• <\
EJEMPLAR UNOENTA VO r ~ EJEMPLAR lJN CENTAVO
·~vv~AA~~~~~~~~~~~~vv~~~~vv~~~~vv~~~vv~~~rvvvv~~~~~~~~vv~~~~~-,~~~-~~~ ' - ~- - -~ . ..:.~..._.(.._~-·
LEC'I''C':RA POP'C'LAR
Fundadores:
F. RIVAS FRADE y GABRIEL ROLDAN
Db·ecto1•, G.IIBRIEL ROLB.Jl.o~"\
SERIE 11-Número 96
Bogotá,· RepúMica de Colom~ia, Fe~rero 15 de 1~08
VVVVVVVVVVVVVV'V'VV'\ ."->< ,..._-vvw~./'V'o.fV'.J~VV"""'.I'V'-rvv"""-"·~VVVV'V'>.~~~~~ ._._,_.._. -""-"_"~_- -----~·---"-""-"'.·.., . 12
-· Agencia general de negocios y fá"'lrica de muebles- Oficinas, plar.ta baja dol Ba11ar ·Vera cruz 2~ Ci\lle Real n 1m eros 500 y 502. Teléfono DÚ·
mero 573 -Talleres, Puente de· San Francisco 4.• Calle Real números 58S a, ~· e Y d. Teléfono 426-Recibe en consignación toda claso (le
mueble~, mercancías y joyas--Próximamente dará mayor ensanche á la fa.br iCfiClón de muebles, Y para dar más facilidades á su estimable
clientela, abrirá ventas á crédito, pagaderas hasta en doce mensua!idades, sm más r:cargo sobre Jos precios corrientes, que son Jos más bajos
de la plaza, que el de un 2 por 100 mensual. Para estas operaCiones no se ex1gmt más que un fiador si el total de la veuta es de$ 1 000
á 20,000; dos ~~?-~~.e._~ de$ 20.000 á 100,000, y tres fiadores si pasa de 100,000. '
--~----~----~~----------~----~~--
FARMACIA Y DROG-UERIA. DE
JOSE MARIA BUENDIA E 'HIJOS
1 Surtido completo de drogras y productos químicos importados directatnenteJde las mejores casas de Europa. y los Estados U nidúJ.
Nuestra farrrinda cuenta con hábiles farmacentas y un surtido de. drogas frescas de primera calidad, lo cual nos permite garantizar la exactitud de la
-preparaci?!l de ·las fónunlas.-En .ventas ,por mayor h~cemos descnent~s consi?erables y hacemos ell?paques g~atis .. :-N uestros precios sor! más bajos que los
l re bros ciones. ' · lustre en el país clásico de los limpia-aun
ctúmdo ~e ordene •u•peAder su publtcll· y en los comzorHlS los días de su ber· Bogotá, Eoei'O 16 de 1908. !Jotas .... se me antojó un colmo.
&i6Lna. s SUIIIRS que ~e remitan deben ponPfSf) bdna.rda teos-, eyq uqiot-aet ivpoo,r Yl oq umiziásms oh saósltoa mosa vida pasados aquí. Vive siempr..e , El Secretario del Banco, Luégo, fijánbd omeh en :su frente de
como E:NOOMIRNDA, que 8ólo p~ga f'l ,2 por cariñosamenttl consl~rvado, el reeueruo 1)aniel I-Jolguín mono, en su oca · uudida y en sus
100, y se evitAtrasí las pérdida~ de dinero y debernos exigir gne él sea pun- de las áureas horas que á menudo se ( bigotes de chiup, descubrí ·que era
de tiempo. , , toa1mente cumplido. gozaban en los MLones del General La Jttnta Directiva del Banco malo, solapadamente malo. ¡Quién . I~IL.E.~ l periÓ'ilir.o _no _e8 r1e ~spo m.n.hlee d e los - En cuat1to al se. rvicio d e l) '\· Reyes, en do_nde con sus tres primo- ·. RESU".,L VE puede ser bu"e no con una frer.te así, de ·-
coucept<>S que se emitan en a eCCJO? omu- rosas hijas y s_us cauallerosos hijos, ' 1 __, 1 ' • un dedo de auchot La antropología sir- "
nihado•, ni acepta rectificaciones á e~tos 9ue rrenderos, q tle sería gratuito para · Jvrmaba el encanto de aquellas ; vela . Ar.t. Lo Derógase la Resolución ·del v_e para algo; por' lo menos, par~ ver -..
no vengan llcompaiiadas de su respeettvo el Distrito si, -corno sucedía ltntes, das inolvidab.les. 16 dt\Enero dAipresente año, que re- venir á los Presidentes de Repúblicas
YaNloro.- sP publicará en X Y Z a' viso, rennt· ~·c 1 0 se exi• gt• era d e ¡o s d u e n"' o· s d e cas~, QaiérJ no ·t·e· ¡merda haber le visto . en glaAm enta la venta dEl Letras. efímeras . '--
2
E ¡ b ·
ó comunicarle alguno cuyo valor no ha~a ~tdo ~ 1 t t M las tardes de la alt>gre ciudad, sentado rt. .• 0 0 sucesivo se o se¡·var·an Ahora me explico su traición. Si no ... :-
pagado ant.icipad ament('; t•sto con ob¡~to de Y qne con orme a con ra
0
'- un· á. las puerta~ del J!}ckey Cl~b, • tOI'leado las siguientes t·eglas para-la veuta de llegan los sarracenos y le ecban de la ~
EVITARNOS d.iscu•ionll•. ' llo sólo eostaba ciento veinte pe·: de ilUS nuq;¡erosos 'amigos perteuecieu- · lus gir<Ís que el Banctf' re8u,el va hacer poltrona presidencial, fm~il~ á media
La~ persona~ r¡ue de~Pen haeflr su~pPnd~r sos oro por semnn,1, no observa- . tés al Gobierno, á la Banca, á fos fé_:_ sobre ei '''Exterior; - isla y se declara dictador, como casi
los avisos contrntar·l o• par¡a cobrar1 pt or ~NnIa· _remos COS>1 a ¡ g-unt:t h tts t a que no rro_c ~t: riles, aJ ... grrau - co_ rne_r, ·cio, ·- de¡Ja__ r- a, ) Los solici tantes pondenc•a: D1r~cton·~ de como estEÍ orgailiz11do. . , neral: con el entushtsrño qtie toma él üe camo,o a que se o rece ' !:'lagar la ya comiste, _ya te. vas, ó más e¡¡:acta-
"X-Y-z., . , ', - . ppr tt) r'to c~anto siguifioa progreso pa'ra suma peüiila; ' ' - meute: te juero?2.
