I
. J'
EPOCA Ji-Año IV República de Colombia, Bogotá, mi é rcoles 18 de Mayo de 1904 Número 343
JOHN B. s URCES
ha trasladad0 sus mercancías
(ALMACEN DE LUTO NUMERO 1/)
al espacioso local númerQs 674 y 676, en los b:tjos de la FAMOSA CASA Ú~[ER() 602, DE LA CARRERA 7~, Camellón de Las Nieves, junto á la Gran Vía y diagonal á f:l
Hospicio; ALMACÉN DE EL PERRO BLANCO; donde esta abriel::1o I.ln gr:l.n surtído de zaraza:; americ::l.na3 é inglesas, regencias, diagonales, lienzos, géneros blancos
mantas, driles, etc. etc. A PR.ECIOS VERDADERAMENTE MODreOS Apartado númer,) 226.-Dirección telegráfica: DES SOURCES.
Pl'imer Director, .propletlu·io ~~~~.I~~IÜll~~Uj~il~~ \i i~@IUUUUY~ l~ill~ U~tJ~U lUij~ lU~]~~~¡) ~Uü~üt lü~ 1 1\i¡~)í1lH\(¡S1 \I¡:9J;¡¡~~~~ ~J.iil .lÜ~~Y,~~.'llg¡x.~
D. EUCLlO;;'!!: ANGULO I S rAYAD HERMANOS1 it!E,"~~PtftHlR i Segundo Director y Adminístl'l\do l' :¡ :;; :~l.: . V.'_ J .• • f
EUCLIDES DE ANGULa B, := ' \... :: ~ 4'Callc deFIOrl'lI1, l1un:s4~~4~3. ~
_ ............ ...... ....~~ ~.~.~.~¡~.~.;;.~ : ................................. ! avh;an á su's anlig'H y rel;tctouad,s q l'e han tl'asla ~ . td() Sil alma- =: ~::~~=:;~;s 'BARATOS @
Este periódico se da á la circulación los "iIt'I! cén al local n úmeros ~27 y ~27 A, 1." Oall¿ R lal du BO:":'otá, an- E ~ Os ,.o ~
(has miércoles y sábados. " ~ !1! VI N O S \111
VaJordelastlriede2onúmeros.!f 60 tigua "Chaqueta H.oja . ==",,~. t1l ' RA, ~~
,uscripc¡,nes para fuera de Bo- .,..,.."" M
gotá,seriesde.sonúmeros .. . - • .• •. 125 10- 2 "~""-. ('<1j; E A ¡O)
~ó~~~~~~~;!~~(~~_~í~.~~.5.U.~~~i~I~: ! ,. 1 ~~ f",~,m~,~ """ " "~"\1f.~~" J'~f":·~" '"'f""'f"'~"'~'~li~'ffl'~"~",~f'~ ~ "'O 8 M
l<.emitidos, columna_ .••••.. _ .... 200 · AL CINCO MIL POR el NT CLODOMIRO PAZ 16 R S (O}
Sueltos, la columa -.. - - " - - - - -. 300 • Comcrciante, Agente de publicaciones na, !b E A ¡¡¡
Gacetillas, palabra. -.• - - •.... -.. o 40 í.. ciona1cs y extrangcras. Popayá n, Cauca, Co- j1J S Y M \lll
~nu~cios, pal~hra. -¡"-'h --. -~ -" i o 20 lomb!a. T elegramas Clod,o. Ccntro dc infor- Q¡ ~
ccnt~n~~~~~li~reaa~_e_s: .c. ~~:~~:. ~.~ .. ~. 2 -. 1 realiza Lisandro DUIlán :~~~~f~\~t~l:i~~a~~~(::ri~~~r~o~i;~~~~:~~.~~ QUE: R<'\Y ~~ ;))1:>f<\ ~!lI.i"
Contratado u ü aVlS() por número determi· presentacioncs. Cobros al Tesoro y á los ~
nado de veces, no se dE:volverá suma alguna . particulares. Consecución y colocación de ~ , ( , ~
aun cuando se ordene suspender su publica. EN L 1Q U IDA e ION d incro á interés. Pu blicación y distribl1ción ~ ,x,
ción. 1 de anuncios, hojas sclcltas, circulares, eLe. .1. ¡ WJ
Dirección telegráfica, COLO~lIH A~0. etc. etc. K4 @
TodaCQrrcspond<:ncia relativ a al periódi- el más completo surtido de- ropa hech'1 para hombres jó- Periódicos m Ti>jJ:os y americano. @
co debe dirigirse al Director de EL Co· . - d -!' l'd d ' AGENTE D~ EL COLOMBIANO (t
LOMllIANO. venes y mnos, en to lJS tamanos, lormas y ca 1 a es. _____ _ . . ".___ .~ , ~
~K~r~~d~ I~~~~~~a;5;a Calle de la Carrera PRECIOS SIN COMPETENCI A CEROr~, GAII AN & PIN EDA ~ '. ~
número 193 y 195· I (Gabriel Cerón Camargo, ~ , !Y)
DE VENTA 'EN LA \
FARM \CIA DE GUTI~RREZ & ca I
PARQUE DE SANTANDER
La B,'isa de ¡IJS A ndts es eltip) de los perfil'
mes finos y exquisitos. El frasco, $ 80.
Pomada aIJtifiticü del C,liro, ac!lUlrable lJar.a
quitar las pecas, barros y manchas de la cara. El
pote, $ 30. '.
