Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Programas de mano

Programa del pianista Alfred Cortot / Pro Arte Musical de Bogotá

  • Autor
  • Año de publicación 1952
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Pregón
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Pro Arte Musical de Bogotá, "Programa del pianista Alfred Cortot / Pro Arte Musical de Bogotá", -:Bogotá : Pregón, 1952. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2159953/), el día 2025-05-07.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: | Fecha: 03/10/1895

'P 2:~ Y'-{I fiG107 1fL-) La' Semana Religiosa POPAYAN Pl!UUODICO DE LA 1.)IOCES1S .. ASO xv ~ OC1'U~R!: .5 n~: 18!15. ',~ NU~IEHO 21 A UNO DE 'fANTOS. Bueno: ~que {os ti e mpo!'l ,,011 pé"imo¡::: y tiendel' 'Cada d)a {¡, !icr peores, si Dio::; IlO lo remedia proll to, eSo es, amigo m4o, 1..11l éstos en Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. tlln!,l"\mfl parle suelen faltar f j, O que si hay e~h\­~ ) lec¡da en \"lle~tra parroquia la tal Conferencia, vos, 'u /IIigo mí", (>:;; pst<~is muy t ranquilo ('11 caf'a sin perlellcec. á ",Ha r j y qu,ifiá, ,homlwe de Dios, hflS­I{ il cmpe;l.l\i:;; \'es pUl' 00 sal,e r 'q;u-c {m ima] hin rflr(t y del 'O t.ro !01I1,do ~ea PoSO de una Oo nferell~in. Bien $abn!i~, ,le se~uro, lo 'lue es el teatro, ó e'l ocilí'ill"1 Ó d fron{'ó n, ó la pla¡Zl\ ~¡.c Ilftl'o:<:, para no 111cf¡>rme por l ~ nllJ enc ia en otrtls ~wndul'as, que t odos :,aheltlos y \"0$ IHÚS 'qlte yo. E",tH"; friolenl$. el menor incollv'cfl'¡'c'nt,e que ti e­~ I C II es co:,!nr al aficionado 'Ult ~; eH cuando nos n~olc~tfl, aun Ú lus m{ls pacífico:-, con tan impurtunos "uidn~, Y se rc­meoial" Ía, y nn!ehu,'y se la IIcguría {t extirpar de raíz, t':" seguro, COl110 hubiesc muchas Confe rencias ~ ¡c las que 11:' digo; C01110 hubic:"c por de contado 1álllas'y tan hictl ~ervidl\S (",0111') b,l}" ell el mundo casi no,.: y teaÍlro:-; y frnniollcs y pl:1za~ de t'uros, P ero ¿ qnli (':-; una Con ferencia '¿ Por ab í dehía­mos cll!pr~ zar, amigo mío; y ahora reparo que es­~ lllno s c(ItH.:luycn< habéis diri­gido. Pero de pt'Hpú~ito hemo:-; di{erido nllc~t.m ¡'cspuesta, por IJaherllo';! pnreeido que sería ¡n á:;; útil :í. \'uo"lro<: int':!rcse:;¡ Illan dE-s/aros 11 U c::.:lras in­tenciones de una I!l¡]ncnt c'llllldcta y dirigiros., al mismo tiempo fjue los CO llSUC!Q$. paternales que tlO­perlí,,:, alguIla,,: exhortaciones al)()~t·,ÓJic:1S. No o::. cngnfHíi" al nf-innar (PW !\ós otol"gatllOS ulla g ran hClw\'ulcllci;¡ ;L \"llesLra Iglesia il1l5tre y vues­tra nacióI1,)' nacl,t nos ;;;cJ'Ía IUÚS gr:lto C)ue devo!