. a
ELATO
En it mo e in rip ion sati ·
fa torios. Libernli mo rmrtcfto uni·
d{l'limo, Jj t.o urn . P r{ ito9 Jabernl
uari tas no hay aquí.
Fidel Ri~o.
¡La úldma culpH liberal ... !
de 1918.
La consigna suarista
Los héroes del 14 de mayo
Buga enero 1 de 1918
RELA TOR-Cali.
Hoy dictó culta, IJrill mt.e conf ·
Camilo Racine$.
Escanda. lzados y con razón ! . !
Popayán, Dbre 29 •
• 1! 1 Estamo es- nd liza os con la
en u
como
e 1-
1111 1
i r••nci don Cr1milo Hncm .,. L:t jr u
rín uur1 W\ pr rr·umpt6 .. n rll> 1jo •
1 pr lcndi ndo 11 nlhlr nl or ulor. La
: no1 l11n1 tl lo r;oahciouis a •v¡L(¡
1 el r;onfli ,,
Lu crmun
toridtu.l nu '\o, atropt•-
llos.
11 llo .
lgado ,
inte rvención d 1 Poder Jud icaal en
d e bate eleccio ario. y con la a c·
tito de Jos jefes del eJército de
El e u lebrón ne2'ro
T · 'uá enero 2 de 1918
mon
Ernesto Panezo.
llego el doctor Tullo Enrique rascón
Al Valle
CarlaJ!o, Enero 2.
RELATOR, ;lfagaña.-Cali.
1 loctor T:L ón n nba <..1 di•!
\r <'i ntífi 'l \' m·t i;r,a • n fcrcn i1\,
Erllu iu mo i;l lo que ha dicllC' el to de la sangre.
Ilu tr' imo . cñor Arzobi po de Pomada mara villoc: a
. lcdellín acere· e la Encícli~:a
Humani generis.
el Pr lado me illimn.c, rdi-
Su nombre lo trae consigo y es
de tanto consumo que cslá en uso
en toda la República como tambié
en Centro y Sur Américreme:
iio activo para curar ULCE,
RAS, BUBAS, BUBO ES, EM
InmeJorable benefactor de la
HUMANIDAD, no puede e i~tir
DOLOR don e se use ésta 'Oderosa
medacina. Como reme io
interno y externo es lo meJOr que
e conoce para la cur. ión rá ay
r drcal del REUMATISMO
t nto agudo como crónico. "-'·
LICOS, NAURALGIA , 1J: RDE
DURA e ANIMALES PONS
~OSOS, ur ti o y profilático e
la VIRUELA, DENGUE, IE
BRES PALUDlCA , EMITE ·
TES y AMARILLA. En 1 E ·
TOMAGO obra como uy pod -
roso TONI O y recoo tituy nt .
Su poder ur tivo s si t inmcdi
tamente.
qmn lo,
m nt MI <'CIOD cJ
do tal oo l\t<\ lo. int ttuo
e el primer mtnmieoto nec ·
oj . t; ¡· put ión
~gun.as personas que por cual·
quu:r c1rcun tancia se le ordena
tomar el f mado y nun r empla.
zable Jarabe A nti-tísico, re·
para o comple am nte inofen ívo
par la salu , 1enten ciert. re uiS1Ón
or el nombre, y acere de
to vamos a tratar e v r si dicha
repulsión puede ser vil. ,
la palabra A NTI •u medicin ignifica
CoNTR , e manera que 1 palabra
A TI-TÍSICO quier ccir
contra o r servativo de 1 Ti is
es decir, que si e llega a toma;
cuan o uno siente algo en laa v{,
res pi_ratori~s , no tiene por qué
.ermmar dacha pequeña lección
a\ principio en la r pue-nante contag
osa e infame enfermeda' es
solo un nombre co o c.u Jquier
otro, como SJ se dij t:r el Jarabe
o
•••
n
11111 or .tncw
de
r' a"
L,.: ~1
o
Ti
13-12
o
\.
l de Fuentes o de otra manera.c.
Qué odrá tener de hsis una muJ~
r coa enada a sufnr mensualmente
de dol01 es menstruales. o
qt~e sea esténl, un o1ño con solamente
Tos fenna-Dejemos de
ver el nombre y en cambio sí soltcttcmos
por los millares de perso·
nas cura.d..ts cota d1cha pr~par -
cion y que entonan himnos de aJa
bauzas a. sus xcelent s efectos.
En r Jidad no hay reme io que
pueda stquicra igu..tbr a e te: pr~parado
en sus resultados, los doc-tor~
s Rafael Barb~ri y Mtgu 1 Garcí.,,
muchas veces lo hao recomendado
a sus ení rmos y sit:m
pre han quedado satifechos de sus
ef«tos 1 1
. \'enJo e:;--a y solare a baj•tmo
precto. fJlle l roducrrán a
quien c,>mpre, il tcré mayor d 1
uu or dento
Quien ten~a djnero
est· ocasión.
Anancio .Volina R.
Información 6eneral
Gon pena ten-Bogotá
Nos es gratísimo comuoJcar a
ustedes, que acabamos. en unión
de la autoridades ecu; torianas,
de firmar el acta de entrega de los
terntonos que, según los Tratados
de lím1 tes, pasan al Ecuador.
El acto r evistió grandiosa solemnidad.
A los acordes de los himnos
atnos hicimos formal entre
ga al Goberna or del Carchi. Las
a utonda.des ci iles y militares hán
nos prodigado múltiples a nciones.
Lo suscritos ofrecimos hoy
u e! Consulado de Colombia una
r cepción, la cual fue honrada por
selecta concurrencia de autoridades
y distinguidos caballeros. Fe·
licitamos una ez más al Gobierno
por su brillante actuación diplomática,
que h sido recibida con
beneplácito en todo el país.
R espetuosos servidores,
E. Ortrz del Corral. Prefecto
Ob ndo; Uribe Olarle, Cónsul de
olombJ .
El señor Suárez, como interna
cion lista, tiene la especialidad de
con esta
las cesiones le
rrilonalcs.
Corríju e
En el discurso de
mo Val ·nci
Dr. Eroe. to García
f¡i qocz
.\DOGADO L.\ U. · n 'ER lOAD
TO. ' .\L
E ·-Juez del Cir uito de C li en
lo ramo ci il y criminal.
e ncnrg de t:odo a unto re
Jacionaclo con su profc ión. carr
ra -.Sil, número
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. •
Citación recomendada (normas APA)
"Relator: interdiario liberal - N. 177", -:-, 1918. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682218/), el día 2025-05-03.