871
Puntualidad y lJertiad. I A 1.1. 1 TER
D E e u N D 1 N A M A R e A.
, s·u ~ A P 1 TAL S A. N rr A }1"' E D E B o G o "r A
Jue'Ves 29 de Septie11'lbl-e de 1814. TOM.4 ..
Semestre 69
El sU 'J;nnetdo al .;Urllsagero {te Cartageult. ..
• del r tct'ncs 1 Y ele Jigosto l·tjil·ielldose al C~
aquin Infante o)'inndo ele la llaboll(l; decidido
lUir lu causa de liveJl ta 1, y l"eeien.
tChtflltc llegado á (fquelln Plaza, dá las
8iguentes noticias.
as últirnas noticias de )foxico llegadas
á la IIahanu .hr, tluatl'O Inescs COll"· l1l'n
on que la insul't'cc"'ion S(~ hace ead( tlia nla~
vt~Il:.·I·nl ; qne las tl'opas l'epublicana5 se h~ n
d¡ ·~enli( ... I!o c: ; eH l(:)(!OS los puntos, SiClldo
el) l i linos los ene le nt.'os en detaH con los
I'ud'st: s, cftntidad de Españoles negoeiantes,
y no n.cgociantes, y aun algullas
fanl ilías han ~n) ig.'ado coo pasaportes
y sin eUoi Íl. la lIabana para establecerse
nll i unos, y otros para pasar á la Peninzu.
la; y ('o fin que exhaustos Jos recurSOi de
Mexico, enlPeñado el te·soro público' en
tl'elnta y tantos millones, sin pagar las tro.
pas y e JH ple:;tuos, desolauo el país, debili.
ad '\ la poblacion por una peste lnol'.tifera .,
la ince~:.ntc cu:'niccl'Ía de la mas cruel de
las gUCI'l'US _ se murnlUl'a sin rebozo, y Me es ..
pcraba pOI' momentos una explosion que cao
perase á dal' el golpe desicivo en favor de
la causa de la libertad, e independencia •
líos l'cpublioonos poseen íntegramente las
dos nlejores Provincias de Nueva-España
por su poLlacion, agricultura, y minas á. sabe¡',
Oaxur.a, y Zacatecai. En t~llas hay instalatlas
Juntas Supl'emas, que han hecho ya la
con vocatol'ja, pal'a un Congreso. Alh mantienen
tl'opas nunlerosas, bien vestidas., dís.
e, plinadas, y se halfan con ,tecursos inugotabl
8 de toda especie.
e u B.q.
De diferentes puntos de la Isla de
Cuba acaban de llegar noticias á Kingstoll
de que conseqüente 11 la disolucion de las
Corte~, y annlacion por el Rey Fernando, habian
resuelto aquellas Diputaciones p.oovin_
('jales de acuerdo con sus respf'ctivos Xefes
Jlolí ticos el sostener la Constitucion, y no
recon ocer á Fel'nand o, ¡egun se estableúc
en ella, para este caso, publicando!
c esto por bando en las Capitales; que en
el pueblo de Batabonó, en la villa de Ba ..
yanlo, y en la Ciudad de Santiago de Cu.
ba huuo grandes alborotos; y que todo pre ..
sentaba principios inevitables de una tevolucion
en aquel país.
l{UITO·
Carta (le D. Toribio Motites a D • .f1ntollio
Nal·iño y Ortega.
Quito Agosto 13 de 181.4.
Muy Sor. mio: recibí la apreciable carta dé
U Ind. de i4 de Julio últinlo, y sobre lo que
le escribió en ó del proximo mes la Señora
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8,~ '
Dña. Ana Polónia Garcia de 'faeoo, 'p 1ede íJo1h~xtacion 4 la anteeeclente Carta.
Un. acordar con el Señor . José Mari
Mo quel'a-sY er li-!tO d es~ Gobie.'nola enU'e- Ex'rno. S01~. D. 'l'01"ibio t~lontes. - Popayáu.
ga del dinero al oficial de este exél'cito, que Jlgostd 27 de 1814.
lleva pliegos para ese, y ál COhgr so de Santaré,
en t-l COllC~ptg de que pre,engo los diri.
ja desde el Tainbo, á donde sel'á facil enviarlo
con pe.~sona st-g'ura dicho dinel'o.
, Sti Señor Padre de U Hit.l. continúa en
Pa~to, y ~otno nl~ ' h· r{lph:!sentüdo hallal'i6
enfernlo de las ph.\rn 8, &e ue contestado y
pre enido á aqtl~1 Gral. S~ le quiten las pri.
siones, (*) y V. puede en vial'le (luauto guste
por conducto d diehó oReial, (lut.t se lo entl'e.
g-frutado e, tos de la seguridad ind!ddualj y de los de
mas d rechos del homl;,r en sociedad. Este xcn1plo nos da tma idea nada equÍVoca de lasuertc qué correrbmo ) si pOl'
desgracia cayescrncs en mano" d nuest:'os invasores, Pero
at.n no faltara quien vcndietldo enos Patriota, nos
quiera persuadil', que estos son humanos, que á nadie oprimen,
y que si nos ITIfin jan os con pnttlencia podremos n
el último c.aso sacár de Bos un pal'liGilo ventajoso. D t?Xtemos
al ~ne nos habl~ este lenguaje: de la E5p:ti~a y de
sus emisarios nada mas podemos conseguir que extorciones,
insultos, eSclavitud',tirómia".
