Administrador
JBSUS L. AYALA
OFIOINAS
Oarrera 8.', N." 180
. .... -
P ERIODICO OFICIA r
I)].ARIO I.)E LA l'AR.iJ8'
l-o:.m l1.1(10f, oolun:ra •• .••
...... ¡w .. pal .. blll . ... . .. ,. O)
\l'h 11 qllf:IIII&p!l r t.;.,!l r'f: ¡lO
fOl'lllllo o!'diQl\l'Ut., oen t' .
tII~t~o li ulI llu6 o I
( .
)
( 394
/
Avisos nuevos
-- --
TE superior.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
GALLETAS finas.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
UVAS y ciruelas pasas.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. . 2-1
ALMEN DRAS finae.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
VINOS puros garantizados.
Almacén de Jorge Angal'ita
Castro. 2-1
LAN GOS'l'A fl·eSCa.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. - 2-1
-
SOPAS de tortuga, rI.n -oues,
juliana, etc" etc.
Almacén de .Jorge Angarita
Castro. 2-1
OS'l'RL\S.
Almacéll de Jorge Angarita
Castro. 2-1
.- - - -
CAH N E comprimida.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
------- - . -
ACEITO NAS.
Almacén ele Jorge Angarita
Castro. 2-1
-- . ---
A'l'UN.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
- -
P ETl'l' pois.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
BRANDY lIennessy
Garantizado por Jorge Anga-rita
Castro. 2-1
ESP ARRAGOS.
Almacén de Jorge Angarita
Castro. 2-1
JORGE ANGARI'l'A CASo
TRO compra. cueros, café y cau ..
cho. 2-1 - LOS MEJORES VlNOS ti n-tos,
blancos y generosos son los
que vende Jorge Angal'ita Cas-tro.
2-1
UNOS POCOS SOMBRE-ROS
de paja, última moda, .í.
])reClOS ele costo. Almacén de
J·orge Angarita Castw. 2-1
NITRO.
Almacén ele J ol'ge Angarita
Castro. 2-1
JORGE ANGARITA CAS-TRO
vende ÍI precios de costo j
con cambio bajo. 2-1
EDIOTO EMPLAZA TORIO
Bl Jk&: 1! del Oircuito dll GlI.aduas
Por el prcscnte cita., llama y emplaza á
todos los que se crean con derecho do in l-or·
venir CIJ la causa. mortuoria del Sr. Pedro
Uernándcz, I¡~ cual se ha. declarado abierta.
en cste Juzgado por auto de ft!cha siete dol
presonte mes, para que dentro del término
de treinta días, contlulos dcsdo hoy, se pre·
senten á haool'io valer por si ó por modio
de apoderado; bien entemlido que F!i asi lo
hiciercll, se lea oir{~ y mhnillistrtuá la jU8t1,
cia. que les nsistu, y tle liÓ, !;ufrirÍln lo.!! tJtlr·
juicios:\ que haya lugar scg(w las leyes.
y para los efectos t'xprcsat1os se fija el
prcsente en un lugar público llo la Secre·
taría del Jtlzgado, ~II Guadu:ls, {~ lloce de
No,iembro de mil novecientos lUlO .
El Juez. ROBERTO WILU! - El Sec.reta,
rio, Justo 01ltiérl'cz. 3-1
------
CAE'E, CUEROS, UAU0l10 eOlllpra J.
M. Camacho. 5 -1
COMPRO acciones tlel Banco lllte-rua·
ciona!. Librcrfa Atrio. 3 -1
- - --
.. QUIERE USTED emplear tlllS billetes
en tll! magnifico mouili:uio y otro!! mue·
bies' En la Carrera 4.', número 287, están
de Yenta. Ocurrid. 5 -1
. - -
EN I~A SARL\N.A, cerca de Bnrl'o1Jlauco
(camiuo de Ll\ :\Iesa), ,éndeuse dos buenos
potreros, que miden m(IS de G59 fanegadas.
Se dan por $ SO,OOO.
Entendenm con el Sr. Juan Alltonio 03'
piua, Calle 18, núO\ero 183 A. 5-1
-- - VENT ...\ PUBLICA - El 4 de Buero
próximo, á la 1 p. !u" se negociará ell "onta
pública, cn,la Ollcilla del Dr. Olarte Cum~·
"L .. (OnU ... ~~, •. (.. ....... v :1~1.h 1~ ~ .... ~ !~".J
baj:\ de la Oallc 13, uúmero 337 (Oamellóll
I S:\1I Vidonno ') con 13 ph'zas altos y mi·
l':\dM, -t lllljas, 7 !i {' Blli\~, 2 pll tio~~ agua del
aCllcllllctO. Prodnc<1 mu}' bUCll:t l'I:mta. 'l'i·
tuloa llcrfectnmcl1 LC saueado.!!. llide 880
":II~::I CtHlllr:HllIs.
Pucdc n ' 1'::I0 después tlt.) la 1 p. m.
PIIIII 6131' postOI' se consignarA el [) por
100 dcl avalúo, que es 01 aTIía. 10-3
JABON Outicllra-l'atiiio & Compañia.
