Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

VI Festival Musical de Medellín [recurso electrónico] / Orquesta Sinfónica de Colombia

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por [Colombia], 1971
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Inc. Softinterface, "VI Festival Musical de Medellín [recurso electrónico] / Orquesta Sinfónica de Colombia", -:[Colombia], 1971, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2147708/), el día 2025-09-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Por: Delia Aurora Galván Sánchez | Fecha: 2020

El proceso de enseñanza-aprendizaje de cálculo ha sido siempre objeto de preocupación a nivel mundial; el alto índice de reprobados, la dificultad para aprender la materia, la deserción escolar o la elección de una carrera profesional tomando como base la ausencia de las matemáticas en la currículo son motivos suficientes para estudiar este fenómeno y buscar estrategias que solucionen a esta problemática. Esta obra presenta una propuesta innovadora para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas bajo una metodología que los autores han probado con estudiantes, se han realizado estudios cuantitativos y cualitativos para medir la efectividad en el aprendizaje y la actitud hacia las matemáticas, los resultados encontrados indican un aprendizaje más efectivo y una actitud de confianza a sus capacidades, mostrando así una actitud más positiva hacia la materia. Se utiliza la estrategia de aprendizaje activo mediante la técnica de la pregunta para pro mover la participación de los estudiantes entendiendo el aprendizaje activo como la incorporación de actividades que envuelvan a los estudiantes a saber y pensar sobre lo que hacen. Se fomenta la participación del alumno durante la sesión de clase, participando en la construcción de los conceptos y la solución de problemas en un ambiente de interacción constante entre profesor-alumnos y alumno-alumno. El profesor asume el papel de facilitador del aprendizaje de los estudiantes utilizando como herramienta didáctica la técnica de la pregunta. Se espera que los estudiantes que sean sometidos a un aprendizaje activo sean capaces de leer, comprender, interpretar y resolver un problema dado formulando un razonamiento matemático y exponerlo con claridad. Nuestra experiencia al aplicar este tipo de actividades ha sido muy gratificante: se observa un cambio de actitud de los estudiantes hacía el estudio de las matemáticas, una disminución en el índice de reprobados, los test aplicados para determinar el desarrollo de habilidades cognitivas arrojan resultados positivos en la mayoría de los estudiantes. Es importante destacar que estos resultados se han observado en aquellos estudiantes que asumen su compromiso y responsabilidad en el proceso de aprendizaje y, participan activamente en clase contestando las preguntas planteadas por el profesor. Es un hecho que los profesores están impacientes por obtener información para mejorar su enseñanza y transformar el aprendizaje de sus estudiantes, y para ello se requiere que las ideas previas producto de la investigación se inserten directamente en las formas de proceder justificadas teóricamente y validadas con las condiciones escolares. Es necesario trabajar en la búsqueda de estrategias que permitan que los estudiantes vayan desarrollando capacidades de análisis de la realidad, de generalización de sus conocimientos a otros contextos; de reflexión, crítica, imaginación y razonamiento. Todo ello se requiere para aprender a pensar.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

VI Festival Musical de Medellín [recurso electrónico] / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?