Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Estado: diario de la tarde - N. 6287

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 1946
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6287", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684918/), el día 2025-09-04.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  My light

My light

Por: | Fecha: 1946

I -.-r lER ES' 26 O.rector Gerente: GABRIEL ECHE VER lA A B J L - 1.946_1 -----------------------N-U-M-.6-2~87 , SANTA MARTA = COLOMBIA] ' . Irlulo cOlaO ortieulo:do 2&. elAIO en 61 M. do C. Te'6 • fo, olIdo Juuio d. 1918 I Un gran l"ifo (ons- El dinamismo ;nago~ ULTIMA .. He)RA 'iluyó la conferencia lable del candidato Alcaldes MJllt~r(S para de Jo sé Mar del pueblo. el 'v\agdalc no e Bogotá. abril 26.- 4\ye l Bogoté. ebril 26.-Re Por decrtlo dic1 do eb · . , , l bl d . . d 'r-Ió de IU lo,'r- por ~oll·u·r, ce uo momeDto pOI la o- TI' a ver co'1t1 qute e a e pue o tar e pron, unció IU 8DunCIB e ,... '" YO b' • f • y amo:) " . coofereocla, delde el Teatro ADtioquia. Cauca y Nerioo eroacióo, le Dom le 01 110 E la tarde e I a 5 ceDdr~ babr;áo de prevalecer ~D e.ta 'v1uoicip 1, el di.liDtluido el. el DI. GaitáD, quieo vieop ~uieo'e. alcalde. mi litare, eD IUlar eo la ciu 8 UD 18 oca Ión ar.t •. I empUje arro· critor liberal Jmé Mar, le mil •• eguro que DUDca de el d~partllmtDto; CODeeo racioD liberal de . po lIador de I JI fu _rzas populares. cual cOOltituyó UD éxito. El cODtar coo la conflaoza del ,Cleoa~e. mayor GUI.layO yo y re p Ido a la candlda EDcare~,e, noa 8 108 oume, orador hizo UD ataque foo- puebloo Su fe eo la victoria ~Jerr8, mle~trBl durt le "eeo- IUUI Gaitéo, para emoltrar r~ o p~rtl ctp olee de la ma· do a la caodldatura Turba)' del ; de mayo e. .nque, cla ~er titular Sr. Adolfo lel una vez má 108 ¡oCIé· OIfe taclóD de eata tarde el y preci.ó el contenido revolu- brantable. Esta noche h~br8 CharrJ&. . . dufol que el pueb o ea á coo mayor orG e 'j r~ peto por ciooario 'j social del movi .. el candidato por pt!Dúlttm~ F uodacl~ot teDleD e coro. el ¡Iu Ire caudillo de la rel~au o e trOI a ~er 811011. No. mieDto que acaudilla el Dr. vez delde el Teatro M~D1. Del Ant 010 A, Ferro. SaD .ación moral y democrátlc.8 otro, .qu~ omo. la fbu,erza Ceilán. Refi,iéndo e al Domo cipal. Maftana ,ábado. 9U~j8 IU8D Ade ~e.aG m YOT To­de la Tepublica. E UDa úlll 'jonlafl '. e tamos ola· bre extranjero de T urbay, 8' municipio del L.haoo, m~. yer t'. am.arra, mi· lim demolhació de fé ero d.ol a da,r e ~mol~ de tolerso, dijo textualmtDte: .Madres Tollma. clE)ode ha lido elpe. yo~ Culol E. Pareero. A,aua• ~I .,iuoto del liberalil'Do co~· Cla, reorda J y llrme~a , :;1 colombiaoas: Si a 101 cacle. cialmeote iovitado, V el do. chica. ma or Jorge Cubufet. he lal oligalqu'al coali 8da • ha.' .brotel de aboteo, re· tes de la Elcuela Militar ,e mingo eltalá en Neivat daDo Sanlaoa, mayor J aJalOfa. la reacc'óo con.elva~ora. el prlmnlo. er sí, d-D energfa, le. exige aer bijol de padrea de el elperado COD férvido yeR, h h L' Al frau e "1 la vloleoci , que DO pue!. DO ledt .,mod , ta~uleltol 8 corombiaool, como podr,á ser¡ eotulialmo. El luoel elt~rá b 10p~C • St mayor 011 __ ------- permu e Ilor e 01 8 aoa jefe de lal fuelza. mtfllare. Duevameote en eata capllel erto rezo • quia t!o ou Itre fllu. oacÍoDale. eo 8U carácter de para dictar IU ealtima cooft!- Por otro df!creto ,le eoear A e a In A LA CARGA ~ootra 101 prelidente UD • odjviduo CU'OI reocia eD el MUDicipal ,'la de fa 8Ice'~.a .e Remo- · , a de- . ,abo ea ore • .J padree lOO extraojeror? ... Del cerrar la campaaa prtlideD. leDO Lal flecr.eét8rro. Julio Ste,ve~ el e El ce1nenter'l,O cató- pué de este ioterrogaote 00 cial. °i . ~ aun , mleot! ad d h· O .. . bah é compahiota que vote ha ar viene a eala C1U a ~I. ~ l~co S1,n captlla el 5 de mayo por el leDor fa tralar COD, .Ia a~bttroaclóD I lurbaylsmD apela a toda Oh' T b A d MENS aJE •• uoto. admlnlltfatl\o,. ela e de trucO p T eogt.. l . e e ace arlol el. UI ay .V'Da ero " ñar a' pueblo veo. moa abogando por la recoo trucción de la Capilla A doña Amparo }4ramjllo orga izada la Coota- Boaott.. abril 26.- o S o Miguel, del cemeoteriol Delegados pre· · de GtJitán bilidad en la Fabrica tUlbayiatal eltáD ape\80 o 8 Cl ólico, ya ue elle era uoa ·d · I Seflore: de licores toda clale de truco p r v rd dera amena7a pública. sI eneJa e de.pi tar al pueb o liher I y Hace como leí elep, poco El loorojo de la patria eo· La goberoacióa del deplr \'itar QU vote por Ggitá . má ° menos, que lo her. Bo~otá, abril 26.