Por:
Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO)
|
Fecha:
31/12/1908
SERI.I!} IV 1 República de Colombia~ Bogotá-~JuJiJVES Hl lHJ DICIEMBRE DE 1908. 1 NUMERO· 181
~~~rvvv~Ar~~~Arvv~~rvvv~~ -~~~~~~J~~·JV~~~vv~~~vv~~~vv~~~~~~~~
XYZ
.· El.u:uladores:
F. Rivas hade -r-- Gab.ríel Roldá:n
CONDIClON ES
Cont;ratado· un a.vim por número det!lrmicadd
de veCeS, DO Se deVOIVArá ~urna algune
. pone en eci!10cimierrtcf qel vúbl íco y e,speeial mf.n Vt; d.~~ · sL; n·um ·r o.sa ·ciiell tch, J q _:H~ vr;¡:f,Jc,,;:.Í, preéÍ.0"1 l(~S tniÍ,s ,r~l ~)lJ Íc:D~ :Y Cij\l ll, ~tÍv IS :;l l 8 1 >_'c~~ f1e [) ~'ÍlU nl'>\ G di.hr! ,' (;.O m l!l'()H~etié ndose, e~l prueba a e lo , que deja
expne: t o, y poT· ~wJ dlO de dnc:.r¡¡n•)nto, a t~r; mpz·:u:l.ns ¡. de I lU'~ V<\ ST)! o eon la rnlnJ
~AV:AS ·&C
·Ji it ·
J'
E ENtE· .fUN ONAff : , ..
·~
. ARTlCU·L.· D.S· . PK. RA '~~LGOHOL IMPOTAB.LE. .: •· .
. . '. ·, .1, l (,
si se usa éo~ al_col;ollr:tnpio.Y, que no tenga ~eno~de tréinta_¡; 'Se.is -'t3ti) gvados Qar.
tier; yero co;:t alconol sucio.ó alduiterado ó mezdado con aguq, no sucede lo ,mismo·
La Compañía, p[ra d:ar m~yores· garan:tíás á sus favorecedores, ha resuelto
aco~sej¡ti'les que CO~preO:, el ~~é~Ílól Íl:n,potable en laso siguien·tes. agencias, qae SOn ,
las únicas estab'lecidrus por la. Compai).ía en Bogotá, y en ias cuales él público . . debe ·
halhtr el a~·tícftio garantizado :' ' · • . ·
Agéncia general, Sres .. Mo.ntoya, Patiño & o.a, Plazuela de San. Victor1no;
Bodega de ~an Agustín, carrera 7.a, número 292 A- ; . , ' , r
Botellá: de Oro, ~trjo d·e la Oate(lral; ;;.
Et Ptoveedor, call'e 12, númeto 265; •
Droguería ¡lel C~mercio, primera, ,calle ,~e F lorián;
·In;p·ección del alcohorindustrial, Ü'~q te al Hospicio, y
:aMé Mi~non, Ohapinerp:
·. . PREOids ·~ !~ ,botella ae '¡so gramos, 4 $ (8 en¡¡ < Agé~cia de Ch pin .. el o, y á
' -T •. 1-' " ~ • . · .. ;
CoinoJos Quemado¡¡é's 'R,\lst~c ¡,wn~ m_e~?· ¡)o r\o, son " bien 'éfi c¡¡ces á la altut COMPAÑIA CONCESIONARIA' DEL A:LCOHOL INDUSTRIAL EN Cú"NDINAMARCA Y BOGOTÁ,
.... ~!.,_\-~ __:~~-"'..)..__..i_,...,;_ _..:,._.:__ . - ~:=._.. •.
.AÑI:A ..
BOTEJ_/L.AS~
--.~. ¿'
-~··
~.
:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
:X Y Z-l PAP~;J, PARA ENVOLV!;;R MIJ Y 'BAR.ATO ·-P. PELERIA Y TTPOGR.A.FIA-'-8AMPER MATIZ-PRIJIIERA CALLE REAL NUMER(!) 428 ~X Y Z
·~"'~~JV~~~~~~~~~~~~ - ~~~~rv~~~~~~~~~~~~~rv~~~~~~JV~~~~~~~~~~~~rv~~~~~~JV~~~~~~JV~rv~~~~~~~~rvv
BlSEM.A.NJI.R!O LIBERJI.L
D-irector, Rafael Espinosa Guzmán
- ~~
. , ,Ji JU.EVES· $0· i 12 \ 908
Joro&ida . distinción
un solo cuerpo l os c ódigos actua les y
de compil ar y refundir en c.ódigos d s posiciones
homogéneas relativas á materi as
de' importancia, com0 el códi go ad ·
ministrativo, Íritu de justiciera. am~ ~ tad con
Colombia que ha mspm.tdo sus
-:actos en relación con noso tros,
-desde el fausto día ~n que r_ige
los des tinos de su p:llf', a ca b :\ fl.e
resta b le~er el trá.fi<:o P?r el On
desde Ciudad B o hv a r hP. s- noco, . , .,
ta nues tro puerto de Qrocu e . r o r
t:u p a rte, el Sr. Gene ra·} Reyes ha
tomado todo empeño por obte ? e r
Ílna ac ci6n comím de los GobH~ r~:
nos suramerican o s á . fin de solt~--.
cionar de man e r a amis tosa la s di-ferencias
enti·e H o landa y Yene-
.zuel a. · · . .
De hoy máE~, v uel~ (· n a \W lrse
. ~~ ~ """'.,. Ji a: no y vi rtuoso sacerdote
-"'• ... .. , - - · ~•tu en fa vor d ~
ofrece su pan r su esp • ' . ' .
los desv.a lidos. Bie·1 por el slm ~:'! h~o Y
nobilísimo levita .que tan bien entlenüe '1
practica ei altruis no del N aza reno. .
