Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Aida [recurso electrónico]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por [Colombia], 1980
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Inc. Softinterface, "Aida [recurso electrónico]", -:[Colombia], 1980, 2011. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2137525/), el día 2025-08-26.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Umberto Pérez | Fecha: 22/06/1904

I " ~: ÉPOCA ll-Año IV República de Colombia, Bogotá, mi ércoles 22 de Junio de I90 4 Número 353 JOHN • (les S()U ha trasladad0 sus rnerc8DcÍas (ALMACEN DE LUTO NUMERO 1,0) al espacioso local números 674 y 676 , en los bajos de la FAMOSA CASA ::-¡ÚMERO 602, DE LA. CARREÚ. 7~, Cam .... 1l6n de Las ~'Jieves, junto á la Gra1t Vía y diagonal á El ,!1ospicio; ALMACÉN DE EL PERRO BLA0TCO; dJnje esta abriendo un gran surtído de zarazas amcrinna3 ' inglesas, rcg _n cias, diagonal s, lienzos, géneros blancos mantas, driles, etc. etc. A. PREnos VERDADERAMENTE MODI~ Apartado número 22ó.-Dirección telegráfica : DES SOURCES . . ---------- --....!.-_-_._-- .- - '- - .-_. . Prime¡' Director, Pl'upi1!t¡u'io \ ~&.i'&li~üU~~,~ üi&~iiti~~iU!UUUÜU~~U'Ui~ij)~¡iMji~¡Ui~~n¿1lUü~lUl~j~ l })¡·1.t:H.~,~~,) ~f.n.!L~i1lQ¡·,\:~.\I!~·JI\eiilMt~~ D. EUCLlD!!~ ANGULO II . S r y H E M ~ ~~ .~ U tRIOR i se<"u;¡do JJirectur y Adlllinistl'It41or == , A AO R AN O ~ ";: >1. F. \ E ;zG ''.1,0\. ¡ EU~.L-IDES D'::: ANGULO B. i • ~ ~ -l.' Calle J e Florián, númerc¡s461 y 4-63. E ---... -----........................................................... ... ...... ~<~>l$ t¡w.,~Q ;?.) s~ ~~~~~~5_~ @ __ {Q) .WNDICIONES: i avisan á sus anligo~ y rel):l,cionadJ8 q le han traslad.ado Sil alma- ,; LOS M~JGRES y MAS BARJTOS @ Este periódico se da á la circulación los ~M Sueltos, la columa . .. . ••. .. - • . • .)00 ~ ,(¡S!l.'J-rríf~p-- 'J-rrrr ---~ ~ -,p=-- '~ " ','f-{j ~ ' \-n--v~ Gacetillas, palabra . . .. - - •. . .• , . . o 40 ;\1 ' J~ Anuncios, palabra .. ..•.••• ~ •. . . . ° 20 t ~ En tipos grandes, cltche!, etc. el 't ccntímetro lineat . . - •.•.. - - •• ' . . - . 2.: , t Contratado un aV150 por número determ!· . nado de veces, no se devolverá suma algun,¡ aun cua-ndo se ordene suspender su publica-ción. ~,~ ~~ t.Jj@}1 O N r 1 ('') ('') --, ~ I ¡ !lf . ~ - v ~ ~ ro ~ 'J D FARM \CIA DE GUnf:RREz & C· ! * trabajos tipográficos, tales como ! / ~ PARQUE DE SANTANDER ¡ Li bros l . Folletos La Bri'" a de los A"des es el tipo de los perfu. Perio' dicos íF1J mes finos y exquisitos. El frasco, $ 80. H Pomada a"tifltica del Cairo, admirable I)ara *.:.., .,,~ .: Hojas sueltas U-ubiertas ~ARTELONES -*- mf\~G\" bvci :;...,::-.~""""~ , liIIí L-.. ;>-, c: o ~ 'J ~ .- tnro(f)O 0\ .- ' I\í ~\Ü(f)c-::O~ . & J I.II! quitar las pecas, barcos y manchas de la cara. E l .- ,.: . '-: lJ: \\&P PO~~t!s 3a O ; H,mgria. - Maravillosas para la lOS, Tim ';res en papel , _ ;:¡¡~,ro:--~ ........ i(i o.. ;..,::>1)- 0;>-, ~ OroVoN\Ü ~ tn o.. c: t. ll') I.II! ro ~'-fFT \Ü I .ft :: - ro ro - • l, I)¡¿ Tar i eta.s *' pulmonía y. todas las enfermedades del pecho. .¡ . _ El frasco, $ 20, Docena, $ 220. Papel para CUlJntas, etc· etc. I 0,)) 0 Elixir de Kola JI Coca.-Gran tónico y cxci· ~ ( .... nte del vigor cerebral y musc.ular. Levanta las SOLle/TENSE LAS MUESTRAS l It\. uerzas vitales agotadas por enfermedades 6 por #.. Precies sin cO 'llp'tencÍl :'é11 \1 ~~o y !)1l1t\H id·:d. Ji: .)~' ro tn c: ~o o o 'ro -fP.r .• ~~ CJ\ÜN a _........ U) --trt o 'rd excesos de cualquier naturaleza. El frasco, $ 50, ;¡¡ ~) Linimento venecia1to al mmto/ (COn prívile · ~ .\'" ~-.t,;.\'\.:....r-~~ + _~--d--.. .oL/Hl _ -4:::::J '44,.:--II~ ~ft\\ e:io). Snperior á todos los demás para el reuma· ~.,{1T -p-- 0-,7f' ~~ -- ~ ~----:-' , 'Y,-¡¡j ~ " '-9~ \LJJé11 tismo, las neuralgias y toda clase de dolores. El S O M B R E R E!-~ I A O r= . inimento que no lleve un rótulo con la firma del " _ 000 V CJ tn 'v (f) 'ü ~'ü -o ~'rd ;::l. CJ g 'r o.....c:: Dr. Gutiérrez, es fals ificado. El frasco, $ 20. Do cena, $ 220, Tónico Ateniense-Quita la caspa, hace brotar polo en abundancia y evitar la calvicie. El fr"sco ;¡, 25· JOSUE VARGAS Pi/doras .antib,Izosas dé Cuba. El pllrgalJ te más fácil de tomar. Admirable en los ataques' olail ciolisgoess,t ieonr.f, eermtce. dLadae csa djael' $hí g20ad. oD, odceesnaar,r e$g lo22s 0d. e Rea)iz~ á precios baJ'bimos lindos cub il ete~ úitima moda, St) :n orcr,).> t lur J.