Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
E. rlCU Oorrea
Serie 1.
SOles
deja.
La otra se refier al emp o de la
riq ez'a. P rece que el iíor Casas
ene ndl6 J poses'ón de ella al mo o
Dgélico: como 'UD mero dep6sito;
'tario fiel, no esperó á
Dijimos no há muchos días ti e
~ te supremo y quizá decisiv molDento
de la historia colombi Da, da·
dos los caracteru asumidos por el
conglomerado político-c1ericalllamado
Cruzada Concentrista, e Impone
na unión fral1"~, Ita. y firme de los
~RIODroo L1:BER ..t. \.r.J del pjem.plnr. Uolombis), 1 e Mt.1rzo 1.91.1 Núm
los cruzados LA «H.EGE ONJA~
DELOS mm
p. cologfas
Desde .... ;~o he sentido un in ~
rror por 1 s babitacioues eztt'echas
Jlu ... trísimo y !';efior Al zobispo per ¡tit
los funerales del filántropo
progr sista it::dus ri t dOn Lino e '.
5as e en l~ Cat daLE.
nota de
estos peque os detalle. pues no clvidar que los Mar:-oqdín.
Próspero Pinz6ny otros vanOs se
veriti:;:aron cOn la pom
'pa. Y el día menos par::t
cualqu'er campo graíto BasIJica.
I
Decididamente. los mise b
do , los el pro80s 1
como CaD tánta el cuend jo
nuestro Pre ide te. jercen en República del Sagrado Corazón de
Je ús h gemonía:. q e por d
cho i ino nos corr pond. I
bre todo, s mo los más,
.*. Avisan Barraoquilla por telégrafo
ha reaparecido en Trininad
bub6nica.
Director. E. AriaR o L NE AL mUDE I-L~
los fUNÉFUES D DON UNO CASAS U
Ac amado d
r'
•
RJ~RIODIOO LIBER ....~. r.i Valor pjemplu r. $;3
Bogotá (Uolombia" 10 de M~rzo de 1.81.1 NÚDl
pOllen como modelos LA. .HEGEMONJAl!'
de la Concentración. DE LOS MISEl J n
Ante tale desplantes, ¿no será hn- J
mano, muy humano, que nos coali- Decididan ente, tos miserable. los
guemos todos cuantos deseamos con- descastado • 105 proBos de P
servar aun cuaodo sea esta forma de sa,~ COD elocnenc-ia República conservadora que ay nos idente, ejercen e 1 (;Sta
ah,oga, y. peleemos la batalla de l· s rDas contra la Cruzada Coneen- Jesús la ;'. _ e pudor que sí cuma m adl1'lltía
las habltat;}O~ estrechas yoh aba col boraClón en E7 )ml7l ()
ras, que DO ticuen hcrizont~ delaDte d Jio admite} me paga colab r"a.-
IIU ve~tana. un ancho horum;t .. Y;i.Ya I clón en El Ariete. lots el colmo de 1
• Ju:.r Ir. volar nuestros pt:lsilm,\':t1"t?s. un impudicia! El tal Arias Correa. !tI eJardín',..
..llC $(!~ un dLmfLlu~o )ardí,D raJo ateo yaoarquist , y yo CODS r~
do de puedan dele1tarse los OJOS, fah- vadar viejo. cat6lico Urallwnt~ O
~ados .por la~ largas lecturas y por 1 Y absolutista de los del dre a-largoe
msotnmos, y un cho-w d agua. ta Vi d M 11 ' eí . agua &esca y cruz y quc::z e e a 1l1CO,
canalla, eructo del In6 roo nas
-No quiso el I1u..¡trísimo Reverendísimo
!\eñor zobio:¡po pe itir
que de'! progrtsista indust i 1 don LinO e:'
sas se celebraran e.la Cátid al. E.,
bueno que el pueblo tome pequefios detalleslpnes hay
que olvidar q':le Jos de Marl"oqdín,
Pinzón y vanoá se
veriti-=allí con mayor 1'3:. y pensado. para
cualquier Ministro. habrá en
e agraao recInto de la "Bas{lica,
Esp
remos.
. \ . -
19 en 11 bre
alta
DON H JlOBOt«)
.** de Barranquilla portelégrafo
que la peste Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I L, uoiedad" I Suioíd U!<~edl .
Sierpes venenosas que se enroscaron Este órgano hidrófobo de beatas y ir- . Señor empl~ado ,?esante; senor agn~~l.