La idea del Dr. Putnam es construtr
cien casas par a obre ros, de modo q~ e
puedan inaugurarse el día del c ente!l ar_w,
con un costo aproximado qe tresc1en os
pesos oro c arla una~ los c uales puede ~ r
co nsi()'na nc1o cana ol:rrr0 por m ensual!-
~ ~.., j • da,; es an t ic ipadas de a crnco pesos me n ·
su ales, obte niendo por •a l r:-1o.ga het:
h :1 11.l G o l)i e rno, po1· medí<:> de su ing&·
n •e ro, D. C a r lo s Ca na~q(!illa, del kilórn
~t r·o noveno, qne' t.iene tt·es alc~nta:ril
l as ,Je rn a m po sterla e n seco· y cuaren-
1 ta m et r o~ de ¡.oiso sobre ; fajin as, y d e l
1· dé uimo, qite t ieoe sei s alca,nta!il las y
1
uú n u ta~le muw de _sos teo}mie nto' en la
curva mas fuerte de líl v ra~ y uno y
etro una a-nrhura de e:xp\anación con
tres meh·os por trrmino medio. Bueno
. es el éamiuo, peró á la: lai' ~a nada, va-ldrá
si el Gobierno no Rostiene con el mismo
· tezón -c.on ,que el General Cervantes lo "
está construyendo. Bien. por é l 1
5~ 1;} hlly· tm "BROMO-QUININA ••
, '''"'o ~: ' LAXATIVO BROMO-QU I~
:< \ . t: ;·~· ld O .t:n t ~.xi c (;1 mun do para
r :~.;...t·. : :.~ · .ft i:-::tcios e:1 un dl a. · La firma
, : - : • '. G ro ve . se h alla en ca ,; ' '· ¡:{echo por PARIS MEDI· ;
CiN_¿ CO., Saint Lo uis, E. p. de A.
B< g otá, D ci embre z6 de 1908
t' eñ or D: rec t or de X Y Z.
Rtit.irna do com patrio ta y á migo:
h.:· rned io d e ·su popula r bisem a oario
d e•' e" c¡ ue e l pú tJl ico se im ponga d e un
1 e ~ h , , d e muy poca m o nta parii el cri t
e r io d tl mu c hns , p e ro que es en realida
d d e u n fiJado iu te resa o te.
· Cren lJU e en ni ng ú n tiempo sería in op
Ho , le vap t ando
s us bo í u as y s n m l> rer it os p a ra salu darmt~,
y v e ·m e al m i~rno t iempo des amparaqo
si ¡r q u.e asom a ra p u r ningu na
p¡¡ I'Le la pro t~ cci óo anhelada d e la a u.
t u rida<1.
Ven e z n ~la y C o lomh1a co n J.., z :ls
de fraternal amis t ad, que ~ ;~r ~ n
fácil y amabl e e l ?<Í'n' g \ o de llm;tes
pendiente en tre los dos p'-@1-
ses . Por ']o p ron t o y co~o mu estra
de dtfere n ~ ia ~t .Gob 1e rno del
Gene-ral Góm e~, ~~ el c ;; so de qu e
nuestro Gobi f> r n o envíe d e Cónsul
á Ciu d ad Bolívar nn cabaHe ro
'qUe nos honre ~1\ ~ ~or. s u s ant~c~dente<",
p o r s u Ilus tr a ci Ón y por s u
L os fo ndos que se vaya':\ co le ctand9
por donacione.; y <:o nt• ib uc ion es s c r ~n
d epos itados e n el Ba nco de Colomb1a,
admi nis trados oor caballe ro s honorables
y pudientes, que so:-: gara ntía sufic ie nte
de pr obidad y de b u en éxi t 0.
F e liL ita mo s ca luro sa ru ente al_ Dr.- Put
na m- por su feliz idéa y po r e l é x ito alc
a n zado en la ses:ó n de l zo . Eo sus v enas
corre sa ngte anglo- americ ana de a lta ¡
prgalitos que les ll eva
ba, dej á ndolos e 1 u ua a nsi edad m fi\n
t ll inde SL\ l'l pti ble y c ol) mi c o r azón b e ri·
do del m·á3 hondo pes a r.
inteli g ,encia. 1 -----·----
-suena labor
L Comi s ión de Cod ifi cación na cio nai
-pri.n~ipió sus t are as des d~ el .día 2I d e
No\i embr e' y a ctualme nte tra ba; a ya e_o ~¡
regulari dad, au_n cuando n o es ta defimtl-v'ámente
ur ga mzada. ' ;
Gra n dE s esperanzas fm ca el pa1s en 1~
Cor{l or.ación y es segu:o q ue 'ella sabra
corre spon de r en grado sum o a e s as es pe-ranzas.
- ·
. Í'orsupucsto qu~ p ara ll egar al res ultado
que se ha prometi?o d G o\5 ¡ern o ,al cre.ar
la C<>misión, lps m 1ep1b ros ~ e e_Ha ce n d ran
un trabajo ímprobo, su pe•wr a la mayor
~ncrgía conce bi ble. y e ilo es d e sup o_ne ~-
1le puesto que se trata de prepa rar y u ~ nfic
ar trece códigos, cuando la~ mat en as
de ellos está:n dispe rsas y h abra que modificar
vari as ó sustituírl as po r otras _n ~~-
vas que gualden armonía c0 n la: CJVllizacfón
actual y _ con los adelantos del
país. . 'ó
· Ef pers C'Jl~l que compoBe la C ~miSl n
':no deja' náda «t Ué dese~r. Todos son p~rsonf<.
S inteligentes, actrvas y muy a~upo.
sas y están emp apada~ en la¡; n ~c~stdad e s
á ctuáles de la 1e gis'.ac1Ón de.l paiS .Y de
-las modificac iones que. neces1ta, salnepdo
. ue l a pr incipal cuahdad de un,a ,leglsla-q.,
debe de s er su senc1llez y fa cJI c o m· ''CIOn 1 • • • ·prensión de manera que tod os los asoc1a
ciados ~onozcau sus dé recho s y d eb er es,
d t a'ndola al vuelo que h an tomado las ,:a ap . ' .
costumbres en el pa1s. . .