­" crlas :>u antiguo e,.;plclldur por medio de un auxilio e ficHz. Desde ltJ:s primero$. tietllpl1J"; del Cristial1i"'IlW, vínculos muy estrechos y I,:agnifiros t'xistieroll, dectim lllcnt e, ('1Itm la Iglesia ~l c Roma y la de Ale.ian,lría. El Prítlt'.ipc de l su snnf ida,l y :';11 ¡.;al,iduría; CIlt¡'e ellu:,; OiUI:isio, Pedro 1I1<1rt.il", Afanasi!) y Cir¡k·, Estos, lWgUII el tc:,;t.i!l¡'~H,iu d(~ Sa1l Celestinu 1 ( carta á San Cirilll de AI~jandrí<1, 1) fueroll siem, pre defellsore,;: del dogma cal/JI¡eo. Muchu:,; hechos I,ulien dc lllallÍlie;st.o el cumpleto .¡wuenio .le todus COI1 el PUlltít-ice :Rnmano, y el ¡'espeto que profesl\l l;HI 11. :<11 autoridad . Cerca de In C{lledm de Mareo ..; rué e",inhlecida una escueb que diflllldiú Utl;1 eiel1cia escogida y celehradll CII ICjU1WS f cgiollCS. Desde cnl011ces se ,'ió ele una mnnc ril cvi¡letl!·c Cl)nw las ciencias hl1· lIlanas pueden :-:crvir lo tlli~1llo ¡111m csefHrccer qu~ panl apoyar ú la venl,!!1 Ili\·jll Pont't!i cC"S mllmnus no ce­sarrJ l1 de atcst.igul\ ;· A ¡';IIS hiJos ~e i'at11th)" el Inis lltn inte résy!:l misma cr,ri c!;H I. Vo."-tltro,.; mi:=;ltu,S lml)~i s r ecordado princi ]la l mcntc en Hlc::ol ra....; cn rtfls, COI) recollocimiento, los 1I01llbrf's de Pío 1 V, G I egorin XIU, Inocencin X l , l llocent'io X l I, B c tlcrlictu XlV y Pío VII . En lo que:l Nós co;)('icrllc, hctllt).'I \·i,.;to con nle­glÍa que !tabúi..: gmhuelu en vue,.;trn l'ornz6ll, COIllO lo hall é is clccla rrulu, e l recuprdo del cuidndo que Nós 11(.: I)1;)S tenido de vlt e~ lro~ intcl'P";t's desde el cllmic:lzo ti ~ nuest ro POllti!1ea!l\). Y tOlh\\'lH nos Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --327-- ha sido más grato sal,cr e u :~nto os e~ro l' zf¡¡s para I c>spo l1 , ]c r Ú Il llcstl"O edI l COll vlIest ra fidclida,! y lJll('tla \'ul lJldHd y \'ucstrll,.l oh ras. P or Itl prtm¡o Nú~ IW I!lUS ! ralmjiulo para c!'H O,. el pr e (' i o ~o a poyo de 10$ m icnd.H'o" de la C Olll pnft ía de .Tc:,:ú~ . Ya C51.:1I1 cntro \" o ~'oirn:-( para ('jc rc!"' r ~ \l ,;;agrado lII itli~tc r ; {) , ill .4 .l'ui r ;\ In jl1\'( ~n tlld y suhr,: todo, liara ]' reparar a l sllcc rdn<.:io :í lo,;; júvcnc.¡ q iU": "iCtltC Il yocaciúll por ese c.st,ldo. P or orden IIlIoslra la!l1iJi ~ ll, se Ill\n t rasladndo ;t vu~st r() !'¡tí"., y ;;c encuelllriln entre \·tJ~ot.ro:;;, soh r ,· lodo en el E gi pto inferior, lo .. ~:lccrdotI:S el !"! la..; llli"inncs africiLll as de LYOII, hOlll\lrcs \'crc la ,lcr¡¡­ltlcnte a pust61i ('I)", J luto es abdlHl', COnlO \'OSO!,]"O" 10 hllcéis, lns ohr¡¡,,; !lltly cxcdcntcs y rl~ {"u: lllí.s:imil" q ue úllo),; ha n re nlizóldo Cllln~ vtJ'i'ol rus, y dJ!¡ c:::t; ('';I'c ''ar que ft causa de C.