jn~. (j) b.fa ord~n.do rt.flcDda di~ho , Yo.loción. eo coso de (P .... a a la 3&. pápnaJ Enrique AnloOJo fuenles $ 200.00 onaa d~1 e.flo.r Car.ot E Clrra- Q j~.r 1. t4.bll - <1-. .. cued IlC~ dlSCTepoocla. Judlclolmenle compro· - Clo ColombleQo de flec-a •. publicada en la edicl60 oe (Pa a a !JI ba. 'lá8lDa) bado. enlre los delos que ("onsleo tricjded ... 6dl . en los regl~tr05 en\'ulldos 01 Tribu- Eduerdo Perdo frenctsco Luis Olorle Pedro Olorte Julio Fontol,o Producido de lo función 5000 5~ , 00 50 o:) aser de ~u imporuDte 09rl 00, .50.00 b d nal de lo Conl~ncío!lo Admini,lra- Ceryecerla Bavario o la ca ale e haceD . 'gun., N ue va a oga o lid I 111.000 oara el S05- Aqulleo Abello crítica a la Jnnta Admlo\ tra, I l!vo)' os que resu len. _e ac;auelos lacorezze Hermanos .-jora del AClledocLC. m~ permito I -~ enVIados o I~ Corporaclon Electo- tenimiento de becas 00 Hortnera lrformar\e lo 8Iguleo\.(:; _ De pués de haber rea Ztdo 808 rol lIomodo o hecer el , e:scrulll ~o Corlos GUIdo 100.00 100.00 100.00 5.JO.Ofl 80.00 5000 que Obs~quió el Voriedades 47.89 G. M Doniu 2.5.00. o e cierto que la joota. efllé I t todl<-s eOD lorellgfood y cooea. correspondIente. prcfe'lron los P"- - 8 leotlvo8 Que faltAD del.no habfa oegado la p.ollcltod del p • a ona ele l. mil ore tllr'O u l& - f"prl"O o~1. e colar. '\e cree que el gobierno go dE:\ aDy.llo de ce aOlofa. El mlha del M\t~dalena . 1 de j\lBLlci" dd ast.& clodad p . r -t . , la m ti. na de boy que on barco f,.aocéa y terco. Oi .ll'D qoe él 1 .. comuDlr6 por oficio "úmero ara m Jorar a SI U8Clon Trer (\anl~ equlpacto con IcaDooes fUUrtíC6 y garlLollza lo Intert!- 5;'3 que 1~ juota e lo rem'"j, lal ---; . -- , , de J/:rao calibre Iué ayc.do por ses de Rum.ola y cootrlbulrá a "O ptoo\o el qu(mlco-3I:fe de la Prestarrw a Bogota _.. ~ 1 UD submarino alem'o. AJrrega. suavlaar la sltoaclóo ~ll'ante que plan\ -80 lnmedl .. to ouerlor- l..~. ' I El prlmer S'orteo de la Loleno del Llberlodor se lugtlro e que el bareo mercaote na diO tlem aCluaJmeo~ se OOD1roo'& en lo~ p.o ... lln la boJ-. c1e ronlclo. La rrALra el Banco de sábado 4- de Noviembre. , po al 8obmartDo y le disparó SUB balc&nea. ~1)n~ 000 Idenr' en o or6xlma la República t E.sto lotería fundada udusivemente pare el sostenimiento bater1u lograDdo bacer blanco la actioidadc' del ("el te I r.f~6n :8~:lo1~od~~I:·:~~:JEI~! - de los hospitales d~1 deparlamenlo, viene e libertor 01 pobre de Pocos momeotos delpuéa el lub" Parle. 21.-Las aoll91dadeS f"n .f~O:~~DtlJDdpn~ p ra upedlr d de~:JlR:~ú~~::~~!~' deElID~~~ su pobrao. pues con S 1.00 se gonan $ 2.750 00: con $ 0.50 ~í:r!:oel':c~::~ t:~:l na\~~f.: :~d~e:.~~!:a ~:~~~~c~~o s!l~ c~rttflcado 8ollc\t..do. el pre8eD~ aDo barA 9arl08 prét- I se "anan S I .~75.00: c.on $ 0.25 se genon '687.50: con 0.10. do mo\lvo de regocijo en Gran le han hecho ralda de e_ plora- E. boeno slgtltleat. 108 lec· hmo-t al mUOlclplo de BogoU de '27500 Y con 0.05 (cIOCO centavos) $ 137.se. Brecana cl6n en el campo enemigo. a (10 tores de su periódIco Q1Je el acoerdo COn cIertas n9i(OClaol0. Sou muchos los que carecen de une casa y deben buscor C{)mo recibe liltnuuti" r.:l de cooocer 80S planes. La 111.1- Icued eto de S¡ot& Mar la DO t'loel! b-cb.1 obre el particular. liberlerse del arrendatario que fodos 105 meses loco a sus t>uer parto tripa.·tila yla es,' ob ~culJzaDdo eo gran ", na E'mprel .. pa rtlc"la", 9100 del Se loCar ma que el primer pré.- tos en demllnda del alquiler y nado mós ongustioso pare un pa' Bucare~s !?l.-Al~1 fooolooa- par~ las operaoiooea y. el.bo-servicio oficial Eo con_ecoenol. hmo será de $ 800.000 peloa qQe d d ' J' b d' d h'd • radas por el sopremo comando. LO e81á obligado a cumplIr la se deslcaráo para el arreglo de- re e f.amlla po re que ese la cuan o no a reu", o esa _-__________ _ nlspo IclODes que pua empre189 ftlllt.,o del aeaeductO. Despllés mensuehdod. O R M E ü"'a" Brt!taua. Ctloitr /ue'·.lI ' parllCDluea "atableM l. ley de Ise bará otro (mllar que se des' Pienscse un poco y se convencerán de que con $ 0.25, 0.50 1 N F al {rentIJ {,"(mct! · J93 .... entre 11' cuale le del~.- \ naJá al eosaDchomlento ~ CuD O un $ 1.00 pueden proDorcíonarse su Ironquilidod comprando LoDdrel. !!1.-E11J0bleroo brl-tracción de 1&8 méa '(J) portlote" $ "C O $ l.oco $ 500 . obras p6bllcu de l~ capItal un~ ca~o por ...J .00. - . o 2. segun sus ne- Dt"l In eniero Jefe de la Ca (Pa ... la 6a. pipu1 Según e dice el préa amo toLa I cesldades, qued6ndoles IIlgun danero para olros menesteres. g R~ M Una mala costumbre alcanzL a m" de dOI mllloDee de cel que no se: arit'Qe no pasa el mar- dice un retrón. El,rretera Santa Marta-.o ~ • I b· pella • que no compra un billete de le Lotería del libertador no po~ daleDa 80bre la obr. terml E que va contra a 1-1 dril tener su propio hogllr y ¡amós gozaré de libertad económico. nada en Septiembre de 1939 cadáver de Igle­sias Guzmán será sepultado en El Banco giene L ·f,·ó de El sóbado 4 de noviembre se íugor6 el.primer sorteo en _ A . . l aman. es lel n Santa Marta ti los 5 p. m. en el Parque de BoUvor.-fl Ban-11\ 0S ulo' eU nqlude~/de SqOueO lluann o (:tIruedsoloddanoo- los ~r, ·o I6.fI I~Ca'OS co de Colombia pl!lnar~ el premio moyor IJ. nos suministró esla mañono par0 lO h., qae pa .. 'ae" eeD ID '.pi.? Po.. hin .J.td.. • l.. h •• br" pregr,- Pi5CAOO -.1 S fiDevo. en CaurolJ coa Jam6n 0.10 HueYo. eo C.ccrolJ COD qUf$" 0,'0 80.,.,01 PrhOl -." es a. .It'flll. p ...d de m • caa' dleroa '.peta .1 tr. :::1:;:noSalu -,~~ TordlI •• l. Fr. .c na .,Jo ........................ . _.lo Tonllla • J. BapaDoJ. -.fe c- I ::6! i::ra::: S::: :~ .) I\LMI\CEN DE MUEBLES I ... - TortiIJa de CamllOMl 0,40 (. _ J. V. BARRIOS M. _ APERITIVOS .) '.1 qae te etDplll l. J. ,.Inl- baje de t .... 'j'.ei6. e¡,allfice, I Pncltdo • la Vin.gtcri 116a. , • l.. ."''''laoIO." lada.- l.aD¡oeb. la Ma,0118• L. '.lulri61 de .11II6,"H, "1.lu 'DI he. ,I •• ,d. .lIleau W,OIca ca Aceiu ti .u d. lápiz allllll r.,o. d. d6Ier.. ,. ti d"e".U., EN8AUDM ae 101 qa. It preylalaa t. n. ..nct d. tlfe , .... d, ,. ello· 'erm, pa,.I,I. J •• oe"¡." T.~ el.. 51 bl .. ea "1,,,. qu' 1 .. == ~= Vermolb, .. So Wllky .,10 Brand, copa 0.:15 Visite te Almac~ cuando YOJaa Me« , eoepru I o, S TUlemos la AQc1IC.ÚI nclasiwa de ros bdlOiaM JBOb¡t . ele wea a~ tI'~ d.etllo, e~pllca' qa ."saludoDtI CI.m"d.lu 11.... Baaa1ada ele CaawOIMt _I,lnI1l6D- I1gllfle,'. I'.D ... I- Dt. all ti. o p,6" •• U. drtrr.'· .i~. , ,.eepIri6a pe' I.dl. de IIld., II hOlll8Dld,d e.lrra pt. A&ROOI8 .b,ef •••• ¡Ift,d .. ,lIcellll. Y c:lbr g,.Ddu bn.flc¡". C'.'JAnOl Cordata • 0 debe a'DfDDd"~e eo. l. et· l. de_a,a", el p'.gr". ,0.1,- Ano. a l. MIla:MeI Ilma,.g'I"., qll ,IIn pere re· aid. de l •• iada.lri .. de redio Ano. ele CsmIt01l_ pr.daclr imáQ~n. IlDp,,," tD , 1.lul.,6.. Anos ct. PoUo pelical... E.I .""IDI haad".ta· . CAR e.s 'al dt l. le".I.JÓI 11 el U.m.- L.. pr.dlecl •• u d, DIY.d Magara. de Pollo de milada tlc,al.d.r, qae It 5., •• ", P,,,'d,,l, de la Redlo Ma¡uu ele Cudol ~.Ie de UD dlaee ° t.abo,: II~ CarporlU.D a' Ansé.lc.. "fin Coto' •• b MUa .. te diac. "anlt.dlr fué fanD'e· .ay ble. 'a. dedil. .Dral,a ChDIcta a la MJlallU. da pa' NI.k. w 'D 188+. de peel-dlae ., seoClr 5" •• 11- Chuleta ele ecr.s. L, e .... lael6. de '6 I lul.16n ,.J.é. lo. ar1l" •• dr le nCf- i:tc::c"ried bo .Ida 1,.1.. Su drs.",1I0 •• d"'lIIpeó .. la. p.~ln ea Bi!ftec a la lJSIl­. b1e. .. Idhol l'l.e rRo ., dIRcll. N. 'a~ a. .an. tee',. de ye,fld,dea. Pollo Frito 1920 qae JI "crre~ , c.. 1.. raallld.drs qar ',aeró Pollo ca S.lo teD l •• tuabam,.I .... cetario. coa.lge J. ftlui,lia pe,leect.- p.llo al Honso • ,J. .,JO •. '0 0.40 -.H ·H _.)0 .... 0 -,lO -,JS ."0 •• 60 ··S VJNO, Cbanri, mcbll botella Chanli. grande Vioo Medoc: Vino Grave blanc:o VIno Chamber1ID Vino S. Joh.:o Vioo "'. Emilicu Vino Pamord PLUS-CAI-E Dencdc:aiDi Fuoc:c.c Mota Cac.o M:arulo al bu"o Mnado Puito Guraao Meata C2ao DEL PAIS p.r. 'rla.mi.16a de ••• Id •• , , Dld,. eieeararáll obr •• fr,.,.lu lo. upe,.aea'.a ,. 'elnl.16a cera o cer. IDle alD .adlreel. Frutal Ere.cal de California O.lO I f,bra -La fama. que .eDdc:mos • lo,· preáGI de I fciblica . I.SO Oí.slribuimos le» muebles de acero .V.Uqo.. 5.utido l.OO compldo efe coatos. cok.booes. cpu,. mobilw.rin eaWo abuico !:: I CIl llcaetol Jodo ¿,ue de .lJebk, . 3 So IJitcccióa..: Bajos Edificio Dó.ila. T eJéfoDo l2.5~ la Marta - . - . - : - . • , • f' , • • • • • • • • • • • • • • • • 3.50 l.sol 4,cO I~----------------------------~ e.so 0,50 o,so 0 .. }0 o,~o 0,'0 o,ao ",'0 Interesante para usted Recibimos un ill'OD sarlido de objetos arlbtlcos pore regajos de matrimonio. lo rn05 modCTTIo 7 Jo mÁs útiJ a prec10~ de qv UÓI &ptc~lidad en brillantC$ y aJÚrlo" para nlDlnntonio. &mido coa­laulerncnfc rcno .. ttdo de re'ojes d~ alla preci,ió e iJÚiaidad -k arfJculos de todo dose p.!tTO domas. caballeros y mios. Contemos coa g apeno nlojn'o. P&mNo'idod , C:SlllUO. J0YERIA RfLOJERJA V PLA TERlA DE comtDUrOD e. 192.5. L. te'e- u.inrl,l. JI Maozaa:as ., Ylli6D 11 ti rualtod. de mu· Inler Edit. E. Pul. Ser. Peras. - Veota de Sllcblcheria ~lemaDa y del pals BARA TI A éRMANOS Clba. dllc.abrim',.,,,. ., abare. • ---- • - --- -- - dude .1 ,,,clll. ptloclplG dI' r . olreecl~ m~D~li~ dCleDblrrl8~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ .. ----.. --.=. Fandoda "' 19'0 = ~--------.. ----..... CaUejÓJl Progreso (cenua 'la.) Rom. ~I-JJ p.r T.ln el Mile'." ellño 6iO • •• 1.. de J •• acrf.c.. hea'l lo. cQeaplic.d;. u"trimetle. "a­liudas p., M8r~oDi. qaiea ,. 19)2 detcabl16 qae loa oad ... DU,e-ce,'" p.dí.. proyee'" IIII';itleJ d. pet •• DO' de R,· m. o N. w Yal k Dlle.lro. la .. Tbe Sarllta Marta Railway Company, Ltd. bl,blD p.r I.Iit .... ¿A qalé. par.. .e d,'" .1 deJC1lb,'mlc.I. de l. f,Ini.i611? No debeml' .I.¡do, • l.. 1.­ceD •• bld espt.r.d.res el •• tí­fic.. caae lachar.a plr .r ... · Ulr jmé;r... plt medilit d. • 1.lIlbre. elielrh:., a •• d.. la· • i ••• o •• pan eU •• 'aUGD ".1- m• 'D.,.lYe iIllo. . ¡1¡elld,r'l d, ,,'a aoderaa. Debtate •• pe' fo tO.tl. Uegar • le c.acla· .ióll de que tI tclnl.ló. •• H ftII .l.I ial'. de a. ..1. hlit.br, d. ..rios fllrl 101 ea,lea tlt.ciD mmp".dlda. Robrrt Be, le. qai •• I1 18.5+ ,bunó qae ,.. .l.lca;.... ,Iécl,icaa p.­die. pradacirn • I'aYé. del .. - Plcíe; Ncwfe.. qae dueab,ló ,1 tlpec'ro; Oleas Ror •• r. qal .. eat.bl.cI6 qat 1, lal .11- ¡. • aD' nl.e1dad 110mb. o .. ; Bt.ia 'F, .... " •. qaita d,.co­btj. que II nlóa.p,uo II n r •• ollle •• ,tétricI; Dbllip Rela. qa ••• J86J cre6 a. micr6'1Il' pGr "edi. d.l cul l. ped~. tr ••••-m ' ••• Ido. ..a.lol.a, Itinerario Numero 9 Efectivo el 10. de Abril de 1932 ......... P ....... P ••. ... t.U l." .. ~ •. ~ ... 1.10 t.18t ,.. u, ... 8.&0' -. ".611 PI •• ,.. '.11 1.1' '.a '.u 1.11 1 .. .. ... ;l .. ... 11 .• 11,11 I &. .. ¡.. ·1 o I.U ¡t. 11 J x TreaeuOllraCllbobaola e' I"UÍ' II 8ftACDO ••• DIABlOS UC&PTO LOB.iot DO.' •• DOIllJlOOS J ,OlA.'a" • • 1f1 L"~" 160~ JIII ...!!!!!- "::. sr --_._------1- -- 52 56 -60 p..-- 1----- - IIJOftlO oamoaoa unLL.a e • ti .•. • ..... -- P ••• r. " . .••.•. .".le. ..f..i.I '.10 .10 ... .... Uf , l .• L1G 1.18 1.11 lU' I !L·' , I 11 •• I . I o , Declarada fuera de concurso en la Expolición Nacional de Barranquilla eD 1936. Diploma de Primera Clase con medalla de oro en la Expolición Nacional de Pereira en 1938 La Harina ¡'Flor de Colombia" rinde mas. p EFIE ALA Compañía Harinera de Santa Marta. - Santl II l· Rio e i • Vía terrestre • BUS EXPRESO.-Transportes.J asoie105 y Correo N nal entre Furu:lecióo-VaIJedupar-f\ nacha. en conexión coa 105 ~es 51 y 52 Esta ernpr~ pon~ al savicio de' público ses e1Ci1tlAtes '1 ~. ~s enlre I~ puerlO3 o.rri.ba mcncion4d~:1_ pwalos iAten:aCCÍioJ. con el siszuirnle ITINERARIO: Sole de fundocióo lod03 ros dhu a lo. I p. m. SaJe de Vo.lJedupor pata Riohac:ha lodos ~ clias e '$5'" ~ .. • Sale de Riohod14 por.!! VaUcdupm- lodos los diu a ~ 6 a . •. Sale de: Vallcdupor para fundación fodos 10.3 dJo" a 'es j a. -- ka c.icndo com:.xion con el tren que ~ a 5401111 Marlo • VAlOR: de FunóoC'ión a Vo.Iledupor ...................... :.' loO .. Vellrdupar a Rio~cha .... , ••. _ • • ••• ,. __ - 3.j Aszentes: en FandaoÓIL tfonoralo Ü po • ... VaUcc!upM. Marcclo CaJdel'Óa .. Riohacha. Jo:sé Mari" RomCt"O R. •• S".fa Merla. JUalt de DIOS Garci4 'Calle del Rio raso nom. 59. '1 Treo OrdiDano del fc::rrocArrilJ. Buena oport ---~- Se vcode por la mi14d de '0 .alor. u hermosa cc1sa-q ujnla ubICadA cerca 4 lo ciudad. coo ~o heclátc/\S de Icrrr:.co y aroolo$ fruleks. - Producieudo m4S de cincuCflto pesos ($.so) mensuole:s. fa lo oScm. ck csle dilsno ~ du iafonacs • 1m ortan~. ... ~ .. _o a lnsp«tor de SaDided es el ¡uAniiCo .fe le solubrid~ pública. Rcclbalo Ud ~ su C4S0 con atención) resp o' aUenda sas iodkoc:ioncs Si licoe Ud. l1CC'CS~od de boe«le ' reclamo. ao discute con o: cJc\'c la quejo oal.: sus aupuiotCS ce ,eszvr;dad de que ser. debidameale akadido. tmo SIOO qu~ lo ha combolido siempre ~or per!"c!o:o per. lo elos 1 obolodor s • oda. h ,v ~a ptqUdlClIsl ora lo causo obrero. para sus I ,1 moe; mler -. que en'lr de e cabel " los ospiro~iones de m noo de Ciertas a rllp:tcioMS mlcrnocicoele:s, Entre oosotro los lIomdd05 I der~s del SIndicalismo no han hecho tra coso que (' - pIolar la in enuidad y le i no rondo de los IrebDladores con hnes nelamente sedados. \' ti perlido libera' procede contorme o sus cordi­noles prinCipiOS de prCJtc:cclon ~ las ml2SOS populares, de.: orando'le guerro sin cuartel a los aglledores. b • los seudo-di redores poi icos de los Slndl(..aUs, 9ue qUieren de, lerlos de su couc legol, d ~u or~en aClon g~utnd­le cooperahvuta en el senhdo SOCIal y economlCO, fomenlar la luche de close y hocer de dichos orgd' 'erdoderos bngedes de asalto. A r.ueslro obreros y compe"inos les ~oct mucho lodo\'ie 11' educoción 6 ·ica. el conoclmlento de sus de chos y deberts que 1,.5 permito sab r qUiénes 'on u amigos)' qui nes sus tlltmlgos Por eso hemos erel do prematuro todo opo;o pecuniario del estedo a los tales co greso! slndlc.eles. qUt según, lo no demostrodo le ex riendo de los que hemostentdo en colombia hosta ahoro. nade 'cnlaloso han h ho poro lo,. obreros. nedá ,pr' t:lico. > si mucho contreno a las propios convemen­oes del obreTlsmo. csló moy bien. pues, que la direccion li~erol en los momentos en que le confederaCión de IrobdJodores dt s.