El propósito del Gob1erno, de reumr en
CAMINO DEL HUMEA
Buena ob ra; ob ra ad mirable pn e
de ll a ma r se el c:no ino d e h e n :ad-ura q ue
d e est.a ciudad h acia nu es tra rica regiún
orient al ., est á oo nsLr uyendo e l Sr. G eneral
Edmun clo Cer v a n te ~, d e ma nera
ab ~ o l u tameute corr ecta y sin eeonom ía
al o- una e. n loR Lrabajos q u e,. co n per ju!ci~
d e és t os au me n tárá in debi d n:rne n t e
!.a ubli gada utili dad d ~l c o n t r_ati st a,
qu e es justo la t enga qu 1e ? d e dwa s u
tiem p o y s us
,preocu p emos por el aseo del agua que
bebem os y que h o y e n día está llena de
mngre y de peligros os mict· o bios! y ya
que con el cambio de camino, evitamos
uii a qe sus causas de desaseo, comple-
. ¡Ah, los t o ros! s ie mpre los to ros, la
h e re nc ia o.prob:osa é ) r redu ~ti u le d e
nuestrl\ querida' madr e P ñ o r Dire ct o r a fectísimo amigo
y se rv id o r, ·
A..Z (!jo IYiaria Pa tiño
- . RESFRIADOS CAUSAN DOLOR DE
CABEZA
EL LAXATIVO BROMO·QUININA.
1
desvía la causa.-Usado en todo eJ
mundo, para curar un resfriado en ui
dia. La firma de E. W. GROVE se
halla en cada cajita. Heche por
PAR.IS MEDidNE CO., .St. Louis, E.U. de A.
Los apaches
C os a pac hes de :París acaban de !la·
man wbre ~SÍ la aten c j6u pú:o·lica por
medio de una especie de eje.cu«ión ,su7:
rua:ria hec ha en plena ca,! le Poissonni ~ re
á la h ~ ra en que esa calle está. todavia '
, llen.a · d·e gen t e. . .
E s el caso, que á la una de la mañana
se detuvo· en dicha calle, á pocos ' pasos
del- Boulevard, un a u tomó vil del éual
des cendió un in •1ividuo que fne á po·
nerse en u b~ e rvaci ó' n en la ace·ra del
frente. P:pués bajaba
del misl)lo coche un hombre grande y
fuerte al cual sostenían difíacel'!
co n tocio •·1 mttt1d o y . cor1vidó á ia pe queña
lilocied:td á . h ace-r nna tóurnt en
anto-móvi l. Después de andar una hora,
consideró Dubois llegado el momento
de la venganza y trató de a ~ esina-r á t~u
denunciante di~parát : do l e t.l'es tiros de
re,-ólve t' . .
• A~í se ha ce j.1uti ei-t entre apa ~: h e ~.
Entre ~!l o s la d elación r s r.as t. igaje cuta lil>reme11 t e á vis ta y pá cien&
ia de la policía.
T ;d ;.ería el mund o de l o~< a_paches.
No hay en e~ta inmens& c iudad e le ·
mento más mal sano que aquel d e que
est.á compues w e ~ a t errible co t·p oraeión.
'Quiere el lec tor a lgunas referencias
sobre el apa\·heT ·
El apaé he es ttp indi.vidu o lanzado
desde j o ven á la vida del robo y d e l
,ases in'ato. Vive del pt·oéJ,l C:t o de s u~< ha.
zañas y de aq'-"ello que le dan sus qu eridas,
desv~n ~ uradas muj er es á quie nes
domina por el l.é i'-i'oi' . , .
ltl apach.e no ~ e eonten t a con vi VIr
en lo s barrios infa m es ó a pa 1 t adt•S dl;l
París. De~ciende al b o ulevard y o bra· en
él C0!1 el desl"l a ute c o n que lo h ~ce en
Mo ntrnar t re, en la s f <•r t ificaci o n és.
Es g ene ralment e un m.11 ehac h o, un
h o mbre j c ven. Mu c has ve ces enead ena
á s u s queridas e n el robo y las co nvierte
en la cél ebre " m uj e r apach e, '' q ue
es en oc aa i!) n ell más, cru el q ue e l simple
á pa che. ·
Or gani zado~ e n b a nda, ohe dec e n Ú' nn
jefe. E~t e ma nda sob re su g r upo c o n
un impe ri o y u n a f e r< Jei d ad sin - no mb
r es . A v ecel'! h ay t e rribles con Li e ndas
e n t re ell os y q 1:édan la á la po lida
y m a ta al qu e le y a á coger, p nñal ~ n
m ano. . _
Su p nño e s tá siempre listo para .daun
a puña.lada. El e8l.>Í,·it n.de la-ve ;•g i1..J1·
za p t'edo min a nte e n él , le i ndu ce á h erir
á s u- e n e m igo en d o nde quiera que lo
encu entre , en e l Gra.n B on!eV;t rd mi s m
o ~ ¡ es nece s ario.
El a pache no teme al J ueo ni á la
cin:e l. S a be q ue saldráa lgúo d ía y muc
h as veces está ~e guro d e qu.e el Juez le
la rga r á á la ca lle para no ll e nat· las cárceles
co n -ociosos. V u el ve á s us labo r e ~,
busca su s m njefes, bebe: golpea al roá s
débil, r oba, a salt a, se venga, e t r1., y r ei n-
a: de nu e.Yo e n s u órbit a casi r;eg uro d e
la impnpi,dad.
Es esto l o q ue m ultiplic a al a p a<·he.
Cu a nd o c ogen e n Icgl ate rra á un f a.
c in e r oso corno el apach e d e P a rí s, le
c oode n¡,t n á d u ras pe n as, y c uando no le
cond enan le dan, aotes de ed1al'lo á la
calle y p o r vía d e pre cau ci ón, c in c ue n
ta hu azcasos ~ umini s trad o s POI' la ro bN
s ta y Certera man o de UI1 p.o)Í<.Jeman
..
Di ce n qne es muy !'llorO qne el que
sale en esas c ondiciones vuelvan á rea·
parecer· por al lí.. ..
En París debiet·an hacer lo mi smo.
DE. TODO
Mas .quin~íos ¡ Eo ouestras calles
! sólo en ñ o es tras caHes st . JC t\ d e
que .. Ím coche dpre atascado e o. una de
ellas una noc be, y qae el salva¡e trato
de'J'aúriga se pro longue hai!ta por tres
horas con lQS pobres brur.o s , que ag uan.
tan Ct•D su pec11Uar estoicismo los gauotazos
y de~cargas de foete, íóoceo t es
de lo sucedido.