> y gran VinQ Crur: Roía-Combinación científica de surtido de sombreros flojos. Tino puro, aceite de bacalao y carne ele vac ... Supe,ior á la Emulsi6n y otros c(>lIll)ue~tos de bacal3o. Agradable hasta pal a tomarlo por Dla cer, el mejor reconstituyente conocido. La bote· la, $ 40. :locena, $440. Pasta de Percia-'::Jin rival para blanquear los dientes y fortilicar las encías. La c:lja, $ 40 Veltttina de Niel/e- De blancura y adherencia incomparables. La caja, $ 40. Docena, $ 440 . Jarabe de EastulZ (al fosfato de hierro, yuinin§< ª §§< 3< §< ~ ..3<~.olI! particula res. COllseCllción y colo c;lción de dinew á interés. Publicación y li lribu ción I El ,"'astl'llo de anuncios, hojas sueltas, circu:ar.::s, c:: l;;. V etc. etc. Periódicos mropeos y llJ1f,criü /.lto< / j~¡i' AGE 'TE DE EL COLU ~{lllA),1"O 1 -- -----.-.- --- ---_ Magnífica propiedad situada á la CERON, GAI rAN & ylNEOA : salida de Chapine;'o por la carre~era. . _ I Jel orte con comoda y espacIOsa (Gabnel Cerón Camar ¡~u , I casa de habitación, cochera, pesebre- Luis Gaitán Sordo y Ma-/ ra, bai'ío, bosques, jardines, extensos nuel F. Pineda C.), Aboga- terrello:;yab Llr,dantes~buen~saguas. do . ' .' . ~ t . I Vendemos esta propiedad o la per- S y LO}nlSIOnh as. ' mutamos por semOVientes Ú otras Bogota, acera Sur, Parq ut 1 fin:;as en Bogotá ó en la Sabana. En- Santander número l. I tender::;c con • nto nio Estévez O . Telegramas CERIEL. p.1 Bazar Vera~ ______ ----._- .----_1 ROtl '~IEJJ p ¡'LJ .~ " I Ventas por bol. 'la., ~arrafone;;', dllTI . )uallas y por m , )'oe. LIWNIDAS CAR.R.ILLD INGENU:RO CIVIL Bellísimas placas para las casas de los católicos, están á la venta á .p 15 en la Ofi­l • cina de EL COLOMBIANO, carrera 7!, números 193 y 195· Lo vende su autor-25J, calle 13 1.;). 1ge1lcia de e~te ron e~ "1) la l ' Ca- Plano.-;, I1rqu itcuwr¡t, di rección de obras, lIe (k :;3.1l Miguel, 3.nli;.;uo alma.cén de instalación y pedido de maquinarias au­:\. :].-;el:no Bu ·tamanre, h )' d! L. J. Ama- to ulÍ viles. l·:e'r .~" , r.:;-l, ú : ico' a ge. t,' )' ,Jl-'1¡: iet:lrios 1 c· 'era 1j, n ll 'lil:m¡ 12,. cuadra del de lltC IlO rOIl t!l J;og,)ta. Gasómetro. 7 . . . . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. t lL CGLOMBIANO' ,¡¡¡;¡;:;::;;;;;;;;=-=-;o==========~========-=-E;:J=L-...:C:.--,n~L() 1\1B 1 i\ '\ O . I . , . , , """"""' de quien fue su Secretario pnvado. ' utl a jJnb l ~clo n, es Itlc~)n:e bl ble, por- ha confiad.o sus dest,inos en el próximo' senta y nueve centavos en 01"0 t$ 81-69), >S. >S. )§~- lS >S )8, >S >S ~)§-)§ ªª TRADICIONES Por más que espíritus inquietos busquen la violencia ,0IllO medio re ­so j~p'cf\ ~¡ hl pllMf'llj) e crisi s, el país muéstrase adverso á CU<'lnto nc, sea obrar con la ley y por la ley. Dllran.te la época en que desempeña 9u7 /babna que admitIr o que la rela- sexenIO, ~II)(J ademas por la ftl¡-ma en (r) computando así : siete lel f'g¡'amas ti. ron sus carteras esos seliores, vino JaCIOl1 moral ele tu 0 .; SOS pu bl s q ..; o ha he ho, (! ja:ldo con-ta:lcia le)s Gobernadores, siete á los Presidentes dan,io el Magdalena tres H. epresen - ha llegado al p rado máximo á q~e se I en docul))cnto , ~olel1lne, como es e l ~e las .Asamhleas, é i g ~al n~lme:o á !as tantes, en virtucl de D ec retos, qur: ni p uede llegar o que tojos esos tndl - acta de ulla se:lon de la Asamblea de MunlC'lpaltdades y ciudadano:. de las el Gobierno Ejecutivo ni el Con(Yreso viduos son UIl OS cretinos' que se d e- Ila protesta enérgica de un pueblo' a l- C'aPI I)t~le ' ~e los ~ e-partamtntos. ( 2) b · tI'· .. I l' . , , eJo aSI sumlll lstrado el datu que se o Je aron; y es cosa que (a mate ria p n mancJar 5111 carse cuenta ce sus tlVO a qUIen se ha pretend ido con in- -oli~ I' I~ . I l'q'l ." 'h .\ . ' " , A j , .'~ . " . '. I " ... ' " ,. '.- ", :" Y, a 1 UllaClO1l aque ago re-para can UClone" que esos mIsmo: ac to, e ema:-, se necesita una di - so}¡to desta lO y hUida tl lq ull1uel-'ls, fere ll"la á la d l spos l'~I'o' n I e la sen- ores que el urante e1 eJ'er"cIc Io d e CreCl.O"n d ' ' ' , persona él to a prucba no 010 para bllrlar en UIW de sus derechos más que lo desee. u ~ funci oncs no tuvieron qué dec ir ocu ltar e l hecho s in o l'ara ostcner lo ¡Jreciados, CU¡ 1 es e l cJ' ercicio de l "eLlfl,-:I - 1)l' OS guarde a, u:.ted, La elección para Preside nte y Vi­cepresidente de la R epública no des· pertó tánto interés 111 motivó tan apasionadas manifestaciQne ~ como las que después se han hecho con moti vo del recuento de votos; operación mecánica, que'! de no habérsele toma­do como pretexto para ahogar la ex­presión de la voluntad popular, en ningún caso hubiera producido la explosión de odios que hemos pre­senciado. ni contra la Representación del ~ag- co ntrario, ya nadie. e le escapa que ia ~in , De: ahi que R:ohacha entera , sin, d I "J" , . FEDEkICO RUBIO D. a (' na , que presupon la necesanflmen - o.IScn::Clon e' una virtud que no cabe distinción de políticas