Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La Reintegracion.
Bog'otá, Marzo:17 de !900.-NuMERo 23
---- --------- - -- ------ - - - - -
LA S,I TUACION
Asi se llama una larga exposicion
.de Zuleta en ~u periodico, encaminada
A plOducir "fe incontrastable y
entusiasme frenetico, en vez de dudas.
hondo desaliento y vacilaciones
vergonzosas eutre algunos conservauores
pusilánimes."
Poco airoso MIo en su tarea el periodista
nacionalista; es inconsecuente
y desprovisto de sentido comun.
¿C()mo q~lifll'O infundir aliento cuando
bace pocos dias Il~gaba la tremenda
derrota de La Laja, y ahora viene
hahl:indnl% i:t los conservadores del
•. (: esu5lre de La Li1ja y la llegada
(H Gr:.ll. Casabianca il. Soatá con
lll:():; pocos dispersos?» ("El Orden
I',íf¡Jic,o)) número 94).
¡-.; '1["(, Zu Jota la ocupacion de Hond;',
y luego publica un telegrama en
que llah¡a fiel" enemigo ~ue se hahía
hecho fuerte con la toma de Cllantioso
parque en la plaza de Honda.»
Ec;Lá CHlFLADO el vocero de la Compnfiia
industrial: él se imagina que
t000S los eonsel'vadores creen "1'011
ar101'able caIldid~z, que la rebelion
m ,\s n mellOS Larde serA debelada.')
i'\o seU,r: Jos conservadores homa·
fhs yen con júbilo que ell\ar.ionaJismo
aS-0nin; que despues de BucammUlIg'a,
el Ui de Noviembrl'. v de
Si'l1 L~¡s, en que Gallo ultimó á los
J'cDdirl0s. el Gobierno ' ba tenido un
yeu1ndero diluvio de desastres: La
L,:ja, ,Grama/ol e , El Hoso, Arbole
das, Cl1cutilla en Santander; Gámeza,
Socha y Mesa Grande y Guadualon
en Boyacá; Prado números 1. o ,
2. o y 3. e , La Mata, Santana, Mariquita",
Fresno, Coyaima, Chaparral,
Hoima. Ambalema, Honda, Guarinó,
Cunday, Fresno, Victoria y La Guayaeana
en el Tolima. yeso que contamos
por encima. Pero en fin, eso
ven los lectores de Zuleta, porque
soj¡ h(~chos que eslim a la vlsta, y
saben ademas que existe en Santand~
r un Gobierno perfectamente honorable
¡¡residido por al General Vargas
Santos; que es'e í~obierno es suslen
lado alli por un aguerrido ejercito
l andado ror los Generales Focion
&>10 y Hafael lJribe Uribe, con compañe.
ros que son los mas valerosos y
en tendido mIlitares que cuentd el
1'a:1\; que Boyacá tiene un ejercito
regllluI' de 3,000 hombres mandados
poÍ' Jimene1 t Botía, llerrera, etc. y
Gobierno departamental presidido por
D. Luis A. Reyes; que en el Tolima
hay un ejército de 3,000 hombres en
la Provincia del Centro, al mando del
v¡¡l¡erite y v~terano Gral. lbáñez, rodeado
por una pléyade de Jefes denodados
y experto's; que en la Pro·
vincia de Neiva esta el Gral. Avelino
Rosas .con un ejér~ilo de 3,000 hombres
qu e pronto acabaran con Jos residuos
de nacionalismo refugiados en
]¡¡s dos Provincias del Sur; que en
la dl,l .lX orte hay un ejérci lo de 2,500
hOT!)I¡i'es a ordenes de los generales
Mal'in y Sautofimio, quienes, con pas-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L\ REINTEGRA( ' ION
- ----'------- ------------ --- ---
mosa crlericlo.d han purgado toda esa
rc-;'ió:l (j" lils cuadrillas nacionali-tas.
Sab-en ad"más l()~ conservadores que en
el Cauca no ilay menos de 8,000 hueraks
o¡"ganí¡:ados en guerrillas; en Amio'
111;'; 6,000 de la m¡~ma manera, y quP. e l
D"panamcnco dd Magdalena está hoy
to(L, c:n poder dci G :-al. Justo Duran, quien
pos, pcl"u ~ í aparece que el 'f -'s\Jr~ro
dé, Departamento es reslJonsable la'HO
por hauer mantjadn :0$ fondos eSf'ec;alts
ele g'ucrra, cumo los de renta>; orJillJ.rii!
s, le feneció definitll'amente las cuentas
a; GdLcrr;auo¡- ele entonces y le eXIJidii,
TIniluitü, qUe! corresponele hasta ei l.l
de los ("orri"~ntes , El ex-Gobt:rnador Dr,
Escobar dice en 10~a que tal vt7. iocin"
r(, esOl:; dG"U'llcntos, jJilpdes y libros. cn-~y~
ndJlos de su archivo panIcular é inutiles.
