Por:
|
Fecha:
06/12/1836
•
k
Este papel no tiene término fijo., y se dara él luz cuando Íos actos del gobierno promue-van su puhlicaciont ,.
Su objelo principal serA defender íos principios con firmez.a~
NUl\1ERO 5 . CARTAGENA. 6 DE DICIEÍ\lBRE DE 1836. VALE U N REA.L.
Q uicon que vent plus que la charle., moins que la charte., autreTllent que la c)'larte., ce-lui-la n' aime la charte.=Foy.
C(jrlcla!Je el articlllo » Desengaño potillco.»
ESle bosquejo histúl'ieo de diez y sie·
te años, coovencera por si nlisolo a los
(jue. todavía se hallan aIu('inados; y de.
hlostrará palentenlente, que el espíritu
l'e\l'olu "ion .rio no existe en el pueblo gra.
nadino sino en las torpezas y la ambi ion
de sus (uncí, Marios. Cuantlo las leves
ejercen su ilnp rio saludable, todos Q'he#
decen con alegría; pero en el instante
que el capri ho se sostituye a la lev, en ..
tonces se renu .va una lucha obstio da y
necesari. Se ~ [.)gañan torpemente los
que piensan que este pueblo puede so-portar
con gusto que le violen sus derechos
con especiosos pretextos y ofertas
haJagü ñas que laol',ls ocasiones se han
empleado sin suceso: s'e eogafian los q uc
juzgan que un solo hOlnb.'e puede flj.1r
sus desli o , pues que semejante interés
anima el pall'iolismo de cada uno de los
granadinos_ Ninguno ha tenido títulos
lnas h l'óicos y su bl i lues pa l"a ser tolera ..
00 en sus aspiraciones q uc el General
SiOlon Bolival', - con todo, él ha descendido
a la tumba lleno de dolor y desesperacion;
¿ quién osara desptles de sus
días ponel a otra prueba la moderacion
y la paciencia de e te pueblo aruigo de
la legitimidad y enemigo implacable de
la tiraoJa? El que lo intenta, que retroceda
ti ro ble.
La Nueva Granada solo ex.ige del Ola·
gistrado a quien ha elevado a sus pri.
lneros puestos por única retribucion la
equidad y la ju licia. Si él hubiel'a acogido
favorablemente los consejos de es ..
tos patriotas generosos que le rodearon
en \a desgracia y acompañaron a la patria
en sus angustias, si hubiera marchado
con el esplri tu del siglo favoreciendo
el movimiento general de las sociedades
a la perfeccion de sus i nsti luciones,
¿ hubiera pedido ni deseado mas garantJas,
que la buen@ fé '1 la lealtad d :
todos sus conciudadano? En las época
mas aClagas de su vida solo ne esitó el
General Santander invoc r el nOfllbre sa~
grado de las te.'es de la libel't( d para
escudarse con s p adion, sle be(.) igno
talisman no solamente le ha pr ser",
vado d las er ecuciooes, sino ql e tam:
bien por él ha reOe vado los titul s que
h bia perdido por la falta de en rgia ue
su caracter. Desde qu se declaro abier
laalente en pugna con los principios, des ..
de el ins ante que ha vislo con menosprecio
a los d uoJados defeos6res del
sistema r pre'cntativo, todo ha coro n ..
zado a res .olIrse de f .. ialda dese liento,;
un iOUlenso vacío ubrió los corazones
que ant .s se alirrlentab de esperan.za,s
liSQogeras En estas circunstancia aflic ...
tivas 00 quedi duda ~ue el General Saotander
net~esita gar ntlas; pero ellas no
deben cifrarse en el juicio de UD -hom"'!l
bre por su naturaleza var'able, sino e·B
el in1pel'io de las le _' es V en la rectitud
de los graoadinos. Si estos tie prooun-.
ciasen decididaroente con lra su per ooa,
¿ serIa acaso un Briareo el General Oba()~
do para libe·rtarle del furor popul&r? SlÍ
protector en este caso se sometería al vo,lo
de la nacion. que es la única fuent,
del honor, de la gloria y del poder.
~
TURNABILIDAD,
Una rueda de m lino no g-ra con ma,s
velo idad que los favoritos de S. E. por
los priu\er s destinos de la reptlbli a.,
Se dice que Mae e Pal~ho quiere que estos
niños se in tru 'an en lo diversos l'a~
mos de la administracieo, p rque tiene.
fundadas esperanzas de q lle a t odia hoo,,:
r-aran la memoria de su MaesLro_ Cas.
pita! y qué hombronazos deben salir en
la escuela de) sutil ESCOlO! Cómo se le:
~aera la baba al Maestro facho CQalldq d~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ga a sus coetaneos: vA este LoreniitQ
le hice alcalde, elector, redactor de; la
-Gacela ('on una propina de 800 pesos,
secretario dt,l Senado, secretario de la
Gobernacioo, y oficial ma)'or de la se
cretal'la del de~pa.cho del interior: al otro
'Florito ,tanl bien le hice elector, repre·
' sentante, presidente de la enmara de pro ..
vincia de Bogota, 'oficial mayor de las se-
' cretarias del , interior de h acienda, se-cretario
comodín ·in ulroque, V Gober:
nador de :' Ia ~api tal.» Vaya! n0 h ao} que
decir' mas, sino · que S. E. los quiere tanto
como a las niñas de 'sus ojos; de 'suerte
que si vaca el a'rzobispado, 'sin duda
se lo calza Don Florentino, pues aunque
esté casado, en siguiendo el ri to griego
¡ santas pascuas! .' Despnes diran los malditos
serviles que 'se intenta hacer 'ilusoria
la lurnabilidad" como si no lllbieran a la vista tan bellos -ejetnptos solamente
en cuatro años; sin' en)bargo ' es preciso
que toda regla ' tenga su ece'pcion, y por
~so se pretende que la Presidencia salga
d,e los vorlices de Descartes y entre en
el siste'ma de gravedad del sabio Newton.
Precisamente el rvulgo de los -gritones no
puede penetrar las sublimes concepcio.
nes de los grandes génios; pero cuando
vean a la nave del Estado marchando a
velas d esplegadas, y con 'viento en popa
al puet'to ue Stemboul, entonces se arre·
pentlr:an 'da sus 'maldiciones y con la ara
vuelta bácia la l\'leca " no cesaran de decir:
Ald Ald, ReJamed Ala; que traducido
esclava o libremente es lo lnismo
»qlle Dlos es Di()s~ !I Don Paeno ,su ~pr-()~
Teta. » ........ ,
REVOLlTCIONES 'FOPULARES.;
Si queremos investigar el origen a _ .••. de ra·
.zon de Estado» Señor nidel'ol, replicó
la E'{llp ~ ra triz t 'cuidado lJue. habeis tomado
el carnino 'del ParBatorlo.»
Si los monal {:as, 105 tnagistrados pro.
cediesen siempre de este (O )do, 'esos adu ...
ladores qlle se 31Tastran para elevarse,
nunca 'Se levantarian del lodo, y las oa ... .
~iones j ' -Olas deplcrarlan el cumulo d~
infortunios á que las precipit n la mi~e- '
ria de estos perfid s tra'ficantes de aro,,:
neda falsa.
---0-
CA.RTA PRIMERA DE LA, MONTAÑA.~
Bogola Noviernbre 18 de 1836~
l.\'li estimado amigo! N d 'ocurre de
nu "vo en 'esta capital, pu s auuq\le las
in trigas -eleccionarias con ti nuen ~ gran
tren, hace un ~ño que se maquI9a pa~
ra esto y -ya parece e,osa muy viej