Este trabajo analiza los clusters industriales, caracterizando e integrando la visión de la gobernanza global y local e identificando los factores condicionantes de la competitividad de los productores y del desarrollo local. Para ello, el trabajo investiga dos clusters industriales brasileños: la industria del calzado en Franca, SP y la industria del mueble en Bento Gonçalves, RS. Las principales conclusiones muestran que las formas de gobernanza global de la cadena de producción son condicionantes cruciales del desarrollo de las capacidades de los productores locales.1. INTRODUCCIÓNUna cuestión que ha recibido cada vez más atención en el debate sobre las aglomeraciones de empresas se refiere a las características de las formas de coordinación de la actividad productiva. En otras palabras, este debate se refiere a la gobernanza del sistema local. Esta preocupación llena un vacío importante en la investigación sobre las características de los sistemas locales, que normalmente se ha dirigido casi exclusivamente a sus elementos endógenos.Pocos estudios han tratado de analizar la interacción entre la gobernanza local y sus relaciones con la cadena global, que es el punto central de discusión en este trabajo. En este sentido, el objetivo del texto es analizar y presentar los elementos básicos característicos de los sistemas productivos locales y discutir cómo los vínculos externos actúan y condicionan el desarrollo local. Para ello, se presenta una discusión de los principales conceptos involucrados en estos argumentos y luego se aplican a las experiencias de aglomeración de la industria de calzados masculinos en Franca, en el Estado de São Paulo, y de la industria de muebles en Bento Gonçalves, en el Estado de Rio Grande do Sul.Las aglomeraciones de empresas serán tratadas en este estudio como Sistemas Productivos Locales (SPL), por ser éste el término que mejor describe el fenómeno analizado, ya que el trabajo describe lugares donde operan varios subsistemas (producción, logística, distribución, centros tecnológicos, etc.) que están entrelazados por factores sociales, económicos, institucionales y geográficos, que difícilmente pueden ser tratados por separado, y que tienen capacidades sistémicas de aprendizaje e innovación.2. Características generales de los sistemas de producción localesLos sistemas locales de producción se refieren a agrupaciones de un conjunto de empresas concentradas geográfica y sectorialmente.
Citación recomendada (normas APA)
UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos, "Uma análise das características da estrutura de governança em sistemas locais de produção e suas relações com a cadeia global", -:Revista VirtualPRO,, 2023. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3910423/), el día 2025-05-23.