denomina iones Cuando el régimen del fraude se impuso en Cundlllamarca bajo el go­bierno del sapis111o, se sentó el cono­cido aforismo de que "el que es q-uta elije," y cuando se cons ig uió echar por tierra ese sistema abomi­nado, vino el nuevo plan de re forma • y con él la vigencia del Código actual. Según éste, en un día debe hace rse la elección en todo el país-para evitar las combinacioúes atentatorias, -::omo aquella que hizo emitir en bl i-I nco el voto del Cauca-y para que el frau de no se impusitra, se acoreló que dentro del preciso término de diez d ías se pudiesen denunciar los vicios de que adolecieran la~ elecciones parcial es. Los Jueces de escrutinios fueron Ila, mados á oír las denuncias, á darle curso al proceso, y en caso como el actual, á elevar al Gran Consejo, los expedientes creados. Y á éste que llamaremos Juzgado de segunda ins ­tancia, de acuerdo con la tarifa de pruebas señalada, se le atribuyó la fa­cultad de decidir de lasnulidades de­nunciadas ante los Jueces de escruti · nio. No obstante, ahora se ha pretendi­do, no que se use de la prueba pre­constituída de acuerdo con la ley, sino de pruebas aparejadas extra-juicio, fuera de tiempo y lugar, y por em­pleados sin jurisdicción. y que esa prueba Irrita se tome en cuenta, y que ella sirva para anular 'sólo el registro que perjudica la cau­sa que patrocinan; esa es la opinión de ciertos abogados á quienes perso­nalmente conviene que la capa riel olvido caiga sobre esos sus errores, que tántas amarguras, vergüenzas y perjuicios atrajeron sobre Colombia. Por {ortuna para el país, ellos lU­chan contra dos grande ' corrientes : la· de la opinión pública, que procla­ma el triunfo de la candidatura del General Reyes, y la de la ley, que impide el uso de los recllr os de inu­sitada sutileza. te una poblaciól~ no men()\'c1e 125,000 en ningún .malvarlo y !!len.>.' en un ,;e !r.;\·antara como un sólo hom::>re el a lmas, capaz p or lo mismo ¡Jara dar idi ota. día del cómico sainete, porque los I25 electo res; que nada dijeron contra 3~ Corno ya se elijo, Ri ohach;:¡ , p0~ los puebios , CO:110 lo, individuo , <.{ l o~ D ecretos que le di eron vid<1 al su situación topográftca y f,: ti de LIS \· ~·ce .; saben erglíirsc étmenazauo ­nuevo censo, .hasta hacerle prClelucir cOlllunica,'io nv- eS+(l st:parac!o dI-': res- ' r-:" CUaild(,) ~e le~ insulta y e~ca rn ece. los efect ,,, }Jara cuyu fin era in \'ocado, to de la Re¡J üblica y Ina! >,e ¡·(ldía F lizm -:ntc con la oprtlll];{ intc r v.::n­vengan ahorfl, y sól ahora, á caer cc,noCt:r ailí, en lo,; cinco jJrill1',l"lb ción de I Preft.:cw s-:ñor Ariza y, mas e ,l la cuenta de que no es d censo días de Febrero, el r,slIltild l genf'- ljl.l<..: tCJ( n, con e l pl)(!er().~o ascend ie ll­de r875 sino el ele r870 el que ~ieba I rill de léls ~Iecc i ().n es par,! hacer n:;u ; k que allí ejerce el Gen.eral Iguurcín, te ne rse presente; y no como qUIera, rar un llumero de vot() ,~ sufiCIente I pUllO rt'frellarse el oleaJe popular y para la div isión electo ral, sino para que diera el triunfo á un cand id,Jto , Il.!~'ilars,' que el sainete tomase pro­el efectadía Mél1"iez, que ru c ron , respectivamente, Gobe rnador del Departamento y Secretario de Hacienda. Tacha r, pues, de ilegal hoy eso mismo qu e trae e l sello de nues; ra p ropia aprobación, después de haber­nos va lido de e ll (\ con p remédi taci 61l y est:Hli o, ~ i no es una in consecue ncia clamorosa, debe ser algo que no nos atre \' em0S á calificar. COLABORACION COI SIDERALIONES DE SENTtDo CO~¡ ú:\' p, Del número 2 dice que lI~tcd, ell su ca ~I lad \lP I)irl'ctor. \.;en ra.], . aca c~,ias ele lo,; telegWlm:h dJrlgldo: a I ()~ ¡Thrtl­('¡¡¡ art'~ anlt-'s de que é~tos se imp ngan ele : U 1 tJl!tt':;ld (>, y que pcr~()lla, de "u' f,milia o,urrell ;, la Oti('lIJa con el fin de il1l¡)·,ne rse del. conlenido de ello~; y ,OillO ;¡mha; atlrmaClOnes SOIl ab:;oluta ­l1lC;' nte i'lba:" l1osotms, como empicados de la Olicilld 'l\'legr¡jlica Cl'ntral, le d i. J'Iglm ') ~ 11 I're"t'C1 le, talll., para mani fl' ' lar ;1 w'tecl !a pena que nos causa la im­. Hbtura aludid:!, como pára '"ignificarle quc C;'swmos li"to", si a,í lo quiere usted. á.p"e~lar un juramento en f,mua iegal que , j<,zequiel (;ÓI1lCZ lnocencio I.e) ¡ón, Jll::m l.tiva M., Miguel C. Parra, l'\r.nlll L. ~¡ürillf), Cam ilo López, 1)3.