Carlos Selgar Mertfn--Cuando
apen as abría los ojos a la vida, antes
de completar e l ter cer lustro de· su existencia,
fugaz el!a como la precaria de las
liOsas, voló al coro de los áng}:ICs este
primoroso niño que fu ~ sobre l a tierra el
encar' to de los suy0s por su inte !igencia,
por la docilidad de su carác ter. y ' por la
belleza de su alma blan~a y puu. Rec iban
su irH;;onsolable ma dre y sus hermanos la
· expresión cariñosa de nuestro pé->ame.
Un poetáque se ausenta--El
laureado poda, Sr. D. Angei M aría Cés
pedt! s, ha seguido para New York, en
donúe· ejerc erá el cargo de ' Canciller del ~É íl
Consu1ado de Co·:om!Jia.
Le d eseamos feli Z viaje y éxi~0 ~ om-pleto
en sus labores. • ;
De Eureka, ciu dad d'el Estado de
Nevada en Ca,! ifornia, salió hace más de
qui Q!;e a ñ ~~,_ ¡:- ar_a venit á Suta_mérica, el
Sr. Btnjamín Táylor y desd e entonces se ~
. ign o ra Jo qu e haya sido d e é l. Su sobr ino,
T. W. Taylor (79 Pdlat Road Londres)
a gradecerá se le comun ique n noticias
aée:ca de éste su tío de ' AnH~rica.
lYl useo---El Herniarro Apolinzr de la
D. C. ha fun<'ia do en e l [fl stituto La .Sa,le
un musev eminentemente nacional. Allí
nuestra fauna, nuestra fl ora y nuestro reino
mineral e >tán fiel y .abun d;mtemente
representados y clas ifi cad, s.
Deseoso el Her mano Apolinar de di.~
fundir la ciencia y hacer fá cil á todos el ...r./'
acceso á su mus eo, ha r .. suelto abrirlo
gratuitame nte pa ra el públic o l os días
· festivos y los doming os de las \'os á las
tres de la .arde.
Felici t amos ai Hermano Apolinar por
l a (·r éaci •'•n del m useo y le deseamos mu·
c hos vi sita ntes. -
Atento. ,saludo de bienvenida presen.
tamos al Sr. Dr. Manuel José Guzmán .
Director Gen e ral de Correos. y Telégrafos ·
que acaba de regre sa r de la Cesta Atlán·
tica, en compañía del Sr. Dr. Augusto
T onli'! s , jefe de la bt: cción Internacional
d e C' o.r eos, d esp u é s de pra cticar una
fru c t uo sa vis ita d e inspección en 'las Ofic
inas d e Corre o s y. Te légrafo s de Ca rtage·
n a, Ba rra nqu!l la, San tamarta y Ríohacha,
in t ro du ci éndoles no t bies m e jora s para la
a bso luta r eg ul • ridad d e su servicio; S é a -~,
les grato á es :os !::ht lnOs amigos el regre-so
al s ~ no il e lo s su yos y de e ~ta s ociedad
que sa b e e5ti ma rlo s.
Para el n orte de \a R epública y é n
gi ra d e desca nso ha seguido D. R afael
A,n tonio Or(lu z, Di rector p ro pie t ario de
nuestro coleg a El Correo Nacional, acompaña
d o p c r su correda<.tor, el Dr. Vesga
y .. ~v i l"-, y por su r eporte , teatra l, el jo ·
ve n Car ,os A . Orduz. L es d eseamos grata
gira y acopio d e datos y observaciones
p a ra c on Linu «r d ura nte el próx imo año
~ u tructuosa l l bor en El Corre o Naciona l. r'·
:é'
En . d i rección á Berlín y en uso
d e licen cia siguió el E xé mo. Sr. Minist ro
c e Alema n ia en est a ciudad. Lleve u ~
vi aj e .l le no d e fel i cidad es el <;,a ba ller o so '
B arón V on des Go ltz.
Ari::h i vo--El d e la L egación de
Al e mani a ha queda d o á ca rg o del Sr. _,
H opfgaster , Cancill e r d e dicha L egac ió n·
Ayer en e l ti e n de la s oc h o salí e
r on co n d ire cc i ó n á Ca ra ~a s lo s artista s. ·
-d e la -Compañ ia- d e Zarzüe la M. G ulié rr'ez.
Q ue' obtengan m uchos tr iunfos s on
nue stros deseos y q ue to dos -los -públicos
s u ram er:c anos les sean tan b enévol os co- ¡
m o éste d e Bogo·á q ue l¡jn parar mientes A
1¡
en las obligada s d iferen c ias, ha hecho i
ex te ns ivos par a todos los artistas, su~m
erecid os ap lau_sos á las Sras. Iris y P e-ral,
fl or ·y n < ta de la Lom p añía.
~ ' De ví c tima á vi c tima ri o' ' -- C~
e ste tít ulo t rae L a Prensa de l 26 un lindo
cu ento de inocmtes, de l Sr. 'J osé C. B orda
. .E l as unto e s un formidabl e aga rró n
entre Yokoam a, v er d ugo de T okío , y el
Vizcond e Notzu, c ua n d o e l primero iba á.
ej ec utar a l segu ndo , se nte nciado á muer· 1
t e p or r e b elde. En el mon, e n t o de m o rir 1
triunfa N o t zu , toma e l vesti d o de Y o k oa""--(.
ma y sos joy as y s us b ill et ~ s y se vi ene
pa ra Colo mbia. De se m ba~ c a en B ue n a- " 1
ve ntur a; ll ega á es ta ciu da d :Y ·se aloja en ¡
el H utel E llr o pa, en donde pronto.- se le" 1
r eun i rá su espo sa, pr oced e1: te de T okío,
. y podrá n ir á vis ita rl os cuantos crean en
los inocen t es de La-P rensa. c9
· Hasta el ¡> I;Ó ximo 4 de Ene ro no
r eáp arecerá 'E l Co1reo Nacional en su
fae na acostumbr ada, p.ero en ca mbio para
t en er a l c orrie nte á s u s abon ados y lecto
res de los suceso s im portantes que ocu·
rran publi cará un_ B oittÍIZ de n oticias. Es·
te B olet ín estar á á cargo del Sr. D. Fe <
. , pe Baró n. 1
El catol icismo pr ospera - T a m·
bién n os cu enta L a Prensa, e::;to sí en
sério, q u t el Dr . . A n tonio José R estrepo
es miembro act ivo d e u na comisión nc
ar gada de gestjona r a nte la auton ad
ecles iá· tic a la creaoió n de u m:\· Dioct:sis
en Sonsón.