Gotas ae Hungda.-Maravlilosas para la toS,
pulmonía y todas las enfermedades del pecho.
El frasco, $ 20. Doc.:oa, $ 220.
Elixir de Kola y C"ca. -Gr~n tónico y exci·
.mte del vigor cerebral y mus(,ular. Levanta las
uerzas vitales agotadas por enfer.mcdades ó por
exce~os de cualquier naturaleza El frasco, $ 50,
Littimento venecIano al lIlutlot {con pnvIle· eio). Superior á todos los demás para el reulll~'
tismo, las neuralgias '1 toda clase de nol?res. El
Unimento que no lleve lfO r0t~lo con la hrma dd
Dr. Gntiérrez, es falSi ficado. El rr;l';';'¡, :1' 20. D"
cena, $ 220.
Tónico Ate"ie¡.u- Quim la caspa, h.,c ~ brol.\[
polo en abundancia)' evitar l., C:li vicie. Ei rr¡¡,¡c"
:j, 25· ..
Píldoras all tibltzosas Jc (. "ba. El p urgali l~
más fácil de tomar. Admirable en los at:tqucs
Diliosos enfenneuade:; del hígado, desarreglo:; Je
ladiges~ior., etc. La caja :ji 20 . . Doccua, ,$ 22U.
Vino Cruz Ro;a-ComLmRclón clentlfica de
vino puro, aceite de. bacalao y carne de vaca.
Saperior á la Emulsión y otros cCJrn¡.o uestos · de
bacaho. Agradable h.asta pala tom:,-rlo por Dla
cer, el mejor reconstituyente conOCido . La bote·
la, $ 40. :::>occna, $440.
Pasta de Percia-':5in rivai para blanquear los
dientes y forti ficar las encías. La caja, :$ 40 .
Vehlti"a ele lVicl/e-De blancura y adherencla
incomparables. La caja, $ 40. Docena, :/; 44~ · .
J arabe de Easton \al fosfato dc luerro, qUlluna
y stticnina).-El frasco, $ 50,
Pomada a1tticota., de Sa1t Be/nardo --El pote,
$ 20, Docena, $ 220.
Ti"t .. de marcar su1JeruJI', negra, 110 se borra
ni daña las telas. El frasco, :1> 15·
Po/vos Derby, ó la 1l1ejor purga para los cab.·
llos y el ganado. El ' paq uete, $ 8' .
Golaseléctt'lcas para ~ I dolor de muela. b:llras·
ca $ 15.
t i7 BernlLrdo, la btlla. $ 40
------------------
EL ESCUDO NACIONAL
PROTEGIDO POR EL sAGRADO
CORA ZÓN DE JESÚS
Bellísimas placas para las
casas de los católicos, están
á la venta á ..p 15 en la Oficina
de EL COLOMBIANO,
carrera 7\ números 193 y
195,
Flu~es de paño, para hombre, desde - - - -$ 450 Luis Gaitán Sordo y Ma- ~ ! ~
de género, - - - - - - - 250 nuel F. P ineda C.), Aboga- !! I ((~)\
de paño, para joven, - - - - - - 350 dos y Comisionistas. 18 !lI!
de genero, . - - . __ - _ 200 I Bog-otá, acera Sur, Parque tl .@ de paño, para l1.1 ño, . - - - - _ 200 Santander número 1. ~ 1¡.*'tI '
de género, - - . - - - - - 90 Telegramas CERIEL. p. ~ ~
EN VENTAS POR MAYOR DEscue;NTOS VENTAJOSOS r A:::' ;,,,:ortllOria 11
: ~
AlmacolJ do EL GLOBO, Sj[llllu1 U9116 RO~L nUillBPO 484 1 L. FORERO NIETO & c,~ I ~ ~
10-1 Calle de San Carlos, nfl lnel'o~11 ~ ~
~~~~~~ ~+~~\f\<*=fl~<:)~ -111 IDí !1 M IlE RECLAMACIONES conl ra t'] ~ lJi
tf ti" ~~~/¡~~~() de Colombia enc:írgas(:' en j ~ ; ~
r
.'
EL
IMPRENTA DE
OOLO~BI.ANO
Este acreditado establecimiento se hace cargo de toda clase de
trabajos tipográficos, tales ¡;omo
Libros
Folletos
. ______ . __ . _~'allcisc" ~J'(I,II ~ •• ~
RON VIEJO PRIMAVU l" 1 "" ~ Ventas por botellas, garrafone~, J .l'n I ~~ !':( \~W)1
luanas y por m ¡yor. I t la 1gencia de este ron es ~n la 1" Ca.~· M!\NUEL F. V't:RGARA ' '~\
lle de San M iguel, antiguo almacén de q¡ ' ~
Anse,~:noa B,u s~amante, hoy d; L. J: A~a. (i :4" Cal le de Florián, nms. 4 61 y ~63 :n
i dor & C.,unlcosagentes y propletanos _~ _ ~ __- -- :...,. .- ~§<ª§('%§<.,.... de dicho ron en 13og ntá. _. _____ .~l§< ~ ~ , ;!< §( §( ~ §( -=--=-~
~ OBJETOS DE VENT A
! RARA OCASION
PR ECIOS Á ORO
Carri to lijero, de resorte .. . ••• . ... .. . ..•• •.. .. . _ .•••.... . _ . $ 48
Periódicos Carreti lla grande, de madera ....... _ . • ................ . _ . . . 18
~ Hojas sueltas CARTELONES ! Bombal;~~~~i.l: !).a~·~.i~l.c_e~.d.i~,. . r.i~~~,. _~ t.c:,. . ~~r~ :re.i~~~. :~~s. _(~~
~ Tim ores en papel Cubiertas * Báscula francesa , para 200 kilos . . .... . . _ ... _ ..•.. . ..•.... ...