-m:>; oh l':\s, \'l le$tra. Iglc:::ia "(>1'1'1, en tiempos no muy Ii:.:jallo:::, re: lacer SlI nnli, gua glo rill. E ~t l ¡ [,UUlcnta nu(>stra C'( 'tlfianza)' hace míl"; ar ­diente nuestro celo, hasla el plHl10 rlc ql:e, 11 ') h;l~e mucho, hcmos tenid,) por <:01. "cllicute ¡¡cceder {¡ vuest ro,.; r ucgo$, y lu hemos hecho con la lnC'jor \'0- Jun lad, Tcnéi" ahora por' OIJi"po :'L unl) rle \'ucs-t r lf"; conL:i udadatlos, d esig nado pur N6s, hOOl h re en .~ l \' igo r d c PlI edad , rico de ciencin, c¡ue os guía hacia el hi en con s u:s co nsejos y ejem pl o~, y que, uo aho­rm, ciertame nte, ni las vigilias, ni Jos t ra bnjus par;\ 1.\:'il'gu nt r la sal v;tción de tudos \'O'io t r<'lS, G ratos 110S han sirlo tos hOlllo ll fl jes f¡ Oe le hnhéi:-: t r ibutad o al n.:eibirle, según 1I0S lu anunciar l \'oe$­ras recientes ca rtns, cuando al loma r posesión dp. s u mini s te rio lE' ha béis prometido uI ,únimcs, <:O ll l:l pro c c~I' II, \'uestra rel igiosa ~ urn isió n , Tenemos, o<1 cmás, lJlcno confianza en pod'!1! 11,-.- ) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. l --3~S - gar en lb pon"ellir á mayore::: y m{¡s deci¡,j vos res uf.­( ado~, cotlh\ndo ('t)ll la gracia ele.Dios y el concur­so de '"uestras obras.Y "ucstra piedad. Pero parll e llo es preciso, dC8de luégo, que" " clé i::; COIl much() celo pnr conservar preciu ~amente y de una manera. inviolable el deposito de ZaJe. No igllon1is, en efec­tu, qlle se t rntanr[!Jí oel bien más píecioso de todo&­)" mú~ que todoO' t'xpue:sto & los perversos y funes­tos ataques de ciertos hombros que Ilegal] á vuc:-;tra patria de países extranjero:;:, Y todll vez que la­cnsp! íHIlz.n dada á In;') hijos es de In mayor ¡tupor­tatlcin, en lo <"lue concierne ni mnntenimicnlo de la le, debéis dedil:~H todo8 "lle1:!tros esfuerzos para que esta il1l4rucción se ha!!!"! al ,Ibrigu de todo peligro de cnor y sirva de ¡¡poyo á la Religi6n y á In pro­bidad. A este lesultndo llegaréis lllul1iplicando hl s. buenas e,;cuelns, y el! este gnl"c asunto N ós quere­mos que ohtengúi,s tamhién rruestro apoJo. Pero los medios que 0" hema ... recomendado !l O', pl'Oclueirían los lle(:esnl'io ~' fruto,:, t'i ,1 eJ)os no ~e ' jUIltase \11 pl'úctica de bIS vi rtud es crist.íana!!i, y ml~y especialmente de la piedad, de parle, ~o hre todo, de torio::: nqllello~ qlIe tienen la autoridad de los­ailos y ele la pOi"icj-6n. Que cnda 1I110 de v·osotros, plle:;;, en la medida ele sus fUe1'2<1S, ponga Ull espe­cial cuidado" en frl1d~fi('nr el) tu¡]n sue rte d~ J,ue­nas ohm;,: y en ¡;recer foIl la cicnda de Dios" (Cv­lo;., L 10). Los sacerdotes flebiernn ser, en vereln·J m{\s ml­meroso;,: con )'elación ni estado de e-il08 pueblos y (I' Ins necA::an ya Ú I'calizar tlllt'~t.rn" e~perallza;,: sobre ese punto. Si ellos reunell el doble I)H~ 'rito de una ciencia ",lila y de una vida pU·I'.htn111 un COllellrsu J!r e~ (Cio~(), ~' m{IS preci osu tndll \"ía e n lo 8I1ce:.;i\'o, put!" :o,; resultados ~ que ellas florezcan uaju In prutecci6n de vuestra Santa Cntalil:l<\, la "irgell prude nte é ill\'cnóble. (C'>lltill '1"1";). --._-- LA TEOLOGIA y L.