­Ili, i J'¡HI~ R., Antonio León y Ortiz, L .l,pnt!es tí­tulo: de tan eximio homh:'e pÚl,llco .1 !,¡ gratitud y al respeto de sus cOllciuela la­no,; y \L\égo, la mezquina intriga qut' se ha tratado de pC'ner 'n juego para ailu lar, en e:tos h ' ~tór i c(), 11l01TIC'ntos de nue,tra I' ida nacional, el hOll10:ó \'ot,\ de conli.ln z,a. con que lo;.; el<,C lore: de las provincias de l'adilla y Valle de Upa r favorecieron unánimemente al genuino abanderad,} de las ideas de confratern idad y patnotl,;mo I que palpitan entus ia,ta.:; en to'las las "rte, rias del pabo - La ,\samblta, haciélldo~e fiel Intérprete de l,¡ voluntad ele lo:; pue ­b! us del :vlagdalena p r ote~ta enérgicamen ­te co:ltra e, o~ \¡l1rdo~ de~ahogos de la­Sí, vas(' informar á esta Dirección si una CIrcular leo fer.ha 11 del prt'sen le, dlrlg:da ;'lJr los Sres. l uan _ . Vll lderra ­m< 1, J uan (: . :\rlJelie7., J osé l "nacio Trujillta base al Decreto número 386 de 1898, ciudad lo que pasara en Riohacha en expedido por el General Campo S e- esa fech a, cuando aún se Ignoraba el rrano, Gobernador de l D epartamen- res ultado del Departamento de Bo­to, que dividió éste en tres Dis- Iívar, y todos sa bemos á la distancia tritos Electorales, Decreto aproba- en que e tá Riohacha y lo d ifíci les do por otro del Poder Ejecutivo que :on sus med ios de cOlllunicación. nacional, de 15 de Abril de 1898, Si las elecciones se hicieron C01110 se autorizado con la firma de los Sres. el ijo r:espués elc! día 2, se ría más im Caro y Roldán, que no puerle decirse posible todavía conoce rse aquí los banderías jJQlílicas. U na copia autorizada ele e,ta propo.:; i­I<: n el plllner ca~o, indique á cuánto ascendió el porte, Dios guarde á usted, i\lA~l;¡':L J osÉ GUZ~IÁN. República de Gill()lJ/bia- De/,arlame¡¡f) di' C!(l/tlil!(fma~ta - - Oficil/a TelqVá/icCT Cel/tral-lV1!II/t:rO 323 - Bogot,1, r S de JIliIÍO tle ' 904. ción se enviará por telégrafo al SeDor Sr. Director General de Correos y Telé- General RafaellZeyes. grafos. F eli citamos de todas vera á nues En rrspll "t ·! á la nota de u. ted, nen el valor suficiente p::ra so,'tener us con viceione~, los que se re­tractan y rl.:'tlran su firma de manifesta­ciones polfticas, abandonando á sus ami­gos en las h o ra~ ele peligro. Oj.,dá la. Corte de Cuentas oblig'ara al S:-. }'.splllosa á renuir las t:'tntas veces ,ltadas cuentas. MANUEL JosÉ: GUZMÁN_ ( 1) S~ma paga,da en c,heque número 376, del Sr, l·. Calderan R. , a cargo del Banco lntern aciomil,. ' (2~ Los $ 1.081,600 qu~ dice El C01no JllaclOllat que valía la Circular, no se recau­dan en un mes en todas las Oficinas Tele­gráficas 'de la Hepública. (3) Cable á Panamá á Duque, de 8 de 1\1.11:,"0 de 1904, y ~elegrama á Cali para Emlro, de 20 de Abnl pasado, que recorda­Inos por ahora. Bogotá, Junio 17 de 1904- Sr. Red¡¡ctor de EL COLOMBIANO. A mi llegada á esta ciudad, he visto con aso 111 bro, que, para llevar á la Presidencia de la República al Dr. V élez, se ha tenido la audacia de hacer aparecer á los caucanos como un pueblo de necios, listo á proclamar su independencia, si llegara á triun­far 'el General Reyes. Nada n:¡Ús des­provisto de fundamento, ni m{ls ab­surdo. Es el Cauca, en ese pueblo de lealtad caballeresca, donde con más indignación se ha miraJo la perfidia de los panameños 'y donJe el Gobier­! lO ~aciollal e!~colltrará más espon­tan eldarl. para sostener la integridad de la República en el caso remoto de a lguna intentona descabelldda en el sentido de la separación._ . Soy conservador de escuela y prác~ tl~O, Ct)mo que en la guerra pasada hice campaña, en el Callca, en ,San­tand e r y Panamá, hasta caer prisio­n. e ro e n' ~guadulce. Conozco el espí­ntu de mis compañeros de armas y en general el sentimiento público en el Cauca y no aventuro nada al ase­gurar que nueve décimas partes de los conservador.es de ese Departa­~ e;l~o somos reyistas. Nuestro que­ncllslmo Cura, el Dr. Rafael D. Agui­le ra, de quien soy feligrés, 110 ha he­cho ~tra cosa, al pronunciarse por la ~an(j¡datura del General Reyes, que Interpretar los sentimientos del pue- 1.>10 Tulueño y de la generalidad de los caucanos. No es hoy el General Pinto, vocero en otro tiempo de los conservadoL s auténticos, el encar­gado de representarnos ante ' nues­tras opiniones ó simpatías por tal ó cual cand idatura. Quiso hacer apa­recer al Callca como repudiando á la Madre Patria, si no se . llenaban sus .antojos personales y es él q'uien ha obtenido descomunal r~pudio de quie­nes antes io mirábamos como aban~ que no supieran 10 que hacían acontecimie'ntos verificados allí, derado de nuestra causa. Entre los Sres. que suscribieron el 2~ El hecho de qu e 45 individuos Memorial al Gran Consejo que pu - (Electo rc:) mLÍs las autoridades, pu­blica El Telegrama, figuran dos Mi- dieran hacer una farsa, como de la nistros de la época del Sr. Caro, y la q lIe se trata, en presencia de tvda " 3.Il'rrama, Juan C. Arbeláez, J osé home naje que rinde hoy el Magda- 1. fruJIII(" I:..,ncll·1O PIl';eros V AntOtl l'O ~ d I S R d t I . l' I ' '. ~ ,:,oy e r. e ac or atento y se-ena, por mellO (' e "us mas autonza- E c. lIón, [ue tra.nsmitida ,om-o te!e ile.; para dinjir la políiica; 't' OlC'lh;:nin lo ~ cin u,o~ tn que ~e }w di . \'!