Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

X. Y. Z - N. 81

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 21/12/1907
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 80", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689956/), el día 2025-11-21.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 02/11/1907

EJEMPLAR UN. CENTAVO ~ . ' Las harinas del Molino de San Jorge son las mejores ObtuVIeron medalla de oro y gran diploma de primera clase en la Exposici@n de 1907 ~ EJEMPLAR UN CEN'rA VO . LECTURA POPULAR -+- ' FUNDADORES, F. RIVAS FRADE Y GABRIEL ROLDAN (Jirector, GABRIEL ROLDAN ~~EiíEn liuMEiUfi5-~'(V~ Bogotá, Repúbilrrtloe Colombia, Noviembre, 2 de 1907 PREMIOS PARA:. ~COLEGiOS" y : ESCUELAS . ~ .... ~ - . -· . • • ' " .- ' o, • ' ! P~·'.._ .. _. ·E·.:-. , .,.·~ -A- , -~~··E.· .. ·::JR·. ,·r·-·· r·4·. ·:M·.< :.E· ·N. E·._. S . ' .. ll ·, . . .· ' ' .1 ' ' . . ,; '. ~ . . -~ .• '' . ~'!" ;(· ' ·. ·. . < . ' . . ·. . . . . . 1 - • ' • • - ' . . . '· N·uevo., _y· abundante . surtido . d <~ y~~tidos -~-~ parro. para niños, camisas, -~ ~~u ellos, · "' ~ · nelas · ealz.oncillos~ y Inedias. -' . . . ' . . - eúrbalas~ ,. fra- . "" --I TRAiTES DE· Lf\Nl SEDA Y ·A.LGODON .-·PARA .· NINAS.~JUGUETES · y f{OVEDADES ,, _ ___ · ___ }1LMACEN. DE LOS lfJÑOS FlJ~fE .~USTI~D LOS SÉLEüTOS -CIGÁRRILLOS J. CKEY .CLUB - .. . - "' - . ' } . ' . . ~laborados con _.p iea.dura de e·álidHd -extra,, despa{'hada . todos ~Ios meses de 1--'a H_ab-a_ua~ por los fábricántt:s d<:~ la a i·digua y renom·brada ·lllárca L-A LEGITIMIDAD. . . . . . , . Elabor-ación esnl eradísinTa._, l)ellisin1o~· crorp~s., bande.ras Ino,nedas y :cuentos de_ C.al!({jit. l «;:Alrp.acene::.s. . de Castro y Mon to:r~~ 2.& CaÚe de Florián, ~s. 3_7i __y ~73 .; calle ~31 n.~~08-Precies: ~grues~., $ 1,640; por cajas·:. descuentos:eónsider_ables. , fUERA ·OE CONCURSO ¡ L-E.AN QUE .. P\.JEOE ·ooN.VENIRL.ES ..... · IIIIII.Obo .... EN-EL 20 _DE JULIO . DE 1807 .... , lJV -~ CERVEZAS BAVARIÁ , , . OBTUVIERON ·coMO PREMIO· EL t: • ·. • :.. . " • L.A::S En el "Hotel Sucre,''. una_ cU.?dra alNor­te .de la : Estacióh~ · hallarán, ·usted·es '--alimen­ta. cióp. muy _buena y barata, piezas cóm9Q.as _y f:Pésc:as-, pesebreras . y ser,vicio ésmeradtl. G.íranlot1 Octub.re de 19.07. .,., .MONtOYA,PA'TIÑ.~& C.. ;A'.. • ,. _... •• • o!:' ~. .._ • ; t AGEN.CIA CENTRAL DE VIVERES ¡~~~ GRÁN DIPlOMA DE HONQR ·y PLACA DE, :tm(r'<1 : ¡ ''PÓR i A :ExcELENCIA EXCEPCIONAL DE sus PRODU¿Tos'coMÓEL· · ·, 1 r • 1 .. ' r M~S Al"l!O PREMHlY LA NfAS Al}A Dr~TINGlON QUE PUEDEN M·ERE~~R_SE~' :¡ ; Y SE· DECLARARON ·- J l , _ Ofi~ina y dep.ósit(l,, pla~u'ela de; S~n Ví.ntes de éonfian·za ·p!H!\ !~ venta de sus ' . pnrductos 6.de ,hodegas dtlll!le,alrnacen-arl·ofo!-, 't·ietren que~ Qfrecetlos en J,a phza 6 vef.iderlos con pre-cipita.éÍÓlJ, mndc-ar1zando por e'stas cau-sas Jos mej~s ,LINDOS mobilia r ios ex·t ranjetos pata sa. de1 cnmpo de la industria y del comercio, S¿ ven-de por mayor y al · f lonClto. ·- J t ¡ . ·'1 · • • · · .r- . NuEvo suR-rmo de regalos para hom'b're. üe a en 10S puutus Siguientes: { · ,_,~~mparas' de gran fantasía paTa 1t1z 1\lác. Bogota, ca lle 11, m'ímeros 22:4 y 226, Enrique Z:~ a~nea. . · · r~~~o para billar, calidacl ext_t:a. . ' , PIHza de 'Bolívar, números 184 y 186, Zalamea .Hermanos. PAÑo azul impermeable,_garantizado. . Carrera 7.' (puente de S an Francisco) · números 395 'ó' 397 MANTILLAS de cresp6n. 1mts, bor dadas y de '' M . H · ' · 1_' :t1 ' luto. J: at1z · ermanos. J OrNouENTAcla.sesdemedias,paraseü!:lt~.. 1.' Calle de Florinn número 298 .R:ifael PbtJ.ce Ro¡; A HECHA 'FINA: levltas, e~Sa(:as, s~okrn gs, ,,, !\ ' 1 • , . , , . . ' e . • EN LA CIGARRERIA AME.RICAf\iA OAI.iL:iJJ 4." DJlJ PLORÚ~, NÚMERO 465 los encuentra de torlas .clases, frescos y baratvs; también un co~pleto surtido de rancho, vinos, .licores, dulces :ft11o~, etc. etc., ·de fas inejores marcas y (i ,precío" sin competencia. Venta• por. mayor y menor. f>npeY ~éll~do y estampillaR, bello surtido de tarjetas postaleH .. AGENCIA, GENERAL OE ·viVERES - . DE-·-· . ' sobr.etodo.s, saco-levitas, sac¡o~ cruzados, re- L Calle ae Flonan, numero 190, -Robe-rto Mo-ros. ~:e~~s,d·erechos,.etc.etc.Corhespa]·¡• pantá· · , f.'. Calle de Plorián, número 3Q5,Esteb.:til Peclro1.á. . ,, E S PI N Q S 1A & t) A.fd A fJ]l·.Ó lh:TAs,~.~cos.de levanta rse .. .M an t»s ile viaje. Chiquinqui_rá, a l maé~u dPI Di·. On:·n>(:io Fajanlo~ '" '' · ' ' tofe~~~~os par~ calzados, negros Y de tM o.s co. F usagasugá; a 1 ml:} céu d~·¡ 81'.. Ga brie.l Mart'í n, . BOGOTÁ, CAIJLE -~ 1, .lS'·UMER'OS 464 Y 46'6, TI\RRÁG .• iN, y e.n 'Fas tiendi\-s- de APiRTADQ Ntr:l'tmd:i:o 469,Dnt!<:CCIÓN t_TE'Í.EGRÁ'PICIA.~ l!}SPJN,OS)f'OA ·.Yc• mtl a-rttculos . ma.s, l;JUen.os, 11-'lil,evos.y b~- , ··"e .~ , ·'a . . · - ~ · ' .... · · · 'if.'• ratos. ' . . ' ~~· l C_<;IGOsa (-'' Mt•ae o- arr¡ue e 01> MULAS-Se vend.en 30 de super wr cah(lad, d·' , f. ·. · · : ¡. , ·. ·11 . · J ' . · · · ....... ·· Márti,res, - . · 'lluevas, del sur del 'l 'olima, apa rf\:ja d«s á . t. a zn _lf:¡ y, por con~~ gmo_n te, no a r.aca ds }1MTI as m e~tmy_e las máquUJaS. ·! ; . . . . . . • • . . . _ 5,500-Referencias calle 16, número 225. _ _ . DtríJanse ~ los_p_e_cudos a BA VARIA. · . ... ___ _. _ _ · • 1 . · . ·· · · Leopo±do Espin0sa, Jesé Miguel Oamacho __ ,.,_ __ - ' ..