_.---- -----5--3
yEN,OEMCS
Ullas acciones del Banco de Agricultores
y de la Compañía Constructora-
V. URlBE É HIJO.
Calle 16, número 93. 3-4
.apENA NUEVA! - E111omillgo 15 ele
DICIembre eu cnrso Fe sacarán í~ rcmate en
Mauri(l (Serrezucl:l) '\'arioli semo,ient68
que se ,cndcn'lII alli pOI' lotes y de contado:
Ofl'eCe SUS SeI'Vl' Cl' OS Son oxccleut .. mu", u(lHmiCIlW un ten·c.
no situado {~ "einto cnadras de l a. pinza.
principal de la ciud,ul 11e Cbiquiuqttin":, de
I'xcelc Zlte~ pas tos, almudantes aguas y ca·
pacidad ¡lara ceba l' 200 resos en el afio Ó
A.O LONES tle eUE'ro in glés, l U)lcriores, paWTllRntcnel' pE'rmRlleotemcllto cincnenta.
• 30 par. 6 sescnta, '·:lcm!. Hay casa de habitación y
LemuR, f'érez $;; Compaiiía, 5-3 local para el servicio del hato.
------'--- ----,=..,..,c'c"...------ Para. más Il0rnUHJOres, f'ntelltlcrse en 01
E DIC'l'O a1maCÓII números 21W.Y ~87, Oarrera 7.1l
El JIIU l." del Oircttito :de OllatafJita Uogotó, Diciembre de 1001. 8-2
llAOE SADEll _
Que eu el juicio E'jeclllivo seguido por el POR al 3,000 "ootlo 111J mobiliario de snla.
SI'. Inocencio Uodrlguez R. coutra la Sra, Calle 13, n(¡muro 255. 12-2
María (lel Pilar Hodriguez, por atlto de este I - ---
Juzgado, de primero de Julio último, ae ha INOE:XDIO-Arriéodnse la casa número
--_._----- --
POR LOTES so nmde la hcrra mienta d
decretatlo el embargo, depósito y a"alúo de 58, .Cal1o 24, compuesta do trece piezas,
IIna. casa de p:uell maestra S teja, una par- I patIO, corral, excusados, estufas y horno.
te', y otra de pflja con " tl hnerta accesoria, En Cbapincro dos lotes COn casa. y llueve
e ubicada cn la vereda de Tomint de cstnjll' baños. ., ,
Ulla carpiu terh,: dos balloos, un torno ;r l'isdiccióll, bajo los signientes'linlleros: por Vélllles~ una llllda !lIuhotcc:l, llueva, con
madera ascrrada. 01 Oriente r Norte, linda con tierras do la más dc mJl ,·ol(¡mClles.
YorlUenorcs, .e~unda galeria, Plaza ti e mortuoria (le Miguel Rodrlgucz O,, por ]):1' CI\1I0 llueva de li'lorián, n(lOlcro 503,
Morcndo, n(¡mero 36. 10 .. 2 redes, al Oecidellte, con el camino I público Agencia uo U. E . Salas y C.· 6-2 - que conduco para la Salina de Sesquilé j S
e !Jor el Sur, con terrcno de Mereedos Rozo
de 1I0yos,
':O.AMANOHA"-A dia , medio d
esta t:Íudll.c1, {¡ - 11110 de Uuató y UhiC}uin
qllil':í, está situada. csta bademla, ubicad a. y e ll cumplimieuto llel Articulo 200 tic la.
eu el )hllliciJlio de OOlml', Departament
lle BOl'acá, y se velllle el todo ó por lotea
o Loy 105 de 1800, se cita, IIl1lllll y emplaza (~
toestias; Sil
dulces sou muy solicitados y se "enden e
el mismo trapiche. Títulos' sanendos.
El Sr. Dr. Francisco MOlltaila estú encar
gallo, en esta ci udad, para la ,'enta de esto a
ÜUl.)lI.
Bogot~, Diciembre tle 190 1. 8-2
p AS'J:1A J ES en pot.rero de ceba de la S8
baua ofrecou ,
Restrepo Tvado & Cardoua. . 5-2
El Juez, AnIS'rlDES OAS'l'AÑEDA-gl
Secretario, Salomó" Bel'nal B.
Es copia-Guatu"it8, No\'iemure quinco
d o::::ll .. o,;,~d:::utcs ur:e. :3 2
Misatl Ra,,!írez M., Secrlltario iutel'ino.
PAl\"TOFLAS- Patiño & Compaüfa. 10·
~ BOJllBAltDEO I!-i Qué hizo Oandiani y
su armada en Cllrtagena' Respuesto. ell 01
foll~to titulado lJlcidttltt8.) etc., de ventá. Ji .
brenas Atrio, Men;ajero y Papeleria Saray.
3 4-4
OPOH.TONIDA O-POI' S 10,000 fle \'E'.¡!1('.
tlIm ensa con 5 piezas y solar cn la. Ualle !P,
n(nnero '1 E, IIna e uat1 m- arriba de Casa.
I'edo~cla. Aren, 2::;0 VII ras. 'l'ítuloll comple.
tamente Sflneados. Cel·tificndo do libe.rtad
deslle 18GB hasta Diciembre tle 1!l01.
lHblese cn la Cal'r(,l'a O.· , ~.o I9!> .1, Ó COll
;?mllcisco SmlÍn 0(/110, l'Jlsnje Cuer,"o. 2 .. 2
ATENOIO~ !-Se "clldo un famoso piano
do concierto, .lJasso/& ((; Hallllill. B:'tblose
con On10s Sllnn'Vo l\lurillo cn el escritorio
tle Nieto llermanoPl. 6-3
SOLWL'l'AMOS caSI! ce ntral, espaciosa,
J.lpúaorraodnoe dl eJl0 p8uóe sMtoA dreia JeFfoer edreol dBeabtfaa-.