El ex-Dep ~ rtamento ·· de A f
ti oqui a ha co ntri b uido eon '$ 200 JJ
oro, para la ereeció.n d e l ·mon.umento
mo .Nariño, !
'á la m e mo1 ia del i lus Lre Ge.ne ral Anto· j
-...---.,..-----~-------:-'-- , . . . "'~r
surtido especial de titiles de. escritori9. En ventas por notabtes1 1 PARA N,EGOCIO :
DESCUENTOs·. LA PAPELERIA DE SAMPER MATIZ
~--------~----------------~ I...Apar.-tado 159 número Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Máquinas Reminglon p·tra escribir, último mo'O~r;Ü'Í1 1 Jam~ ~ialJiz. i. Caiía Re-&1 S.< t28
~~~../'VV'V'VVV'V'V'.J ~~~~"'-''""-'Y'""-"V"v"'-".A/'oJ"V'-.AJ"V'o./V'./V'V"v"V"'-A.r-V'/V"-"'"'JV"o"""'"""~~ ..... ~~-
Ultimas n()ti : ias J e VetH J:r.ut·laGrandes
mettings contra Uastro, é inc
endi o~ . Gobierno descubro eo11juracloR
para aeesinar á Gómez y á BL·IIo · eaptúralos
y ejecúta los sumariamente. Ministerio
nuevo adverso á Castro, deroga
decretos sobre comercio con Cúrazao
que originaron conflict0 c o n H o land:l,
á rlond<, partiuon comisionados del Gobierno
lle Ve11ezuela con la mira de
zanjat• las dificul tades internaeionale i;\
que se han presentado. Holanda manda
su8pender hostil.idades inmediatamente,
pero da orden de impedh• que Castro
• • 5 '\'uelva á.-Venezuela. El BaT;Jco de V ene·
' zuela r etira los eréditos iljnli tcad0s qu.e
le tenía· abie•·tos á Castt•o en los-'Ba.n<.
lOS de París y Berlín. ~ El Oons!'jo de
Ministros de Colombia excita á nu-estro
' Miñistt·o en 'Vashign'ton parwque con~
ferenci'e con ·el· Gobierno arnerieano y .
con todas la~ J,egaciones de ambas Am~ ricas,
á fin de pr0curar una intervP.nción
general amistosa, ~ ncaminarla á
buscat· una sofüci ón pacífica y deoo•:o
.r sa para nuestros h ermanos venezolano~>.
Los &stad os Unidos enviaron dos a cora-
zados y tres crÚoeros uon dé .. Lino á
las aguas vénezolanas. Ce:estino Castro
Presidente del T áohií·a, liega á Uúcuta
y se asila. Por hoy, eso es tod0.
El cronófonb imperial del Variedades
ha al canza do éxito brillante en
sus dos primeras exhibiciones ; sus pelíct.:
la~, muy inte1·e¡,;antes, mny mora ! e~,
·J;Imy nítidas y mny bien msneiada~, no
Iia~ dejado nada qué desear. Feli"oitamos
· por- ello al Sr. Martínez Casado y
.deseamos que , su~ funciones tengan
8iempre lleno completo.
Pesebre Santafereño. Muy Incidas
las cuaLro funciones de 'esta ·si'rnpática
diversión que con tan cariñoso
empeño sostiene D. Rahel Neira y que .
el público admira y ap.laud;., sin temor á
los gratejos de los filipiuhines, ' qne es- ,
oarmentados quedaron eon la feipa que
en nnei!lt ra~ col u m nas les dio t'l booda· 1
doso Tio Juan.
1
Turquía se cíviliza--Como frúto de
su reciente tr8nsformaci6n política, l0s
buenos¡turcos tendrán elecciones , libertad 1
de conciencia, leyes emanéldas del Parlamento
únicamente, enseñanz~ primar! a
gratuita, etc,
1 Autobombo! E;;ta pequeña fl!queza
humana, este plato tan c or\}Ún
cuanto delicioso, les ha costado á muchos
doetorcitos de las d os .úli,imas c oseehas,
en coktails, almuerzos y clisés,
algunos miles de pesos r~e nuestra moneda.
¿ A qué tánto anto je de publicidad?
· ¡ Qué latas !
, Un periodista . austriaco- El
Sr. T. Bennouge, viejo adalid en la
re;} Prensa de sn paf~, es decir, de q c:ic n
reeibiero n muchos cerebros ra luz benéfica,
cuand6 defendía la vm·dad, y
solucionaba mil problemas .~aluda bies á
su patria, se halla h oy en de~g racia y
atiende á los med ios de s,ubsistencia,
debido á la generosa colecta que mensualmente
haeen para él nn sinnúmero
de antiguos repartidores y v oceado res.
qne fueron de su valiosa h oja perió-dica.
. -
\ ¡ Asi -es la vida !
PeJ>iodistas-Presentam o s atento
saludo de bieB venida. <.,f¡·ec iénd\,!es á--
la vez las·, columnas de X Y Z, á lo~
Sres. ~lanuel Eoriqu_e Puyaua, uno de
los fundadores y óiregtore!} d~ !Jl Hemldo
de BucaTarnang!l, y Jesús Auto·
nio Gutié rre~ , d~rector hoy de La Opinión
ue Mauizdés, y anteriormente de
La Opcnión de Ualdas, periódicorBus.