-EI te la falta comelida conha tameoto contrató 101 lelvicio. E., circu 8re.. boj , . volaDtea m nos Dávila RiBICO., p ,. ~relideote de la r publi~a VOl, hizo que I , piedrel que de UD técnico eo c ntabilidad )1 eO lal "Iazllll pú ,llcos pre, p do el pelaRlO que entraD . farmó ayer el decreto eo VIr' 01 laozaroo I~ empurpu!a. iDdultrial. e fiD de que Ofaa. gonan SDaI vece. q Je el l. b I m Dcio da cspill •• tu del cual le oombraD lo. no •••.• y por vlrlud de la ID .. nizaTa la de la Jábrica d. li. G ¡táo h reDun~i .:Jo. 8 úl· oh equiaroo la luma de • ele~ado •. ,?f~.icleoc~alel pare cljR~ ción ele .toda. vu .tr~1 corea de e.la ciudad. Dicho tima hOfa IU ceo I atuf .. $20.000. par eu inmedia 5.1.6 muniCipiO ,~ ho de que amlgal COIc.m~I~DII, elo. IUI. técnico ,iDo, ba termio.do PI pa1ao otral que tl cand. t r coo trucción, ué derrut. v KII~D las eJecCloD~'. halta ¡anal le coov.,tlero~ eo ralal. ya IU trebajo. 1=:. el .eGor dato que cUt. I COD I la c pill. en eO l de e~ ~Ia de 101 elcrullDlO. muo NOJo.raa 181 recoglmo •• y 01 Aoclré. Peres quieo rrafe •• ~DOYO del oblerDo e& I u e h bi a o comienzo nlclp81el y de~ar.'8mtotart •. lal eo"amol para que le del. maftaDa a Bo otá de.puél de Dr. T ~rb~y. o h cen correr . die o Ir bajo . P ro Qué Lo cab~lIero, de , nado. pe, ojeo aVer¡ODladaa ~ V~~I. cumplir IU cootr to eo forma 1Ft ~enl6 de que el Dr. Al. uce i o que ba t I bora r ela e ud,a 00 10$ lena· tru plsoal", oh dlgotllma leti.facto,ia. Lo de pedimol ODIO López h recomeD.¡ pre DIe DO le h ioiciado IU rel Ob:hho Var 81 '1 Re· comp80era del homb~~ má ateotamente y le dele.mOl do votar por I e odio reCOD lruccióll~ No lo sabe· f el ObreKóD. IZt~ocle de nueltro. tiempo., UD viaje liD cootretiuDpo,. dato de julio. U de e a mOl, ¡pero I lo cierto que -'- Dr. JorRe Elié~er G ¡IAo, "i,cularel e,' le Q e o:· h ce b leDt a m.t que Carta abierta al Vao ohae 1I0rea que lIe. LEf\ E' E.5TRDO ba de enYlaf B lo. u· e I IURllr que ocup ba la 'd t T fao fO IU perfume todl la - . • , OIClpaol de. A f) , IV .f e pm p rece que hub~era prest en e r~man devoción que 01 profe.ao V anu nele en é ~I Ilder lurbay', 8 Ot. f~OI 1I o una bomb 8tóml.ca. W hin~toot abril 26. vueltral ami a del Maada bat Sldel, en t qu a Ifm Por al ner que aotellor .. (NOF) D ce miembro d I I c:.OD durae. t~t ¡08U ItR ~ue m ote por m I e.tado, y Cam;a de eprel 01 n el ema.. Reunión de la So cit- I~ 90tO' d dOI por G 'IÓO oy ...... por que 00 I tl'!n~o diri ieroo I P,e ¡ente Tru. . In~8 Sar!1nento de Mar. dad de Mejoras P. • perder n, favorec1 o 1 o ni... bJ B , ni si . n un car' abie.t en la tt~ez. Mar'!l BIElo de 5ar O' d I I I caDdidato con r" dor . , '" I °d I E d ml nto, otlo. de e L8V M4, !~ecuer o COD o rt'.oe lo O • p' ID' CaD IClone u PI D que 01 la 01 Sara Sarmiento ae Diaz úlrim mrote el marlea 30 drl IplO erez, pu • r U ' le' G .1- .. '~,. d B • T. b t o I m o. --. 01 o t~ru n eD e . on eJo ",anal.W8, l!r 1M e sr- preleBte mea le reuue ordí. Ur y cueo tl y • h de e2ur,dad una actltu de' m1l.!1ez, ant4 Noguera de o r S . d d d "'1 de lo d pa.t 1(1) tal. '" nca ce mocrfttic COD r el r' ¡meo AbsUo.. Inesita. Martinsz. nM·u~meDtpeo\.baJ' oCIAe ~ e Balta p DI r e la e O' ,. , d F ' L arm mio (ehna e balt~~ eJor I u IC.I. YII.mOI niobr I-comenl n lo. ob er- e rac,on e r neo, que CO¡llltuye Victoria ¡lona. Eva Nog",: R lo. ocio. parl que DO de. y dorel ,politico.-par de. Cid . una d~r:'end lba paral. a, PdIZ"(I AbeUo. ¡ea de cODcurrir. d . I amo B mprel ftV,8 ' muo .84 y e e uu e ImlO o. ~Cll o. apur? eo que '. ció Taca h : ec o la er al .II~ I~ C Ddldatura del hilO pú 'ico que trao port rA du, .-------- INSTITUTO DE BELLAS ARTES de IOm1graote.. .ente do me.el, ablolutamen • ---------- te r . i l' el correo o cional, La Dir~cci6D del I.efluto de BeIl.1 Arte. hace e t d" t I Avianca ooa ha pedido eaber: que hao Ilido cread •• l.. cl"eI de CANTO y uen l2 pen len que aclaremol e I iofonoa. DECLAMACION; élta 6hima eltar' • cargo de l. aeiJo El sellor Rafael M o; rrél ción eD el 1 ut' do de que ra Bit. Armenia de DAvil., • plrtir del pro ·mo mea (a) El Gordito ticne UD I I lervicio nad.. tieoe que do m.yo. cueata peodi~Dte ItO la Ad. ver con I correlpondeocia La cl •• o de Decl'DI ci6n aer' 6oicameato p.ra IDa.. lDiDilhación de elte diario. particular que traDlporla por jer " de. de doce .no. do edld 00 adelaate. Le fon•am OI el revor de lfUI Ilo'e I el t úhima emprel , Par. l ...1 • • 0 de Ca lo lO .cep' D alumaOl. pilar por Dueltra o6cioa I que legulrá como hl ila ab o · ambo. le OJo Jecoaerl.. r •• iD ioterrupcióo ,IIUDI. ESTAN ADIRITAS lAS MATRICUL S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • J P'blicas POR RICARDO OLANO el v Con.re.o ell Mljor., ~ d. l.. Da."1 qae l. debao i P6blfou r'Da'do la Baaar.maD .brlr, lo. parQa. n O'larlo", .a la dlo •• mbrl dI ¡BU aloo' la. auod • 9fl' fd'ur ... ,.'0 . .. 