Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Manejo integrado de plagas en hortalizas de clima frío.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 1998
  • Publicado por ICA
Citación recomendada (normas APA)
"Manejo integrado de plagas en hortalizas de clima frío.", Colombia:ICA, 1998. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3718877/), el día 2025-08-26.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 17/05/1946

~, . ICO SÓO • '-[ER ES I DlARJC:-Enrol '0 u D DO E: 192. I Por 1<- "1 .u:..&u Luí" wcJlo f I y -1_ 1:' C.n .. I 7 Olrector Gerente. M A O 1 1.946 I AfilO XXVI I Re¡iatnldo como uticwo:do z.. date C'D el M. de C. 7eJé¡rafo 01 U do Junio de 191!j I GABRIEL ECHE ER lA NUM.6299I SANTA MARTA = COLOMBIA I - I ale 'de Vives redifica al Precios para la le· El partido republi· DI!: ClE A ' .,. "V da " che y la carne de cano y la constitu- I - Ch · erro ICO angual la ganado en pié ción francesa seno' '''5 Stl!ll. ~ta., mayo 17 de 19~6 ~ la el dia quiDce del preseote La juola de coolrol de pre PaJi., mayo I 7.-( OF) n U va , en' en Sr. Difector de lIVanguardlalJ me.? Conte tó- Yo trabaja. cien. por re.ofuciootl dictada, L& oueya cODstitucióo debe I le Idia La ClU ad. ba eD el cuerpo del aleo ayer, fij6 precios para la le. coo.aarar el principio de la Ea el oúmero 550 de .u del municipio. Pre~uotado- c.he y la carDe eD pié. asr: eegunda cllmars, dedató I!II Cléoaga, mayo , 6.-EL p .igclico correlpoodienle 8 A:lguoa penoos (iJU actual De.de el dIe de bOY9 16 rOl pefjod~l~a. el .eClo. Ra- EsTADO.-Sla. M!a.-(Ilel la entrega del 15 de mayo o;'ente ~ea~mpeo8 C8r~o ofi. di mayo, fljale precio m6xi marony. dlllgeote del partido correlpoolal MateuI)-Se bi· aparece publicado un comeo. clal le IOIlou6 a ulted que mo a la leche, legóo el li. repubfJcano de la libertad, al lO car~o de nuevo ~e la al. nio 10titulaio DLa rep[e alía 00 votara por el eloctor guieote detalle: términar la lesióo de dicbo csldfa del di ,ita doo A ot. oficial contra el obrerilmo', Gaitao plfB P,elidente de Leche pura, litro de I 000 partido. Y 8greg6: ftHare- fa Carril Cotel, fuocionario que le retaciooa direclamente la Repúblic o lo ame08ZÓ ¡ramOf, al expendedor $0. I 5 ~o~ todo lo poaible por coo. que le plOp oe le@(!jr con la. eoo e! reliro del leOor FIClel eo e! cato de volar por el Lecbe pura,lilro de I 000 l~tUlr u ':1 lira o movimieolo ao' o~ral de ' prOArelG que tao Sarmleoto del cargo que ve referido doctor Gaí'flD] Coo .. grm •. al consumidor 0.17 tl.marx'ltan.~Er .tftor Rama .. bleo Bc.eptedal hao .iio por ola dele~pellaodo ~o. • I~.tó-EIO ~o m~ lo ~a iD,' ro~y deploró q~e .1 MO'fi. 101 habltanlel de ell lugar, aleo públaco d~1 mUOIClplO, lIouado ood,e, 01 parllcular 1 De.de la !echa. de la p~e mleD!O RepublrcaDo Popular amo rOlO. d.1 pro re.o. Cree e~bo que equlvoc~damenle IIquler~. P.el!uo,~do-Dille leOle relo UCI60 flJa.e plccro .hu~rera lomado. uo rumbo 010', pU.I, que el bUll!oroeea: alnbuye el c?meOlanlla a uoa u.ted 11 ol".ú.o p.rllcul I iollu. a la can~c de laolad~ ~acu, :qul\.ocado. y 101luyo que I,e 00 delmoy.'á o la Ilo~a paeudo retal18:lóO por baber ~eDte o INhtBDle en la poli. d: Yr .plé, ,egóo e 11gulente lo que le condto6 eo el re- de ~ooducta que lob,e el tU taaio elleClor 8rmieoto l"c. lo aiDeoaz ra eo el ca.o P ta ." 11 d felendum fue precilameole el parllcul.r le ba impueato de.· por el txiDlo jefe Ir eral Dr. de que ulted no \'olara por para F 8 d ~p8r $ 6.00 maf1ilmo". Por otra parte de que eotfó a ~jercer elta. Jar~e Eliéce G.it~o. el doctor Gabriel Turba)'} para PillO 8C16n· 6.00 e} Coo.ejo ~acioDal del P ; delic~adal fuocioDea· e d Cooleató-Nó. nadie me h. para p a!~ e 6.00 Ildo Repubhcano de la Llbell Mtd,das (onl,a las a widas I t °dmo comPdreo 10 que le ameoazado. No habieodo para jVI,a, « 6.00 tael .emltió UD comuoicado . dtl mar ra a e inform douooea qHee earr.a da,tamo'toa,. má prellllql •• qUf! ha cer al ara Sta• M•ta · tl •5 0 que recoml.e o da ai uo'16 0 a·e E ' á. 0 co Io c od O 'e o UI te meteD lle (le a I e";c d~cla(ante e~ IcOor lo.pector Pllá¡rafo-LaI juolal A e todol 101 partid"s aoti.marsi r!.pec~.o. t rel 101 male. cióo e 10 diariol. qoe dil • dl6 pOI lerm!oad l. Pleleo· "C?I~'. Muo' ~i!, le de lo. m la. y la ela!xn~áóo de uo nal~1 10Icr.le, p re eom.oza, mucho de l. realidad de lo (1' ... • • 60. -'-) OIClplOI meoclooado. iolorma nueYa cOll1lllu bal.d. eo l. 'o;tp rlaole obr. COOlra lal oCtlnjdo, me veo obligado a --- (áo a la Koberoacióo del de. el respeto de la . libertad del aveDldaa del. mar, para la I~clificarla para lo cual COpIO Fu e r.z a s f s t iJ d Dun; _ p.a.lameolo .obre lal altera d.rech~ de proPiedad, dc la cual h~y dlorlo, JI' plaool lextoalm eole la. parle. perli. den s e s "ba" d o a a r a fJ cloo.e. de ellol preciol a lio lep.r~cI60 de. 101 pode.el y perf CClooado., lo .que hace neote. de una declaraCión , (j' de Ifllpooer lal .Inciooel le- del .. atema blcameral. penlar que elte tmpoltaote que, po la larde de ayer, as il apagos llal.1 del c .. o. aluoto terá eo breoe 1I0a ha. liodiera 80ta el IOlpector WfI.hio¡etoo.-Lal fuerzaI Seguodo:-Lo. preciol de laga~ora .reallda que 181v8. ~eolral de Polieh el .meo. e'ladouoideo,e. ' ellacioD dal la ca.oe para el merca~ de E~ partido comu- rá a :.u!~d:,e ~e!allr da. Clooldo teftor S r lento: eo la bale mIlitar que coo. Saota M rta lOO lo. mllo;aol 111,sta ta . ) .,Me llamo F'del Sarmiento 'ruyeron 101 Eltadel Uoido •• eftaladol por la relolu:tóo J y n1fe'}Ja Ma.rlioez. mayol de edad, eo .Ial 1.lal ~al~p~gol lerlio oúme,o I ~e 4 ~e . ab,il de carta democratwa Reconoc o, veCIPO eJe ella ciudad, porta. retn~d8' a P!IOCIP10I de ju1io 19~6, leguo el I1(1Uleote de Pari., mayo 17.-El Co. d , dor de l. cédula de cludada. próxImo geoldelo. ~Ile. d . mité Ceol.al del Parlido Co e a d u na ofa 9 475729 de Saola Dicba bale, .¡tuada cerca aT)B S~Pblmer(i clase muoilla ha publicado UD do' H I Marta. cando y f mplead" de la colta ecuatoriana del 8 -. ID uelo omo ancbo. cumento eD el cual tX rela a .ido Dombrado en e pCiblico. P'.lluolado. Qyé Pacifico, fué ulada por t,o- ~mpa.eladura, puota eorde} IU voluotad dc leoer co :Ueo C8rl/O de Recooocedor de la urgo delempellaba ulled ba •. PSI elladouoideol" duraole Irbi:') cJeS~ 6 ooza'(1 $ 0.40 la ~I veredicto del lufta¡¡i~ Adua:¡a dÉ .elle !,uerlo .1 l. 8ueu", mediaote acuerdo. _- 10 huelO omo popurar labre la Cooltiluciéo leDor .00 plgmeolo Peche. lub.crito. por el obicfOO del b:rclOo, cabez! de lomo y de trabl!ll' I b ca, qUleo tomo ). pOle.ióD Ecuador Se .upon) que pa "puDla de halaa) libra f.pídame_tJe ar pera e 11 018r del pue.to_ Elte oombra. I .. . ele I 6 oozal O 38 u uoa nue'a carta miento 'fi' ra e. pnmer~ de meyo te' Carne de Be unda • democrática y .ocial. El do. die b·a meaOI ca ac.er· habnaD reducido a lo mini. C b 9 f'b d cumento maDifiella tambiéo to p ab leroo. pue. el 'e· mo lal operecionel e"l!IIdouoi. '6 ::za.ue•o, I ra e O 28 el temor de que li el piaD 001 8í eco conJce como de"tel en ela bate. Ca,.ne de teTc~Ta . de la reacción y 101 bombre. poco. e . ra!D0 aauaoher,o,' y H I 'b de I t II . f por COOllaUleote le a I en LI B ~ A L E S uelo. 1 .a de 16 101 rUII. eaaD a tllU~ ar coodiciooel de com t . ~ OOzal O. I 8 iD d al . el~ecraDel d~1 prOslmo para pre tar oficle.: e ::r:'~ e )UD!O, le revualAn la. ciol a' fi.co Dacio , N 1 A \.i am08 8 nuestros copar.idalio que deede )a fe. le,e. 10Clalel adoptada. por complace olilivar:· o. eh. el eeñor Emil' o J. er (,de., pre\'iome 1 deeignL Se cla usuró la con- I1 AI.mblea Coolliluyeole. deli oaeió p Ir' eote 'al do oorera, r.dbira 108 Ilpnr,ea pora ti PE IODlCO jerencia de e . El Comil.! Ceolr.1 ha deci. .11 P Oh Y e IClljmOI al )EL ARTI0 , de de UN P SO ea adelaote lo. anC'l- dido movil;z r todal lal fuer. :~I" rueb~c eco p~r I Due· <'oal eriD . depo.: lado. ea el Oaoco de Colombia • 1I eres 281 del plrti ~o comuoilll y h p .. de :ti(r,o~,. q~ • . eráo L:a r~~Jb08 J1 ovi ionaJee (Jue e pida. e~ Te8~rero Par", mayo 17.-Fué 'r.b jar acti"lmentt: para IU· d: b~~i~DI~:' e mlDI.terlO ) d ':' la~o. • 'arde por /I'ulo, nomlnalrvo, (accio. delllurado el coolejo de mil todal 101 efectlyol ob,Co De. el ampre. EDITORIAL PATRIA S. A. y eille,el y cooyocado cao r~l, d.mocr6Iico., coa el lJot~eg~ o. aqui en el lu-,sr de I residencia 8 .da pue.l .. ele M B ' a pro· hD de convertir el leto del ':f!C10N0I ta. . e I 15 de J~U- D.lO .y rao e1.:1 0 padra p,6simo. 2. d e J'uo; o ea UOI l'tu'd uealr~ a l110 Rafa el Vivee, Marilde de Araújo. Rafael Montero. Leaodro Cabello, Alej3o, d,ioa Vizealoo. CRITUlU SEl:4 Ji -51 --------------------------------- 80 rabrlcante de: los Vinos e PfORITO,. JEREZ DO PE ORO. OPORTO, TINTO y VER­MUl Nue.tro. viDoa no I contieneo alcohol de ... talado Da prelelvat¡vol qUlmico. BAPlRANQU1LLA Calle ~3. NQ 46.54 Tel. N9 42.62 I ....... 