· 'Pendido á petición d e.l Sr. Obispo .de
Maoizales, qujeue,s han trabajado eu
sus r espectivO'il periódicos, con ahinco
y de¡:,interés en pro de . las patrióticas
ideas que informan la política del 81'.
}?resideute de la Repúbli ce,,- de absolu·
ta salud_ para el país si su -be néfi co in flujo
acaba con toda teudenC' ia personalista
ó de estrecho region'->lismo y
fumia en firme y para sierppt•e la concordia
entre los colom biauo1l . Séa les
grata á tan distfnguidos huéspedes su
permanencia en Bogotá.
Saludamos atentamente á la Sra.
Carmen Uribe de Michelsen,• i á su
biju- nuestro -distinguido amigo D. Gustavo
Micbelsen, y al Sr. D .r . Lu is .J. -Ba.
.nos y Camilía ql!l.e acaban de ·llegar á
esta ciudad, proeedeutes ct·el f'Xtranjero.
Tanto el Sr. Barros corno el Sr. Michel·
sen son .caballeros de feliz · y bíen cultivada
inteligencia, cuyas uotas de viaje
ú otras cualesquiera publicaría gustoso
X Y Z.
Cónsules de Chile en .Cali y Buenaventura
han sido nombrados los Sres.
'Tomás Ola n'ó lÜascos y Jorge Mercado.
· Para o'cupat· e\ . puesto de esorihientéde
la secc1ón 4.a del Ministeri.o de Relaciones
Exteriores ha sido nombrado el
Sr. l~ a1:los Castello .:ffispinoaa. •
El Cinematógrafo abre uo en -,
quéte cuyo terna será : ¿ Cuál es etes.
·cr\tor más iott~ligeute de e ,Jombia r
N uest.ro amigo PI inteligente Soto
fl·H·d~, t•stá st-gúu se n os inforroil, fuHa
do peligro.
Ha muerto en GtrMflot la Sra.
Julia Díilz G t·anado~ tie Bwnal, viud?i
del Dr. Luis · B.~rna 1; hombre púulico
importante en é¡H.llm tlel liberalismo. A
su~ deudos nuestro seutido ¡.¡ésame.
En .Guayaquil han coutt:~ido matri·
monio el notable pe!'iodJs ta -' llogotano
Sr. V. M. Quijano y la Srita. Ester Suá,_
rez. Se a con elh s la eterna ventura.
Para la. costa, atl ántica y tm. CO·
tnisióo ofkial como Magistrado de la
Corte de Cuent s, ha s<:-guido nuestro
buen amigo · Miguel _ A. -P eñarredooda.
Le deseamos feliz vi¡¡je y buen éxit.o en
sus labores oficiales . --
Gacetillas
BARATA
se ~e n o e la .c &sa situada en el barrio de
Santa Bárbara, Cfl lle s-·, número ¡;6. Eatenderse
ron Miguel Angueyra en dicha
cas: ó en la Drogu ería del ComerciQ, nú
· mero I 76, carrera &."
RAFAl:'.L OLIVOS
r of1 ece sÚs sen;ic ·os como profesor en co
legios y á domicúlio.
· Calle ¡ 6, númem 96 B· , , "
~----~~ ~ EL MOLINO DE · r~~
] 'LA VICTORIA:~ f
~ . ~~~~t
- ~ -FUND -ADO EN f·
J Bogotá:, en ]a carrera 13, número ~OS, 1·
Le fue coomutad~t )a peu51 de n;JUer
te á ·la r,eo )~'tcao
tes P.nt.re los niñ os pobres de su
barrio.
1
Agricultura y Ciencias N:1turales,
Ingeniería; ·J uri sp rndencif-1, EsL
·a E 3 cuela Militai· hnrá ejerr.i ¡· .cne1
:t Pn~par ator'in. Con tinúa sns
cios de~ campaña eu la r f' gión de Fn~a t:nell~ el l. 0
'
1e F~brero de 19Ó9.
gasugá. M·.;tríc;ll;t oescle el 20 de Enero.
Ha llegado .de Nei va el St·. D. Ra- El RP.Ctor.
fael Puy(), laboriü!::O Hnbt' rnador rle .
aqnel Departamento. Lo saludamDi<.
Al Sr. Eugenio Ardí le ha sido recomendada
porel Sn.premo G obierno la
Ditección de el Taller Nacional de
Artes Mecánica;:;, cread9 recientemente
oon ei objeto de form~r en .él verriade ·
ros tuaestros entre los artesano:;>.
Al Asilo d., anuianos ob~equió t'l
Sr. Ju lio Escobar vario!'! regalos el día
de no\' h ebne.n?, Bien l:JOI' la fi la ntropía
del Sr. E 8coba1·.
Esta noche tendrá lugar tu d
Teatro de Variedades ·una r ·scogitla fun·
c ión de moda, en que se exhibirán preuiosas
pe! cul r. :>. Descutll,an en dicho
pr<'gr11ma, por su asuuto i~J tere~ant~>,
La lucha por la existencia , famosa pel!.
cula de grandes dimensiones y en que
la perseverancia y la honradez triu1 ofau
Antonio José Jregui
ESPLENDIDA CASA
en Madrid ( Serre;~.·uela) alquila Rafael Espinosa
G Parque Santander, acera orien- ·
tal, número 41 S
También alq uila una buena casa
amueblada en Ch ap inero.
VKRGABA y H ERMA..NÜ
Ofrecen al públi0o su establecimiento
· de pel11queria, 8ituado en la carrem 9.•
No 234 Escrupuloso aseo, útiles de
sinfectados. Al nurte de F.pamin ondas,
MODESTO CUELLAH
A e udíeute dt1 e.stu ,iiantes, a;,;;e ute y
com1s ioo ista. Bogutá ,
P u_r telégra fo, Modestoc.
de !a pobreza ; Collarcito de oro, Vícti . ~oe:aMl~~~·~5,,~~~~
ma ele la ciencia, Baile Silv·ia, El h-úsar
de la guardia y El barbero de Sev illa
(cantadas). asl cerno Un matt·i monio al
estilo del siylo XX y El qu eso suizo, por
su original idad y aRuoto cómico.