- --, _:::.;;.. _ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~X~'lf-:-:-.:Z Nuestra tarifa de avisos é~ - Ía1 v.H·.ts-1\lt.a.7 N!lestro p,,e#ó~iQo es el de ,may or_ circulación Noviembre 2 de 1907 ~ !GF 'l? ñ ....,~-.... ==:::&& -71."*"'" ' . !'< CONDICIONES ·' .EII!urr~ d~ Borghese \ -1 ~ EH· Sr·.' ~sp·in-cq~ . ¡;Ji-~ eue\;t~ ·de tG.dos: . . ' • Se. r loa· obreros, porque en la Bs~ela apren- ~ Ser.1 Papel mon6da El p , · B b, 1 os traba 'os llevados á/ ca-bo ba~ta rea. so. f den á ser más hombres; porque asisten á · d ,0 "m 0 •. $ "O nncrpe org e;e .que vino 'e ,: · · 1 . · . 1 .• , ., , ,. · 1 ¡ · ú'·l' d Tom¡e¡ .does v lons . .. neu_mr ~e r·a:s . ..e.n. . ,..l a , Q. · ... ' Pekm,- ec_h ando ch1• spas , ·e.l í:l trarár· .t n•u P - - la . ooc·:·h e ·d e 26· ' c-·n a •. m'e t<ér. as- a-' su aproba.c w-n ' as¡ ' co.m. er'. -, a -as· reumones tPf ü ICas 1Y goz¡a n e¡ •1 a ~ ,.., . - Agencia ........................... 40 .... ... 40 fa-lme1lte en París ! .~-·. , .. ·,.,. . om • fel¡z e ~ cuaute á lás __ , cle -!q.s gastos h.flchos en la o,rganJzao·wu mismas garan as que. as ~ c ases a oas; · . En el Exterior (á cr.usa del .. D d 1 , f t · ;,,. · ·' ¡;; · , 1 s de 1 nnta se . refiere, y puso\i, Y. desarrol-lo de la fiesta. ppri:'¡ue leen periódicos y toman parte en por· te ). ... .. e.., ....'. ..· ....•. .....·. ....·. . 100 .... 1 ··· . 08 e a,•-. ro·n era sera<..·<-s!J,< OClu'H JcO con de · fiesto -'Ja exqm&. •It a huella vo • . · No · habt•e nclo otra cosa más de ·q ue, ]o-o" goces esp1' r¡'tuales·' porque 'u· usen.. n Numero St]elto .................._ .. ::··· 1, . . .. 01. VIVai,l y á son de trom.{'l.@ar·y_ saldrán á 1 . 1 A d . N, . -. t t r ¡ p ·¡ ·t' l' . t' l . 6 -consuelos en · la Religión cristiana. Tn- Auut~cios, la _palabra ...... :: ....... · 1 ... . .. O l .· su encuentro en París ·erEocarg.ado ele ur¡' r, gue as 6a errnas · acro- va< ar, 8 resH en e e van ° a ses! n. dos .estos beneficios se. le cjeben al hom. ~ Cent1metroJmeal de columna .. lO ...... 10 N . d It ¡· t · - . .,. 1. ~-na! !Ca}' Beetbov·en, las- Sras Jl']ran las 6 de la tarde, ~. 1.8 1·¡11stre que 1 .1 · e · a ¡ 1 • 600' · 6 egocios e a ra y o ras pe,·sona 1- . ge hoy los clestl'nos de OlllU?lCa os, co umnru.,. .. ....... ,.. ... ... . . . . , -~ . u ' osa a de Iáe:tfera V Man, a .. ,· , . eu _1 b Ga0et1lla, la palabra.............. 2 ...... 02 dailes QJstmgurdas. Luego, --c¡;¡¡;tod!ado · . , o·f · 1 S ·. A • El· Presidente,ISMAEI, ENRIQUE AR, o Olp. ia. Ceutímetro lípe 1 aL.. .. .\J.••'~•·~·. 20 .... ... 20 :tF.AE·L Yo, el más humilTie de los Directores SuCeJo.tnost,r altaa dpoa'l uanb raav..i.s.o. ..p..o.r. ..n.ú. mer3o -..d.e.t.e.rm 0i3. d es t I' n a a(. custo a·1 ar a l p re-·•¡" tl en' t e ', d e 1a r· t4o ~n y la ntfia Leonor o~t .,.,,.' ., '):, G ' . 1:0j S .. --. del-·In' st¡'tuto de Al·te·ano S . l' á . • H · J , -,w· M . J • ·. '· ~:s_;p,L,NUSA UZ:A:[AN '-- ü ecretano, ' · "• s, up ICO m1a ,.,Jl_!l.~o .4e Yf!Ce.s, no se ~.. ~e,·v olyeya, !luma alguna R epu':b l'JL Ja , e ¡ •p fl,l iCI·P ,S prest· ¿ l~f<á ~ un , u~eMn e. s}, Yp osd . ,reH•. . O' e. J,JA.. .l· .u rcw o G b · -l R ld , almbnos pi d~>n - á D1'os que le conce·1a 6 'o a ?'M, o an . ·, _ ' u " , Ge.- · ~rón. · • '_· ' ' .,, ": , '· . o ~ ~ ·¡· · · d ; ··á . ' · .:· Íf · na.r.do 'Uncoec11e"!f Eduardo Maldon ado , · , -"~-,,- . ner~l Reyes p~ra bien de la patria y es--:. L'o" ssunJasq."., e,s, eremitandeoenpo· nerseca· . ca· mant,e ·l ununa -os~_, , eH· á u·,, , ·a' n··. E sua~ llo' n ·· ;P~,.• l\ $I ~>,e ¡•--v·r a' squez Fló rez· S an· '•• A,Jl '¡' ¡ 1 1' d • •·· • pe~vialt11entedelacl ase","b i·e¡·a . . ,. mo ENco•t~ENDA, , que sólo ¡;nigan el 2 por 100, - c¡uete en su bouor. - ·:· , , , ' · . . 1 ·, . ' -, ~ 1 '?· , ' . R:~ni 11 S1rac Oil e II!$,1Cili L ·b¡ · d y se evitan así ·Jas pÁrdidas dé dinero y de • Al ieer ~ 1 proo-rama de ·ebt'1 ' reiJe o - ~ tos C:Ifuentes;,Rafael O!:nana .O. ;-.J.avier -'Por 11 . .. · . . . ·l , .. , bl' os pue os agr-a ecidos bendicen · á tiempo. ' e • "' ' • / ~ ' o > , ' .. ' · ;: .,~ · : ' Aco8ta' E duard,l Castillo, l\J.ranuol A. ' e ) JUen BtHVI~10 ~ e._su ,l_~rno pn ~- sús ben.efactores; el de UGlombia, CO!ll(} ~El p~riódiGo no es responsable de Jo¡; CIOn he preguntado que a•lf\11 , abtes 0 · r A 1 M ' ,.., j h camos lo que a contmuacüSn s1gue: eatólico y civ·ilizado, no (le be olvidar ja. ~ c?n <¡_eptos e¡. u e se e?litan_e,n la_ Secc5ón Comtt- 1 ha zafias ha hecho el Príoci pe para .re. 1 ,.,~rvaJI,¡;, Y. ug~ , ' a::.1a ves pe: es, ~~ N o hace muchos días que tlesde lasco - más 'la deuda de gratitud que debe a nJCados, m -acepta :ectlfwacwnes a éstos ~ue , cal:lar Mutos~hotlienajes,públíco~-. ¿@an6 1 b:~-~1, pr0s.t.~~~- f;\' y,a! ~9-~0 ,.???~~n~er.pe lu mnas de este bisemanario hicimos ver ~x!mio, l'IIagjstrado que ha consagrado ~~lo~engan .ac9mpanadas de su r;sp~em;v.p la ~ batal1a;,'dJ Adua '1 .,i Ri ifa.líztíí' J pn . P~It .. ce~~ b l~ r ·~~-'99 P1er \o, 3~ .. c~e nilo 'el_leca·l'go de trabajo .que Sfl lrs b·a· im- todas sus energías á obtener la concordia · ' 'Ap ~rtado 431_- Ad.mínistración, Saif~ 13, .·' Carddccl en 'escribir po én1~s''! · i Hiz-o"'f":tl;Ot~J.;)l~. ..!l lfiBllJ:~~• • ~h,p,Gtt cüJ,r;<¡o - utJJ•Sr: M~x · puesto_ ~ los Juec·es n:i-t~n'icipales . desde-la y la paz, fuente de todo p~ogreso." .• ,• núqwro 96-Dir(\cci6n teleg-ráfica, X y Z.--Te- be'r'iéficas obras para at ajar el e u rso de ¡ Gn llo, ·que. e_srn bw p,a r~ la fiesta. ~ e. 1a expediCIÓn de .1~ Ley 10 que trata sobre léfono 683 · - la emio:raeión italiana 6;, tierras remo-' .P~,!3l1S~. e!