­conoce en fo formo mes injusta y perlurbodora los reoll "acloñes del tlcluol gobierno de le república en el cam­po social. he~o le decloración de que respelde todos les aduado" s oh cicle en releción con le pollllctl smd,col y con sus Iniciativas en fovor de los prolelerios Y ounque estimemos equivocado lo recomendaCión que se hoce so­bre el auxilio 0\ con r~so Sindico!. nos hocemos eco del conlenido de lo expresada declorOCl6n. que es en con­¡ unto Jo voz un'§nime del mils pure I beralí!>mo, La direc Ión nOCional Iiberol se reunió oyer en los horos de lo mcñeno. con asistenCia de lodos ~us mlem bros. y aprobo ICI slgu ente decloroción, que: h. pr ::.tn­lodo a los porlemenlanos IIbereles por el dodol Jorge Elíéccr Gailón. y leido n (1 :.esión de le cóm~ra á' r • presenlonles: cEl pr:.rli10 liberal ha reconoci~.o. epo)odo y propi ciado en lodo iempo lo orgOOlzaclon mO ce 1, y ah ro en su nombre le direCCión nocional ralitica dicha norma polllce. Eslc apo~o bbarct lo organizaCión Sindical hasta don' de e la slgnirlque uoo legihme delenso tC\.lnomu:o y so clcl del trobolO humono. '1UI: paro el hberoh:>mo conshtu· 'je pnmordlal oblehvo de :'U::. achvldode:>; pero O!llmlsOlo. rechez.o \ode labor que tiendo a convertir lbS tucr ¿os Strl dicetes en ¡o,lrumento de octlvldod pe(\JC1lsla con grovc men~u, de los inlclesu de: los propIos Irao!lladorc5; El concepto del porlido IIberol colombi no Ir ote al sindlcohsmo es conlrono CI 105 propÓSitos de Ius ¡..arll~os u orgcnizacion~5totClIi\aml5 )'0 5ean comUnistas O leSCo!!­las: en tonlo que poro éstos lo p(olecclón de lo~ Ir bo. Jodorf's y de ~u organizaCIón ~lOdlcol con~"luye un slm. pie medIO de creor fuerzos pohllcos encaminado:; al de rrocomlento de lo democracfe Imperantc, poro el IIbtrolts­mCJ es un hn inherente o su concepción de la IU51ua y de le funCión socllll de Estado; La dirección liberol encuentro conve.niente el auxllo al congreso sindlcel de BerronquillCl y coosldero oportu­no que en el segundo debale del proyecto se mlrodaz:an normas elíCClces de lOh:rvc:nclón y vlgllonc.o pero gDron. IIzar le oulenllCldod de 105 elecCIones de: los delc:~ados y de los organismo:> declores e Impedir que Se d sYlr u el cer¿,cler eltchvomente gremial de sus OSOCI4CIOII s; . ~o di~cción liberel hoce público su respaldo 01 ri. teno lustlClero y reelo oplicedo por el gobierno nocionel CI 10& problemos socioles y a lo~ nl!cesldedes obreros como pesines y de lo c10se medio. y encuentre pOf dIo. que obedece f) desconocimiento lDequílalivo. que no cutnle con el respaldo de los mOSD~. cuolqulC~r orlrmcclon en contrario •. FUENTES & (JC'~OS ABOGAUUS Dr. Armando L Fu l/Ira d I U l.Jr. Alejandro Veros Guillarc °d I nEI\'CHlldlld de Bru'tID. . e l\ltrnodo de Derecho Asu~t~s. ,ivllu. penales. cd~in,slrolivcs. (Impuestos min~s e: ro tos. perml:'Os de mmlgrc.clón, plilentes. :lc l. . 01 ClnDI: Edificio d .. 1 Bllllco de Bo~016. DtrecC'lon po,IDL Calle '1-'1 No. 7-47- BOlloto. El ESTADO P4j;!ID* ==~~~~~~==~~~~~~~~~-=~ ~----------------~-- ~,l 1 l .... a .. ') e~/,~~ del. .. [L Du;á~ R~:ha .del, e do " lo o lo ler o dr In Ir "lo' T~mpoco crlo rI cuo dd olla· - clén 'ctfnlr rJ Ir lo Ir I Qur lo ~amlC'''lo ("onQ~r "slrd amenue. COI Cuendo Ju!i., Duran Rochll f¡- aulorlN' Ira ¡mn I1rr srm'lal1lc 11 r luez. to u aulo .comenllld('l: Auró comu cand,dlllo p~UI Conce- I tnll al Prr Idrote dr t~la Carpo- por~ir:. al/anal' ~upont rncer o $IU- Irro untclpol r.n ti drb tr de' r"CI'H' por.C'! ól brchQ ur utar 110 IIl<'ullCld. rnlr..,r. p~r riempl • 1 ;)7. lu,mo, lo PflmC'ro~ tn ~lm'l ~ot~'l¡(J. ! áfl' Bo{¡"at .J.'. .,'" l"tI "tr. - l •. ,,,1,,.. i brnndo rolrn ,Ir I 1,., pur lo (1/ or 01 fu.r,a rl1 C8'0 ..!Ilrna conlra polu:or con su nombre y n rCfrnr. qur u~lrd tb1r1' ~" ,,1,rrlo • que de lO vo unbl od de: qu n Io h DbI'OI . VI no) o su, acluaclonC'!! an\~"ore d ecurrdo ('on rl/a. t~ lunció~ dc t ,le . Ira unal. que e' unD ()Ilcinlll m6 de enticlpar P'Om~all ,obr~ I , . I ~ Pr('~ldl:nlC5 d~ In Cor!r .. ,Iel rl)b~~a'l t lo ~bl('rlo dnde ID! ocho ~u, fuluro ,en'ICIOS en pro\'ccho Con,eio de estado. dr I .. Tribu' ( ) d o monalla . hfl,lp le5 elneo del .Di Inlo. Dr!lQracUldamenlr. 1111 Ir dc DlSlrllo o e nlenci '0 I r la 'ardr. \' oqul e lomo con Irlunfo .su candidatura. clrcunslon-' dmini,Iralh'o e tr Ir Ot' órgano a ltnlJ rUl dtl co'o. pDra mostrarle ("105 pohllca' que CJ hlly porque . de comunictlclón para con lo!! d( _ to o cuanlo u,l~d dr ee \' o dondc fracr o cutnla~. dtltrminaron su no I ma, empltlldo,,> I Arlícull,. J y purde u led venir como a su pro- a",lcncia al Conetio qut ecluó le' • "del Códiqo tlr OrSlanlzeclón pU'p CD!le, . . I bOflo"amenle. en el perlado le 01'. udicie' \' :)7 t'n rrlación con di lr ulf'mo. lo sugrrt.nClo que hll- que rlOahza c:I .) I del ore,enle. l. lO ' 17 dr In Ley I~O dt' 1'013. ce ~ d rn 'u auto de qQue e~ ex- Hoy. 'como nyrr. la comprensibi- • .""!tll lodll lo lunl' D las Ir :9 dI/u! de. Sorteo No. 9 (, del di 16 de.oclubre n ulllldo: I'~l'mi hab,t'ndo . ido su .. hluldo el 16 por \todo .. que ín~dDdes oflelo.le . O.br.-¡lidDd Inlrll enle del mcí, dr'lacodo!: el .,0 de la Le\' 00 de 1011 en lo AO, o'd a co a oror en la In e,hgo- Correlllmu'nlo de CIeno liD en la i \ perlillrnl .. ) Oe 101 m"nrra Qur SI (,~o:r e lo .. d.rlilos,. I!alen de rnlor Zona' Bananero. le po,Iul' u can. "e 1I('('plerll bordedosllmrnle un ~ lo d.celon ludtclol por mtdio I didolo nuevamente. y d favor po. S ) 2.00U.00 proc:dimie-nlo lan o.lraño como I ebP~ec~ ~m,rnlo ~ue puedrn con· ¡ pulllr. nacIdo dios ,impelíe'J que : "ellditlo el) 1 ti que impliCA ('1 lIulo t'n t'ur llóo Ir ' Ulf I a la ImpuOldad de los de-/'o rodello. 3a["0 Irlunfl»nle su nom-e- I(eño dMde JurAo our no t-,,¡,Ie I ncu.en r~> - copIando tsos mismos brc como RrPIt"tnloole en lo mé,. "'\U IUS or $ 240.00 oin$luno dispo irión IrSl,,1 ql'e lo, ermlnfs-r!lhe rrlbu~,1I1 tmedo, mil al/a corporeción legisloh' a mUOI'1 5948" Snr.o I rt"pelcJt'. Quedada fI lo dC' hecho ece, 1» rcc 1111»: l conol~.,mCl5 cipal, J ".J., C'I tnRrlln"le IHOrQult'o ofiCial que nur Ife .7011 rdr~ico prolr,tll por! y es que Julio Durén Rocha fRE: \110 UE S 192.uo eonsojlro lo Constllución v la Lr\· Que rn \ I se e, Ilao sUSlerencia .. merece amplio y luslicieramenle ri \. r prr~C"nler "n e "o.~ ~u'-Il:nC'ri~ i-urb COM I u>,.en un aQrovlo paro el honor Que ho vurllo a d¡,ceairselr' 119-19 1!l·(Y 29·~!J como éstr u nlro" vrrbl rMie. un clr~ ,:,,1 colt!lcand? b 1 t' I~ ruurJl.o por J cabllllero bien necido. fruto (fe u~ 6949 'iwi9 In,peclor de Pohrlo-Qur Il'mbiénd °d d u,a cafllfl UCIOn o la Irnpu ·1 hoscllr honrado en ID CU1I1 la prot). I'or le :! ulllllla'J (ifrM es funrionario dr in,trucción como 01. a t os '!;le ,"c~entes' . Drbo, dad y el Irobelo 'e hermllnoron ~ • Ud-invr~IiSlondo un delito nccc:,¡ '11 pO,Otr qU~dUd. senor Juez. DI dlC ,'a modestia y la virlud' de apreCltI ... 1o ro e,I a bl ectr o c mpr b or ulIl el'd t1»· Iprovl enclra a que '.I'ludo 0 0 bI· ¡lS·i ma, condteiones . personales hrcho ,obre unll r"cnlura oúblico ¡t'd o o 'u iciente, oi pesó rl ver'j como que la hombrle de hien I~ nriSZlnll1 .. ~ .Ie Ocurrlrro Pl'~ rselo rn Ir~ñ:ro ","Ior bY e~co~ce Que ella rn; i sincrrided y rI honor vleoen ~ ~~r 1111 condlclon a un NolerlO. QUien I .' Y. ,e d ¡epono 01 leer le co, 'u, mas robuslos sustentáculos ~' a su vez nel7l1rll rl t'1H/fo pOrque b'unlí"c,on e r",idenle del T ri- de IOteliRencio )' ci""mo f coo~c:i. con,IiIUlrla la mulilecion del prdo' I u~a.d ~u,~an~() un desacolo e '11 dos. sus mérilos lo hen hecho colo. ~onsidero cnbrmr '<'IU. (icio fU b" a . bn, c~eo de Imprdir e,- ecreedor al reconOCimiento que ,e que e'D conduclo 1ue se alu'Ila D c:'~ ar u o ~ "dcudizar una tnvesliAII- le hll. dispensado )' a la evideole la 1('\ mrreci,c-ro unll prolJ como la ~~~n :"~omen ° a a Ud. . ~o ru~ jusltcl" que se I~ ha lribullldo de que d ha Impurslo 01 Prt~idenle T 'b· en,or Juez. le IOlenclon dC!'1 mDnera "entrosll y uplicilll de e,la Corporación, () e .. le olro rl ~na porque ced" uno de los '. . ceso~ que rI mumo rUn~iOnllrio: o\o\o"lslrados que lo inteQran ',elle La cand!dolurll de l?urán Rocha 16 dJlro lmaciunes al Ma)'or de S :;000 c/u. Solicite una ti la Oficitll .de Premio. t ., ,+' i :•• :• i i Uae Levadura FLEI~ AN P88tilra ... 0.05 De ven.te en E L M.a DI~ON necesitando documcnlos on inDles ollas OOClont's de su iolelmdad mo' no reQulno paro su Irlunfo 111 pro­que hostil" gron 1"'orl(' d expedi-nles rol V del cumplimlenlo de ,us de- dlSla~lded del derroche absurdo IlIn Que curson rn un T .. bunal rn la bC"fes. DsI como del respeto de ,us comun. eo horas .elecclonarias.· ni 111 Carie o en el Consejo de Estedo nombres.., peeamlllOSIl OCCIOO del dtnrro que o en el archh'o de cualqUiera de No ten'e~do. pue, Ud. (acuitad pone.en IIlmone~o el l'o~o anfrliz del estas enlidDdr" y .par" el e5Iablt'-IIt'Qol pllra Imp~ner el Presidente de bhrulo Qur con el ne~ocla; fue obrll CImiento drl cuerpo drl drlilo~ se' eslD CorporDcion la multa que se ~nrada. hmpllI., plena de exponle­hiciera indl,prn,,,ble prodicar eo lordenll en la provldencill que recio. nerdad .. dt~l",oclon del aprecio. COII' ello 01 uno diligencill importonle V mo con el mi,mo ('ar6c1rr onciDI secuencia .l,berol de ~ro'a explieilud honrlldos de Quienes lo aprecian con p"ra el crcclo !Ir Ics pid,ua y rue con qut' aparezco sllncionado le y ("orrol"flo de sus Vlelas DC'luacio- 'ineeridod y ven Que. en lodo! lo, f r3n nrg"do, por eUlllqulrr CIlU'-. pld~ a Ud rrspcluo~lImente lo repo nes ecunda,. De. ahi, ,Que el voto líempo, se 'e di!!pellsara juslic.., lendriomos 01 In.pec:lor imp(lnitndo SIC Ion de la provldrncie que sr me d~1 p~eblo Cuero "mpahco)" Que su que mertce. sllncionts o su 5uprrior Mo!' 10- acaba de notific.!r y pllro rI CII'O vlclorlll el~cI~ral 1"0n,lIIuyrra 111 \1ie v ue51rllS felicllariones al IImigo dD"la, e510 es uno e:nlidlld dlslinlD de, que no 'Ir occeda a e,ta peli- lorlc de R'orno rn su IICepclOn más nunlrlls esperon711~ meiores por de lo ludicilll. e, rl RDmo Admi- Clon. deto en pIe el recurso de ,,_ plenll y 111. ~e sus. DmlROs del elec. que 'u labor como conceiel sca. nl~lroll\'o. Dun que c~lé e!!lmllado Pr II ICI 6 n Que in Ie rpu,e en el aclo tfa rad.•o ' qUie.n r s mlroron con se lisu- na nz mils. fccunda \; bucOtl. al primero por cierlos t.,pedos pro I de lo nolificoción. I accloo posItiva la culmilleción Iras-ce~ al(s. ptro en el fondo Ir loca De Ud. alenlo y S. S, cendenle del n .... ble omíSlo que hoy. fallar asuntos dlferenle~ JESUS AGUlRRB' como oyer: y en un fuluro pró Imo D. D. H. Corre,pon el \flojero D d ':I h ..1 _ • conquIStara 105 volo, generos05 y e en e o socooO el senor Ciénallo. oclubre J de IQ}9, lurz que puede imponer unl» mullD ==~=:tI:I=-:;;::Z:::tIQlIIiiC:z==_z:z::m!ill=:i:3l~;¡;;¡=:;' 01 prr"denl e I1d Iribunlll Ddmini,- .. Ela_D:z ... _¡g=~:=IiC:;;:¡;::::¡:::::t:::c;w::::c;¡¡u:.;;~ Irolevo? Lo mull" 5e impon!:' p Ir rol 'luprrior 111 InleriM }' ~\lpoOlendo Que utuviéromos t'o t'1 mismo romo. enlonce, quien podria Imponc:r5e:1» I • a u,led stria el 'rlbunol y no a lo I ' inH'r5a. Pero )'11 vimo'l 1ur 50n'l C'nlidl!dt" dlfrorenlts Ah )re bíeo, ustrd podrio Imponer mulle o un ;UfZ municipal. a un lO'pedor de f),>'icío y de oní PlH ab,io: pero cómo se le: '''ur~e ,ñe r I'Jez. que u~ted puede muller a Un mll~lstrodo 1, quien eslé por encimo de usled ron ronAO celegorlo! U:\led podrio I ocu,or" esla corporat.lón o el preslflrr le de di". onl r:I Con,elo I dr Esllldo parll Que ImpUSIt'ra lel' I mulla. que e~ el úniCo Qur e,la fa. cullDdo pare ello S, no lo ~ab¡a'l IIrnAo el Slu~to de 'nlormlltlo. Cómo enlon('r" mi quen lo señor luet. 1 p:Jdo u'Iled comeler 'Itmrj(ln'e des­I \'lItioi' No lo comprendo. o mrlor dicho. no hemos podido rnconlrllr. j ' a Jo lergo de ,,, leAisladon \igen' le. ninstuno de los mllRislrDdos qu(' forman ule Irlbunol ni uo sólo oro Irculo rn que 'e le dé a u,lcd focul· ,lar! IDn rl, v do. Por olAO le ley exige. pare rr jue7. cierlos reqUl ' ,,10\ \T condl:lont' • como son. la prC'p rOCión, esludlo, talento. }" "0- brt' 10dC\ le m c.!ura. IOdi,pfn~eble r.uondo e h de 4pllcar ti derecho. cUDndo ~c h" de DdmlOl,lror IU 1" ClIl! \T no lo d IrrmlnDclón raudo Y. 1 qUilaS ',n ( nlrol Que h/l tumedo • el IUez a qur me: refiero, I t I/lmpoco 111'1 mulla 'le imponell ,de cUDIQUlerO m'.lnerc; e5 nr.Cc'OTlO porll tilo un procrd,mltnlo umDno q"e no dtbe ijlnontr ti rilor lun' que rll lit llenerO/ldlld de / co~o~ ord('~c lit ley: (1 no 1~r que r Irole dro Cutrle, mullos qur e Imponrn con lo ,ole "1 lo dorJ r. Ilrdltnle CO. mo crian. por e,emplo. 