6 a Sta.. U.r. GOmo •• d Noooa OOeDO .hora ba ltIo dal VI COD.r.lo. 1'1'.-. oa' .. ntf!l 1- nece.1 .rt d. 101' Abo.a l. Boalld d de Mejora plaa I r"olador... L. loteoll­Pdbllo • d. Sao'. Ahr" 000.0· _.'" orBohto" del U'OI ao .zl­. a a dlOho Coaar.IO pa,. lo .re callea IDob • ."1 de araa QtahDOI dlll d I pr ... n&. al10 mplhll, OIUDPOI pira I , •• 1_. Saot.d d .. d. Mejora PÓ- fooaooleoWJ da lo f&broolo •. 'Jloal di. ,.1. debeo preveolr '8 mé. clarameoloe J. Daoe­l. de.de .. bore pa,. col botar .Idad de p.rque. ,la ezo.,' D a JI f.U. r .. lI .. oI60 de e It 01 b. ea 11 do que ae debeD oer'ameD or.,oo. Dombr&D o o e coger lo. 8hlol Dara ello. d.l'aado. 7 procurando Qae h.de .bora. aoae que; I IU· t.D,ID 11.&0. e tadlol d. 101 ~ DIO d I n'or de l. tlerraB problem.a Da lonala , que COD Impfda 80 r .lIzacIOn. trlboJao al progrelo ., al em- ~9-L. arqul~ec~u ra h. pro' betleolmllakJ de aaeur.a pa\rla olfe .. do alIJcbo Ba loa 'l'lmo Aloalo, J .10 Ol'dea. OJ[pooe- .no. y Due o. .na' rllle. d moa a oontlauaclóo al 0001 df on ~fQcolóD contribuyen .. l. )0. alaotol que debaD .er 'n· o 'Ior bailen. 8011 ez '1 CODrort. "do. eo dtcbo CongreJo: la 10 ediClofo. fo e8 a m.'e- 19-;>laool re¡uJadorel !al:u- tia pOdrán Jo arqul eDtol re· 1'01 de 1.. oiadade y de 1&11 aenU al Con reao. e8t.udtDI • poblaclo08' pequen . lot re"Dtfllm08. 1910 6 Ca- S9-C.d dla 8e ve m' eYI· D .. de eomeDZ ea deo~8 la oece Idld de repoblar lombla la oampan para que ee 101 ba.que I y de lombrar Dile. hlollbO lo. plaoo. tu\aro de d 1 1 .. clad.dll. No .e OOOOOr&D V08 en lu~ rea eqnudoa. 1\ re.· lownce. 11 real .. del urbaol oeoto 80 bao dictado mul~ltud mo eo e .. ooa'o1'I • ., la emb.r- de leyes. ordeDanau. decro\o ., KO le lo¡ró :blcer ea adellrn acuerdoa munlclpale y.e bln UD pl.oo realllador Que rigió el publicado Domerosr, lmoa arliloo· • lmlento J arreglo de la clu· 101 de propailnda . .;aero 00 lO d~do 001" maohol DO. De pué. ban embra o 'tbole8 eo rell­ell lo. suCUlyolI Coogreao de 0160 eDil UD'a IJ er~ta r.. fa Mejora Pública. y POf la preD' oecolluto eltableoer . resena. n le ba COIl'IDuado Ja cam palla tore8blee en, el oaolmlen'o do 000 el relaHado de que tiria. 101 rrOI ., eo (1111 ZOD". donde oladadal del pa' le ban In_ere- nlcaD las aguas qlle lor'on • .ado e o el •• 1101:0 Y hall becbo Ja. pohlaolooel. e.'adlol, pero bal,a Ibora no .fo.-Laa cladade. qua ban h I crooa que baya Mrmlnl· pUeJ'<) e~ Pl'~o'lca el Implleato di", o :110 E E co EMPRES LUVIAL DE CJENAGA I Servido diario de carga y pasajero8 entre el puerto de Ciénaga y el de Barranquilla y viceversa con 108 vaporee cA ooio. e «lri:. 108 que cuentan COD mo demoa plaochone para el tralll!porte de toda clase de cargamentos, ue deben cODsignarse para BU rápi­da conducción 8 EMPRESA FLUVIAL DE CIENAGA ,., .. T on 11LEf\ ESTO OUE lE CONVIE E I fowortcldol fD el Club de Cu-blcrtoa del Almllcéo MIO I Rlfaet Vive., Matilcfe de Araújo. Rafael Montero, LeaD rO Cabello. AlejaD. drina Vizcatoo. ESCRITURA SECA ¡sololaPark.-51" ofreeel 50'- la Parbr"'l~." tal pftdtlóDIJIIN ~ .. __ J.J.u IIq.JJM No DeC:..tta .ecaol ... la u.. CIOO la .dJlca .... ~I!'l" .. I I Aaencia en Ci~Dagl. e lIe Nueva. Carrera Laa TeféfoDo N9 9. Flore.. I\rke(51" j o el obiexe liga - MagdaleDa - Colombia EdiAcio moderno. construido especio)men(e por el Gobi.erno paro dar plenGs comodi­dades a los turislos nocionales y extranjeros ( AgeDte. para AtlAntico y MIgdaleo8 f PUENTE & CONZALEZ 1 t l ER EL ES TI\DO i y anuAcie en e • Ab,11 ele lOtO \ L f\ M P f\ R f\ 5!!!! BeU. imol fiJatito. Co'ofli .. Je., Mo emos. Fluoreceo­lea. Se eltán exhibieodo en Due.tr~ AJmacéo de Mueble. dODde tambiém encontrará Ud. mob.liario e.tiloa Colonialel y moderoo eo madera y fibra. Mueblel para clloicaa , bospitale •. Catrel de hierro. colchone. y colchoneta •. - J V. H~ 10 :5aata Mul, . -6.fo. fd rIcio Oá.II • . - T cféfo.o 9 3~. Artículos q e acabamos de recibir: Baoda. de. caucho ~ar8 elcritorio. Maretas de fjbraa. Damal chlD8e. Domrooel. Maletas para playa. eriJo. talerla a prueba de ftte¡o. BELLlSIMOS ARTICULOS PARA REG.L\LOS I S MOGO ¡Gaste Tenga 5A Su Dinero Donde fá Gran ías/ PermllocolcmCltc Iroemos 00 Qroo surUdo de obietos erUstlco. para rcg~lo.s de molr moolo elc, lo mlls modcl:'no y lo mas úlll. 11 los melare. precios de: la plan. Espcctalldad ca brlllaa.ce '1 001110 .. par:o l'Qalrlmonlo. ID(¡Dldad de edículol de focl. d"e para dlmeJ, caballero. , amol, T eDemo, reloles de olla pr dslóD, pero oc baGO' de tf'clblr ao bdlo 11 variado trUrtid4 d • .,.~lqil8 dtJ dlnmo tMd.lo 11 IS' tilol que .. Udaceo al gusto mos ezfszeDle. VleUecol Que ca. d mOJor ¡&u(o le .tcDderemoL CODtllmol coa UD u:perto ca rc:lojerla. PQofualldacf. etJl,UO J prtclos que DO IIdmllea eompetead •• JOYER A. RELOJERIA y PLA TER 1 DE BARA TI A HE'RMANOS e.n.ló. Pregrcae (C.rrcl. +L) .aa ~I ~ ru.