Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Aurelio Prudencio Clemente [recurso electrónico] / por el Excmo. Sr. Conde de la Viñaza...

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Madrid : Tipografía de los Huérfanos, 1888.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Cipriano Muñoz y Manzano Viñaza, "Aurelio Prudencio Clemente [recurso electrónico] / por el Excmo. Sr. Conde de la Viñaza...", -:Madrid : Tipografía de los Huérfanos, 1888., 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2124862/), el día 2025-05-02.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El caballero de El Dorado

El caballero de El Dorado

Por: Germán Arciniegas | Fecha: 2022

Es indudable que Cervantes se inspiró en la vida del licenciado don Gonzalo Jiménez de Quesada para escribir su Don Quijote», esta es la tesis expuesta en este libro, o sea, la delicada cuestión del quijotismo americano y la lectura poética de la historia que supone. El caballero de El Dorado pretende glorificar a la vez la gente común y la indoamericanidad. Arciniegas confesó que su aspiración era incitar a sus contemporáneos a escribir la «historia natural» de los americanos y no su «historia política».
  • Temas:
  • Historia
  • Biografía
  • Otros

Compartir este contenido

El caballero de El Dorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frida Kahlo : (1907-1954)

Frida Kahlo : (1907-1954)

Por: Luz Mary Giraldo | Fecha: 2023

Poeta y ensayista nacida en Ibagué. Autora de varios libros de ensayo sobre literatura colombiana, entre los que destacan: En otro lugar. Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contemporánea (2008), Más allá de Macondo (2006), Ciudades Escritas. Literatura y ciudad en la narrativa colombiana (2001, 2004, Mención de Honor Premio Internacional de Investigación 1998), Búsqueda de un nuevo canon (2000). Ha publicado los libros de poemas: El tiempo se volvió poema (1974), Camino de los sueños (1980), Con la vida (1997), Hoja por hoja (2002), Tarjeta postal (2003) y Sonidos en la luz (2009), así como las antologías de cuento: Nuevo cuento colombiano. 1975-1990 (1997), Ellas cuentan. Relatos de escritoras colombianas de la colonia a nuestros días (1998), Cuentos de fin de siglo (1999), Cuentos caníbales. Antología de nuevos narradores colombianos (2000, 2006), Cuentos y relatos de la literatura colombiana (Fondo de Cultura Económica, dos tomos, 2005, 2006) y Una ciudad partida por un río. Cuentos en Medellín (2008). Poemas suyos han sido traducidos a varios idiomas e incluidos en antologías de Colombia y otros países.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contar la vida como contar los pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Contar la vida como contar los pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?