y luás bien se SIente envldlOso de restl'lCClOn en favor de 9010mbla, 11Icinnar ios de aquella región, 116" Artillel"a Rodada, mielltmsjustifloaba.
no poder compartir con el agresor en d0!lde ~al1 goza,do sIempre de El encar aclo de la Jefatura, el desast re sufrido por la8 fue rzas de 8U
los proventos del r eclamo, una sltnaCIón superlOr tal vez á la g .. mando en el combate que tlt\·o lugar en
y ha lle!!ado este abuso á im' de los naturales, y en donde han L. MILCfADES CUAVES PortacJuulo y La &nda, el dia dos tleOctu
o 1 I lIre del pre3ente a¡¡o,
plantarse como reg a genera en sido r ecibidos siempre como húes- Amigo a(ecctísimo, El Comandante en Jefe \1rl Ejército transo
nuestros paises, hasta el punto de pedes g ratos, mensajeros de Pl'O· BALLTASAR Russl cribió dicho oficio al Coronel Forero, y éste,
que s i no recordamos mal, en la greso, _ en memorial que enClllJua los autos, pitlió
ulti~a revolución del Perú, alguna Puesto que el esph'itu europeo Tunjll, 17 de Diciembre de '9°1 A S, S, el Ministro tle Guerra, 8e le siguie·
l · t ' 'd ra un juicio, ¡\ 60 de jnstifi ear su conducta
de lasco omas ex r a nJeras r eSl en · para con los pueblos hispanoame - Sr, Ministro de Guerra en el citado combate,
tes en Lima, dirigió á. su Ministro, ricanos ha entrado en un período 'b- "S S El Ministro dispuso se pasa ra In. f!olicit.ud
en lo más fuerte de la lucha arma· de actividad insólita
t
es deber de Tengo el honor de tra1lSCfI Ir a , , alOomandante en Jefd dcl Ejército para
da, una exposición en qUl1le mani· éstos disponerse á uacel'le cara el siguiente telegrama del Sr, ~e~~r,al que se dictaran las ó"tlf'nC8 del caso, A fio
festaba qllA el trae. to.rno. del orden 1" d Comandante general de la '2,. D\Vlslon de que se rl!lllliera el Consejo de Guerra.
'bl' 1 t con as ulllcas arIllas que pue en ' " . e h d solicitado llar el Coronel Forero, pu lCO aes a \¡ a perJ udlcando ,' que d al'1 e s f uel'za y que d e h el'¡ un I1 a- del E'JI .:rcllo, con lec a e ayer: El Oolllanuante en Jet~ del Ejército, por
el bloaueo de puertos y la susnen· ber sido las esgrimidas por todos "Sr, Gene u.l Andrés A, QlIintcro-Tunj.i auto del siete do los corrientes, 1'('801\'ió se
... ~vu .... t..~ ... ~.n ....... ... ..... . 1. .... . l.._'A_ .i _ I.~ eu sus relaCIOneS lllternaClOUales: G . '1 com'ocom el UonseJo tle Guerrn Verball1e
m.d o e I curso (1e sus negocl' os; que esas son la integridad, la honradez ustosO os comUlllco que ayer a as Of icinles , enera 1( 's, S se¡¡a 16 e1 u"( a ~le !Jo)"
los impuestos se habían aument.a- 1 ..,.{ cuatro y media de I:t. madrugada una pora que tU\' icra IUJ{nr la scsión, ,
, . y a en el'f) .a , parte de la guerrilla del Er.cenillo, .en El jnicio se ba Aegnido ante el Const'jo
do; que se hacían requislClOnes, ya Así ev ita remos que el espejismo n{lI11ero de más de doscientos hombres, de Guerra ¡le Oficia les geuerales, COII todas
Por los elnpleados d el Gobierllo, ya de hlonroe no~ a lucine, n os enva· de' d " d ' 1 htl forma\ill ndes legales ¡ so recibieron laa
por 1O S revo lUm·Onal'l·O S; SUp ll' ea b a nezca y n os inspire esperauzas jac- atacóenelpuntoC(l"lotytnaoaa d C~v 1 arac 10 1lt'8 deI 0 8 tets 'I gOS, ü n.p'ltl'lAll d1' 111
al ~1inistro se empeí'lara con el 00' ' é Compañía suelm del mismo nombre al Vanegas, Sargento Mayor Oarlos Aco!lbl,
bierno para que suavizara en favor btanclOsdas; que dese mensaje
l
c
h
le· mando del Capitán Tomás M'arulanda, S Oll pitáu Sergio Mazo, y 8e leyeron los
re, ca a una e cuyas pa a ras de esta misma División, A las 10 y 30 documeutoR preselJtAdo¡:¡ por el ucus!ldo, á
de tales extl'anjeros las dis posicio, suenan para nuestro continente se terminó el combate, dejando el ene. saber : UII informe ttel Jefó tle Operaciones
nes adoptadas, á fin de poder con· como una caricia, se convierta en en Oriente, Sr, General OUm!lCO Sih'l\¡ ca,
tinuar SUS especulaciones; y ql1a d d d fil l' lí migo en el campo 16 muertos, entre és- pia ele un oficio Que 6ste dirigió al OomHn·
r ecabase del mismo la promesa de vagead a e ol-oes os, qtu e a gunt ( a tos el titulado COTonel Heraclio Téllez, dante en J efs del Ejércidto ; las1 . c.a ~r tl\8 que el U V v rse con ra llOSO ros, hicieron dos prisioneros solamente, que General Emiliauo Uaice o y o wrouel Ale,