(I:'lo d p;! rtldo; nos unirt'm,)~ l ' :e"ui. rein n: l '.!" e: icle~" 'kl 1'¡V'l ~ la p:,t ri ;l, el t'ngrandeCI!l1len to de la Criu'a y el ade­lanto y pr()gre~o de la Provincia; tende­remos nuest ras m.mus Je amigos á los ad­vusario, político,: y le... daremos el a pre­tón (k herm Ino ' con que toJo~ unido , ~gui r emo5 ,uesto de qu~ t'"e registro adoleC iera de:: alguna ca u ~a: de nttltdad, «1 \;ran Consejo no podía dec lararla si no se había pr0l'ue~to la demanda oportunamente Itnte el re~· pectivo Juez de E!:erullnio,. Es de ad· venir que en ese tiempu no había vellido todavía al Ministerio el mencionado re· A:lemás, el ANuario del Comercio les [¡.¡cilita cuanto' da tos eltseen sobr las Aduana" m\:d i l)~ Je cIJm unicaciol;es, te­légrafos, rabie., teléfono, de. q ue unen unos paL.es con nl,rog. I lu ' lran la obril 50 magníficos mapa. en ca rtulin a, y la comple:an lln magnífico índícf! geográ fico y otro ée profe~il)nes en espa ñ (l l, fran cés, in glé~, ita Ita no, al(m6n y portu gués. Tunja, 14 de J unio ele 1904. Director i'ltuvo r:ellljJo, Correo Nadollol, Co­/ ombia"o,. Telegrama, Rdator.-Bogotá. La ciudad de Sogam0,o se ha port3r1o s(!!Jerbiamen te con ~u:; lepro :;o~ de Boyn­cá. lmposioh: descrilm recibimie nto be· cho á e"te pobre . hijo de D. Bosco, que ha comprometido mi gratitud etern a . Mas bien diré de su gellerosiJ ad ; pa~an de dosr:icntos mil pesos lo recogidu, mi­taJ en lim os n a~, mitad en accIOnes Ban· co Lazareto úoyacen: e. Además algullos caballeros firmaron Jocumentos para le· vantar un gran .l:'abd lón en el Hospital Lazareto á sus espensas, cueste lo que costa re. Señ¡)ras que no puditron dar gr uesas sumas, ofrendaron valio~;¡s joya~ . Dios bend iga á los hijos ele tan caritati­v;:¡ y genero~a ci udad; y haga que su t'j t'mplo te nga much,), imitadores en Bo· yacá y L'n toda la R e lJúDi!ca. Pan e. lO último sup lico public:a"iólI este t\.! legra· Ha coin cltiido in posesión dtl Sr. Guz­mán con la publicación Je la OrJe nanza que prohibe l· s j ueg()~ de ~u rte y a7.ar, que ha ~ido recíuida con beneplácito ge­I)" ral y que ~erú cUillplida e~lrirtanl ': l\ te , dados los nntercdt:n tts del joven Pre­[,'(' to. - /\ . A. - El atentado en Barcelona de un anar­quista con Ira el Sr. .Maura P residente del Concejo ha 51<1,) atribuido por un Diario rep ubli c:? no de dichl1 ciudad á su decision por las doctrinas cleri cales. -El arabor socialista Faurés, en un di. cur50 que pronunció ' ¡ n la Cámara Francesa el 3 de Marzo último, demostró -á lo Bossuet ó á lo Brunetiere. - que el Catolici-mo es la única religión que se inf,)rma lógicamente en el Evangelio; la única formR del Cristianismo consecuete con sus princip ios; y que han sido vanas todas las tentativas semi-racionalistas pa­disaciar el E vangelio y la Iglesia. . ción de Departamento, aparece clara y categóricamente consignada la volunta~ 'de concurrir esos pueblos con sus votos a exaltar á la primera Magistr.ltur.l de la República, al ilustre patri cio Sr. Gral. D . Ralael Reyes; 2. o Que no obst~nte toda irrecusable legaliclarl de 'C¡ ue est.L ~ev estl: da esa elección, por haberse realiza lo a la luz meridiana y Ilen á ndo ~e cuantos re­quisitos exige la Ley á este res[)ecto, hay pretensiones insólitas, hijas de la bur~la intriga de quiene3 se han Visto desprecla­d05 en abierta lid por lo.; fa vares popula res de anular esa elección para conseguir de;erminado fin; y 3~ Que el pueblo del Magdale~a, representado por esta Cor­poración, no consIente 01 pu=de cansen · tir que se vulneren su~ der~chos de Clll· Jadano~ y se haga irrisoria .su facultad constitucional, de contnbulr con sus sufragios a la renovación ele los poderes públicos, resuelve: Elevar su voz h asta el recinto del Gran Consejo Electoral que ha de verificar el escrutinio en Bogotá, en los cuatro primeros días del próxim\l me~ de Julio, para cons i ~ar su enérgica protesta contra esas triquiñuelas de pa­rroquia, y pedir á aquel alto y respetable Cuerpo en quien se ha lla encarnada la Majestad augusta de la Ley, toda la se~e ­nidad de juicio y la Im parclal.IJad que requiere el ejerci~io de las funCIOnes a ll e-gistro. · xas á su Ministeno. Trasmítase esta proposición por telé grafo al ~xm~. Yicepre.sidente de ,la ~e­pública, a Su ::ina. el MlIl lstro de lJobler­no al Gran Consejo Electoral y al Sr. , " General Rafael Reyes. Sírvase usted hacer trascendental di­chas proposiciones. . Afectísimo, FRANCISCO VF.RGARA BARROS Es copia. ~r. Director. Quien