-.II}~_~g,, caJ,tado_.·con muwa R~form~~;s .l JudiCl,ale~, !o exlguo de sus .. E·~·~~g~ld~ 1~'bi6 'ei ·¡;;.¿fe~~~: l);.: ,·v-~: . - <"-.1><~ <:l[::;?<:::N>~ 1 , . t as.1 ¿. 8,-,s e'1 y uo · um ar 0 on 1· e1 ·. "'e·¡"t r del. Mae~lro ' l!Jru ente~, DI rector de l:r ¡ asignaciones y lo red-ucido de s u personal. le:ntín Perill'a sobre la instrucción públi. _Jn, ' o A , d- ·, E h d 1 S G ·11 ·H • ' "" , , :Rel~ias Nacio'•¡ale" ¡ 1 t ¡ · ·-e~' o. h 'l ~ ca t•mta eet oveu, .e .. r. al er. • oy Votvemos a ocuparnos en este asun- ca, discurso que publicaríamos con gusto ••• ,. , " (8 a e egwuaoln 10.. n .J 1- ., 1 , . . , J ~· to ' ~e 1 d íl ., ¡ d · f .1 " · ' J • • •· ' d • ' El p í - · B · h :.- - · ' h " ' ,m o ~"•1eml Agregamos u· ¡ t't d d · :.t-1. a:.,(l' 'n · · rrel'~Of ·· ~ la '. . ' ' " t>" ' ·'· pen ISO para expresar a gra 1 .u e que res eh:studi3 afen_to del impo1ttwtH ar· movi rs~a. 1e' n- an~. :"'. · " 1 · rAcadorn,ia Nac'i ortal de" :tíúsi ca qui en · ·:que pó rso nalmen Le h.emog palpado los mu- ~staban poseídos hacia el Exet'no. Sr. tíéulo que · Dara elfos toman·· os de uú · Orea el eot ·)r que 110 envrdw ta f · 6 1 ·e : · ~ · ' ·. ~ eh os expl'dientes que en curso tiene cada General Reyes los jóvenes o'breros Oar-mero rticienL de l~l l~Tu';,v'o ·~!,;,;1'"p:o Es hazaña¡ ~l0rque s01o· admiro aquellos ,.9 r~;\l paAr~ .de.l_ .--;OllJ',i etto el ~~~ID" (Jia · i J nez, de los. expresados en la 'mesa de su 1 o R l p ' -~o" 121 J:r · " .L""'·'" · ~ • 1 · ¡ - , 1 - ~ ~,r ,, ~ · .. na ue·. a ca e ,l la, ·: e1n atenciun !l or· 'D. h ., : _ os rtega, afae átada .y Santiago ' tan interesante para la buena mn rcha acGos que;: no P\lGl f! rea lz~r. luUJJU'\iuO f i ' ·~ :- ¡' ' fi{ 't \. · 1' 1 d' ' ·' - á ¡ Qspac o. · García, lo q-ue efectuaron_. el;! frases senci - del naís pone u e patente ia m:n"ra me pa_rece- el hotúenaje que Madrid ' gt:a lll ' 11 1rsle Ea.~ 'liYS a .8~>par; e . l¡a. . onolm ls- l .•• • , · V 11 b.1 á K' · l' l OO ce xcmo. r: lresic ente ¡ e a :.a-ce:dá_d:a.corf1oe l, G.o1:Jíeroonianejalas '·. 11a ~c,¡.~o _maean, porqne no me R' 'bl' á- , 1 , d d lP d. J d'n· ¡ T 11 · b .. q1. ;- se ,1a a.o a o , e~ . :u1vla.en_que .odo _loocnrridodemuestra ·pálmaria-r'ehtari "'Y s'e ' e pe~a e ·· ra r la si. í c0nwle_ro ·ca• paz de emular las a ven tu epu , !ca, Y que e? e .a toma. a par ht'ino suspensión y ereac1on t!e Ctrcmtos, mente que nue8tro· Gobierno no quiere - -~, ., ' , J~ , t~ {! , "o me .JO '. . 1 ras de tan valeroso aerona~ ta Oom. .te l f~ mrs-wa Academla, paes. d~ h> c:m· alg-unos de éstos ban quedado sin mayor _aisl~r á las masas. obreras d6l mundo in- . ""' tuacwn econor:rnca} .th val dA! fJalS, q,¡e · , , · tra-no :;o S"' lo habr h, permJtt:w el rw y casi sin nino-uua 1"bor por el co ·to JÚ ¡ 1 · - o hab· · a t t - o ¡ · prendena que el Jaf!OQ ~a n sobno en , , . ~ . " . ' , . · ·"'· . -'4 1 l · te ectua, s1no antes .bien las. educa par ~ ~- :e m os e dcon ·~~ .arnov ~o u' : 1 o. bonrár á 'Sin~ héroes -.llubi(•se edhád;o• !ti glam~:ni¡í;. 'neJ¡_t ·rm$¡;ma :· • ~ . ; ,. ,. . ,mero ·de Mq!4,ICJp ros de que han quedado levan tarJas á! pl).esto que les co rresponde·...-. meo:sa~"e repro, u cm n t ~u e_, ~} ac~- casa '}Or · ]a- vanta'na c;mo 1·ubÚo~a Acto seguid@ el Si'. ·Ro.l-cL1n - pre p'uso ¡' f?nn.ados,_ pues v-at:io_s'.de ellos son de poca en las naciones civi lizadas. " . o; Sl!llO ~ U (;l para n ues_ro P!OX!m~ un, te .. ' . ' " ' ·.;, ' ' ,- . ~ ' X ,fu'e. aplOllacl•e .: w· ¡~>. .... - .• ¡ t'l. ' :. • ,SI~Ul~eacrón y los JtllC!OS que llegan á cur- Ya el f\ Iba deja ver sus consoladoras m·er.-,o es··tu, dtarem. os nn,e v.a .·•n-f'nteel punto ' Nm ut)str¡¡ de en~u ras m o á l, 8 ' J¡t¡rokl ,. ,. D ,. · ·t · · , 1 ·>A ~ 1· ¡ i sar. son de la exclusiva compete· ocia de los ¡ ¡ · 1 1 d a· •T Yá ·. ,·.;_ :'' · ¡:: · ~ejese cort~anc1a, _ en e t;~. r ua re i ~-'!' ' . . . . -. , ' aasene meoy aruta e nuestrasa l- El -art10ulo dwe as¡: 0o1 ) ogo. poca. m~ s~po e :· ? ~-~-- · • t ·a«i ¡ J--:· ' t ·"''"'' " 01tados Ju·zgados mumc1pales conforme á v,·1c1 ' 0 ' u ·'efin¡'t' 1 . l t.l t va. ' , l E . 'Y. Ni' 7ll ""' ,,. tJgral,eCimien ·O e a Ull .a vara ()011 ,, . u "Ínte!'esante ~obre1Íranera,. por tratarse · ap auso e. 0•0 ~ uroTa a t'0'~e ', .'e.w·: las\]am~~ -v 8a'b~Tleros que'' !-; f';.~or e. la ·:(~i;~.fJOsiciún menc_ionaila. ~stas aseve - r;os obreros tienen al alcance de sus en ciert0· inodo tlel futuro,., es .~ado :fia·•n- yas ave~tm:~s al trav~s eJe as estepas : ' -·o . · . . ,.. ·l r, : racwnes · aquí cons1gnadas se probarán manos las--antorchas cuyos rayos disipan -, . El_ Gobierno, en U?O· de las facultades 1 d' · " Oa lí, 15 de Octnbre'de 19.07.-Ga- No se · me. afúanza; en 6aful.)ió; ''la _H~rrera; y ~l:tmr.r·ezd~ ~Jfuentes,::a !.ai 'q'ue lil han sido .conferidas p.or la 'AsliLm : c~:~~~u;;s~:-.s~~ii~r~~~~n~a~f:q~e~~J~~'l-~:1 rente Banc1i ~Qe:n}nal.""-. :· Óomunic{u~·osle '. apgteosis dEil P.rínci:pe,:i3o:r$h{~e,:porq.u~ ~ S~l.ta., ~~l.de;on Y ~- ~~1 . n_~na,,;~eoJ:c :,.,?t ·, bl~a N;acional, podría rel?e?i'a! los mal~s d~ la civi lización. · q?e hoy ha qu.ei'lado .establecida y orga- -lo que ha. hecho él ro hána J'd, "y esto . ..fuentes, .Y C:@tl)(? mue~tra de:_~ tl mrr~._IO_n ' a.pu~.tados :, Buenas~cai~tl r~ade~' econo~l- • * l n.¡~a-dJ~J ~geoCJa ; Jll.Jinc.o ·~.Ce~tral.-en esta ·basla. paracjúenomeentu_siAsme:Venir P?