.que sin pérdida de tiempo sedarían Así es como so impone á propios j3mtro Ucrós contestaron fa unas <1el Coro·
I os pasos con, Pa. ra esa noche 19S mismas boletas (lo on, en el punto (le Ell,tmo, yióndose en la ne, bieran dicho ciertos iirandes hom· olJaca-¡ un'a, 17 ae tcum re a, '1 d d n ,. t f ..,,;¡ trn.da (, la. Capilla servirtin da salvocolI' ce8H f\ e empe ur COUlva 6 contra. llerzl\S
d . I . . t 19° 1 dueto, superiores,
bres de Esta o SI os lnl5 ros sur· Sr, Ministro de Guerra _ El General OlfmRCO Sil va,cn el UOCllmell
americanos en París ó en Londres &pliblioa de OoWmbia-Min.idtrio de Glte. to al'riba citacIo) dice:
hubieran exigido en nombre de sus H onor participar á S, S, lo que díce- rra _ Sección l. ·-Númtro GúO - Bogotd, .. El mo~imiento dispuesto se efectuó por
colonias que mandasen á los sub, me General Ruiz, referente á conducto Dicitmbrt 16 de 1901 parte suya pUlltnaltuente, ocupando usted
levados de la Comuna que regre- fidedigno: !Ir, Director de lA OpiRih 108 puntos indicados el dfa. dos Ile Octubre,
saran tranquilos á sus casas, ó que G.E.e el día 7 del presente mes hubo Remito A usted UD pliego de documentol Y hallando al ellemigo en el sitio llamado
r ecomendaran á los irlandeses el en Labranzagrande Consejo de Oficiales milita.res de esoo Ministerio, para que nsted E' I , tmo, AlH empelló usted un combato
8e digne da.rle cabida en las columnas de contra fuerzas 8uperiora. en número, seg6n
pago de los arrendamientos, sin Generales entre los revolucionarios, y ese periódico, datos que obtuve, llegando nsted á. obtener
alborotr.r mA~ ni eu Phrenix Park nombró Comandante en Jefe del Ejérci- El legajo en referencia se lo envio con ventnjas, en términos de haberle becbo pri,
ni. en ninguna parte 1 to al General Sergio Camargo, el cual carácter (lovolutivo, siolleros al enemigo y tomado algunos ele,
Es verdad que los extl'anJ'eros no aceptó, Esto lo hicieron por haber Dios guarde á usted. mentos de guerrn¡ pero nu retuerzo llegado
11 Jos re\'oluciouarios, por la ~fa. <1e Oolom,
Ron, en su mayor parte, respeta· declarado insubsistente en el mando al Por el Ministro, el Subsecretario, do" hizo cambiar el a.specto del combate.
bIes y respetadolD; los que actual- General Eugenio Sarmiento, por haber F.. J, VEBGABA T V, La llegada del General ObalJfl0 con 8U
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
fuerz:J. en aquellos momentos, llabrfa deci·
dido en favor de lIuestras armllS aquella
acción.
Aun cOIIsitleralldojus tifl. cablc8 los ¡UCOD\'
enientc~ que alegó el General Obando para
DO cumplir la orden que recibió, si pudo evi·
tal' el desastre sufrido, daullo oportuno 3\'j ·
so á. nstell para que retardara el movimiento,
toda t"cz que yo le :ul\'ertfa que se pusiera
on corouuicnoióu con usted, y lile diera
cuenta. del cnmplilniento ue las 6rdcIlosque
le trausmiti,"
Con las declaraciones de. 108 t.caLiC08 ya
nombrados se ncreuita que el Coronel Forero
recorrió la línea de batalla· ¡ que ocupó los
pnutos de peligro; que combatió desde las
ocho n. m. hasto. las oinco p. m'I bora. en que
cayó })risionero, y qUA el {lcSJlstrc que sufrió
8U fuerza (ue de1)ido al mayor IlÍlmero del
ellemigo. .
Oon las prnelJ:.\s citadas Re acredita quo
el desastre sufl'ill0 ¡JOr las fuerzas del Go·
bierno el día do.'! dc Octubre del presento
afio, en Portachuelo y La Senda, no fue ocasionado
por cobardia. falta de valol' ó de
pericia milit¡lr de su Jefe, Ooronel Forero, r
que sólo al debió al mayor número de _las
fuerzllS enemig38, y al no baber concurrido
los dos Batallone6 que el Jefe de operacio·
nes dispuso 1Il0\'iel'a el General Obamlo.
No a.pA.N!cieml0 comproballos los elemen·
tos qHO para condenar Hige la ley, lIu.bicn·
do además, justificado el Uoronel Forero su
co~ducta en el dessijt ro oi wdo, es 01 caso (lo
alJsol\'e l·lo.
En mérito de lo eXIIUQ"W, el Consejo de
Gnerra administrando justicia en nombre de
la Rep6blicl\ y por autoridad de la ley, abo
such'I'I al Sr. Uoronel Josélf.· I,'orel'o de los
car~os pOl'que se le ha sometido ,,1 ConsE'jo
tle Guerra Verbal l1e Oficiales Geuerales,
en virtud de babeor jnstificado pleo8meote
su eonducta cn el desastre sufrido por las
fuerzas de su tUaUllo el s. .• 231,260 95
Total general.. . ... $ 233,55.9 ~l\
NOTA.- Eu el Oarmen y en el al ma~ 1I de
los Sres. Sil ,·u, Otero, 2.- Uf1Il;~ de Florián,
so I'éoibon laI; limosnas.
