Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Cobertura previsional de los trabajadores independientes

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 15/03/2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Luis Eduardo Díaz, "Cobertura previsional de los trabajadores independientes", -:Universidad del Rosario, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3614446/), el día 2025-08-11.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Plano de la ciudad de Cartagena de las Indias, situada en 10 grados y 26 minutos de latitud septemtriori y en 304 grados de longitud

Plano de la ciudad de Cartagena de las Indias, situada en 10 grados y 26 minutos de latitud septemtriori y en 304 grados de longitud

Por: Juan de Herrera y Sotomayor | Fecha: 1730

Durante la época colonial, Cartagena de Indias fue el puerto más importante para la Nueva Granada y para el imperio español, puesto que de ahí salían las riquezas de América hacia España y era un punto central para el comercio de esclavos traídos desde África. Desde sus inicios, la ciudad fue protegida por militares españoles, en la medida en que el puerto cobraba importancia se convirtió en un punto de ataques ejecutados por piratas y el resto de potencias coloniales, lo que obligó la construcción de murallas y fuertes que sirvieron de defensa durante los siglos XVII y XVIII. En el mapa maunuscrito en tinta y acuarela, se puede apreciar la fortificación de la ciudad, las murallas, los baluartes con sus respectivos nombres, las diferentes puertas y el Castillo de San Felipe, construido en el cerro San Lázaro desde donde se podía vislumbrar cualquier movimiento de tropas enemigas. Dentro de las murallas puede observarse la estructura de la ciudad y ubicarse las diferentes iglesias y lugares importantes como el hospital, el tribunal de la inquisición, la plaza de armas, la carnicería, el matadero, entre otros. En la parte inferior izquierda contiene un cuadro de convenciones y un grabado alegórico a un soldado en batalla acompañado de ángeles y querubines. Escala de 1000 pies de Rbin.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plano de la ciudad de Cartagena de las Indias, situada en 10 grados y 26 minutos de latitud septemtriori y en 304 grados de longitud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Escuchelo [recurso electrónico] / Real Orquesta Filarmónica de La Gran Bretaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?