Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Tesis

Improving Master Data Management with a canonical model based on business ontology, Service Oriented Architecture and knowledge management

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Inglés
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Didier Dueñas, "Improving Master Data Management with a canonical model based on business ontology, Service Oriented Architecture and knowledge management", Colombia:-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3712007/), el día 2025-11-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  La necesidad de ampliar la tutela cautelar judicial en el proceso contencioso administrativo

La necesidad de ampliar la tutela cautelar judicial en el proceso contencioso administrativo

Por: Manuel Alberto Restrepo-Medina | Fecha: 10/03/2010

El artículo parte del concepto de seguridad jurídica  y su correlación con las medidas cautelares, para introducirse luego en la especificidad de la tutela cautelar judicial en el proceso contencioso administrativo, mostrar su insuficiencia como mecanismo de protección de los derechos de los accionantes y proponer una solución que considera los aportes efectuados desde el derecho comparado.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La necesidad de ampliar la tutela cautelar judicial en el proceso contencioso administrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicabilidad del modelo de nueva administración pública (New Public managment) al sistema de contratación estatal colombiano, a la luz de las estrategias asumidas por el poder político, durante el período 2001 - 2004

Aplicabilidad del modelo de nueva administración pública (New Public managment) al sistema de contratación estatal colombiano, a la luz de las estrategias asumidas por el poder político, durante el período 2001 - 2004

Por: Angela María Páez-Murcia | Fecha: 10/03/2010

La tendencia a la modernización de la administración pública parece relacionarse con una modificación en el concepto de Estado, producida bajo el influjo del fenómeno de la globalización. El modelo de Nueva Administración Pública busca modificar algunas características del modelo tradicional de gestión con miras a favorecer principios tales como la transparencia, la eficiencia y la publicidad. Uno de los principales ámbitos de la gestión pública que ha recibido el influjo de esta tendencia modernizadora es el sistema de contratación pública, el cual es objeto de múltiples presiones surgidas desde el conglomerado. Es necesario verificar las diferentes medidas de  dicha tendencia a la modernización con miras a garantizar que el cambio responda a un intento homogéneo que fortalezca el sistema en lugar de suscitar esfuerzos en diferentes sentidos que pueden generar un colapso en su ejercicio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicabilidad del modelo de nueva administración pública (New Public managment) al sistema de contratación estatal colombiano, a la luz de las estrategias asumidas por el poder político, durante el período 2001 - 2004

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

De los tratados estudiados por la Corte Constitucional. Actualización. Enero de 1998- septiembre de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?