1"" del ar. I' IIculo 27R del ródillo dc:l f>rocc' dlmienlq D .. nel: ptro i: le, on 1,. milada, V las Iror 1)/"''' e da roso ddrrmlnedo, lo It\,. PrrQ. dc nln' iuna manerD oc pur,f¡: Impon('r uno mullll. tn ItI (ormo tn ur lo f.o hl'cho el Jurz rAundo Superior de I c,Ie Di,trlto .ludlel,,1 I le, he dr aJ"rr/1r ~cnor uel, Que he "'510 con prol'nda ptna y no ~In d .. mo~lado di. u,1 :>or(l mi. rI I¡erho, qut' no rncutn/ro pn/abrD!! Cllnc;ur apclllddrlco ro OUf' he roeD Irl1Slu4 .jr mondar nolr(,('ar uno pro, ~ idrllciD /JI prr Idrntr de un Iribu­n/ Jl, cnn un pOI'lonlr a! ledo del ncublrnlro-porlc-ro qu .. drblll hllccr 1 le 'u,odicha 1I01lllcnclón, .10m ~ de 105 IOmosc C' la prcclien r 1111 e,- 111"do rn lo!! C" IrIJd !I 11ditlalr~. dondr lod ~ (ln cahellrro,. o. porl lo mrn ..... he de prt',umlr e QUt lo r. como corrc'pende O "mp!r-o' , d05 d" lo, or¡,¡on :o drl podu pu- • , lJ E rLE F , e E N e J f\ HAGA CUENTAS. Con una fracción de 5 centa o t usted ("I'3Da 137,-0 Con una ~acción de 10 <,enta 08. USftd b gana _-5,00 Con un bIllete entero que ,ale l.Og. u¡;ted gana _,750.00 " NOTA.-EI billek de la LOrERIA DE.L • LIBERTADOR ... par mós dfec'hdad 01 POBRE. viene dividido en 8 rracclones de 10 Ctnlev05 y cuolro e 5 centavos, tolal del bi/lc:le entero .$ J .00, .. A continuaCión le defallomos ti más sen,acionel plan de 101 ríos: lOTERIR DEL "LIBERTRDOR" PLA DE SORTEOS SEdANAlES (JUEGA LOS JUE E ) '_> PRE ¡\'~IO ,MA VOR 2.750 00 AproxI.?ltlc,ones mo)'ores 01 PremIo Moyor de :ji I 5,00 codo una (n.umeros anlerior y poslt rior 01 mayor) t ó AprOXimaCiones menores 01 Premio Mbyor de - 200 cedo uno ~ocho enlenores '! ocho posteri&res al moyor) 9 Premios: Paro les 3 úlhmo, ci[rlls del Mo}'or cada uno $ 1000 9.) PremIOs: Paro las 2 ú limas cirros del Moyor cario uro $ 3.00 OCO Premios: Dora lo último cirro del Mayor o $ ).50 e u Premio Seco Premio Seco J .020 Premios por un valor 10101 de 3(),00 90.00 270.00 1.3.50.00 25.00 _ 00 .$ 4.567.00 En beneficio del publico la Lotería del LIBER­TADOR reparf semanalmente $ 247,00 mas de Jo que ordena la ley. SU SUERTE ESTf\ EN LR NUEVf\ LOTERII1: 'Jotel-Ia ~el " LJBERTADOH" ALBERTO COTES Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. _ E LE __ _ Paz Americana p()r '..1.1 e. dio de la comprensiofl , reciproca SIete .u pet'IOUS nulw tD .f.ca acdrad Daatn el el re-as Vaeu.ncu ~ ... , 'VfJB contra la Plstl Babl -Sal~ Prod,ud,o especial del LtJboratario túl Dr. c.... Uribe Pieda.hita MI/VfJItB de 60 te. fJ7J .,.,.v._ a_ • 16. s...~ Ibrta; J. J. AHUMAUA la PInach ele la Pal, ea Jos ce- .. leada dlnao de Duan .. pe. rreaGI ele l. fspasld6a tJalnr- dldda 'lIIabtu. Dad. el co­.. 1 &k Naen York, t!l Ola Pa- .IIDIO .tsme de .u u'lttDcI. .amerfcaGo. o 1ft el 22 clc •• a aNDO acloaes IDdqtadleGleS, la. co~eano. trlbat1roaJe 11111 .:rll.. rcp6W1caa aaserlcaaa. b.. Ira Ido .era sal.. de .plaGlOl al .,.bltO afectr IQ poUtIca e.cerlor de • c fftado ~ los fsudOl Ualao., acurdo ~D ducas prlDdplOl clOD Corcltllo HaU, •• .bo," ~ cardlula, DesclaeUla eGue &lOl. ce por la paz elel muda. Cal... .. prl.Cf lapt. el RCOPodmico­rosa II.Wfa W la ondbo qae 10 ele qae jorUlamealC cada aa-le ttlbatll'OD • cIo. To.,ú ,. cl6a dea. 101 mUIDO! d,re8Jos Se o Cole"t·vo WaaoD, prat4CD~ de la Cuml. qu las elem~s de las qu (OflDID t1U r '" I slt.a lacer-aaaertcau de Albina- la fa_mi la~t1ladODII; y. eo ie Coaaerdal , ex-ptatdcate de so,aado laaar. el recoDocllllleotO l. CilDln lalmaldnd de Co- d. qae 1& d91ltud60 ,el pro­merdo. tDaado ea DOmine de l. ~eso solo lOa posIbla calaao el referida comld6a de arbitraje UDlftrsa' la a;eptad6a del .relea Q)adCCOtÓ 1I IDtaUltO Hall coa ua estricta lajedóa al detecho aoa me4aUa de OtO, por SIlS es- lamaadoaal ., bua"o ea b jw­fue: rzos ID pro ele 1, pu 10m. dda. ea el trato boardo, ca el acamc:tu. rcapetO .anao. ea la c:oapenclóa Dijo catre ocru CO$I4 ea IU 1 ea la saadclad de: len ,"udos 411carso el IlliDhuo Hall:) espoat~rcsmeDlC cele:~lldos, flc:l. Lo odmin"treción de la finCII -el Carl'llen. de ~pkdad de dOA ~ dro Ol.,te S. AVISA: Out ,., sti\ore 8enlardirta Mcléa­du se ho p~en'.do como beee­flclarhll del stauro del señor Victo, Mrdina C.mtero. muerto ,,1 servi­cio de didla finc •. Santa Merla. scpl. 1& de 1.9~ cA las tcpúbltcas ~merlc:aalS. meDte cumplWos 1 lu,aorable. dbclcs la clUbs mpmlla de ba- .cace CDlIleadados por medio del pu ele 1.. Am~rf:as. Vea¡o. eo lllpe ca ,as dntra , fuera de asécodo pldflc.o CUido Uela ta ello el faac:toollllieDlO 4e ao .antro hemisferio. Oda aaa ele c~Jloa " eDDletldarlos. .ulUla laleructoaal de: Q)opeta­. aattlS rcpúbÜ", aú ptoaca. .AreaJáuloaos a tslM prlod- (lOa pro pu. desllaado s afU­~& DcllfM • sJ mllm. de cual plos CA DllCStto naco. bemos Ido jemplo COD'l"Cto 1 pdmco del ~alcra &lDeana «,lIItra su segurL (acanad.o poco a poco eD el he- apoJO qne 1M hombres de oep. clad, 00 lIDporta de qa~ pan.e del mlsferlo ~d.eatsl GIl sblClDa dos ele 1 .. Am&lcas le esrJD tDl .udo ptOCCdtese tal .meo.%&. latmladoul q-cae ,oDltitG1e auts- pardeado • la poUllca del Buen A b 9a, todas Daesttal a.d .. tra IDIoera .lDeucaDa di lID.ate- Vmno, paes se hallAD comproll· Des tlnm el Impemubable deseo oer l. pll. dlcl,s ea eU. las nlDtlaDa re­ele 9im ea po QDa$ COIl ouu .fa Cfl.e peeclso moasenco M- púbU~s J dtae por buc la baeDa , de ejer:er CQCDEa latineAda les Ulase rcuaJdo. ca P,o'lDi repTe- 90huuad 1 los recanos de 1'22 sea posi~lc coa el flA ele qoc ea StQtlaUt de todos Jos gOa,ICTDO.l qlltl IOD de caaea adU4ad para las rod" parees ~ a ct.a'llfltsO I mcrlcau s. coa los pro~sltos de reb;lo.es c.omerdales de codas datadera pu Msicla ea la jam.. tolDU las .e.ldl$ CIlIe IHD ae- c1l.u.. da. caartu pul IGar~r la G le riadamo DE T T talmente e Col res alurales. He aquí la evocación más grandiosa y gloriosa qUt: se ha hecho de los tiempos feudales! Conozca al héroe indomable que peleaba con-tra ejércitos poderosos en defensa de las clases humildes! Espada v.encedora en mil combates '! duelista tremendo que ap acaba la :oberbla de los m~s orgull~sos anstócratas I En las grandes metro· pohs del mundo ha Ido ovacionada como la epopeya magna del ine. Clasificada entre las diez mejores obras de 1938! Un monumento Warner- Exclusiva de- Cine Color biay de s r ina y Noche Los periodistas del mundo entero alaban a ROBl -HOOD . • Rob.in.HocxI. el. mlÍ hermo o el' culo qu se ha perpetuado en ·1 ICMo dd clne~. Uoa pellcula pareela en toda su ex IlSlón. ~iero elogiar peClalmen­te Bas:~ Rtlbbone 'i C1~ude Rairu por SU!. pléndida ctuac;on en papeles d(' coopetaclon a los protagonJltas, AURA DE SILV con p n al n HolI)" ,'0 -d d -Hoy.. Vea8 y cT odJ.. de de Clud d de 1'xlco. (SIPA) r _J~: ~~1M -- - Saben 1DeJor . son colJ'mbianos ! .'I. ~·~ &(~~Uu, .. .- ".. '" .....,; . ' ~ ~ .~ .. .,; . ~-~. : .:.-; .,. ". . .1.,. . . -.. -. ..j:. URLO' J¡ sr B O lEr; c... , .. ecoOn .... ". con l. pu(,hc:acIÓG dol lotb.lc:Q ~ ~ cada:) maquina,." que .n Cololllb •• pco.." -C~~". T.bKo a IMgo proceso de ClUf"Dre plDUlhs oíft D los .O~ los FO' OELEC· cIDemucg·:dl:aS. eo torcoa qoe LO fOTOECTROGRAfl" =o.i,eoC'ia} de gllo lamaño pot"­el' 7 La p"'l~b[~ gdega t:U:K- I plD ver uU~!$ de la televt$lón TRO J la COtr~pood c:ne pala. ptogtam~$ de fmporcaoch lraos­~ u LatiDa ELECTRUM. deoouo millios desde oDa eSIKól ceo lt1'2cd6a. f\lé el ubIO gnego ual. tu el fQ oro las (~dlodf. Tales ele MUelA) qD~en ~Dbrio fuSIOOes Tistul~s sedo ptoyut:.. 'Ice el ambar amulllo al (rOtat~1 d,U $ OCTGD'Clmeote coo los so­atrae _ cuerpo$ li~efo. ules co- ordos :orres{)Oodleotes.. No CaD mo pcdac1los de ~pd o depa; ; slderamos C~tDO mera ptc>feda b nle esperimeOIO lo~ el PlIlIlctjdedauclóD del DI. ZWJfykfo. {eoomeoo elé;moo obserudo por p rqac: ella "lobo ba$ada en d hOlDbre. 1 ~o aplica :iÓu oo~ priOCfpiO CitD flfi col 'oJod.bles. ~¡ó el magoenstDo, el bis~bge'o EtDpero de!laC!l eDt~ Dllede de. üj .ojo (owel~;trf:c· ','ese <¡ac: el prG,,16 eJ focuro por. ye El Magt.trado. Félil[ J. OepiDO MoJíDa . El S&<'Nl'-rlo del T rlboDal. MARIO NOGUERA. Seauro Colectivo lo administración de la Finca 'EI Cllrcntn· de propiedad de:! señor Pedro Olarte S. AVISA: Que la señora Monuelo Lópa Je ha preunlado como bencflculr.io del seguro del señor Mo~,ucl D~rGo muerto al servicio de dIcha flOco SODtO Mario. ,epI. 18 de 19~9 AliSO I PORT'ITt La Lotería de Cundinamar4"a AVI~A que como 00 Cue vendido ('1 premio moyor del sodeo No. 42:5 del lUDes 9 d(' odub~. su volar. $12000.00. scré repartido en los próximos cuo­lro !IOrleo, oumcolondo el premio mo)'Of' de ¿slos o $1.5.000.00. sin aumentar ti valor del billc:le. Seota Marta. octubre I1 de 19:.9 A¡ente R. H. DEWDNfT Oncino de Hielo. qoe boy 1I leluislón es DO be. &0 cumplido., la N8C que (Ofma parle de l. RacUo Corpo­raltóo oí Am6riCl. cuosmlte dla. rbmeale programas de'i\!celc9'isi60 !!D la daud NDeu Yo k. --------------------------------~------------------------------------------. .. .. • U n Automóvil Modt*no .- -' -. -- ­para Gente Moderna • UlCed puede ver l8cifmetlte l. belJe. moderna del 0e.1..Auc Ford V.8 pero Ud. no puede ver .u funcJonamieolD moderno, Ud. ~i •• experimentarlo para .darse perfecta c:ueata de la .. .,. potencio que d~ .. rrolle au clltraordinario motor de 8 alindroe; de la fW y ~ e.cc:i6n de tu. Craudes &a.o. bicIri.uli.aaa. ,. ele su marcha verdaderamente lñJe.. cioe. y cómoda. VC1fP Ud .. tan pronro C"mo pueda, • ftr )' conducir ~tc no.ahle aUlomóvil. JSi Ud. (ama ,,1 ,"olante, aunque .ólo Na por UDOe minul~. "C dará CUenta inm.­cliaamentc de que éste ea el au(omóoril que le coDvicne I DE-LUXE FORD V-~ Enrique A. Fuentes ",tu&e tJl s.a .. M.rta • No Dermifa que por un descuido sus hijos sean cuerde que débiles, re­la cerveza MAL1/ A es el yente. .. • mejor recoDst•i t • Con orcio Bavari c. J • rías • --... .. Unilad ro-' e ny LA GRAN FLOTA BLANCA ,." Uae. IIl&IltfeD' lID ""felo re¡ular 4.~.pole. para DUafINl , ~ utn lo. pumOl de BAP.RANQUIlLi\, CARTAGENA , el de NUEVA YORK. eon .0. DUeYOI 1, e6DK)dol balcot turl»-i .J6ctrfeo. "Chlrl uf" ti TalamaaC& ,. • Qafr1giia" 11 Jr.muca t\ J "Venliir.... Ja ~Jti~a "alabra en' eo.tolt. dotadol d. todu 1 .. comodldalle. modelDUI eamlfote. ampJiOl exterlorel bIen y .. W.401 y ProY!JtOI fa ml,olfa de ellol eOD lenlelo .. nItario. &aG. tna y aliente, orQue.t., predlla, 0100.1 llpacfolOt .. ~el6.. Btto. bareo. ban .Ido e.pecJa)uumte coa.tnaIdOl..,. la Da",¡acJóa 'D 101 ~6Pieoa.: 8AIHDAS I De 8arfaDqulllt. - ml6teorel al Imanecer P.,. Ne. York. l. - .Iúcola. lO,.., p O.Ba~. DB SANtA MARTA. - Ser,lclo Qlltocenal ~de caraa de Nae •• York, ,la Cr'ltobaJ SInJc10 O~ .. tOD.\ para pataj • .,,, coa olrD. pqer'OI de 101 EI~do8 Unido. DeSCUENTO ESPECIAL. A Jos esradllates el. 12 a 1 S aDaI qft se dlrijaa a 10$ Estados UaldO$ a cursar cstudlos, se les bace Da clescueato del SO por deato sobre el ".Jor de SUS puajcs. & Fyff. Lld,~ •• Un.. PfM&a el mejor .. nielo de npotea para P ... ~rc. .n P'pldo, barato , c6modo ene. paeraot d. Elal1lpá , alaUA d loe d, C.oh'o ~ Bu .Am'tlca ~ lamaloaJ Se "eDden paaita entre Barranqullla J Br"b'«)I, IaglaMrr .. ,la Jamaica PI'. M.fqal., ¡af.,1II1 refUteD'. cea ufe. " • .,.rt', dllt¡... , .aa 8gtDtea: aACiD.6.LJ:ltA 'BmT OOMP.ut1 ·.ala tiana BOlol. Baft'uqlUlJa .... 1 .,, OutIUo, \Jo. - Cartlll .. - • /' .... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ." --...... Die ,ío de J. r .rde fund. do en 192J EL EST.ADO El periódico de ma,or eirculacióo ex su VARIEDADES PRESENTA HOY Hoy sábado y mañana domingo Vesp( rtina a las 6 y }\focturna a las 8 Y 45 Las A venturas de Rohin-Hood . Con Errol Flynn y Olivia HaviHand de luNETA 0.40 - ESPECIAL o.~ - GALfRIA 0 .1:5 - R'públlca de Celodlb¡e I ,~ = Oclabre 21 VIDA SOCIAL----::--=n-===~~:: ::a I Enriqueta B. vda. de Bernier I . Y sus hiJOS. 