'S!! •• .. ,.lrtd6D~ ....... ... ... ;..,. 1lt[.u.J N.MC_ha.~ ... u.. .... m.ip ....... .,... "ti!!. rker3r f Ag nt I para Atláotico y MagdaleolJ PUENTE & CONZALEZ } l EI\ E5 TPtDO y anuncie en él M",~o 17 Je 10.0 lita L f\ M P ti R f\ S!~!. B Ih,'mol tilo Co on' re! Mo"eroos Fluoreceo .. tea. Se e áo e hi'-tieo o e~ DU atro Almacén d Mueo,b lee. oD.d eI también encontfará U . mo bl ll' an,oe atlO& .0 oDIa ,Y moderno o madera y libre. MueMe p ra cholcss y ho pitalel.Calf'ea de hierro. colchoDe. y colchoneta o J 10 E.dillclo Dá 110,-T erifoao N9 :)2.5. D05 Obras e Cir n Acabamos de re bir; MaouelitR Saeoz. la L,be,tadora del L'bestedOf Por Alfon O Rumazo GODzálezo IG T LO PADRES DE LA PATR A. Roberlo AntoJo G MARTA a 8 Permanentemeate (('De o~ UQ Rren surll O dc obíclo. atll.! J paro rcg~Jo~ de: me r nonio ele, lo ma moduDO . lo os úllL a los m(IOrcs precios de I phlZCl . Espec al dad tU br III1Dlu , onUlos p ro mete' mo o. IDflQtd~d de ar\(cufo. de lod elne: paro d" mee. cebolleros , niño •. Tenemos rel?ie.s de I~ prcc:1 on, pero, ecabamos de recibIr b, Uo 11 vanado m.rtuto de l.Ojt8 de 'Ú 0.0 othlo ~ (s· , hlo que satlsrocen al uslo mos e I colc. ',UeDOS que ro' i el m yor Quslo le olcndc:remos, coa UD perlo ca relojerla. Pualu IId.d. escuetO J I recios que DO admlteD c:ompctenC:ll. I A.. EL JE 1 ERIA DE OS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Me o 17 de IOfe MA-GDAleNA l!L eSTADO La expons1ón de Manizales uo., co ., eS que el debale re­El Concejo deplora la muerte de don Alfre· do Diaz aranado5 Efem 'rides de It. hoy crlmlnalorlo de rupon,obllld drt O ro pollllco~ seo C'xlemporáoeo r In· El Concejo M1JRlicl-pat de conduccnlcj com/) lo ;IJzaoo hoy Santa Marta. Rematemos con Broche de 1527 B'o ('o úñrt \ clo asu­me d cor~o de Virrey de I Puc.. 1806 Mutre D~.,ollnf . eX'cm. perodor" HoltI 181-+ DI" de la lodr peod eaclo de Noruego. IIn & naclo. I Quizá 00 leria exagera ~o exiilir de Ja A.amblea. COJO pre.tigio como .upreme eotidad .dmioi.rradora de lo. ¡ote re.e. teCCionBre. .e halla tao mermado. que eate afta li apruebe el preeupueato y 00 deje a la goberoa. cibn el cumprimiento de ella función eleocie/meote dt­mocr6tica. que a ella DO le correlponde. La ordeoaoza de pre.upue.to el la qUIt le da razóo de ler a e.to. oro gaDi.Olol departameotale,. puc. oio¡uoa otra tieoe el al· caoee oi la importaocia del prelupueelo. E.lte aOo exi.te UD motivo má" que afecta .ora. meote 8 IcJ mayoria riberal de la Asamblea, para hacer la aoterior exigeocia: el el cambio de régimen que ha· br el 7 de agolto coo la po.e.ióo de UD pre.ideote COO· lI!!r~lIdor. No e. po.ibre peo.ar. pue., que nueatrol COI=>8r­tid. ríot eo dicba corporación puedao olvidar lat circunltall cia y correlalivamente fa doble obligacióD en que eatéo de volar uo prelupue lo equilibre do V tecuicamente becho. La .¡ruación fileal del Vlagdaleo8 hoy ea bueoa. 01 ¡Dgrelol público .e recaudaD regularmeole y hBlta coo excelo labre lo. e.timativo., la org801zacióo reoUltí ca eo general marcha co; tod& oormelidad, 101 pagol Jel lervicio público e,'Ao al dia. Si'uacj~o é.la muy d •• ferente de la que exi.Ua el aOo 1932, cuaDdo nOlotro. turimos el primer gobe, Dador liberar, Dr. RE. (~ el Campo A., a quien le tocó recibir UD teloro eo ruioa y UD81 fj· naoza. en delgreoo. Por maDera que, de parte del ¡obieroo actual, laoto eo ta ram& ejecutiva CClmo en la regillativa, debe haber el mAl elcrupulolO cuidado eo Que la eotrega del D~· artamento a 101 ouevol admioi.tradore. se verifi~ue en h. mé. ventaiolBI coo iciont'. de lol,eDcia fiecal )' de eficieote orgaoizacÉóo. E'l UD balance semejaDte o.cu~a importaocia capilsl el pre.upueato, anearado caD criteriO de laoa admioittracióo y 00 paritico, co IUI reola. bieo calcufadal y .U8 apropiactooe, aju,tad.'!!I la. cooveoiC3 cia. generalel. Eo elte pro. pecIo de tr a.pa.o delearllmo. iocluir al· Run •• ohla. que ettáo ca i al íDire.ar al haber comúo co mo realizadooe. eo servicio. cuale. Ion el Hotel T airana. coa ror' 11 10$ IIberolcs de lodos los mollees. y otro muy dlsnalo que 00 coovenRo a lo c: Icellvldad Ir dejando e.loblccldos tO lormo s6· IIdo. y ojolo siempre: coa ayudD de te t/too.los de ucepclón. los he­chos cseoclDlu 01 proce,o polltlco que (ulmloó odvusomenlc poro el leDieodo en cueoto: Que el dla I I deló de ulsllr Cf' lo, estados UnIdos el dísllnguldo cabllJlero don ~lfredo Dt. Greoo do, co lo CUnlco de Rochesler en lo cludod de Ntw York: IIberalr.mo el cinco de moyo· el por Qoe rué hijo hoooroble de est" Udo lIue que yolver 1I0bre ,us pa cludod. esposo clem,>lor y eludo ~os. ~e h" d cho en esloll dio,. poro I dono de cuofldodes poco eo reconstruIr su orS2onl,.,clón Y po muou. nene ~e OUCYO en condieiooc, de I 181+ I almlronfe Blown du' lruyc: lo flolo e pañola 1622 Mucre en Porl tI duque de RJc:hehcr. polallco fron. C!I Jb;)8 el celebrt' ello 1110 To· IIcrrond fallece en PMIJ 186) La Ciudad de PueblA (M~Jtlco) e rinde O los f.ollcues. 187+ Noce Henrl Bal u, e. cc' lebre e erllor Iron ce,. 1 40 Los oozls enlr.," ro S.u. ,clo, en plan de conqul t ,dore, 104' SOO uper 'orlaluo orro' IftD numerosos bombos • Jbre No­Iloya. lucho. I&oro 901 er sobre ~us pasos. Que lo du.,p.,r/clón de 1.,0 dls­y remedlor sus l'rrore, . I/enl' que 1I0Auldo cobollero ho producido conocer cuóles rucroo elfos As¡ bondo sentir. por SIIS vlnculoclones ohorrorii lIempo, y l'nerQI.,s: que csplriluo/u en lodo lo bueoo de Efemérides de mBñona para Ilne. imposlergoblu requltrr, e:s'e munIcipIo; y se de~prJcuii m03 pronlo lo confu Que Alrccdo Oz . GroDodos DO 1781 f ' 1 d 'J 1, I I luvo por eo la amistad '1 ~a el ue flecu CI o e I1CO S 00 oc ua . d Tupac Am ru A eslc propó~ílo las de~~paciblu desprrn fmlenlo. y que lue uo ,.m· 180~ El , . i( I / o b' d h lid d • d ,. l' le re o O'OC; omo o G dec aracionts hechas por el senor °Do ,e u1m a Ib"l fe IIQreo . CUt "¡ Napoleoo Emotrooor de Francia abrid Turboy aote. de ouscnforu ep oro 00 stns .e . o C'c ,m~ Cl I o 181 601011& de Cotobo"o del pals hoo resull ado de uno 1m" y rxpresa a su dlsznlStma sen e ro, (V I ) I f el I previsto y acoso Involuntorlo ull l¡. vlrluo,o modre y dlslioQuldos ber' el~~ .. ue a tIU" .O I.e 11 0 (v,O! ,I' . . d ' r III .,va oce .co as f • e u .mo dad, y "ao o prtmlllr 01 publiCO manos yemas om OtU 'u mes (.ur de Ru,' d.ue cuento exaclo de cuól lué el senlido condolencia 1697 Sil d' A d momento eo que se c:err.,roo pata Transcrlb ~se eo nolo de estilo ~ d ~ o e~pe ,IC ~t I o re el liberolismo los horlzootes que .u e~poso. madre y hermoDos del QUI9';~ peN lO eo e S oo. or F~ I teolo oblerlo, eun o pelor de lo u.tlolo y publlquese en ('arle/c,. di , - oruC"¡;to. utCI YH liD oo· . • I nlC:szans a pISe or ce n I er. d lvl sloo y cUDDdo desaporecleron El Pru¡dcnle del Conce ío, 19.0 la Iropa, O" sr /00' 'os poslbilldodu pollflcos que. de Miguel Pinedo flan·os. zao hacia el COllol de lo 'oocha. 00 haber ocurrido determlnodos fl Secrelario. 1942 Brosil decrelo lo movillra· episodios. hobrfoD lIey~do o nues lb e D clón Aroerol Iro. porlldo yola. Rrpublico a so' ti erto ay(m dvila. 1945 Hu10 fa fecho el Jopón lI.lc,ones muy dbllol05 de les que h perdido más de: 21 000 IIY100ts tcrminaron por preclpltaue. DlsUo mrnle lod. el episodIo .ucedld~ taso mil. IÓQicos y, por esto mismo. eo Maolzalu. l.u dccforoelonC''' mes duroderas . hech.,s por el señor Turb~~'-dlcr N uu'ros 'eelores sDbro que cIes' el 't'ñor Vlllellos- Influ) tron decl"' de: el dio posodo habla dos cao' ,¡vamente 00 solo eo '05 drlibrraclo dldotC's I bualu. Qued.,ba lo posl Des d. lo Coovenclón de Coldos, bllidad dr buscar uo luc:cro. que que acogió ,,, lesl~ del cond¡d.,lo al recoQtr lo exprese. solrmne y proolo. s'no ea lo, actos de le re/terodo odhe,lóo de' partido eoosCI ConvencIón Nacionol de nuestr" vodor á le obra de: Qobkroo dd plldldo. Y el señor Ocompo des flbtroJ"mo. y 11 sus programu de oués de relollr con cu"nfD Insl le .c(lón lomcdialo.ollclZurorle 01 poi cla lovltaba el uñor Tu.bay o los una larszo época dt sosIego dl" consl"rvodoru a fonzor cood¡dolo colllboración DocloOIl', de pOI poro propio. se expreso en formo ená. trabojer y pata progreser. e.e lco' loga er T estro Moderoo '1 mucha. mA., fuera de Santa !\Aar. la, que perteneceD ea IU mayor parte al fomeoro muoi cipa'. Abrigamo l. coaflltn I! de que el .eaor 'loberos­dor, Dr. B,u¡é. Ddza, 00 omitirá eafuerzo Ologuoo, ea lo. do. me.e. I rgol que le reltan de mandato, para que el activo que preteote el Jiberali.mo del I\.Jaadaleoa .el UD verdadero timbre de bODor para .u geatióo oficial ea el te .eetor de la república. cero hobr,a 'dado 01 pllf, UD go .tI Intervenir cItel.lt/amente par blcrno de moyo ría . ruodado eo ti que Ja Convención de Coldos. fS trIunfo de las Ideu liberales dude dC'clr.de uoo de lo depertamu el Eslodo. y coa UD Pre,ideo(e ',be 'os más iofluyenlt'~ denlro de' por ral. los coo.eryadore:s mismos o . licio cooservodor. de.carlaro lo leslsl lo calobon recoO'Ocleodo e~plfcllo d' epoyar une (ereera candldolure Otl menle ,y públlclmente, como al cloDol del Ubcrallsmo. el st'ñor Tur pals entero le conato. bay conccfó lo olIO pOSibilIdad qur Eo eus clrcunstaocias. n reunió a IIU pr"'plo partido le quedob. de en Monlto'u'o CooveDción Coo' eonlioulC aleo do el gestor de .u 5er~odora de Coldos. La 00gen ' propia y yjtlorloso obro de oyoncco c:lóo oc/omó la tesIII del condldato y pedrccjonsm'coto democ.