100
-AZE TA Efi~R¡O . ~-..._~ 1
~l , E e U.ND,IN AMVR e A,
sV 6 'A.PITAL SA.N'fAli'E DE BOGO''fA • .- • t.,. r
NUl\f. 206. Sábado 21 de Enero de 1815. TOM.
NOTICIJ1S DEL SUR.
-:EI GOó1crno de Popayá n sUCr?\Siv{;ment~ en la
Ciudad de Caly ha di rigido al de Cundi,ramar-ca
con fecha 4 del presente las dús s1.ttui~lltes
copias de pficios de D. Toriv ie Atontes. quc se
r:tula Capitatl Gener!Jl, y I?reaidellle del lleyno,
y d(~ D . Aparicio Y ldaurra'L.aga, que se dice GfJóernador
d~ POjJayán.
COP lA P RljJIEli.!1.
I Iabiendome nlanifestado el Cabildo de Popa ..
)án que V. S. st ha llevado lo. utencillos de la
Casa de l\10ncda, y los Archi vos , intitil isando
aquella f"brica tan necesaria y ven~1josa á ese
P ai ; espero que V. S. pIocúrará devolverlos
desrle luego, en el concepto de que si no lo
executa ser' respon5able de todos los danos y
p( rjuicios que visiblemente resultan al Estado. En
los anteriores oficios me significo V. S. que
retiraria sus tropas al Valle, y dejada libre la
Ciudad de P opayan hasta recibit la cont xtacion
dd Congreso de Santafé . sin embargo que no
la ~nece si ta ba V. S. para resolver sobre nlis justas
proposiciones; pero ha descniberto la mala fe con
que procede, sin embargo que yo Jo he hecho
con toda franqueza. e ingenuidad . y al tenor de
Jo que le habria explicado el Dr. D. Joaquin
F~rnand(' z de Soto, y sobre que V. 5. me con.
textó danrlo grac ias. - En viwta de esto dispuse
que retrocediese si Pasto el Exército desti\
1ado para Popayan; p ro semejante falta; y el
estado deplorable en que V. S: ha. dt>jado a.
(lquel vecindario privanclole de los auxilios necesarios,
y que los hán solicitado de mi, he ' trni.
d9 por conveniente acced@r á tan justa suplica
en viando interinamente un Gobernador con la
T'ropa precisa para é:uxilio de la justicia, y man·
tener el sociego publico previniendo qtte á ni l.
gun vecino se mole~te en su persona, bienes y
haciendas, ni tampoco el los que han fu gado de
'1'esulta5 del bando que ,r. S. hizo publicar al
tiempo de su salida j impohiendol s graves penas
y castigos si no le seguian. Esta es la felicidad
C}ue V, S. y los demás encargados, ó mandon s
. propor~i9nau ~ sus mismo~ paises, destroyendo-los
y aniquilandolos, como 10 ha experimentando
ese por un patricio suyo ........ En yeinte y aiete
de Octubre liltllno explique a V. S. mis deseos.
y lo que juzgab'l conveniente ahora para el bien,
quietud y prosperidad de esa Provincia, y que V.
S. como Gobernador de ella con nadie ktlÍa que
consultar. - Supongo a V. S. l>ien impuesto
del E tado de la Europa, como de las Provincius
de .-1\ merica, y que habrá VIsto Jos emb
u~tr ~ que contienen el Argos y Gdzetas dd
N lleVO Rt"yno d Granada, dirigidas á alucinar 1
s~lcrj fi car a los infelIces. Ya es publico que Bolivar
y MJrino lo pt;rdieron todo en Carac3s, habielle
do podido escapar los dos con ~olo quarenta hombre:,
V llegado á Cartagcna, retlrandos~ Urdant:ta
por Cucuta con una corta fuerza, y que lai tropas
del ey le hienen persiguiendo con direccion
Santaf e. Esta seta la suerte de V. S. y de los q~
tiene a su mando, quando en tiempo hubiera
podido evitarlo; pero ha podido mas la ambicion
de es~ mando y empleo que no merece, ni es
acredor á el, como lo manifiestan sus mismos paisanos
y parientes que le conocen bien, y estan en·
terados de su conducta y manejo anterior. Tuda.