\ S5:-:TESl f; DE LAS CIE:\"CIAS. La " 'J'<)ol"gfa d<) r,,~ cJelld,,~ uutllrnlcs" i\"(JS cx telldp.¡·(,lllO$ muy poco en J;t pal't;' de In obra dp .\1. Anbry rclaLiv¡t it bs CitllCia¡; f'í"l(!af< y qnímie,\s, mü .:omo ~lJ la. referente ÍI las ciencias InétlieH~, !wimer,) p OI'­que el espacio !lOS va faltando, y despné", V!1.ru no ¡neu­ITi;' en l't'p(,~lCi o n cs call "'[ul !1$. . 1\ propósito de lns fut'l":ms, del ef]uilibdo y de lo quC' el ¡LutOI' llama cl jirma.mento dI' lit matl!ria. cxpone, uc:;a- 1"\"1)lláuuola con to R., ]JO U]J lngar ni lllll\ cosa, si no la. fuen:a qne hnce est¡ü)\e al universo, y ésta no lll! cde sel" O~l"il I~o¡.:a '¡Ile la h:y de nl·l'tlcción tluiver:"a.l ;lplicH Uil pOI' Dio" ú la. mut.ería. al mi"!no tiempo C¡\W la crió. En Ctlilato nI lugar que Jeben OCIl F¡u'}a fís ic¡\ y la qni. mica en el conjllut.o de lo::; conocimiento", hnma nos y ('1 (¡tiC cOI'¡'esponde illa químieil ¡·e!al.ivnrn r-ntc á 11\ físie¡l., .\" ;'1 la quimiell 01 gímica I"I'specto tÍ In ill ol·g"tÍnicn. {¡ In 1!lliuII(1 Ut; la mat,cl"i>t y la clasificación ue los (·Ire!"]"' ,.; :-imph'><, Ú lil" fuerzlIs l!\oleelllul'(';; y las. fucl'za ¡;: "i1ah:,."-. nfl'('~ ' e ('¡Hulll!' gl'an nt"imE'l'n de ar¡lI'eeüu:i cneg qm.' pueJ .:!!l illtlndn bh' ­mente dar lu~mr ÍI di ,,;('usi(¡n, pero que 1)0' pUl' \:::;0 d t'jn.H do ser muy nt.inadas y lIluy dignas de c."-tudio. Solamente la id ea. p¡'r-eon t:ebiua eh: incluir t'l\ I¡t teolo­gín, Ynnl?!~ Ó no tí CUCllto, t;ol\o CII!U1tO ('11 nmtt'l'ill d(' ('OllocÍl.llleu tos humano . ., se ha UI>!:\CII bie rto, da lU~II\", como ]¡C'1ll0S "ido :mt('l"iormet;IC, f1 IIIÚS de \Illa cPl .t"lu:>iúll fOl', , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --330 - z¡tdu, ii. m¡í$ de IIl1a A.S(~t·c.i6 n con que la VCI'(11ld que podl'Ía set' conocida ea un principio, lIeg,\ ÍI pct'dcrse en fucl'za ti!.! b¡ t'XIlgI.'I"1H:ión. y acontece cxactamC'.llte lo U'li s~ lIo CI1 d capítulo de las eicnci¡\s m(·dicl\S y fnrmncént.icll.,>, eOIl el cm\1 term iull el vo!nmt·n. oí es incoutcst:lble como frellólUellu~ uat.nl'alcs, :;il1o como í'xc:cpcir)lle~, PI'!") t'n e;;to (!llco n ~l'amos 11OS(,tI'OS Ull,l COUfll1>ióll, 8eglu'amentc lit lUl1Cl'te y 11\ unfcrmc(,hJ son eOllt¡';¡l'i;IS al Ct:'tadú en (¡ne Dios había colOe¡luO al p l"lmCl' hombl"í' ~. ÍI la pl'imel'¡\ mujer Ilntes de Sil calda ¡ p ~'¡'O l,,,,te el::ótauo .:m p¡'eCi";lUllE\ntr> snbrrtlfff.lu'al, yel eLIllbms la!' (,()uc!llsioncs qlle se (Ie:(" m" nri cl! ún si¡;tcnu'ltiea · mellt(· ¡tl('judas d t' todo