éllco propio. descartando lo del candl' Ahora eso obro va o scgulr sleodo dato noc'onol. Fue ese el mamen lo desarrollada. pero por uo Pre I en que lodo la .UuoclÓo combió dente cooservodor. el señor Ma' de rumbo. poro tomor el qUl' Ira rlaDo Os pina Péter. que fue el jo hO$la el 'de mayo. El por, cllodldalo sollcnado coa 10010 conoelo superrlclalmente los epi. ahInco por el .eñor Turbay Qultn ,odios de C'Sc decisivo acon'l'cI ' como e. claro. oDh~lobo eo uto m'enlo polUlco. Sobr qUt el Sto formo prlmC'ro que lodo. servIr o El partido pue-Je enorgullecerle ya de baber cumplí. do, en el Meg ialeo lolsmente. UDa Irao labor duraote 'te. lu.tro. de gobierDD, ro cu~1 cooatituye IU mejor titulo para COOlervar lal auyortu p IIIS11'otsrla. y reCIIDerar ma 080a el relto de po Jer perdido el 5 cle mayo. H ¡amo., pue., booor a ~.e p trimooio de tocio. , para lodo. 101 a:aalldafeoeD.e. cerraD io coo brocb~ de oro la. realizacio De. alca Ola d ••. ------------------------------- ilor Gabriel utbay habf. e lodo IUS peraoo&lel o!lplracfooea .• pun prenn( en MUlzalu al reualr e t.lor u precorla sllUlc:lón eleeloral la Convencl6n. y conoelo us de. V hacer qUl" los liberales. al stollr darocfones pública. hecha~ poro enemlszo 01 'reltl". ~e vieron obliga lultar de: nuevo o., conserva. 8mo dos a 9010r por él tD úlllm.. ,.,,, NO COR R EL RIESGO o no formar COD nutslro parUdo toncla. aunque 'uen por Itmor A I un mOt/'mlenlo noclooal. loo o Ion. se cerró el puo e una polI/fea que ,arse a Jo compaña con condldoto Iloemborllo fue reconoe/de por , propio. El .rñor Turbey orrc:cllI 5i lodo el mundo.como /0 que mClor sr ere rlClllefo presldtnlt lIomar o, acomodaba a f~1 realldodu poli". conser .. U'mo o col.boror Y I CII eI,e lo noclon. y a .'01 C''? n.v e ero dtrrolado. cot.bore" con ti n'rnclas de 11.1 .• t\·olucloo hl lou r o De la pérdida o averla de IU. merca cia. La Compañia Colombiana de Seguros Le ofrece .u experieDcia V IU tnClala en el ramo de SEGURO DE TRANSPORTES COD.ulte J •• condicionel de oue.lf" poliza •. Compañía Colombi na de Seguro. OD APIDEZ EN le S PAGOS car JI r Acabamos de rec·bi 110 lIurtido de el tera. para dlma, en di.tia. toa colorea '1 tam,fio., como tambi'D tel'l, abaDicol '1 ,ombril a •. Pru'dente con crvodor. vero su Oc lo fXPluul.on de Monlzolcs '~r decloracioDes de aoUer. que pore- de donde naclo rro'mrnlc 'o con I cen de lIoedos o cancelar ese d~'uro del rllor Morlono Osplno compromiSO, hin lenldo POI ('00- Pc:reK. CO!"O en el Iglo . '?o IIdo ecuencla odle/onal la dc InducIr fue tomblc:o le otro e ponslon de­IS lo dlrlgtnlu con ('rvedoru de i Manl~a'es lo que f (luyó rn form"l Colda ¡ eñoru ftanclsco Jo. é decl h,o lobre to Pr"s'duc:la de Ocompo y Sil.,,) V 11 ('Sil O , o hll(l"r dao Marleno O.pjna RodrlguC'l. declaroclooCl que upllcaD diáfano 1 (Ot -El Llbero'- df Bogoli) r Ad~NO:- 5-213 .J ~¡BO COMPRAR EN¡a-_ t ACTO UN TARRO ~t .J O El fMENTHOLATU M" Crema Desodorante qu~ Evita M "chal ~ Olor 11 lal Axilas A SE P,VISR A Jos sodo! d~ ,., Clubes d~ lOla Amerlcoae y cublrrlol d~1 Alm4c~n MIO. que lu pó lI"s olruodu ~n .5 nmanas DO enlreo a jLl ar en los sorleoJ se· mooale r s (oülJl cu Iqul~r I~ lamo al rupcelo. si ~I .oclo n e ho pUf'slo 01 dlt f\Jmacén MIo S.n'o M.rl. s= el.. I locla, •• I V UD bello surtido de sombreros para caballeros en fieltro y pala. ...... \ ANUNCIE EN ESTE DIARIO n I de Coat.bilidad Modera •• Cuno co pleto ea 6 metet Calle I~ c. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 17 el. 1 .. 6 I vo BoIlJ~a,de,o V· fel'p • al B -29 19or, no NOlteamerlcano Go rd u IUwlharn •• Calttoroll. -Se .a. a PDD. caa. empuar' a pre"'r • enlolo. en brate DD DUaYO .om barde ro ~lIlm.rto cO,la. -iDa- (ala ,oladon) qae •• el" fabrtc'Ddo ao&a.lm,a" parl 1" Paer'" Aére •• del Ejército. Ola IUDIt de aa rldlo d 10010n .. ,iD&lolDCO por oleD&o m TOI IIG. 11 r'oord d. dlatanal. e - • bJecido por el 6-~9 eo oo' .. I.m br. pr6zhDo Pitado. H.bl~ndo.e reol.DMman te du­oorrldo 1 ,.10 del mllLerlo que aoala,ba .. &e Dae .. o Ipara\o e bombardeo, 7 que e. \'0010 ... men •• el :<'8-36, lit reteJa qoe la úl'lml adlclóo I cuerpo de .1110100 de Jo, 81'-dol Uoldol. q • Imltl 11 forma d. UD l"aD "100 eboOmerln ., DO 'leoe fa· .elije 01 barquillo par. 101 moio r .. , TltDe o • eD,eri'aduu de l72 pi •• 9 .a eapelOr en el oeD. 'ro •• de 87 plea y o pUl".d ... 011ponleodo de 001 01 paoldad d. CUIII bru'a de 162.000 IIb!'", el nD fO Ipl .. 11() puede reman' 'arl. eo .uelo U .. aoelo DOI oar aa de b •• h !09 000 libra., ti 8-35 lle,. UOI ',lpullalOo de nDe'e peraon I y dllPOoe de el, aclo para el alojamlell\o de lele puaOD" mu. QalDoe de 101 00 •• 01 bom ba? deroa bau Ido enclrgadol .. la fabrlea por 1.. ('aerz .. '~reJl dal fléroho par, r.aUsu expe­rlmeDto •• An nci~r es vendfr. aruncie en esfe diario Kaqae·4o"d9. IDIYO 17.- (SI • pa). - A maoboa de 'o.o'nl, leo' &orel Im'i'&I. lea'" aaeo'a 011 lorpreDdlr' 11 Daliala da que, 1 .. pa'.&,,-o p r11-nO produ. oeo Kordan. r. lae la re .. ta' OIOD 'loe bid ólUmam DW '0 \Joo ele 101 P8rllooeol Que '1 nln lagar en 81' oladad bajo lo I •• plclol de la G'DeraJ Elec ,io : CompID" Ja teDOrl'a My,tle itrio o!" 0ltedr6'loa de NutrlolOn eD l la un'~'1'8tdld de CorDell, quien Iflrmó Que 001 pILa'. de '.ml' 110 mldlaDo Inodace DD" 100 0110'(11, I Dro hnld men'e. I "Claro oILA-all'reaO=Q e al .e 11 Idorn COa ooa .. 1 O .. l. come oon ml'e~uUI •• &11" mio .. e con Iderablemen,e 1 aómero de c.lor.lI; paro no e la pa\a'a eo I la que t.toDe 1- ' olpa de ello. E. m", en 'rá Ita D allmeD"olo de l. pereo­a •• Qae QUieren Id Ii'az., '00- feo lI¡anr I R PUlt 1, eD mo­erad. proporoiOn.· Comp.nDdo 1.. oa'''.. con trol allmeoto.. dijo: .TteJo'a y un r.mo de .. ,m .. de dolo .. de obocola­s. prodacetl 240 oa'orr.l. UDa I rORqullla Irl\I, de 'amano 00 móo y COl'rI80\,. prodaoe llr., oDa rtClóo de pUle) de mlou' QI8, produoe 400, 9 UD mio te cado 260. e Ved, puse, lo Q De 01 IgDI­Ciaa UD peduo d. p •• Lel OOD on mlDtecado Dc5ml. i Bab, ... le unto oomo lell pata,., m •. cUaD ... el. * * * * * * F6ñoro$ Explosivos, Vasos Que Chorreon, Diverti. miento Para Estrellas D 'Cine k * * * *' :.- - -- ~--- - _ ..... _- I I Venta ~e Aves I • • r EVE t: ON EMP ESA lLUVIAL D~ CIENAG Avllamos quc I~nemo, pa1'a le '1colo: GIIUO rtproducloru .Wyo dollc· o 10; Qollioas. WyodoUc" , GANADOR~ . DEL MAYOR ~ ..... --..... --------------.......... -------------------- SORTEO NUMERO 338 Vendido ea Ba ran~u·lla PREMIO MAY()R 8561 F' A VOREC 1)(1 Tómlh A, rnrn I $ Monutl M O,llz elron 41.oru Ltónado MGourol r. Julio ft mo elomón ptr Ramón tiurgc.. Lul. Vilor 11 Gu,tevo 0,11, Tomá AalC"nlo 8 R OJO Llro T auu 1. 100.00 1.100.00 -'-'0.00 J roo. o '!K).OQ ~~.oo -'00.00 1. 100'00 630.00 '~,oo 1. tOO.oo .......... ------------------------------------~~~------ LO r 1) IBt lADO NTRE TODAS I ... A MEJOR • r Lo propagondo es el secreto del éxito en fodo negoc·o. Anuncie usted en S rvirio diario de carga y pasajeros entre el puerto l de ei Daga y el de Barrsnqoilla y viceverea, ~OD 108 v.poree e alonio. e « rié"', loe que cuentan COD mo demos planchones para el trall8porte de toda cla8e de cargl mentos, qu fichen cOD8ignarae pata 8U rápi. da cODducción a de carne y huevos, _ , 7; huuos poro IDcubar de la mismo ,en a 2!5 el V,.; Pollos .leQhorD" pare re' productores importados de ee.UU. oor .:5 meses de acllmalaclón o I ~.~ c/ u: palillos .leszhorn 1m­porlados dfrec:lemnle de poco, dla o rozón de $ 1.20 c/u Hogo sus crlas cfenlUlcamente ~ t:oo cco- ' ooml_ use ado .VITA-OVO~ , vl- , EJ l IlImlnlzado lécDlcemeoh', ~e5crvc perl·o'" dl·cO d sus pedidos coo aollc:lpocfón por. I e m a yo r f EMPRE LUVIAL DE CIENAGA entrc"o ooorlUlUl. los loica 800 11. c· r , . .. D mUado .AgcO~lo: Calle de 1., Cruz, ,· I e aClon en e epar. I eD CI~Da,a. calle Nueve. Carrera La. Flole •• T etéfoDO N9 9. v ~r~c:: T~t~So: J:lR¡N~O~~ i lamenfo de) Magdale I( S ierre Ntvlda E· e :·T·'~ MDoOrla I 8. ~ ___ ~==~o..:..;:;;:;::;~~~~ .... ___ 1 LEPt EI_ J, \ l ~~~~~~~~~~~~--________ ~~~l PO / P AC--- " Ouienes practican el arte del "bien vivir" han hech O de PIELR O jA lo encuentran siempre d '1, ttl ,·" I • su cigarrillo; todo su agrado. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~P~á _!l_a_ ._, ~. ______ ~~~;:========-=~ ____ ~ ______ :.