[ el~,as, . ,díga~e ,a¡ Sr1 _p nect?,I . ~e z~~:'~ eLFJsco con la eLmt?a.cwn :le Cn- -~ • ~,.,.ci\Jdad á, cargo Carlos Fonseca, conforme ·de Pekln en autom6vil • cui.ndo, ·-6¡ á u- E agota Ilnst1'atlo :t:tue ·-. la'· tJ ujtta vena cu.¡.,Qs qne actualme~te " !lXISt~n. sm. v:~n- · DE TODO. , . . ):;;;.l i süs órdénes.- OésrM' Castro.! Oa1;~os ; tbmóvil puede anaar. .; 'alquilar le.gio- con gn~~o que en el - ~ró~ ~ r~1 ?, nú1_nero ·~aJa !l pr~~ec?able y que s·on es,tunados de ~ Fonseca." ~- ·' ·. - d - ¡1: 1 -ll · t i . de su Jt.teresaote pe-n6dJGo pubhcata mnecesauos y gra;vosos,?! que a po dudar- DE SUR AMÉRlCA tomamos : FedericÓ ·. Felicitamos á la Jun-ta m'rectiva y ·al ne~. ·,e /tp ::~que, e t e veo y~ á~ 1a·ná los retrates de esta' di'liÚn; u-idás ·da más · lo, mejoraría la condici-ón. <)e los Jú•zgados- Ri·va.s., Frade.~Se despide para. Tulcán ,, G~rent.e de1' Banco Central poi· el esta' su dren °, e · 03 molláie~, l aydu f·o ~ y amables attistas _;, · ';: : _; · ! ·ruuni,cipales. _ . ~ ' • · · con el ca-rgcr de Cónsul de Colombia, este ' ltJe:aimi~nto ae:'es·ta.: Ag-:eñda quF.l -proba >' va. e~r no~ y ~rreg ·f· ~ e e~per re os El Sr. Arcí~ieo·~s ley6 Ía n¿'ta:_e~C~ - ~ ,, ; .•. , '---+.:- · jc intelig?nte ~ d,istinguido amigo ~uéstro, Hleme·n fu ve·' ñdrá"'á .F. e~ ml is t-arde impor· . .m¡ en .ra~ e a u o.m~Vl lS a yan a r( u ~r- S l 1 E: S o p . 'd f d l R . . por qmen Slempre hemos tenido especial ~ m· en lde~s a.s1'twa· en v·llonos a f G! . xomo. r. resr en ue e a .. e- . Sonetos · tantesuoursal d. e aquél ' y'- e·s ~">''e rarnos qua ·_bb ·· a ... · ¡ ab 8 Y h ' · pu'b l1' ca que dI' ce ' · · · · ' afecto, y á q·uien siempre h. emos admira- .-~p¡h.a'íl _¡lp; p,e~;.nii~an· ~us .re~lll·sos, haga ., s~ :pa_n~s! e~? .0 : ago ye _a ora .rmsm_o, " - . - , : •. ~ :. , . ; . · ! Envuelven las casita~ tle mi aldea " do como uno do los máB nota-bles .. peetas 1 gu iihw,s~ en his_ 'comerciales plazas de si a est~ perrod.Jco la da el ca prw.ho de PRlj]S>ID]J~.OI.A ·DE L'Á REEUBL:fQA ! .Con. velo gri's 1as nieblas ' otoñales• coloin bi~nos·. Lo felicitamqs por el honro- }j .;: fll;lie.&},e,l'tí!li ,13~rra:h,_qj\lil:l~)'·'Bupar~~-nariga, compet1r , ~d.~ Le~ _!lfatin~ ~o~g~!Jlz,aylpr · , E~ Presiderité de la RepúlJl~c.a ~alu~~· ¡·_Ginr€ll el viento; e.ntre ~~jas espiráles _ ,_ .so cargo. que se_le, ha conliaQ.o y..J.e d_e~ea_,. a: . ', ~f·{ .e,t?:,, . .. , . , ,¡. • . , _ _ del matcl~! en b,~cerse r~cia~os · c?n cordud~e:?te á los f?res. Is~ael En.n:- : Bl. f~t!gq en pi-bogar c~Ispop:ote~.~ mos fe liz. viaje. Nuestras coh.i"mnas qn~ "'- #~·ÉEs: o.pQttun.e Iecot•dav i osglll·n:desJm-> "deportes !I(IJ~n os. · . ·_ , 1 ;- , · que Arcul!e-gasy Rafael Espiño_¡¡a.:Gu.z . . · ~- ,,, 1 ' .•• ., • . dan á sus órdenes 'para ouando qu.ie1:a fa- ~~ nefi~¡~~ q.l!~;,el ·1:~-~CiJ _Oentra.~ ]:¡a. hechor. ··-·. n:L~er~. d,el reclamo de .die~ o E¡¡rif:1i- man ' -Presidente y· Viaepresidynte~ res..:. I ias 4uüji\res de la amplía chimene';i, . .voreoerlas oon 'sus producciones li:ter.arias . . ' ' al·-pa1s;.~osol.o fi-Ja~do· de ~m~nera firm~ co, I_nfafl!g-a'bl~· ai.ttobombista; que. pasa pectivamcnte,.de la Juntaorgani zádó ra ~ Rezan eu tqrno preces funera les; -''ELNú.MERO xnr"-Los .pe riódi- ~ .Y defimt.v·a el valot del papel moneda a la vida· órgamzando Yflatchs · mue per ;:¡e 1 fi'e t d ¡ p · ' ' Ha¡y en laf! tumba¡¡ flores sepulcrales cos de Antiorruia dan cuenta de la muer. * la - · 1 • . ¡ ¡ - · ' u a ' a e a reo sa, y por su con- , ·: . ... . . . . '· par 00-!:: e 01 ·0 Ió r:¡ue un pasb pa·p~ep!u.eeqsm ~vuael ea .á euy nsceenna-· ·cuton. en su caja-'.- no - sé . qué p.r o' veuhol d uc to _a, t o dO § 1o s qu e e' n e, ¡¡.a }l an . t'0-.· 1Q' lHliJ lega el,l lant.o Y el ~mb1ente orea. tLe' l dNe D, . IviigXueIl 'S. Restrepo que redactó _- J&. · -. · . 1 . ~''fi.. . b', 1 resulta par1t nadJe de la; excurston de mado parte y con vetd:~dera ·pe o a les , '· : .1]¡ ~~mm·o . 11', periódic'o trashuman-·.·:-..: , ~~ vob~lO,;:-b lilt;O -.a . IJe~a - ta!n ten .. en e, PrÍitJCÍ pe Borab'ése. 'Qtw ea< Asia. hay' n'ia "¡r e~~d'fi. m: ·eh : hti . te . - de . Pero a pes,a:r de lá.gi'lllll).S y d~¡elos .te. Lamentamos _la desaparición del Sr. l ea m ;o so re e1 Ex tenor, est~bleCJendo .' ,;, • .. o ;; · ¡' 1 .. - · d . n. l .r . r 11 . 04'1 ,;B sten • no yo. · r · La famiJ.ia se agru-pa en. estos clías· Restrepo· y presentamos nu·ostrh Ilésame- ¡ ú. la pár~ ó stla.'$ 1,000 ' papel poi" 1,000 :·~ont~nas ,a~roe,es '.~u e_ .c~, cammos e .. runstu á.el_la, debido á una fuerte gapa ! Para olvir.laÍ: la iuiqliiu a.d y el dolo. á la fam il ia. . 'f" cent(\vos oro; ó $10, -á lo que errónea- Sthen~ son ~ntransttabl~s' que pul u· que lo retiene en cama. 1 - t· men'Ül ~e llamá éloW,OOG ~or 10'0. - lan~alh t.ernbles p:LOs~mtos q.ue }e:~n - Sus·: ~ijqs; ¡·,é~ .' ~~.prese~_ta_ci9·n suyª, 'ofrece amor; carici'aS·,Y , . ·. .· · ·.,Y todo en la c;nudad .duet:me entretanto; ad os. Sres. Francisco· lfenríquez · de l Legaci_o.nes en Chile y en el P~rú, hace ' efectua,clo, es ·com? :«I .hubiel!e Vs, sol!c:Jt~oa q~ e .se opseq \,) las€ á los· . STECOHET'I'J, do médico de ella·al Dr. Salvador Pérez. ~~Icws_e P,rop~nganooq:gu ~stao~t~,~~- ~eü!~nd-ya h~y por ahJ L~na Jeg¡6n de n~ ~os de a~~~(-'pa.r~ \d e_!;~l olor ?~n. U!Ja 1 ,, -;-"*"-:- l, . -NuEvo noc•roR-Oon los más altos ': mon, se~al.andola á la pa1 cua~do e~te al & .