via tiene V. S. remedio si lo reclama, obedecien-
00 al Rey, a sus legitimas autoridades, entregan·
do las armas, y dispersando los Individuos que
le acompañan para que cada uno se baya á su
casa libremente.-EI Reyno de México y el del
Peru estah tranquilos y sos~gados. Chile se h,alla.ba
en fin de Septiembre con el Exercito Real a cm·
co leguas de su Capital, habiendosele p~sado vein.
te oficiales, crecido oomero de soldados y el Secretaria
del General de su Exercito. E ~tas si son
nQticias ciertas y no las qu publica Santafe en sus
Menzageros diciendo que Lima ha. jurado la Independencia,
que Quito y la Habana estan en insurreccioll
con otras especies que descubierta la
ve¡'dad denigran el los que las producen como sucede
al COhgre o de Santafe, por cuyo conducto
se divulgan.-Desengañese V. S. de ss preocupacion,
obedesca al Rey, procure que no decayga
nuestra Salita Religion, y que se evite la efusion
de sangre entre hermanos que siguen un lnismo
cultoj profesion, lenguaje y costumbres, cuydando
al mismo tiempo de que no acabe de devastarse
esa Provincia, y que no prive a sus vecinos de d.is •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1007
frutar lo poco que les queda de lo que la suerte y
Dios les hi proporciona(lo.-E~toy bien cierto
del mal trato que sufren ~os oficiales y tropa prisionera
de este Exercito quando la de ese procuro
sea bien asistida en su manutenclon y vestido. Si
V. S. no tiene inconveniente puede enviar a las
inmediaciones de Popayan á los Subtenientes D.
lJedro Fola y D. l\1m'cos Jase Hcrnandez dandome
aviso plra enviarle otros dos de igual clase.-
Bios guarde a V. S. l1b. as. Ql1ito trein~a de
Noviembre de mil ochocientos catorce~-Torivio
Montes.-S nor D. l\Ilanuel Santiago Vallecilln.
Es Copla.-Ignacio T?rrcs ConccJcro, Secretario.
COPL4. SE GU"YDA.
Inclnro á V, S. el adjnnto oficio que me
' 11Íl. I'clHitido el Exmo. SU!', Capitan Gral.
}Jn1s ictrllte del I)t'jno, del que cspet'o la
tlcuida conte~tn.ci(Jn para dh'jg'il' á su Exca. '
j P~'olH)J'tiona!\donH. cstcl (ca 'ion tan oportuno
m"tiro, tc.'n~~o pOi' con' cnirnte dcril9
fl '. S, que ya {'S Ucg: (10 el caso de l'oyincia. J.Jos (}(1ni: 1(lS y Sol ..
thldos ~i\lC me acompm1( n, son e) ~xem:
r1u do In uh(H'dlnacion, y con e ta contj~~
nz a no tcnth'o Ü'COtlYC -~~I te de hac<:t'
cscal'tnental' al qno se opon:.;a y no eOIl ..
"'Il~a Ú. mis fI!'I'(, ~ ladns dett' J'UÜllacioncs.
POi' Cfto és q 1( de:SC<-l1 zando ~' í los lt'tui ..
t :llltt\S do e~ta I<,zn, confiHdos en lni procNlt.'
r, y pl'ot( xid os por la justicia q¡¡O
sit'lnpl'c he acostuml)l'auo rl a(hninistl'ur,
C]uit-·¡'o que la flUl'te de ella que ocupan
unas qut' se .lír.)o 'fl'opa s, y (!UC j~no
r iln los infnnual10s d e l't~cllOs que defienden,
se I'ptil'f'n Ú. ~us hO{!;1l.1'eS, en donde
l'~pozmj~}s ,'ahajen y cnltiven estos bastos
Países pal'a ~l adelulltnmicuto tic sus Pa ..
tIa'es y rHmilias, haciendo noa (-!llt¡'ega
fOl'rnnl de las firmas que indebidamente
m : ulcj~ 11 p: t'a oF('nsa (le sus hCl'mnnos, é
11l1l1l'diatos p:u'i('otl's, c"itanuo de este
JHodo ~l (lr¡'rnn.alniento de sangl'c que
)loc!s'á con at' mi ;tli tla pal'n: t'SU, 'ounido (lue
St):l tnuo t'l Exé\'cito n{~al, pnt's si llegaso
este ("ttlSO, cl'eo hacer ~cnc'bles sus resultados.