-al cuello de la víctima IOdcfensa. hi.enas Tientas. las cu~les con limosnas lo vIenen I t?r en esgracllI; dIgno padre de (amIba
Jl ambrientas que tUVieron que congrq;ar- sosteniendo desde su fundación. COlDO Bln u~ mendrug~ ue llevar á. la boca de
se par bebl!T sangre de las venas abler· produ to auténtico d n medio de histe- los hIJOS hambtll~ntosj .apreclable senor
tal, 1o b os carD.l cero q.u e en e I h ar t az go i n.a é'I gnoral.C.l a, a fi rma a' cad a trl.qu.tt r?.- dcoesmneurdceiaz ndtee .. in amarillo para cubrir la ~U .rédlto mOribundo,' illfe-ti
.. a e:a qlle, fal- y
hngu\narios apttltos de clueldad y trai-Isedad s tan g andes como un templo, en liz caballero que con~ó en la habilidad
ci6u. Tal el asesinato del General Juan su afán de defender puntos de vista por de algún cru¡;ado banquero; desventura:
PI; ncisco Garay, iuerte. roble del Libera-I demás egoístas. do jove.n 9ue por más ofertas que ee cu-mo
de Santander, que en la negra ce- En uu Dúmero que entre.risas habrá a tas', dlanos h;¡. hecho de su bra.7.0S DO
• que le tendieron los villanos y c~ leído las fámulas que lo paga CQn su encuentra en qué ocuparlos: s~ncídese
bardes, la Sucútlad 05 I ! ,
si.tiéndose Impoteni y meticuloso, ar-I agradece el que hayamos publicado la ,or, "Ulcídesel Cerr~dos los
¡¡. el brazo ála felonía. i lis~e los colaboradl)res que nos acom- CAmm , rd~" todos los oldos, 1 su ceYo
no veo en el asesinato dei General pañaron en El JJ"m.~g4. colaboradores rebro des!'llle<; 4 U,? ve otra puerta d.ara 'o la oscu J. t aición ineluctable que hoy está igualmente con nosotroll, cape, ni su 0)"5 at.&,- os de tánt? mlieu
Du. diendo segar en noble lid en e~te semanario. Y nos agradece ei aY!- 1 rar hallan en arte algun. na ceja de
aquella cabeza ill~ rtil romanO y so, porque as! saben cuantos mienten luz, suicídese ust.ed .. Y no es, qu~ est~
aquel bra~o 11 roico y leal que en los piedad quiénes 'on los enemIgos de la crontsta sea partidariO del UICldlll. ni
combates se alzó contra sus enemigos, Religión. Probablemente los menguados siquiera en los detnás._ o, Compre.nde l~
no veo, digo, sino al asesino "1""'-' • r· ónimos 4el pApel de coci eras l a- i,?-sensate~ ,qu amano de~ptop6slto ~ll-e
un cl'!lpleo oficial conseguido á IUS- b au a: .a Religón del F riseísmo, pues Clcna. HUIl uua vencer amás ha .sldo
tan: d aigun3 autoridad. es lo que es la cristiana nunca se ha atacado nOrma de hombres cuerdos. Pero claro
a. persJ a ue rec mendó al asesino? en periódicos nuéstros, COIDO podemos está que" co~o m~y gravemente afirma.
El p ehIo de Ocaü sí sabe quién es esa comprobarlo con las colecciones de ellos, el p~reg.rlDo ~g~nlo de don.Ju:l Lanas,
, toridad. y? o culpo instrumento que est~n en Ct alqu~er I?omento á la nadIe pl?e Ul t'ende <:on5Clo p ra. cortar
e ~ o que hIere, al ~ra~o musculoso y disposiCión de lo~ hlp. cntas cruzados de un taJo e~ hil frá~il que lo uste~ta
ca traído que "n su distensión mata, c~ del n~gocio. entre esta v. a ~ortal y la eterna, sohto
o decía Juancho Uríbe. Entre otros colaboradores, cita mali¡- con su OnCleDCla) on su sal o de c~
'en sie te miedo y teme por su vi- namente el órgano de las ilustres fre¡o- bardía. Ó de valor, ó de ocura, p~oce~e él
,p rque el miedo degenera y hace ver nas al General Uribe Uribe, Jefe indis- Eso en esta como n cualquier tle:rra
"OS donde sólo hay telarañas, quien cutible de nuestro partido, con cuyas de cruzad s, p ;t'fectos 6!] eb;J.dos .lm'
~ impotente no confia en sus palabras se ha exornado más de un perió- perfectos, es terllble. Y hace m~ terll~le
ropiaa fuerzas porque no supo nunca de dico nuéstro, Las más de las veces ha. fir- todavía caso, ap:ute de conslderaclo.