~UJer~s gue; ~rne, J~sí qmtap cá,,. B.Jr· C!lJá .ele. rp_us~c~: 9~e aYl_l,a ~ . r: ;lllttrgar, en 1 ,· . INST!Tifi'O DE ADTEc.-A•'nt> ealificatívos y después de lucido examen ~ · lO,OOQ pot · lOO Y. ~l l, 2 Y B pol lOO gbése, ·cúaudo'"i leó-ue se la corri'en íi"'bo. algo la clesolacwn en que nv en: . 1 n , ,¡¡ 1"-''Q obtti,vo el títu~o de. Doctor en Derecho·y -* f~c~~t~¿t~u:ntc~?~ ;;~o-ac~~1°0~Jo.QbOte'nleOr,2eOtOo, 'ca dos. _, -,: .. t:~ . . . .;,, Discutidas e; tas doR sollci trides el . E.l.d24 dted0 ct 1 ubre 1 á las 12d y 1 30"',P; m. ~!e;~~~~:do¡~~icas el Sr. O l~mente Ivia- ~ :. ' .-' · ·, :. ' , ' · . ª · 'y t0do 10. que ha' }1e ·bo on suma S'r,. Roldán propusó :-, Autorízase -áJ, Sr. ,reurp os o o~ os a, u m nos e . a .ruseue- " ee muy d1fwll daaaJa costumbre de ha- · · · - . · - ., ' 1'E , . • -. 'G , _ ; · p· ~ . .. , , la 1\Toct'ut,na nú1nero· 6 p1 . - ' · ' · ' · · • · Borgbés" es de·scubr•r- y probar que · s'OI-·nosa· uznláB': la s Oa sas·co,mJsiomstas que ·m!J" LA' FIESTA DE r,A PRENS-A al contrat~o de fabrrcaq¡:on de los . vestJ.. 1 General D. .R afael Reyes, qUien aleccJO· l6 1' t e l 1 ' t CO!J que o tnmos n0so ros. negoman ~cm nuest.~·-~ pms, á .fi.n de qu~ . ·En. Bogotá, á las ciucó de la tar-de dos, ya que la ! t{iltá 'no ¡ ve, modo de . na~ o ·e~n la es?u~la del trabltjo está aten' Para la autora nuestras felicj.taciones / en. Sf!~ rev.Jstas se ?~~~~n htwei .. d~ .aqu¡ del día 31 de Oi:ti:l-bre de 1907- en la auxiliadas ele otra- ma·nera:·· Igua l cosa i to ~ las necesidades de las clases prole- y agradecimientos. . ~ ~ !lnadelante l~'-cotizaclOn . del,. calll'b1ode d' ' . . , 'd n · t' f{; ·t· l '¡p d'a· n S '" d ' R'~ · . . 'd ·l· panasyobrerasydesti-uagran parte de -DICE.Ellmpcu·c~~l. númer~- 54, ;0c Colombia con el Extei·ior de confo¡·mi- · .ueccw_n __ e 0!f.0 .a us qw;o, e. re. loase' a ra . . 8 o~as,, rec_omen~ a . a ¡ lo3 caüdales p!lhlicos·eu Ja ,e!]ucación tle tubre 30: · · ~id'M ctm lo ariiba ind.io~do . srdente, Sr, Arofpi_egas declar.6 ab,Hl.Fta por el Sr. H onono Alarcon-y.su se.no:ra. 1 ~" . . .: - ·"" · ¡··•., ' l "--· • .-. .. .. .. . EISE " ' ·f- /. , .e1a1 sp¡ua, co, n.s el.v ai.1a, s en' nnest ad.o m. - '·';¡e;;N Ü<)LO",,·T. ."..' I', s'e co·osuiuen t,·..- esc¡'en_- , } 'y ~qga~~-s-:á t?q~sJos P..)l''!~d}cos del país , ~ s~si.on °~- .~· Junta, ~~n ?818 ~~noJa d.e .. · ; . r. ~pmosa l•n o.,mo que aun no te.lectual satisfac:torio. ' 1 • - tos setenta y nne're millones seiaci'e'n'tos . - traten ~sta 1m portante cuestJ6n á fin de sus ill1_embr.os Ra·'fael Esp1nasa. G,, V l - liabr!!J.a .. p(e,antado los Sres. N a vas & ¡· ·' El actua1 · Golnerno trabaja por el pue- mil litros ' de chicha, el fermen to · emhi·u­oonsegui. r se_ corrijll')a, ·fa~sa coti~ación cente· ~anpque Ouencá y Gabnel Rol- e: las euot~s ~ el producto de la fiesta 1 bl~ ) para ~l pue~lo. _F nrida escu_elas y tecedor de ·Jos indi_os ·; y-¡ caso· iuctefble! sob~e nuestro ·cambiO. B1e¡;¡ sab1dos y dún. ' _ porque les ·fad ta~a por cobrar el valqr f la· mstrucm6n pnmana es atendrda en está exenta de impuesto esa producción ·,~obr~dani~?te tl~emostriidos han sido· los · ~e ley6.y .'fue ~·!l'probada "el· a·cta de ·Ja de ~Jgunos P,a;lcQ~.,_ pe~o q~p las pres.er¡, · priT1~e1~ escala, de tal man~ra que hoy en enorme que-pudiera y debiera ser. fue nte .;f,! 1. . grav~sdano~q~¡e ·:~lOsoa~sa , ' ses16ua¡;¡tenor~ ' '' ·:·, tananenelcursode ·dos~has,yquetau . eldla,· se. no-ta uncamlnofavorableen decuan tiosa rentaal· Estado;" " l ' ' . " -·' ' '' ~ . ' ' ~ .· ~ ',, ll.Zf '~ -CF'A 'R¡''f'\Y' 'A U l. LE 13, NUMERO S 169 y'l71, 'BOGOT'A""-'-Apat.tado nú~~fo)499: Telegtil ~nf\~ SARA y - Pap; !erfa. Tipo~rafía. $ellos pnr:a lacre. Tt~~jetas en plaocliás de n~~taL i 'irn·bres 'e ti rerÍve J . lVL K) :Ji - ti . Sellos él~ caucho perfeccionados. Su-rct'ido complete~- útiles de escritorjo. G.ran varietl.r-d.de tarjü~ils pura ·visita, -~a1•tizo, grado,,{~licitaci6i.limatrimonio, ba-ile, OOtrierola,les, puestos, nienú l' programas, honrasí cóndolencill'; tarjet¡:¡s postales, eto. ·Tinta para marcar ropa, la mejor éouocida hasta hoy. Almoliad'il!as aa'tomáticas, con ti!lta inagotable de todos colores, para, s_ellos de caucho. Fechadores, los más f púiotic.Qs Y tlurables, Protectores contra fa!¡¡ificación d.e cheques y Jetras de cambio. Estantes pai·a selloa, num~h;.dores, etc. Los· últimos e~tilos en Papderítl y Cartonaje de fantasía para obsequio, El gusto más exigente -- ll.e !llateria·de trl)hajo B.arl[ Batisfeoho. El E13tableoimiento caenta con los últimos elementos extranjeros. J>espaoha po~ oorreo lo que se le pida: Puntualidad, oorrección_ y al'te en los trabajoa q.u.á se le confíen., · ..... ~-:si:!!<· ¡ - '--'-"1• • =- - - • • f1 ' - '• '\' • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. X-Y-Z POS1'AL;- ~ . . \ . , Si es t.11 cuerpo perfume1 cual de nat;dos, ,"Y d~sde el pie ligéro bas~a. el cabello · Que aparicia tu frente,·~todo es bé!ro, ~ · · . , ·~ ., . ,';Podo es primor en tí, .· · & Por que .de .tus encan-tQs. haces qat:dps· • .¡,J (ijue ll·ueveÍ:l'Sobre mí?:.__ •;! ·""' ' •• 1 " • lp81. 1 • ', ,. 'DE LA O.Á.Jl~·E Í2, NQlVIERO 16? DE r,os SE~ORES Alfiler rección telegráfica, 1Jogo. Apartaa·o ml"mero· 6 .. Para conservar las manos finas y blancas l P:J!lNSAMIEN_l'?S-La facilidad .hace á :La bella mano de Laura los mños y la dJf1cultad á Jos hombres. · , cautivó mi corazón-Petmxca. _ . - . , , Li:l. ~ue dicen Ja,s manos-Su estét;eá-La La desgr;:tcia eF! un ab1smo. para el de-poesía de La ínan0-Su hig'iene-Js de la pla·za.