( u ) El Gobierno de Santáfé, y los dernas de la Nueva
y.ranada solo f>ie!"lsan en sostener· ia Ind pendcneia de la
eortes, de la RegénéÍa, 'dcl cstupido Fe\'nando, y de qualquiera
ot o Gobierno do Espaiia Lo funcionarios pu tos
por los pueblos han jurado al ing reso en sus plazas defender
este sistema, y ellos h~rian una tl'a o clon á la confianza
que han merecido, sí -Va ilas n n mo ento en la l'eligio a
bservanCla de este juramento" áda favorable ptt s d be e
p eral' Montes á ~us ~m~ciosas ideas respecto de stc_
ncnte con la restl uCloh de Fel'nanc1e 'cll'tl'ono de Espana, y
quiere poseeí'lo lo ha de conquistar con l~ ba.yoneta, y c
el cañon, y ba de exterminar primero á la mayol' parte de s
ht\bitantts, pues estOI ostán resualtos a consernlr 6U libe
táll ¡ todo trance,
l\lny SOl\ mio: he entregado al Sor.
D. Jose ~JHJ'la j\'losqucl'a los dos n1 iI tl'eci
· ntos tl'einta, y cinco pesos dos rea e
pertenecien tes á la Scnol'u l)oña A n a Polonia
Gurda de 'l·al~on. La carta ue v. }1~.
de 13 del cON'ie11t<:, cJuita dome una 'In.
sion que rné 111antenia contento, nl~ ha llenadQ
de sorrA'esa y s de consilíacion
y .le paz: este iH1tH bn: (Iue pOl' soló (~ !o;te
IH'ocedilni(·nto sel/.() un !té!' e 'ntl'c los Cal'íb('
s, y ]' otl'll totes, ¿ e l' :t po ' ible (1 ne I ~ {)
se Olel' ·sea las dehid a' : t{' nCiOllcs en Te
los Gcncl'alcs de la E" pEña? A. ni Pac!l'o
que si~mpl'e ha si () t'l .<1 "{'COSOl' y ttlte~
hU' de los paisanos de . E. ¿ será posible
(lue 'Se le hayan e ,hauo g-1'iIlos en recorn '
pensa de que ha inlpellido lue s ~ los pongan
á centenares de EUI'opeos, HUIl quan
do así lo cXl!"in VH1';:U; '"eces l·l \"111go ~Hno ..
tinado en Inedio ue la eren'eccllcia de Hila
con rnocion populal'? ¿ Son estos los rne(} ios
pacíficos, y hondad. la rehglOn que PI"( ..
quezu cOlltl'ihuya á la def 'nsa d~ la Patri'., fesa~s, os p r"U(l~lCn lmp.,CrIOsa rr:ente que sostel~S(il s
"1 .1 1 C·) ·st'· " 1 d 1 '" la ItIdcpendellclu de Cülombm: empl ·a pucs en a ue lJ'l JanJ mo, y a ~\ t' St s nlldma 11 . fi 1 . I I 'v '" . . e o vuc~tro 11. LL'O con o qtle vengareIs (e a sun
.e.'sonas. ~l sa '''lfi~10 tIe af[ue~ vf\nt'rable 1110do á ~qu 1 digno Prd ~lc1o, r hareis a la P.tria
P.l'~lado, bIen conot'u.lo pUl· laJ vll'tudes (lue el mas distincruído servicio, clcsempdlando al mi mo
lo adol'naban, y cuyo ueli u par: la aplicacion tiempo los deberes de sacerdotes. y de dllchda.
d~ t11 a pena tan cruel, no pucd bahel' sido nOs. Persu~did i los pueblos la justicia de l1llttra
otro que ~l habl~l" predic&do con Hl'r('glo ti causa, hz ~edles \' c,r lü, h!f!?aci~ l que tienen ~e
lo p.»ecepto8.E {ln~élieos la obedÍl.lflcia á oponerse a ~a ~lomll1ac lOn r..span ol;;1~ y no ,dulCIs
) CII 311tOI·'·' I e t·Jt 1'·1 ) 1'" 1 I que llos SU2.'UlenUO VUC!)trcs conCCtOS haran na , " ' utH es on u uas p"r os -'U(') os. ';-'. " ..
T ' . VJgorosa r slstenCIa; \' n ltaran los males quC'rá un obeto
de que e :\'aJen I al'a profanarla, lntel'pl'e- de complacencia no so lo p8ra los que lo hayan jc;tí
nclo SUS I Ú.'11l1as í SU antojo, quando ere ' taclo, sino tambíen para los patriotas a quimes
flnH fiue.: Ut~ ,tlhl1cinal' á los u h!os sen- vuestra inaccion, y vuestro egoísmo han perdido.
eH O!'l v sprvi 'se de ellas nal'U ,-ealizar s * . .r.r-:.r.r.r.rJ\".r.r.r.r.r.F.r./'.J'.r.r.r..r..r.r.r.r.~
dctex't.J hl('s 1 ro,1cctos ~. AV. IS. O. En la Gazeta N,o 1 e 5 ~(.! onc1uve la slbs- J . ,..., , ( .,.. ,. • cnpclOn del 6,,° semestrc,. tie nbre la del ,.0 cllos
-N o se hzongeen ya los sacel'dotes, mismos terminos que las ~~nt riOl'es. . ue que su sag.'ado cnl'uct 1" scr¡" un untenl - ......-.------c;. .
I'al quo lo dctiend~. de la c¡'ue ad~s ,ñQl. Imp1'. del B6llldo, ,/lj'io 2.° Por ~"o · R
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta Ministerial de Cundinamarca - N. 193", -:-, 1814. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095821/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.