IJOntllcto c.1!l ¡liS verd/ulcs revela­da:-<, nfccta¡1I1o dcsconocerlas, y, lo que el::ó !lincho peor, ';LlHll :)O no llis dc,;¡oonocE.l1l, eomb:ttiémlolu.:-< cu nombl'1.l de bIS \"t~l'tlaucs ('slJeciales qm'. Cl'P.Cll poner JI.! lnl~uil1esto, se (1,'¡I,;inll1t .. nn ello sf'gnr'¡unente un estttuú de el/sas d e­pl" r'lhl1.l y en ~¡'¡). . n omnOl'il p p.l'judie'al al p l'tJg"n>so de las Illismns cionc'jull, Y pl'er'iSillll l'ntf' pOI' na scntimit'uto d e j\l"t~1 1'('¡ICeü"ul cont,ra eRa tendendcneia {'S pOI' lo que e l piluluso y e¡'wJiLo misionet'O ha eOllcebido su ¡iv¡,o. t'l COIT_O {,¡ mismo diee, Sil plan panl la constitnción de nna "Sin" 1.1-",11; dt, los conoci m hl ntos hum/tilos en b~ t:eología ", Pero '"I\SI~ qUl' de:- q 1I{' liC I':>cp~pa n á L¡ i tl le li g"lH.: i'l h H m'ULll v que no le hltn sido H: " eh¡t!os, De donde Sl' :-:iglH' que d l"guria la llll\yor IMI·te de las " {'cc:; ¡í eng-'lllill'se, 11,> , ga lHln, pU l' consigui en te, ;Í 1;01l(.:ll1 l>i olle6 lIotOl'iallll'llt,· rllls 1:;. y l':sto es tatllhién cl peligl'O lIt' la fe : h,¡cümdo de ('."-t" lUorlo soli(],u 'ias 1ft ciencia y b r c\"\' illc it!u, ::>{' hiWill.{¡ { inn";;lig:h.:iolll's, y !Jlu'a la gl':ltI Uta>'l' lit: los ('s l'lr'itus :tp01'1ll106, el uOg"Illil. 6 la ::)¡ ' ~ I'u ; l ;t g :;cI·iLul'a sl' l ían Iu;; l'Us.pon;;a1rll": d e l'"til,; dc:. ... ll ':iolleil. pCl'di(,lldú el el'oS,liIO qllc lo. re les '.l On c(:dl ~ . l; lJ:110 1!l.\llIo~ dicho m¡'ls fu']"ib¡:, d c 'I'.H: Dios S¡>! r· nor de ulla lIl ,l ll l'llI c it' l·ta é i IIfa! i lile ¡.;us da tos !"lI 11 d 'lllH: n ' tilles, 110 IHl t' ,le dcdncil'se d e nin g"nw\ malllJ!'a qne itU .... I~ '¡uer'idu hacl'rio. Sc ha lJitado illneh¡ls ve('C$ uua f r'lI$c de San Agll",tia, quE.' empIcaba COII!I'a lUl; cri"tiallO$ 'lile ('11 su tiempo qlll'I'¡Üll ouscar ClI la :-:;;lgl':HJ¡~ ¡';s<:!"i llll'¡l indio (!Rc iDll()S aSll'n rl/mll e:ls : "L a Ei 01 ia no ha !:'ido cscri la ¡llt\'a c Ilsoiul.)'IlOS cómo va d (;ido, siuo par'a (,ll.;;,'j¡'\l" eóJJ/f) Irnit:¡,s, ~illf) dc t l)da~ la" ciew:ias que se l!>:< t udian liubt·o la ticrT,¡-pm'a­f'rllscand" las palilbms de ::)a, 1l Agu s tín, p1ldrlllmos d(·t.:h'J,· f;i ll ill/:oll\'cn¡entc: " La Sllgmda B"t.:t'itlll'¡\ no tWIlC p O I' objeto e n"f'iHU' ¡', los hOlllbros como \'ltll el cielo y lit t iOI' ¡',I, sino tn tÍs !Jie rl l'n sc flllrl E:S COlll ll "e Vil d esde la ~ i orT i l al delo " C. D[~ l{[nw.~"' . ••• Conversión de' Miss Diana Vaugh3.n. 81 Diado Catalán puhlica. un extcllso lwticulo C{U(' fil' · ma I~. M . ill l!sfiel, dando cuellta d(' la {'o lr \'C¡'.~iÚll dl.l la I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --:>:l2-- ftlll10!)il rn'I:.(Olla llOI't.~· am(' z ·icalll1 .r (;llcllliga jllr¡ld¡~ dl: Adl'illllO Ll'ltllOi, !