56
50 Tarj etas . Estufa para alcoba . ..•.... . • . ... .. .......... . . __ . _ . __ ..... . J6
Papel para cu'~ ~ -~~ .'." ',- - l'Jsa Fuelle grande para fragua . .... . ' .... " . ....... .. .. __ . . _ .. . .
SOMBRERERIA DE T aladromccá nico ... . .. . . _ . .. . . . ... .. - .. ... .. .. - . .. . - ... .
A, mets. para I)e S'li~ pequen. a .... . . ... _ . • . . ... .. ... .. _ .. . __ .
JOSUE V ARn AQ 1 arrap con sU5ullles . . _ . . . ... . . .... . . . .. .. •.. . . . ... . ... . . ti.. '..:::r O Parih uela par;' trasteo. - - .. . .. ... - . - - . ... .. . ..... . ...... . . - .
....... Var i a~ herr:1mien.tas us;telas para herrería, albañil ería y carpinteria
o 12
o 12
o 12
o 0 %
20
2 0
12
15
4 ...
CALLE 12, NUMERO 142, FRENIJ.'E A LA ROSA BLANCA A PRECIOS MUY BAJOS
Realiza á precios bajísimos lindos cubil etes últim1 m'lda., S') 'ul,reros rluros y gran 1,500 l' dri ll o$ tolele, de Ca lvo, clonde etil á~, á . . ...... . . . . . ... . 9 .50
5 tido el 50mb ero!:> fl jos .
VEANSE y COMPARENS~ 6-6 S. SAo IP ER - 2 50, calle 13'
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO
-------=-=---=~------~~~----~=--=--~-;-~~~~-~----~~--~~--==-;-~-- -==== ~~==--~~=-~~--~--~==~~~~=--===~~=;~==~~-=~~~~
aficción al trabaj? y la' ellseilanz:l (1.; 1 golpe al precio dI:' ca mhio todo e l pa pel- ¡ na l ~I punto qu~ fm're pr("~i o. Pero e~,
arte y oficios segun sus rcspcc>tlvHS ca- moneda, restab lecer la cIrc ul acIón efec - , I11ngun caso debIÓ encomendal el alto a
pprovi ~tos de bienes de [ 0 1'tuna
y '.le todo ampnfo de familia, :es
eviden tísimo (-1 deber social de Impeuir
que se pen'i ertan desde su más tierna
edad, ponién(lo lo.i a,1 cuidauo de Insti·
tuto,; piadosos que al par que les propor·
cionen el pa.n, el vestid " el alnjamienlo
y r.UillltO Illcesi!en para su desarrollo
fís ico, ati\!nden prefcrentl:lht:nte á nutrir
su espíritu con las yerdau es eterna:; de
la Religión Católica, Apostólica, Romana,
y' á preparar su porvenir con la
La infinidad de mños clespJTR , LISTAS lantes de l'anan
l
1á I~Iu e ya uo es un De-la
pr~pagación ?~I contagio, partament? c~ omulano, lo cual esyna
BaJO 10" auspICIOS de otro santo eele · Ll evando una ~' e int ena de ~oldadb, en anomalamla pIramIdal. Aquella autOridad
siá: ti co, Sr. Vr. D , llf an uel !\laría Ca- el Pinzón, cañonero coI0mbiano, ' partió sola mente puede darla una Convención
margo, e nón igo, Rector del :"'eminario el ~Tcnera.1 Foliaco con rumbo á Santa popu la rmente elegtda, de modo científiConciliar,
há largos ai'los vienen recio Marla en donde recogió, como pa ajero, co para que en ella se oiga la voz de
biendo aux ilio t'licaz los niños uesampa. al comisionado qtie de Bogotá vino con todos los part Idos como se oye en los
rados; mucho, en r eal i-iad, si tie atiende el encargo de aetival la práctica de una pueblo' clestinado, á vivi'r, á menos que
al gran COSto que ello o:igina en esta informaci6n sumaria relacionada con los solamente pudIe ra aten de rse la decadenépoca
de abrumadora carestía, pero V> ~Iectores de Padilla: y lambién reci bió á te nota de l.Ja nclerías que llevan á la dicos
en proporción de los que requ ieren bNc!O á un Magitrado de~ Tribun a l del solUCIó n.
la in mediata y constante acción de la Ivlagdalena, Ju ntos siguieron viaje ; y (De El Promotor de Barranquilla).
caridau , Sin eml>ilrgo, con le viva en soldados, General, coml~lOnado y ;\'1a ·
la misión especial)' sil/guiar privilegio de gistrado, juntos desl:'mba rcaron en RioDios
concedido á San Antonio d<.: Padua h~cha,
para ljue á él ocurran todos /17S fieles que Hosco", llamaron á los habitantes; re- Sr, Director de EL COLOM1H ANO,
deseen obtt'ucr algún mi/agIo, egún el cel \lsos, de una tremolina, lo' l'iaja:1te
D,,,,,:; ,k :J1I 5aulitlor ó patrono por su parte ó
c liente; ni la del que tenga interés en
favorecer á su amigo íntimo, ó de
perjudicar á su enemigo (e'l Sr Loaiza
dice es amigo Íntimo del General
Vélez, y sabemos que desde época
lejana es enemigo acérrimo del General
Iguarán) ni la del que tiene in terés
personal (esto no necesita exor narse),
resulta que la declaración del
Sr. Loaiza nada vale : él no puede
ser testigo en este caso; queda ta chado.