Participo estO l)iu-a hacer notar la
irrtgularidad y hacer preser,tes tod"s llOS
tropiezos que de all i Se de~prenden .
MANUEL A. FERI(¡':,RJ ."
"Iba::;'w" Febrero '9 de 1900.
Ministros ele Guerra y Te: c~o.
En dd"'nsa de los ime é<,(·s públicos l~le
permito hac('¡- notar á Se:; ~tñol"Í;¡j 'ille
en Dicil'mbre último celeljró el Sr. L¡j)orio
M')ure con d Llen,J.::lie del ejército
de la Provi'",ia dc l l'Lnt; de este De'
partamento, Miguel A. R~'stlt'PO, ':11 con'
ttato-por vestido dll parada rara jd,'s v
oficiales por val ,,¡- de::; !v3.C·oo, ~i.ll' l1ú
S<.: ha cump!ido,y que titit.:s \"(~stic!os no
han sidú entregados. ' Como a! li se ('~·ti,
pula que de la w:na [otal ,<.:d;¡ pag';:ulo,
73,200 "n él Minist ... ril) ud '1',;sl),">, c reo
d~ mi deut:r il¿¡cer esta advertencia á Sus
Señorías.
Tambi,ó;-¡ hay elato seguro de que COn
fecha J 2 d~ l o ~ cO !T ienle~ se ]e ordena,
rnn al mismo R cst repo dos vales, ,..1 lino
por 1/'00 Vestidos para el ej:'>¡-cito, de
\".1IM u' 24,000 pesos, y el otro por 7(,O,
el" val0r (l;; 12.000. Co:nn las cuelJtas v
d,>culncl1tos dl:~de el día en ' Iue se decliÍ,
ró turbauo el orde:l pilbiicu han desapart:_
c:do totalm t·nte, a(hieno tamLién oí Sus
~;e¡lorías que e~os vl!stitlo . .:, ~i ~e hicieroil f
Iv ÍUt: l"OIl con :,;las eXi,ropiadas en el co·
rnerC¡0 de , ~.)~a ciud ... td á c~rgo del 'TesJro
nat~i\~r.al, }' su confpcción fiJt~ pag-ítd:t
con 10s fU!1 ·lv:. que e! D,'pa¡'tan;cnto t·~ilí(!.
a:}rop!aJo~ p7\ra 12. gucr:";i,
FLDI;:I, :C;J TCB\:;:."
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L \ RElNTEGRAClON
-los habitantes de la simpática poblacion
de La Palma, se han sentido heridos.
por el cargo hecho á las fuerzas del
General Ulloa, de haber ordenado saqueo.
De allí nos escriben que el informe
fue tra8mitido al periódico de Zulera por
el insigne Anastasio Martínez, digno general
de la Compañia industrial, á quien
acusan (o una voz en aquella region de
hechos horrorosos que la pluma se resiste
á relata!'. Acusan tambien á unos Sres.
Góm<:z, sobre todo á D. Timotco, del crue
¡:SIma é inhumano trato daC:o á los presos
1ibera¡'~s, que estuvieron en la cárcel de
esa poblaciun, encerrados con los cadáve·
fUS de dos infelices compañer,)s, asesinadus
po,' 10-; reciutadores oficiales.
-¿ P:.¡r qué los niños mimados de la
l :o:·ni-,aoía industrial, como Marceliano
.vargas, Henrique Argaez, Pepe Sierra,
el buchon Rodriguez, los Calderones, los
CJ.5ti.los, J\Janucl Uscátegui, etc. etc., no
Si.tkn , qUe !lO reci!)tm ni un mendrugo que
J;::ja,.]e.; á su, familias? No hem'Js podido
":'pL,;aniOs un fenó.neno, por mas que él
Jata ele le,,; p!-ime[t's tiempos de la Rege
ne. aciú¡~: aquella largueza desmedida
\ ¡."x sup~esto que con los caudales pÍlblieJ
·:) L~Oi1 tan::J5 personajes incapaces de
03.).,- a campaDa y enfrentársele siquiera
,í. una. guerrilla; incapilces de ganar las
p;"~Gi.>ne~ siquiera de una aldea; incapa'
ces hasta para ·zurc ir el anuncio de un
J)(~ricídico. ¿ Qué les pagan á esos tales,
'{u') podríamoJ nombrar por docenas? La
\,¡;¡a,1a condescendencia de dar su nom·
bre para repartir despues pingües utili·
Jad- s cOillos altos dispen;aclores de grandes
L,)caclos.
-La c;"dad capital estil entrega.da dis
~ C"n(;!o'nlmcnte ai celo brutal, bárbaro,
i: luisitorial del polizonte Fernandez_
¿. Obrará sin sujecion á los Ministros de
Gurrra o dE:l Interior, ó será, al contra·
no, cieg-.. instrumento de ellos? Sepan
D_ Pepe Santos y D. Rafael Palacio que
,;Cl'á!1 mancomunada y solic\ariament,; res
I <>nsau;es de los desmanes de su gerente
ti ~ p·JlizJntes, y que eA castig-o que sobre
éste caiga los cobijará igualmente a ellos.