ApDrtado' 4:31-A•Irnini ~tración, calle. 16, los hombres. , ,. b) Los correos que el Banco fija, ¿Qué haee abor. ~ el antiguo maestro
número 96. 'fel¡\funo 583. . , , Para SPORTMAN vende Z~>ilo Roncansio .Mucho tiempo será necesario para 1 hasta nue~<) UVJRO y para ' gmu ' sobre de eseuela1 ¿ Se hiibrá dediéado, eom(}
~'·~--7·----c:--~-:-------:----;--v e~ el PUENTE NUÑEZ, ca.b&llos de ..t rote .• que palíde,zc_a· en_ Méjico itl biwi'I_a_ _g _e ,1 e- l elt Exu,et'!or,'so~ lo.s d11l '13 Y 2.5 _de cada el; Cándido, de Vúltáire á ··sémbrar .-¡
Una victoria pequ.~ña pue- rosa que, ·eon, .su _adtn-lrF"'t)rero ¡
v "' • El Geru~ ral Porfirio Díazpmás reci tl 1, · t - , .,, · --: • campantes llenándose a tripa á costa
Se habla tánto de lo mal q o e los países tropicales se despid~~ el sol ea la.!! noches á ningún extraüo, pero l¡ e) f,a!l cartas de pedido de Letms se del pueblo.
se presta e:>te serv1·c 1· 0 u( a1 menos d1-et,t llnots'a ddt,o meoinn iofmra eotr~los pet1010nanos que, eiosde e;;pecíficos que tuteen crécer el
p-ara - d esvanecer l s cargos que t i planicie, Y en las v_iejas ánforas el me mis;ón sobre la tierra: lt tlcer la naz estéu en l~uales. condJctones , la sn-.rna pelo _(sí, le he visto !lO un periódico, 0·~ · · · ,.. .c1-e "rllllc]ue" que á su túrno caldea- " 1
sean I· nJ•U' S .t os· y d ar1e a' cuan t ° sn- 1'-1 · ·, • ¡.,~ '•' e' lulas (je Hco en
¡ • '"' V camin::Jr al país por el f' ;trr il de pro- " - . , _ . ,, ·, . _. la ( te·stm ;• como no estor!Ja-¡y cui-cede
su real y verdadero va or. rebros. Todo parecía eneaminarse en greso de donde ya oo P'"'rá retrocede!'. d) U~Ja ltsta de los JOdiVI~!uos a qwe- dado 11i el muzo es ambiciosillo! -ahí le
Sin detenernos por "hoy en la esa hora á la qui etud y al silencio, llltl- Cui1udo al salurlar al Pt'esitl ent.e D.íaz nes se bao hMcho las adJUrltcacwues htl uada -me-tambi-
én por los dÍwños dé las ca- qu1éoes eran nqnellus hravos def'eu- eio le yende un Landeau narios d~ Letras, para _el correo del 13 uos-que D. Tu.má
13
soltase el güir,o,
a as ·en- el frente de ellas,- lo cual so res de su t.erruñu, cuando ve nejdo y d f t b t del pn'seute, precios i tiferior.-es á los q tle Quesada, _en vez -de renuncia
1
""" ,g-ran e. uer e y · ara o. - - , :,_ _ se ha•
era bast:-m te e~onómico, pero tam _ desesperanzado, al pie del lege ml.:trio ------ - --- - --------- e) eomereio IM pagadó á. otros E;; neos ido .... al Haya, {, abogar por la paz
bfen b.astaJnt~ · .l. mper f ecto. E'' sá-¡1rabnv-,·l1 , dep elua-s ón .eouch el as· t_rid s_tu~l:c>,t':''s pheonrasós dene ·B·cti1CO Oentr<•tl y eBn tidad• es", los_ eousi de· ra ina· ceptables. en ro ·p ea y el d·e sarme - unti ve rds al. '.ll"ie'!n e'
ProcédiPndo por las cosas ta1 su patria ausente. ;~guta, .r e llrero 11 .de 1908. gvraarose1 ay: quune ,p da1ics hoq usee a ad cea )paa so,e csaurevc 1e3 -
eorno están h0y, .la Go?ern!LCÍÓn El movimiento de los pasajeros de DISPOSICIONES ,S<,>BRE Zoilo Ronoancio, Puente Núñez, vende una de P, como en la VENTA DE GIROS • .;més y su bestia de tiro ' naya), repres'3utantes para que predi" 1.0
de S•'ptiernbre e · ' eon tela de un citwmatógr"f,,, pas¡¡ban á ¡ AVISO quon la paz!
el Sr: . Marco T. 1vLurillo, quien, D'lestm vista, Dos sf1caron del bond•• ¡ LA REPOBLIC:A -No, no vau á predicar pa:l': niogu•
por la surua de · quini:n~o~ pesos pens;nDiento que sobre ouestra lt1jana , La Juntr~ Dire<)tiva dtol Bc~ntlo Ceo- DE MAGOON oa-me dirán los que estáu enteradoS<
CJro f>Or semann,_ se ob· l '.go_.". P· 0 rte¡· Colombta bahíamn~:> tmido ti••sde que 1! tral lla d i :H_,u<:J~to 11tw en e1delaute se p LM DECL N E de las cosas del r1aís Van á pasearse, á.
em¡¡ez¡Ímos á recorrer el rico país de o bl Habana: rá el fuego. ""'-"" "
carros de re;-;ortc 'y diez de ylinta allá ;í Jo lejos en el horizonte los rliiio al ti•HJ real y no al im:;¡cr¡¡¡a, rio · ria.
ella~; y el de. las easas co!'l'espon - al contemplíll' la extensa altiplanicie, yv p<>rjudicJalr deiJO,oOO, LO,IOO. "l O,:WO, Elibs traei lquuse U lma dcoosn, dáu ctieruíae r_ inufna libgloebmieernotoe -Bueno, hablarán los dos á la vez.