-=I~!L~ _I! ~ T~ A~DO~ ~~ _ ~a.~~=-__ ~~ M&)o t7 de 1~~~ ~ --~~~~~~~~~ Sobre la Becas en Es posible que los lnvier la Escuela Nacio- nos se n más frios en nal de En!er?J¿ería los pró 'irnos .50 años S.a. M r' M.yo 16 de 1.946 W,.bln '<>n ma o 17:::::L .. e or Direo 01" de .Sl e.tado. . róflclI 'rulda por la O'.ol· Por cree Jo de ioterá. ara oa Me~oroló lea de lo e ta-l publico t lo.oribo a Ud. la do IJDldo plreceD lodlcar q' I al aleo te comuolcacIóo reoiblda se h IDicladO una tendeoola n e"e de pacbo. desoendeD,e de la temperatu- Bogo" MIYo 9 ae 1.91-6 r ... en 101 6h.lm08 ItrOI, y al SeDar Olrecsor Depar'.meo'.) el liCio del tiempo mln'leDe es de eduoao¡ón. te de cenBO COD la mlema re- S Dh, artl. o)arldad Que lo hfzo D enU-Eo rellclón con.a comQolol- do 101'el' o en lo puado, doraD olóo!de e II Dlre el6D del 22 de te el próximo medio ia-lo Be abril pr6xlmo pi ado, por me- e perimen'arén io,,( roo. pro· dlo de l coa' me per\IJ' { co- greslvamente más fríol. muoloar .. Ud. l djlldtc.acJ60 o ba sIdo pOllble compl'obu pira aad Dep rt mento de ,1 en. tendeDol. el general en b_Cls de) GobIerno N.ofoDII eD todo el maodo por .00 diepooer la E Qae) de Eofermera de la e de :08 datos necesntos. SIn €roz Roja Colombiaoa para.e·1 em blrgo, d· acuerdo 000 la serie an1r e 'odio de entermert. d o de mapas meteorológicos prepa­raD, e tres 11101; manlfestlba. rados por J. 8. 1{(ocer. emDlea· Ud- Q ae el corao ee abrida a/ d~ retirado de 1.. ezpreuda ofl mediado. de miSo y que ]IS olnl, ee b, podido probar QUe , dooomeo'acloDe deberflo ser la t~mp.:ra~oras eo Lodo el eo,ladaa ID ea del 10 del mi!- mondo hlo egoldo un slclo mo mea, pero esta DI recclóo I~ceodente d orao'e 108 puadO bableodo cooBlderado q oe por olooueDb d08. moti o. de 1 Semloa Santa y En opiolóD del Betlor K'ocer J loe o JI elecciones Presideo- será olcanrjo Qoe la oflcln • elales 00 b .Ido poelbJe dn. meteorol6gloa reÓDa Duevo da­coooeer l elemento femeolno tal eo 108 próximos cioco o diez del oal I JI ooor\ooldld ele 101· anos. plr uerigaar II I ten· o:ibiree en e] CODcorlO para ea denor. de.osodente de laB temo 'ti becae. ha resoelto epllur perataral ea simplemeote oDa basta la primera .emloa de ~atl.clóo de poco tiempo o uta Joolo Dróxlmo el eD9fo de l'e IDger81óo del eie') 8etablecldo .oHcl~ude de Beo .. y la apero en los olDcoeDta IDoa puado •• tura del CUriO pr.ra mediados de JunJo. A ' d Uoa vez má me permito pe- nunCHH es ven er. dir a Ud. ea ",&110" coopera- anuncie en esle diariO c.J6n pIra la seleccl6n de 1 .. caDdidatas de ese Departamen­h y ID'tclp nrtols 109 '~rade c 'l. mlen 01 QuedO de Ud. moy a .eotament.e, Blanca ~arti Escobar Dlrecwra de la E.cuela de En· termera de II Cruz Roja Na· Ciénaga - ag QtOOl1. I Agradeoteodole la Icoglda q' l b .. de darle a Ja presen'e me sDSorlbo de Ud. At.~o y s. 8. 1 José N. Arjoua. Director de .l!}duc.eI6n. ob'exe leDa - Co ombia Edificio moderno, construido espeCIalmente por eJ Gobierno para dar plen as comodi­dades a los {urisfas nacIonales y exlraojeros ..'. .1 1. ...\ .M. D.Abe lo &C'a. (Casa f dada en 1919) Alrnace s de RaDchos, Licores y Medicinas. Age, les de Aduano. Agencia de vapores marítimos. . aota M arta _ TeMfono 3 2 3 - Telégrbfo Da bello» La Electricidad al alca'Ylce de todos OBTE.NGA por la mlr· .uma de S 8,00 loa utufa para conient alterna de I 10 voltiol A mace es Mogollón ANTA MAWfA ---------------------------------------------~ NO CO~RF\ EL IE5GO De le ¡;érdida o Bverlll de IUI merclllclaa La Compañía Colombiana de Seguros Le (frece IU experiencia , IU t6caei. eo el ramo de SEGURO DE TRANSPORTES CoDlulte la. cODdicioDe. de Due"r.. pblizl'. C01Dpañía Colom ia a de Seguros RAPIDEZ E LOS PAGOS • I SANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY c::::I Arreadotaria del Ferrocarril Nacional del Magdalena c:I 1 T I N E R A R I O N9 10 EFECTIVO DESDE EL 11 I DE EN ~RO DE 1943 I Trent~ con rumbo hoclo col :-)ur ITrcoes con rumbu hac¡;-;' ~ Lunu Mféccole~ Todo. los Dln Todo los 001 ...!!aor~ e~TACIONf~ Jue\ Viernes S6bo ~.,----- M,t..,l o Pasojeros Mialo Mixto I Posoj~ro~ -¡ft~ '1 '0 60 -'2- - - ~ A. M. P M. K A M. P. M. 0.25 .5,0' ANTA MARTA O 800 ~.'~ 0,+1 '.24 Galra 10 7.l0 - ,. '.~I Pozos Color dOI 14 7 .-40 - - '.+l 000 Jaca 21 7,28 - 7.12 ' • .56 Papare 28 7 .1~ ~.07 orlr: e 0' o A. M 7.27 0,1 1 ClE AGA P ~ CleNAGA l~ 6 ~, 4 • .51 P. M. 5.)() 7.'7 l' A M 4.30 ~ •• U ').SO 7i8 Polmo +2 4.20 ',20 6,08 1.'7 POOlOl0 -46 4.21 l.OI 6.+" 8.12 RIOf15(100 o 8arranqullla eL eSTADO P6 ae a,. '\l:~ ... , J . rdloles congr4oIullc:louu. í J. l!eheolquc. o qulC'n el Dullno lid G 1I El' I - - e_o e ru O 9 A d • natal C'n ¡orma aorprnlva cortó el e aeoe. a e BU e . mi· m do a convertaciooe. filO. nud~d lo rno~o C~~m~oti.~ d: BautIzo: IhllO de 'u e ',Iencla, cuando ",e nieno de Robieroo comuDie Co.iDKle'DI IObre el futUto ft onlC~' Quleo 00 e S Cécll -fo la Bullleo Menor d~ lo "'perobo d el vnto utglr en re la' h b 1 . d I h la muecle de su ClJpOIO. r. ciudad fC llevó o cabo e' mlcrcolu IUYffllud t'"ludIOso que lonlo lo ad. 1 ~ue 00 U O a tenIa ,va. t~ uto e u r y le Reol. DanlTu. Nbu.ullrlo _ ateDio ,o:~do~,u l' tI boullzo del niño Germán miraba. Un vagabundo p,ocedente 01.&. Se .comeDta que lal o pi, - am len C'QO. aver e A. Duo Motllnn; apadtlolroo es J • d B d t lo. d "e 1 por lo .10 loerea I Id señorita te ocio d Dr, Roberlo Coslaü,.dD Plemplo de hilO buC'no y jo,1 l. I e ur . edo·d.e pr1e eOhl~ tD nloae. tlen eo El coiociliarar y Ju I~ l.loero. 6 so u amos. 1'/ Doño Sorfa de fc:huerrla. de alumno consogrodo, 'ervlel& I '/ apropIe 8 rUf de Re .. que 18 lIalí.facción que te ha - e encueotra ealre nosolros. In .. _ro, en Julio se uDlan como en I 'd' d·· f' b d . procC!deole de BClfranqulllD. el se Defuocioo: un 5010 haz, 'a fro"onle corono de oera, pl 16 U, l. oCIa y ~ u· o lerva ~ cootn uye a cxpfl. dor d.>o Arcello RIco. miembro de) =fn 'o lorde de ayer ,e dló ,e us magnificas: cualidode" qu fa m6 que 1 fam111a del ex lefe ear, eo elelto grado. .1 palO la red celón de Ql.lulro dcodlcQO el oullura 01 cadáver de la •• "or4 Mlllodo momento e ~orDó u .Ido eje m del oobieroo le e.taba pe. i. dad J B . Hnaldo. de aquella clu o y .pre I P _ d f I ¡n... plarlslma I . !lo ..1 ~ • d" . O flor e eftor eYllI clodo amigo de' ula caso. NOSJcoe a trOOO e~. n. amo, o su, I gUleOaO. c..te lO 191duo fue tendieote a acepta... parcia': c:omp Ic ee 50 , u doI lo Y dcseorle t.1. ro pcDl-tlcates nuestra eeollda coodolca Su carácter alable ~ genero o lo de·,e OI'd O y hana fe·nd o & I mente .. I m·oo. la lell', f I c,tt d4 cn onlo Modo. Y. mantuvo sIempre eo ua nl"eI de dig lb' I d S' c' ,.. "'. rlO I - oldod '/ decoro, pues la pesar de Olplta e alot e.mam cea relativa!l la. colonil' - - El I Id f su 10exoerltDela. marcaba ea todos doode le bella en oh r e· italiaoa •• Se recalca que ·t El se-nor eharr·Ia a ca. e los loslonles de su 9111a e'uodo' 'do B ... !La. • , • Iltodo de rupon obllidod del deber CIÓO me Ica ef'lor evio DO h toluciODt. lY5eM ... la lIQi-.J (."VIIM. la. ~ cumplido. I:omo hIjo amoro o, olum do en oioguna forma 101 bl . . d',· . I 1 '..1 I nO lolmUoble y amigo slacero. Su Choque entre solda bl . ee acoBteelmlaoto.. te I ageocla, a que ela. a educoclón y,ocrl,olDda cullutO .roo pro emu slIteote t CO •• PUf"a mtre Jos (;ull.vodores depooeote dijo eer la milml condiciones 'inoalos que lo e~tacte O~ YO.'nq1lis y obre que ha lido dificil, d da J. I 1" l . .. e Itrepara e p r I • QU urre .t J d d I de hOnDIJOS que babia dicbo y eu ella 1 rlzlabD? en tobdol s léu"d docto,. ros jrances .~S maDera. como él prote.IO (o.D La pUlloa entre o. cu u· le ratifica y farma para COOI, su incon,olable mo re, Lolo ~Dla" Ira a 1 e e regateo. S'D v dore. de guioeo .igue de I tao"ia de.pué. elel eenor 101. lo úalca esperaozo que le sculo El Havre, mayo 1 7 ( OF) embargo, parece que el Ir- minera al ..1J oroe,a. Eprlel'a: peeto! y a~te el ·'d c consuelo (O el deC'lioar de us E" ' . 1 CUIC,ltO .e-l futuros diGa. y lo hondo P peno qUt O clrCUOttaoCla, que ano ftor eVlo eltlma que o q' dente de la SOCiedad de Agra cretaflo. Fumado.. El ID •• oldbula o nuestro re",eloble amigo DO hao ,ido bieo aclarada •• le ha veoido lIamaado al­cultoret .enor Jo.é Fraocilco pector Lujl farDe Lafaurie. Dr. Monuel r. Roblcs. quien (fe le produJ'eroD gravel incideo mó.fera de comprtOlión mu.. d ' f '1" el ' I Fe . para Jubo fcheolquc su mo,IDlIma UIIO IÓ pro ula CUCU aCI60 El ec araote. .del Seumleo. protedor. que le ougurabo CaD 5US tea entre loldadol uOlteame. tua, e. abara UD motivo ta a UD e.erito que lituló "Mor too El Secretario. M. A. Te. consejos y sabias enseñenzo, un rie900s ,obJeTo, pOltuarioto ficieote para que Francia y .1 Doble Columoa' en I la jada-, ~UoCid~r~lr:~ds~ar's~~:Jri:aod:, oOp5:rl~~e E tOI últimos fueron ataca- la Grao Bre'aft puedan le) cual hace relabar lal esce eo