I~ l SOOCI'SUO CSf;l en su 'f,'ono,
la Europa pacitlcada, y la Es pnña en nece ..
sidad de dar destino á doscientos mil ,"sH .. ·
entes, hijos de la .. victoria; y s·ill perJuicio
do e,;to ¿ qué destino pouré dale á dos
D1il soldatlos de qne se cotnpone el É .t'ér'
cito dividido en los dos puntos de Pastc)
y Popayán? ¿ qual pues s J'á la suerte
de estos infelices que sin la menor tactica
milital' intentan rnauejar unas al'll1aS
que n () conocen ¿ ¿ De qué po(há servirles
unas gentes incultas y sin civilizacion, coU10
son las que están reunicndo? ¿ Da
que la libertad á If¡JS esclavos que no son
propios, con peJjuicio uc sus rcspectiyos
dUCÍ10S? Solo pOUl'U se rvil'les de gastos
(1110 no podrán soportm', y pOli consig-uiente
el robo ) el desorden será continuo,
una disposicioIl int~¡'iol', y su conce(llh\ncias
tan fnnrstns, como los de una glll'ITD.
civil. Mucho scnt:re estos 'esultados, como debed.
sentirlos t do húm b :'C scn~ato que desee el
bien g~I1etal, Sl'bun lo deseo ti. V. S. muy particulan11tnte.
- 1 lIlstro S ¡:(Ir gue. á V. S. rn .
as. POpa~' al1 trtint¡¡ y uno d . Dlcici 1br<.' de 1 Jil ocho.
ci mas catorce, - Aparicio de Viclatlrn1z:1 ~·a . -P
. D. -- Tel go a bil'n remitir a '. s, cuj )'¡'1 ('e
banelo q~lC he mandado publicar en f::>~~'.. Cltldad,
por el fluC se imponcld, V. S. de los s.!nos
~'pacificos entimintos el 1 gobierno legitimo,'Ihv
una riuri".l.-S"Í!or Com:mchnte 1), manuel
S,tlltiag"o , r-:.lllccill -Es copia Ignacio To1'r .S
Conslj ro S crclario.
----~----
CO/VGRESO.
Este Supremo Cuerpo de scando dar a CU1c]inn.
m:trca un nuevo testimonio de 1, estimacion COll
ql e la mira, y de ia sinceri<.1:.1d con que la ha ad.
mitido á su asociacion , y premj(lr el merito de uno
de sus m~lS ilustres hij o', h. nombrado para miem.
bro del Gobierno G ncral al honorable Ciuc1ddano
~ o e iVligud Pl:y, actual Presidente interino
de esta Provincia.
J\,4amb,amie12to de Representantes, y Suplentfs para
el CONgreso.
El Colegio Electoral en secion extraol'dinaria del
S.lbaclo 14 del que ríge ha elegido para Represen.
tantes de esta Provincia en el Congreso General, o
Cuerpo Deliberante á los Ciudadanos Fray Diego
P adi l)a, y Jose Sanz de Santa Maria, y para suplentes
á l~)s Ciudadanos Jorge Tadeo Lozano, Y.
Fenl~!ndo Caycedo.
I~IPRENT A. DEI.J ESTADO.
Año trl'c{,),o d(' nur st r:1 I~olflepen(h.' ncia.
PC)~ JUCUL Rodriguez J,lollt'it~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CIUDADANO
DE
SANTAFE.
ICtIÓ~O soy yó el dia en que al apartal'n1e (le vosotrós, oí
uexo unidos con ttiestros hel"manOS, y gozando baxo la pr'otcccjon
inmediata del Gobierno General de t das las bendiciones de
la páZ. Yo permaneceria el resto de tnis dias tan feIíz COIno
lo he sidó en mes y medio que esta Capital nle ha abrigado
en su seno; pero nii de el', mi corazon y la voluntad del Gobierno
me llevan á aumentar los micln(,l'os do la. familia libre
que conl pone la lacion G."arladina.
O prot~sto, amigos, fIue los testinlonios fratcrn'lles de el' ura
y aten(!io n, que me halJeis dad 0, ~ on nlas h s oni'!) ,t'os PUI"a. nli al.
J'na ~ CJ ue los triunfos en fple la fortuna me ha h<'cho p .. e pollúer~tr
cout."a los ti ."anos. Al i g 'atitud, puc ) s 1" te '1 a, y la .neU10I" a
c.J (' S<\ntafé ,el'á el f11a dul t c r 'ene)'do, ue en fllCdio de los · ula_
crueles iufol·tnnlOs rne uliviul'á los I'igol'es de la guel'l'a.