dien-tes;~ Post-eriormente, en 18 de el recuNdo ele la patria surgi<'l vívido 10,300 etc. etc., ó al 9,800, 9,90q, 9,9\)0 á la. anarquía Pf)r ias luehas íutestiuas Lo pr-obable es que no hablo ninguno.
ll ~yo . rle- . 1907, y por r lo me- j net.raruos en el' corazóu d~:~ ta berm .. ~a b1s fechas indicadas y t~l Ge'reot-d les eOJ,viceióu de haber beeho sali r á mi píruto huella - iuteleetual alguna! Y al
•J(ps, y diez de ynntn, p~1ra reeo . i ciudad. Luégc; e;;tuvimos en "La Ht•- darú enntestacióu la vísperoll!'d N.ueva York, miento in-mediátol dde a tranquilt ar
1
d ¡ · quiera .
~ • fue h me¡or prue la e . a neeesi a( o e
CBlltidad , como las que lüs hrt'· 1 pultepec, cierrau lh! cada lado la gr;-;n t ipo Ctlill't!l)eionHI. ' ~ que Jllt~rviuiéra Norteámérica." Estnlll<\ aguardó á subir rara darse
n·enderos arnontor1en en !:-ts ca- j AVtlllida, que guarda tantas g iurias tlH1 - G1t-os á la viRta, soilro Nueva York, Uomo premio por tan patrióticas lustre. En euauto á no tener dientes,
1 1
_ • .. - -.- ·· jir.anas. Aquí u u reeuet·do dt-\ Cul'tés, 3 ¡::ot· 100 de pre nJio. _ ideas, publicamos 1~ mueca que le hace ha sido u o a fortuna para t?l país.¡ Si no Hes, (leun•n qo pasar]; tres1 1v e<:PS en ij 'alla· c·ie MlH.ttezuma, de Guaehtemoe, Giros á 90 días vista, s_ol!re Nueva teuiéudoles quiso morder! .... ]a. Fe mana ¡;o r toe a ea e Y por de Morelo~, de Hidalgo, de Iwrbide. Yo1 k, 1 pnr lOO. cFuraaly. DOiacen rali~lí a: ENtfa•d a· Pa.lrna. 'l'al para Pobre D. 'l'umás: como el personaje
tpda carrera de la c~~da~-¡· Acdle 1 _de liL1lx~uif!'nnn !<1J' Ern¡)eyrre londres, á 90 días vista, Cayó l~i'trada Palme1, ó Pelma, como amigo" de los amos de la tier-ra. No
-.l Extrurrjcro: y· á BHC dPs11rrorto. ¡~ pu1· 10 do descue uto. la piedra ert la laguna todus pudemos liarnos ese gusto, aun-
' ' ~ ' . . - 1 . ' ·--~------ - . ---- -- ------ --·~----:S _'R __ ·y --c-'cALLE 13, NUMEROS 169 y 1 ¡ 1 -Apartad_o número 299·. Tei?Brama&. ::,ARAY-~apelería, !!pografía.' sellos para lac~e, ::r:arjetas ~n p!anch~s de metal? Timbres en relieve, Sellos de M A A h e • B - cauc o peneccronan..~v,_.o., Surtt'do completo de út1les- de escnt. ono. Gran vanedad_h d ed 'ltal iJetas par. a- VISita, bau. tizo., gradob, l fedh cttadc wn; m1 atnmomo, ba11i le, dc omerchta lesF, phu eds tos, m1e n,ús, 'p rog'r a. ·-"· , d ¡ · · t' ar• tiras honras COII o eneJa, ¡et as post a ¡e s e t c. Tt-nt~~ para marcar ropa ' la meJor conoctd.a ha~ta hoy. Almo a 1 d as automattLc as c' o1 n. tmta m·¡a gota e e1 t o• ose c o to res., pda raf set os' e caucb o. .e c Ea l ores,. os ' mas' prac-
· _ ' .l ·¡ 1 p t l " · . ~ ¡ 'fic 'ón de cheques y letras de cambio. Estantes para sellos, numera ores, etc. os u t1mos est1 os en pape en y ar onaJe e an asra para o sequw. gusto mas ex1gente a-~~}o ms aYte' n~raa d>e e tsr. a b a¡.roo s eecr,,¡o rsaat a_lr>~~oe c h o. · EalsiE_, s taa~ u~ lec.J ·m.1· _,.._,~ to cuenta con Jos últimos elementos extranjeros. Despacha por correo lo que se le pida, Puntualiadad, corrección y arte en ks trabajos. que se le confíen.
\
\
;..}:.' J
X
"- "
'!:,
\
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.----'--_____..~"=""' --- ---- c~..,... ~~~==---
/
Es .el periódico de mayor circulación
rv~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~vv~rv~~vv~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
/ que nos limpiemo~ á diario l~s botas .Y pero i ay! el techo se derrumba casi SO· los habitantes de los Estados u n'idos,
..,.. tengamos todos, los dientes. .
Quesadi ta, m1rate .•. _ en. esas b. otas y
1
córtate el pelo, á no ser que, cansado
·_.ae la diplomacia, te deiliques á vio-curso
para el proyecto en referencia,
ofreciendo encargar de la construcción
al que á juicio de un Jurado competente
presentara ei mejor estudio bajo el
punto de vista artístico y cientlfico ;
habiendo tom11rlo ' parte en él nuestro
amigo y comp~triot'a Dr. Corredor Latorre,
en competencia con arquitectos
europeos, americanos - y mejicanos,
fue dechuado vtmcerlor v se encuentra
aotual¡nent-e dirigíendo h} construcción
de su proyecto, el que según se nos
diee és un Chateaux estilo Luis xv, de
verdadero mérito, como ideaci,)n ar.
bre él, y sepulta bnjo las llamas lo que el que una podet'Osa. escuad1·a " invenci-pobre
y virtuoso trabajador había logrado ble a¡·mada,' que diee él, 8aliera de
reunir durante largos años de trabajo y Hampton Roads y pasara á San Fmn ·
economía para satisfacer las más urgentes cisco, es decir, que dándole la. vuelta
linista. · j necesidades de su familia. Hoy se halla al mundo pase del Océano Atlántico al
Nada de lo ocmrido impedirá que, l
andándo el tiempo, canoni cen á Estrada
'''Palma, como han ht~cho con , otros, tan ...