1 Agradecen muy slnceramenle o lodos sus omlsfodes y relacio. ¡ nes los monirestociones de condolencia que S~ les hon prod,qc-I do con moliyo del follecimiento de 511 ínolvídoble y nunco bien ¡ llorado e3p050 y pcdre AleJondro Bermer F. (q d D. g.) Berronquilla. octubre 20 de 19.)9. ----- Agustin Bern~er B., y señora De lodo corlllón agrlldecen a lodo!! SU5 amlslades les manile,let"ioou de condolencia con moti o ele 'a muerle de su inolVIdable y nunco bien lloredo pedre Alelllndro Bern/er F (q. d. O sz') Sonlo Merlo, odubre 20 de t 9~9. • ----, _LOS QUE LLEGAN -De Sanlooo donde se hollabo prestllndo se:rvicios como secrc:lorio I del copilán Hernondc:z. rrgruó ulo moñ"na o lo ciudad nuestro oorecio- 1 do omigo luis Sánchez OtreSlo. I qUIen eJerce un cor$lo oficlol en lo -LO~ QUE SALEN - De pué de corta 1!l8'ada eo la ciudad rt>grpsó a Barraoqul­lIa el doctor Ceaar Oy.ga M • a qUiéo tanemos el agrado de de 1 pedl r aton~aooen té. TEATRO REX Regia Inauguración 5ABADO 21 de Octubre co s~s NUE os EQUIPO Western flectric Master Mirrophonic le Ultima palabra en proyeccu)n y SONIDO Con lo Magno cinlo de Metro Gold ..... )o Mayer EJ Gran Vals VesptrUna (; y JO)' Noche 9 p m. f';OTA : Quedon ,us pendida, lu enlrodos de policío nocional del Malldolenll. Pruenfomos 01 amigo Sónchez nue, tro otenlo SGludo y n05 alegremos de que hoyo regre,ado sin novedad Por el orden en La siluacióo .. el mert;ado -Procedente de Sevillo se hallo en V~.perliDa d •• alóQS caD 00 tolg tlquele, I cludod el señor Efrain Ruiz. comer· cillnle de aquel lugar o quien solu dam05 alenlomenle -AcompGñlldo de 'u señoro ~s posa se encuenlro en e5(0 copilol -Por la vfa '~I'ea tomó pisa· j' 9st, rnatll\.na 1" $f'l'ecf .ble e· nol'1l tlone Fral'lcla f cal-ote de .MElléo.de~ coo destino a B&rr8o. qollla. Al df!OIIl­QUIero que cI IOdlvld~o aporlo 'u mos \ DO existe orelcrlpcióo conllngenle en cu&l culer (ormo. 111' algoDa eo ouenrl leye. q'Oe ecl¡ Idades i~nereles 'e multlplic6n problba coocedeT e~o auxlll08 )' el mtlOromlento no!e hece es- cuando loa plt.r. nOI cona/aarEo pee~ !:jonto Morla uno de las co que es de jo tlcla (oocederlos. De Q tad t"Dt me, te. S" que ho Conlribuido grandrmen. J . M CASTRO MONSAL VD le 01 eslancomienlo del proSlreso ha InA superlntendenle ,ido precisamenle lo follll de: ( 00- perocion colectivo en la5 cosa!! que ...... olaiien dllec:laltlenle 01 mleres ge· nerol. en la releción que publicamo$ en Ullimemt'nle 1115 cosas hlln com· olro IURllr son dinero!! seguros con blado nolorlamt'nle. y o eierlo seelor lo, cuale!! puede conlar el señor dI "nguldo de:! público comienza olcalde por 111 calidod de lo, ca· o preslor su concurso en todo bolleros mencionado,. CII nlo u de inlerés comÜn. I Pero son muchos lo, que f/Jlllln En el ceso de lo, (erreno, poro y e, ° rilo, o qUienes dIrigimos lo C'oo,lrucclón del eslodio de la un 1I0momlcnlo c'peclol poro que cludlld por elemplo. mucho, han lo hORon cUllnlo onle cttrespondido ya G Io.~ eXigenCia 1 t or olro pllrle el pueblo lo mo' del momenlo " oporlodo su con- 'o genclol y !irueso de lo dudodo· lrlhuclon~. pero ~n muchos los I nlG e poco IG co.lumbrc de lo mor que rlllton por anhrlpor paro que pGrle en e los ocllw¡dode, coleclt- 111 contadlld ntce, rta pueda reunir I VII' .U t clllud U ce I lI~mpre lo e -el !!enor alcalde "olluero 06 1 dc uperor que .1C le ho~o todo. \ ilo que. bOlO u te pOll$Obllidod petO ho)' necesldod de romper e os prrllollol. ho lomado o su corQO lo Yle/OS moldu y es preCISO oue compro de dicho, lerreno, rn 'u lodos aporlen o medída de ~u po· orón de urvlr dícitnlemcnle o ~ 'Iblhd dr., u ( nhngent.. en ula 5anll! Morlo. no puede ,,,fm per ,emprcsa en loda, oquello, en que JUICIO' eConómico' por c-c mnlu'o , e h""1I IndlSpen'lIble el coneUf n Los ofrecimleDtos que él onolo cludadono. procedente de Borrenqui/la. el señor Juan José Pinto. comercillnle d~ oQuclhs plaz.8. le presentamos un atcn(o 30ludo. -Hemos lenido el placer de se' ludar o nue51ro oprecioble amigo don José del e Uribe Verlel. airec tor del colegll cM~ridil!no» que se edila en lo ciuded de Cienagll. quien se hallo de visJlo eD C310 ciudad. -CUMPLEA~OS: -Cumple boy uo ano mi de "Iaa meritoria y ejemplar do!Ia Himen Vives de Abello. preflho­te dama de oue tra 9t'cledad a quien fellcihmoll muy cordial· IDeote SI SU CUTIS se pone áspero cuando Ud. se pasa la mañana ni aire libre, no tiene por quE desanimarse. Con la Vanishing Cream Pond's, Ud. puede devolverle una suavi· dad eedosa en un momento. -Una nueva., brtllante operación I --- de alla cirugio lué proclicado ula mañano en el hospllat' de lo Mag. RESOlUClON N9. 14 dalena Frui! por el emínenle médico dodor L. M. D,'ennan a la señoro O')J/O ha caido t!l pacto tri¡.ol tila en ¡Ja ia (de 19 dr oclubrc de 19)9) Ruma ~I.-lo. alto ceDt Jllcinla Suárez de MOiAuel. -Nos complllce C!lle nuevo triun· fo del pre!!li~i050 ciruJano y deseo· mo!! Que 111 apreciable metrona con .. 'úe mejorendo 5in consecuencias . Por lo cuol s~ dlclGn medlda.s po· rtlpl mátlco de la caphal loU:, "CI\>&5 en rcloclon con e.1 (unclono- ore~o el Ilenclo del goblernD mlenlo del Me(cedo Publico Mu- ¡'alhoo aOLe .la flrooa del pactn naclpal da SSI ~ncla mu,o .. eo're Tllr- El Alcolde Munícipcsl. en u'o e, q or., I oglaterr. y Franel •• como pe1 de )9J5.)' ol:" u'raJ.;i e con Iden lnm10etl\.t1 Considcrondo~ que e. gobleroo ltallaoo \r \e de c.dé.v r fi e lQ ~!1I)TIt J o f'f. Bu·. tamel te fa llp~ ltf " pn la olud .. d " t, mi n n. Prps"ntamo el pésa. me 8 t iJClOS so deudos. Que se hoce cClnyeníenfe diclor I b sur 00 aCl!rcamieoto cou el mt'didlls policivo$ teodlrnlt5 o cvj- I gobleToo t.orco Dara glraDtltar tllr lodo desorden pOSible en el, 1 .. oeutralldad de J03 baJeaoe . Mercodo P6b"co Munlclpel IIsi l 2 fu;;adQrt!.. "d/dl/ieo lAdy ( 'r u la tcu'art como.o preveDir cuan lo seo de ID- ~ "a)~ muerto teré, pllro la salubrided colecfiva.: Londre. 2] . -EJ mini ~rlo de Re:sucl"e J l.. ..,aclón a b. de loformar 4rl 10. Prohlbense las (t,unIO- 1 que eo ~I cariJO de la ~Ilerra nes y el esta.clonamlenlo de persC? . bao Ido muer~ ocbeD& y do, I nos en 105 pasIllo!' del Mercodo Pu· • ladore brhállicos. blico Municlpol dt'ShDado~ el Irán· Hati¡it:ado el trataifJ 5110. eUllndo no seo con t, fan de ~J d!' U)¡lit reclullr compros. . 'l I Arl 2n la policill impedí'a Que ~io CQ, _J.-El .. premo con- 'enlrt'n al Mercado personlls demen-· e)O de:! o.tes ra'ltIcó en 8a e­lle! l o en eslado fie m'lbrioguet. o~t :-100 de ayer tarde el tra",do de como de conlormidlld con el or- !fuJat., CCJO Alemaola. y el de la dlOe 21 del Arl. 20dd Códi¡O de dl.1 Ión de PoloOla. Policl!!. cuidará de QU~ no ~nlttn IIccanociml (o.; eA ~I 01 Mtrcodo 105 r.,ltros sof¡cíenle- /'7'./!"1J(t: ~ncml!Ju menle conocido .. por sus rrecuc:n- P"I~. !!J .- Hlo conUolJado I les ocios anllSociales recouocUD.eo\Os eo el frente ene- Para rofo Impidose ISluolmenlc m'Jtv, eocre el Mo ela S el Bhia. Que 105 IImosDero, con el fan dc Acolul e de gUErra du ologoDA Implorar lo cendod publica se C3 ' ~ pecle se bao. re lAdO por IJ locíonen en lo, gllleri05 ). pasillo, d.t1euJlad del ampo. dd Mtrcodo La CO,,!(.-,·t:1IC a de t:./ocolmo Arl. ~9- IOgunll persone puede clt'rcer oclivldades de: \lenlo SIO lo E. 'O lmu:'1 -El mtol UIJ da re,pecli~o palenLe de 50nldad en le rela clooe e •.• "', ur~ aE! .f'l ulat.­cuel con,tc que el inleresado no po di aolc:8 o~ aUr coo rumbo dect' rnrrrmtdad conlogiose ao p ( . dt! lJué~ de I el .. " ur' Art 9-Es prohlb.do a lo~ ven- de la conCert:Dcla e 'canillO r. dfdorcs del Mercodo oszredlt de e.·pt~SÓ ~u ,au Cclóo por ' palobro~ a los comprodoru o pro' re ul dOll. y t:lo IÓ la • ~11;j ,fettr C' presIones ubscena, de «, puebl DÓrdlcos. e ullado lo PO"CIQ compruebe un hecho de lo comprendidos en eslt orliculo conduClf6 esl infroclor onle lo oulorldlld corrtspondienll' de conformidod con el IIrllC:uI0.;)9 del decrelo ele::uh\'o núml:ro 1 19 de: 10)+ Use Le adura FLEI A: Pastilla ~ 0.05 De v~nt8 n EL f DI!)O Esta fllf1lO38. crema disuelve tu pequeilns a'perezas con unIl sola aplicaci6n. Entoncet loa afeites quedan perfectos­los polvos se o.dhieren. .. Adrm' de c:oru(.' ..... r le» poi ~ di. C"nlC'ro, Ja Yanl bin, tc.'.1U POnti' 1" da • mi cwU WJ.a luavtclad marariJlo .. Arl ;,9 - Los IOfreclort'5 a e _lo rnclucióD ~t'r"n s.:sncionad05 con mullo hll lo por velnle: pes:l (.. 2000) con tcUblu en orre3to en lo proporción le 01. Publlquese ) cumple e lo, treinlo}' rUI! e, El aldolde muniCIpal, J M. oguerB Da ¡I­De noche, despu& El 3CcrelOtlO. de la limpieza regular, apUqucse sUQvemente) V. nishing Creom Pond', y dEjae todQ la noche. Al amanecar, se de­leitad con la textura de IU culÍJ. suave como Wla flor. , .... 9308 - Dado en SODio Morla. o dIe, \ 1 nut e de oclubre de mil DO~CCII:n- ¿u; A: Dí G1 nlldo..-- SI CCME1V TIERRA uy que CIar a los ninos Ufllentemente GLlCEROfO FATO DE CAL GRA lTLADO « TLA TE. pJt' que pi(rdan inmcdilumenle esta msls cc.stumbte. UD tta co vlle , 1 ·40 en toda bueoa farOl"iL - CALZADO "CORONA~~ PERMANENTE SURTIDO PARA HOMBRES MUJE­RES Y NIÑO... E CUEROS DURABLES Y SUAVES Venta exclusiva: "CHICO BAZAR" 8 lado de la Compañía Colombiana de Electricidad ----------------------------------------------------~-------- - ~ • ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 4729

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: | Fecha: 20/10/1939

fundadorC3 - FlJoda o ea lQ21 - ~ DIj.RIO·D.F. LA Tj. DS , Clbl a:J 1 Ilr&DJU: e TADO. rel 10110 oómero 4J José Ignacio y Luis Aurrllo eche Dlreelor'{lrre:ntC' A par aa do de tJDrr aomero 211 VeN L He R[OUEZ eo 1'10 a Ilc ,lo 4 .. ~ f\ño XIX -- Re"lúbUca de Colo m bia.-5anta Marta Viernes 20 de Octubre de1939 Num. 4728 U J. b· que es :r.rlo. Mú ~obre 1 8aunto d 188lUulta d 1 Juzgado 29 Superior ' El d D n co onl laDO • -. presi enfe del ¡rectorio Liberal · · enClaa n' ~ . Refutaciones del Dr. Pi. Dr. Luis R. Robles acusado nI ocomoenll11 { -. d · d J d d de E t dos U -dos ne O Barros al report.aJe, e parcia i a lea e 1 s a 01 dI. d b. ,Se dice que animaba a Joe izquierdi tas y comuni ta9 Su carrera de triunfos cientlficos e secretarIO ego lerno I en su campaiia contra el goLierno El doctor Barro o Bernier. ha . llegado a ~ r pi f En seslon plena los jueces penales 1 de ciIuJ'ia <""eaeral d la nner ¡dad de ue, a ork ,. ,or t) rec:! Id t Aral:'otat"a oclubre 20 dr IQlQ.' pOn/cndose de instrumento de elc" ~pa an SUS argumen OS 1 E~TADO-Sanlo Mario. I mC'nlos c~)Ourvodores duranle ao' Es con ¡nllnllo a rada como re- tl('COS stnllmo" el de'seo de hacer' , Si cumplimiento Arl. 143 ley 85 mln/,Irocion Pupo .MarUntt. pllra producimos ha' el I ulente' orll· le una enlrt\'isto y nos dirlSlimo' o P ra r eCatar 108 conc9otoB G- ello se vulpnel"e el fondo de la 10ge~ de 1910 con:ltilu)e delllo. drbe Dr olacar pre: .. lonles letes Ilbmsle, don culo lomado de: I\ueslro coleSlo su consullorio de le avenido Co· IDltldos eD el rt'port,je do ayer tl~ olón. or otra parte. aún en Robles hacer derogar lel dlsposi Rodrigo Vives. Juan B Colde'rón , 'La Pre'n!!a- de 8arranqulllo. en lombia donde fuimos s¡enh!me:nle: por el doctor M roado Sero • el c 1) de que e tia becbo 8e coo dón. Dr Luis Rafael Robles. 01- Robetlo Co,lalicdo Llbcrchsmo que' oe de laco lo emtnenlc: pe:rso' r<'~lbido!\ sobre la malta Im puE:a!\ pnr 01 Idorara como Iloa vlollclón de vld6ndose su posición Presidenle Dlslrilo. omiRo Goble[no. respalda ardod gando, u perlor, el Dr la reser 98, c6IDO nodrl 1m puta.r· Directorio Deptal troslodóse esle nueslros acluacionC'S , y no crc,c Ma\ldolena. que por honro de' la nlcr 'le' enlrró de nUe',tro propo,ilolJaCObo Plnedo B.rr08 DO LJ se (J. o C rgo al Juzgado cuando dislrilo dio votoclonu púsose ser- n~ caso hace'. de la act,tud lendcn' , tr a he triunfado bnllaolrme'nle Qui!lo e' udir lo rnlrcvlsla. de:cloron- . remHido las slgol"nte, dpclara- el s~til)r iltto1rre e oegó " {Ir- vicia iZQUierdistas. comunistas. cne.! CIOSO ~el 1I0mente' pte5ldenle dtrec­~: I~~ Etados UnIdo, .: re¡¡rue ,dono .. que él no ho sido (lunco 0- clolle que publlc me's on UUIJJ- mar la notificación y el cmp ea- migas Gobno .• Irlltó pruionar elec.l lono Itbc ral del . Magdale'na. Rtle­al e:rrllortO oocional di~pues'o e manle de: la publ":ldod. prlme:ro por-l pll 'Dlento de ouestros deberes do D ,~lfIcad or tuvo necesidAd de lorado hberal. fm slllieran ele Idos rimonos reportoJe co~cedldo dodor aporlar sus ,"OSt05 conOCImientos que' no e'~ ese: su Ie'mpn~menlo, ~ loarlodl tleos. 00 • lo que aoted bu car un testIgo qu .. , fono dos i%Qulerdislos comunistas. ~UiC- Rablrs al J{adl~peflodico -Ecos de ci~ntir,cas en erviclo de 5U$ com ~elZundo po.rque e'n el medl~ e'n que, 1 ment p Q:l09 q 17& ('S4S C 9~s qlle meDte debfa enterA~8e de algo ne::I harion mll"orfll con conetol SlIn Pedro Alelandrino· . plllriolas que lienen en el o un el se formo\' donde: re'sldlo hesta,deben. alttl ISe deutro de una de la que plls8b.? \ eobretodo. conse:rvador. LobordoctorRoblcs' Servidores. Hardo cAPonenle' dr la Inldec-,hocr poco cn el Eslado de ueva étlc Jurtdto elevada v y~n to- cuftDdo elseDor S 90retarlo de G) encommóse buscor populnndod den- Luis R. Evilla. VIciar M. Duron. luelidad colombia n . que por su~_ Y~rk. no sr oco,lumbro que' los mando la prolo rclona dl' uo blprno. eo forma Irb.lt.rarl •• to· Iro Izquierdismo.olenlorlos sus cam I José Percz. mIembros Juredo t . propios mérilo~ ho alconcado los medICaS bus~ue'n lo propogonda por conflicto p~r onll entre .dos ele mó el expodlente. deJ ~njo a UD poños coolro aelual Goblcrno. ere'ar',' leeloreJ. mo'J allos puulos de honor enlre: I'~s medl.os ordinarios dt /0 publl mpnto8 VAho os de la Joveot.ud lado a l empleado del JD2gado. :1 le roblemos doclor Caomaño, re profe'sorcs iluslre':" de los Esledos cldad Sm e'mborgo. lo remos \ en' hb"ral del M ~gda leD8 por qule- encerrándo e en so de~paobo par':sndo lerreno aro su fulura c:o- Unidos de Norkamerica ~e'r su re':lslenCla y ob!u\',mos de De.