Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Audios

Ninfa de noviembre Armando Orozco Tovar

  • Autor
  • Año de publicación 1989
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Armando Orozco Tovar, "Ninfa de noviembre Armando Orozco Tovar", -:-, 1989. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2131484/), el día 2025-08-27.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Colombia: guerra y desplazamiento

Colombia: guerra y desplazamiento

Por: Nohora Segura Escobar | Fecha: 2019

Numerosas expresiones sociales buscan implantar un nuevo discurso de fraternidad y consolidar un vocabulario de reconciliación, mientras las distintas élites del poder actúan, desde sus lógicas particulares, a nombre de los intereses colectivos y de los proyectos de paz que cada una pretende representar. Paralelamente, un número incalculable de familias e individuos expulsados violentamente de las zonas rurales recorre la geografía nacional buscando seguridad y protección en ciudades y poblados. En su mayoría, en un tiempo muy corto se desdibujarán como desplazados y se confundirán en la masa de pobres urbanos, también en su mayoría producto de procesos migratorios impregnados de violencias anteriores. La violencia colombiana ha tenido como escenario prioritario las zonas rurales y ha hecho de la población campesina y colonizadora su principal, aunque no exclusiva víctima. Hoy, flujos migratorios en múltiples direcciones (campo-ciudad, intraurbanos, inter e intra regionales) dan cuenta de la móvil y extensa geografía de los conflictos sociales y de la presencia de los grupos en armas en una escala inédita, que comienza ya a comprometer las relaciones con los países vecinos y a “calentar” las zonas fronterizas. Desde inicios de los años 80, la magnitud y degradación de la confrontación armada han hecho del desplazamiento la única opción de seguridad para miles de habitantes de los territorios en conflicto.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: guerra y desplazamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombianas en la vanguardia

Colombianas en la vanguardia

Por: Lucy M Cohen | Fecha: 2019

Estudio en el que la antropóloga norteamericana enmarca el escenario sobre la lucha de las mujeres colombianas por conquistar el derecho a acceder a las aulas universitarias, equipararse y competir profesionalmente con los varones. La autora describe la historia de sus vidas, y consigna la memoria de las primeras médicas, odontólogas, farmacéuticas y abogadas de Colombia. Este libro se dirige a historiadores sociales y antropólogos, así como a quienes tienen interés en las crónicas y memorias de las mujeres
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Colombianas en la vanguardia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

“Colombia no sólo exporta café, también exporta putas”: Migración Internacional y Trabajo Sexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?