- Oalle 13, número 302 e. Teléfono número 570. DireccWt!J. telegráfica : Proveedora. --~·- ·. . " ~ GaceUlla . EL BR.·. IRAF:AEtt MA..RTINEZ'NEIRA t-rata · especiillm'érite l~s afecxiste sino ·d·e nomhn .. , Per.o si ¡¡xist~, que ·vi·va,· Que' viv~ abajo y arribl} Par.a calmár mi uolar; 1\rlas no ex.i,ste,,·eso es Jo peoF, . Y :Yó nó quiero en rni pena Sino-la duÍce, la tmen'a, ; La cándida, L'a lYfejot· . . . , ~'OlLA 1\IE.JO.R (,A P:J?.l~A V :.RA,: ab~tte~IJ. .. 'de m~das,, . calle 12, número 12.4 :~>~, "medía cuadra arriba .de i-a· Cal:je, l~eal, h .ente á ltt Rosa Blanca. · · : · .. - AlnitJULÓS. de plat~ pat:a.·regalo: fvs· f0re1;as, la-p\~eros, .,navajas ,X ·des.pur¡ ta-ci· garraR;. C!id!ln·a·, Jal!'ieero ·y foBÍO)'er.a; J01- VI) !'I1S de ;vll·" iv~ tatnaños; cajit ll~, perfn· m!lrir••1·, Ji\picaro ,y navaji~a, .. se ácabau de . r.ecibir en La P·r·im.a·vm·a, P \ ÑOLO:tJES d~ y icnila un gnm. sur­tido se aoaba' de i·euibir en La Print.a· vera. · . . ; .... ,: : '. · . · CAPAS de v,i~mñ,a -CI•iU ()!'P.úOhl!, · blan . . eas y ~e c~·lo1·, _en ,-La,_Prif~tavera. "" . PANUELOS con. letras bordadas. Va. . ñHelos. de olá-ñ ptúa el cuéllo. Í'añ1ielos ~e, seda gra·ndes y peq ueiios -~n La Pri- 1n-aveta .. :.· . . CALZA D.(} se ·recibió un , gran sn rtido ·/ -para seil01;as y niños. •Botas ~ negva~ ' . de· ¡ cdlor. Guantes négrtw1• blan'lOS y de color en Yados· t11maños. La P1··imavera. . _ . -~UELLOS d~ en~njes pára ~,eñoras y 1 mnoa en La Pr·~tn(l'!lerq, ~ . j BDLEROS ·de éno;;jes y dei bor.d!ldo&. 1 Oanüho.' p!na liga_s,• Bío¡nbos " j·,.poneRes. Mantiila~ y o1an,e·s ,un,,:grati su'í tiodo én La Primavera. " · . · B;.ILA-DILI¡OS de va•rías clases. Sobre todos dlu:a niño. Guantes de seda negros para señoras. Velos para la. cara, Vl\rios oolorés. Muselina d? ~eda. Tul de colores, en La Primavera. ' LANA con se.da. Hebillas .para ci.mtu~ rón y para so1nbreres ... Bo.tonesde oonQhá, . Capotas para. niño. Carpetas de c@let·es. Juegos de peinetas, en La P,rima'l!éra. SERENEROS n~grós. Adornos blan· cns. y .negt.os para-blusás. Agna de Colo· ni{l. Salidas de .baile, .en La Prímavera, .. CORTES pura pantalón. Juegos d,e porcelana puia .té. Abanioos. Ú!l'ucho para lig•as, en La PYimavera. . . ' VENDO :J11UY · BARATO un molino ~ ara tríge>, muele cü¡.co, .. ca.rg¡Ls diarias, protluce magnífica repta. Un pi!j.no bueno . . Un envase para botica. Can(\i·a ·g número .3.'(0aJie de La Co~het:a en San •V:iétor.ino}.· .. ¿ NEQESI'.PA UST.EP Joye¡¡ía· f~sa:, fin~si ·mas peipetas, cintwrones, co.rb.at¡~.s para seno ra, fal'llas, blusás de oló.n borda,do en 't.odo co . lor, capas de.Jos Pidn.eos y a-rtículos de ·fanta­sía (.,Acaba .il..e recibi-r Miguel María Rubia no lln su ah11acén, segunila Calle Real, número 508. ! . ,, • · J;;LUSAH (novedad) ele seda con impresiones, y de otros~estilos rriuy nuevos, 'larios. colores, :;uN A buéná. c~sa so.licitá ,en arrenda­nliento Antonio-Saroper U ribe, dirigirse '&,La Primavera, calle 12, número 124F . GENEROS· para fórí·os . . Géneros de seda para t.r11jes. Géneros- ·- de .lana ·para trajes: Géneros de. l~ lán.a y · seda para trafes , Géner.os de a·lgod6n,. un gran usr· tid&·en La Primavera. ' · , OINTAS de v.ariás clases.'eServilletas p~ra té. Polveras de ori!st~l. Blondas para mantil:las, ·de varias clase_a·. Jersey y ores· ;pói>. para mantillas; en La Pri1navera. . ROPA interior ·de lana' y. de lana y de a·~godó.n para hombi·es, Ga:misas "'blanort~. Cuel.los y _ puño~ -para hombre. Corbatas -'négras y-de J)OtOr para hombre . . Guantes : para hombre. Polainas negras. Medias de . hilo de Escocia, _eh La Primavera .. ·· e,,JIJiARES de olán, ·(le caohemi-ra. Ca­potas para niños. Bqt.icBs blancas, negr~s y de color para .niños. Quello·a de enCf!Je ·para ni~as, en La,Primavera. ENCAJES. valencian·os é irlandés,- ne­gr: bs. y 'crema, eu l.a -Prirnaveri!'· · GH.ABADO .El esta blecimientó se 'l.1ace cargo de toda elase de grabados en ora., pl-ata, etectroplata ynm~u~ . . Sarhper Matiz-'E. Gannboa )a'ncas y de color. . . . Polveras· con tapa. · Oopas para ag~a, braudy, vJñtl y champaña .. Panta llas ·para lám para~. ()entros para frutas, · . . · · , Platos g ~andr.s y peq11eños. Dulceras blancas y de color. Platos para helados y du lces. · Escupideras, ., ' Platos para queso. .Embudos -pa1:a ·botic~. Pant allas para luz eléctricr. . Esponjeras.. Qu.eseras. · _ i!'loreros 'de fantasía, gra,úl.les y per¡uP.üos; .Rubicories, Frascos para medicinas,' · . Sal'eros. Fr.~scos- grandes _ para botié'l·s·.. · T'inte.ros con tapa de met.aJ. Fr\i"scos para-píldoras. . 'l' rampas para ·moscas. .Frasc.os Pl!ota f~nta. ,,, Tejas gruesas. · ' l!'ras~os para· específicos. Tubos }'lal'a lámpara, grnn variecla¡l de ta· ~ :Frascos pára ·conservaJI. . . maños y c.lases. . . Frascos. para !!S~eriliz~~J:._Iecl:r~o~. Vasos para ehícba, agtuuéliente, agua, Frascos-para guardar llnlces. vino y eerv¡¡z'a, gran var ieilatl de clases . _Jt'i:ai(cos '.¡iara convoyes. , . '" . y tanlaños.. 1 ¡ , En · yentas por níayot se ha'cen 1lmrduentos y se dari facil idades pa¡:a él pago. '':So~g_o,~~:,• J-unia -~5,•de 19{)7 · . . ·. . · !:DI G erent ft, Leo S. Kopp . · ~ !'t;ota;=ri'eict' · • _ blico. Oalle'I4, númer-o 80. · · .EJE l:OE ' TRANSMISrÜN-Se v'ende en · núm·er.o 14-7. Calle. 15. ' '' '· qne despnós. de a ¡;¡licarme .varias lomones Y:P?.