¡ en esta Cll88 gOJtrd mOl> &'-/I"on '00 alt.ls\mo f!mpleado do la didoturo represe'~lantC' Como ·u. fn.,lomos al e:mll\e'ntc médico el al~uao, dolos muy Interesenles. precio y con Ideracl60. GOberoaclón, llegando halta 88-· rodos. no h,t"lmos cose d¡,lmlo sllno doclor dalbuto ~lIrro,o Brr- pode de los cuales \'erlerrmos en L.s declar~clones del ~cctor I car copia ~el aut.o de este d es' lcumPlir mandalos legele,: como o- Una ad vertencia nier Due~lro más d .. lefe'nlt ".,Iudo ,cQu,da. .. Plnedo Barros no 18s ~'r{llloD te8: pecbo. seltun 8e desprende dal migos Gobierno. e,peciolmcnle Dr de' eompolflole )' de cde'rrane'os -~~ dIsculpara usled-comltn-Y ... ólo l. pfqUt U Z y perl:lonalls. 1 párra.fo tra.uscrito eo e rAPOTt~ Caamaño combahmos polilico des )' dneamos para el '105 triunfos 7.0 dicIendo nos el doctor Borroso 000 ge delitac",,, deol r poorhje Je Cor.cedlnl.O IDtem­bond °d a, me /0' que' i ~e han cludoderos que: no de'be'n 1 d asf Oomo por \eDer olaLlolluldoli pod ri. maodbr al peticionario al biCI do y al me.c:leDOd. P,ni- pe 1..190 do alllunCl oh. (ere qat' rln .0 o para ome'nlar e u n que', al morSlen de' e'sl UC' erse "oltga8 como G.rc.fa. B~rmúdez Juzgado porque all6 DO de be rla" •. a tod máqulolI. baj\ton del m r· habr.&n de se:r de: uno ,IRnl!tcoción O h 'd r o, movlmlcnlo-. Rloconell P ODOO OtH>lno MoIIDI' I mo trat' Jo Que hace parte de d olr del CooteaGIOIO_ cado b el. el mar la c lIe dt:l l. odmlrable e:n el conel rlo I n on 111 o 'u IClrnle, paro consc:- D • "T e' " _ ", I e l' B e: '11 naclona gUlr QUe' corr~.po n do l' IZA Portel , Corto ne 1 Arllque uo tJulDarlo.- • ampocO aJcaDzo arcel C"f\ UH bocln' a lodo 1lI)i0n. ,. 0 J Ma.o nlzoo ll.c s. ,rIrboan quue l o mM edh c- lore:s y prospe-..c los rnn vol -d1o1", c,lorcbur r tam bl.A:n .d·ig noS d .. 1 mayor teSoe 1I d' Id E l 1 d lId I &. exp carme eso ~ que un <10 800? 'l'ec oro. a .tlna u. olra, riudlldcs Ilent! ) uc e~ lo ,mporlanc", del dub. lanlo rom t I) De ahí que el ".'Cp(¡neot~ oumento Daed. hacer parte d~ R b ~ H d Re alió a 1 puerta eo la oret o· ~os y e:n mercha 'us Y~e~~'c~:!:, de Inleré" coteclivo y Sltl\erol com~ 610 ee coocreLo I la parte lo· un sumarlo POT POCOR lo t.an 1 O In 00 ~i do quf'l ligo moy grl\'e 0&- c1ubu de turismo. p&rl,culllr. df'sdr luc.lo Que lo~ gal, objeto de la polémJc . te; ...... Es bien sabldo ¡;Qba. 11 gamos I sUOOl'ler"o. En Sanlo Morlo. hace' ,,1 ún liem miembro., lI<,nen dere't"ho o cler'a51 En primor t4r rnlll0. DO eé que/ que auo después de concluld~ __ que oqoel Pltn loces ute de a· po que e ,",taló ti qur le I::o rres prerroQallvas por lo ,ola rocón de e té eoteodl?ndo el senor Se el jololo el expediente debe ar r .gUDOS y eSA correr tan_ ve 01:. ponde: como cepll!ll Je' deporloml:n srrln. no han eorrf' 'Ipnndldo o OQuel cretarlo de Gnblerno por reser I cbharde,· Es e te el DOm bre de la P&U-l derf" un relo do 109 Clltbrlll('ros lo. como eiudod que' tiene d mas 1I0mam,enlo dejando t'n peligro de va <101 dumarlO, londo .. M que Todo lo aalOllor es 9. pltoablel cull que prelentará maflaoa sá- a I úhlm dI. p(,d 'Ión dl'l In - be'lIo puerlo :Klbrc ti Allanlleo el mOrir e:n u cu no 111 club de Sonto é. te manltl ata qoe el b 'cbo de ~n perlooa como el secretariO, bado su Teatro Varh·dadee. p, ctur de trán 110 Itobre el u () JZrupo dr 5 ñoru ue: sr con re' a. Morlo. que d~b'ffO se'r uno dt lo, que la re o)uclón por I CD~I S6 de Robleroo Mer¡;ado Sernt.quleD t08 que h D 91sto el 8neayo moderado de liS boal08!! El c­ron aro InlC re ~ g Sl '"'IOrt por rDzone'~ muy r-nelllllS le oonmlnó coo uoa mol~a de puSlbJemen\e podo b ber estado de e tii "Inta mlgl trlll. hnl.O lIof qu pra. tllba s~nfolo en la de to~a la I~ :rf~ncc~:pc~:lrfdos de' que o ula"! plo\lal'l banl'do"l por I clocoeDt.a peSaR di rlM eo o 110 por la clphal de la república y por su perIecclóo téon lca como esquiDa del banco de la repuol!· pllra ("1 ro ePI b' q ,rne' t/ mor mo, 1""010 y puro oeotl- de no dlr oumpllmlento a. uo por 9fa de ourlolltdad bublOra por ... u argumentaOióo la co081- Ca tUvo que aplrtat'a6 p fa 00 me:alo d~1 ~'I~o co om lono I~I r- cioda, por las marllvIUas de' lo N~-I maodl'Lo de e te jozgado huble. dldo un vistazo a las aolo Ilnl- deran admirable y de nna 1m· ser arrollado por ODO do ID~ mo y e:n par ICII ar I yodo. -'C'rbn ""liado!! COn maa in- ra t.raecenclldo ,,1 (Jubllco. coos- geralt 1'188. pUSltO que peranLu- portlnol extraordInaria que 1_ 19 Moulos. No lIabemos el tomó -------_______ .. . 11:0 Idad por naclonole' I y extronie- tltuyp. db cooformidad con el rlo ea el arL(oulo 820 del e de hace recolDendable de manera ouonta de la E-. 'agerada gelocldad : ro~ que' han de venir o Slotar de: Art.. 274 d el e p P UDa VIO'I P P cuando e tableoe: .e, filO' Irre 'rlota r y dló .. 180 a su .110 perlare • U . l ,IQ:I done" Que la nlllu, ele'la ho brtn' la cI60 de e8 te erv" Como le Olooarlo de In ~rucci6n puede y 8n verdad que Roblo Baod I UD redacLor de este diarlo 111- na q ueJ a co n ra dodo o e:sla'l regionr! IIdmlrable", vé la Impoalclón dI! Utll\ multli I di poner y prao~\oar t.I allana· e una de lilA joyas artrl~lol8 mO a la in peodóD. de r.rán Ita 1 A l "'0 r paslblo: que nur,lros hom.' DO e8 on heoho que s~ rt laOI,- álleol.O y rE'gl (¡ro do un edtll, de mayor ulor qot' le bao ,,1 - para avetlJZllar Que 8uoedfa y se e cueduc(o bru e'en me:nos civll'zodo" y me' ne coo el tondo dl'l sumarlo Yloto . cuaodo Iqulora hu_ t.o en Santl Mart.a. La o-Ildld de le dijo que a eaa o[lcloa hablan El -, nos compre-n~lvo, que: los de' otros ¡ el un aotO qUA coo rrocuenOI"l blero UD indicio gra.e de qUtt 1011 petsooljea que act.úan. 8onl""g do alteunos cboferee en ac- 6eoor Escarraga recJama porlu Lo que no" paso e''' que: PUl de tra ceodr r al público oo' I IIf Ite unco nLren el procelado e trell18 de ptlmera mlanltud \1tu pacfflea a roolamar por la au cef8Dtic I somos apolícO!l. Indlrl'rt' I\Ie's con lo mo Oll' ordfln de o pt.llra o U1) o ",{ooto. o l08'rument.oll da JI. on el mUDdo da la clDeUlatogra. deteflclón qutlllUfrla par el pre.l· __ o do lo quc IIrne ('oroele'r de Inlerc:s allLo de oxcarcelaclóD, lo que por (P.a. a la 6a. pásina) fra arrancan loa mas oa- deote de la Asoclacl60 de Cbo- He:mo!! r~c b'd l' I Slene'rol. lo mayorla el\tre no.olros I 1urasoll IplausolI a qahm 'leD8 Ceres qalen 8 bailaba arra.\ado cino$ Jo "1511~ I de'tn , n~t' rOe 0111 no a'"lúo ~ino Impul,ando su mlerés ~ ~.:::/. , • ../¡'~\~~~~ el placer de aore::lltla. I nor orden del !ospecLor Ceo~r.1 fuerr." •. ~ d If'nol~ lar os porlt ~ular con un e'gol mo I'Ilrorlan I S " • • • • $.. Ctoe Colombia 119 ba eamera- de Pollola -por baberlo ¡aludo u"v. C;~"OCI o e ee: rlCI o que' Id'I f\ I é M d dr cm ñó ha t hit' Y prqu IClol paro t'1 de'lIlIrrollo • d • S M t& • I • m a e n e e' I in" o 00 ~raer a ant.a ar eha e relpo.,.·, lunC:lo~:s de Icie o dr a,:, P~~Ouma5 dc:l prOlilr('50 de' la cIudad I S • olotl que hu~ eco on 108 fas.: Con la lotarrenolOo de JOII co-de lo lanla 1 I q aSI C:I necenrlo. pun. Que: Jo, caba- C $ toll del cloe looal y. por eao. con legls y medlanle 1111 81\1 {ae to qUI~n h PtlncdlPo de ~r culcduc- lIero'! & quienn 5e: Ie'~ ha dlrlNldo ¡ • elle' de lo At"cQulo. carrero "la (esqUino) num 22 .'2+ 26 y ~ • ju.to derecho agnarda que el oioD88 correspoodlen'08 fao a- . ~ o ve'nl o o mOIU es orno!! . I .. PillO ¡¡Ut lo hogemo, del ('Ol\OCJ- clrcu IIru ('orre',pol1don 01 lIamo- S = S anta Marta.-Colomhia. _. . (. 11 úbll co a b r , corre pond er en b er tad o e 1 d e te n Id o y J1 8 en a. IIIltnlo pubhcc. que lo JunIo Ad- mlrnlo que' !lO! le, ho hecho /0 cuol " - .) forma tranoa y efecLI9a a eso. , qoed roo. COIDO se dice. eo nold • IIIlnlslredoro de: lo m I ur .. de pr6ve'('ho lonlo pllrll éllo, I ~ , Anuncia la su distinguida dicotel. 'J .1 púb:ico ~ e"laerzos de "raer una Il~Houla L., cierto es 'lile bubo UD a8- hllC1tndo •• 1iI . e: pruo besl~ como po o lo ciu. dad e'n nene:rol r-:o ,,, I • que yI8De precedida de tima D- cáDdalo de maJor grafedld qoe ti -alOI d.e'~l oU IOC'1e :5 pd ora no eu1 1 rlr e' d rbe ma, pl'rmlhr que S•enle .Mo rlo _ en genera ,.qu." .c~• b. de ,ec.·b.· r 00 bo nl-to aUfll'd O • nl vsr l. idJI. e t oc1 "u"O d e I 8Q Qor pre8J d eo-qUe !le:gún se ~'" lOd e tuon Il f o Quede' IJ lo lajlO de lto!l olros dudo' '. de los abmados proJucros de to.:ador - Par. poder c)p·crlblr lu be- ~ de la AlIOollciOo. lo coal 00 lo dutcho o os Ice ,hne: per ce: du de Colombio y que "e no'\ iRe I ~ ~ lIez e de Roblo Huod aa Decee.- ~.e justUlel1 porque loa cabrlll .. · qUe demoQdorr:~1I QEe o I~tlldlo le'nJe:ndo como rll'menlos indtfurn- 'liT R • .1 do yar l. pe1icula que lIe.,. en rOl en 8U aeDttml8DSO de solida. lo O(¡cino dd Irob:'o mp~:!l°lo one~ lco! a ,,1:1, Cur liones Que: &Iañe:n , E.s F L O RES 1I p.umbre m~Dana a,.,ado ~o el¡rldad no Dt'oe 1'.0 dar mOBsl!:u rencio de lo Junla l y q d 9 I dlrrclomente a lo culluro nOCional y1 'J • la&'ro Vlrledades. No dejo Ud. do locura 01 dtl Der.Jo Idad qae (PI .. a la 6. po~ Ir r 01 b¡enC5'~r de: lo misma rf>IZIÓn '. - V 1 ~ J T E N O S _ de ... ¡tI\lr p.rl que l ueda dar- pIJeda r. eult r peUgrol& Dara • - ) donde: \'IVlmOS , ~..!.r.'~ .~._ . '_, .__ ."- el KO 10 de h.bJ.r du a lgo .. JI. prnplos tnoeresotl 1 pa. el ¿ • • • • ...., •. ..;.,. l .... ' .. '~· .::/.v-..:/. -/;'- o,Jl0.Y marullol", pabllco. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. p"" ? • '.' nn ( . ctubrp 20 !le tQ~ Un proyeclo MRAESTDA URS~NOTE - ROYAL - Renovarse o lllOrir¡ Por EDMUNLO RICO ! Almut'rzo e .. rriente: , Comida •• loscrlo eD 101 _Anales del S~·JtI senaJor J Q)~ou lópez ella la Dc"\'uOO .. nido. apueee uo tras.:codcatll, e 'mual.::a. ióa pte:eollda re~leote-1 SOp •• pro,eClo de ley • «¡ae pro .. ee a la m 'OCe a JI AcademIa Na.::looal COI1lCnDI eoD Hu.yo. salad 1 regenera ciÓ o 91tal de '1 de Medt:loa por el cODoctdo qul- Sopa de P.ollo población umpesloa y obrera. .' mico Burlga VUI.aJba sobre .Ré- SOpl Cornea" .,. OSOI ESPAG " T- ~ /4 O. ~ J aapaga8td, la N· olltaal _ 'o o.}O Bapaguetti • l. MaatcquiU. • 'o I 0,30 8u,,'ol' l. R'~~!~OS •.• ' 0,)0 8ue1'01 ea Cau,ol. -.IS La llanta que se recomienda sola mela en su camión o aUÚJmóvil f y se convencerá AgenteE: Estación de Servicio de Alejandro Habevche Ci. 0tIS Hunos en Cacerola coa Jamón o, ." pr~sea .. do a la conslderaelón de Iglmen dlel~tlco del pueblo de PSSCADO Huevos en C~,erola con qUClJ (,,'0 11 cámara ¡lla por el emloeate Bog:)lh. Pcteado Frito Hua.ol Frito. ',1' cleodflco y ,eoador bOy.lceose, I Las conclu5iooes al respecto PeleadO eD SalSI profesor Miguel }Imenez L6pez. Inheren'es 1 la deficiencia allmeo~ I LPeldldo a 11& \M'ialgreri a,iS Tortlll. a l. Pru I .,10 0.30 Tortilla • la Bapallol. '.10 o. S Tortilla COD Pltlol. '040 I d I 1 ... d hl 1 I d 1 b lit lagol".. _,un ... aspira a en e com h; e - t e a e o rero cap t. IDO 00 f LegaN ea Aceite 0,60 Tortilla con Oaelo '40 ~iene de la Sociedad de las Na- pueden ser' m~s desolador. s: e ti, ' .... 0 Tortilla de Camlroau Ot 40 clone!; en la Tercera Conferencia Coosumo IDslgoltlc nie de Clfnes, ENS-'.tAOd de Dlre tores de la Sanidad de le&e, buevos y honahu5; unen- BDlalada Rou las Naciones AmerlcID.~, rcunida da completa de pescado. 21. Bl1Ialad.a Mixta ell Wasbtn~lon en 193 S. Y tue' Coosiderable consumo de almldo BDlalada de CamuoaCl ~o eo !Js Confereodu Sanirarhs oes y poco coosamo de gusas, 31· &BROOB8 Pao,merlcaol5 que úhlmameote Coosumo eUllcrldo de bebidas b,n vealdo reuuitodose eo Moo- 'ermeotadas y Il:otes. 41. Redn-I~"OOl ColrriMJjCDtc B J , R ~. a bCla re\Jldt"o, Bueoo Alfes y ogol ... cldo v~lor term6geDo de la Arro~ de Camaroatt el $l n dor J Iméoe:t L6pu. COD re 160 diaria.. V, para tublcar ArrOI de Pollo su tOOltO paulotfsmo. eoglStado estos desames met,¡b6U-os el PIO- CARNES cu m.uavllloso seotldo de 11 pc- resor Barriga Vfllalba hace hlu­Ihiea biológica. PI opone la c:rea- eapié co que a cada obrero bogo­., óo de un DrQaolsmo llamado taDO le hace falll~. por dfa en su 10SIitUIO NacIonal de la SJoid ~ racl6D alimenucla, 5.600 calolllS Popolar, I fin de (Ontrlllestat 1 para el 'O$ccnimleoto de su or­quello'i factores elemeDuJes que, gaolsmo r pICa la c.lDttd.d de a ojos \JISlas, mInaD y destrQ- uabajo moscular que debe pro yeo, :ast la aOltdad como la ca- dlldr. 1 dad ~Iolca eo las maSls jorna- Y, st esto acootece eD el obre­leru y campesinas de Colombia. tO de l. capital-el mejor aU-Msgaru de PoUo Mlgar .. de Cerdo. Cotol .J' a la MUaD". Chaleta • l. MUu". Chuleta de Cercl. Clutoblled !Ifñec Bilñec: a la IDgle.a PoUo Frito Pollo ca Sata, P.Uo al Homo APERITIVOS Vcrmutb, ',5 0 Wlsk\' 0,10 Bundy ',)0 VINOS ',JO -,l' o" S 0,60 ',60 o,.qo o.H • J S 'dO .... 0 ','0 .,JS .... 