lO 1
PuntflaliCÜld y vtrdai:
N
DE e u N D 1 N A M A R e A,
s u e A P 1 T A. L S A. N T .. 4. ~"' E DE B o G 0'1' A..
~16. Jue"Ces 30 tle eitI(t~zo ele 1815. , " .. o TO 1\1. 41.
Semestre 70
:Papel ai'rigitlo pm~ los ojiciales del "Exercittl
, del nH:nllo del EXlno. Gcnel'al l1oli"Car
" el R(!'[UCtOl" de la Gazela lle .HnlioiJ.uia.
q . • 1" ( !j.
)a' s, (Inc no . i ó la ,OH a, pene I'al Jlll.CS-tl'O
' CO¡'aZ<1HeS de la g¡·atitt.ú l'LS {"tll'a y
os cHn~:uclnn do In is t ensns I "I'uie as
le helllO: ' uf"d, o por sostener la en ca
qu" ha l)l'omov:do nnostt·u ]:!a1Tia, y 1'01'
hOHI'¡'nl' á n llestl'OS In: gistl'ados y ~UTljg()S
lH-~ han Pl·oclanlo.do los derechos de la
nattU'\l) e-z a, que antes yncinn hollados por
los tirano. d e la Hes peria,
Cada uno de nosota'os, Señor Re~
daetol9
, ha pel'u' do por la lihel'tad, ), espo ..
so, el hijo, la madl'e, el adre, la casa pa.
'tea'o:" la. heredad, el alnigo .. r el sucIo
ndsrHo .. londo nacimos v debí nos mOl'ir.
'1'0" o he m os visto sacJ:iflc:w las rolda ..
· ionps entel'as, sin perdonar al rnt~S tl'''-
1]11Ulo fiuciann, ni al mas tierno nii10. IIeIU)
OS \"Ísto entt'eg-flr ú, las IInmas Jos ho~
al'CS de nuestJ:~ls fanli ias. L~s Ci, dades
(i ue no uerl'ibu.'on las convuleiones de la
n~ltlH'~deza han sido reduci os f1 eenisas
Jlo.· las achas de 103 EspnñoIcs. En las
Ideas, que antes nbl·igab~Hl €t seres vi"ien-es,
áhora no se hallan sino osamentas y
scomlu'os. }Jos recintos de las Capitales
. I)(}C'I,tos no son ya Inas que guaridas
e reptiles y besti: s ~\rGccs. Los séres
racionales han desaparecido, y la Dluarte
rCJ na sobre aquellas vastas soledades.
¿ Quien, pt.es, es el autor .te esta
trp.menua clcvastacion? ¿ quien sino el Español,
()tIC pl'ilntll'o despobló al nuev()
lHundo de sus hijos primith'os, y áhora, corno
Satul'no, ue\'o.'a Jos hijos de sus ent"aña8~
~ 1 ~~spañol k lHW Redato.', no p,ertenec.,
, nue tata espech'; es una Cl'iatul~a formad:
IH)(' la. n~tu¡·a.lezn, p"\ra destl·ui .. las
o ,·as, y ann al' (t uihu· la suya propia, pa.
r, c.'c l'e l' icnlJU'e su nluligua propencion.
~l esp4*fíol s Inas crue1, mas á o
_ ~an~{r qu h s,nas "eneno. as serpi
us tig"~s la' S e CU1"n' zn O~. 0, o hay lOngtruo
COln pHl'aLle ~l ~j puño1. Tingun léni.
-¡YO 10 dulci.lca: el bnefieio lo it'l'ita, y
to,J,) l.~ ... il'VC (.0 pílhnl0 para e irnental· la.
Ha na ue su rabia il '. ·tinguible.
N o Lay gene."o de sacrificios qüe
no 1f':'ulnos helio [H\f'U ganar la amist~1.d, Ó
ap < cal' h, S} ña de nuesta'os verdugos. V.
lo sa'){~ . C~II'ácas t~'ató á sus p .. irn~ro8, y
scg: lld os tir: nos con respecto y benevo.
len ice. ~;. neono nl:¡S cl'uel filé el resul.
tado d{' f>st~ lauq~ 1
gi'nnd intl ."és que la l'~USt) de la J:hel· ..
tau t¡t'ne n 1n dcsic!on del ))1'0 1 k.na, i
los .. (' SUytHS d,,' Den, 6 no st"r ad nl i ~i I o~' t>1
nuestl'o 8l1(')0, ' lernos ol\Hlado de pr ~ po ..
sito pos 011 ¡pndo el tel1H)}' .Je la ('!" .• C~l ~
la \lt i~ida I uf lice., y confiar do f'n el jui.