~güiras cimarronas como éL " Par~ r,a. 1
-' nonizar á los santos - deela Volt;me, ..
asilado en un bogar amigo que generosa· Océano Pacilico.
mente le da hospitalidad, . perq en un es- Esta escuadra que reco!'l'erá 13,772
tado de miseí"Ía tal que lo imposibilita 1 millas y que Fiólo se deteRdrá en Tripara
emprender de nuevo sus labores. El 1 nidad, Río de Janeiro, Punta Arenas,
Sr. Vanegas fue la verdadera víctima del Callao y Magd.alen\\ Bay, se compone
¡¡ sólo se espera á q~ desaparezcan los incendio:. para un hombre así, laborioso, j de 16 acorazadoa distribuidos en 4
testigos de sus tonterías." .. · . , . . honrado, consagrado á sus deberes, cum-· divisiones, de 4 buques oada un a, a~í :
quitectónica.
plido esposo y bondadoso padre de fa mi- - PsrMBRA. ESe u ADR A. l." di ví si.ón: Gon-lia,
es para quien, en nombre de Dios y necticut (pabellón del contra-almiran ·
en nomhre de la civilización, abren 'Sus te Evan~), Kansas, Louisiana, Vermont,
T no me sorprenderí.w:'que ·hast.a le erigiesen
una estntua. Por' mí, que se la
levant.e n. ¡ Para lo que sirvf'n, des
.1 pués de todo, las estatuas! Para qye
1 se orinen en eHa:s, de noche, los ·borra-
Con este triunfo van cuatro primeros
premios . obtenirlos por_ nuestro com patriota
en Méjico, .._a·parte de otros
tánt0s 9011, .que :fue la,ureado en Pa,rís y
generosas arcasla Caridad y la Filantro- \ todos &e l6,ÓOO toneladas. 2.• división:
pía. · ·i Georqia (pabellón del contra-al miran·
chos y. de día, lÓs perros: :, .
Justicia inmanente de la bist.orw_.. ..
Ariete," caballo de sangre, magnífico
trct6n, está d.e venta
Dirigirse á Z<¡Íio Ronc.mcio, PuPHt~ Núñez
De todo
Bruselas. '
Uu pértódico mejicano publica las '
siguientes líneas: ·
J. P . . M. te Emory) Virginia, New-Jersey et RhoBlanco
y N e gro
~· . - -~
~a~_ionettes
N~sarse los set\\S
De negro vista1 los hombres
Y de blanco las mujereil.
de-Island,_d_e 14,948 toneladas.
1
Del Interior
"Como no e~ frecuente encontrar
.personas q•Jé reúnan conocrmientos
tan varios eom<'> (¡puestos, dedicaremos
unas breves frases en elogio del Sr. D.
Julio Corredor Latorre, , notable ingeniero
y ;:¡rquitecto y no menos notable
diplomático que reside en la capital de
Méjico desempe))ando el cargo de Có~.
: ~ sul g_eneraJ dt1 la RepúbHéa de Colotn·
Bienvenidas sean á esta noble bia, ·Dicho señ ,>r, e~, por fortuna, para
ciudad de las granadas de oro Y gocen la C}encia do la mgenlel'Íil y de su d ·~-
Advierto q tw, en tu candor
Infnes. Como
otros miernbros de su familia, entre los ¡ u 1~ mbr~ -pÚ.\) IitH>, . e!! . tam tlié tl una nbtacua1es
la Sra. Sofía Reyes de Valenzuela, bilid'all el Sr. Corredor Latorre y uno
y numerose>s amigos suyos Y de su fami- ¡ de los más sólidn, prestigio>l de su Pa-
F -- - _ < :~ , • <" tria, la cwfl, hft premiado sus valiosos
enco_nt~ar hasta N e.11ocon muclJIS,m?s de 1 na de HLU tws G:>bie !'lJps."
Que uno al perder lo mfts earn ·
Y ,otra al gM1ar altledrío,
Todo en ella ba de set• cliiro
Como en él todo sombrío ;
Y que es . ley establecida ,
Pot·· contraste de la snerta,
Qu1.1 es la libertad la vi\h
Y hres.clavitud la muerte?
PutJs viendo lo que hit de Rer
De su ,porvenir tJ! fruto,
Viste aleg("(~ la muj tw
Y el hombre viste de luto!
MANUI'lL S . . PiCHARDO
De Policia
El Sr. Gentral·Pma Solano, Gob':_fn~- , ser\(icios, nnm ll rándolfé' Ct'•osul general 1
dor d~_Sant~nder! con dos_} e ~su.s_senort; 1 en MéjilJO, qotrw q ueqa di cho, y cuyo
tas biJaS, a qmre~. taorpbten ~s~l{eron. a ~ car¡ro lo dese m p-eña á Snelad H, co ~tará la no rl espréeiab lo
j suma de 7.590 000 fran cos ! .
/ Lfl alimentaci ón de ofici al es y m:u·i-l
nero~ , fuera de los víveres frescos de
;, que se su rti rán los buqup,s en Jos puertos
de escal a, SH ntH
de legumbres frescás j ' de s,ooo ttl r,·ios
de papas. · ·
E;; tas pro vi_sion tts van á borrln d,e I\1S
buq ues Glacier ·Y, Vulgoa que ti e. iJ <' Il
eámarn8 frigo rí fi eas er¡ !Iónde se b:t
amontó nado tbda la- ca.rne de res que
se slmas ce mJSJOnes ofic1a 1 l~gado de C~lombt~. ~a temdo la amab¡. ñeron con Bernarrlin" A. Lora; 1\íarce-
El perfód ino de dond •' turn amos es·.·
tos datos guarda pi'UO t'l:t·· sil enci o, .sobre
la cantidJd d t;~ armas y :n ún iéwnes
que lleve ia· t•s <:u:ulra, pero suponem9s
les.. - . hd~d de e~vwrnos el Jnteres~nte artícu~o lino l{odríguez dio una tremen•ia fe l- que será trHlY'Jl' de eda!,!