valor y de nobles acciones, tIC e que va· mado él sus prodUCCIOnes y cuando como Inmorales y de ot;ro orde mM el~vado,
lerle t zoslIm emboscada plOpias únicamen c ellllooo com? :¡p~ sas y-de1 eiiuelo arteramente tendido. han '1 rsado ll" sobre tópicos políticos, la de esperac16 ,realizan u ld ICO pro-
Después de muerto el General Garay Eito lo ase\'eramos bajo palabra de ho- yecto: e tre cuatro pared oscura~,'
\in en la cuenh del terror que le enfan nor, y lo mismo podemos decir de los puerta er ~da como para q e n! la..
~l, s de sus enemigos per,o~ales y po4 demás que citamo • ~oscas os Slentan agonizar, e.n el bllenhttc~,
DO a:que sus acciones llevaran la Toda n estra labor en ese sentido, ta- c.o e·peluznan~e de la. media noche,
m~ ligera mácilla,. ~~ fue var6n chada de irreligiosa por la morralla de los cuando el sen .do de l:is cosas reale~ es
de honradez acrisolada y ,.. es azules h ido contra mal clero, Y !;a- vago, penu broso, leja, o, y el espín tu,
prendas mor:tles, sino por la energ a de bldo ~s que á la Religión de Cristo es e caso desligado del barro e que por hoql1e
estaba dotado y l:or la altivez de su mal .::lero lo que á la patria colombiana el ras contada el SeDor lo encerrara, ll~ta
cará<'ter, que no s~ avenía con nada que empeño de los fanáticos: contraprodu- entre una mebtaespesa de suave ecsueno
no fuera conecd6n y "8lteza de miras. cente en el más alto sentido del vocablo. Y dulce melancolía. ..
Eran necesa.rio,3 los perros de ~resa, y Lo q e sí no queremos negar La ~~ci&- ,Imbécil es ere ,procedimiento. El cr?"
~llí cataban, ¿QUiénes eran? No Importa a'lM. es lo bien q e ha logrado cristahzar, Dl!'ta en su altrul~~O desear[a que nadlc
" ;berlo: los perros de presa 9.ue de, con su propósitos indignos, anhelo de en el Mund? se s;.t\cldara;. ma ya ~ue tan ehml ar a! Jefe del L¡!>erallsmo de esa clase e s res Qe~ultdos que: pagan a~belo es ur a.azable •. tIene ,1 atren(
Ic;¡fia. El uno era su enemIgo persona! !lU papel y qu lo~ fisiólogos hsn c1asifi- miento dc da~ n couloeJo, gratis, absolur
'cllmendado á Cúcuta, ahincad~~ente r.ado tan gráficamente. t~m~ute grat • á cuantos colom!:ll:,nOl
l' ra, tender 1<,. celada con más diSimulo Nos valemos de este lenguaje para 101 plen en en los ~iías venturosos es~nblr su
yevltar de esta .manera que rec~rera s~ asalariados de la hampa de las domésticas nombre en elli~ro de los TrágICOS. deL.
re algu?a tO'ld d responsabilidad le- rque á los vampiros y -servidores de sesperados: sUlcldellSe-qué, remed o-
~al c!Qu:én ,eran los otros? Tampoco sirvielltas, que han hecho la apolog a del pero no e? una cama, en el la
1 ave 19u~lo. Eran los sabuesos anónimo, no es puede tratar como á sombra, amo )lU Despacho Dlst nal,
a os al cnmeo 'lue, tr';?ucharon una perio is.ta de cart sin correr el riesgo cerca (le! pupItre en que.empmgorota...