~io c.le I JS hor ,t l'{'S u~ ~pl'eoc upado ;: y he-
11) os resuelto hacer ulg lll'lS r<:i l'~' "01 e
soh2'e este intel'esantc punto; p~I'O autes
()ar~mos unn idea extensa de l!l tHlla (1 1
~urno Pontífice de 7 de l\.goS o óc 18 14
transcribiendo I() Oln. sustancial de ella.
, Dpspues de rcferirse ('11 ~icl l!1 lut
la restjtucion ó ~'establecin ier\to d<; t
Coro pañía de Jesus en Rusia, y e,l I.lS
uos Sicl lias, se esp 'ca el Santo ·);. Ct'e en
estos térolir"H', - " .b'l n1uIHJo catolico pi ..
de con una \ 'OZ unnninle el re. taLle.
phninto ~}e la Compañia de Jcsus. N ~soh'es
re~i bimo& diarianlfnte á este objeto h
l ol,ipitudcs .mas urgentes de los _~I'zobisp
os~ de los Obis pos, y ue las p('l'sonas
maa distinguidas sot>re ~od~ UCS!)UCS q~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1049
I un e nocido ge e los abun- Inoescrita por an Ignacio d . Loyó-Ja, pl'O ..
antes fnttos que ésta Con) añía ha pl'O .bad, y confil~mada pOI· las constituciones
uciao en los paises ~u'l'illa Dlcnsionauos de 1 aulo 3.0 Dcelal'u,010s (y les concede.
a dispel~5i~n tf1lisma de l~ s pied1'3S - el Dl0S facultad) que ellos pueden libre, y ti,.
antu!u'io en las 1. ltin18S C~hH ¡dades (q e citatnentc dedicarse a. instruir l~ juven-jor
!3c,'ia H01" l· fl uc tractO á 1 maOlO- ud en los principios de la religion, á.
ria); el anonadaTllie~l (,) de la di ciplin de onnar las buenas costumhl~es, y á diri.
I s ó enes regulares ( glol'ia y sostén ue gil' los Colegios y los senlioarios: los aula
elibi.on, y de la Iglc~in C~tolica, á tqriZUlloS pal-a confesar, para predicar la
~uyo l' stablccinliento se d >ig n hoy to- palabra de Dios, para adrninistrar los So..
dos nuestl'os pcnsalnientos, y cui auos) l'amentos en los lugar ,s de su residencia.
C'xigen (lue nos .. ir darnos aUl deseo tau con el consentimiento, y Hp,'obacion del 01'justo,
y tan genel al. ~, dinario. Nosotros tOlnalllOS bajo nue~tl'a tu-
" TOS Cl'Cl'ianl0S culpa les cd,.o ngitada pOI' S( l'vandono , co no tarHbicn á. los Pontiflccs
'UH ti IlllaS t('Ul pcst} «,'s I'ehuzaselllos em plear in mallos nuestl~os ucc('sores l'l.cstablecer y
J ~. ' lWl'OS ,'r;u(}dnn libre, y li§itall~epte recihil', y reu- dignidad: nosotros Jos, exhortamos, les SU~
l1ia' todos aquellos que dese~n ¡el' admi. plicnmos que no solamente na consientaq.
tidos en el 91'~en l'egulul' de la Compañia que esto~ religiosos lean molcitados en roa
de Jesus, 108 quaIes lHljp In autoridad del nera alguna, sino tambien que velen para
Generü.1 interino serán r~Qniuos y ~istl'ibui- que sean tl'atados con bondad, y carid~4
"c1os, sigui h~O la necesidad en una () mu- comO' conviene. "
chas casas, en uno, Ó m nchos polegios, " Ordenamos que las preseutes let.'as
eu una, Ó InuC!has P,'ovincias, en do de sean i~yioLaulelnente observada. segun sq
conformarán su modo ~e "ivi.- á ~q l'egla fOl'Dla, y tenor en todo tiem [lO; que ella
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
losa
tSU),t n su plé.o, y tntero efecto; que no Apenas hay quien ignore la pI'e.
sean sometidas a algun juicio, ni I'eyi. ponderancia que la COfl1pañia de Jesus, y
sion de ningutl Juez de q nalquiera poder, sus miembros adquil'iel'on en todt>s lo~ luo
facultad que esté revestido, declarando gal'es de la Amcl'ica meridional, y el ponuloy
de ningun efecto qU1\nto se hag'a con- deroso illfluxo que tenian sobre las gente"
tralas presentes di.po . iones !\ ciencia cier. de todo sexo, estado, clase, y co!ulicion: no
ta, 6 pUl' ignorancia: y esto no obstante las ba.bia nlatel'ia ya fuese pública, ya pl'i
con tituc'unes, y ordenanzas apostólicas y vada, o dOlnestica en que no fuesen con ..