no quiera creer que el Sr. Pérez y Soto está fuera de los dominios de la cordura y que su enfermedad va ya en · un grado desesperante, no tiene sino que leer, revistiéndose de mucha pacien- · cia, las hojas decimatercia y decima· cuarta. Si no fuera así, Sr. Director, de seguro que ya las autoridades competentes hu­biesen suspendido las publicaciones del Sr. Pérez. Nosotros habríamos ya juzgado de los adelantos que venía haciendo la enfer· medad del escritor de Panamá, cuando llegaron á nuestras manos las susoelicbas hojas y hénos aquí alarmados con 'los desalares y extravíos de que está siendo · .retima ese pobre señor, merced á un , caso de locura de los más raros y terri­bles que basta ahora hayamos presencia­do los colombianos. j Dios se apiade de él y le conceda al­gún lenitivo! Por su última hojaza, sabtomos con mucha pena, que para colmo de males, el Sr, Pérez ha sido atacado de un tifo, que aunque mal, fue tan bueno, que tuvo compasión ó miedo de su .víetima ; pues esfamos seguros de que si aquella enfer­medad nos hubiese dado la pena de lI e· varse á D. Juan, temerosa de que todo~ sus enfermos le saliesen como el Sr. Pé­rez, no hubiese vuelto á Bogotá en mu­cho tiempo. j Cómo se ve, pues, Sr. Di­rector, 'jqtte peno !lO come perro! .... Lo que si es verdad y que por aquí todos lo notaron al punto, fue que la tal peste que apttñaleó al Sr. Pérez, á la vuel­la dt una esquilla, lo levantó hasta la última grada de sú antigua enfermedad, y que fue trepado desde esa cima que nuestro /cco rabioso escribió la deci ma­cuarta hoja. Dios os g uarde, ESTERAN J ¡. RA~ !lLLO. DE T ODO Himeneo . . - ¡\ nti er se verifi¡;ó el matrI­mon io de la Srita. Sofía Rt'yes AngujO con D. Ulpi'J.lill), acaba de poner6e á la venta en esta Re· pÚI)l ica. E ·t {obra, asombro d e c ll a ntos la CO ll­templahan, por su colo.-al volumen y la multitud de datos que para el elesnrrollo del comercio y la IOJu:itria contiene, ha sido en el año actual aumentada con tal cúmulo de noti c.ias, que sus editores se han visto precisados á agrand arle en un tomo. Revisada por nosotros la parte que comprende á esta República, pod emos asegurar ser el Alluario más completo que de la misma se ha heclw. E<:n él e n­contramos 1'1 organizació n, forma de go­bierno y clescripción de toJos .los pue­bl05 que la compone n, on datos estad ís· tico~, geográfico', históricos, vías de co· municación que . cuentan, producciones y, lo que es más úti l, los nombres y ape­llidos de todos los h a bit a nte~ que ejercen alguna industria, cQmercio, carrera ó ca r· go oficial, ya sea civ il, militar ó eclesiás­tico. ED un a' palabra, el Al1uario del Co­mercio es el libro ind ispensable para quien quiera conocer In importancia de c ua i­quier pueblo, por pequeño q ue sea, no soiamente de nuestra nació n, ~1I10 cual­quiera de los que descr ib !, puesto que en él tienen cabida todas las fuerzas vi va ' de todos los países en que. e habla es· pañol y de P ort uga l. Dejémoslo quietecito, allá entl'egado i sus fureres, y mirémo~lo con la risa que producen los enfermos CÓmo é l, escribir hojas y hojas, y así esperemos el INRI con que nos amenaza. El AI/uariodd Comercio de Bayl/i-Bai­Ilihi es el libro indi:[)ensable para el productor y el compndor, puesto que facilita á uno y á otro el det.dle Je c ll an­tas personas pueden comprar y dónJe deben hacerlo, abriéndoles horizontes in­me l-O~ para d r á onocer Uf, prod uc· tos, explicándoles al d eta lle la importan ­cia de cada plaza, dándoles á conocer Compatriotas! C. A, ROBAYO ma. Afectísimo Capellán, P. E. RABAGLIATTI Tunja, 21 de Junio de 1904. Sr. Director de El, (li LO ID t ANO. Con muy numerr)sa y c:;cogidísima oncun encia, presentes to y conducido bajo palio ' hasta el trono con dosel, levantado á un lado del al tar mavor. Se cantó lue'go un solemne Tedeum. La prelisa ha d Ido c uenta ele e. ta rles· gracIa. que pri \'a ú L(t Ley de uno de Sus red"ct"n ~ 1Il ;~ S laboriosos é i l u :~ rado,; y si nosotl'<:;> h::>mos sidu los únicos en gUJr. dar si lencio respecto del estado de su ~a­luJ, h ~~ 'ido, sin du 'la a lrruna, porq ue en n':e tra cariñ()~a ,olicitud, a1>r i"áh:'IIl Jl lS la consoladora idea cIeque aq uellil"enfertl1e Jad St'ría una crbis pa~ ;ljer.