Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Programa de la velada literária [recurso electrónico] : Organizada por la Gruta Simbólica, en honor del distinguido literato chileno D. José Antonio Soffia a beneficio del Hospicio / Gruta Simbólica

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por [Colombia], 1903
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Inc. Softinterface, "Programa de la velada literária [recurso electrónico] : Organizada por la Gruta Simbólica, en honor del distinguido literato chileno D. José Antonio Soffia a beneficio del Hospicio / Gruta Simbólica", -:[Colombia], 1903, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2153747/), el día 2025-09-16.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Mapa vial del departamento del Magdalena y de la Intendencia de la Guajira

Mapa vial del departamento del Magdalena y de la Intendencia de la Guajira

Por: Pablo Emilio; Caldas Cabrera | Fecha: 1955

Mapa del departamento de Magdalena y la Intendencia de la Guajira, publicado en 1955 por el Ministerio de obras públicas, fue realizado bajo la dirección del Ingeniero Pablo Emilio Cabrera, miembro del Consejo Nacional de Vías de Comunicación y la colaboración del cartógrafo Julio E. Caldas del Instituto geográfico de Colombia Agustín Codazzi. Este mapa se elaboró teniendo en cuenta los itinerarios remitidos por los jefes de zonas de carreteras del Magdalena, Fundación, Valledupar, Norte de Santander, Ocaña, los ingenieros Arnaldo Vengochea B., R. Ramos V. Y Camilo Paredes Arboleda y la recopilación de los mapas realizados por la Oficina de Longitudes. En el mapa se señalan datos referentes a las vías de comunicación de los dos departamentos, como la ubicación de Aerodromos, terminales marítimos, ferrocarriles y ríos navegables. En la parte derecha contiene dos recuadros con la distancia en kilómetros por carretera entre las capitales de algunos departamentos principales y la distancia en kilómetros entre la capital del Magdalena y las cabeceras de los municipios. En la parte inferior izquierda contiene una cartela con datos referentes a la comisaria de la Guajira como la superficie, la población, las coordenadas de Riohacha y la distancia en kilómetros dentro la capital y las cabeceras de sus municipios. Finalmente contiene una nota aclaratoria donde se expresa que el mapa ha sido editado por orden del contralmirante Rubén Piedrahita Arango, ministro de obras públicas. Contiene convenciones.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa vial del departamento del Magdalena y de la Intendencia de la Guajira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta geográfica del departamento de Cundinamarca

Carta geográfica del departamento de Cundinamarca

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores. Oficina de Longitudes | Fecha: 1952

Carta geográfica del departamento de Cundinamarca levantada por la Oficina de Longitudes, entidad creada bajo el decreto 930 de 1902 durante el gobierno del Presidente José Manuel Marroquí; esta oficina fue la predecesora del Instituto Agustín Codazzi fundado en 1935, dependía en lo militar del Ministerio de Guerra y en lo científico del Ministerio de Instrucción Pública. El presente material cartográfico corresponde a una segunda versión revisada y corregida en 1952 por el Instituto Agustín Codazzi, de un mapa del departamento levantado en 1924. La carta contiene información hidrográfica y de relieve, ubica poblaciones principales y límites departamentales, se destaca la marcación de vías férreas y caminos desde Bogotá. Para su levantamiento se usó la proyección Sinusoidal.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta geográfica del departamento de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Programa de la velada literária [recurso electrónico] : Organizada por la Gruta Simbólica, en honor del distinguido literato chileno D. José Antonio Soffia a beneficio del Hospicio / Gruta Simbólica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?