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6299

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: | Fecha: 16/05/1946

~fl~ RJDJ '0 f DADO N J9ZJ Por lu ~ I licio,. La' "IU lío bo:1'crñ_ f JUE\ ES¡ I M~~O Director G~rcntt GAB I-L ECHEVE lA , 1 nA ¿!:".. I . I SANTA MARTA - COlOMBIA I • ~ AJ'lO XXVI I Re,íll.l'ado mI) - ti 'ulo:do -- -- 2a. elue D el M. do C. 1'd6 IIro el]'s do JuDÍo eJo 9111 I NUM.6298 ___ El b-I O proclamó ayer l~ qu.e declara ~;,- Soslenemos una po ¡',ca libelal ~a I .. vro V,IIegas en uEI de franqueza y e ar'dad ,efe del lIberalIsmo Turb!~e~~!~ ~~8h!!86r. Ouiénes son los nuevos oligarcas? Dónd eslán Al Dr. Jorge Eliicer Gailón -G . vado res a lanZa;'" cand.idatb Jos nuevos explota ores del pueblo> propw El CO'JCl;O Mrmmpal dt ano der, porque, el doc.lor al- Bogoté. mayo 16.-Eo El mejor lerwicio que le gUDO de lo. que alll concu-tG MarIa. tAo e. hmplo y leClO d como declaracion 8 qlle publica hoy re puede preltar hoy a Ja nimo. pn.teod.éramo. capita- CODlideraD~o: el acero toledano, d~r oro.o cEt Liberar. eJ DI.Silvio Vi, cau.a liberar e. 00 promover lizar eo provecho penooal lo.-Que el doclor JO!, como. la fraaoa y .Ieatro }' Uegat afirma, como telti.to nueval diseDcione. en el par. determioadas veotaJal, ae Eriécer Gajlllo el UD eml· eltu.dIOIO, como ca~:ao re· preleociat que cllando el Dr . • ido coo IUlpicacia. o rece. Lo. migol Orte(l Ama. oente jurilcoolulto que. ha fleXIVO y re'I')~sa e, qabriel Turb~, lI~gó 8 Me· 101 Que carezcaD de fUD e~ ri~ DO ~.i.lie,oD a N reu. dilatado el reoombre CleD- Relue ve. OIzare. eo tU Jira de propa. m~nto. Nue.tro colega nVao. 0160, '¡Goramol por qué, ufico de Colombia en ~I ex· Proclamar al doct~ Jo~,: waocla. electoral, iovitó al, COD· auerdía' babia hoy de que el Per.o.i 1101 tieoeo a go que traajero y le ha cooqulItado Eh.écer Gau~ 'do m L'b1 I servatumo 8 Jaozar caodldato pueblo 00 debe entregane a JeClt al re.peclo, que 00 eD­puelto de primera categoda UOICO ~el arta °d" I I era I propio (eD e.os dial ellaba la voracida de la Dueva aJi cueotreD coofarme eoo el eD el foro oaciooal: . CoJ~mb)aDa y pe Ir e qde reuDida la cooveocióo con ser ¡aTqula. Se le advierte al¡peo.amieDto político del Dr. 20. Que el doctor G!tl. Coo"Due en au campao'a e vadora de clllda.) eo la .e· pueblo -que DO le deje lar. Jorge Eriécer Callá o de t'o e. oraullo de oueltra org8olzaclóD del paludo. pa· gorida~ de Que ,i é'. T ur' preoder., "que 00 eotre. la. oecelldedel adualel del democracia, puesto que a ra glOria de la caula. , bey, triuofaba 114mar. al aue 101 trofeo. de IU vico Jiberali.mo, que lo diglo golpel de laleolo y de telo MaDlfeal1alledque 101 mCem partido coolelvador a cola. toria" y ot,a. expre.iooel pa. públlcameote, .io relerVIf, oera lucba ba 'oarado ele· broa !.bera el e esta oro botar en .u gobierno y que recida., que DO .abemos a 01 ell'emilmo.. COD loda cla. varle al mal ho puedo de poraClóD le o:receo IU ret ai triuDfaban fOI cODservado quieo o quieoe. vao dirigidM. rid d. Claridad y fra,oqueza la politica Daciooal, cov. el paldo tO la ucba por ,a rel el turbavilmo briodarla cEI colega tieoe motivos e. lo que abara le rXlge. La apleuao '.enololo eI.el pueblo recoDQullta del pofdtr y[ e IU c~operecióo. Ello iDfJuyó para laozar elol gritos de I polític.s del e~¡afto y el IUf> que le ligue cooflado)' lo daD c81ta de coo ,.oza en -dIce V.lleeas-poderoI8 .• 18rm.~ Ellamos todo. COlO terfu¡1O mllllelOO el 5 de relpalde toO eotusi Imo y taja. IUS empre.al, mente eD el áoilDi' ~ I lo. prometidol eo uoa emprela mavo. té; ComuDlquele .• 1 docto. cooveociooiltlu para raDZar de .estauraciéo ""eraf, .io El que ttoga alguDa me- 3o.-Que la democracia Jorge Ehe~er Gauá1o)' pu caodidato propio, De modo txcomuoiooel Di prefereocial. qUi08Cióo Que deour.ciar que e. el liltema politico de la btaquel~ por carre el. . Que fué el llamado jefe del y por elo le ioviró el do .. la eche afuera. Que 00 le jUlticia, Que cemí el eafuer, El P,e.,deote del CooceJe, hberalilmo. Dr. Turbay,quieo miogo pa.ado a fOI liberalel la trague, para evitar que le zo "1 apJ U e el mérito •• in Miguel Pmtdo 13arros tuvo el mayor iote.ét ea q. el de la ciudad a coocurrir a baga ~feclo eo otra 101ma. ateoder razooe. de coove· E Secrelario, coo.erveti.mo fuera a la lu· uoa reuoión, que DO tuvo Nada de «atoradot.. La oieoc·e, oi motivo. lectario : AlbtllO ÚJyón VávJla cha prelideocial COD UD 00& otro objeto que el de iofor, cooligoa I!!I de .ioeeridad, 4o.-Que el doctor Gaj· bre de 'UI fi1a.. eD vez de (Dar al pueblo de la ,iloa. de lealtad. de lel icio de. éll e. U ejemplo vivo. • a poY. J oritica del }reote ciÓo par ¡,lo olieotlndo por ,inte, o, d meri ::fiaoa dil. o e e mor I pr ... f rmad la escr,tura D • .cioDaf propu a por Ló. 'a IDueva .eoda. Sio que Dio. cu.ióo. uca ,e valor ciudadaoo, ' de la fdi'or;al Pat,ia pez, calo eD el cuellol coo· y uo. prueba de ue eO 6 R lervadorel hubieraD lufraga. DE ClL GA - Colombj 00 le bao extio· Bogotá, m.~o 1.'- e· do por GaltllD, que era el De' R . I _ luido 'a. vi.fude •• uperiorel, ¡re.óG .yer 8d le cludclad el caodldato colorDbiano. on e sal ,seos y e a-que dillDificoo 8 UD pueblo y D,. .atAo, e.pué. e uoa p' . . , · T b ooobleceo 8 uoa o cióo; brege temporaia de deleao. eszma ~m:pre8'Wn nifieslo de Ciab"el Uf a y 50.- Que el Ilberalllmo lO. eo el_ e mpo •. Uo de IU' ha productdo et debe ter ua plrtido polilico prlmer"s oc~pactooel '.ue It ... mensaje de Turbay lOS TRAIDORES SON OTROS, DICE . • eslil.e, que ecepta lal litua mar D JOI Jefe. .~c~,ooalel El cargo CDntra Ll"'as ~$ de • lId cione. de hecho y procura como Chaus. MaU!lc.o 1 r~, UtJQ mon tl'uosa injusticia. Cléoa¡a, mayo 16.-EL UDO de CI c~nt.,poDfa el e aju.tar IU tactíc pol •• ica a millo, Pacbo Eladlo Raml. Bogotá, mayo 16.-E~ ESTAOO,-Sta .. Mla.- (Dtl I~ pleOla C8plt~llOa eo ~Ila la verdad y a tD reeljdacJ; fez y olio. para cooferen· todo el ItberaJiemo del pall corre.poo.al LIDero ).-. lote. e.lUdad. • Mucho. copart. Ja. 60.- Que el doctor Gltl Clel COD ellol lobre la coo· ha etu.ado delagndable im nogado dOD Cé.er Ras.co" '!OS cODlldel8o que .In fsp,e tAD a 'Ido procle,medo Jefe veocioo democfáUca del, par. pre.ióo ~I maoifielto del Dr. uoo de 101 mál iDquie.~. po Ilo.oe. del Ir ftor Rls.coI e,!' Uoico deJ Par.ido Liberal udo. Otra de lal at!Oc.oDe. Gabriel T urbay publicado eo luicoa localel, .obre la Imple CSJBO eo bueoa forma, partl­por 1, mayor,. de 101 COD del jefe liberal fue, farmar la "El Tlempon, La reaccióo .ióo que le produjera la fec. cula.m ole eo lo tec~ote e cejo. muoicip.le. de ta Re. e.crllura de formael60 de. la que le prodtljo la derrota de tura del maDifielto del Dr. lo •. 'Ib r le. que adbellmol a pCJblica , por 1111 Asamble81 Dueva E m p re. a Edl~o, IUI ambicionel le compara Gabriel T ulba)'. 001 cooteltó:¡ Galtáo' bl d I ( Di!parteOJeotale.; fial Patria, S. A .. relaclo, CGO la del deJ?ortilta eovaoE' _ .EI mejor apor~e Q';Ie El pro ema e a orulel mal 7 o -Que eD oioauoa. oada coo la fuodaclóo del cido y .obe.blo que DO labe podrla halércele al laberah. ~8!a dProt litar bP d t maDO·I m,jor que eo Ja... del d"l ar o de I part.'d o. Su I'ita per dero EIpeC'la Im eo t e le mOl ler j a 00 comeD 1I r .'"I e .eIYbICr IO e a um. lad o I o o doctor Gaí.in ti mea.A la por el p"i. comeDZ.r' deotfo bace ootar la lituacióo de documeoto tao .iD r d~za pu ICO como puya o. que baodera liber I PO la lucha de dOI lemaD.s y empezar' ánimo del fugitivo jefe .1)' pequeGo, como la allalura (pAla • ia 0&. ~ or l. recooquilla del po por Buc r maDlle. anojar ioooblemeote .ombra' l de u sigDatario. Porque fl --- .obre I cooducta limpia del uo documeDto lIeoo de de. El triunfo liberal en A LOS LIBERALVS pre.ideote Llera. quieo de,magORi~.d., far.e~adel.que re. SalJta M"','a ~ 00 bab.,r lodtado de pleoal vela odlOl profoodos y pu- . , . . ) f ¡araoUa. a la penoDa milmo diera decirle que IU úaico fin BOROlá, mayo 13 - EL Ayi.amo8 8 Due8trol copartld no,. que desde .a fJ. del caodid lo am rl.do hu. el dividir profuodameote .1 ESTADO.-Saata MIIII. eha el ! fior E~il~o J. er údez, pre, lamente t~~fC~ birla teoido que au,eoterae partido, en momeDto •. e.o que Al rearu ~ ~e Nari~o do Telorero. r~(,lbna 108 Qpnrtea p,ra el P:~ 1 lole. del 5 ~e mayo del todol queremol recooc,harDol eocueotro aquI aomeolo J&\­dEl. RTIDO. de.de UN E O ea. B e 'i:te , 01 psi., tal era el desvio Que .iocefameDte. Porque li 001· bilo oue.t,o triuofo e.a.Ade. coalee eerán depo!Ítadoa en I BaDco de ColomT U.. esperimeot b. el pueblo por otrol 'uimo. 4traid "e. al par. lante Abrazo.,-~osta GGr&ia Lo. recibo! provif,ioDa)ee que e 'pida el ceore,ro.u oombre extraojero. Se el .