Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Las Flores / Gran Compañia Dramática Española María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza

  • Autor
  • Año de publicación 1926
  • Idioma Español
  • Publicado por [Colombia] : Tip. Las Dos Américas
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Teatro de Colón, "Las Flores / Gran Compañia Dramática Española María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza", -:[Colombia] : Tip. Las Dos Américas, 1926. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2164056/), el día 2025-08-25.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evidencia de validez para la prueba computarizada de percepción de emociones primarias

Evidencia de validez para la prueba computarizada de percepción de emociones primarias

Por: Monalisa Muniz | Fecha: 07/06/2022

El objetivo de este estudio es buscar evidencias de validez para el Test Computadorizado de Percepción de Emociones Primarias (PEP) respecto a las variables de razonamiento verbal y abstracto, rasgos y trastornos de personalidad, edad y sexo. Para ello, participaron 491 personas con una edad media de 28.42 años (DE = 9.59), de las cuales el 50.3 % eran del sexo masculino. Todos los participantes respondieron el PEP y, al menos, a otra prueba, como el subtest de Razonamiento Verbal (de la Batería de Pruebas de Razonamiento, BPR-5), el de Razonamiento Abstracto (de la BPR-5), la Batería del Factor de Personalidad (BFP) o el Inventario Clínico Dimensional de la Personalidad (IDCP-2). Se utilizó el test de Mann-Whitney para verificar si las mujeres se desempeñan mejor en el PEP que los hombres; el test de Kruskal-Wallis, para comprobar si la inteligencia emocional según la edad; y la correlación de Spearman, para investigar la correlación entre el PEP y los tests BFP, IDCP-2 y los subtests RA y RV del BPR-5. Se encontró evidencia de validez convergente entre el PEP y la inteligencia fluida, en la que hubo correlaciones positivas significativas bajas a moderadas entre el PEP y las subpruebas RE y RV; validez discriminante entre PEP y personalidad con correlaciones nulas para rasgos patológicos (IDCP-2), pocas correlaciones y de pequeñas magnitudes para rasgos de personalidad (BFP); validez de criterio parcial para la edad, y no hubo diferencias significativas para el sexo. Se concluye que existe evidencia de validez para el PEP.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evidencia de validez para la prueba computarizada de percepción de emociones primarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Las Flores / Gran Compañia Dramática Española María Guerrero, Fernando Díaz de Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?