Además e l testimonio sobre el no
hecho es ineficaz, y á esto va á da~
el testimonio de Loaiza, y como, por
otra parte, él declara sobre lo que
oyó decir, depone refiriéndose á otra
persona y en estos casos su declaración
no puede probar otra cosa que
las palabras que oyó. ni puede tener
más fuerza que la que tenga la de claración
de aquel á que se refiere,
se tieoe que ha perdido ' el tiempo.
Por lo menos habría que esperar la
declaración del Sr. Freile á quien él
se refiere y luégo examinar las cualidades
de ese testigo, para decid ir
que es cierto que e l Sr. Loaiza oyó
decir que en Riohacha no hubo e lecciones.
Mas para llegar á ese resultado no
hay necesidad de pendencias n i de
averiguaciones: aquÍ estoy oyendo
decir lo mismo.
Del SI', Director atento y seguro
servidor.
LUIS J OSÉ BARROS.
REGRESO DE M. BUNAU VARILLA
NO JUSTIFICADA EXCUSA
Mr. Ph. Bunau-Varilla, vuelto á París
desde ayer (Marzo 18) ha sido intcrrogado
por uno de los redactores de El Fígaro.
La conferencia fue demasiado larga para
que podamos reproducirla. . .
Desde luégú que ella no nos SUlTI1111stra
nada nuevo, y no nos ha informado sino que
Bunau-Varil1a no tien~ ot~a excusa que dar
á la conducta an tifrancesa c¡ ue o -servó en
Panamá y Washington, sin haber querido
demostrar la posibilidad de excavar el Canal
de Panamá y contrarrestar así las dudas pero
sistentes de sus detractores.
Esta no es suficiente disculpa para justificar
su traición á los intereses franceses en
América, traición á 'la cu~l Mr. Bunau,..Varilla
ha vinculado tan tristemente su nombre.
Hacer, además, ru idoso hincapié en
que se darán 200. 00~,oo~, com? precio ?e
esta ruina, es una hUlmllaclOn mas. Tal disculpa
ha sido considerada deshonrosa desde
ayer ante el Tribunal del Sena, donde los
defensores de los vel1dedorcs han debido
pronunciarse contra Mr. Bunau-Varilla .
Cuando la prensa de París, cuyo vergonlOSO
silencio mantiene aún en la ignorancia
á la opinión pública, haya sido pl~esta en el
dilema de optar entre las mensualrd3l~es del
Crédito Lyonnais ' y su propio Credno, se
verá de qué nuevo y descisivo oprobio serán
cubiertos, en Francia, los traficantes de
Panamá.
El escándalo es inevitablc: mientra5 más
se quiera. retardar, un estrépito v.iolentQ é
irresistible estallará contra los filrbusteros
cosmopolitas y los Ministros que han ,c?,metido
de acuerdo este acto de alta tralClOn.
Hoy por ha; es el. Cr~dito Lyonnais cl
que paga este gran .stlenctO. Pronto sabremos
que hay de cierto en el escan~a~oso
convenio celebrado entre este EstableCimiento
y el sindicado de la prensa.
Al pe;nsar en las sum~s g,ue.los as~ciados
Tubare y Lorendí han dlstnbuldo á diversos
diarios de París para determinar la marcha
de la escuadra francesa á Mityleme, se confunde
uno al considerar que tratándose de
Panamá la misma prensa no haya dicho una
palabra en defensa de los intereses fra nceses.
(La flallcc)
DE TODO
__ ....... . ...... .... , .. . .... . . ................... ......................... ...... ... _ •••• • • ••••••••••••••• _ • • •••••••• • • •• v
Ca.uca y Bolívar- En el primero de
estos departamento:; se h.a encargado ~l!
la Gobernación el cOllOcldo hombre pu blico
D1'. D. Pedro A. Molina, y en el
segundo el Sr. General D. Joaquín Es
candón del mando de las fuerzas lle Iq
Costa, n r mplazo del t!!1eral Edua -
do Ortiz. lIancha~ y
los billetes falsos en la- mano.
¿ Qué ha d icho sobre esto el Minister
io Público? , . _ .