~.~ 11JI=: - r- - f- - , - , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Abril 26 de 1040 el eSTADO ~ OIAKlQ I EL EST DO I rUMa.D8 BODAS DE PLA T A DE LA ¡MERlO!' o I A ~PiI 1.111 ESCUELA MONTESSORI 5 TA MA~TA - MAGDALeNA - COLeMBIA TUR8~Y y LOS COMUNI TAS Una alianza natural y lógica Frente al partido comuoi,ta la actitu:l de J"rge Elié· cer Gait60 ba .ido efar. , definitiva de.de el primer mo· meato. Detde la iniciación de la campe Ila, que ha te oido UD acento le¡itillllmeote colombiaoi.ta, Geitáo de. ounció al pueblo el peligro de l. creciente iotervencióo en tUI deatiool de un partido de orgaoización extraojera. de propó.itol 110iveu hltal ,aotioaciooalel, para el cual la patabre fr.ootel cSlece de leolido J la p.le brs patria el un elcafOlO. . y hao lido 111 malal popularea partidarias de Jorae Eliécer GeiláD lal máa eocoDad" eoemigal de elOI eoe· miaol de la Pltña. que .e lIamlD ':Iem6cratal DO liéDdolo , que abora prelumen. de colombia.Dol. en el momeoto milmo eo que no vacilaD eo cootnbulr coo .UI elc •• al fuerza' a la asceolióD al poder de uo caodidato que, co me le ba dicbo mocbal ~ece. "J el Decelario repetirlo liempre DO tiene ooa lola aota de lIoare colomhiaoll, Di el bijo 'de madre .colom~iao8. ~i tieae liD b!jo babido en UDa mujer colomblaoa, DI eo llerra colomblaoa repo.ao la. ceOlz8t ae IU' aOlepaaadol. UD tUulo mél, pue., que Gait'D puede exhibir aote IU pueblo para ju.hficar IU elpiracioD • l. prelideDcia. de la república, el é6t.C ~e. cootar eDtr~ tU' mal eocarolzadol eoemillol a 101 lodlvaduol comuollta. que por ler 101 más teoace. detractore. del coocepto de patria, co verdad DO meleoceo el dictado de ciudadaDo,. Ea cambio todo el mundo recordará que el aellor Gabriel T Ulbay ioició IU campana prelideDcial COD uo at que fondo al. comuoillD.9 •. 00 taDto .por razooe. de doctfiOI liberal. DI porque IIDUera el pelr¡to que Jal doc triDal comuDillsl repteleotaD p.ra lo. funda mentol i~ealel , eDtimentalel de uoa patria. .ioo porque a 'a tlZÓO DO coot b COD IUI voto •• Pero abora, cuaodo o[fÍ ~a 101 Itaque. de eDton. cea, cUlndo eDcuentr que yeleo mi. lo. diaz lDiI yoto. comuoitta. que 101 ciento treiata ftOI ell! biltoria colom. biloa, aborl. cUlodo el parti 10 cOlDulliata adbiere. IU caad· deturl. el leftor T urb.y DO tieoe el meDor iocoove. Diente en batir palma.. del milmo modo que .u vocero periodlttieo cEl Tiempo» eoulz, [t .0eia'i~lDo-delDo­crático que bace apeosl dOI me.e. le meree¡era l., m6. "per.. c,itica. , 101 mil. de.comuoale. dlcteriol eo 'al 1> ¡io.. de IU editorial o de IU D.nza de 1.1 Hor ••. Pero é.,o et apeDIlI oa!ura1. L. paradoi. r.ti úniClmeote eo l. torma. El apeOl1 16aieo que UD cao· dld.to que 00 bace plrle del plalma 'IDlulneo aldo 011, que pedeoe~ por IU oriaeo I UD tierra di.tlo e que ba .ervido de puente a toda. lal razal , la. tÍyili ZICIones de la tierre, , que DO tieDe por lo taoto el .concepto del arrlilo ni el leotido de la trldicí6D colom. hiaol, tieDda 101 brazo. a UD partido cOlDuoit'l que, por principio. abomill! de to J8I lal frooter I y meoolprecia 'odol lo. lentimieoto.. A em~I, Gait o DO Dece.ita de p pelet .. eleetorale ••• ino de partidario, porque 00 luch. Ir.bajando por UDa ambici60 perloo ti, a lioo movido por el de.eo de "'9ar l. república y de Ileotar I democra­ci. DOlobre reail'lo, fraudulento. .ioo lobre 101 bomt) 01 del· pueblo. z minos Acabamol de I'ec • Ir DIl bello lIurtido de carterl. ptlrl d m.1 en di.tiD. toa colora y tam.fto,. como mbi~D tel •• , INDico. 1 IOmbrill •. V UD bello surtido de soml)reros paro caballeros en fieltro y paja. I ,--..... 1 Hotel Tobiexe Cié !ga - Ma,daleDa - Colombia Edificio moderno. construido e pecialmenlr por el Gobierno para der plenas eomodi­d. des e los turistas nacionales y extranjeros -,-- Se celebrarán mañana sábado conforme 01 programa acordado Manano ,ábado la elcuela MOD' señor Abel Rivera Rentor MúsIco tenorl. que dlrl"e la señora T eo·1 del ,enor Roberto linero de Coslto. doro Wdlter de R¡vcro. cc:lcbreró Cantado por un "rupo de u-d 2~ oalnuorlo de au fundación. olu~ao. '. '. . Con h I ,,011.,0 se ha acordado ti EJercfclo, "lntoa,tlc06 eJecut.do, slgoleote programa, que coa mucho por ua ¡tUpO de a~umnos. gUllo publleomo,: Pale~~a, dct .cnor Dlreclor de O I A 21 EducOCIOD. a a m. Mis" lolemne en la Ba- T A R D E sllica coo fx!)o,iclóa del Sootf,lmo ~ p. m. O!reode florol eole le Sacramento. en occióo de ¡roel., ula1uo del libertador, I por '0' bcntf.cio, recibido, ea lo, H tedo ofrecido por los alumno. 