· madas, sw ex1to alguno, a fin ele qmtarme lall m~I] i:lha s que me qtteda rO:n en la cara, pm; 1¡¡. erlSl pela, me aph qué el Agua antpjélica de! D9•• Deymie1:, y el éxito ha sido- verdader"ame'nte maravilloso. Por íanto no vacilo en recomen· darla á 'cuantas personas · tengan :ffianchás en la ptel." . . . · ,. Se ruega á 1o~ señores su.seri:p·-· -tores se sirvan p-agar ,eL .. valor de !.:t seguuda se-t:i,e.; qu:e .ten1li~H~ c011 el JílllUl'eTQ 10,. el cual ya ·les ha sid '" ··epartido. : , , , . SE FLETAN CABALLOS De veuta en la Fatmacia Jua-n N: .Femán· dez. Oarr era. 9.•, número 270-0alle dé.La's Cu. nitas. · ~,_, .. , '', · ' v ~e iiab pas1ra.jes ¡¡lVl'A.DHES!r ·, ~ C01~8ET~· de va.rias cl'jises .Y-fórmas. ·Gé-. ·neros pai·a saya. l\:i ~ dias de' hílo . Esoociái­ca, piseta~ de- lt>~C~Ii. pa't'a eeñS fa~ . musa~ dE!. seda, de algodon, ,negras y de cotor 'sé . acab!Íb' de reoib1r eii 'La'P1·irnavera . dia~o. . · . · Sü•nlp81• Matiz-E. Gambo~ ~ C.•, sucesores. ' Bogo'tál, - prtm~ra Oall.e Real, número 428, A par· · tado 159 . . ---c·ARBON MiNEáAL~.-,:-de-,:-LI":"Sa+i;; . tv de_ Tequ.e'i~d a_n, ;l,_ Ciu~ lu1 y Ca . _!'loas;- Depóúto. ,·ei1 tra-1 ·de .Sal'l Ca yet;-w·n, cl\rrera 13 'uiímero'-131. 1 • El'mejur y má~ agradable Ue los purgañ:tes~·---~ !. para vu,efvros nmos es el L»Jtos S:tRUPJ!.:, . . . en La'Ferü,, acera orient.al -de J.a plazue : . la ué ·Sán V~ctorino. · · FEP.FU.:V!ERIA. Poly~s ' pará lá oara. Esmafte ·!l?ai·jl.llls· uñas. Est~ohes pa!a· ]as uña~. Peinetas de varías cl11aes. G11nchos para el pelÓ. G,ólos de' seda. Corb.lltlls p·ar'B señoras; en .[;a· P.riJnavera. ' TIPOGHAFIA PaTa esta cíaS,e de ti·\\ bajos c.ontamos GOn tipos n;uevos y mb'dernos qu~ actuahhente es. tami!>s abriendo.. · rt'int~ s muy finas y hábiles opemrios para a-tenaer al despacho inmediato lle ·1os trabajos que s·e nos confíen. . ·..:. •' . 1 rh. ~ .',· ·i:b ~ Sa»lp!W MaU~-E . . pamboa 9" C.~, sucesores. ·1. ~ ,: ·~ .. ~ -~$- $ ' ~t;l:l · sg· BQgotá, prime~;a Ca!Je Real, número428. Apar, ~- ;::! .. EJ ·:Q '"; S 'o 1 ~ tado 159. · .1 ~ ~ · .z · . ~ ~· ~ § ...:¡, PAPELERIA- ~ · ~ •· e¡ ~ ~ S..n o~ P,aipeles de .Jino y algodón, varias clases y ~ .. ,. ¡;;¡¡ - ~ 8 ;:!· '"""' ~ e:;;) · taniaños . . PapEil_es de lujo en caji,tas-Surtido Z ~' ~ ··G:t .fü ~ ~ d ~ ' "varia(lo. '· ·.· . . .. ~ '""' .;..,_ p;. ;.., 415 o· ~ ~ ' Ctibiertás btanéa:s y de color muy baratas biríj:ru.se ¡.,_s f)eJi'dos 1Í Marcl;i · A.. Gntiérrez. · Teléfouo ·,número 89'2. Lo~ ui_ii;os, las ~eñoras y personas delicadas, · •· 1 lo toman GGn agt•:tüo. I)e venta en la. Farma- Se ··vrtirleu 'á ·precio . el~.. réal,izaci6n }:ia d·é J uan N: :t!'ei'nántlez. Car t e'I•a .9.• núme­r o·2·70'-Ca lle de ·Las Cunitas. - · · ' "' - varios bultós' de corcj:ws de niay bueua_ 1 · : calidad ~P l~ cnrvE!cería [¡;a S·t~ cuá;al 1 BIOIOLE'l'A f raneéaa ·muy buena,. con.re- : 8.1· tua·da ell.. el. nu'rnero 60 1 del "O· otado ,, pnesto_s, v~~d e 1\lejandro .'t'aníayo, ~laza de ·- " Q 1 S-a[l V.JOton no, n umero 159. · ·:;¡:, · Nórter d~ la Plaz.uela de La>· Gruc e~, i.CORCHDS PARA CERV'EOERIA ! Avisos· en dond~,. pueden 'VeN~. · i ALM:A-CEN PAltiS-Bogotá- . . . J@·~Ó:FJ GQN~ZA-LEZ. OONTRERA.8 compra , 2·' cA r.r.m JlEAL-1'Jt.ElW;: Á sKN'·ro noi>HNao·• ROPA HECHA , ., 1 ,IJ.contado.40 mulas, entre corsarias y mu)e Pr6o;imamente'?'eoibú·emos 1 b . , . . . ·. ~ , .. tos domad eros. 4lm'ac~n de M. Y. Hurtado & · - r>.~ ra 10111 t"~- . e ~- o ~ Q;) . ¡::: ~· ~ '® r:.;. ~- bretas para let.ra6, yales, recrbos de dmero. y C::l ~ ¡..¡,;..¡ ' d ~ O ·d ~ Ct:t (¡\'j . .;,~ ·bultGs. · ""!!lB ~ O "' 00 : ~ .......; . ~ ·S C\1 ·1;; · Cuadros de temperatura. --- . -~ .o ~ - ~ ~ - ~~ o o ~ l'iríta. pára marcar ropa, garantizada, . .-iiitt- ·p.¡ ~ ·..- ~ ~ . «S 'b ~ ~ Exfoliadores, p~pel y tarjetas Iut.o esqtlina. -...., ~ W · ~ Q;) ...::: '"-'· ·«! "" ..:: .IJibros· para contabilidad. e!:). · ~ ¡;;;ii:¡ • ~ • a,:-9 ~ g· ~ ~§ t;;:l" P)lrforallorés para l)lreq!Jes. ... ' .¡..:;..w.¡ · · ' ,,_,.. · ~ "" ~ '$ ,_. ·. l'la.nchas de •co1>re pára reclamo, ~ ~ ¡::;¡.. ~ Q;t oo o· ·cd S::. . Folios. p~ua bantizG. Menús,_ . . . .. . fl ~ ·- g$ ~ -~ ,.!! § oo ;._~ . ~. 'JJarjetas espeCiales para: fl)l_wtta~wn.,, grado ~ ;:::::¡ ;.., ;.., ..._ ¡;;;¡ "'- candoleneia y. partes. de matrunomo... . .- z· ·.~,O.,. , . '' ~:ís1YI. Valderraina, Í:li'cha casa está ~ituada tn el hrf-tio cle 'San \T.íctorino, canera 13, nú.: mero 182_,cerca á- amb;J.s Estaciones,_ bastante . c6moila y· espacio>a. / Ocprrid al ~·emate al Ju-~gad9 s.o EfJ DI¡.. B. CASTRP R. h>t. t.f asl adaclo su· clílrica fliH<\ las · enfenlled<~.des de I l'l;!l ' ojos, oídos nariz y. o:argant.a 1\ !a ca-He 1.2, niímero , HO.,.l. Despacho :de la¡; 8 á las .L) y {hfla< 1 á bies. • · ' . · " Sampe?' Matiz-,.E. Gamboa S deJa tai'tde, cada . en la Proveedora-Calle 13 m1me - .día. . ~ · · · ro 3,02 ~~.· ~ r ; 1 , , -E.:¡.;¡- EL i!!SU·BLE)CIM~EN'fO de H ~o SJ~ , AH.RIENDA ui-l re' La Gaseada, costa?ó occideo·t~J del , mentó~ A veuida Colón Capitolio, s'ev\lnde u·~ , bil.hw Callen· . 452. ""' depa_rta m}mero der, con buena dótaci6o y bar.ato. . . , E'L CANAL . OO.MPRO.uua casa que ten·ga agua deacue·. ·AT'ii'Io DI( LA BASÍÚCA ¡dENOR-d. ucto, valor de ciento veillte· hlil . pílsos papel. · Rei:Íovado sur.Hdo de.li\)ores y rancho de las -n1011eda ($ 120,000)·. Dir.igirse calle 23, núme . . , mejoree' ma~cas . . Especialidad; aceite' de come?'