LA FIESTA
te, quien qu iera que anhele el hien del DE L,\ UNIVb:RSlpAJ> 'ACrONA[,
pab, debe mirar con regoc ijo todo since · El domingo 15 fue un día granelemen-ro
llamamiento. '(A hacer pausa á odios te satisfactorio para el patriotismo, duentre
pilrtirlos y trabajar lInid()s [lor fun- rante ocio '1 ~ e r ~[liró un él 'r ti i , idar
Gobierno con hases ju"ticia, moral i I lización como escasÍsimas veces .ha 50-'
dad y trabajo" como nosotros venimos. plauo sobre esta enrarecida atmósfera d~ ¡
nuestra ar,tiplanicie: se trataba de I;¡ I Crl'élción, (Olh) 3? .'.laría y L a7.Lcl
fiesta que en favor ele la Instrucción PÚ, (CuarLt'tus) , 4" El AVl! ;\1 ¡¡;Í;l . (Políme blica
había organizael0 el Sr. Ministro troj. S." La mujer después d<;~ ~li~terio
del ramo. Segu iremos el orelen del pru de la Eocarnación . (D is('ur"o ). 60 L~
grama al dar cuenta de ella : á las 9 a . Iglesia y la InmacLll ach. (Di ".curso). 7~
m. se cantó en nuestra majestuosa 13asÍ El t2 de Octubre ,. la anta Nbrí,¡. IMeJica
una misa solemne st'guida del T~- t ro li bre). 8 ' Bajo 'el título y protección
di!ltm que entonó el Ilustrísimo y Reve- de la Inmaculada Concepción Santa Fe
rendísimo Sr. Arzobispo. Qué imponente religio~a prosperará. (Ocia). 9° ColNES:
1" El COllcurso se abre ell.o de M.a"
yo, y que.lará de6nitivamenle, cerrado el
1" ele Se¡-¡tiembre.
2 " Todo trabajo debe ser inédito, es cr
ito en castellano y ha de versar sobre
alguno dt! 105 temas expresados . .
3'! La .. C Ol1lpo~;icionl'5 deben enviarse
al ,'ro Secretario de la Congregación de
la Inmac ulada y de San Lui~. -Bogot4,
Colegio de San Ba. rtolomé.-Apartado
número 270. .
' 4'~ Los trabajos se enviarán sin firma
d el autor y con un seudóni'; de v.tlificación los Sres. siguiente~
: R. P. Tddulo Vargas S. J ., D. Rafa
'1 Pombo, D, Antonio Gómez Re:;trepo,
D. ] osé María Rivas Groot. ,.
E l Director,
LUIS JÁUREGUI S."J.
El Prefec to, ,
,J10JIIlC.' Antonio d~ P011lI;o.
El S ~c retar!u, . .
. Roberto Fermíltrlez de Soto .
La banda tocó el himno al sal ir el Sr.
Marroquín, quien se dirigió á h Escuela -B,)LET.\S m: 1. TO.--En lín importante
d B 11 A/,' diario cxtranjero, lee.110s lo siguiente: La
e ~ as ' rtes a 11laugllral: 1'8 Exposi- gcntc pía de Copenhague- dI:; Di n¡l.1nar-ciór\.
.. que allí se abría; críticos de arte ca-no cstá en favor de que las f6retros seflll
rt! velaráu sus ,imp resiones sobre las obras cubiertos de Rol' s, coronas ó gu irna1:las j en
ex.puestas, nosotro~ no:, limitamos á ad· lu gar de ésta, los amigos dcl finado colocan
mirar el herlllOso conjunto que presen- sobrc su :l.taúd unas tarjetas enlutadas ó
taba el salón, que colmó escogida con. cromos especiales, que llevan escrito el núc
urrencia de elegant(:; cl amas y de nues, mero y cla~e de ofrendas que cada cual ha
tros intele ctuale~, y á feliCItar á su R p.c - hecho para misas ú obras de cari.:b.c1 .
tor D. Andrés Sa nlam aría por el resulta El Av. .1f,trilil, pCTlOdico eatórico nor-teamericano,
comentando la noticia, dice:
elo obtenido graciaS á su inteligente di- "¿ Qué costumbre, podría haber más pro-rección,
Allí también tUlnó la palabra el pia y rel igiosa que esa? No es fácil calcular
encargado del Puder Ejecuti,'o é hizo al - el alivio que tal práctica pueda proporciogunas
oportunas C011. ideracione~ sobre la nar al alma ele los querídos difuntos, y lo beestética
y el artt'j salió de:'[lués acompa- nérlCO que resu lta para las instituciones que
ñado del Mini~tro y el Sub~ecr('tario de cuidan de los huérfanos, de los ancianos, de
1 n. trucción Pú!)lica hacia el local de la los pobres, de 105 enfermos, etc. Tan admiAcademia
Nacional de Música, donde rabIe costumbre es digna de quc se le imi I
A:l' te cn donde quiera. i Oh ! ¿ quién querrá inas
cuatro cal emlas lo esperaban para troducirla entre los católicos de los EstadQs
insta larse. Hl1bo allí tres discursos: del Unidos?
Excmo. Sr. Marroquín, del Dr. Uribe y Desafortunadamente aún entFc nosotros
Dr. ' Antonio José Iregui, quien hablaba se cubren los féretros de Rores, coronas 'y
en nombre de las Academias allí reunida~. guirnaldas.
Cuanto lit! más re:peLLble tienen la Mas ¿ quién podrá decir que esos tributos
Medicina, el Foro, las Miltemáticas y de afecto que pagamos á los finados, so~
la Historia tenía allí un asiento' recor'l tan provcch ~;osp a ra~us ahll::ts, como las mIdamos
á lo~ Sres. Dre~. Rúcha Castilla S,lS qu~ ofrezca1l10s o ,bagamos , ofrecer por
P ' t G' ,. p. . .. D... }' l ' dlO$ y tod03 los demas sufraglos comu las
,' o o "omlz, Iza l! o, JJall.eto, '\.lle( a, comuniones, los rosarios, las limosnaS etc, .