2~ eños de le boru, caotodo por UD fuodadores a Jo, erumoo~ del pre' Qrupo de ex alumau de'a escuela. seole olio. Lo. Diñas ,etaD oleadl· 10 o. m. Himoo ucloool cauto do, por UD grupo dé damu fuo· do por .fumoos y u·alumDoS de dtldoros. la escuela. COCKTAIL AVISO Un minuto de .i1enclo con memo· Todo, utos ocios seróa amenizedos ,la de 001\0 Ano Malllde Hunón· con uc:oSlida, plclO.s ~jtc:ul~dos por Solicltlle incubadora (fe pe-der de lorl. primera Directora de lo bando de la Polada NaCional. I E lo escuela y de los alumoos muet- Se I",lta o fados los olumnos y tró eo. oleDdeue coo do tos durtla'e tos :15 .1\0'. u·alumnos de la escudo yola Jueo 1:3. F reyle. Abl a J 2 Rneñ. histórica por el dador ciudodaoio cn groerel ° tomor por· Teod0510 Goenago. le en dichos ocios, Brndlc.lóD del pobe1tón colombia· ~ x x -La Gobernación del Departamento RO obsequiado por le Gobernaclóo T ombiéa iosertemos ti cooUaua- :!UcomDlaee cn ~Yl~ • u t.ed al Coci. del Oeporlomeolo y apadrinada por clóo la aleol. larlel. que . he.mos Platied:i:°Es:eJ: l·oo= el. UD Qrupo de n ·alumoos de lo E,· reCIbido. en la cual 'e no, lo~lIa ti brindari en lo e. 041 dicll. ~ cuelo. partiCipar eo lo, .elos antes coo- caela. Hlmoo o lo bandera cODlodo por merados. y lo que to SlObernaclón :ora: ~ p. m. briJ d UD grupo de u.alumnos. del deparlamento nos he pasado 1Illt& arta. a e ~ 6. .MI Baadero» Recitaclóo e cargo para el Cocktail Que Ir brlndDn; el eSTADO se 810Cla COI del niño Jaime Ahumada Barooa. ca los soloot'S de la escuela rn sumo complacfDcia o la celtbr.­U alumno. las horas de lo larde de Glaoaoa ción de lo, br.dos de felo de (. Lectura del Decreto coomemo· Dlcrp esl tale, tarjetas: e,cuela Moo'enorl, fmpOr1DDfe u. raUvo. .La Direetora y aJamD(,8- tundldor~s toblecimlnfo d ~uco ióa IDfantil lIt1mad. o lI,ta de lo, alumnos de l. henel. Montesson. .. Iodan a que ha cumplido uo. Qrao robar fundadoru. !1s~ atentAmente y se coO"lpl.~en ea durante sus 2 ~ oñoa de exIstencia, .dPalopbros. del, dOclo'f Judao d Bena- i.v~:~~.ci~o: d:~! \'!;d:ond:P~:~:: en be ud ti rlC.lod~e le eullur., J to .. l. VI u .tron. a umao un a ore la 8cuela tendriD lugar el di. 21 o su goa .rtdoro, a ,as prefc· Himno e 'a escuelo Moofcnorl. ~e loa oon[eates •• eg6n pro;z.ama Id- .oras 1 alamaos 101 é, cordfe'u eD sus 6odos d~ Plato. Lelro del lunta,. cOD~r.lulaeioncs . • • I (LA G'RAN fLOTA BLANCA) Como Agentes de Jo W AR SHIPPJNG ADM"lNISTRA TION de 105 Estados Unidos de América, lB UNJTED FRUJT COMPANY continúa sirviendo eficliz. men e los puertos de §arranquilla y Car­tagena con un servicio de "opores de ~arga entre dichos puertos y Jos de New York y New OrleaDs en Jo América del Norte. Si a lJd. s ñor Embarcador o Con­signatario. se le presentan cualesquiera problemas en relación con sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestros Ofi­cines y con mucho gusto. como siempre. haremos todo lo que esté II nuestro al. cance p~r8 lJyudarlos en ItI medidtl de nuesfr1l5 posibilidaces, hasfll donde IllS circuDs1~neilJs actuales lo permitan_ o ICINAS ENz Me~IHfD· - Barranquilla - Cartagene - Bogotá _ Cel; Sonia Marfa Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • al",l .. i I fom nt • A ianca I~I CaD el objeto de e.'r."bal' mi. 101 .Ia" lo •. ele •• e rellloae. apartad .. del pal.. la A.laaoa ba IDlolado una oamPllla elPa­clal pro-lom8alo de la GDIJlra. La 'OOD"D' 001110 .llloer. adblll6D del aor a.... BI .- 0Ga ~ .a. ..... J. olDdlcla­tara eI.1 doa r Jor"e emi".r (¡allAa. oaa.O eD I'a. Dlau'cJplo .na rlyaelo.TeDla qUB .aceder .Ir. Lo. par darlo. del caoell­dalO de Ja aDD.'DOI6D de julio, abrla.blD la .. arldad de que la Con •• e liD. rljó a plrtlr de oorr.eDt8 aDlaDlaR.e Bamarla • lauee 22 del pre.en'e mee aue • • u moYlmlaDw P'''' roba "cerio •• a. \arlf •• a e •• reglOo aaolooal ~ •• empla.bao ea e,I8 retal'.· E •• aa .... 'arlt .. Que reDr,­" o ID • el de.lmparo eD que 101 80,.n ana ooalldarable rebaja l'eD 11 Iu mi.', QaB mlolfl •• · ao 101 p ... Jel. aDa 1&1 ,Igaleate.: I &&la ootl fraaqo .... a reob.se» al Barrant1ullla, Klobaoha o ,Ica-cudfdalo Im~palar. fa camblu ya .. a $ 18.00. lo. p. DI., .. reclbleroa jubilo BarreDquhla-Uribla $ 22.00 l.menH Ja no"cll. 7 .,xpre •• roa CldolJra-Rfob cha f 16.00. Inm.dle'amenle .a CODtorml- OléoaJ(a-Urlbla' 16.00. dad pOr 'a a"erlad. determlDI· Rlohaoba -Urlbla S 8.00. c16a que babl.mo. &amado. al Iltullm »t. toeron reblJlda. brladarle aUllUO ap070 Y ru· ea UD 2510 '0. lar tu e. ~Ible-I Plldo al OIodldalo del pueblo JI cid .. pan Rlobaob •• LlrfbJa, des p.l.'l pcrmJ ... Ij pi r, dt'ot.l'o J fu • todA la daol..ldura. GANADORE!:> DEL MAYOR SORTEO NUMERO 335 Vendido eD Cali PREMIO MAYOR 1639 FAVORECDOS Baoco de Bogot. GerarcJo CeróD R¡\f •• $ 4.000.00 4.000.00 $ 8.000.00' beral de Colombia. y el qu d. y bac". Iodo .1 pis. I ----------------------------------~~----- DO podla ler de o'ra maDera. u . • Abora Jalaa la IDlirl"a cuba,.