. ro· 63._ , . , . ,-el mejor en su fJEADO .JOVEN con J;ll~q.¡una de .: modas á su casa de ha·b!tact6n conttgna a la es crib~r que manej>H.O:q pro:¡¡iedad, ;y co~ re~ •. que ucupa- el (;JJuh ;iMétli'co. PHmera Calle Rea l ferenCias completau~ente sat¡sfactortas ofrece - } núm.ero 406. · · · · ·' · sus serviciGs por-sueldo módico. Pa'T·a informes "'ID. X US'rE 0 pu:s C'BC_H ~;S 'pueden tomarse en la; carrera s.•, números·461 e l.) y 463 (4. •-.U.álle de .Elorián). · · · , á la: ,Empt·esa de· F.rancis~,~ Gavi.ria. Ca:lle 10, POPo ULTIMA :VEZ suplico á las .personas, · núm-ero 215, teléfono 766, • coehera;s, teléfono que t engan fincas, .libros,-u otras .objet.;¡s en 'el 184.. · est,>blecimiento de enc4adernació.n y librería EN LA ·l!~@rr'O(H~A:IrlA .:DA:LLMEYEH ocurran í• reclamarlo~.--IsliÁ:iiL GoN·zAI.Ez PUElllpl· ¡ .a l · n~ ran' dt's.t ma vart' éd a ii '"'e fon'l os la.s· 5 -p. 111. g · E VTSQ d · 1 ,· .. h con g·r.an éxit€1 para como~tir -la TISIS y toda y J-R r(}A!úJ0 l\'Ltf!E)' HISTOGENOL--Est.a marca de fabri, · ca , de l es pr oductr.¡s del Sr. Abel NaliU:e ha si.do r gisti·a rla. · , :· ·' ,' . ' Se Ve.n'tÜ) únicameilte 'en .el. Almacén . de Jou>6 & 'C.", situado: E,m la calle 12. , IgualnYE:inte :le .vende allí " LA AN~FiL · CALCU LOS.A." gSb.>;, t·Ordos dott mejores :recOnstitU· . y ent~g del roundó. · ' ':'""'"-'"''·• l\WCIEO LE OON:YIKNB iA. USTED., _'. LEA EST A . - j: . · LEER ESTE !A'viSQ ·q,ne uue -e .convenn· .e mue ·o etase de enfermedades -nulm_on. ares,-se -hatla ~ mat.erialei·qne se usan spn ·•nuy finos s de .ca- . r " fidad e,itn!-, escOgidos _por una respet!!-ble llasa, 1 · . · · · , f la venta umcAMEN·TE en· el . ; de-Londr•·B. · Las ampliaciom·s d'4 esta (l'al..ría En la eal[e 10, número .202 (Camelló}l de La l .. os S;·e¡¡, -:B' ra.ocisco f-Belísari·ó ·Qnint¡¡.ua han -estable~ido. eri es.ta ciud¡tu, en .la AL l\fACEN DE PARlS-BQGO:l'A . no t,ienilll' 'rival por su belleza 'Y nitiUez. Una 1 Cnnce pei6n ¡ . .a<'aln~ de abrir ()arios l\'1:, llfore. A vupi'(Ía Uólón, número '3l:1) u·o¡_t cabá. en que reciheo -toJ<~ el ase de artículo!! ele con - sEGUNDA o.u.LE REAI.-;J.72 474. ' ,. v·isita al establécimi{l.Jltp le se,;á g!·ata Y pro. ,n o su. est.f1l:jlecjmi e.nto, en el .cuat eÍ1contraril . S.I)Hlo pá·r·a ·v,e·otler en col~_tüiion,·_corrio trigo, papa, maíz, café, azúcar., . panel a,, r.t.c. ~~c. EL DH .. GUILLERi\IQ GOMEZ-úe log (j,) vecho~a,1 si·n que le éüest.e n~.d,a. , . . . nst.ed gat~pagos par::t .homb1'e Y para · señora,- . • .ltlicihen ta ro bien ganad6s c l!,le'nta.D0Sj ya sea )1a:ra la venta á comisión ó a. pastaJe, l justes Camille Y con :tnatel'·iales - Hi T · J t d Apulo . ~or de . Qjrug-ía de·· !'a Un'i-veK.sidad Na.cional. ampl'iacionell, por correo: v. . ; ·. fi nos; a P"ros de cabe~rt d:e varias clases za. pam lo e u;~:! cuentail~con ni·agn _IC~S .Potreros en . ?c.anna y., un ,as . _.e. . . ' ·; . . . ·.. Después de. ün año de estu4ip de ,. los .últimas .. ·Vaya. u'S. ~d hóy mistJlO. gst.ú situada en l~:t 1 nH\ n-os rh ' eaucho 0e supe_rior calidaá, p~lai. . fc.ms ~e -cal idades.di feí:eutes "' ' ~ A_rn_ ._. l 'a· ""·u"' :fi·_l··o _hR~ ·s·•• ·a.tr.e.s··(n''·"."· se·s·,u· no -¡medl'_ V" ' p'orciento_ niimsnal. . . deLal. 'ercera.Teléfon0·92 L · g ·- VIR'UELAS,_FIEBRES,mordédu. rasde c:·u. · · · · · · · · · · N . B . 1 E~ te ~st,ab lecim1ell to observará modicidad ,, A ·pla~(j fijo dt>"sde 11110. h·astac·Ii-oyenta: dfas, dos por .cJento ¡neos·~ al. . EN LA A GE .()JI~ de og-otá llustrg,do, leb~~s, neu.ra·lgi'as; I;eumati~m~)· hemormgf¡ts, j en los tll'eeids, Y_.' o:J'í'ece a(ltiYcida a; t:umpli. Pida: URted ·el pr<:r~pecto -en --1'1( .casa. y ,ean''!)eguridad quedilor:Í. _ Hatisfeche r :or .los In· Parque de Santander; ._ac!l'ra N()rt.e, ÍlÍ!'~ cóllco, seguro curatlVO El Cal·~be . l11l€nto, bonradez )~ toda cl a~e pe. garat~tías men-ses ·bf:'Ü!l'fh:jóH qüé' estEh'es¡ietálile ~sta.bleéimiento está l!.l_\fnado á prestar., t~nto á mero WO A; se cempriln}os núwerus 1 y . ci'fc~ez;t~~!;:,o ~~~~:!~~te'Í;·~a~~~~~~-~e 9~::a~~ 1 en eua lquiet· tr:.ba,jo · qúé s.e le encomiende, \ · •· -, · ¡· .1 ·. · • · · • n d +cn•R vi~ta ·"'Igualmenfe·í se Holioi · , pues cuer:ta ·c~n:J:)a cooi?erac,Yón de o_breros los 'coine11ciantes cornll. á los agncp tor~s- Y' ·ganaueros. ·it · ~ ; · ,. ·. · "' e es"" "'e • · · · · - vende en toqas las dr:ogtierías_. . 1;. competentes, lmbu csy· honrados, comprome- Bogpt:i, .A:venida OoJ'ó·o, n·úmer:o 31I, apgrtadó de eorr~os 42§,teléfono 860, nel~- tan y se ob¡npran V,is:~as . fotogi áfi¡,¡{¡;_ de: ARR~ENÍHSE casa; $ 4,000 , ·Oi.ga"rrería t !éndose á sat is.f,wer el gusto de las persQnas grani~s tg1tintana. , • · - 1< la oiudad y de los aconteci~ientos que eri El Né~ta?-. . · q11e loor:npen. ~, ·. ·.. o_.. ;. . "' e !la~ se s_ucedau. , ,, \ •. ,5· . , , ··" .1. • ': , 1 < • ;S ]':s· ~'Ü'_1lD JI. ,ti ~A:' 1; -··: .. ,-~rri m.u ~-D;_, l~ ·u·o ·N o"· R: - A~T·o s·'A L~- 'lia·z·· . ~:u. -~~~~~~ ~~~~l1~~~i~~lflr¡~~1t n)t?~~~~~:Jo~k~~~Í)- 411 ~~~1\JIR A · .. '1 ilti .· . ·"1111 .. JI .. · · · · · · ' .Jl JlR=PA.t~Á s~ÑORASr. PrfuruedL fina, -l." Calle Rertt, N.o 42 __. _ . _ ....,...:.....:.... _____ ____._ _ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banc~,...o de la República, Colomi1.b ia~· .

Compartir este contenido

X. Y. Z - N. 75

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Toda mujer no es igual Leandro Díaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?