I'.,;guerra,). D. Herrera, l:<_nnyue Mo- quc segúu ei espíritu dé la IgLsiapodem1do la hora de las doce m. del d ía
treinta de los coriente s, ¡:iara dar principio
al rema te de la siguiente fi nca : .
" U na casa baja de ta pia y teja, situada
en esta ciudad, en el barr io de
Santa Bárb"ra (hoy de las Cruces) en la
c"n-era 9'", cuadra 2.' y deslindada así :
" por el Sur, con casa de la señora Tere·
sa Olaechea re Orbegozo; por ~e l Oriente,
con propiedad de T nmás Ortiz ; por
el Norte, con ca sa de los herederos del
señor Adá,n Delg ado; y por el Occidente,
con la cuadra 2.' de la car re ra 9.". ,,~
Esta fin ca fue a val uada en la cantidad
de ($ 250,000 doscientos cincuenta mil
P€sos.
La licitación pri ncipia rá á la hora indicada
y no se cerra rá sino despues de
transcurridas tres horas. Será postura
a.dmisible la que cu b ra el total del a va ltí
o, por trata rse de un remate voluntario.
Bogotá, Mayo 6 de 1904.
C. MATIZ FERNANDEZ,
Secreta ri o.
E DICTO
- El Juez I~ del Circuito de Oriente,
emplaza á l0 ~ que se crean con derecho
en la sucesión in testada de T omás Castro,
abi erta en este Juzgado por auto de
doce de los corri entes, para que den trn
de treinta días comparezcan á hacerlo
valer. Si así lo hici eren, se les adi,nni strará
justicia, de lo ~o n tr ari o sufr irán los
perjuicios con~i g uietites .
Para los efectos ex presados se fi ja el
presente, en la Secretaría del j uzgado,
hoy diez y siete de Febrero de mil novecientos
cuatro.
E l Juez,
ENRIQUE R 1VKROS M.
El Secretario, Virgilio R omero T
Es copia.
El Secretari o, Vi? gilio Romero 7.
E DI CTO
El Juez l~ del Circuito de Zipaquir á,
por el presente cita, llama y emplaza á
todos los que se crean con derecho á
intervenir en el iuicio de sucesión in testada
de Magdalena Gómez de Galeano,
que ha sido declarado abierto en este
Juzgado, por auto de fecha cinco del
mes en curso, para que dentro del término
de treinta días contados desde hoy,
se presenten á hacerlo valer por sí ó por
medio de apoderado ; bien entendido que
si así lo hicieren, se les oirá y administrará
la justi cia que les asista, y de lo
contrario, sufrirán los perj uicios á que
haya lagar según l a~ leyes.
Para los efectos legales se fija el prese
nte edicto en un lugar públ ico ele la
Secretaría, en Zipaquir á, á q uince de
Abril de mil novecientos cuat ro.
EL COLOMBIANO
EDIC'! O EM"PLAZATORIO I VICE TE A. GALVIS I HACIENDA
El .J uez 5. o del Ci l'cuiio de Bogotá, 1 E n San Vi::torino frente á La Cita, ca- El'\ Tl ERRA CALlEl'\TE
po r el presente cita , llama y em. la:r.,\ á rrera 13, número 139, fleta per!1~anen t e-todos
I"s q ue se crean con derecho á mente bestias p~ra pa'aJ.eros a Honda, A · d ía y med io de Bogotá, vestida
intervenir en los 'nventltl'ios de la BU, ! las Jun tas y sus II1 termecJ¡ os. 10- 1 cnn cien ( 100) nO'vi llas de ceba, algucesión
de Ca.rmen Or rantia de Patiño 1------ ---- '-- - - - \l <1S vacas leche, I a rtida de m ul etos y
cuyo juicio f ue dtclarado abierto el:; PART 1~ TU PA ~ CON ~L bestias de servicio; ceba t rescientas
este DeRpacllO, ' para que dentro del té r- UAMBRIE TO I (300) reses y tiene regulares casas de
ru ino de treinta días contados de de Isai. L. V~ I I. 7 l habitación . Se.vencte ó se cambia po r
hoy, se prese nten tÍ hacer valer tal de La t:!ociedad de San Vicente de Paúl , ! buena casa en este, ciudas. ó finca en
recho. di a i lo hicieren , se les oirá y atendiendo á la gran miseria. por la cna l la Sabana.
administr ará la j usticia q ne les a~ista, t ra~iesan nA pou res favorecidos, se ve Háblese c211e 17, n úmero 29.
y de lo contrario, Enfri rÍln los perjoi· ob!igada á óU]Jl icar á uS led, baga todo Abril de 1 <.¡04.
cios á que baya lugar según la ley. esfuerzo por favoreceJ'la con una li ~ __ -____ _ 8-6
P ara los efectos expresados se tija mosna. L R~
el presente p.n un lugar público de la Dios Nuestro Señor devolverá. á us- " A MA lA "
Secretaría, hoy cuatro de Mayo de mil ted con creces csta gran obrá de cari- GRA r FÁBRICA DE ALCOHOL
novecientos cuatr(\. dad. 'Lo que buenamente pueda usted
E l J uez, dar, dígne2e consignarlo en los almace-
DOMINGO MUI1:1.LE lvIENDOZA. nes de los señores A~lI'e1io P lata, Ra-
Carre ra IO~, número 69. E n ventas
por mayor, descue ntos consid ePío
de las Casas, Secretario. món Lago, Lázaro María Barrera He- ' rables.