'
....., n.·' 7_,·r. F.. J. v,.,111,ín:itz y el Dr. Pablo so.bre_ sus
1
111_1preswnes _en la t1er~a de Jua- ¡ á S 't H . 1 F G il 0 -'' ' • . . . _ pa . aer¡1:nen o ernaut ez; . u lgEJO, ,
·, Vari~~as Q., de ::>a maca, en donde, com~ rez~ .que ':eJamos publt ca?o a tras. Payan,
1
ni o Ai'i aS at l'opel i ó vio lontamen te á
G-erepte de la Empresa, e>l-. pf¡mero,.y,et 'f a~t !0 dlce\l : '1as .f'lr;,_v_u!(l;le! ~.con toda _¡ c ,weepei6n Ri ncón :Y l>l hi rió g ra ~e rn en-
' seguhtlo-en su. cáiidail dé !;Tgen·ieto; e~· JU~hcJa,ocu (Ja puesto pr~mi~Jente entre 1 t-o·en la ca Leza; gpif,tniu Rtvem y Ma.
~~~dia'ro.· ~ e.l estado_y por vemrde la FaJ;¡n } . :0 ~. ta.le~tosos ~ 11
;
1strados n:Iembros de ¡· nuel GiHwata se díerou de mojicooazos;
ca de :hilados y te )Idos. de la .cual traen ·a actL1a ge_n e rac~on colombiana, Y sabe otro tanto hieiernn C11rlos (hchárná y
las mejores in;:Jresiones. . .ganarse la stmpatla de cuantos lo tratan, Fél ix Vegil; Stmóo Ctwrvo le dio una.
E1: Gtntrai Luis M ... Nieio, de Vill:wi- por .~1.1· porte caballeroso:, sus modales taRda ti e pa.taas ·á MercedtJS Sáocbez .
c)':',pci{), en donde desempeña á satisfac- ~ultos: su ~vtable mstr~ccJOn Y su_ des pe D•tdium
Sr. Gisd Bonfi, de Muñich, quien
c-uenta haber visto á Shak~ speare y
haber soFcitado le dictara un drat:na.
El e ~ píritu convino y dictó el que con
gran éxito se representó ayer con el
nombre de Antinous. El drama es en
varios cuadros y representa esce: .. 1s de
la vida de los romanos, torlas dh,; con
tendencias espiritistas.
Los centenares de espectadorc> que
asistieron á esta curiosa re presentaci6n
apliwdieron ca lurosamente el drama.
El divino e n Afrtca -- De Ca racas
nÓs dic en que Vargas Vila, el
divino, se halla vi ajando por }'.frica, y,
agrega nuestro Corr cs1w nsal : ••de <.:ste
viaje de recreo. obten,drán provecho lás
• Letras."
. :;.a ooasion ea ,Palva
Esu1. lim pieza me rn ar u,
Y es tan du1 a mi •;arrna,
Q1.1e p i en~o . eu:u,Jo me rnuerá
.......__I__r,.m._ e al cementerio á pata. __
~~~~-~-~-~~~--~mDOAa·~~
'
H11t:e r1 í:ts están hs pist:ts 'lel
Hip6d romo abiert 'iS íll pnblwo
para ( n '·lJO de cnb allos.
¡ A'l' circo 'amigos I
,\ RH !n·Jf) \ ~10'i
linda' casa ~~ra "' ;l~vio~ y. dos apa!'ta·
men Los J.eeenLes f. ceutrales. ,
. · ' ¡llpuu;_én, de les N Ni 1
litar de ia Intendencia nacional del. Meta. sen te nuestros agradecimiento~. · fael Gpw~ález le ~~ut ró á pa·ta·d-t+S · An-t
Et :General A11tonia ·.Hcrn.m del Castt- v· .. N ·1 · t"tlltl Aldatla.· ~ · · 1aj eros-r u estro quet1r o am1go ~
,.....r~,4e Ubaté. en _donde_ tieii.e establecí- el Sr. General Luis Enrique Ferro y su -Con tijeras hi rió J ,,¡ge Maldonádo
1 dos sus negoci?s. , . ' , ~ .. , . . esposa, la distinguida Sra. Ara:bella de Fe- á Ro~a Martínez. Se le ca~ti gó cu ¡uo me-
El Sr. To'mas Gctla rza, AdmJn: ~ trMlor rro, preciada flor del jardín centtoameri· rece,
t de la Imprenta N adon"!l, ile las vecinas cano, han seguido para el Exterior, en Pray candiles ca Pu r U! VBl:t i_r$e en
poblaciones de Oriei;lte. . - . , donde se establecerán definitiva mente, y . hacer ínueca.s tleshonest.<>s en ,-presen-·
D. Elia'S Conzález· E. Y sus hijos. pro- Ferro montará un a a m .:! ri ca. \' ;-¡j¡ ¡n¡ ,¡ r¡ d> c~
rie IÍegar á ~'"-(1l,'-1í'tad o ' •..-~TI: <>
Pao: o) ei ·¡JI'fmer•-couv•1f dtJ. ·e mi granta,.
La praos;L .de .la l ~e ,l(i d ad ~ ' l oLie11e
didcnsiones vio ier_Jta ..¡ en p:·o ó e:n CQlh
ti·a de e~ta inrnig.rac ión. _
Com•l ;odavh hay ¡J lgrmos ca
·ba.l ler o-< q !lf' nn ha'1 011biP-rtD el
val or d'" h:..; ,,, ríes qne se les han
enviado, tws v_e rnos en la noeesidarl
dn f'ltpl iua rl es n i·1e V1Hrl~nte •
1
, cancelen sns cuen tas y uos (hgan 1•)'
si deb(;lr:nos ?,n? eontin n el P1 neda y Abraham Ru- r militar, de ·Santancler, en donde ejercía la quen las relaciones comerciales que en· drígu i+z.