•i do- .e,úo lo afirma Turbay, __"_ ___ t eRD ('lImhiado8 mi larde por tltulos nomina';'Vos (acolo tima generalmente que T uro quie~e, o aeompaftaron. él De.) de la E rela EDITORlAL PA'~ lA! S. A. y bay 00 regre • ." • Colom. lo (ueroD par. COD II patria, '·Dtregalo. 8quí o D el IOgs de IU re .. dencla a c.d. bia "I.i lo hace teodrla qye porque el leDpaje u.edo DO Qf'~iODidt8, I relilo.r.e • uoa po.ici60 'U, es el de UD colombiaoo. r.leo Nue8tra utoridatd e aD. de la J. ota CentrjO:~E b.lreroa eo la polilica colom, tira que vuelv •• iDcorporer. tit ida en 8o~ntú por el Jefe del P rtldo, Or. . ó biaoa. le como loldado ea l.. litas ELIEC8R GAITAN, r en u Dombre y repreleotacl D de la colectividad-. atamos orgaoizando Ja coleeta de .porte. D I M.g. da.eDe. San'a Marll, maJo 16 de 1946. DIONISIO RINCO ES PON~E CABRIEL EC i. VERRIA Grlo reyuelo hao cauI. do eo 101 circulol po l. riCOI de e.te mUDicipio III aDteriore. dedll.cione., cODcedid.. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. P lu.l.l. Una Obra Conv..-. ... '···~ te y Nec El memorial que .. DubUoI en .e a.dl 101 Ore.. Roberto Ca'lolfteda , FerDando MelóD des propOoen a la A86mblea hl c.ae r ODa eom DIlaol60 de kJda. di po.lcloo I legll I ~ or denan .. l.. rel.clooad ti caD 101 di IDto. ramol.:le 'a Admlnle tracl6D, recolr,da eD Dn libro "oUmeD. oonlul Ibl fldUar6n lo proponen'e ~ '1' ¡ar D 11 O plr'a n\O jampla ea, todo por 1 d 10.000.00. - o par oe UD ellceh'Dte prooo Ita, Que debe ler leogld por l. A m ble . en la •• !ururidad de o le pre Sarla UD loo 1 ul ble I ni 010 • la .A mini ~uclóo públlCI el Mag 1I Da. e a obra le ,tabl do 000' u rgeoola. por Qua ... 1 'ao a I ,lita, o o Idmlol ,ración ordeD da y " clente. lo p1"Imero e 00n0081' el fuo amento legal e da 10100 :y eDarlo a la m no oara o correo'. Ipltolclóo. Eo 1'0 n080 'rOl, que ae ao 1II1o t o,,, obres de mU~ elca ° mérito. 901o,r die ml1 pe80. pln plgar una t.an oompllclda llbor de el e énero, es emplea r lo dl neros públlooll con acierto y erdadero beneCl<310. Se or Pre ideote y liooorl­blea Diputa ° de I1 ""mbIBa Depar'lmeo al. NOIO'T08, Roberto Ca t.,n.dl O. y.FerDlludo M,len ez. a m boa YUODS'. m yore de ed d. 00- 10m blan08 y veclDo de Sanh Marh, con el debido relpeto nOI permi lmoa formular. el Ho­Dorable A Imblel, 11 .lgolen'e proDu.BU.: El.borar UUI obra Que oon­, o 1, en oompilaol6D orden Ida y faclhnente OODluha ble, COl) .u l'elpec,"o (odloe, todo. el ré­! llmeo 000 \"uolon 1, le al y ordeo,oll' 9igente, eo lo Que relpeot. a l. Admlol ~rt.oióD p6 blloa Oapar\ meo,,1 eo DI di' fetentel ramos de Gobierno, HI oleoda. Edo08016n, Obras P6bll· 01 • Hlgleo ~ y Prest.olooea So· clllet, aal como lo referente • II t.bor fisoallndon y CaD' table tue 1 Coo'ralorla Gene· rll del Deplr .menloo ejeroe. eaa obr. po riamos eotre arl. a' Gobieroo D~plrtlm8Dtll, me­diao, e el corre DODdleate con­srato, qoe coa é \e le celebre, ea UD 01'10 Que 00 pa arCI de IlU89& ~9) m898S, contado. de la 'ecb ea q ae le firme el coo­\ rt. o· L. obra l. eo.\regarlamo debldlmeote impresa y eo. UD& clnUd,d no ioferlor • UD Mmu d Ejelllplare, oedleDdole al De par\amen'o lo derecbo de pro· piedad Q al!! 00 corre9Pondan, " de que pued é ta edit r lO ia! 11.1 obra qoe a bleo Q. 'rla_mol .1 O parhmeD\o, poe deD ler eDdldol por é'''a, a IUI empleado. e 'od • la 0'-1 ,. Otla., ya QO dicha obra eOD'endr' 'odo lo relaoloDldo COD 168 a rl boolooes. ID ocloDe y deben do 101 funcloDarlol póbllool d par'lmeD").I. de .. de &1 gobernador b ta el m6 bajo lo emplel OA de la H, olend u obr ro del Depar".­moo'o. De 90 otro e conool.b. .., como lo el J) PI la re n mayo· r(a do lo r,l~ore DóbUco. par'amenhle t I loarquf y e ord D qQe 6IIIt o f D l. leo. itl I 16n partlm nLal. 8e pal gar n .. lur Q e e r~8'lm.o e c' I compJe'o, ero la b 11 tln di perta l. le e , orde· D,nza • decretoa y r olucloD I de todol los ano Y de la. mll I .. ID t •• maloerla , que d 1- flcU, calodo no ¡moollble, n-oODtrar eD DO: momeo o dado oual e la dt po lolóo ord Boan­~ al O de ona categorf. le al, Ipliclble al OIBO OODoreto que ee ,Ieoe eo're m DO . ~osotro., eo Irt.ud I laa [unclone. que no ha 'ooado desemoetlar eD el Departamen­to, al' amo I)orque oaeUra condloión de abo .do. Doa ba bllgado • e "adl r 1 coee tlo· oe •• dmlol. ratl.as y .0ei'lee • que .e re riere e te memorial. e e b ce I .r.io anOI. noa 8o.OOD"ramos eo lotl\U d '7 el· o cid de poder .orvlr 11 De· oal'bmen lo, COD l. obr. I q \Je 10WI bemol aludido. Somol po eedoreB de UD leo· plo de datos y Ico'.010ne8 ,­liolu e Impor~.Dt.e en ea\. m terl. Que n08 .enfrian de baBe pan Ite'\' r 1 fell~ término el. pooderosa Y' cuidadoaa llbor, la oaal 00 m pUremO rellsio.ameD\e me ltO'8 el pago de diez mil pe sos mooeda legal (10.000. 00). 51 la honorable atam blea orae Da es oOD'~oleote pira 101 lo'" reael del departamento, y eo el' D elll oau el gremi J de eU8 urfl oree públlcoe, l. obra qae le prOOooeUlO, puede ellpe ir It ordeoaou correspoodiente, Dor' 00.11 q De e u t?rindo el oblerDO dep rhmeo"'l o, ra Que (latebra con no,otros el oon'ralio fes oeo '1 vo. Uomo g faoUI podemos otre' cel' ana flloza a favor del depu· tamsato, por Igual 8um, a la de 1 oc clpnelSt . Senore. dlpn" 09, oon Duel­liro reloetuo o ti ,Iu o, no. 8U - crl'Jlm03 d~ Datl e ,$8nro 8er· 9' ore. Roherla Callarte j8 O. C . .J C. N .p'~tXJl. (llIt ,lIarla Fero O~~ Meleodez . d C. Santa \furta lue, con oOI;eriorl ad a la L primera edici6n. 11 E E5TRDO Como e Dltoral, lo ejemDI. V rel Impresos qoe U)30trol en- anuncie en éll g Pabrlcaote de lo, Vln05 e PfDR1TO. JEREZ DO PE· DRO, O~ORTO. TINTO 'i VER­MU N 11. tro vino 00 coatíeo Q aleo 01 del4 tilado o; preservativo qutmico . BARRANQUILLA Calle ~3. 9 46.54 Tel. N9 42·6'l I • I ----~~~------------~---------------- ESCRlTl:J SECA l • • "'., ..... ___ ~.J~ ....... Ag o t a pare AII601ic o MagdeleD8 eUENT & CONZALEZ Y I I ) \ L 11 M P F\ R f\ Sr!!! B 1Ia.·mo. ,. tilos. r. o oni le., Mode,oop, Fluo,cceo­• 5. Se el táo exh. lendo en noeatrn A'macéo de Mu~b1e" dOD~e también eocooharA U . mo l'iario tatllos CoroD18Iee. y moderno en madera V hbl8. MuebLs para cito lea y hOlpilalel.Catre, d bieuo. col,bonea y colchonetal. - J lO at. Merl •. - elio Obras d Gran AcabsDlO! de recibir! MaDuelita Sarnz. la L'bertadon del ;berle Por AU o o Um81.0 Gonzá\ez. LOS PADRES DE L~ P TRIA. Roberto Aorola MOG i ...... I. .I II~11I1A MAR: TA~ : : - : IG ..... ·~ ... ·~ Te a , a er Do de Garao "a I D~rmoneoteme.le (~oe os UD Qrao surtido de objclo, 4fl 1"'1 para re ~Io, de mal, onlo elc. to m , moderno y lo mas UIJI. o los me ores precio d lo plau,. especlel dad ca brllloDlt' eollloa pera malrlmolllo. ofloldad de orUculo. de lod. cllle paro doml5s. cabDlleros 'f niño •• Tenemos rcl~ies de el • pr Cisión, pro, ocftb ma, de t~C b al ~U.o 11 ",aMado BU t. do d Tetoju d~ "in o modIlo , tS· ttlos que soUsfac:en usto mas u I eolc. ¡,lteoo' que (0' el me 'or Quslo le otendcremos. Coolamot COD un upc:rlo ea reloierla. PuatoIUd.d. c."ttO precios u no admll~o compelcacl • • JO E lA, A T lA DE BA A r.l1aj- 1il1iI1!l\ .. lo:. ¡- I . ~ ,- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el r.STADO Pógfn 5 becas pata la Escuela de Enfer-mería de la Cruz Roj a ¡na' 1327 _Pcdtorlos Dávlla es 00'" S Mil· dr' . Me o 10 de f940 : DIAKIO I EL ES O I rUNgADQ EFEMERIDE5 ~M_E_R._D_rA_N_O _1 _ ---------f-N-I-.• I-1 DEL Dlf\ T A - MAGDALeNA _ COLOMBIA Por la Mecanización de Nue 1tro Puerto Vuerve a preeentaue al puerto de Saota Marta la oportunidad de que .ea utilizado para le importad "tD Y espoltadóD de mercancla. CaD ocalión de la paraliz!tcióo del de Buenaveotura debido a la pl~tora de carga que le ba formado en aquella aduaoa últimameote. Cerrado teme poralmente dicho poerto para el tráfico internaciooal. le be pediclo a lal ageocial m rnimal el deuto de .u. baf· COI lucia BenaoquiUa y eartellena. A Saota Marta DO le la meOCto08 para alada, borrada como ho lido de le lilta de 101 puertol babllitaclos de la república eo el Caribe. No hoce m u el!!. , lemaoaa te palp6 aqul fa neceli. dad de UD mediado equil'o para el maoejo de carga pe­nda. eio el cual 00 e. pOllble peOlar eo Que oue,lro ma¡o1fico puerto pueda pre.tar allúo .ervicio al comercio de importación. NOI parece que.e le dirigieroo telegra. mal al mioi.lro de obral publica. baciéndote ver tal de ficieocja). becha. Ja. eoolabidal promeeal, oo. vol9imol a quedar leolado. lobre la piedra de oueatral elperanzal. Mieolral a SaDta Mada .e la .omele a un tratamien­to de pafiol tibio. y caramttleoJ por parte del gobieroo ceotral, aio que oueatro cooformiemo reacciooe en alguna torma, le babia ,a eo 101 despachol de preola de em· prender iomediatamC!ole la ampliación de los muelle. de Buen8veotufa y la COOltruCCI)O de nuevo bJdegal. Y de leguir la. co.a. como VSD 00 eatarl! J~jaoo el dia en que,por medio de uo decreto del minieterio de hecieoda,.e (Ialiflque ouealra 8 duaoa com!) de telcera o cuarta categoda. brodo Sfobernedor de NlceroSlUO _ 1101. or o. mayo.. e J 946 aD tecDIc~mt ole prrpol do por. '786-N ace Poncho Romlrn S( nor Director de el eST /l UO ~ Profulon de Enfermet 1, porque el cSupremo eotrerrlano J e. S. D. el considerado el u 'or que pero 1611-Botallll de Albuer. y vlc. . Por crterlo de lolerás poro el lo 'obor hospllolori. 