¡ y que no lar. daríamos en tener entre nosotro. , lotal ­mente rt staulecido, al amigo leal y franco a l peri "dista concienzudo y talellto o . al cUll1lJ lido caba liero par" quien se aIJi'ie'­ron siempre los sa Iones Je nllestra cul ta sacie laJ, que ~upo á loda hora rendir just~ homenaje :1.1 , ¡al ep to ~ \l peri('r y :í. la va~tl . lma liustraclOll de nu estro comp¡l fle­ro de tar~a . . Aún q\ler ~ mos 'tb ri gar esa misma espe­ralu ro superior, que supo Imponerse en lre nos()tro~ por d derroch : Je su elocue1lc ia y el vigo'r y nervlO.lrJ ad de su pluma, 'admirable ­mente b:en cortada . l (~ tran ~tro ' 1; n ue~t r o :uelo, la socie .. Jad chil ena le ofrec ió sus mejore. .; aten­ciones y la prt'n:a se honró con sus mag­Illfi, o. artículo. dc tocio género, iempre Ilen'Js de illlstració n y ~abiduría. No l,b3t ,dll':, las atenciones de que se vió ~iemJlrt' rodeaclo entre nosotros no lo hi¡;itron (,Ividar ni un solo in . tante á la pa tria ausente; y en . u recuerdo escri bió las mej "r<:s páginas de su vida íntima, en don cle ha podiJo traslucirse todo el r gor con que un d"stino ciego;quiso,poner á~p rll eba ca I im po 'Ihlc la firmeza {le aquella a lma de niño cún lJroporciones de jigante. H emos querido mucho á Coronel. .. E l lo ~abía,y retri buía llUt: tro cari ño con los más puro.; afcctos de Sli a lm a. . Hemo~ admira.!o la gra ndeza <~e u espíritu para so:tener con honor y COI, orgullo la lucha por la exi ·tencia; he'mos podicio seguirlo r'l o á pa. o en su abor infatigable en tierra es trangera ele· Ifendienrlo 105 derechos ele nuestro "lIe· lo; lo hemos conocido en ~u vicia ín tima rodeado de toda la mode,tia que e~ la ca racteríst ice e 'capa del alma y se an uda en CIO de (,u7.m buena ralidad. Entenderse ofic ina Barragán Bernal, caile T emplo protestante. 6- 4 I¡ EDUARDO GONZALEZ F. Agente y comisionista I i proyechad la que se presen la para co­loc ar dinero en nt'gocio seguro y que da buenos rendimientos: comprando el más complelo surtido de quincallería y 107.a esma ltada que vende Lázaro María Ba­r! era L., en su almacén de PI Peno, Pla­za de Bolívar; y rifa uno de los mejo e billares que han llegado al f>aís, á . d i rdales oro la boleta. ó se j.H::rmutan U :¡ ha<.:Ít'nda en llerra c¡¡­liente y vari(,s potrtros ell la Sabana . J5 3" Calle Rea~, números 542 y 544 Dion isio . Hoyos ABOGADO y COMISIONISTA 130GOTA-ZTPAQUIRA 10-8 CHILE - N o tendrá este pais representante 1 Se (larán $ 300 de prima á la persona en la exposición. de San Luis; que entregue en esta · imprenta ó en . el AQ"ente de EL COLOMBIANO 1 ----- MUY - BAJas------ I ~ son los precios ha que se reali?'a Uf} coni ­pleto ~urt i Jo de mercancías in glesas, fran- CASI CASI se dá regfllado Ull lote en Cajicá, situado esplénc1idJmente entre la Estación y la -Se ha reb'3.J3do el JO% a los sut'ld0s número de la Carrera 8' un perrito Plaza. de los empleados públi cos_ b lanco con las orejas amarillas que ~ i gll e - Proyectan los chi lenos celebrar el al nombre de Dolt. 1 " Palmira Callca- Colombia cesas y americanas. EspecialilJad y bara­tura en bogotanas. Para talabarteros, ar- _ 1.M ... --p="7r , \l ícU10S de primera calidad. Para sastres, Se clan pormenores en esta ciudad en la ralle '18 número 69. 12 centenario de su ind ependencia con una ____ _______ --- - - exposición internac ional en 1910. ESP¡\CIOSA. AT.TA , CE TR1\L - El Gobierno pidió al Congl;eso pa- Es la ca~a qne venrlemo~ dos cua dras ra emitir 20 "Iliones de pesos en bonos abajo de la iglc 'i" de Sante!. Clara, vol· sobre el Tesoro, para obras públicas. viendo media cuadra al Sur. I I buen sur!ido de racetes, halencinas, pa- Agencia Mortuoria ño" etc. etc. Lindo y lujoso su rtido de .o E lirtículos para corhes. Leonidas ·Restre- I lo FORERO NIETO & O." I po, 3" Calle Real, números .-542 y 544· Compárese y' júsguese CALIDAD y PRECÍO -Celebrará un tratado. obre arbitraje Háblese, calle 13 número 55· 5- 3 con España. ------- -----.---- . ?4-8 C'llle de S:lll e u' l '):l, fl .í 1l ,,- I 21:l - De las vaquetas negras para carruajes, hojas satinadas para zapatería, vaquetas y hoj a. en blanco de . Talabarteria, de la. Fábrica de Curtiembre· .. . La Americana" ~·l t\G IFJCOS POTREROS .. .-&. ......--=""'---. PILDORAS DEL DR. GALLO Anuncios y SDIBRAJ) RRüS ....... con C:lsa, arriéncJanse, M unic ipio San Ca EDICTO EMPLAZATORIO I yclano. , ' El Juez 2 ~ del Circuito riel Guamo Por el presente cita, 1I:,ma y cmplar.a i t.odos los que se crean C01l derecho á in_ tervenir en el juicio de su,;e~ión de Ana Jestfa Vásquez, vecilla que fue del Mu­nicipio del (;uall1O, cuya cau:a IJ) ortuo­ria ha sido declaredo abierta <:n este Juzgado por auto de fecha diez y \-l110 de Mayo de este año, para que delltro del ténllíno de treinta días, cuntado: de~· de el día de ho)', !>e~prese nr '¿n á hacerlo valer, por si ó por medio de apocJerado; bien entendido que si a~í lo hicieren, se les oirá y admini!>trará la justicia que le asista, y dI:! lo . contrario 'ufnrá n los per­juicio~ á que haya lugar según las leyes. ln fúrmes : 167, Carrera t2, Bogota . 3-3 -------_.----- - -- 'r: H.