· JVU6VCI ofictna. aa 7 la orUiea aoerba COD'" ea· Desde el 11 del pl'elen e me' ta leal proaedlmleDlo de Duel'ra la A,laaca '0' .16 ODa naeu orl­par&&. qae anidie locombe, al aloa eD Puerto Benlo, eD reem­IlaDe por c¡aá Importarlell. 8111 plazo de l. Ag~DC1, Qae leDfa eol oomo liodo. 101 aml~o. que all1 e.tabladd . La A'fllnoa Iiom6 .. a~lmO' la poJi'lcl, no 'eD.moa el" deliermlnlol6n eo ,f8~' del compromllo da dar la m 8 mi- oreolente mo.lm(ao,<> comerolll [~AMINELOI e 01llPARELOf COMPRELO'"" * [J comp ñero id...! • la cerna Dcutal PepJOclad LOTE lA DEL LIBE T ADO~ I - ENTRE TODAS LA MEJOR - aleDa oaeola de 108 ac,o' que que le obur'a en e •• loo nd • . ------------­ejaca'amo •. Y meDOI ea Queaato- 1 del laoremenlio que eoo eooen Venta d e aves ' a •• de ordeo DolI'loo, en que &emenla \oQ)uá el mo,lmleolio , , • tempre prooed moa de acuerdo aéreo en ele pasIto. '1 oUlado d'.sal.mo' lo beoemoll 000 traDqaua y .ID dobleoa. S.'a ea JlD .. ~ra tea ajl. AnaJi . •• mo, eD m .. e redooda lo. pro bJemu y 101 re.oJumol a con­cleDala. De modo que a 0000180 ela r.lol •• m08 .dberll' a '1 CID· dlda'ara G U'o. y lacbtl"emoa El 'New Yo,k. Times I V la nueva CODs,itu­ción francesa • por eUa h .. ,. J. yJotoria. Caao&o le dlCa• cenlara o c/ Ntw York, abril 26.-: lIaa. DOI llene lJa oaldado. ~o.)' (NOF)-EI cNew York TI moa "a"IDleal por CODy,ooI6D" mea. publica la. parte. e.eo· • Avlumos Qur· ¡cnemo porlt la "colo: Golfos reproductores • W'Io­doUc · o ¡ 10: R41110as .Wyadolft··, de carae ~ huevo I a I 7; huevos pare IDcubar d~ le mlsme rau a 25 ce ... ; Pollos .Leghoto· pera ,~­produclorn importados de ee.uu. con ~ n'lCSU de ocllm.taclóa o $ l .!50 c/u: poUJlo ... lc:ghorn- im­portados dlrectomenle d.. poco, dlOl a co~ón dl' .$ • . 20 c/u. Ha ga IU5 crlu ch:oUficamt'ote 1 r'on eco oom' aseado .VITA·OVO-. "J tamlDludo 'écolcamenle. ¡{",cne su, pedIdos coo Dolldpadón pllr. catre". oportuna . Lo, 'otn SOD 11- mllado •• A¡2CDcio: Cell~ de 1" Cruz. N9 60. - T eléfoDo: , 1 l . GroDia 'J crlDd~ro .LOS NARANJOS-aaplnmol a darle a la paut& Q • 1 d I d r ptelldeJlte aolom bllno. Cla e. e. pro,eClo e a oue· RieL •• COOltltUCléD f,.oce.a 'J CI'nlll abril de 1946. dice que la declaracióo prs· limioar de derecho. garaDtiza C8BfU.O 8lfN paNADO NATURAL coa l. libertad de peolamieoto, de CODcieocia , de exprelióD, pero que OiD¡DaS d6wur. 8a Sierra Nnada de Soota Morla raolíz. la libe.tad de preD.a SINTO NI e E que e. el medio de exprelióo de eltal fibe.tade.. Airega A 181 12 m. V 8 fal b p. m. que nadie puede afirmar que NOTICIE.RO SrA. MT A. el proyecto .elá aprobado o Nl Ucloa lotcrnoctooeles directa. rechazado. pero que ea lo. meDie de l. do. ealOI provocará en elleDO(Col~mbia Broadc81tiog ~y.t!D ¡ del pueblo fr8Dl'éa UDa pro. Nobela, ooclonalu y loca les de f d d··· acluoJldad. UD a IVII16D. • aestros laformaclones Ion ~eracu -... ----... - " NO COi1Rf\ EL RIESGO De la pérdida o ayerla de .u. me.casda • La Compañía Colombiana de Seguros Le ofrece.u experiencia, IU r6ealia ea el ramo de SEGURO DE TRANSPORTES Coo.u(te la. cODdidODet de Dueatra. Compañí Co!ombi oa de PIDEZ E 10.:> PAGOS N EVO SURTIDO pbl¡za.~ Sel 01 Tela e.pecial para limpiar c.rz do. Fiiur •• e im I Del de Ten.cota. A.uc:uto. de .idrio liDtétic.. .¡.. pe. pera Pod,,!r. Alcohol eD pute. Bolí.a. de erit.l A macenes Mogo Ó SANTA MARTA • un I ... o vo AC R - Ouienes prg,.ican el arte del "bien viviru , han hecl10 de PIElROJA su dgarrillo; lo encuentran siempre de todo su agrado. f .. , " ' \1 I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 111 Congreso ... 'v ....... la ...... .. 4 ... amaD r d. ..101' DOT­memeDM. Vo d iao que el DlaDI alplo con eH 1m pan o el" ha' el_DeJO rlcol a la faen •. . Al CoaRr~lo debea e.,9iaf'l8 1 aoaerdol regla03eO&artol de 1, le, de nloduot6n y el modo Olmo ae biD de.arronado. &o.-UDa de 1 .. obraa mil im· por'aa.. que "eae pendleDte e' pall el la CODUl'DOclóD del faa aoaedao' eDdl de la I ellM de prodac\Os ,"rlCOla La .rollón de laa tia-rU, el oaouoolo-= di eUn por 1 rgol .eol de laborel lID abo­nOI de nloRonl cl&le el 1, CID8' di Qoe l.. eoucbal DO seaD abaacl.O~I.Pooi'mDlle, abooal. Uoreced la ISZtlcoltora 1 flO­dr' 11 'lId, bua'I. H moabo UemPO.e ,leDe ha-blaod. o oflclalmen~ de:elt.bleeer librtea da abonO'. Pero DO" l.' bleceo. ~ 1 Cooarelo de SIn 'a Itt barfa labor de QlO~QJ.r lmpor­', ocia el'lldllDdo Itl UDD\O. Plano. de U UbrJeu. preao· p1l ~.. dJurlbaolól1 da eU .. aA \04. la RaPó bJloa e~. BicIS,.. 01",.. Lente MetáLica que Reduce la Estática N ,'l. YorK abrll27-A jDl' Car pOr lDtormel proc.deD'eJ di 101 l.bo,.