'J lo hl~iéolca 10rlll de lo' tropas cs,Joñolas publico tc:n~O el gu lo de Iraoscrl- lIeae e le personel. 00 ha vocilado 182,-5111\00 8oJ(v4t crca lo re. blr a l.J d. lo siguiente noto reclbl.a ej ¿(eplar lo aecu ofrecidos por pbbltca del ~lto Perú ca e te dUDocho. e obf~roo N~c:tonDI. y Doro h,1 lB67-fe. UU compro Alasko BOQot6, abril 22 de 10+6. IIn ébrlra el proximo mu de moyo por 7.200.000. dólare. Señor Director Educación. re~me~:·so cn u t,cuelo de fn- 1899= T 1.191eroo IIISlar los prde Sonia Mo~'o_ eU~50 que 'end. G lo mI,. ba, dcl dlrlt"l lble Dumon( UdM uy olt'otam nle me di.r iJo. I e Iam oesocrulecolofo tdlo..n JQ! uef e h dd ado e 1920-fué canonizado solemoe para poDer eo .u CODOClmleo ° r d " .. n ermero' esde su m ente en Romo Juana de Arco que dodo lo cereDcla de enretractas IUO aClon; Ir es oños d· e,ludloa 19.20-fl r'amoso tonoro espaDol Ir(Dltomen Ie prepore do s peto coo· eOrtCOS y 1I plOC COS con el moa Galhlo. es mu rlo por UD foro pe ar en los servicio, hospn.lorios, tes::codo cuC'rr.-o de Prc. fesoru de 19.) I-FGllcC'c EmlUano FIQut¡ y en lo' Compeñas SODltatlos del f 5 jPllol y en los Ho~pltolu de roo lnrroin. presldenle de Chile po¡s, el Gobletno Naclooo l ha de· .aD Uo!!D de Dios, 111I1If. Mlsc- 19+5=Lo, amerlceoos controlen termloado lomar un cupón de be· I rlco,d~o. Se/vicIo Anll-Iuberculo-lo ca,1 lolelldod de Mlndonoo cos tD le ·e,cuela de Eo/ermeros so, MY oeleles de lo!! Cruz. ROJ' y de lo Cruz RoiD NGc1onDI. pDra e .. nlclplo. F f · O" prepara, UD mayor número de ele lo" requl lIos porG Inituor e ologra la soroa me oto' capacitados poro la, lobo· lo escuela ,o0 fos m"n o, defe," (FUNDADA eD 1.9(8) res señoladas. minados por el r IO ff tolo ha' La Crin ~oill Colombia", que b!r cunado v o!!probo lo cuerto El l.lIer preferido por la QeDle de 01 fundar la Escuela de enrermcre51oDO de esludlo, Stcu,d nos Cba- BUE.N GUSTO eo el oño de 19~8 no ha teaido chlllerolo o Profesorado ) DO l~oer !J7 Años de pr6clic. coolfoua otro mito que la de prestar su menos de 18 Dñ05 ni rr 4S de :!O Co/le de 500 fr.ocl,co N9 7' aporte o lo preparoc(óD de perso· :fe edad poseer ucel nle ,olud ¡rao PU!' to, mieotfat no tengamos vial de lfaolporte ba· cia el interior. como la carretera tronCar; pero 11 podria· mal preltar un servicio de emergeocia, como eD la ae tualidad, mieotras le del:ongeetionaD otral aduaoae, de be berle puello alllDción el gobierDo 8 oueetrol redamol. Tal parece. puel, que exi.tiera el deliberado propó· .ito de mantener a oue.tro puerto embotella ~o , dele­quipado, en la oto que 8 (01 otro. lel bacen y I o.ro a o cuaDto la tecoica pide, IUI re.peclivol pobladore. exigen. y elta de.igualdad ea la que DO debemol seguir tf)le. rando como manlal ovejal. Hay que poner en prictica ela inluueecioo del pro~relo·, aceptando el coou:jo de UD polilico boyen de,gracia. a ver qué re.uha. Pero, aote todo, queremOI preguntar: ¿Ieremo. capacel nOlotro. IIsleo y mentel: lener a lit s cucUda· ~e, morale,. Poro ~c o r CODOel· '11leolo de eslo, requuil s me peto 'lulo OdJuD'orle uoa copio de 105 prlaclpAlu ~ur el re~lam(olo t~ ~C' Poro 105 llOes uplJestos lo \iru% ROJO otlonDI adludlcará elo :0 oeeo, para tado Dcparlemltn­lO 'i conocleado el ID rrés que Ud. ICDe por lo, problemos san,larios -lue coo(reo'o el pai , , oliClle su lO/lOSD ,,~udo pora Ja propoQaodo y se/eeclon de lo, cooddolas que 'ta)on de ser la or(cidcs eD ute DeporlDmeolo. Lu ,ollclludrs debeo !cr ro io" Jo, o lo DirrccloD dr lo Escurro de E~rermtto! de lo el Ul R\ljD Co 'omblooa (Dile 8". o. 7-97- oDies del mu del 10 dr m&fO pró­( Imo ya que o mrdlo¿o, de d­cho mu se loicioró el curso (O tdcreDcla. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~._~~~~~~~~~_~ dmAieoalltdop. aDoOdo' loo rUlidco. z ~cso opoegra~cJieó-n que 00 dudamos!lc SN irá prn· NI '1quiera la imperiola oece.ida1, va qU! 181 ba· deaa. de Barranquilla y Carie geoa vaD avene eo la miema plétora que lal de Buenaveotura apen8' comience " Ileaar la carga extra que debió deeembarcarle eo elte último puerto. ba movido al "obielno a dotar 8 Saota Marta de 101 elemeDto. que soficita. No! damo. cueola de que DO podemo. aspirar por abQfa 8 la categorla de de lPlurrecciooarnol) • loroos quedo de Ud. mu aleola­meDir. Blanca Marti E cobar Directora d~ ID fscuele de En(rr. mtre' de lo Cruz. Rojo oclooll. ntltipoodO't lu QrOC:M por la ,Iención que ho de preslarle e ,. perseole me !uSCllbo de Ud. aleo lO S. S. 7{o;oel ¡...~. Dio", Granados SubdfrcclC't de fdueatióo. • Venta d. e I1ves Avls"mos que· ~eotmos pere 111 geolo: Gatros rt productores. ya­dolle · JO; Aallinos. W 'odOlle- • dt eoroe V hue os.. 7; huevos poro ¡orubor de le mismo rotl a 2~ dVI ; Pollos .lr hern" re ro fC'- I produclores imporfDdo~ de fE.UU. eor!J meses de oc/im,ladóo a I I !J, . .50 c,u: pollitol .LtSlhorn" im" 1 porlado dirtdomtrtle de pOCOI dro o re,ón de $ 1 • .20 clu Hago sus crles cltnUflcalT'C'olt' 'V "00 eCO­I Domf. usol1do • Ir A· ovo· . 1- I tam'nlzado técnicamente. ~nt...,e , .us pedidos coo oallcipadórt por. en'rega oportuno. los lote. 5('0 if. mlfod05.A5Ir-nt"ia:eolle de lo C.uz. N9 66. - Te1éroao: ~·7 · J. Crujo y criadero LOS NA R /J NJOS· Sierro Nevedo eJe Soota Merla IILER ESTO QUE' - LE CONV rENE fuorecldos en tI Club de Cu-biertos de' A Imacin MIO . Rafael Vive" Mat.rde de I ¡ Arlújo, Rafael Montero, LelDdro Cabello. Aflijan. drio8 Vi,catoo. 1 ( 1~11~~~.~~~~6 p.m. NOTICIERO sr A.MT A. Nolicfaa loternac'onales dlrrcr.· meale dr l. Columbia Broad(!lltiog 5,llea Notlcl .. oocloDolrs , loe.lu de actualld.d. Huealr •• IDformacloaes loa .trl" s Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I!L ADO De i.,,,.é, 'Para los Agrloultores ea la r"Cla} olóa 4a d... ~ y Ganaderos bar.o propa.... por la NacIÓD. ~r m.dlo d. apoderaclo Dr. L' Olfolaa el la Coooara'fy. RoDorlo Perel S.I ar, en 11 Alrffoola da la Ualóa PeDlm .. jalofo eJaoa".o ••• aldo ,.'!!!..r rlo aa ofreoa pira la dl,'rlba. WUUa'!l D. PI,. 00 'ra la ~ 016a grata". 1 .. ,lilaila'. pa. per.,IYI A_dool. del Uallcl.le· bllololoae.: .Cal'IYo del OaGo o D Llml'ad., '1 b. ti o'ado 11 ea l. Am6rlo. Troploal·, pOr '''raleo'. ao'«l: .Jaqado del R. D. Bano. 1 aMa a.1 de An· Cltoal~ Ct,iI.-SID'1 MI"a, m.aaaolóD del Glaado., por M,~o do. d. mil bOYecleDao. Jor,e de Alba. ea reo', ~ lela. -el'8 or Do· Aqaella. parlOD • qae d .... a tat Hoaorlo P rea Sal, .. r, pi· recibir ejelllplar! d. I.a Pl1bll dl6 rlpollolóo elel la&o ct.l .Ja. olcloael r rerl.. paedaD '011- • _do di leob tre. (3) de mar· o".rIDI direotllDea'e e la .Ot. ao dd m 1 Doyeol D\OI aaaUD'- in. de Coo erialón .trr.1co'., 'Y 01 00 (1945). ea (lae ae lel1ata Ual60 Paaamerlolca-..-. W •• hlo la Ja la d dOI mil pelOI la t.oa, D. C .. el adoe UDldos de eala"a de la caaolóo qOI d .. A.mérlol .• bl p"l'ar oomo repreleo~ID" d. la Nlclón. ea el lulclo "100'1 "YO q aa 1II'0e el letlor WUUam D. Flya. coo ra la Coopera,ln AKr.cola del Magdalena lIlDlta de, toodaadOI&.: ea qaa dacha la,ldld 00 .,1\6 obUlllda a ore. arll.-O. 'al m lDor,.1 lavo ~oooolmfeD'O I Dr. Vlotor M Ro". ro, apoderadO del damlD dlnte, qalen cODylea8 en q ae .e deba fijar la eaeDa de dOI eleD~J pela •. como lo 101101'- el repoaeo&e.-PuI r •• ol,er la 000 .Idera: -E te despaobo el'lma \11 oalDdo OD uroero 10Ue". Dn de.embaraol debe preatU' oaaolóo de oonformldad 000 al ar,'oulo 1028, SID baoer excla .,6n de pereOD' Ilgonl ya qae 00 e%I ... a,Zolpolóo.l Ulpacto. paelto que DO le ba e.'lbleol do por la Le,. Por D~ DO paade prollpal'ar l. p.'lctÓn del Dr. Pérea Saluar ea rtla016a ooD e"e pun kJ. =I>ero como el apoderado dal demaDdlate con tilDe en Qa •• a r.baje la o.ln tIa " como DO ha, locoa fintea •• leaat alarano pua ello. e ~ n"plcbo repon. el .akl rlOla mado di 're (8) d. mino ' d. mil DoyeolaD'OI oalNa'a y ID ca (\04f1) .D l' leo do de r al' la ooao,11 de la oauol611 lH or.euada. ea la lama de 01 el.Daoa p •• OI (,JOO.oo) . .:.No"U Z •• Liceocia N . 1 2 I 6 -------/ q ael8.=Re, ... 1 Rovlra Bol tlo.- Jae. Ad -boo.= Rafael A. raójo ' M.-Se()'re~arlo·.= 1 y para Do'\I(car Ita. par' •• el aato iD .. r~ ea fija el pr •• ea ' \e edicto en lallar piíbltoo de la , 5eoretarIa, boy dles de mayo del mU DOfeolauloe oaa1'811" ~ 010, oo~ d. aao.rdo COD el art1oalo 8~2 diC. J.dlor,l' El Seare'.rlo. Rafael .\ra6jo M, ea oovl .. f!\ S.:Jr.~ rlo del J al.ado, R4{d,l ~'(J410 9.