ca 'tas en forma de breve de Clemente De.. sultados. La desicion do los negocios
eiolo (11HU·to de feliz memoria, que conlien- mas grayes, la distl'ibucion de los em pIcos,
zan pOl" estas palabras: Dontinu8 {lC Red mp.. el njuste, y cclebl'acioll de los D'latl'iloot01~
no~leJ~ (xpedidas en 21 oe Julio f!le ailo nios, el otorgamiento de los testamentos,
(h·1 SCÍ101' de 1773, las quales aCOl' aDl0S la educacion de la juventud, la tlh'eccion
derogar, y las del'ogan'los cXpl'eSaInente de las conciencias, y hasta el gobiel'n()
~n todo lo que sean contrul'it s á la pre- intcl'¡ol' de las fanlilia¡;, todo, todo, ct'a
ser COllstitucion. obra tle los Jcsllytns, Ó lo ,}ue 08 lo
Queremos que la misma fé sea duda á las nli nlO en todo tenian un influxo dil'CCto,
en ¡as manuscritas, ó inlpl'esns e nues. é inrnediato, y no se huela sino lo que era
t.·o pl'esel1te b.'eve con tal que elh¡s an co lfol'J1'c á su voluntau. De aqui rosultaua
revestidas de la signa Ul'a de un ~ota1'io (lue ~Hluellos ?,ozahall (le la n1a)'or pr'\p nrle.
p~b!ico qualXpU l,' I·O U de Is P<' s es q <'1 t , ( ces ciosas pel'te!lc(~ían f la (' 'pJ'.o.. sau a o. (!eo."
dominahan los n~yes (le 1"sp< 1):1 ir t 'n - en una palnh¡'a la Anlcl'¡c J 1{' '¡di lll'J CI)-
t en res t1' tl"lI rse a A cr' , C'!) t I or d t1 po.t.e!':l eJra va pt\tl'imonio ue (lstos 1 el ;.:1-.; '; ~i~ OS., y
~eían ium nsas ri '1uesns, y isfl'ntt be n dé el iufcHz (¡ne qUI'Ía cultival' la .icr:1, 6
JIIS n n,r r t I" 1. r 1 hacer llnalquie.'a otra negosi:.H:ioll l'nia < • • I ~ o e s, y e s ID n n JI' u a, _ e q 1 (} '1
esta pl'ctension t('ng~ 'HU ,1 OR que la apo- j\36 uepender do ellos, y tl'!uutal'les cierta
yen con calor, é intel'e, I u ~s no f~ Itnn ('sp~c¡e de v3sallage. ¿ Y es to pOI' (¡tic.?
entre nosot ·os perso a~ ue ba" o elfalsocon- Porqtle los JeSllytas tenia) ::!rtc p~l!'a int.odu·
cept«r) de que aquella orden e.'a útil a nn(> ~ tro eh'se con las personas do OU .o·"-~~ d, y
suelo lIol'an ann su expulsion, y J iran alucinnndoJas con pretextos oe ¡'t, li~¡ o n, y
como un beneficio del eje lo su rf'stabJe. de piedad las obligahan pOI' nle(1 io te la.
cial1iento. E"tus eonsideracionei nos mue. }1el'SUacÍon el que IC5 hicicsen en vida dom;ciol1cs q nntlo·
~as, ó instituyeseh herederos á sus convcll.tos, en 1 '''1 livio las
,'en ~ manifestar al público q Uln poco mas veccs de sus familias a quien es contra Jos pl'e:cptos
vent~J·oso sería al actué'\l sisten1a de libere (le la naturaleza d~jaban sumidas en la miscl'i~. ¡Ah quantos
infelices gimen hoy bajo el cnorme peso de la indi&cncin,
tad tllle heolos abrazado, y en que he- y crusan las calles mendigando el Sil tento por que s Jo-
D10S J. uratlo morir la admision de los J e- suytas se hicieron dueños de los hab res de ~U ~ a: tel>a-.
sados. • -
Buytas en . merica. (St continunr ,:. )
SA T AFE. ,......,.."... En la Il1íjJrtllta Jet Estado: pot~ el C. José }'faria itos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta Ministerial de Cundinamarca - N. 216", -:-, 1815. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095833/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.