\ PUBLICADO EL < • • \NUARJO OEL Cll.\l ERC IO" Pi\R.~ 1904 (Bail ly-Ba ilii ere) "LA MARÍA" GRAN FABRICA DE ALCOHOL Carrera IO~, núme ro 69. En ven­tas por mayor, descuentos conside­rabl e s. P Sebastiá1t Posse. Rr:'medio infalib le con tra las fiebres y ICls fríos intermitentes. Caela r.ajita lleva las instrucc ion es para su empleo, por lo cua l putelt'n usa rse hasta en la más hu­milde cahaña. Unicos fabricantes J. P. Ga llo é hijos en Medellín. De venta en Bogotá, en el almacén ele Leonidas Res­trepo, 3'~ calle rt'al, números 542 y 544 Ajencia calle I3 nlíme.ro Il5. 12 ----- - ----- --,-~ ._. _- SERORES HACENDADOS 1. A. Rodrigue?', compra á b.uen preóo cueros de becerHl. . C~lle J3 númuo 1 15 d~ la I p: m .. á las Y para los efectos expresados se fi ja el presente edicto en un lugar público de la Secretaría, hoy tres de Junio de mil novecientos cuatro. El Juez, R-UBÉN GAMn A R. El Secretario, FlIlIIc.sco de Silvestre. Es copia"':"-Guamo, ] unio 8 el ~ 1904· El Secretario, Zoilo Leal. AVIso-Se pone en conocimiento del público que el juicio , e sucesión de la Sra. Ana Josefa V ásquez de PerdumO, cursa en el Juzgado 2~ de Poste Circuito. El apoderado, JUAN B. SANABR1.~. EDICTO EMPL¡\ZATORIO El .hez I~ del Circuíto del Guallo, --- - -,------- ------ Se vend f~~ la magnífIca empresa CHIRCAL y LOCEH.ÍA ~ EL BLr)QUE en 1 a<:: Cluces. I nformes Ju-lio Fos:lda ó Dr. Juan B. Quin tero, calle :. 6, número 81. 4-4 ----- - 111' pol!"(·r" d,· -15 hllt'g a da~ . lllUy bl~ena <.:I}\~e, á le II ('II:lI't" el .' hora de Hngota. \<:ntcll,I,-n,e :.f:llm\ l:1. Cig:lrrerí~ , nll mero 1] 4-, [n'lIt,- Ter 'pi, Prote,tante'.-2 LA OHQUb.:~'J'A .J.., Ezelluil'l U. Be rn al e,' la IUC toca l'l' las fUIlCiolh) de UillCm3t6g rafo. 1 Pa"aj . ~ av a_~_ , - nÚ_0I ll_€ r_o _;¿ ---SE1\ORES P. RROCOS Avísoles que el Sr. Bernardino Sa la­mauca, fingiéndose solt ero, ~re tend e ca ­~ arse . u legítima esposa \' IVe, aunque Por el presente cita, llama y emplaza abandonada por él. 4-3 á todos los que se c rean \.On derecho tí. ....................................... _ intervelllr en el JUIcio de sucesión testa- EL A HORRO EFECTIVO da del Sr. Jesús Vivas, vecino que fue de Alpujarra, cuya causa mortu oria se A p lazo, pagaderos en treinta men·· ENRIQUE CORTES & C~ L DE LO:\DRES Hacen avances sobre conoci­ni! cntos de embarque en el río Magdal e na de fr utos á su c(,n­signación; despachan mercancías ele t o das clases de Europa y los Estados U nidos; h ace!1 opera­ciones de Banco. Entenderse en Bogotá con D, EríRIQUE CORTÉS, a(ycncia de los Sres. José M. & b ¡: . Cortés, calle 13, En Honda conel Sr. R AFAEl. CAr.JACI-lO L VENDEMOS BARATISIMO un MALACATE SUPERIOR movido por un caballo, una 3ÁQUü _~ LlM YIADOlZA d e fibra de fiique. Put'­de v e rse en la casa del S r. Agus tín Cabrera D., calle 12 númerc 148. Para las condiciones enten­derse con J OSÉ M. & E . COH.TÉS -----_.- VAN 1'RICHT CONFERENCIAS FA~lILIAR¡': S L ibertad. .Felicidad. El Placer. Egoúmo. El Juego.' Desequilibra ti os. La familia. declaró abierta eu este Juzgado por a uto sual icJaeles sin recargo ele intereses y de fecha veinte de Mayo último, para á p rp.cios eq uitatIvos se venden lotes que dentro del téll11ino de treinta días, de terreno para ed ificar, ub ic a dos en Y m ¡chas otras. cont?dos desde hoy, SE' presenten á ha- BOt(otá. Están á la venta en los almacenes elel cerio valer por sí 6 por mec1 i0 de apod e- Es ei mejor si , t ema de ahorro y el Sr. lsaías F erl'(. (Puente de San Fran cis-rado; es entenclido que los y'ue así lo ' . . t 1:<1 co T1PI'ador COll ca) Y en el ele los Sn·s. Casas Hermanos h · . l' , l " ' 1 mas con ven len e. , l e , ' F ., ICleren, se es olra y at 1111lll st rara a d 1'" . 'I"d' d número 459, 4," L.alle ele lonan. justicia que les asista, y de lo con trariO e l pago e .,1 pllmera mensua} a '1 ________ __ . . . ___ sufrirán los perjUIcios á que hJya lugar' e ntra inmediatamente e,o poseslon el e l MA ' lPULA] ¡ül{ES para ,. prender según las leyes. I lote y puede venderlo o us ufructuar- te leg'ó afía, á $ 20. Para los efectos expresados se fi ja el lo, sembranelo ó edificando. EL JUl-:UO DI>: LA OCA es anima do é intc-presente en un lugar público de la Sc- Por otros sis temas de a horro, el lesante Ve inte jJesos con dos cubos lIU cret~ría, hoy nueve ele Junio de mil no- ind ividuo t iene que esperar largos merados. veClelltos cuatro. años para coger el fruto de SllS eco · UOLlRIO AZOOLAS, curación ripida en· El Juez, ABRAHAM SA1'

Compartir este contenido

El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año IV N. 353

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Aida [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?