SecczdJl de Hútoria ------_._-.-----_ ..
D. JOAQUIN MOSQUERA
POR GUILLERMO VALENCIA
COMI'05ICI6:o- "REMUDA Il~ VI< CO~CVUO
(Q,.timoaci6u )
Eu su última carta á Bolí>nr llirigid:l COll
focl.!a ~8 del mismo me~, le IliIdnifIel5ta una
vez más Sil adhcsión personal- recucrtla con
orgl.l~lo las diversas situacioll~ eu que le
proU1gó los fal'ores de la 1l00istag,lr husta el insnlto, cl
mismo qttO, autclloniéudolo :\ los héroe:; do
todos 108 tielll l>OS, lo Iw bÍlI dicho: H Desdc
la batalla de jlarsalia el' qUt: bICclmlbi6 con
el gnm 1-'omp(yo el pat'lido de la jllBtieitl, aún
NO '6 J¡ab(a, c;1.:piado el CI';men' ele la ciega/or.
luna quc eo,'onó con. la victoria (i IOB tl"aido
res de su Patria; yeMa rejlc.r:¡61l lile habia
ojliOido flllleAa. vece,. Pcro, 1'". E. luI. flelmdo
estc oran l'acío qlle drjaroll lo. llerocB de tdn·
tos siglos, y tI/e tlire):o ti dcci)' qlle el tSpR1ltO
dclllofllhl-e ele V. E. ,erá la ÜIUI/cibrc l'an·
gual'dill del Qe/lio de ll~ Libe/·tad qlcc va ti
,nuc/C1r el orelen socialllcl Ullive1'Bo.~'
t:ómo podría ultrnjar ,11 Illlligo eu des·
"meia el mi!:llUú quc, {I Illt ent l'ada {¡ Popa.
yán desJlués dc lil.JCrtnr 01 POIIÍ, abriéudoso
paso por eulro la ltIultitud y Rrrojando cl
somurero á lo alt o, l 'll su loco cntusiasmo
excl:unnbn: "¡, l'ú'a el qlle todQ lo puede 1",
al estrechar entre los urazol:l al Padre y Li·
berlutlor dc chiCO RCI1(lblicllS!
De tollos modos, el medio ell que obraba
Mosq uera em excepcional: flenso las cir·
cnuslaneiuij lo COllvirtieron cn instrumento
d el dest ino que quiz:\ lo escogió, como en
otro tiempo eligiera (l Critóu, para presell
tnr al Maestro 11\ cOP/\ empoll7.0ñacla.
E I J.- do Agos to Sil sellaró del Gobierno,
dejando (' lI carguIlo de 61 Al Vi cell res it1 e llt~,
0011 el fin (lO buscnr ell el pUllulo de Anoh(
fma el restablecimiento de Sil salml, que
braut:l.llu ulljo la presión mCJr1t1 de I{¡ntas
contraricdades.
La teyolución eflpil,oa el 1I10me llto I'roJ>i
cio para estnllnr, y Mosqueru 110 omitió me·
dio alguuo para e vitarla. La Illetlicj¡\ auti·
poJítilln Ó iuftnctuosa llictuda por el \7iee·
presidente CHicedo, COII relllcióu al desarme
del Batallón Callao, Ilfutitlal'io d ecidido del
Hbcl tador, y que fltcilitalm (~ l ol3 lilJerales
el medio lIe lIevur {¡ cabo sus designios, sin
lJayol1l'taij que les obstrnyc"au el puso j la
reailStt'lIcia qne hizo este Ouerpo (1 las fuer
zal! del Guuieruo, batiéndohls CII El San.tuario;
lu illutilidad lit, 103 ~fll e rzos de
)tosquera, qtUl hnhín \'o!¡uh) K In capital
parll CQlJleUl·r d detlort!clI j el Ileseo qn6
aurigRba d p:lI'lido \'cnccdor tia poner eu
man08 del Libertallol' cl timón del Estado,
(-) No p,,,l t"I(I .· III ~ no. de ' '' ~ II;f~¡;brqtl( ell eue p"ull),
y 101 cu""o Ul~ UI"'c.lu, nO 1101 h~II'llIo' en I11110dl) de
acuerdo 1<.>11 ~I l,i61( .. r~ 11r\ ;11111 •• ,'!1I'I1IICII. Si lo que
ni"j, el C"II~,jo .. e \'tnullda pita el . r.Rnl~mielllo de
111 pu fr. una ",jll.liri~, l. NII~v.s Gllnada, lIor condue_
10 de ... digllo 1·,ni ll~"lt, h debido reehn,.l. y cargar
ji lIllI~111 rnro"ubllidl,1 de In guetra, IlIlH que inund ..
de 11I1 .. gIIII t i co rnón .Id I.iberbdor, !Iuandl) , IU
conocimienll) h ¡of,une ¡ngl ali!lld d. lo. m~tllllurio. de
"1 Patria. (N. tlI l .. n.)
I
l.a OpinioIí Miérooles 18 de Diciembre
y de coufta r lo mie ntrKg llegabB ést~ 1\ 1111
hombre COIIIO lJrdancta, capBz de SOiteucr
0011 la. espada el lriuuro conseguido, lo docidieron
á separarse del maudo, u ,wrglle el
hecho de ,ol1lelerme, decía, d 118tar tl1tombre
lle OobierllO clulndo he ,ido t'cncido, dupoja.
do de hecho de la autoridad legal de qUtl e,toy
inttltido y bajo la, arma. t'encedora" .eria
obligarme á cl1tlilecerme d ",e tlli,mo, cuando
todo lo he perdido meno. el hOllor." (4 de Sep·
ti embre).