(. Acabamoade recibir 00 bello "U tido de carteral P [8 damd o dietiD. tOl! colores y t8l1lañoe, como también t las. ab nieoa y 8ombrillas. y un bello surtido de sombrero5 poro caballeros en fieltro v paja. !ti!! i!mml!li!ll \ iEi!J "'ANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY CI Arreadahlña del Feflocarril N.cioDal del Mald.leoa c= I T I N E R A R I O N9 10 EFECTIVO DESDE EL 1 I DE ENERO DE .943 ITrenn eDil rumbo heda ti ~ur lunes Miércoles Todo. to. DI •• I!:5T ACrONr.!5 Vlernu Mixto Pe •• jero. Mllllo -~ -'1 ~ • . M . P M. o.~ ,,O, SANTA MARTA 0,41 '.24 G.lr. - '.~I Pozo. Cotor.do. - , .... , Doa JaC:I 7.12 '.-'6 PCl~Drc A. M 7.Z1 0,11 el NAGA 3.:!>O 7,37 P M CIENAGA ' . .50 7.48 Palma 0.08 7.37 Paatoie O.t 6.12 RIOfRIQ 7.00 6,20 Varel. 7.~ 8.31 ORJUUECA 6.00 8.44 lat.l 0.1'" 0.00 SeVILLA 0 .2~ O.ro A{luaUo. O.~' 0.1 , Guomochdo 10.11 0,20 Tuc:urloce 10.'0 0,+6 ARACATACA 11.22 10.10 f'UNDACION A. M. A. M· I K O 10 14 21 2.8 3~ "42 .o 4,0 '7 02 60 07 7+ 70 60 O, Il,nn con rumbo hiela e ~ I NOrlt , Todo. lo. DI.. \ J 56 Mixto I E..!!!¡ero. 00 52 Ma-r'u ~.!!L ~do. -Mi-xto - --- -'O A. M. P. M. 8,00 ,.,~ 7 .. 40 ~.~ 7.40 - 7,2S 7O..1,,' ~.(T/ 4 .3) A., M i.~ 4 .20 .... .21 4.1-' ~.~ ~.+7 ~,~I ~.24 3,10 2.~ 2.+7 2.~2 2.00 D M. - - P. M. 3.iO I ".20 3.01 !Z,.lO I .~ ',0' 1.40 1 1,17 0,23 0,0" o~ 6,~2 7,~ 4. M. I 1 NOTA5,-lo. IrcoGes ~I y ~2 cooduclróQ penlero. de ptlmera, lella.da , 1cree,. al ... , t.ulpaleJ 'J cDcomlendG. de u:pruo Lo. 'rCDCI " y ~ cooduclrá. pasolero. de tcrcer. clase, éDcoll'lleDda. dt tapre o , car¡a E,tos treou .. rdrá. de Cléoag. - 1. .. ,.~ a. m. lo. IUDCJ, mlérc:olea y .lcrDCI.)I dt uadadÓ. ~ lu 7.~O a. m· lo. morlea. JUeves 1 tebodol. pero 108 hor .. de .. Ud. de l.. d~máa uladoln .OD aproxlmadaa: puedea .ddoalorae o atraa.r,e. Loa Irene. ~ 'J 00 conduclráD plsajeros de primer., ,clluad. v tercera el le, fqblpllea e_coRueud .. de uprelo y carga . .. Iyo Jos domloQo., cu.ado GO hlfO. scr.lc:lo de cer"A. Aprobado p., R..,oludóD N9 t 55 de' Seftll 10'1110 d~ Obras Pública. , ROSeRT WeBB--Gerul~. -------------------------.J ReJuve eclmienlo De as Glí ) yRenoy ció Del • orS nOpera i~n 91 'Ud. .0 .Ionto ~1.:aturun'Dte • Duno y &4mJr&ble l.-ort~or "leJo y J)&deoo de eh d Darvlou., y rutaurado,. ~Ddul&r llamado V.r­cerebr. J o corporal. hallarA Dun f&1l· ko. se "'endo ~1\J'.nUmdo Ha a24D aD­" ldll4 y "'Ud ~n un d "eubrtmJ nto 00 y PNtbl do por mil,.. 00 1 Ea­mec11cO amnwa.no Que rutaura 01 vl- lado. Untdos. y abo ••• ond. &qul or d. ~ Juvelitud y 1& vltaUdad coa on tod.aJ lu fa.rOláCLU ., boUeu. Oon­mayOr ,.pld. QU. W1& 0pon.c:10D a2P hoy miamo ra. tableta.. Varko. lQndu1u. Ea UD NncJUo lrIltamleDto .omHal .. a WI& Dl'ueba y oberv. 1& cuero en tOtlJllt. do tablet.a.e. de u· eborme Ir lorf. Que xperlmeDt& bJarto por UD m~co ame.rloaao. A.b- prontamente. Tom. UD tMUCO COI'I\J)I - aoluu.mento IDOrOoaJ o y r"cJJ d. too to, QU_ dur 8 df •• , b~ la po.ruv" ~ • .,. .. la vo~ al m'" moderno Y»O- ruanUa do QUe lo Jlene'" d. laar doro.<> "la'orls&cSor conocleSo por la nerwa.,. Italldael,.. b&r& Que Ud clenola. Obra. dlreotamente aobr. la.8 ••• tonta allo. rnU jovoflJ.o 4e lO con· lAnc1w... norvlo. y órpno. "'1taJ... tral1o.e lo d."olver' .u cuaero &! J)re. proc1uc. DUO .. Y abWld&ato "~.l .oatar o truco vacJo. Ua 1'raaco do • .u •• 'ecto. tH)D tan rApldOtl que U. Varkq. l&I 4. doble lueTU. euu puad. DOtar .,. .ODUr un" DUO.,." tuera V.. ta poco .,. ad QI.b y vt~r on corto Uempo. DebleSo ... ~ _ cko Ud ... tA pro~do &C010D Datural Iqbr. tu .uadu.l.a..l y .... - por la p..r&ll\Ca.. nerv1o ••• \Uf facultad •• maat&1 .. , aua D .... ..,_ D'._.'~-d norvlo. y Tleta con rrecueDo1r. moJo- .,,11...... .,or ., ... u-.u_ r&D 4a manera .orpTclldODt •• .... ~~ " ...... ~ ~ , TVO PLAC , auiene~ practiean el arté deJ "bien vivir" han hecho do PIELRO JA StI c:igorrillol . lo encuentran siempre de todo su agrado. J • I ,.1 t ". t Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 'Pa 111 -.,. El concejo lamenla fa mue ,te tle dDO Ildefonso B. Castro El CODcejo Munlol"al de Sao \. Mlr~ •. eo Ja prlmeu 1&llóo q De gerifloa deapoé de' la de .apariclón del diado nido con celal y Vlce-'re9Iden~e de el 'a Corporaclóu. don lIdefonso B. Cauro. e apresura a bacar pÓblica mlnUee',elóo de pe Ir por Ceo IDraaS&O acontecimiento acaeoldo en la ciudad de C.r laC(eDa I dla 7 del pre.en~e me. v. Teniendo eo e ueote lc>.=Qae el eJ:,rD~ foé un clodld aDO ejemplar. 1m ,nUalmo padre de famllll, ImigO leal y s locero S servIdor deaiD'erell do de la humanidad; 29·-Que en 101 dOI periodO' eo Que ao'06 como coocejal prJo elpal, DreseDtó 'Dicla~lv.. de. posELI •• imporuncia para e 'e munlolplo. y • ~9.=Qae ea deber de las oor DOracloDea p6bllcIB exaltar '18 cDllIdade! de lalJ mejore bl jos. REsueLVE: llmeD"r, comO eo efecto la mio". Ja deupulcl6n del di.'in guido cODcejal IId.fon.o B. Cn \ro, S Disponer que 101 g.uo. del sepelio corr'D por cneota del mun'clplo de Santa Marh. CDna del dellparecldo. ComuDlqaes~ telegraIlclmeD e' la famllta del extloto ea f. ciudad de Car I¡eoa y en DO~' &.le estilo a SDI familiares de el. clndad. Públiqoese por cartelee y Cam pIlle. El Presl.iea'e :del Coa celO. M'fUll PanedoBarros El Secrebrlo. Alberto Gay6n Dávita ro Ea el juiCiO ejrooU~o .egaido POI" el a!lor wmam D. FJ,ye. 1>01' 'medio de podendo. COD~tI la Coopera Ya A~rrcol. d L M gdalen& Llmltad., e ha die­hdo. el ,fguleote aut(): «Juzga· do del ClrcuUo Ci,II , -~lnt. Marta. MIYo do de mil oo~e· oleo\o. cuneota y lell.- El ~aa arito noca el coooclmlento del preleDte juicio, por baber .rdo Dombrado J uez Id" boc con t.1 (iD, legón acuerdo n6mero 16~ de cloco-S-de abril último, cargo del cual ba tomldo , .. de. btd. poae.lóD. el velDtI.ele de abril 61'1100. Ea vlrtnd de "lo DterlormsDte expueUo y como el doctor V'c'or Royero, 'JJode~ rado del demandante. o1dfó repo ,'alóD del aD\O del Juzgado de Beia (6) de mar20 del ano Dludo. le paa. a resolver, para lo CUII e coa8ldera: Se¡60 loforma el SecrdarJo del D6IPICho, J .. copiaa de l •• DI. ZAS & qoe e refiere el Dr, Ro yero tn 8U el~rlto de repoII­et6n de doce (12) de marm ya clbdo, fnerOD compDleadae. 11 fL l!~lADO M )0 16 de 1'>16 r;==-------~----~~~------------~--------~_, '.- . . . r. -. ' .. ' ....r -~ • • - . ~:.:!1::-~: -. " r -- - ~.. • • • Jt'{ • t'AMPAÑII PRO. ,- F()MENTO QUAJIT?A ...... : ~ ... , . I ~:, ... : ~ i\.t' .' . -~' . . ~ . ~ :r~-;-. .~ t .0 ca...! . .. _.- ., f': ". ,~ -: • : TARIFAS ESPICl LES Ce G~}~4 ~a u~u~do d~ a~¿a o ~n .VITA-OVO·. 111· el cariO de primer maai,lra. vl.ta Ola. eocaoto, DI ue ba .. d"tnto. Como le vería DO AmlRo. ' lomloludo tcc:nlcamente. óRescrvc do de la nueva rtpúbliea qt ble mal grat meote a' COrB- b quedado IIUD re.ueho el EMILIO BERM UDEZ I sus pedldoa coo oollc:ipa..:1 n par. E I d' d I f I bl d I f I d ----I enlrego oporluaa. Loa lote. soo I - le uoe a 18 familia de loa ZOD. I e fa e 8 eeto. a pro eQJ e a ! e laUI. ------- I mllodo •• Aszco~la: Calle de IOGCru~. pueblol librel el dla 4 deloota del recuerdo. l mas que apeo al le obtIene de me. P t E t dUMd No oo. - Tclelollo: ~·7·~. ranla.. . . I er1. OS S a •" J!'- d bl ' d I h .. I d b V 'crladero .lOS NARANJOS.!JUllo próximo veDldero" h!l grao e o aClóD ~ oa .er. aera provlalooa. CUlO O. o. denses Estud1.,aran 51crto Nuado de Santa Marte prometido uo~ coot10ua co~ maoo~ ea b~meDale a qUleo ra aur,,! el de la luz, caD l R 03 Cósmicos - - I peración coo 101 Ea. dOI Uni· 001 d'6. la v, 8. o~a amparó caractere. 00 meDOs alarmlD 08 ay LE f\ ES TO QUE 11 do. ,Ial Naciooe. Uoida •. ea l •. ' o. f a D e (a y oo~ le.. . . Wa,blolW>D mayo 16.- COD l .. . amó .IQ lolerés. reparo. DI Represabas poh tz.cru el fao de .. 'adIar 1, enerllfa LE CONVIENE I ~D la. primera. maDlfes. eaoil ENTRE TODAS LA MEJOR - por UD lérmiDo de cuatro afto. Dioámico y fogolo caudi­llo. de UDa etocueDcia po. mucho tiempo conocida t8D. to eo lal F.Jipinal como ro el exterior. el General Ro. sal el abogado, economi,te. eltadilla , legi,Iad T. ,UDa I figura que por mál de do. décadal le ba dilringuido eo l l~ vidl polftica de la. F.li plnal. EMPRE FlUVI L D~ C1ENAG ~ervirio die io d carga pasajeros entre el puerro de iénega eJ d t: arranqailla ncever a con Jo. vapores cAB·tODio. e «Iris . 108 qae cuentan con mo der 08 planchonell p ra el tran8porte de toda cJI~ de cargament08. que d~ben cODsigoarse pe .u r'pt. da conducción a EM E A i LU L DE CIENAG A8encia eo CiéD81l • cane Nuev~. Carrera La, Aore" T eléfoDo N9 9. LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Aviso: que en a-del-ante recibe depó... sifos hasta por $7 . .500.00 para cada deposilllnle. No debe olvidllrse que es la única que pagll 30/0 de i !erés. (j'ros gratis hllslll por $ 500.00 1I los deposilllnles sobre- 11Is 1600llcinas que liene repllrfidas en el país. Direcci'D CAJA AGRARIA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6298

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6297

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?