\:lir-s Di1!!ltl. VaughllH. ~u t'$< esté 1l01lllol'l.J dt'~o..:()Il()('ido ¡J1Il'U ll\wSll'US ¡cetore!::', .Y hace poco pHI ,lil'u !liÓ); la lIot.ieia de ti lle Di¡lTm bn bin. co­lLJt'llY. Hdo {t puhJi('lu' lllla n'visl¡~ ]u(·jft'I'j¡um, titulada Pal­I" di'ltl¡t ¡'e!JI!uenJ.llu !/librl!, eu la ellal at.¡LCIl UU. )'uda .Y vio­I" lItalUE'lutt! los mi", hoc-nuoso>; dogmas de Iln cst ¡'a :)uuta [~digi61l . y (' I~ntaha la;: ~ln l 'iM; tic I .. lu·ifer , qUe el'IL pal'~ .. lla:;:n lJiOR bUfllf), l'll fn'.llte de lit. diviuhlal del mal, lJlH! \'\',1 Ll tlQ/w!j el Dios de ¡tlS cdst.iauos. I:1St(1 es h Ol"l"i blc; pero en ('1 ('I1S0 de Diana eri\ \" mús pdi¡p'o!:'o la huellH fe COll qll\J ella CI'(\Í¡1. y propagaba tal.!;,; mOllsl.nI(,si, la des: ei"l'to 11(11'1'01' llat.unü le inspI­!'! Iball los lal t',¡ciniof';, bs d (l~bO!tl!st.id¡l(h:s é iufumies; de :-<1I';;' (Jüf'radl's ell 1Il1lSo llt'ria, l'UZ{ltl pOI' la cual execrallfl. Ú I,emnti, y NI c"lllpnüía dl~ SecQlo de hlitílll Ilabi!t comell ­:;' lIdo H!llt Ü1\!l1paiw, Cü ntr¡l el Gran Mae"tre du la lUusone­I ·j¡\ H ¡:; i vel·sal. UUIl:-<~ á (':sta. dó;::.is de lmenll fo 7ucijm';(/!/(¡, 111lil.ll!'t.j\'j, d¡\d f\~OllLbr""'ll r un IlnIor !lm·f Cft.meric¡Hlo II l' prime¡' or­den, y Se aeaLiu'i\ Je t'olllpnmd ul" l'i (;¡tI'{wLel' I\tl Diuna. y :-m illf1t1 eIH: i l~ cllt,re 111::. lllllClwdulllhrc:s igl101"l11lt.t'S. F.u c:;t.e 1ll 01 ILen t.O r p unto, l:~ ci n':lIll1t' dI> IA'llllJli ti to­dos los ¡:!I"!tndcs mnl':stl'OS pnn\ que plll"ahzn sen clllH! \'i ­wiellt,() l\l(~stl'a Sfiiwl'a del Sa~I'lldo (Jol':\dm r (1 Jnll.lln de AI'eo, la q1\e !.{mto ha C01ltl'iUll id0 Íl 11\ '~O\lvf'I'¡¡i6n bt'(,l' n ~ y l'ec1llctt!J' tld Ul1ir('l's, }JI e (Hl/'e 7)p lf/p0l'le lIIorí" el¡ PI momento tI! '111, .'fe 1'ealizoba ,~I' Iile.w'o, d 711. mislI/n hO/,(I en que ¡l l ;ss V illllll ,~ "líf/ d"z /,:(JIH'f"Ilfo ('olllplr>!ail/('I¡fr fl'mISfOI'IIIf/,lrt, r j¡':aqll{ qlle Ú .e;l'rnitido que .... 1\ no cslf mtis en POdél' dí' los dl!mon ins, Cet'cn de sei!:l ail08, vuestl'vS peor es ('n e- J Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --3:":4- mi¡.ros hablall h(·cho dE' mí um! sacerdolisa del dillblo y d .. son cicgo~ como tant<, LiC'mpo yo lo he Aia .... " Ahora ,",~o la.!i profulldidodes delnbismo en <)IHl Ha.lml[¡"" me tenía; VDS me IlIIlll':is Hrntncado de 1\llú; 1'(>1'0, ¡"h Dios mío ! ya que altOl'a os amo, ~'a que me hll­héis pI"eSel'Vlldo !O!!I estlludo bajo el podel' (1(> los demo, lli(.s, ~'a que rne q uel'éi:; par'u VO~, oiat'l111e a.