[ Prefectura de la Provincia d.; Garc:a H:o una ú ot1'a parte. pueda procurarse. De- - Uttrp}es. Por 'haher ultrHj;-tdü prí- ,
Óv.iliz a ci6n precolombiiitha
Resn1ta <ÜJ 'los rlescnbrírrli'en tu ~· ·del
Pro'feHor Sabille en Manah.í, E:•\ua,1or,
que allí existió nn ptieblo tan uiv .. iliza
do ó más que loR Azw e a~, los . In cas y
l a~ Chibc h a~, cnyorl nwBum€ntoH son
ve rdaderamen te MOrprendentes . por el
grado de progretio que revelan.
sn spen·de rl es el e nvi' o y pfH,ar sns ·- r' vira. ~ . seamos Yiaje feliz á la simpi'.tica pareja y mero á varios <"illpl eadn;; ddl F,~rru ca : r
t El Gmerai/Santiago Cam,arJ:o; caballe· completo ·éxito en su ·nueva residencia. rnl de la Sabana y luego á los a gen tes (
ros@ militar, proí::edente de Boyacá. -, _., que los eondu\Jían á la Central se s ~:~ n -
Et Sr. 'Enrigue vV: Fernátútez~ aí'nable Pésame - El 8r, Alfredo Lleras tt~netó antlsto contra Juan J. Gómez y
y ap~audido poeta, del E_xterior. , - Acosb1 'acaba de · morir en esta ciudad, Gumersllldo Martíoez~
El SI'. D. Carlos Merino Di·ibt, c~ba- muy ·joven tod¡¡v Ía, víctinia de afeccio- ---:-Amago de incendio. El qlie se de Lo que sigue p:uece ·cañr1 pero
llero -cun1plido, spvrt11tan entusias•ii, de nes palúdicas, contraídas en; sus viajes. el aró antier á /as 12 v 3U en l;t easá eR verdad :
p;;-js, .en donde :reside su distinguida fa- po.y dimas malsanos de1 país. Presenta- que hace esquina en 'et eruzarnient,u '.!e l " En Franei<\ ~>e ban hecho expei'i
~Tha. , . mos .á .su familia nuestra tarjeta d~ con la carrera 2 .• cou la calle 14 fue do- rnentos,con ei bagazo de ia caña de
_, El Sr. Dr. Fra.ncisco ¡VJÓntmía, quien do.lencia. minado por unos pGc9s A&!eOtAs de ¡ azúcar, resuhando_ ,que de esta mate-
. prestó' al Gobiern<> importantes servidos P ·.uente .sobre la quebrada de ;San Poli cía que acudieron' muy 'oportuna- '1 r~ia,. in ha .ortltmado la ', __:_Atleta. Adelaida Dueñas llirió á ! mercado franeé~ ha empezad o, pneg, á
: El Sr. José D . Torres Y su es¡ osa la rt-lpara .;!(l,, de .este pneHJ.e que amPnH- ·, Vict\>riauo Galiud(). El herido ee cura
1
1 cotiza rse el bagazo á SO fr-ancos la
··Sra. Bla¡¡¡,ca Lobo Guerrero ele Torres. Z>~ ru1n~.. 1 ·en sn casa, D.a Adelaida se ealrna eu tonelatla, Y es ,..de -su1)lJ9 e!' que rnny
quienes ilil,g;resarán á la Compañía Ora- l<~ ! H.¡>J ieados 0, .11110 .el •Sr. Gerleiu que ¡ ·la Central. pi·outo encutl nLre aneha demanda en
,.-riiática Na.e.ional, deS¡pués de su gira de ati erl los E~tad ()>~ l
estudios en España· y Gub.a. mereet>n bic;u el ~me~ to ,que ocupau. caudalosos y ebrios fueron deteuid0s ¡ Uuido~ .' '
El Sr. JJarí11 Vilar y su familia, pro 1 t ¡ t s · • M 1
.ceden tes dt Badar.quilia. · U na víctima-Dos años había vi . ' Y ca~ lgat 08 severamen e an"''8 ar · Así se hace D. Erdque Crecle, '
Los Sres. (kneralcs tucio Velasco y vido en mn departamento de la casa in- · L · '·1 · R d j 1 · M · • v
1
.cus,"'fomás Rodríguez R., Marco ·Anto- 1., Em"aJ'ador lie 1.\H,_¡.i c>i e,n Was.hington., 1
. . 1 d 1 mo Y ms "· ana o r guez, ms a. 1 QtJe acaba ,¡ ,.. SfJ.r elt-~~t.ido Goberuadtn' ,
1
. Leopoldo 1'ria..na, procede!li:tes de Cali. cen•hada en la noche de 10 e os co- , R · l\~ t'ld ¡> i · Q 1 na 1oeon y r'ta ,, e .o< nguez. ue de Chihuhagua, ha tenu 1do la rmlma dw
El Dr. Jos/Maria Pinto ,y su familia, rrientes, el modesto obrero, carpintero eam b. ¡ d t It:lll puesws,
c>1.sado tiene dos hijos de poca edad ; ¡· d ¡· · b ¡ "
¡Stop f-El C-onductor del . tranvía,
número 101, que Hevaba el dotumgo pas
adoel carr_o 27 rie la línea central, se
denegó .á detener ei vehículo · para que
m~tara un caballero. Este dio e! aviso
·. al í'i1speétor, á quien dio el mismo de'
nuncio un respetable ucenh>te; ¿Cuando
term'inar&n estos abusos ?
Por cai•ta de Méjico h al .frtmte del uno 1 0 1 ,
las labores de su profesio.n y á los cuidate -enp al e· -·o¡zt ra. ~ · 1 ¡ • <> .el r.estó al fre .ute dil.l otro ...P regun.- - o wect a. uruz ' A onHo ma tnito \ .tJ amos 4! r.JOS(Ilrn!l : ¿, Sera pt1 i' rD ltlien-Los que ve.
gro, y sm· vest~·r ·s e s1· qu·J era, agarra a, sus 36,000 doccna!!l de bu e vos .· . l·"> tJao .t:~l catia' v·er de un avar0 creyeron
dos niños, despierta á su esposa, y ellos 253.000 toneladas de carbón ~~ notar 'en el difunto seflilies de vida.
se ponen en salvo; inspirado por el amor 270 000 l'b d 1 b · -No está muerto-dijo nuo de los
a' sus , seme·p ntes, corre d e puer t a en 1 l raS e eglfm reS pat·t'etJt s-lleve'lllOSie á la cama.
nou;Ji¡ res á. ia .li"ta d.e de u(1ores á
1<1 Em pre s<:~, h. q1Íe s~ J:u blienrá
oportu namen te, en edwwu nsp& cia
l de l uj il.