0 a,60 '·5 Cbaori, mehlalbotclla Cbanti, gnode Vino ledoc Vino Grave blanco \'100 Chamberlln \'100 S. JIJ 'ien Vino ,EwllieD Vino Pamord PLUS-C 1 E BeDedeclini Fr.ancese MeDta Caclo Maraalo ,,1 buevo Muc¡do Pasito GQrlCao MeDta Cacao DEL PAIS La labor de tan ioeludible, meDtldo de rodos-,~qQé peosar Frutal f coovicente y josdcic10 proyeclo de 1I vuta masa jornalera de los reseas de California '.5 0 J.oo 3.oe a,80 } So 3 So 3So ... ao 0,5 0 0,5° O,so O,}O 0,;0 o, o 0,20 0,'0 de ley. IbltCl cultro capltulos e. campos, de aquel conglomerado UVilS, Manzanas y senciales: allmeol2cióu. vlvieoda, (pasa a l. 4n. l)ágÍDIl) Peras. - Venta de salc:bicberia alemana y del pals vestido y profilaxis de las eDret. , ----- r medades más comUDes en ooes-uos medios joroal~os y camp~I-:~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 005. El Instituto N,dODal oe la Sanidad Popalar eeo so seccl6n de nutricióo. esublecer~ aore rodo. por los medios cleotfftcos m~s Icept2dos hor a la ración allmeo­ticia, valuada eD calor/as lodis­pensables para el hombre de tra­bajo. comprendleodo este e.slujio la ración mlotma de sosleohnico­tO '1 I rae Ión de rendimiento e­xigida por el esfueno del jornale. tO en cada clase de tubajos ma­nndes • • Tbe SBillta Marta Rai/way Company, Ltd. Uoo de Jos sleDos más Dotorios de degencracl6n wlectlva en Co­lombia y en Jos paises similares estrtba. preclnmeole. eo la delec Illosa, ea la paup~rrlm. allmeota- • clón de aoestras masas trabajado­ras. Para demostrar. basta la saciedad, esta deClcieodl DlIlChlva. 5etluro Colectivo '.'18 1.10 '.n '.11 Itinerario Numero 9 - Efectivo el lo. de Abril de 1932 A ••• P. •• f. l1li. '.10 '.10 .... • '.'8 "'0 1." uo: 0.46 '.10 & 01 Uf 8.10 '.1111 f le '.11 1.n l.tO 8.'0 P., '1.60 1'1 •• A • •• .10 • •• 11 1,46 UI I.n ',JO I.ro .. '.JI .... 18.'" l"U S.U I La admini,tración de lo Finca cEI Carmen a de propiedad de don Pe dro Olarte S. A ISA '.11 lJ.tGI .. ... ~.'" "... .. ~ OIDAb.:l Ol_NAO .. a.OFBIO OBIBuao .. InlLLA &UOA!'AOa 'UHDAmo. •• 1.11 11.11 J).~. ... -1/ Oue lo señora Bernordino MeléD' dez se ha pruentodo como bene­ficiaria del ,eguro del señor Vldor MediDO Corrdero. muerto 01 $ervi­CIO dc dicho rinco. SonIa Morla. sepl 18 de 1.9:sQ A .•••• Al •• J Declarada fuera de concurso en la Exposición Nacional de Barranquilla en 1936. Diploma de Primera CJase Expoaición National con medalla de oro en de Pereira en 1938 la Harina "Flor de Colombia" rinde mas. p EFIE ALA la ~mpañía Harinera de Santa Mart;J RLMPlCEN DE M(JEBLES - J. V. BARBIOS M.- • • • ' . • • • " • • . : . '1' "w • • • .. ~ • • Interesante para usted Recibimo, un suan surtido de obJdos orlrstico, poro ~¡of~ de motrimonío. lo mÓ3 moderno y lo mci..s útil «1 precios de quemazón e,pecielidad en brillantes y orullos paro l1UI(rimoniO. Surtido coos­IDotemenle rcno~ado de rdojes de olla preCIsión e infinidod .jc ' arUculos de lodo elose para domas. caballeros y OIño,. Contamos con un expcrlo ,dolero. Puntoalidad y esmero. JC0YERIA RElOJERIA y PL~ TERI DE BARATTA HERMANOS Callejón Progreso (a.rrera 40.) numo ~ 1-3) == Puadoda en 19.0 == ntl I ta· e • • Vía terrestre ~ BUS EXPRESO.-Transportes) esai~r05 y Correo Noci •• nal entre fundación-Volledupor-I\ nacho. en conexión COD los .renes 5] Y 52. bto emprc.so pone 01 ser icio del püblico seis dc¡ontes y cómodc:o, Buses enfre ,o" puertos arribo mencionodos V punto, in I cnneclio, con el siSluienle ITINERARIO: Sale de fundación todos los dio, a la I p m Sale de Vallcdu~r pero Riohache 1000' lo!! dil!.! a II!.! O Y ~ 11. • Sale de Ríohacha para Vo.lIedupar todos los dios o II!.! 8 o m. Sale de Volle-duper paro fundación todos los dios o les ..5 o. m .. ~a clendo conexión con el freo que regreso ':1 $GolA Marta. VALOR: de Fundación o Volleduper ••...•••....•......••• ·.• ~ O .. Va'kdu~oro Ríohacha .•...•. -" ........... -. ,~ ASIentes! Ul Fuodocióo. Honoro(o Campo .. Volledupar. Morcelo C"lderón .. Riohocha. José Mario Romero R. .. Saola Marta. Juan de Dios Garcla (Calle del RJo rosa numo 59. y Treo Ordinario del fetTocarril). Buena oport nida Se vende por la mitad de su \alor. una hermosa casa-quinta ubicado cerca a la Ciudad. con CUlCO h~c1áre s de terreno )' órbollts (rulale,. - Produciendo mas de cincuenla pe'O$ ( .50 ) mensuales, en la oflcino de este diano se dlln infonnes ----------,-- ---.-- --------~ m orta tSlmo el lnspcclor de anIdad es el guordiao de la salubrid pública. R~crbalo Ud en 'u coso con alendon y rupelc aliendD sus indicaciones. SI (iene Ud, necesidad de hacerle 1 reclamo. no discuta con el: de e la queia aote sus sllpenoJ'oCS ce 1, 5esturidad de que seró debidamente atendido. l{('coJr Ud. la, basura' en recipi~ntes de metal con t"pa • que evite los criaderos de mo~("o~ 1.4 mO'C4 dele 111 pOS4rse en ~lI! momcnlo, millones de microbios. enlre- los cuales s~ ~nC'\lentrao lo' q conducen la fiebre tiroidcll, la lllberculo ,. la, d¡,cnkrilts ) lr4' enfermedade' ¡ofelo- contagio o OESTRUY U TPn E.!)e eNeMIGO DO. \f~nCO IMPORTANTE a r z n I ACI blEDO de recibir renovado surtido de todas DUltstrtS Dovcd.dta, y unido de articulo! pi" rcgllos de matrimonio y .dvcrtimo. I Duutrl chfnu~11 que nUfSUOS prc ios DO bln sufrido .hera,ión. E PERAMOS SU VI ITA - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. de 10)<} BL ESTADO !DlllRIO Dl!IEL EST LA TARDl! I _ I fUNDADO' U EN 1.~_' n ._--:...-:--::-:--:--- CO ombi no ANTA ~ARTA - MAGD LE ' El An. 'Iio 'indi.-sl DANZA DE LAS, HORAS A ndo ID dirección IIberol y tooos los primates y urtC~: mi podido consideren lranscendentel. loable y aruSplce' 1 I de diez mil pesos al congreso sindical n~ono e DU I 10 • d' . I \.f I d lo si o juz lindo inuttl y perJu ICla. 1 no es qu~ e yo d o orlonen, 01 con re o ni lema Que de alh aya o gran e Imp Id' 'dO' de lo conQresistits _ dd cuol CVie , e ra la. páRlrll.} le dejó el morir a uo insmudón un legado por volor dc mo, de ~olo palabra en ('sl>IIPol con pu O' d05('ienlos millonc'l de do.ort's. ~ na &I"uoo. t n ro~ft, cOl'ldi' ione" no Cuando terminé mi, uludiO~ r'l de u:lrOlior que mi propiO ¡dio- uni"t>r~lIano~ rc!olt'1 hllctr bueno I ma luera dl"OPDr~clendo dt' mi mr' pr-/ce- nl'SUlloldo: ¡,. del di .. J6 de (lclubrc '1 l Jo Utre~eo mI volo y mI apoyo o cuonla IOlclall\a fovo~ e'%~aor a 'los troboledo~s, ti los campe~mos sobre lodo: hlgre. • pa~~ o B"llimore ~' me molrlcule cnl 50n 'cintos 105 a5pirenles (1 ingrt>,or Ile ~Johns Hopkln~. Unlyersl1v. don. en dicho h05pilal. por el prutigio ,de rcclbl el ~rado de Mou~ro de que ello n:ootlo pIna lo correra I Ciencias Bioloszicas. lU~Q(\ I~tr I profesional. coda año se hoce un sé 01 ColeJlio de MedIcina e o concurso o edimen 'umarnenfe rí­CnrnelJ Univer~j() donde opte el "ido Cuondo yo me inscribi como ro' 90rtCosCta. Quedaron ",nedos al .'n'mio '\la}ur cebo de un enrio Iratamlenlo lico. no (aliaban cole,:lOS Que con- t A pe,ar dt todo eso IDrga préc' r -5949 1 1 n~e . e~c l1elu-.O.R. . melare salariOS: caBs os, y la-1s1 lamd0 5alS gabll in~O S en codo puchero. pero e~víar o arranquI o o o.rse anos de mar=si es que se banan=a uno" cuantos sedlcenles re-rcsenlanles del obrerismo. que en su meyollo nunca hen Fr"beiado: darles oportunided de pronunciar dIScursos y sem brar falsas alarmas, ¿con que oblcto? Se drra que SI lo casI' no llene ImporlonClft, es melar de- &rla pasar: pero si II!! liene desde un punlo de .• VIS la: es lo , nlir.uaoón de esto polltlca de miedo y aduloclon que se ha conid¿ si uiendo en frente- de los problemas obreros y que se hoce grovltar unl!! montaña de tunesh, demngogla • sobre lodo ;,olución racionol. él l!!uXlho no es Silla lo exprt:sl?n de una oHtlco sin hombrío y sin lel!!ltad; es le :suhveCl.Clon a un~s ~UIJOtos agitadores sin respoldo; es la manera toell de elu~lr I e eslión de londo; es, en tlO. le verdl'dera medIdo de~ IZ­: uie:dlsta. Porque. ¿qué es el izquierdista~J ¿Acoso un oposl?1 desinteresado y valeroso: un \'01 ón que comulgo con los ml­Senl!! 5 de trabojador. que comparle sus inflmlos ale!2('fos y sus inhnilas tristezas; que esté o su lado o lodos horos ) es su menlor y su amigo y su . consejero. } parle su pon con '"7 No. Sin una solo excepción. el polllco de extreme Izquler· ,10 es un relóri:o. Generalmente amIgo del conforl. con. re c~'so::; pora dDrse bueno vido' senador. represenlonle. drplo­málico. capllohs"o hacendcdo comercrante, proteslonol. L n Cludadano que profesa Ideos • ova,nzadas' y qUiere ponerse en paz cm su conciencia pronunciando discursos; ofreCIendo el oro y el morro. y finalmenlc regclóndoles o los otortunados miembros de 105 conRresos smdicales. diez .mll. P:sos • .. _ •. del contribuyente. Oue si tueron de su peculio, lamas los olre­ceñan IIlulo de doclor en Mcrilclna }' C¡-! osplronle se in,crlbleron lombieo rugio. Pero}o n.o eslabo conforn>e I olros mil qUlnienlos médiCOS c.ruJa. oun. )' qUISe segulI cstudio~do. Me nos- De ('50 enorme clfro apenas , inleresobo profundamente e. estudio I CUlmo.s aceptados ocho. y de los I del sistema nervioso. sobre I~do delj ocho. epenos dos hlc.mos el curso grao slmpelico. l' me dedique o ha· completo de cuotro oños como cer InvesliQaciones en e5e ramo: ,,1 proclicanlu. recorriendo todos los lado de 105 mas C'mmenles nC'urolo- drporlomeolos del gron hospilol. gos de Estados Unid". espedol~ . mC'nte ¡unlo 01 gran sabio Cr.Je De· ~I salir de. Bcllevue Hospllal bo obs('rvarle qu(' el ColeSlio de qUI~~ oyoozor mD' en mi especlolt­Medicino de lo Cornell Unlvetslly 1 zoclon de c.ru~IO del sI51eme ncr· e5 Quizá!'! lo melor que en esa ma- v.o~o. ~ Ingrese o l~ l'!uetlo Y.ork leria se encuenlra en Estados Uní Un!verSlly. Paro mi lue ~o ptl91- do'!. debido a 5U maravilloso orgo· legle:> contar d('sde el comIenzo coo zación }' o la calidad de su Cuero la slmpalio y el apoyo del dador I ni docente escogido en el mundo \VríSlhl. coosiderado como el más ~~ero. cos~ Que no es dlfrell pora I grande ciruiono de 105 ESlo~os l!ni lo Cornell Universily. Que liene fon·: d~s. En lo Nuella York UnlverSlly d de cenlenores de millones de hice un curso de eposgroduale:.. d~iares. Solamente uno de !US be- por d~s años. ,sobre ciruSlío del nefaclores. el señor Pa)ne Whitney, gran Slmpa"co. I,o~rando descubrir I un nue\'o procedimIento poro hocer --------F--· - I 'balar lo presión orferial. Esle ha- I"a~go de5perló. . hondo in(er¿s en S e nor Isea Il osH ec irecsutlaadso mene dlloc oNs.e w York Uní. I ver:!ily. (ui nombrado cossisfant-pro . fe5sor> de cirugla. y luego el cuer- Al señor Fis~ol o del H .. ! "bunol po dirccliyo de la universided me ~uperior drl O"I,.to JU~lclol pre- dispensó el honor de conrederme $lunlomos, con el comedimiento de. untl cátedra de ciru1llo. célC'dro que bido: d P I me ha sido rcnovoda por cuolro.,. En la In5pección e o iefa mu ños suceSlV05. 51deroban que por mi corla edad y por 1& clrcun!llencía de 5er yo :5 f 2.00 1.00 eJClranlero. - pues nunco quise re-nuncler o mi naCionalidad de co- • \'t>ndido \?n lomblano-no deblo ocupar uno ea· '-1\(. \1IOS O~_ 2 In 00 : tedra de ciruSllo general en la Ne,,' York Universily. cátedro en le cuel l 5948)' 5950 i lenfa por alumno! /1 ciruJcno5 ya rRl \llOS DE • S 192.00 graduados que Querllln tspec.ollzarse. ¡ 1 Por~ disipllr aquell05 ("elos. el dl'- 0949 1949 2!U~ · :i949 - 49-lJ cono de la Universidad me Invilo ü9-i!J 794:1 J:I - 99-1.1 paro Que hiciere una conferencio. y Por'e :! ullim", cUras yo acept¿ gusfoso. oues e'Io me daba ocasión poro exponer onle UD f S :.!6 UO ! numeroso auditorio de profesiona~ .,-, /. I r1'- les c:I frulo de mis e'lludio! ~obrt l/oh- e I'0r lit última d¡¿7:t2 lo ciruS/io dd si, lema nervioso Eso con(eccncía. en la cual 9('nlo 16 apro Imeeiones 01 }'0 trabolondo desde Slele años o(ces. i Mo)or dI: S 30.DOCtu la Id en morzo del año oosodo en la Academia de Medicino de Nue- Solicite una Lista vo York. bala el Ululo de ~Surgery .: Oficial de Premios. oC Ihe Anatomy oC NerV'Ous S)'stem •. , Oespués de lo confcrencie. y en ell •••••••••••• _ • __ . curso de elle. acepté y respondl ..... ""HU... ...... . - _ .. inlerpelociones de los médicos pre' sentes. durando la sesión por espe' micados. nolas de corporaciones cio de cuatro hora!. cíenlificu): carlas de afamados Seguie esle año-el cuerlo con- $la/enos. ,en que se evidencie el al­seculivo- de5empeñondo lo ciitedro lo apreCIo en que es lenldo el Dr. de cirugíe AC'neral en el Colegio I Berros Berntcr en lo, Esladc5 de Medicino de New rork UOIver', Umd05 o he \'islo todavio 01 hombre de IzqUIerdo inspIrado en aquello virtud cnsliano de que : lIos obom!Oao. porque no la comprenden o carrdad. No he visto o n!Oguno que sepa de­círl~ e los trebeladores lo v~rdad y moslrorles e! buen comi­no. El que tes lleve o lo prospendod y no ol molín. el que '~S permile lener un hogor decente y un nivel de VIda deco­roso. y les sOQue dele loberno o les libre de los garros del e plof~dor, Discursos. muchos discurso :. ~rlí u/os, muchos arlículos oc periÓdICO. Nodo mós. En lo I~hmldod, I,?s obre­ros cuentan de qué manera les traton sus Jetes, y como a la hora de pedIrles ayudo, se vuelven sordos. No hoce mucho un pcnódlco obrero de Mede/lin puso en la plcole o los Jefes de izqUierdo que se: negaron {) contribuir con un cenlavo poro el entierro de un Irebojodor muerto en los eleCCiones \ aho­ro. os obrero5 de Medellín piden 01 c6marode Gererdo Mo- 1100 que deJe enlror o su suplente. porque se slenlen 510 du­do melor repleselllados por ésle que por el mlelectuol. mcipol del cenlro y en el JU1!godo A tiempo que me inleresabo en Segundo Municipal ~es.liln obliS2ad~s mis es ludios favorilos de clrugio dd o cumplir las pr(,5Cnpclo~es del Co· greo simpálico. me especialilabo digo Judicial . . 