Los re ~o lu ciOllari os lo excitaron 00 11 grandes
inst.1l1cins fL quo contiuuara f'jerciclldo
el poder, tal ora la r.oufiallza que tenfan en
8U patriotismo ¡ puos fin cafda em cUllaide·
rada. por éstos como un ataque ni )lllrtido
quo lo bnbfll elevado Jlor medio de la. "iolencia
y 110 COutO hiJl de un resentimiento
personal.
'fau grande cm 01 reSlh!to que iusllimha.,
que, en 01 tránsito de Anolaimn {¡, 11\ capi·
tal, fue atacado por uu :~ guerrilla de los
re \'ol \lciona ri o~ y, habIendo hnhlo Ins pero
80nas que lo IIcolll)laiiubl\u, 61, segui\lo sólo
del Sr. D. Mauuel María Lunfl, tipo acaba·
do de amigo fiel, fU'¡IIIZfL COII intrepidez
bajo ulla Ilnv;a tle bulus, se dc~c tl bre, grita
y se da. 1\ conocer, introduciéndose entre los
mismos que 16 hacfan fuego, quienes, al re·
couocerlo, deponen las arlllas, le rodean
gritando: i VÚ'a el l 're,illcnte! ¡ Vict¡ MOl
quera! y lo conduccn eu triunfo hasta el
!'alacio presidencial.
bien (1 un desmayo j en 108 primeros mo
mentos crel que iua ¡\ morirme j p~ro la
reacción S6 hizo SOl .' ir pronto, laa fnertas
me voh' ieron poco '~j Jlué s, y en b tarde
misma. de ese dfa,.\.L n,,16 alguua mejorfa
en mi enfermedad. \"01\'1 á la. maüana si guiente
ti. toruar la cen'eza, operación que
repeti consecuti,-amellte durante unos 15
d ías, al cabo de los cual08 estaba yo pero
footawente repuesto y con fu erzas fl llftcieu·
tes para empremlcr \'iaje bll lHa OlÍcutn,
lugar de mi resitlcueia, :\ d onde mi enfer
medad me llaMa. h(>(:bo perder la esrerallz,l
d6 voln l.r. La cer\'CZfL nlll'ton. on 'J'rellt es,
eill dlHln alguua, la que mQ. d io el " I!lcer tlo
,' ol\"er ¡\ \"i~ 1' á mi llladro'S:\ todos los mfos.
ror tnllto, nltamcute lIgrntlecido ni inte·
Iigente industrinl que fabrica tnl ce f\"t'~n,
y también para que todos los ollferUlos que,
como yo, se hallen siu cspcra Wtl1 de cura·
cióu puedau encontrar 1111 rtlmetl io oficnz,
l>ulJlico hOJ este 11I'C"e relato, y COtlrío en
que los hombres me lo agrntleceni n. Atl·
vierfo que lal! clases de cerveza que lISÓ
para. mi rellOsiciólI flleron las nt'grns Ila
madas Porter y BI"Qum Alc.
J oSÉ ?i!.m(A. Dfu 3-2
-------
SOLIOl'rAMOS Oll nrrl\udamiellto una
hacienda 6 potreros en la Sabana. Dirigirse
al Sr. J oaquin Páramo al Bflzar VU!I'crllz.
Leo S . Kopp IÍ; 0.- 15-J :.!
-
I QUIBRE US~'ED DOBLA 11 SU 0.1.·
PITAL ' -Pues oieu, solicite ni5ted á Poli doro
Téllez en sn casa número 152 (lli la
carrera 11, calle do Los Al ortilíOl, y él le
venderá una buella finca para cebar gana.do,
l3ituatla á dos día/:J de esta ciudad y á
yeillte minutos de la población do Beltráu.
10-G
------------~-- HUESOS
La Compañía Colombiana de
Productos Químicos c0/11pra permanentemente
en la Calle 20,
número 13 A, de las 10 ". m. "las
12 m., toda clase de huesos,
á $ 1 la arroba. 10-7 - - --- 'Uli a v EN"DE'l'TA )-Bellísima 1I0vela
fraucesa, traducida al castellano. Nueva, interes8ntfsima,
moral, ti 3 ejemplar. Librerfa.
Americana, callo Templo Protesta nte, Bo·
gotá. 20-17
--nILLAR-Se ~(,lltle uno magnfftco Sto
Martill. En In primera Calle FloriAn, n6.mero
~lS, se liará rB1.ón. 10-9
C EPILLOS u'e ¡todas clnsee, calidades y
precics, garaotizados, tic puro:cerda
Almae6n Agllalarga. 20-8
- - - -- - -
Los actos de S I\ bre\"(' periodo :ttlminis,
trath'o hall sido objeto de numerosos comeulados,
en !in ItHtyOl" parte adversos j
pue$ á menudo IIOS Im~oc upn.mos poco tle ALMAUEN DE:HIIHtItO, Pmq ue 110 los
OERDA DE MARRANO, C1'iu de bea·
tias, pelo ele burro ! pelo de cabro se compra
{~ buell precio,
e.xumi uu r con mítica illlpnrcia l, como lo in· M(lrtires. _ Almacén Agnalsl"g¡\,
si nuaba él mismo {~ J.J\lrrn~áb:\l , el origell Se compran l'erlllancutemont('l cueros !le
111.1 los acolltcciUlicutoa :r hlS ci l'culI:l tancias res, de becerro, c.tUro y sochc, (:nfé r cancho.
que los 1Il0dificllU j el cnl'áclel' Illoml do los Se vellde espermll, fótiforo$, jabón de la
actores elltre el 0011 Oicto de Ini:! tlilicnll!\(lcs j Uosta, petróleo .y trigo Sil periol".