Es copia. h odoro Cam~l('ho y Almaeén de l o~ N i- p Sebastián Posse.
Bogotá, . Mayo cinco de mil llove- ños.
cientos cuatro. E l P l:esidente de la Sociedad , D~ OCASION
Pio rle las Casas, Secretari o . 3 1 AURELIO URIR!: B. Aprovechad la que se presenta para co-
El apoderado de los herederos de.::la- - -- ---- ----------- locar di nero en negocio ~eguro y que da
'rados de la señora Carmen' Orrantia de DI'on"s,'o' Hoyos buen()~ rendimie nt o~ : ('omprando el más
Patiñ o, a visa al público que la sucesión completo 'urtido de quincall ería y loza
está abierta en el Juzgado 5.0 del Cir- e~ma l tada qué vencle Láza ro María Ba-cuito.
ABOGADO y COMISIO~ ISTA r rera L., en u alma('én de Pi Perro, Plaza
de Bolívar; y rifa uno de los mejo ~·:
E DIOTO EMPLAZATORIO
El J uez 5. o del Circuito de Bogotlt,
por el p resente cita, llama y Ilmplaza á
todo.s los q ne se crean con derecho á
in te r venir en los inventarios y ' avalúos
del j uioio de suoesión de ·Vicente Durán
S. , el cual fue dec.1arado abierto en
est\l Despacho, por auto de f~cha veintin
ueve de Abril últ imo, para que den ·
tro del término de t reinta díás contados
desde boy, se presenten á hacer
val er t al derecho. Si así lo hicieren, se
les oirá y a Imnist rará la j usticia que
les asista, y de lo contrario, Ruf ri l'án
los perj uici0s á qne haya lugar seg(lLl
las leyes.
BOGOTA- ZIPAQU1R." JO - 1 • bil lares que han llegado al ¡:.aís, á d .'
--Gr~ I'calización--¡ ;:~~'~~;O~~RTES ~ C~-LJ)
1 DE LONDRES
Para los efectos expresados se fij a
el presente en un lngar público de la
Secretal'Ía, hoy nueve de 1\1 ayo de mil
novecientos cuatro.
El J uez,
DOMINGoMul1:LLE MENDOZA.
Pio de las Casas, Secretario .
Es copia.
Bogotá, Mayo nueve de mil
cientos cuatro.
Pio de las Casas, Secretario.
nove-
Se pone en conocimiento del público,
que el juicio tie sure ión del señor Vicente
Durán S. , cu r a en el jnzgado
5. o de est e Circuito.
G. DURAN BORDA.
------------------
EDICTO EMPLAZArrORlO
E l J nez 3. o del Cicnito de Bogotá,
por el presente cita á todos los que se
crean con derecho á. intervenir en el
j uicio de sucesión de Daniel Herrera
U ., abierta en este Juzgado po r anto
de fecba. diez y siete del actual, para.
que dentro de treinta días, cont.ados
desde hoy, se presenten por sí ó pór
medio de apoderaqo á hacerlo valer. Es
de ad vertÍr que si así lo hirJeren, ,e les
oirá y admi nií'trará la justicia que les
asista, y de lo contra rio, sufri rán los
perjuicios á que haya lugar según la
ley .
'Parll los efectos expresados, se fi ja
el presento edicto en un lugar público
de la Secretaría, el veinticuatro de Fe·
b rero de mil novecientos cua.tro.
E l J uez,
FRANCISCO TAF'UR A.
Con el propósito de teal izar en el me·
nor t iempo posible nuestras existencias
de mercancías., hemos reducir!) not<1b le·
mente lo~ precios, como puede verse en
seguida :
Vestidos para niño, desde $ 100.
F luces para joven, desde $ 200.
Fluces para hombre, saco 'uelto, desde
$ 45ó.
F luces para hombre, saco enta llado,
ele 'de $ 800.
F luces para cicli ' ta, á $ 540.
Flllces de pana, á $ SSo.
Fluces de levita, desde $ 1,400.
Fluces ue ca~a('a~ desde ~ 1,500.
Fluces ele Smockmg, desoe $ 1,800.
S'1COS pa ra hombre, ele 'ue $ 200.
1\1 arfarlanes, ele. ele $ 600.
Pantalones, c1e~de $ 120.
Sobretodos para joven, elesde $ 260.
Sobretodos pal a hombre, desde $ 300.
Levita~, desde $ 1,500.
Además reali7.amos telas de seda y de
lana, adornos, hro nces, espejo génern'
para forros, camisa, cuellos, puño, coro
batas, paraguas y mucllos o~ros artículos.
BAZAR VERACRU7
CASI CASI
se dá regalado un lote en Caj icá, situado
e·p léndi<.lamente entre la E 'lación y la
P laza.
H acen ava nces sobre conocím!
e ntns d e embarque en el río
Magdalena de fr utos á su consignación
; despachan me rcancías
de todas clases de Europa y los
Estados Unidos; h ace ll op era~
ciones ele Banco. E ntenderse en
I3ogotá con D. El'iRIQUE CORTÉS,
agencia' de los.- Sres. José M. &
1.'. Cortés, calle 13, En Honda
I eon el Sr. RAFAEL CAMAqW L.