0 o como. d,~en I~s le- lombi¿n en ginecología. Irobalando les de esh" ofICinas publICaS crea I al lado del eminente ginecóloS2o doc de5 poro sen'lr 01 público y ~o pare lor Herry C. falk. que es la ma­ei(' rcer dicladura). allí solo I,:"pero yor auloridod en esa maleria en /a omnímoda voluntad de estos? t:slados Unidos El es el jde de Se hD dado el CDSO d(' <;ue ~",bos r GinecoloAra dd french Hospilal. se negaron o cumplir lo~ arhculos del Harlem Hospilal y de lo sección 626 y 627 del código dicho cuya opliceción pIdió un demandante. en sity y pradicando privodamenle mi Con <,draordineria sencillez. Con profesión. cuando algunos disfinQDi I omobllidod e.'tquI5i1a nos rrloló su dos bDrranqullleros residen les en edmiroble carrera y nos rd¡ri j es­New York me ,"sinuetan la POSi-/ ptcl05 sumamente inll'resanle de la bilided de que viniero a eslablecer- vide cicnUfica en 105 Esfado", Uní me en Borranquílla. Vacile en un I dos Pero de ua extensa y oImeno orincipio, pero al nn me decidi e charla solo hemos exlreclado oque­venir. y equ¡ m(' fi('ne u5led. Irolan. 1105 dalo", Que mucstron la cJtacli­do de servir a mi polria eo la me- _ Iud de la afirmación Que pusimos dido de mis capaCidades, 'al prinCipio de estos linea,: (ene- Un ralo bastante largo hobfamos mos hoy ealre no,osl .. os uno emi­QUitado ye 01 prominenle médico tlencio auténlico de le clencio m~ oyendo sus declaraciones y clI:omi- chco. '1{ es además uaa eminencio nondo SU5 múlliples diplomas. cer- colombiano. *~'$o SI se quiere una pruebo del cuidado exquisilo que el go~ biemo pone en atender a cuanto se relaciono con los trebo jador~5. ah¡ está lo uten5e de:loroclón del ministro de Irob 10 en re:spu~lo o /a C. T. C., que en mi sentir no llene SinO un defecto: el de haber ~rdído un poco el senlido de los pro poroooes. Argemlro y ~us compañeros no represenltln a no dIe., Los ocusociones que rollo formularon lo::. rechezlIn los m"mos obrer",s. o Qu¡"nes les consla lodo lo contrerlO de lo que lo C. T. C. lShrmé pero está bIen que el gobierno prue~ be luI"la lo seciedod su dde.r.t. n.d.a por el proletorlodo. 'Afonunedamenle lo reocción soJe de los mismos prolela­riD~ e quienes se pretende redimir o lo fuerzo. No hoy como bOlar un poco a ID reolidl)d. ponerse en contado, no Con el mangoneador. SinO con el compesino y el obrero. ptl'ro con vencerse de hasta qué punlo quienes pretenden dirigIrlos ca­recen del menor presligio enlre las 1I0mados mases () se les ignoro O se les aborrece o se les desprer.io. El Irobalo dar ca 110 ce muy bien en dónde es{ó su inlerés y no se dela seducir. Dedo oyer un diario que deberíamos lener mucho cuidodo con fa clase obrera, porQue de airo modo nos dor.o la espalda en un momento dodo Lo espalda Se lo ho dodo sienlpre y se la seguiró d~ndo el proletoriado colombIano. a qUienes pretenden hablar en su nombre y JIO le han prestn' todo Jombs uno obra sólido y benéfICO ti s¡rupo diTlg~nle comunista. bren organrzedo, con método, de Irobajo y disci' pllOo e lície n tes. no ho logrado avanzar un poso. ¿Por qué'? Porque el trbbojador compr~nde que el comunIsta solo qUIere servir!le de él COn línes egoíslas. El ejl'mplo de VIoló es do cuente. En cuatro años de absoluto dominIO de lo reglón, lo, comunistM no hicieron sino desorganizor el trabajo: errul­nar e los palr1Jnes y por conSIguiente o los oeones y co­meler lada c1ese de desafueros. ¿La consecuencia? VIOtó se halla hoy libre de lo líranía moscovita y los líderes comunistas no pueden siquierb lIe~ar tJ la poblocrón porque sus onlrguos :servidores les cobrorian el engaño de que se lu hIZO ... ichmDs AgregD el citado peri¿,dlCO que no debt'mos buscor de boja de 1" fuono del obrero lo hoz y el marhUo. Debajo de la ruDllO del ob~ro colombiano no hoy noda. No hoy sino lo Que podamcs ponerle Lo hoz y el morfillo no cobríon allí sino como elementos de .. treboJO. Nunca como simbolo de destrucción. ~eio la ruane del obrero lale un corazón bien pueslo, balido por el recuerdo de te seculor adhesión dtl obrerismo al parlido liberal, que le ocompoñó slC:mpre. 'l nunca ha trotado de engañarle. Debojo de eso ruona colo­CGrán los hberales el pon blanco que lu leltD; pero no el 'rebuco que tu sirvo pera asesinar o le demacrado. . Oc má, utá decir CWe esto no es una hlepico. ni un con 3C.o, ni una orientación. Es el ejercicio del derecho- 01 cual no he l'Ulunciodo ni renunc:.ioré-de deCIr los cosos c<.mo loa pienso, cuando considere que algún resultado benélico puede Hlir de la públiCG upreslóD de mis ideos - CAL IBAN dos COS05 dlslinlos pt'ro simileres ('n la probanza. E~pl'ramos Que el señor fiSCf!1 nos digo si com('teo delilo. si o no. los C'mpleado!' \lue se mellan capn! ¡ chosomenle a obedecer lo, manda­los de lo ley: y lo que es peor. si! comele prevaricato _ el funcionario I oúblico Que acon,e/o a alguna efe I los parles que aclúon onle éllos. Convencidos de que 1ft pre'l!O (¡ene el deber primordial de m?ro­lizDr tlnle lodo. recurrimos o ¿lIal poro eliminar corruptelas que d~s­dicen de un" ciudad cullD y aboJDn I el poder de lo autoridad, creo dos I paro dar garonlio! " ''''1 a,ociados en sus vidas, honra y birnés. ose-f Aurar el respeto reclproc0 de los derechos nalurales y conservar lo tranqUilidad social. como lo dice la Conslílución Neclonol. esperomo, que el 5eñor Fi,col. o quien nos diriSlimos con el debido respelo. tntervengtl como le corres­ponde. eo su calidad de agenle del mtni5ler.o público. conte londo por I medio de esle dietio. a la pregun­la enlerior. JeN. 'oh. de la. DlreccI6o:-Hemo!' da-lo cablda.l \le to a.nterlor oor at"ncLón par 8 con el .Qtor docto, Juan E (,obu N. Se ere· trio de {Pollel anlt11t1 , !'io que eAIoO qUlpr& deolr Que com. o~rt DlOR lIu8 concepto aobro fODclonU\08 Due,,"rO dA cuya \o'egrl'hd n ala poddi dodar UD ojo ¡oet6Dte, Conoc .. mOA a ouestra ciudad y a aU8 hombrea y "abamos que están rnuy por ('DclOla do cier­~ ."gereor\as In8 nas de 10- '-(Iré. part.lnolar Lo, funclonarloa A Quienes a­lode el au'-Or th'oen la patabrA y de:'1~ R H, DEWD. '':T 1 0f.cIOO de Hido t rí e'· r a BENEFICENCIA HAGA CUENTAS. COD una fracción de 5 Ct'Dtavos, usted gana ] 37,50 Con UDa fraccióo de 10 centa\08. usted gana 275,00 Con UD billete entero que vale l,oQ, usted gana .2.-50,00 NOTA.-EI billele de lo LOTERIA DEL cllBERTAOOR·. por más facilidad al POBRE. viene dividido en 8 fracciones de 10 cenfavos y cualro de 5 cenlavos, 10101 del billete entero $ J .00. A conlinuaclón le detcllomos el mtÍs sensacional p)on de lolerías: lOTERrR DEL .~ LfBERTf\DOR " PLAN DE SORTEOS SEMANALES (JUEGA LOS JUEVES) 1 PREMIO MA YOR 2 Aproximaciones mayores al PremIo Mayor de $ 1.3.00 coda uno (números anlerlor y posterior 01 mayor) 16 AproximaCiones m~nores 01 Pr~mio Mayor de $ 200 cede uno (ocho anteriores y ocho posterieres 01 meyor) 9 Premios: Para Jos j últimos cifras del Moyor cada uno $ JOoo 90 Premios: Par6 los 2 ú limos cifras del MDyor carla uno $ 3.00 900 1 1 1.020 Premios: Dero la ultima cifrb d~1 Mayor o $ 1 • .50 ciu Premio Seco J)remio Seco Premios por un valor tolal de $ 27.50.00 jO.oo 32.00 00.00 27tl,00 1.3.50.00 25.00 20.00 S 4..567.00 En beneficio del publico la Lotería del LIBER­TADOR reparte semanalmenfe $ 247.00 mas de lo que ordena Ja ley. SU S\:.JERTE E5Tf\ EN Lf\ NUEVf\ LOTERlft: lotelia eJel ~~ L1BERTADUR ,. ALBERTO COTES Gt:RE. 'fe U" t, 1 i Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. DOlobre 20 de 19lP rlL E5TADO 6 PI' AVISO ;'uoci60 muodÜlI I Co,a.. ...... entarl·os pOJI'tl·COS el Tribunal Suporlor di DI •. uUo Judlel I de aoLa MArta. Por.· Capitán Enrico Iannaret (I, 1•, Que elH anCoEr SJoAaBquef n; T011l6 Corr pODsal SllDl!héZ. "00100 del Cerro de pecial San AntonIo. ha pedldo a e ta Q. Oclna e le reciba do abogado pe L , s qoe biD II U .es compll Idoo ~ r. podur ejtlroer u pro(Q lóo. lO .. \I ¿do delcol le, 8 '. Eo ul fllrtaci y para loa e'nc~, ".meote Jos aCODle~IIDicoIO del E- e,,'JeDte 'IDC el eonntclO etel arUculo 80 de la LoS' 21 de dI bao 11 .do I I~ coo:!nslóo Je Europa se volverJ gener:aJ. 183l . e flJ' en la ecro'8rfa el d Aa ,." ... el :aCtual cooflklo. COI La le, Je u!ululiJsd de los E '/ pr., ea,o a.180 por el tórOllno de .. ,.... "r lota dlaa biblle . y e o dena tUIOp' DO e bua co l.a c:oesll~D ,.d Uoidos ~e~aumeote sed Igualmeote o publlcaolóo en UD de la iadcpenJeo::la de I)olonll 11l0dllie¡d¡ e u d IIn de b¡llo- uerlOdlco local por Igual ~rml­I d OJUEIOI. No b ce o';le qoe ~It la ÚIDlclóo económica e iD- no. 00.1 SCtD.o. que el COD e 11- d~ttf.l del p~ls. JI al mlslDo t S otam8r~a. optlom bre do t'. ,'olmo 1!lIbao de Reta lo. dl'mpo a 'udar lodlrect'melte a de mil oO"eCleato treinta y nue !les F.xlerlores, el .len er la democr Clas de Europa, per-! Vt> . , I A elf Huler. COD~Or,jHOO co que millcodo ,. VeOla de provlsloDes El. ~glytrado, , , b C:l.'!SUOO de Dl0% k DO er¡· mllharu a bue de p¡ o al con-, Féh.· J, OaplDo MoliDa. 1111 gr.;-e qoe lostlt!Cara uoa i:t:.e., rado y de ttaDS arte por .. aeola El erre'arlo del TribUnal. 111, -lue Olrc:1 episo '.0 ;:OtDa ,el y rle5go~ de les cornpu~ores. eo MARIO NOGUEftA, ·ID1·ióu. ti motl..-o prln ipd ea: coestlóo del emb; r.l0 'Je perue­" preseote Uct'a es UOJ 11.'&a I ébos poede re ultar muy eoono-de .luoicb podb dMpC IIr h 1- sur propÍt.S uques, tmpcro, 'al torre la democra:la y las leort~Sj venlble. Uo embatf!o rO(.11 a- Seau ro Colectido mU1lsu. ; eotrr, los medios ~ o reclnia seriameote las IOJu5lrlas V I~o(c.s por los 'cales Aleauoia, amecltaoa ,l' UD emb r~o Piltchl Italia R.o i.1 p cleDdeD obleuer seria pdl~roso, porqu (¿V"fe e- Lo admintstrOCión de la finca -El CID fucrte poderlo económico-po na a UD bellger,¡ole .00 p: 101 io Cormeo' de propledod dc:l señor lilico, y los esfoelUls de I ogI ue• .:le' Otro. Eo VI5U de e o 1o Pcdro Olarlt S. JII. , fUDda p.u.a p:eservIC sos m4s aCCrtolJo scrla elrmiDar cl AVISA: b::gemoo!as. La (uesttóo Je Dao- embargo por completo, ~eodien- Que lo señora Monuelo Lóprz .l . se ha preseohdo como benefIcIaria %.1( surgió d oue ~ eu o (.l do a todos 1"5 que qUletao com- del seguro del señor Mor ud Duron I lglarerra iDlroJulO so poltllcl pUt, sJempre )' CUlO do que P"- muerto al servicio de dicha finco e ;'~~Qodillt a A~emaota, y ero-/ gOCO ;1 :oolado y tr.aosporlee las Sonlo Maria, sepl. 16 dc 19:39 P lÓ a ~onejat a Polooi.. merc¡oc!as eo 50S p~op OS v~ports. . . b O: este mojo l. ocotrallj~d de Lu c"mph:~clOce" qoe i b lO 10$ esfados Uoldos t o se :trrles- Ul:e Levadura Hsuln~C'. 5:0J embtg~ o~O~=' guia, y las 03Cl.JOCS que COOltO. ::rnlr r 3 os sla Db5 "feo tJs vi,¡s m,¡riclroJS tcodl1 n • 'que 00 ¡meOUJo6 50 l~gtCDpOO ¡ la ltCDl.1j., La mirlO. cae.caDle De so estl0CIOU e: OOC!l '. ero . _ D pmefIC&o. DO SOtrlna d 00 ¡IJlu- FLEI'iMAN Pastilla S 0.05 enta en EL MaDI~ON ' • c:~u. l)r~ tratarJo CDron:es de dOlDloar - g , ve! ioddaotf!s. ¿No seria mejor • ; m:e ,ados de Ceo:o i Sur En I~ noch'! Jel i de sepliem- preteoder que eSla l!uerIa se de.. AQ.é:\::-a , , •. ¿Y qué so:cJerh ID~. bre el Pw¡hlentc R oseleh habló ~arrolla ea la loo" y Ocooarnos t;c? .. , Los Estados UOldos s~ por tadto a la ,)aCIÓn con p'-/de auestros propios asunlos? Los • e loQ ;oloc¡JO$ eo nOI poski6n lab:as clans y CCoVI.:cnles, pro- ped6dicos americanos elogiao al ~ hnri~ y pell~rcsu Estas COD- ,:I,¡auodo la oeutrahd¡d de los Pre$tdeolc por so ac:tllod aC le la ~ ;:~eo bs ílPue:ec muy r~mol~sl Est.a10s U .. hhs, pero de:laro que I he:alombe europea, prometicodo )' ¡'OloÍst '-:.1S, p ro podeD lofj.m 00 se 'e ncgaba a o.dle el dere- I'cr muv dtscTelos ea la publlca_ aa eeitar¡ .• p,ododeooo ta' vez nes. A veces, 510 embugo, las feaiendo ea CUenta qDC rales 00- o Dermita que por un· descuido sus hijos sean débiles, re­cuerde que la cerveza M LI/NA es el yente. • mejor Con orci e Bavaria, reconstl• tu· • ervecerías • I alatbo en 10$ ánimos Jel PUblicol cba de formar y cxpresílr cpielo.1 <.IÓo de Doticias de l. gacrra, I c.;CloocS fueru~meole a Dti-ger_ opiDlones , disco'¡ooes $00 como lfclas puedao ser s610 rumoresl ~IO~~ que po~bkQ)eDte COO~D~ Cb~p~s in:eudlar.ls y el Sfotl- iDVeQlado~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ • Un Automóvil Moderno • para Gente Moderna • Usted puede ver fácilmente J. bcJJcza moderna del De.-Lwce ord V-8 pero Ud. no puede "Cr su funolcmamiento moderno, Ud. nece 'Ia experimentarlo pa ..... darse perfeclo cuenta de J •• uave potencia que de 8.rrC)Uo IU cxtnordjnorio motOr dc 8 cilindrol; de la fácil y .egun acci6n df: 8U8 grllndu freno. hiddulioo .. y de IU marcha v rduderumenlc .ifoo. cio a y cómoda. Venga d., Uln prolllO Cumo pueda, « ver y conducir c: te nOlübJe automóvil. ,Si Ud. tomo el ,·olanle. aunque .