ún, yo o~ lo supli(~o, dadme míl:;: luz, no me,\¡-jéiscullu(la algllrm res' p('cto íl los dogm;!)'; de Vllt'SLm Heligi6n y (¡ las en"cilan­: mH de ,r eSl\e!'IHtu"" (ll!! El Tiempo ,h~ )Iéjie,,¡ • Roguemos, roguemos COIl fl'I'Vnr, por esto. y PI)\" Muta.,:; uhulls qllc t'stiín en ,,1 eITOI", vh:tilllllS de los ('ligallos d~l dellloni<>, JTI"ta es la {,bl"n Je ("IlI'idad mÍl" grall (ll', míl$; tligllll tIc 11\1 cri"l illno y 1l1Í1~ ngnl.oJublp al divino ('ol'¡lZÚU de, Jl's.nc¡"isto, que dama ~iL <: .. ~1tr: i n Ud!lHl I'lHUIIClltc, -St'I';.'! v,'rd.u! e~o-eúntest.ó el Pllpt\,-pel'o yo lile siento bien a,;í. E1lll"0Y"eLo no se llevó ti cabo, y el Yllticano r-;ig\te he· eho tilla lIf'vt!l'a. APl'''''U' de ello, L eóu xm 1-(0:1.1\ d( ~ buen¡l salud, tmba· ja lIltwhll"; \'ec,~~ dUl'¡Ultc ul tlía l:OIl una tl,.'!idllid¡\(l, energía y 11Icilleí': fllle CII\'itlillll 1m; j{J\"ent.'s, Sil m611luo (.1l' vida CIL invit>¡'no el:! t'l mi!'l R O/l/o. -En ot 1'O núm,'I'o Iml,julliu.s dado y{~ [1\ not.icia de que ni ,id!:.' supn"mo tic la MlIsol1l:l'ílt ~e lc Itsd)ía intimado dl'slJCUpnn\ ell-'III{J.(li" Boq;lw!«' en Homa, qtH' ihu {l ,,:el' Imbitall"J101'SU lJl'O¡JÍ.·. tario (,1 !)I'lnci!)c Borg'l!esf', ¡'CCicl1tem('lltc espos¡ldo C011 la ]'iqyísillHI. he t'edl'l'u tll' la. fnmilia l'\;-l'l'!Iri dI;' Gé¡)(¡\,¡\ Hcfi1'l ,jlldosc il esto lUismo, (,1 SI', DI)llIl' UÍ!'O ThIll l"giotta, ,'x3:I,'" dj¡'i~e tI La Cl'Oix clp. PUI'j.s In ~ignicllte eal'la: .. HeeilJo en est( , ill~tllnlo un tdel,;l'Mllil de Roma quc me 1I1l11Cill que lo::; agclltcs dI' In ca";l~ B¡'¡'ghe!, "-Dr. ~Iargif)ttu . \\rI~OJ¡UlllilLi y Limongi lIcgOci¡Ulh'$ cm t oua clllse i de o¡'uamcnt,u:;: de Iglesia y durlldores de vaSO$ j sngr-ados y demÍls nllol'llos pel'tencciE' 11 tes ni el! I- .8-2 ta, avisun IÍ {os scilOrcs l:)¡Wel'l\olcs de eiltc De-plU't. ulllellto que pronto les llegal'tÍ. un surtido <':0 01 - p lato de tod,~ c\¡uw d (, adorno" ¡tara Iglcsih., y le>: uft't'Cf'lI, ii prl'dos SllnHIlllcntc módic:os, en la eindnd de P'lhnira., ell uc)ude permanc('.e¡'án hasta d nllO entrante, pam !'~t.á HilO de lo ~ compa.fleros I1 lltS ón}tmc" de totllO$ los que {\ bien tr.n gll!l (JCUPIl I-]'¡S_ Los infrasm-itos signcn eon nn sut-tiU" pilm el ::lur tlt'l eltuca íl v'¡:.-itit t- pcn;oua! mentc ú. ltls 8cfwI'es SI~lX'nlotes 5' ponel'::lt' Ú S!H: Ól'deu('s_ J'f/I/llilli Y LimoufJi ]o}] Mn!\nal d~ In '¡-¡sita (U'H~-(t, ·(11 Smir)¡' San José:w '·"II~~(, tÍ r E-n ] y medio. A d verten eias. L a Semana Beli.//iosa se pu¡'l¡,:a p.1 sáb"do de cadH ::«'Iluwa. La serie de doce números ntle oc henta centnyo:;. Por anuncios :'Oe cohrnrA ú rflzóllde un centf\\·o. tJO r palabra la primera vez, y la mitad en hu, dcm¡t:.: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XV N. 21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Programa del pianista Alfred Cortot / Pro Arte Musical de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?