Su Capital Santl1jé de l1ogotá.
~f(u~te's 17 de NoflMnln'e de 18:1~f '
(
SEMESTRE ItCERO.
~,~~ ~,.~;!~~.;it'~~* ~ ~$-~~~~~~'~~~~~~$"~$'~~**~~'~~1t*"1ftt"t ~ ! ttt
CAR1~.AGENA.
f>(}r nnon.cfo qu ctú. D. Vicente Celeddnio Pifierez
Corregidor d<.: Mompox escribió de esta Villa en 20
de ctllbre prOXln'1o pUjado a D.Di go S~la~ar(cuya
COp ~i.l l? ,,(nido al S'lprcmo "r.j' iu'no p t' • (líO de
tln -~:<-r .. oFclnari()" .. (¡ti'O (;C..1.-'. <.mtn ~ errrtan
RiL ' .. ñ D. 1..1 i. H.,(:u/ de la m~s!,.a fechuj . e sabe
ue en io' llh!S '18 y i 9 cl ,dicho nles ha lC'~r, do
1/10 nfo.'" trirtnt'w' de las tropas clf S.¡¡-..t <-1 ~íU1' :. El
'ls asn.ltaton h~s el,- l\'[ompox a. Sc.lli Ze:10l1, I los
ene nlb'os hU';Lrcn, dcxandóks eh sU podu4 un ldÍlún
ilLr ,s y ' illtt) O'J(ltlCS de guerras y pUJ
ier n eH ti, n:~~ q atro vial '"tos: á b hora y tnedia
u;> e unb~lH': (tl 'cL 'r 1I derrotados los :lcnligos, con tu1
r'un cOII~id.('l' de toda la Provincia, '1 gob rnados por ¡¿que recer jamas infieles a. nue tro Gobierno, ni de ll~var
~dtlocirniento ¡>ractico deben respetar el voto gel la nota de infames a. la Provincia que nos ti con ti •
¡al ur c:l particular de qu mue o do jUsto d sempeno de sus n~argos,=En estas
Wlnd.ó ni el de toda ella puede er bastant • eun t ll1cia", dicta la r d nci' c~'itar nlas r pb ~
•• i'áI~:se .4d sistema proclatnádo por el q mirarian con enfado, y ~ lu z un con inj'l -
h~';'II~~""" .... ,.,]aS otr&..~, .. quienes co vaco, 1 o -, o '1 to
nu~ sociedad, 5ino para ' 1 o; l' (', 1 Jm ti
das, 'Una nue\"a forma de gobierno; y qua ' do temporal,entretanto queU.A.S. o
endü:nte el resultado de la ultima medida tOY'n"""",'r- nuestros sentimientos explicados e}l los dos ultilUOS
ton s anuencia -c intervencion para alejar el rom.. oficios=Dio~ .gl1arde a U. A. S. mumos anos Ley.
pimiento d la guerra civil: decréta sin lugarel men- va 7 de Noviclubre de 1812= ereni~mo Sr,=l"la.
-cionado retira, y que Continuen sus funcioncs1repr<:- nuel Bernando Alvqrcz=Luis duarcn de Azu.ola.
sentando al Congreso las causas por qué se halla sufo·
cada su voz como dice la Gazeta, para removerla
desde luegQ:-.Y lo c0!lluuico a U.SS. de orden de
" S.A. S. pala ~u cumpliIniento"=Dios guarde á U •
. ss. muchos anos. Le"yva 6 de Noviembre de 1812.
-Crisantfo Va~~uela=SS. Diputados ele la Provin.
cia de e undinamarca'. -,'"
:Respuesta dada 1a1 ongreso por: nuestros Diputados
en él.'
Senisimo Señor=Los Diputados de Cundinamarca
al Cengreso federal de las Provincias. Unidas de la .
N ueva Granada, no hemos renunciado los de eh
'á la estable y firme observancia de los pactos en ue
'entro ~n federacion, y tiene nuestra Provincia: ella
antes bien de tal modo nos exige su cumplimiento,
que en las mismas credencialel estampa ~sta condi ..
'cion precis~ sin cuya ' revia declaratoria, confesa..
tfios haber traspasado 1 límites de nuestro encar ..
go; mereciendo la cens~ pulica de los bueno ciu.
dadanos, y á quienes algun dia satisfaremos, quando
manife~tando nuestra conduGta oficial y privada, a.
gamos ver al Mundo entero los sacrificios que 1 ~.f!8~II!!a!~~;-'~~~~~~~~~=~~~1
publica paz y.tranquilidad nos de - 05 hon rae '~L' N LA
rabIes mienbrol de esta Soberana :t\samb1caf o ue ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta Ministerial de Cundinamarca - N. 88", -:-, 1812. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095808/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.