ólo .e. por un.,. minuto... e d rú cucnra jnm .. dialamente de que é: le e. el automóvil que le GOD"icne I DE-LUXE FORD y.~ Enrique A. Fuentes A~JI"1:Jar_ . de condolencia con motivo de h, muerl~ de su inoh·ufllble y ounco II bien llorado podre Alelandro Bernier F. (q. d. D. g.) AVISO IM P U Sonlo M." •.• "uh" 20 d, 10:>9 _ O T TE ; na queja ... -lOS QUE LLEGAN: señore Olge de BI neo. Nues I a lotería dp Cundinamarr8 1 (V'ieDe de l. fa. '.) - Procedente de C,énepe se Iro ~ eludo de dc!pedido A VI!:>A I pogo -te dicho ouxilío. ha dt~ do I d d ique ,e le quife la tablilla o :t.b\o eneuenlrG en CI ciu e e se- " ~ :,. I que como no rue vendido el prtmío I como enlidad municipal att Ido ñor Enrique Armenia. lo se- ma~ or del ,orleo No 423 del lune! de ese modo que 00 $C licce la ludamos. -CUMPLEAI'SOS, 9 do: oclubre. su "'olor. '1200000. obligación leszal de cubrir d ~eloc -Oto le mlsme ciudad el - Fe~lria su cumplt'tlño, hoy la ,eri! r parlido en lo, próximas coa· de lo c~onlia q'aC el inf _ señor Salvador de Andreis. apreCiable señorata dañe Grocielo Iro ,orlco,. oumenlondo el premio I reclamo. CtI ón No, complacemos tn pre • mo)'or de e$l03 e $15.000.00. sin I Nos eart' o el señor Esciirta· Nuestro saludo. stnlorle nueslros !in,cero, feliCite jouml'rtllr el valor del billele. que la admana,ttaciéo de la Emp J(. ~ :o. ciones ..... onlo Maria. oclubre 11 de '9)9 so se ho neQod !! rxped,r1e -LOS QUE SA.LEN: - Tembiéo cumplt'oños hoy en me' A¡l'nle. R H. DfWDNfT cerlif~cado de ~ept.recion. c,,!,,~- -Para la ciudod de Borron- dio del corlño de los ~uyo~ doño OfiCIna de tJ.c1o. pondlcnle. cono cual. stilun d. !c '11 I - H M G lb t Peutíne Angerile de Cebellos Pinlo. le Irolo de coer or el derecha dI! qUI O e senor . . i er. A los muchos rcliciloclones que con implontor judICialmente lo dl!lDaDdo Lo despedimos. tal mollvo ho recibido ogregomos lo pero tlkonzer el; reccnocrmiCDlo -Pere la mismo ciudad le nuestra. I del derecho que reclamo COIllO olt- Refutaciones del Dr. mlol tro c2e ",obleTr)~ lfils oriteDa. qUindo por servicios prulado, 11 ba eDtrega r si joez la "" rtid Da' I dIcho e~pre,a. expruondo que se ra viáticos. y SI lo I?I 1 dl"1 orp./ le ha dicho. que: e:se. c~rhhclldo "¡6D~ mes eo I a últimas bo,.aa dcbe exlt'ndcr,clo eJ . qu,m.'~o de b de ;\ tudp, ~omo ante dije. loé pltln.la )- no lo odmulIslrOClon. pera cuaodo a! eUor ecretarlo dp g _ monlr.csla que ho p~~o mes de • • blerno comunicó la e~Jt'lt.eocla it" ,un mes san qU~ ha e Sido rC"suella (Viene de la la. pqJnll) miento de lo bechos delIetnosoa la órden dada por el s. Dor minia I su .dusfo pehcl~n.. lada Infracción o Ubro. o p p~le lo lin da Impedlr que. mpdlante tro de de el 9 Yo abor. r>)"e$O!UD- coge~03 a .quelD pre,rn d CDal squiera o~r S objeto que Illjo tifleado recar80::! dlh.torlos Kl: Cuál ello\e'é~ del e>n'lT e- por el senor tscorraJla y demos e pue:ian ervlr PUIl eomprob r Iga es~bJeelendose el reloo d~ crelario de Jl'oblE-rllo en que EsI elle traslado a In Junla del Acue: el ('oerpo del delito o para df - la impuoldad. y obsérvese bien )01 z :::9 uoeTior comL 1008 ra a duelo ) e les eulorldade, corrj' cubrlra sus autores o P8r~fcipE:s. qUe el leghdador di poso sore- coa QQler, aublrldad de tl.raut _ pondaenles. pcrtl que se ha 00 os Yest.a acciÓn de .lIaDamlento. m\ar con anclones a quleDe se ca? Coalsu lote é~ ~n manterar Mera uaclClnn .del ce o :r ,e olor-bcolt. ado eSlá el juez par reall nle",oeD a eumiDi·!tnr lo doca. en re na el telegram. del S~Dor ue 'o Edc~a:t6 IU5",cle. paQjndo 01 zarla, de conformidad con el I.\r- meotoe ql1ll se les eXljao del mini-lOro de Iloblerno de fecha , 5fñor scarr05te o qu~ .rec ama d: Lícolo ::23 Ibfd"m. aúo en edl[j ml8mo modo que al te tlgo ql1e Cómo es posible qoe un fODclo.cargo eo ningun moment.o P9n8ólnueva del pre ente c1or.nte lOoo r' 'IUPucisto ca,o QU~ c:slc: dc¡lro I clos en que fODclone autoridad le neg.re a declarar. y lo ,"u v. z nario que e reepete y e time pedir a la gobernaCión partid. S el térmIno de rberla que pn Ja o (~ e ce,antia. como rec meo ~ póbllca O de bienes del e ldo .. e enc.rg de e.·boDarar de tal pueda llevar .. cabo 008 jove~t' para vlátlco~. pl1esto que blel. gobernacIón to~ItDCI.' y Qurante (1 parece. o creemos que COlO d~ YoentoocespreguDt.o:QoeaccióD apremio o saoolóo úOlcamentelg c16" sobre falsedad eo doco' conoce que 8010 el mini tarloda cu .. 1 weppdr. Uso lD.t'ist~ntemer.- íehro ~e.lote~lllIll/e ~5 puer~d" persigne el jaez al aUaoar 110 • aqaellas p·rson.s qolenes la mentos. 4gerbljlr cia. sleDdO asf gobteroo es el úDlco que eSlá te coa:.i Ion r a)a aDtorldadf'8 a adml~a'trjclon t d~ e~p edificio en Que ~n idere se en- h) aatorlz para no declarar, y que él descoooce l. pieza. orlgl obllg do a ello ~I bl>,;\D es cler' de Arlle t ~a? Cuál u ioter( ... puedo o. unllJ ~\a r e r~: !) cuentren papeles o documeoLo .. e ta Der onus soo 1.9 compreD. nal sobre la co.l 171. a Vf r8ar I Lo qoe coo fecba 18 dol presen- en prulonll r la ) elención dp J, de la cesonhe qu:. reClemll Esca o ql1e contriboyan eficnmente a ~'da8 en los arLfculos 227 y 228 !In'ge8t1gaclóo? Ca!los como el que tu mes.eo I . b·Jr .. s de! r.~rde. i ordr-o tt dA no,. PI. enol' ministro :11 !~ ':r 'I cobllo pUí' es, le c de comprobar el cuerDO del deUto 1b., slo Que en ellol aparezcan f .cabo de preSentar al (!lor Se- reClbiwus .101. o de la J[o~erDII- t de I!Clbierr.o·· Ga rda á rt!'1 . IÓn d'CI0t..' e e ~mp_re5a. e cese l. as( como la re pooeabllldad del ee lorma Alguna lo empleados I crettrlo de Gobierno. asf como cl6D Dan ~I ;:obro da viático 'j to~o el cuml1ln de ob~.ácuJ y Ir bOJo dese~peno~o ~o~ ~I rcc Indicado o lodtcado? -ais ~ el orden 8dmloIBt~tlvo_ E 'o lal setIor Pre Idente del Cor.teD·1 tollo se debIÓ a una perentoria mI8te,..'o q/)" an rlormente aca ' monle. ItI 51Iuo~,on IdndlclS. d0d1 taD coo.,lasent como afl::-mar demuestra con ecUeOCi4Jmeote'IcIOBO AdmiolstraLlvo. ól0 eltosjc.rdt:D del mini terlO de gabler. bo de (1, j r .' ue. LO' con I ~ 0- Acueduclo l el taem~o d e .ser ~t~J que el 610 prop6 If.O par e~oldo qoe es potestativo de los fOQ- poeden "tectuarlo , por cuaoto nO y ya qu~ b blamo!i de la I onV811ie, t .' :r rf CO. S09 de que prestados con lo lea lo ) rce I por el joez el bacerse a e o pa' ~lonarJos jodblales 1m poner mul. de maoiflesto ban puesto su .b· orden dad por d mi la. tlo JtI I Láo hi('iendo u. Q pI • !lor ,& ' que le Jey prole e, lo que da !1~ pele o docomeotos y ugre518rlo tas a Secret rl08 de goblllrno y, ohua Iguaraacla en esta cues Kobierno a la goberoacl6D. sObre' cretal'10 oe ~o"lE'ron y .1 ~en""r der, eh:> 'i ~ le no puede ~cr n.e alto!ormaU9"oo omarlo. Ahor • preeldeot.eli de trlbunale~con Itlon s delderecbo. t'1 tlulllinle1.ro de "hitl .o .. lo m-l- pre td""tt> d,l tTlbu .. I ('onhr. do ni e\'odado coo e50 . e" U~IlCC bleo. si e o p"pel"l!I o (Jlcumr>r.· toPoolo o qUb 8e nieguen a com ., IOltSQ10 obserllo Ql1~ el nlfle8t.,) que el día l/rece de 1l<8 Clo.O? Qu dOCOD I p 1 bra 01 de que n05 hebla el ,:ñor :'scarr.1· que el jDl'l. cOo Id"ra Indl . pllr con u deber eetlor Secretario de Gobl rno ca, corriente",. POI' .l.am do del. t.- PUOT gob roador del d parta-/ o pora c:I público). I pensable y que reD!. an en di- BI se!lor Mercado SerDa alar- mo re paldo a o exabrupt J. I cretarlo de gObierno. estD"e eo nlp.ot . La OriClntl deol Irobelo. O" lurce cloa públlc. puede hacerle * mado,8e pregunta q~6 h8~fa él en lo que bace r laci60 .1 en- u "Iiclna, de cInco a el dIO naoclé todo los viento dd circuilo. t,hin por~ der 105 d~' elle 9 mediaDt~ el .. 1I.oamier. ti eu calla de que le fuerao ~ pe 1\"10 original de 108 document.o9. tarde hablaodo t;UOWS relotl"oS que mi re ... oIDcI6... Dor I cual bade.. . ranllos.4 lo.. caudaddD_ con mocbo ma}'or nz,Oo es qDe I dir Coplalt de documento" que sólo pl1do pcha.r mano de ona a 1 IOV('9'lg CiÓD de lO (r8U(1e" conminé al enor P .. blo Merc do I del mI mo mnno qu I,as ernprt ueda pedir lal oepele. o docu debí n rapu ar en I ollcina él' c11Spo.lcióo de caractAr absolu- de Ar ca". . En el COrSO do I Serna. ecr;>t rlo d@ ~oblerOIl. S , sas: de lal mener!! que, eS eI_ e mento!l Orl(loa¡ " .. la eDtldad encomendad •. E. to sI ea uoa be t meute¡ admlDI trl\tI V(). cual 1'8 I so COD er~ oiÓn eol "PoDOr e-. J, ú A¡:ruir r('. nro. idel te del e!lcl!!~cer esle: o~unlo ~ que r e Quejos po ~o. Ademá .• el ~rtí r ·abanda. on. nl;!cedad y unal~1 artículo 3:¿0 del C6dlgO dclcrelarlo de !toblerno, eo lorm CODl oclo~o admlnl tr tj\"I'. (! o ¡¡..re el aU1illo de c:e~anla4 ~ue . culo :-lB7 lb. tll polJe: .Toda pereo I coo eco neta de 1 if(noren ula R, glmon PoUtlco y M o "Ilclolll. lo I tante y durODt·~ do 1I mul uep. 1\: dt' 'l0.00 dla. 1 reclamtl o se: le dI Q en r~loP r- • Ela qua tl-Dg. ton u loder Objete que carlct.Cl'lz.1 ctu I S e r.,- Pelo eS que ni en e t.o lDé In-, tiempo ql1e ea u ollcln per- rlos r'or iro('omp hnleott- de u I QU no liene derecho o d cO . papeleA q u Ilued .. u er l1' Itara &..rlo d. Gubf61'1l0 y a. fimo 1, tellllebte 1.;1 liCnor 51'01' trio de man~cí. e m o~u\'o pl .. JÓodom~ d bere. lb, h • re U\'. otro!' que e han ~eptl;ado par rt lb In estiga .16n (, á (,blht .~& a al Pea Id nte dpl ConteDclo. o Gobierno. put! 'o que oJ slqule 1 Coml lunara pua 1 lovl' t.IR lolón . I nuncIO) por rel ro de 111 11'1 pxblblr,u,. y nfri rlarlos al runch 6.dmtnlsl.rUho. AC;, -o !lOH Igoo, ya se deL09"o a an .. II~Ar el con te' I al jUt7. lDaolclal de rac taca . \ b 11:0 • oro, .t, r nora (1111.11:. r.1 emprt a 4 ulenu ~e lts hll po.:I_ n rlo de In lruCCl60 "'liD reh rao que de 080a do 'umt>llro bln nido de dloho artlcDlo, ,..ue en La única ru6n do PdlO quu aou' !,\UI' In d"tn JIlPC'C P&n_1....... dO!l1O Iraba! rl ou ¡ho que ~Ie are. podrá er aprRmld oe poedeD dejltr e copla dabl )0 perLlneot.e dal"e' .Todo Indl' el. r baeermu tal pedlmenw e lóo plan rl .. , ban re pald do ma. Que e le di ~ e~o era r rcr: mi. aJO modo 'loe ~ I t" tI u qoe mtJnte auLnLlc 11 la, coalE! vldoo tiene dere"ho a que IH' le coo,,1 ,ía ea que. e úo ~1. DU Ilu .. '" J.!UI11 nto Jurfdlco,", lOO qUUj Iron('G pal~ que el ,e:nor E rarre b r:e"arc 8 rl:nlllr (JI'cl netón. D r. C O como 108 Q 16 e aS I'!n doo copl de J08 doc"Omentoa llanta pu.rttda para ... l IIUWIDlurol1D . h ba do. no purtia deCir. como dIce. U:.C a mt.no que ID~r' d~ aqoena entoldade •• ~o lI"m.da rp 01 que I ten 'Q I Secr ,ra y do IIhloo al Ju~r: . u,>erlor; I Jllcobo PI F.DO B RROS Iral~ de ~impatitl!l o cnlipohs' d~ Der onll quleuc I ley Ilatorl· Ter. pre 100 hru I sorvlclo que en loa arcblvo da la oUcloa. pU II d \ manJIH' \0 al 8eDor ~- . carrlo~ mlemb de la Judo reS za D ra 'H!((are .. > del:l.,.a,.. u orll{lnalo ~ Pero 00 IKual co- oel órd D .. dmlni trtnl,o Icm'l cr 'arlu qao)'o o Dlo",óo Dlu- Santa 1 r • oOlub, e _O d pecio a c.l Yo pr J(uot(. SI lO partlcDla- sa pued • !luceder f DuDa 1090 U' ",ttl Que no te gan e r Cl t dU)' m n babia p dhto Vlli\lcO al - - - - re . l{ln '0 1.. 0'J1I~.cI6o ae gil. '160, puosto que eD 108 a unw re 8r. do -. Como 8e \'Ó el r' eorOWlr f d, ~obi rou ni & I F 1 I E N T' E S & 1 le IT o S f Xlllblr y D trIo. (Jocu w n· Idmlllfst.ratl9"o p d I dominio moo\.e. e h ee un' dlap 't'IÓn I goberoaolóo. y caue p ra ello '" '-' I \ dtt qUfI lr l.. el articulo a',- público 10m 11,'0 Que puede b -yalll< dljo-do car 0"61' dlD" )lI.blawe dlrl i o 'al mlol.'"rh. terlor, coo wadlJ m ~or raz(¡n cera de d~cumoot.oa qua ropo ni 'r ti"". q~o e r.·riore \0 aul "!lor Merc do Sera ,,1.rulol ti Q ob Igada " aUtorld LlO ao ltn oClclloa de ellu orden; DO IvhSuos PIHLlQul ro!! y on milo Inhmdo en qu lu mujor 01' ' & t.umlnlltr.r)o aúo tl oH lo, • f D la del or (tn judlolal. o Dor, .IKUO • ÍI1oclonarto de u • yu eumlaloo ra :ro al.rm .' puas Qne II JI_ o lorm tll~1 que la., mod Irlad 8 • 16 In"o lo &ruccIOo. p u lo cu lo ) e J.! ~I l eD l' crllLarlo d,. dI' (mp ti n lo d b r. H y rIJO' ligaci611 pD deo d "ooder de 1011 1'1 o e p ,,1 l· di po lelon oC ju': gobierno cn nlogúo ID monLo ('ar>ne qu .. todo TreO ofl al .. o documooto arlglD lee qul' , dlcl I ,oumo aol. b o ht do., W al ,.lr tó r po ar Q po a r t.raD . nad. iOlí ló 100 qa PI' Ita. . HV f1 tr .. rdu Yo pr.·¡t;ant, Dacl ro u L d on ~rlru'r\ú lo del btSrllodor .. 1\ h'~r CUT- D coo 1.1' bu r ., 1.:111':'':- cl- .. 1 81lllur Sccrot rlo de iJ.>bl ro .. · L~rllllDo q U I do p . ho a mil do ( h 9 o q 11 el enur .. • AB lADOC:; Dr. Armulldo L. Ffln t.~. de: lo Unl c:sided d~ Rru:!C"lc Uro .tI . l'Idro i·eros "llar. dcl :\It'rnedo de Der-ecn . A:.unlos c' ·II{'~. pCnbks, odminislroli '0 , (Impue!.t~. mane: • pelról~O!5. permi os de inmigraCión. palenles. de). orad"o Edlfkio de:l Banco de Bo lo. DltccclOn po lal Celleo 44 o. 7 7 -6 iZ0(ll • CALZADO "CORONA'~ PERMANENTE SURTIDO DA A 10 - RES 'l NIÑO E CUE O DU ABLES ES, MUJE SUA E Venta exclusiva: "CliICO BAZAR" a lado de la COln añía Colombiana de Elecfricidad - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 4728

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 4727

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?