Mi Iital'P s, 1 J agistr'ud os, Legislad ores, J uec(~s, Sacerdotes,
ESp05;3S dpl 8 .. 110." Y Ciuuadanos, cle todos sexos edades y condicio ..
nes dignaos ~c~ r~ar nli despt>didn con la cordialidad que os la
bace Vl](·~tro Coneilldadnno Sirnon Bolival"- Quartcl Libcl'ta~or de
Santafe Enero 23 de Í615.-E .. o
8AN~AFE EN LA Il\tPRENTA nEL ESTADO,
.~~~~II~I~~"I~~J~~J~~~~~J~~~~~'~'~~.
Por el C. J",,,,, R9clriGuez tll'lola nll.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL GOBIER
GENERAL
os HAR ' TANTES
DE LAS PROVINCIAS UNIDAS .
•
.-
IUDADANOS: llego ea fin ellnomento deseado de la union de las Pro.vincias
libres de la Nueva Granada bajo un solo Gobierno General, .que tcniendo
en sus rhanos los recursos de todas, los pueda encaminar acia la con1un
prosperidad. Un dia tan fausto y glorioso no menos para Cundinamarca
que para sus hermanas tendra uha nota singular, y brillara. para siempre
en los anales tie nuestr hiltoria. De repente el orden se restablece, los negocios
toman un curso regular y mas análogo al que antes seguían, el Gobierno
recobra su actitud natural, y anilna Con su influencia todas las partes
del Estado. Desde este centro politico se expidinln en adelante las pro ..
. irlel1cias que han de salvar la Patria, y que por una irradidcion subita, deben
comunicarse á los extremos mas distantes. 'Tan admil'uble concierto se ha
1roducido por la espresa y dc'libcrad::t "olunt~ d de h s nli~Inas Provillci~s,
cCJl1vencidas de ser este el unico medio de llenar 1 s finls de la sociedad, y de ocurrir
á sus actuales necesidades, con~umando~e est:l grande obra por lo~ servicios
que ha h ·cho á la Patria el inmortal Bolívar, cn yo t10lnbre ~era eterno erl
uuestra r generacion polttica. Los tran~pcrtt's el bOZO en qn h,111 1 r Hrumpl.
do las Provincias al saber la incorporacion de Cundinamar a, y tl lxpr sívas
y cordialea demostraciones que acaba de hacer el gen roso Pueblo de ~n
Capital al recibir en su seno al Gobierno General de las Provinci( s fuI r das,
on los mas seguros garantes de la perpetuidad ele esta feliz unían, que debe ser
el fundamento de nuestra futura grandeza y pro pet·~ ... r. d.
Consiguiente á su nueva posicion, el Cougresó y el Gobierno General se
ocupan en reorganizar todas las partes de la ac1ministracion, para cuyo com·
plemento esperan 1~ concurrencia de todos los informes que de antemano 5e
habian pedido a los Gobiernos particulares. De este modo el Estado se canso ..
lidará por medio del enlace reciproco de las p, rtes que lo con. tÍtuyen, y que apoyandose unas a otras conspirarán á &ostener este grande y nlagestuoso
edificio. Gobernantes de las Provincias, Ministros de justicia, y oe }85 Rentas,
hombres de toda clase y condicion, concurrid, cooperad con vuesttos exfuer.
205 a. perfeccionar esta grahde oura que ha de hacer la felicidad de . las pre.
sentes y futuras generaciones. Los individuos que hoy exerc n la Suprema
Magistratyra por deccion de vuestros Representantes haran quanto este de
:su parte para ~onducir á sus altos destinos al gran Pueblo de la Nueva
GraS:lada, no dlidandó que hallarán en todos los Ciudadanos las mejores disposiciones
para conseguir tan importantes fines. Santafe Enero 24 de 1815.Custodio
Garcia Presidente de las Provincia Unidas.-JmlC}\iin Camacho. - Jose
Fernandez Madrid. - Crisanto Valenzu la, Secretario de Estado, y R. E.
SANTAFE. EN LA Il\IPREN'r.t\. nEL ESTA.DO, AÑO 3.
~"'~"'~~~~~~~'~J~~JJJJJ~JJJJJ~'JJe
Por el. C. Juan R(}ch~iguez ~Iolano .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta Ministerial de Cundinamarca - N. 206", -:-, 1815. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095815/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.