1--
I VEr DEMOS BARATl SlMO
un ¡\J ALACATE S0PF.RIOR movido
po r un caballo, una MÁQUINA LIMPIADORA
de fi b ra de fiique. PUf'de
verse en la casa del Sr. Agus
tín Cabre ra B., calle 1 2 númerc
148. Para las condic'o es entenderse
eon JosÉ M. & E . CORTÉS
Se dan pormenores en esta ciudad en ORQUESTA ,. CONTI"
la cal le r8 número 69 . 4 Con este tít ulo ha o rg a n izado el
--- - - ------- ----- d istinguido mae~tro Manu el Conti
COill pa' reCe y J' u' sguese una o rq u ~sta con los mejo res ~rtistas
. de la capital, contando, ademas, con
. CALI DAD y PR ECIO I ~ c00peración de la acreditada So-
I cledad de Cantores.
De la~ vaquetas negras para carruajes,. . Repertuorio n uevo y variado.
hojas satinadas para :r.apatería, vaquetas Por precios módicqs se encarga de
y hojas en blanco ue Talabartería, de la toda función mística ó profa na d entro
Fábrica de CUJ'tiembre" La Americana" y fue ra de la ciu d ad.
Ajencia calle 13 I~Úll1e r O 115· 4 Agencia : dlmacén de mús ica de
- -SE - OI{É'S- HACENOI)-C;S- Conti Hermanos.
Calle J 2 11 úmero 159.
I. A. Rodriguez, compra á buen precio
cueros <.le becerJ'CJ.
C:J\le 13 número 11 S ele la 1 p. m. ti las
4 p. m. 4
SOCIO CAPITALISTA
EN LA CASA NUMERO 54
de la calle 2 ! :e ca mbian ó c0mpra n retratos,
ol iografías, etc:, ele cigarrill os.
E I Se cretari o, Abraltam Armas. 10-8
Ks copia.
Bogotá, Febrero veinticuatro de
novecientos cuatro.
mil para ensanchar tenería en Zipaq llirá so-licita
a llí A. Henry Vaughn. 10- 6 VAN TRICHT
El Secretario, Abraham Antia ... ORO PARA DE ITISTAS
---~--. ------- ----
--------- ---------, -
Oficina dental ele Alejandro Salcedo:J
167, carrera (2. 10-6
El Juez 50 del Ci rcuito de Bogotá, _____ ___ _____ . _ _
EDICTO EMPLAZAl'ORIO
CONFERENCIAS FAMILIARES
L ibertad.
Felicidad.
El Placer.
Egoísmo.
por el presente cita, cita llama y em- ¡.NO SOY RESIJONSABLE E l J uego.
pl aza , á t odos los q ue se crean con de por las deudas quc contraiga ó baya con- Desequilibrarlos.
recbo á inte rvenir en los inventarios de traído Enrique Ca!derón . La familia.
la sucesión de F r ancisco Ántonio Pie- 5-4 FELTSA GÓMEZ. Y muchas otras. s del
drahita, cuyo juicio fue decla rado abier- 1 -- .. --- Están á la venta en los almacenen úis-'
to en este Despacho, par a q ue dentro i . PIA OS y. 1 Sr. I saías Ferw (Puente de Sa n F ra anos
del término de t reinta días, contados 1 dos magníticos vé nde nsc, cll~e IS núme - cOl yen el de los SrfS. Casas Herm
d tsde hoy, se. p resente ~l ~ hace r valer 1ro 100. _",,*~- -. 10-5 número 4$9, 4:' Call e de F lorián.
t al derech o. SI así lo hICIeren , se les -
oirá y administrará la justici a q ue les PE D R O A LO P E-il Z asista, y de lo contrario , 8ufriran los 1
perjuicios á que haya lugar. 1 •
Para los efectos eXpl'e8a~OS se fi j a, el 1
El J uez 1 ~ del Circuito de Bogotá, por
el presente, cita á los que St: crean con
derecho á intervenir en la sucesión intestada
de José María Ramírez, abi ert a en
este Juzgado por auto de fecha dos de
los corrientes, y á la facción jndicial de
E l Ju ez,
presente en un lugar público de la Se- ¡ 2' 4 St t St N y k Cl'etal'~a, hoy cuatro de Mayo d~ mii 1 " a e . - e W or
l s 1 C noveCie ntos cuatro. I
AlAS ,OZJ\.NO El J
, . uez, fuvent'aTros y a'Va~úO!; de los bienes q u ~
dejó, á fin de que dentro de tre inta elías
comparezcan á hacerlo valer. Si proceden
como queda dicho, se les ad min istrará
just icia.
Para los fines expresados, se fi ja el
presente en un lugar público de la Se-
E l Secrelano, Cal los J Val'gas L. 1 DOMINGO MUELLE1MENDOZA. ¡
Es copia. . Pio de las Casas, Secretario. l Zi paqui rá, Abril qui nce de mil novc - E .
cientos cuat ro. . I s copla. Bogotá, Mayo <:inca de mil nover.ienCados
J Vargas L. - Secretano en tos cuatro.
propiedad. 1 Pio de las Casas, Secretario .
Oficinas en Bogotá: Calle 14 número 118.
Correos : Apartado número 214.
Telegramas: PAL.
Horas ele despacho: 8 á 11 a. m. y 12-3 0 á 5 p.
Compra permanentemente café, cueros y caucho
m.
1
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año IV N. 343", -:-, 1904. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876264/), el día 2025-08-29.