15-8
los medios do que pllelltm tl is poner 6 In ca· Se r ccilJell en cOllsign¡¡cióll III'tíCUlo6 <1~
AI.JAMURE AISLt1DOR, azafr{tIIsupefior.
Botica. llc Nicol(\l~ Ogot'io S O,', aJnO-tiO·
gna de Osorio, Onstafieda y 0,-
rencia lle e llo~ . COUSUUlO pMI'\ la ,·cllta. 'J A. LOS lNDUS'rIllALES y OA.l'ITA..
ALERTA EX'l'ltA~JgROS!l En el
Pnsuje Ouervo, l'ncuto Ill' San Fraucisco,
:\ d oude se h!\ tr;lsllllhlllo [1\ l\A'eueia de Ha·
mi rcz y San!n, estó. :\ la. venta el 06DIGO
DS LOS EX'flUNJlmOS, rcsumeu de las leyt's
que determinan eu Colombia su condicióu,
deberes, lIerechos :r obligaciolles, pOtO llranCifCQ
SC1t1íll CanoJ que acaoll tl6 publicarse
en csmernda y correcta edición mauual.
Ocúrrnl'l8 prOllto, IXlrq nc pOI' la escnscz y
t"xcesinl ca resl1a tltol papel la edición es
muy reducidl1.
Bogctíi, Octubreel6 1901.
CON1'AB1LISTA - Enc[lrgHsu
eu('ntlls militares.
note[ Amel'icano, 30", calle J!t.
10-9
uI'I'eglo
LISTAS ! _ l lOIl CIll O!:J en conocimiento de
tOllos los industrialcs, capitalis tas S, en ge,
lIernl de todllS las pcrSOIl:\.8 que 80 ocupan
en llegocios'1"elacionados (.'On miDas, productos
maullftlctnratlos, nrticulos elo exportación,
elc., que en tltlC3tra oficina. (frente al
Templo Protestante) y bajo la. inmediata
dirección llcl quimico graduado S r. Fortll·
uuto Pprut"!l O;ul,ba, ItOS hucemos cargo ue
toJo~ lo!. lrabnjos q Ub l'll H'gnitla !!e especiIlcan
:
1-!1l8a~'~ de millt'mlC::'.
:l<'lIndición 11e plHta S tlro
gU!'::lp.' uc barrali 116 phlt.
Sncoo.e :\ meot\,loq\le, al u preciar IIcollteci- -
mi eutos pasados ClIl-O:; rcsultndos llo satilS f¡I'
cen al critico, POliO ésto lodo RII cOllat-o en
cargllr b respollsabilidl\d mora l ni protago·
nista lle nr¡u611os, dnudo razones de:\ puiio
para prolJ!!r ]¡~ maln elecciÓn de los mc,lios.
empleados, y aun indicando los que debierau
baberst ;I(ltlptatlo, lSin tener ell cuenta
pam llIula IlIs complicacione8 qUtl ofrccen
los ,.ariados problemaslIe la POliliclt, sus
dh'ersas'S posible3 80lucioll el'l y la::! Arans
dificultades que rodean á qu ien toca liarlas.
De csta snerte e l c . .'nullinme menos apro\'e'
cliado censura hQY, COl! 1·!l.ZOUt>!J irrefut;\·
blel'l, la tflctica lle los grlludes Cllpilauet! r
con ige lo~ errores de los paliUco:! IIlfis iu·
s ignes ¡ ¡lor yonde la lllo-ofia de la histol'in
" iello ¡\ cO II",'rtir~c , &,g(lII la Cxprt'slón ~:H'
casticlI de nll ('.!:crilor l'sc6ptil'o lIe IHlr¡O;II'O~
d fn~, tlll la ciencia (le vaticina,· el pa,udo. GANGA. OPOlt'l'UNA-J.... .. eceti itall6e Jil Oficinas d o Oowt}l"cío, Minas y Agricul-mili¡\
8 po brc.~, acostumbradas {l tfllbujos de I l' t t no 1<
Obsel"'n 01 O ~llcr o I Posad a, (]ue no halJrf¡\
podido cncolltral'ilo UII homUI'C de mfls itlo·
neidad que M08ql1cl'a para rjcrcur la PI'"
sit1t: ncil\ eu ti cmpos regularcs j pe ro, que
en Jos CII q ue file eleg ido, sus "inude!!, If'jos
dc ser aptitlulel'l parn el mando, fuel"Oll lo
cont!'a r io.
(C,f;r/¡drJ)
==~~======
Remitidos
- - - ------
SALUDO
Se halla cutre 1I0sotrps IIl1tlstro .sim Il:ítico
amigo el Sr. Oeucrnl D. FÉLIX NAvAuno,
procedente dc la CO:std atltíllticll. E~te iu ·
signe [u e~atl ;)r I )(~r la enu.slL. cO ll ser\"allol'a
dejó un t\Jeruplo d.lglIO d I.! 1 IIlI t.l\r en la grau
jornada de Oa l·azlI(&.; am SUI>O d~rrnlllllT su
tiallgre en a tas ue la Pnlrio, y victorioso 111\
,,"cnido :í csla capital eu nsuntos importan·
tes dejando trnusitoriumellte el honro~o
pu~sto dn J efo do la flotilla del l3ajo Magdalena.