'leua de m reCI~ll!ntos y pres· t; 11 'd c ,1" ~ ot ¡.'a1te, n da Se ía firma IUS n6nlffi:as de cuare p
t¡~IO aD feroce átá.mos azuzad. os pe:i6dico que Vlve de limosnas de ¡¡eres ~ rwl me su:u , y, ante~ de pegarse o
que ~e aA p.agar aquella noble exlS- mf¡Jices, es decir de la caridad p6bli a, tirO~ sp~tele al sonaJe, en plena lt~,
t.:o •. y no tiene caridad ino odio satánico plla. • ~tidlan~ no un tIfO, que: ello urw. en-
Sl gllll s u ondadcs ca' cuanto no tstén de acuerdo con su acti- mInal, smo u pequelio diSCUrso e.ll que
r.iet y I tud de roca en el desierto no puede to- usted, se'áor suicida de ~añana,l plllte
/"le bel1ac ., es an- marse en seno por más que á ratos ten- sus ang stias, sus nccesldades, le ponga
d.a ~e Con felonía po- ga sus pujos d~ gravedad. de prese te sus aptitudes, para que así el
me do OJOS d~ltde arteras, Por lo que á nosotros respecta, agra- estilad.? y alto des,pertad? de
CUI ado, .que.la -&~:.lgre~ deceríamos á.La uciedatl el que nos iD.- su sueno de, sargo, a crt'e f:r apateador NOSot03 ac so le
una risa liarcast\(;a y una voz resuelta que ha obligado á suspender el lucrativo ne
a.coba destllrtalada grita, á I gocio 6 lPos al~uDa eso doc~ !loche I 'ce, • el daño
torpe, croDlstaj alcat 1 h coartad ~u libercomprender
preci!lamente marcho de: • Este: paf no pu .dP9r
no ' pasar por el bochorno de conti- progresar porque los b~'~' SQ atacan i
nuar viemro . us muen s. ¡tres á ' todo el que empre de una in tria nue-ciertos
bicho que 'Talea menes qUe ... a, y si seguimos este paso, n está le-porteros
que guardan su sUiño? I jano el día en que nos aban onen las be~
Plunl néficas comumd.ldes religIosa cxtr nje-
DO da :1-
-------------- rantías para &U trabajo.
última ma.nos libro P_,. ICkJia,
Agus~ino
El <1301 Pacre .(,h quien no sabe s añ~
adem úlllmamC:'ite ha aeJ ° ra.s~
nar'ces pues, leído
~r lo menos ocho veees hasta es
oSlble 10 traduci'!italia-no
lo 1 nn sus Digo s ... c&so haya leído la obra, y también para hacer
algunos comentario . '
Anrma Colóu la. Iglesia,
una ociedad y odepo
verdad), intervenir
política par contrarrestrar es ar do luio Iglesia, m~
do cuer o f.ometido á inteligencia,
e compete
la p,:rte los pr blemas ag'tan vid .
instruccion pública ónicamente
cu'dar y esto peDsar esta República del
oraz6n ay !a 27°,000
no á. e cuela!
opinión fraile
Agu6 o en lo que se reo ere á, los países
q~e S011 católicos, ¿Juzgará, por
ejemp o, en t\lemam protestantismo
dominar eu d eSo ahsoluto la iu CUCciÓD pÓblica
y hostilizar, tod si ... medios ~ ¡e" ien dif\t¡ o, Colomb'a ht:con nó, protestantis-:
mo error gra.víslmo, ca~
tólicos, porción dI' humanidad,
estáu y tienen de~
!i. malldar y plazca,
cORveuiencia, 10 al,unos »
((Bien es placer
ó causa de placer»
(BE THAM)
S rasgo de virtud conse.vadora
RecQnocer lo propio COlDO bueno,
Y no ac tar el bien cuando es ajeno
y sus falsas piedades descolora;
Si no se les ha e ju ticia vo vié,ld lO
~ ped rn
que se abra una u>cripci6n nacional e -
ue todos sus parti arios para re3a.rc' , -
lasl pérdidas que se les ha oca~ionii () .
como muestra. de aplauso á su c r de amo. á su misión civilizadora.
doc J ose 11' arra Maqu tas d
que ~ er cabece la lista con su .... ti e 1
con la 1<. de quinientO" .;ciare
El aoc~ra- ~ t.~ ._ verd:ldt:i:o
adalid de 11.; ,l'úaelpfos que *,",~cn.1
los pueblos. ¡Loor á los uen
Sálvese quIen l'}ue a
Este es el valor, la inte ¡ret ci6n au
le dimos á las frases de ( Yo no ntlendo la
prensa, no hago caso de lo que dicen los
peri6dicos,ll fcase;; saltdas de los labio
delllustrí;;imo señor Arz:obi!ipo Primado
d Colombia, el sáLado pasado cuando
fuimos á su Palacio con tres c balleros
muy distinguidos vecinos de Cáqueza i
hacerle saber personalmente la pésima
conducta del Pá.rroco de aquella población
cristiana y halagadora, hoy aterrada
y escandalizada por el que debiera ser su
lazo de unión, su guía, su maestro, su llU..