~rta. de J' -8a1l T lephoa8 C6mp'DY,~ a8 ba po­dido comprobar reol'Damen'e ca • aaa Dal'. elpeele de leo-'8 ml"nca, COD la cOll le puede caoY.'ir Q ~ ond. de radlcl 80 el raJo m~. apdo producido bal\a l. !Iobl, le red-aGea «rao­clemeD'" la .. UttCI ., osral ob ... ,r.-acolaDe• Dejodlolale. a la 'rlal m '160 de lonldol a dl.'IDola, F. dado eD 00 prlpe1plo 1126. o manol par cldo 1 de aDa 1m· ple lapa, .1 DUeyO len'e de m.ul r ca¡. la !laDrala de ra­cito Seo rada por UD plqa81l0 "aolmiaor de al'.: heco.aola, , LGOJDPdmléadola .4eatro del meDor IIIPIOlo pollble, laolllt. .\ eatoeltla lobre el paralO re- - I l'.b,lc .. le d~ lo. Vlao. • pfDR,rO· JEREZ DO PE­DRO. OPORTO, TiNTO, VER. MU.l Nu :.trol vioo. uo , cootieueD alcohol ~e . I titado Di pre,ervatlvo, qUlmicoe. HA RA"NQUILLA Cene ~3. N9 46-54 Tel. N9 42.62 f!l t~l AUO Abril 26 efe J 046 • • DE DE COL TEJER m"rcó una ti, cuando revolucionÓ el morado nacIonal produciendo. desdo 1933, lO. ~r¡mc,o est;unp dOl c:olomb.~n... COL TEJER ofrece la lar~nlla de m'a da una d~c.da de .pe­, I'neia en fa produccl6n de tol • de a" calidad Hoy, como ayer, los ES T AMPAOOS COL TEJER on fos Oflmerol La calidad de aU lelldo. la • f.rmeza de aUI p nfas y ,. belleza de aUI di. "os • no han podido .er I,ualados LA TELA NACIONA' IN$VP.tRAB'E ele CODI bilidad Modera •• CUrto co pleto eD 6 mete'. CIlIe 1-' elle N9 1 aeowr. La 110M, qae .. unl de 1 .. 1129'DCloD" I.ore'" de 1 gaerra. I f DCloD' el1 ta ez'raordlllarla al­,. freoeloola di claco ml1 mfllo Del de alelo •. aquI SANTA MARTA RAILWAY COMPANY c::::a Arreodataria del Ferrocarril Nacional del Maadaleoa c= 1 T I N E R A R 1 O NQ 10 EFEcrIVO DESDE EL 1I DE ENERO DE 1943 ITreDeI con rumbo hacia d Sur IT,ean coa rumbo bacla ti Narfe Lunca MDrtu MIércoles Todo. 101 Ola. ~, AC.6lNe! Todo. 101 O, •• --:;;e-;;;- Vlttnca ált~ Misto Puaiere. MilIto Misto I Pauirro. M~~ '" ,. ~ 00- --'2 - ~ . A. M. P M. K A. M. P. M. G.23 '.0' ~ANTA MARTA O &.00 '.3.3 O •• , '.2. G.lr. 10 7,"0 :J.le - '.3. POlO. Color.dDI 1+ 7. 7,37 P. M. CIENAGA " A. M. ..:;0 5.". ".30 7,48 Pelma .. 2 • .20 ~,. 6,0& 7.'7 PaDlol. 40 .,21 ',.' O •• , &,12 RIOPfe, On. la Elpa6. le tolCl6 la luch d 1, el o, eQ" en perfecto elt-, del. pfO ema eIP~flo, que e I Rafael Viv. el, Matilde de co"dodn d'j!re y d ~&nd¡dolo únicos. I I I ... enaJsoó tU atención duraD. A . R f I M t ,P~ro o que exlranornoa. si o ue· tota .Itallsm~ cootra 81 d mo- do, 'lié tUD pOltedo ultima. h L i ¡Iiv. (SÓ)O, e ae 00 ero, lIu5 fucron otro, hombres y otros craclas y p,dt. que la Onu me te pCJf aVI6n de la du. 'e tet .. oree. a I.PI mi' Leaodro Cabello, AlejaDo tiempos. bien dUc renles de lo. tome lal medldaa oecelarla dad flor 't ao- de M' . propollclÓO luttra laoa ue d . VizcalDo aclualul Dice asl la c4rlo del Sr. b I I . g lalDa • modificada por el delegado noa • Parro: par~ ~c ar C~D e u timo él, Y lraD.plantada BU c6r. pola.o, eo dOI formal: pri, BOQi>t6. 22 de oc""bre: de 1897 vestigio del (acllmo o Euro. oes ~I ojo de otro iodi ¡duo, mera. ruptu'lI do relacioDel Fotografia 050;01 Señor Dr. Cario, J. DrI~odo P • _ a qUien e le larvó all l. D) BucaramanSlo. • COD F,aoeo. y .eguoda oom (FUNDA A ea 1.008 Rtelbldo u Imporl"olc: teleg'4mo La Federación in- vllta. . bramieoto de UDa comi,ióo El "IlSUFj:¡ldCÜSTÓDle dt de: OY~I r. t.omunlcarc 01 eOD!rIO d"caf., MUI'Jd al y l L~ dIrectora d~J cJttpluito de CI'OCO m.·embrol ~ue iD- C:ODSU li.,o 1" drlegoc!ón h~cha tn ~ f.o (.. e de OJO ~c e ta (lud·~. MI,. ... '1 Auol de prédica cODUnult él y CD lo Dircccíón pDr" la .dop. ti F atl veltillue lal Icti,idad.. de CClIl~ de S.D frlDclsco N;t 7) c1óD, proclomac!ón de tond doto! reg1,men e ranco eDry B,éckiD,idge. recibió F E A t E~MERO. plra Pre ¡dente y Vlc~presidcnt~ ODa 118 d t 1 Ió - d raDCO .ea tpaul' PI r~leD e eORReeClnN. de la RrpÚbUce. Prolund m~nl,. Paria, tbnl 26.-L m a e e Dlca e UD 'cooleJo UOIII CODC U*'OQe.. PUNTUALlDAO oQroduco nU~\1a mue,tra d dera.::l6n SlOfhcal M oculilta eD Miam'. que Ita. Eae ~ltima forma fue a IU O l d l edhe5lón polltlca y csUmoc!ón per- d" 6 11 . I ba . a de extirpar el e jo le· d f' d t d I enso genera , e sonat Que me don mIS 4maQ05 s o- trlgl. UD amamleeto 8 le· f d I turoo mo I ICI a por e e e· TI '.+" 1950 londt'rcaoo, 01 ofrecerme ID e nda- cretallo gen:ral de I Onu en o., e pre¡uol6 li lo lado (raneé., .eftor BODe~t. J:J. em~~J erl,O en dolura prrsldtnClal. p~r~ ni mi y al P,eSldeote ,,' Conaejo querta. Hubo u.o 18flo debate. .10 • b'l 2 6 ~d d ni mi Dcluol poslclon como Id S . d d p. d La relpue I COOll lIÓ eu • WathlogtoD, rl .