A LIRIO, CA YCEDq ALVAREZ
Profesor de baiie 'moderno . ..
Pó rme nt7n:~~ : Cenr ¡·o de bail e.
Uall fC' 19 número. 5~, nna cuaa ra ah["·
j_o .d_ e_,l_ e_a_,n_ell_óo d A L.•s NI<'V tl;,: ..,..... _________ . ·-----
·EL DR. R:\.FAEL MARTINHZ NEI
RA trata especialmente las afecciones de
las vía• digestivas (dispepsias, e nferme~
dades del híga Con·edor Lat.o -
1 t'Tt:l, Cónsul general de , CulomiJia en
\ 1uel pái~, en donde iljerce su profe·
\ ,.,..2n desd~ hace algunos aÍ!ilS,
\ J Un rico minero de la R :~ pútllielventas de de habitación, en donde está abriende .
Transpoi."te~ , @)*tK~*~JE~¿ff~E~~~~~~*~~~~:FK~~**~®
y Ccmisiones L*J · · .· ~
plata. Perfumes. Hilos de 1m o Y para mercancias últimas novedad e~. para .
hacer bolillo en La Pmtla1Jera. ·señorAS sefioritás y niñas. ·
Ld'eria, s:~my~~;,~:~. Plaza de 1 a " FENICIA " e ~ GEN KROS para sayas Géneros de_'-----------
lana para trajes .. Paños de al&odón. Ola·
::nes un gran surtido. ~ordad~ mglés. Cal
·:zado nara señora y n1ños. L1corera. Corsets.
Óuadros al óleo con marcos dorad0s
, !:'ti La Primavera .
GA LLETAS de varias chs«s. Porta
. ce¡'lillos. Qamisas blanc~s y de color para
hombre. Cuellos y punos para hombre.
:Ron~-Tñfé'fior para hombres. Cortes para
chaÍtco y para pantalón ~en La Primavera.
LL\ N A con seda. Espejos de tres lunas
.Faldr,;¡ de paño negras y de_co~or. Faldas
áe etJ mina. Pañolones de V1cuna. Género
para cortiñas. Horm.as de paja pa!a sombreros.
Trensa de paJa y de seda parasom.
brervs en La Pt imavera. .
Cadn1chas de paño. Sombreros flo¡os
para hombre. Vestidos para niños. Para.
gu<1s par"!. scñuras. Forros para paraguas.
Género!' para forros. Er~redones de seda
y de aigodón . ~acos de vicuña para hom ·
bre: en La Przmovera.
SO-"HRETODQS de paño y Je_ groo para
·Sf;YJoras • .1\t" ernos para trajes. Cmta>. Ter-
• ,r~· ·c.,,.10 negro y de color. Peluches. Ola·
Cnell-vt> -C•a lados1 pa• Fa blusas y vest1' d os. C ue:
Uos y Corbatas para señoras en La,prz.
ma11c-ra. " p .
· J<2STAN para llegar a La nmavera:
Géneros de lana y de seda~ negros 1 de
cu\or , para trajes. Adornos pa1a el e _ell0
y p:.n:a la. cabeza. Pecheras para vestl os
sastn;s. Bandas pala niños. V el os para
'la ca ra. Echarpes de seda.. Zapatos con
zueh:l de ca.ucho para tenms. ,
BIIUSAS de seda, d; algod~:m, ~e lana,
de colores y. negras. Batas de var~as Gla~
es. Mantilla~. Boas de muselma de
~ 003_,· Chales y otras muchas cosas lle-gtu:
in á La Primavera. ~ ·
U N BlH~ N local en la ~.,alle Real so·
licita en .¡¡rrendamrento .Antonio Samper
· urib-e; dirígirse á La Pi'tmavera calle 12
~úm ero 1:24 F.
¡ES1roDIAN l'ES!
·· Ve§tido~ de paño? franelas, .calzónci!
los. pein i lla~, cepillos para dientes y
:r0 pa¡'lii'Q c.;ba.s para 'la bar~a , $ ~?5; paíluet
o;; é. infinid ad de út!l~s para c~legi
a les. Carburo de calc10. ~Jco~ol
metílico. J~~~e11cia mineral para h~.p1ar
gn:n:¡ tPs . . Perfu·mes fines en fras,qu;tos,
d0 ~ 30. Re•·erbero!l de petróleo a$ 70@.
Rü~'erberos de alcoh'ol impotable. Tinte
parñír el cabello y la barba;. Ma·
rto t~e~ de ·aucho á $ 10. Bastidores
parí\ bordar. A~Rico& á t I50 . .Mues-;:
t,rao,;de Ji:nnillo. , 'l'inta !!Uperior p~ra
m:ncar ropa. Ropll? blanca...para novias.
Regalos para matrimonios y cumpl~ai'io11
.. Raquetas y pelotas ·para tems.
Toha.Jlas para baño. J nguetes -~ nove
- ,_h iles en gran .variedad" Molduras do-r~
d as.
.Ahnacén de los Niños
LOTE
cercado, c.on .portón, espl(mdid-0 puN~s~
arriéndase.
Calle 13, 117.
RICARDO DE LA TOJR:RE
(Carrera 9.• número 261) toma en aJ~ ¡r¡mdamiento
hacienda para pone-u h.ato oor·
ca de Bogotá. Compra vacas para roto.
V ende muletos.'
IMPONGASK
1
En el ·e¡;critürio judicial de Enrique
B. Umaña R., acera norte, .P.arque de
Santander, número ll2, ramo espe
cial de compra, venta y arrenda
miento de tincas raíces. Solicitud de
colocación y consecución de 'dinero
hipoteca á rata eguitllva. 2
UN EMPLEADO JOVEN con máqui
na de escribir que maneja con propiedad,
y con referencias comp~etamente satisfa~torias,
ofrece sus serdciOs por sueldo mo·
dico. Para informes ¡ ueden tomarse en la
. carrera 8.\ números 461 y 463 (4.• Calle
de Floriá.B). ·'---- -· ---- ~ 45
ENRIQUE B. UMAÑA R.