CASA GRANDE
rñ'oderrÍa, con ~¡ gua propia. Se
v e HdP , dirigirse ~:die 9.\ 16~
N oviem b re. r1e l908 Condolencia-El telégrafo nos h a
transmitido 1¡j i[¡faust.a notit ia d e la ~~~.ree.'!9ME=~·:~:o&..=~o
TRIGU PARA
Sft}'1I_LLA
muerte del Sr. D. P ío Lozi\ no, acRecida,
en la població n de La PaJma el d ía ?.3
dt;il m e s. en curso. ·El Sr. Lo zano pert·euecía
á la generación de ; os hombres
q.ue tánto se. desvelaron por el_ engrand,
·cimiento de la Re . -ú l.Jl iC. De s us virt udes 1 ívici!s y de 8U 1 nuel Antonio Angel é hijos, calle
norma del ü~:~ o er eunipli,)o dau prue ba ' 1 l le s.n, ·n úmero 8'7. Direeeión teinrqerívoea
su cow¡,n:!ñe r ismo eon los ¡ legráfica, Corso, B0 gotá.
exiw_íos Useclle y_ Anz ul~, quienes á ~u
1
ve z estuvi ero n al ra.do de ws grandes · '· · ·- ----F·A-RMACIA -iioiiioPA-Tic~\-benefactores
de las libertadt>S públicas,
como Murillo, Salgar, Z.tldúa y demás 1 del Dr. Moi~és A Pabóu. Carrera s.•,
ilustre s perstrtíaje s d e esa época. r fr-ente al Caplt.olio. Surtido perftwto de
IJa poblac ión de La Palma p ie rde á drogas recreutemeote rec1b1das de Ale-uno
de sus má'! preclaros bi j os: á un m:• nia y Estados-Unid os.
vástago de la hon radt'Z, del levant ado ~~~. ~~~~
C!tráe ter y de la cab~llero sidad, dejand
o, ese sí, su ejemplo C<) IDO timb-re de
honor para la sociedad y como o1-gullo
para los que fu e ron ~us a m igo~ .
A .su distinguida y- lwoe rable esposil ,
la Sra. D.a Urhana de Luzano, unestro
más sentido pésame, el que hacemos
extensivo á los demás d e udos de tau
nol!le extinw.
V.
Sin caña-Acérquese us ted
al .alroacén de Joaquí n c ~u; tro .
Herrán, calle 12, número 144, y
encontrará un gra n surtido de
ropa hecha para ho mbre~, que por
SU CORTE CORRECTO, PRECIOS Y
CítLIDAD
RO en_cuentra en .. ninguna otra ·
1
.
parte. . .
"LA IL US1'RA OION"
Hoy sale el uúmero 4 de esta
interesante revista, con numei'osos
fotograbados- y muy escojidO. mate'
1·ialli tera1·io; s6lo vále veinte centavos
OTO el ejemjJlar y se vende
en la Administración .de X Y Z,
oalle Pa{au, número 96' :s:
Se cop~a en máquina.
.wlA,DERAS"' DE CONS'rRUCE'ION
carbón y Ír ñáR de San Miguel. De venta
en Si na té (Estación tei minar 'd el Ferrocarnl
de l Sur), .A PRECie S M·UY MiJ I)JGOS,
¡;ero AL CON TADO UNlGAMENTE. Ente nderse,
en la misma Estación, con Juan ·
de je ~.> ús Toro, lo s m iércoles; jueves y
sállados. P a ra el carbón, , l leve~se costales.
ARR.IENDO
casa centraL Pormenores, carrera 9·\ nú
mero 338.
. PIANOS
Ale manes fin o s y re sistentes para es.·
tu dio están llegando ni Almacel'} de materiales
para fotogrc;fía Calle del Colegio
ele! Rosario.
==·-mm.mm'm
OOUHES
Para los !?eses de verap.eo y lle'\Tar á
las haúi'endas, al q uila Zoi lo Ronca.ncio,
una calez,a, ua fae tón, una victoria pe·
quefia y una carret_a, uon s·us correspondientes,
bestias de tiro. Calle 9.", á la izquierda
antes de pasar el Puente Núñez.
CUEROS DE RES,
café y caucho compro el'l Girardot, Honda,
'S~ntander y Begotá. . ,
JOAQUI~ PARAMO
,:r~ d@ DU@VOi 1 AZUCAB DH GOLCbNU
Tarjetas con c ubi ertas de gran
lnjo -pRra felicitaeí6n, acaba de
recibir
' R BALCAZAB., c ..
3." Calle de Flvritin número '
455 y 457.
-~~~¡¡,;;;;;;;¡g~~~·
DR. DEMETRIO DIAZ P . .
Cirujano Dentista. Especiaiídud
P.n trabajos de puente. Carrera
8." número 495. Teléfono 941.
~~~~~.....-..~
VARlADISiMO ,
surtido de menus para banquetes
y toda cl as e de Sport, acaba de
1 ecibit·
R BALc.AzAR e
3.a Calle de F iorián números
455 y 457.
~~m=-=·- · --:-l'm~
IMPORTANTM
El verdadero Ungüento Hipiátrico no
falla; por tanto, nnnca debe faltar en
las casae de campo, ni en las alforjas de
los qne vütjan.
Pruébese un<1 ve z y se usará siempre.
D e venta en la Farmacia Cent.r:1,l del
Dr. Fernández hermanos, P.laza de Bolívar.
UNGlJENTO HIPlATRICO
Es el grao remedio para todas l,as
enfermedades ·externas de las bestias y el gaoade>. Cura las matad u~as, divies
os, hinc.hazonell, cincberal!l, zarna
ind uraciones. etc. t:-tc-. , y tac e sal1 r ·e
pelo de l mismo color del auim&l
garan t iza .
· De venta en la ]'¡¡,· macia Ceutrai
Dr. Fern áodez h ermanos, Plaza dtl B uJívar.
. .
Uluy du lce y pUI·n •. No pone r.egro el'tt'
ni deJa ~ y ·aJ co!ltado úniuamente. en la canera
8.", ntím~ro 2·01, almacenes de la
Compañí
R. BALCAZ AÍ~ c.
3.n Calle rle F!ori~ín números
455 y 457.