Viendo los vecinos de Cáquez3 que las
quejas repetida~, fundadas .y cOl1)probadas
que la prcn a de esta Ciudad h~ dado
á toda!' las autoridades, y muy especialmente
al señor ArzoblSpo, ningún resultado
fa 'orable han producido, resolvieron
venir á pedir amparo, ai1xilio y justi.·
cía para sus personas, us intereses, su
hogares, y para la moral y él pudor que
peligran, al Jefe ne la Ig esia Cat6lica.
como que de él dep nde quel que desconociendo
su santa mi~6n, sólo se preocupa.
de asuntos tenenales y ruines.
1 formad el $dm An b-:a ce! ob-jeto
ce nUCJitra vis ta nos dijo: «Yo 110
atiendo nada que DO sea 'por escrito; razones
y recados no acepto, toda queja."
toda solicitud la resuelvo :l irt'.lG. de 1.1.razone/'
que aduzcan f.U ~ emonal corresponal!
mte firmtl.co por los.interes.ado-y
presentado.é.la Se ia.»
'ROdligu.:~ Ayer llevé á mi madre:
pues uea que las relacion ~ hechas en
los periódicos, por má. que e .n preñadas
de datOl emocionantes, ni Ú quc
llevan el sello auténtico de Su ' ror • uio,
no llegan huta el señor Ministro, q , 11.
a mas si lee Jos elogios que sus subalt
DOS, disfrazadO'l! le en 101 papeles preci \!D periódic:o
allí Roche dc el aIl , 51 11.6 ••• lile mata, ••• amigo.,
mío!
ud tambiéa MIS DO. Sigo' la soci 1. oy •• do
urcasmos.á c~cajada.s ennobleciua;
en socied3d , . _. hidra. agu
e pobrea,
la mis 'a, mu lágrim l.
sociedad! monstruo!
•• i ensata
hu&!aaos,
lá lijen después, '. roidas e traBa
«\11 tercera e lastado hUlllor. 'str • RO era. pOiític admira..
si s.
c:'.hiI,óc.rita egoísmo,
lepra. ignora.ncia ••••
ierOR JULiO CoRRWOJl
ros !iOn fieles) ~
¿Compr~de ted porqué le aconsejo
racio habrá, J pa riótico?
El prüyecto lie . lt siempre, sólo hay
ditere¡¡cill. ,a ele<:ci lO dl'l 'tio nega más hermo o marc.J que se diseña
nano,
~l caótico y losaico q¡¡e encuentra
en un Mt~ .. 9 de mala muerte. ¿No
ve usted, señor, que ento. el hombre
sordo oíri la de 'concieucia que le
has e:'lcogido bien u persOIaal, ha
valido ~ el mérito que las TecO eudaciones
l s e han sdeccioarlo
eutte c'udadaDos de iguales capaCldad
e lo cuentan meaos recurao •
1& pasi6n sectaria ha ce ido &11. puesto al
cstudio Lo q en anos distin es VeReDD,
y la. verdad q e no na-ió en su seno
Es meot' a -alaz y corruptora.
ólo el si tema de las dos morales,
R~o por su prop'a conveniencia.
Es no. a. de sus actO! temporales;
y se limita su cristiana ciencia
A colmnse de bien terrenales
Explotando del puehlo la inocencia.
Lucro SASTOQuJ:
nominalistas
Ya nos he .OS ex:p1ic do erfectame te
porqué aRda tan mal, tan lastimosamente
mal. el sl:rvicio de Correos y TelégrafOl
en republicauo régimen del señor
Re!ltrepo. El mismo Director del Ramo
se ha encargado de hacérllol ,'aber en
una ingenua resolución que aparece publicada
en el Diario Oficial. Dice el in~
signe eño· érez que los empleados de
Co ees y Telégrafos se están días y aun
se nas sin concurrir á las oficinas. Esto
es alarmante, señor Prel>idente.
Desde el día en que el servicio de Coneos
y Telégrafos cay6 en las mano de
do Gregnnto Pérez, 1 a venido marcllando
como lQComotora sin vapor: para
trás. En ese puesto ha.ce falta 11 hombre.