Sus n ltligo~ y cft ltl urauas so C(J mplll c~ 1I
en sal uda!' ni bizarro (Jouera l, descándolo
grata permauellci n.
UN m~nmD I 0 EFIO.A ~
Como solttauo que fui tlel Ej<í rcito Il aciouol,
coneurrf {¡ la batalla de Ptl ltmc(Jro,
y , como Ulu cbos tle lUis companeros, lile UI
fermé allí tle mm violenta disenter!:l que
no I)\ulieron destruir 103 mlidicos Ilel Ejército
j vino con ella á. Bogotl\, {L donde lIe·
gu6 con los primeros Batallolles que regre
sl1ron do Santander, y fui {I dar al Hospital
Militar, e1l donde I'ccibi el tratnmieu to de
los facultati \'01:& de aquella casa j permlluecl
eu ella varios días, siu obtcner lUE'jorin nI·
guna, basta q ue al 611, dcsesperado do toda
curación, grandemente debilitado por la
enfermedad, rel:1jatlo por colllpleto mi estó·
mago y casi exlinime, SlIlí 11 ., allí, y algún
amigo, A qui en D ios bendiga, me acolI s('j6
que tomflrll In cel'\'ua BUl"tOlI Olt Trent de
la f:t.brica ue P{tOz.
Recuerdo con placer e[ I,rimer lIia ell que,
por la IIHliía ll ll , tom6 en la ccrvccerilL b
primera botella do 1n COT\'e7.a recomeDllada:
debilitado, sin alicntos como me hallaba,
sufr! un accidente singular: principié á
sudar, sentf sueño, y algo parooido más
1 . I tor,l, fl'onte al 'l'rlUp o rotes IlIl e, cn ,
ca mpo,com lmestal! ( I.l mllrll 0, mujt"r 6 h ij os. nú mero 120,
Darnnseles ell la hucieutl ll lle .La Viotorill,
fliwnda al latlo de A::ualrll'ga, jul'!~c lieciólI ___ _ ~1::i)l·O, Pereim Gafllba d':. O· 0023
do S!lslIinm, ll" lJuell ('¡¡UUI, cflfm do lJauita- ElA 0 0 NDADOS y COMEROIANTES.
cióu, IIl'reg[;HIIl, :i tie l'l'll llam ImItaJ,.r, pa·
:\ 1 I 1 . . t 1 lJ ' Joven hOllrado, activo, 3ptO I1:Ua III Blwjar tor'I~~re:scl~ ll~~~~~~U~~:'1 ~~~i~h~~II'(\ e:t~~:e~I~~¡ Imciendas ó estllblecimieutos de café j para
dar:\uselel!, ;UICII,{¡¿., 8 20 por gastos de traua tleptl.mUente eu easaiJ de comerci.o ó en fá-
1>Ol"tr_ Euteuderl3c en la haciellcln con el atl. blicll~ en ~sta ci l1dall ó en cualqUier pUtlto)
mi uistrador ,Sr, Ped lo PalJloAlnlrlulo, yen solicit; cUl I, leo. Da buenas referen1ci0as7.
esta c!\ptita.1 en la casa IIÍtmcro 353, 3. - Calle Dirección: calle I~, uúwero 1 3_2- _ -
Hea l,Oficiua situatln en el interior de 11\ VE~ENO AMERIOANO, para cueros.
caslI. lo'l;cesita llsc f{unlJién dos carros bllc, Ullaurl0 psle nHltlllO 110 h Ay necesidad tIc
no. Iezas, .. patioll,
trns sobre el Exterior, etc. etc. agua y pesebrera. .
Sli Cllcargan de tOUI' clllse Ile comisiones. Pormenores y preclO,_ ell la agellcia. de
.Bogotá Valle 13 (ant igua San J 08é) uú Lcmns, P érez &; Coru¡lIlufn, carrera O" , n6·
mero 139.' ' 0-4 ~lero 3.!8, todos los dfus, do S fI. lO de la ma·
EC O ~OMI A. -, (lniero usted estrollar
ropa' EH la afamada. Xill /o)'cr(a €u I'opea le
COllvierten flU ropa manchada, d escoloriza.·
da, 1;11 ropa nnevn y apla ncluula, pOI' mÓdi·
co precio, COIl pl1nltllllidud, esmero, ¡!uran·
tizando trabajo y Ilrmeza lic tillLllS. 1'1I1za
Las Cl'Uces, cart'CrII 7, ' , número 102. 10-7
SE VENDE una mllg'uHlen ruetlo. Pelton.
n aua. 20-8
NOVELAS CORTAS-Cinco escogidísi.
lilas é int.eresnntes no\'cJas en un volumen:
Aluda, El t'cloj de arena, Elotltlrto 8ellado,
La cruz de marfil, La leñol'ita de Avremon'
• 3 ejemlJlar. Libre:fl\ Americnun Oalle
Templo Protestaute. ~O- 1 9
URElIIA 11 Simón," Patillo & 0.-
En la Agencia tle Francisco Meudoztl. P érez 2.a Oalle de Florián. 40·38
& O.' se dora,Ón. 8-1 1 =~~~~~~~~~~==
nlPRENTA N AOION AL
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 394", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688767/), el día 2025-11-03.
El vínculo entre responsabilidad y compromiso: aportes a la gestión y dirección de empresas = The link between responsability and commitment: Managerial contributions