- , .. re del t:'orhdo. m permatl"o lJCtp- ~ eRlI.rt. a. I e una ac· I ú r d I qu~ le tomara. Dloguoa rel'" e I fiD de procurar vatio lor lan Slrande: pruebo de confianza 1:IÓO dee I V cootra F r8Deo a F. p I~a e qu~ e r.ntr~g te lacl6n. La aealóD fue IUlpeD oOde d I bl en mI Ito llad polltica a I ceu a y 80 e I O el ' le lf"gUlda e e OJo al ereote d' d t' bo 181 os atoa acerca e po a- 'Ib~ra'. R rnuncio lJ ton 0110 honor e.r 88 que iII ou po I a e la. oficio81 d IIIb pBr~ coo muar , blac'Q. D. recunos económic08 y mt su!crtbo su ateolo ,cr ador y cootar para ello con el a poo l I en ela e ~na de I eraclonc.. diciooet &ociales ~o 108 compatriota.. yo de todos 101 org~Di moa e al empre en atro áUtlC81 , coa d , N M d AQU I~o Parre.. .iodical! tal d I mund (~mprela. todas ellaa que .r. AUltrali. y e pro· pahe . e uevo UD o, le (Tomado de. -lo Crónica., ' 9 , . o. bao comprometido 8 prettar bl - I ,tá ulum8?do UD p1sc. para 1 ~6 de Bnlloto. de ((cha 2! de Raá1oteletono para 8nálogo •• ervicio. ral ', em espano 'a formactó, por primera odubrc: de 1897) , • ) g UI ameD Londre •• abril 26 ( OF) vez en la hi.tori9. el u~ ce!l' _ . automov1,le te Teo pronto corno le reci. V a1iol diariol comeoteD fa., o c?mpleto del Hemlelcllo R~nado: . . e,vl~uhu ; p Bdu:. Nueva Y or, ab,!1 26: (SI. b ó ea uev Y 01 ef ojet. yorablemente la propolicióo Ucc.clf"n~at .. 1 I CIÓO y utlllzaclóo de cOlec~8'· PA).-Ea t reuDlóo JO ver· deotro de UD lofucióo de atulraliaoa de instaurar uDal Elo J to prlnc,pal.oe' pro" I dll 01 'UD. meotal ... reldt, 05 ~81 que aca.b de 1: rtbr~r eO a oeeo alino eo una boteHa. comiaióo de iovelti5Caci6n de vecto, '. aún declaraclooes de al. co~~rc 10 de produclo e ta el los J~uto el, ad .D,.deo la cual a u vez venl eo,a. la .ituaci6D elpaftola. Algu. la OfiCina ~el e DIO de 101 a1tme~tlclo~, f br. y o!ra e de lo _Diere! E ectl'l I tu. a d eo lermo,. rué pue .. nn. mSDifiestao que el oece E t8~oS UOlde , ~a hacer un ~8~ellal pum.sl ; allm~D.taclóo; e rev 16 ~8 CI aClóo e apa lo en mano. del ocul¡ata i~ • (io romper relacioDel eco- e tud,o. compafatl.o de 181 h'RIt~Ol"; ao.tdad; VIVle da .. ; I rafo. ra.dlotele ÓOICO que, 1 tere ado eo éJ. Quieo e el DÓmle81 y dlplomátical coo .-,tadl.tlc.S' comph~ada. o no mal de Vida y eD l! B za. ¡por.m dIO I ~I co e co. 1 aclo re tepsló ra cÓrnea ., el ~objerno falaogi,ta y aRre- 1.8 vetotmoa r PÚblrc81 amt- l!Da de lal caUB88 que bao ~exl0D ut.omállca, le perml- procedió a ta opelaci6n Isn que li Franco DO cede nCSD!S y l. CaDadé. ~~ 1 & motlvado el piso ptopue lo rAe a ~ule Dea aya n, D qu eludimos al priocipío • • ~Io quedará el (ecu[(o de E,tadDI UOI io& ~e etlhc81á I el el hecho de Que el ceo so a tomóv,1 eOD ervar e o qUle· IIozal uu lIamamieoto al pue. Ó ceD~o cada dIez aQof, y eo. la mayor ~8rte. de le., ue. vayan eo o ro. t ~ lefa· J cióo adiotelefóolca, e elpera blo elpaDol para que le re· el.prc~xlmo le hará en '9?~. pallel del l-!emt feriO Occ"lotar a LlI casal re p l 'a • o que leDRa multitud de 01.11. be'" y reconocer a la vez el Ademé de. lal eltadllh ?cotal ha 'Ido incompleto. al Rar8 e. limllB aplicacionel en el fu. aobieroo republicaco facili- Cal de pobl CIÓOt• e~ ceolo lDadeeuadot de 8cuerdo con La ff8 j de 8 l, cueo· ro iomed. too táodole 101 recurloa militare. general del Hemllfeno abar. 111, norma establecida, en 101 eia de 152 a 162 m gaci. El radio de acción d!1 que oecelit . • eal~: la agricuhuJa; crla de E.tadol U idol. Eo el ECU8~ I cia. qUt la autoridad Cede al Duevo ¡Itema de comuDica. dar por ejemplo, jamée se' competente lea ba al¡ ado a tlÓO de que le trata el de ha becho un ceDlO. 01r01 d~ elos 8 parato. pala 1& xpef¡' 80 'ilómetrol, y 'uociool rOl .pai.ea de la Am~rica ment cióo, ermite ra omuo¡· CaD perfecta tficac;a a peta! CONVOCA TORIA. De acundo coa d orl 2.7 de los esla'utos sr convoca 1" A lam' bleo georral de socios propietariOS del Centro Social o la reunión QUt 1cDdr6 lugar ~I dla 30 de los cor,icnles. enta Merla. ebrU 2' de 1946. et Preside DIe. Jos~ Francisco RI leos. LatiDa JevaotBroo IU& ultlmoa cació 8 voluotad. ero auo de obatácufo lalea como lo C~O'Ol hace hea. aOol qu.e lal cuaodo toda vta e .h\ ¡eodo edificio d mucho. pilO., ro. clfraa lOO demulado BDllcua .. objeto de e peum1ol01 I pe 01 ubtenáneo. y 101 pueD da,. ouevo .¡Il ma de comuoica· te. de cero. LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que n adelanfe recibe d'-p-ós-it-os-h-llS-fo-por $7 . .500.00 p8ra cada depositc1nl~. o debe olvidarse que es lo única que pega 3% de Interés. G'ros grctis basto por $ .500.0 a los deposifenfes sobre las 100 oficinl1s que tiene repartidas en el país. . Irecc D AJ GRA lA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6287

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: Jenna Rainey | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Original Ballet Ruso [recurso electrónico] : Celebración del Cincuentenario / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?