ORO AMERICANO
La Gasa de M. Castillo · (Jb ~o~pañia
de New York , 130 y 1321'earl St. , im
portadores en g1 ande esüala de los so m
breros ll.a m ad o~ Jipija p a, del ·Perú.. y
Eeu ackr, dese a.' ensant·bar ·st'- . ""--m~-
''KOLA'! Y eEHVEZA
~~~ 1.\'ffl~~_ ~;;. * ' ~~y~~
marca
· I,;,1s bebid as ·más con0cidos y acreditadas en el país'. Premiadas en
varias Exp.osicion es, - ·
ÁGR,AD11>1lLES :E: HI·GIENICAS .
Fábricas en Bogotá, Mef].ell(n , Cali y M~nizales, Precios ·: docena de
medías botellas, $ 95; de diez 'doceQas en adelante, $ 90.
B·go'tá, .carrera9", número373-Teiéfono número 55·6.
' G: POSADA & TOBON
(SoGtedad 1·egular colectiva de Corner:c~·o)
. Socios : Gabriel y GoRZalo Po:sada · V.-Valerio Tobón Olf re,
C\ ~Y~~r~~m:~~~~~ , ®n:~~~~~n~~~~~~~~~~~:U;\I'i~~~~ · · E N E· L . A . L ·M A·. C . E N ·
¡E ,, FENICIA''· !Y·. . < D E .. Y. • .
. _,_,.tri·! · .~·1~-= "RA·f!J ·';:DRI.IlRU • . ~tllWÍAtw~A a tSAIAs FERRÓ y . coM~AÑii ~ ·· 1-' <,::;. ro . o re -~
~ ~ _ ~ _ . . . ~ _ , • .
-1
¡
1
t \
~· - ~-~ :-: .~ - 1
. ,. . ::. DE {.¡~."'-. • .• , ·• •' . < ~: ¡· :. -,¡. . : _Púe,nte_ de·-S¡rn v'ranós~o'.~-~~~~·ros 5~0
y s..s:i _:- ~-- ·¡;;
...,.. " ¡? :§ ~-o ~ ~J ... ¡,., . · Eoeuoncr'""'d '?mploto >Y~ l· 2 ~' e ¡~i1 '!::; : 1 ~ .. De ut sehe-CÓ tu mb Ú tn ischt BtitÍerei G.'· m· b' H. 'i*) . 'i.'• géoow• P~·· rnantd, P"" colohon", '""' "'"'""'· modiM, '''"""'·· chólo. ¡ ¡' i*) . , . . . . . ~ g "'" bla~oo., h.}, ,___ ::~ . -~g- ·¡~;1--~-¿,bri'ca y1
vende los.si~?ui~.llt~s ,~rdcu15~s,~d~~ prim~r~:.calidad . e~-~ ~¡ --~ . / ' ' . l. -~
E-:' ~ ·,.;..- ~ e 'C """'~ ~ 0%~ _'' . ' 'y á pi'eClOEÍ mmamente mo.(hcos: -. '-l*l. n· . ' - á "'· ~ ¡· ~ 'G"-' ' ,. '/ ,, ] ' _r. ,;;.··a: ~ :'~] · ~- ~ ~ , · · , · Fmoo•dotod,.,]a,.,. ~ - • " · .. • · -_ ~t·/a·e·. 7 _ · 0-_-, l-·1·-.z· · -a' _e-~z" ;·_. .. -
~- ,f.< ; ¡-::¡ , ~ .~ • .._ ¡¡.\)~ • z~c~reros, _ _ . _ , . . 11"\i-' U (1) _ _ . _ _ _ _· - _ ~ ~ .. ~ ~ ~- ~ . ~ ~ . . ~ A~Itadores para b?W>a. -Fr~c;cqspara goma arabJg?-. · ~ ,..J · , . _ .• , .,. ,, .;_. ·- .
~ • >~ ., " i · .,:;¡. c3 ~ ~:l~~::: ~~ ~;;¡~.,. y .. Jér •• ~ ii~;:~i ~~:"'::: l.,,~'!';~,]ado · . ~· e • ~ ·' - • " ~ " :3 .. 1 1*1 Ból" P'"' '""''""'y baloon.,., )"'"' parn agua. yv mo. , . i*) ·S A· S · T · R' E -- _ ~ .. . :"': .. .:.~~· : § '@ · "< · ~ ' ~ Jía6doja• blmlo~•fde eolor. ~~p~rn• do m••?• de"''"' y do, 1*) .· : ·. . ' •. - · .. · .. · · ~ ., ---'- ~ --el ~::l. ~ .-.1 ~ ·Botellones:Par-a·agua~y.-NI?-0• colg(l!,granva~;edCJ,d declases~ .. ~ . "·-- . , __ ·.:_· . · :, , _-"' ... · . J, ' , _, . , __ , . .
1
~ _· BotelJasparacerveza'yvmo. . , tamanosy-prec1qs. · ~
1
satis"a-céTá _, __ , " ... .'t· ·=- .., .-,-·"-.·- -- o' · ""· ,., -
. . · 1'\( Bomb"' P'" "'P;s de 1on;· . ~~~-- 1k~~~-~~~-· -~<>i?~i+.?~ ~~W~~St?.~~gr~ g?~~-
súlJa, _d'e)a lá''lás4 ~· m. : li'\I~~<:Th~~Z!l>IDJt"'.!!>ZI>Z!>ZE>Z!S ~Z!>~ 7~~~~ 3S~~ ' ¡,. • • ' • • :.r:.jp·:.:.. ·"' ·-" ¡.. . '·:~ tA___'..:-A~GE,N~DI-__..;...::·;_A~CEN ~,~~'.Al~-"----DE VlVER~ES~D~l~ ~~~~~
" "'. {-' J•
ocRpa únicamente en la venta á 'comisión de fr.utos dél país y a;tículós extranjeros de.cosumo. Alltidipa dine:o so?re, consignaCioneS .en depósi~ y sumíDistra empaqUilt!
, se. · . . los frutos-que se le consignen-Bogotá, Plaza San V lCtQr-lOo. . · .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.