-En Chiquinquirá, en el cuartel del
edificio del Colegio, fueron bárbaramente
asesinados los honorables y pacíficos caballeros
D. Juan Bautista Paez y D. Eladio
Mateus el 28 del pasado, tomados
presos en sus casas de campo por el delito
de ser Ji beraJes. El asesino fue un
sargento Pérez, de la fuerza nacionalista
acantonada en aquella ciudad. Vean y
paJppn Zuleta y comparsa los hechos con
que se acreditan de "ddensores del 0~'de:~
social" llls ~v"tenedores de! nefanc()
nacionalismo.
-El ridículo y desairado Gobernador
del Cauca, Sanclemente, les ua el despreciativo
nombre de montoneras á !1U1',tras
valientes cuerpos de e ército que aIli
lo han llenado de pámco terror, y que, á
pesar de los adulterados tele~ramas dH
"La Rebelii>n," lo han tenido inmovili::ado'
y lo han f«rzado á hacer el triste pap€l
á que sq::uramente está condenado su
fat{dico apellido. Si las divisIOnes de los
Castillos, Búrrero, Durán y otros, las que,
segdn Zuleta, están debe ladas, le parecen
toda vía montoneras al Sr. Sanclemente,
é!pelEdará lo mismo la brillante im'asión
::;i'~lc Ú l;¡ .. ,!i,:;:
úe 700 vestid,JS de tropa a 30 pe;;os mita por hs reYoln!';on¡Hic~: t1t' ¡'¡Ji.
C;lCla uno; nero teniendo como obs- ",.¡( l'li \'rn:1dilin 1!¡'nll::I!O ("(111 d!a
t(wlo rl p¡:ox.imo parente:"lco con un la 'Ieila dn l hl.q"C ", ....
(".-llislorlr:o, ex-·sDcrelm'io, acLval· Si lils dinami!its dr,l Tolima ~(l¡¡ !;;:¡
j!l{'l te InLendonte nrrcionaJist.a, que aut.éntica:> como Jos h:qlHls (l!: V,':I;\iba
laml:ien <11 nlato. se T)!JSCO nn dillo, ~.~ pUl'dn el p;íh1iro jllzg¡q' t1l' :;1
"lto'"Dbre de .paja» y (>st.r. fue el D. ·ycrarid::d rL, las aLroritladfls n']¡llilr!:,!'\
.f(·naro (lJ IDilrl'élS, hombre sencillo , pOI' .1(1an ¿HIeLa, fl¡sY:·;,:Úl¡(:')~.t' ¡ln .
Jl ·!.,Or,j;¡iltc en dulres secos, ponre (le Tolinwn~ll, nl1(,~ el ¡·cbre PO f:¡],i"
(,:.!lil'jtll y nu~:"o ell los ejercicios de! ljue por VBn~djJ!o no 'p;l1\an b:HJl:r·:,
lr:1Jll ... , POli!). c1lJ 'ninFllnn la, P-, ¡!i jlodl'illl rn,::r j;¡
1). ,;C'nal'O, CO!! hOJl!"an.cz digna de lIHl~. f';i (m la [ll'l':::entc il'~~i!'.imn C·l!r·:>
r-;I"o1' ¡'<1psn, f'Je recihiendo y endo- na se huiJ:cn1 ,1r1fi]'í:\do d uso (lí' in
~; ndo 1'!'fl(~IlLS tlP 11l1g0 hH~ta por la diunrnila. (0, n'l e~ ~ c~prln t;l.*~ lo f'1'~~
~'111"!¿~ no {h~sp!'t~~jahle ,10 2?}7.000 pr. prirrH1l'O h:~:,rin ~lrlo t!l~~:!r1Jt'tf' ~';-~l'~;~T,
:~I"~: p"rn sl~('cdio qnc rnllsüdo de Or- ]C:~fL\:r0.;'jirr:lt'~.Cl!(\prt':Lu' Lpl ~\::f';:7.
J {J¡':' lIt, ~\'Oj' pasg~' por foiUS: l~flricrs ~('r'\·.if'~ofl!.?-'flb~f'rl,o~ ~~S('ll:f; }.;) ~.~}j' ... 'r!i
~ . tlpptit.o~o iftnn~(:i" arnallr;rio un 001}! ~!?·"'!'¡;e!r.; !:~~; t~1~~nl\qlil:-i ~"n ~,ue¡;,;,
f:llY;'lSn !'tl'l ¡;';;n()¡, de i<;r!os los fl')~ Ih ¡ss (~~('riL¡i(ion'~; r;'):¡C':l'e;rIS.
Citación recomendada (normas APA)
"La Reintegración - N. 23", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682599/), el día 2025-08-20.