Abogaáo y eomi~; u niRta . Aeera norte
Parque de Santander número 112. 43
- CABALLO PARA POLO
~~.~~~·v~~;;,;:;::;;;!,:~ . ~~~; = G R A N: V 1 ~ R 1 E R 1 ,\ A L ll M A N A ~
abundantes v casa. ~ = Carrera 9 a, número 130. 2 ~
J ~ -DE LA- ~
l DR. GUILLERMOMARQUEZ- Vf'"J ~
~ MÉmm y CIRUJANO-Después de estudios l/ ~.. Déutstbe-Columbialis~he Brauerej 'G. m. b. H. ~ )o
1 prác}icos en los hos¡;>itales de París, ofre- ~ l7f'il ,
1 ce ~s servicios poof.esionales, espeeial ¡ ett\ - BOGOT A - I*J
memte en las enfermedades de los niños, . ~ ~~~
oídfls, nariz Y garganta. J *J fabrica y vende los siguientes artículos de primera calidad ~ Horas de consllVlta, de 1 á 4 p. m. ~ · ~
Calle 12, númeno 8o. cuadra y media 1, ~ y á precios sumamente módicos: iJi\1 .,.,:
aoiba de la Rosa Blane:a. Teléfono nú- 1- ~ i*J
mero 959· · 19> i ~ Azucareros. Frascos d'e todas clases. ~ {'
· 1 (*1 Agitadores para botica. Frascos para goma arábiga. *J ·L.,
DR. JOSE,RAMON BO~DA 1 ~ Aisladores para piano. Gomeros con tapa y brocha. ~ ·
e_i 1'\l'J·ano dentista eon diploma de idollle i, 'rJ.>f\l1ll Aisladores para telégrafo y teléfono. JH ojas de uva para du.l ces y helados i~Ji\1 177, Bolas para escaleras y balcones. arras para agua y vmo. Vi\!
dad de los Qres. Guillermo Vargas ]?¡:¡,. (Jt~ Bandejas blancas y de color. Lámparas de mano, de mesa y de !*J.
redes, fundador y Rector de ía Ese:Nela, ~. Botellones para agua y vino. colgar, gran variedad de clases, ~
Deutal de Bog0tá; Delfín Restrepo, R:a- · ~ Botellas para cerveza y vino. tamaños y precios. ~
fa él Tama:y;o, ~I. M. Rozo Y li'raooisco ~ Bombas para esperma y petr6leo. Ladrillos transparentes, blancos y :1
Quintero. ~ Barriles para agua y vino. · de color, para pisos y entresue- \íi\1
Quim·e uiíos de ' práctica perS&'IfU~ 1*) Bacinillas blancas y de color. los. .l*1
Trabajos de puente, corona, espiig·a etc &tB Baños. Morteros ~ '--
etc. ~ Candeleros Mantequilleras r:tLl l
E.~pf(.i;alidad en chapas dent.t~l!es. ~ Canastillas de fantasía Pilas para baterías eléctricas Vf'.l
Ha vuelto ba radiearse en Bogotá ; &tB Cremeras blancas y de color Platones para baño eee
trabaja á domicilio mientras establece l*J -Copas para agua, brandy, _vino y Polveras coq tapa ~
,u nuevo gabinete dental. T'nbajos ga- ~ ¡;hampaña Pantallas para lámparas ~
antizados y precios al alcanoo de todos ,'::t[) Centros para frutas Platos grandes y pequeños · ~
Calle 22 número 39. . 1 E!2\ Dulceras blancas y de color . Platos para helados y dulces '~""'.
excelentes condiciones, ·véndese. Calle 1
--- 1 &:2( Escupider s Platos para ·queso ~. """ \..._, ,
1
\i'\J Embudos para botica Pantallas para luz eléctrica lifi"J .
~ Esponjeras Queseras = ~
·;: Flor.eros de fantasía, grandes y pe- Rubicones
\7i\J queño · Saleros ~ \ ... l*) Frascos para medicinas · Tinteros con tapa de metal ~ ete , Frasco sgrandes para boticas Trampas para moscas !*} ...._
l*) Frascos para píldoras Tejas gruesas ~
1~ Frascos para tinta Tubos para lámpara, gr~n varíe =-(_ iJi\1 Frascos para específicos dad de tamaños y clases. }
~ Frascos para conse.rvas. Vasos p;tra chicha, aguardiente, r.~ )
&JB Frascos para ~ ~terilizar leche. agua, vino y cerveza, gra:1 va- li4V '
10, número 278. _ ___ 1
LA . TIPOGRAFIA
SE )'(A TRASLADADO
l*J Frascos •lni guardar dulces. riedad de clases y tamaños ~ ;
.AL PA.RQUE SANT4,NDER, ACERA _NOBTE·1 ~ Frasco¡¡ para convoyes. ~ •
. ,. NUMER o 98 A. '.' ~ En v_entas por mayor se hacen demuntos y se dan facilidades para tl pago a
Continúa encargándose de toda clase de tra· l&*tef El Gerente, LEO S. KeO P P Bogotá, Junio rs de 1907 4 .
bajos artíst~os, ta1jetas de visita, hojas suelta~ l*1 · - . &te ~~
y cartelones de todo tamaño. ¡ ®~*~!E~tE~*~**~~tE***~lE~~~~~~~~~!t' ~.
Garantiza 1~ n!tidez y corrección e~ los tra7 1 ~ermatttnfe u· renouaho surtibo he (t~J~~~®--prtdos mu~ bajos '1
bajos y cumphmiento en los con1prom1sos. j _ · ·
PRECIOS 'BAJISIMOS \ Jv1ffJJ~ ?JJ-Yf
TELÉFONO 683 Calle 13 ,números 101, 103 y 105. Bogotá
(;auetil6 (Paláu), _ nú~neros 96 B y 96 C.
De ·!:nevo al servicio del público. Se encarga a_e tod~ ~las~ de publicaciones : Libros, Folletos,_ Periódicos, Carteles, Hojas sqeltas, Programas, Tarjetas, e
Membretes, etc. lite. etc. Puntualidad. 'Esmero. Premos modiCos. - · ·
; ~ -.
., ., .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 96", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689972/), el día 2025-05-06.