.. *. el ca.c¡tmo c"
parado de la Redacción tie El RepublIcano.
RAFAEL ESCAND6N MltNDQZA
Bogotá, Marzo 13 de 1911.
AdaptacIón
a1.arde
la Y, si el establecimiel\to fuese cietto,
Lo hizo sm duda con el ojo tuerto,
Porque sólo le sirve el ojo bueno
Para mirar la paja en el ajeno.
F. DX P. CA1UU.SQUILLL
-Desde el número pasado nos re
tiramos de El Domingo, junto con
todos los antiguos amigos que bondad.>
samentc nos bao acompañado
siempre con sus producciones, ora
políticas, or~ literarias. En cúnse
cuencia, en este periódico colabo ad,
n lJ.S.kriament~ el General U ribe
Uribe. Ro ríguez Triana, Ramón Rosales,
Villaf.~ 'e, Luis V Jesna del Co-rral.
Jorge Ma ~,Luis Tabl~ ..
Eduardo Castillo, F, Restrepo Góma,
Abél MaríD, F, l\Iarl1~z Rivas,
Soto Bor a, Samuel Veláz uez, Pa~
cho Giraldo, Ci rián Perides olr
mnchos que en gracia de la brevedad
ne me donawos ahora.
... ~~~~~--~~--------------------~----~--------~~~------~---.------~--------------------------------
t er ,
-
astrerí" Calle 13. n1ímero de Tomás Santo: A., oalle Quadra 2triba da Ualla Real. Obra roo erna garantizl!da. Si no 8.atisf ce,. d uélva ,e. a ran surtí o de artículos par sastra. Pa 1 tro u Idos 1 cta ..
19 Marzo 1911
Perros de presa 1, "La uciedad" . Suicíd e u~ted' Presunto señor suicid:,. si usted hace I ¡ ~ . . recomendación, perJ'uicios
Siellles órgano hidr6fobo sir- Señor empl~ado ~esantej señor agrl~~l. que en III vida ete:~a, al ver su patriotis... No nos ha ~uelto t.lecir don Jua.¡¡
.,.l cuello mdefensa. hienas "ientas, cuales lImosnas 10 vienen I r desgraCia; digno famlha 000 aquí en la ~lerra de los cruta~os, le I Gregario Jaraml1\o en paró tI juicio
~aJllbrientas tUVleron congrl,gar- funda<;ión. como 1810 mendrllg~.que boca.darán un puest,er.1to menos mal?" en don-I q~e se seg~ia los se~ores miembros de
so para bebt!J" abler- productu mediO hlJ~s hambrientos;. ,aprecIable s~nor d.e nada tendra que ver con mln¡s~ros Ñ! la Compan{a de J esus, por fraude á 11
tas, lobos carniceros que en el hartazgo, ría é ignoralocia, afirma á cada triquitn- comerciante o¡m amanllo p:ua cubt:tr lá I mnguna 11'1 al VIO. Sm I Degüello.
(j la. carne les era preciso saciar los más I que, con desfachatez que asombra, tal- desnudez de bU crédIto ~onbundo; . ~Ilfe- em!>a~go, la cr .. e oír este g' rrapateador Nosot03 pensamos que si ac;J.so se ll!
i!-Dguinarios apt.tltos cI~eldad I ~edades tao te,"?plo, ca~allero confio e~ hablhdad ¡arcast\(:a resueltl!- qu~ ,?bl;gado nI!
.a6n. aseslDato tros, escape. nt O)')S A'~ tánt«?, ml- Déficall comunl~arles r.ehglosa extrnnJe-ti
.. len liu 1 dlendo hd e.sema arío. eI3Y1- i lar art~ algull.. SIMPLICIO ras, porque en Colombia no fes Ja-aquella
ifi.~. rfil romano así cuantoo .mienten luz. u t.es. qU7 rant.ías &u trab~jo. . . .
brazo herolcoy on enemigos cronlst seapartldano SUICidiO, Re 'i...;,tas c<'nni as Sl hacejustíclIl volvléld os
contra. enemigos. 10 siqUIera loo dem~s. No. nde al pleno goce de ~us de echos, pedImos
o ' r- 4e! papel las i~sensatez .tamaño propóslto n. Al terminar su áltima página suelto de
s~scr~pci6n nacional. en-e
a empleo an ae=.Ref g6n Fariser mo, CIerra. HUlf para Jamás ,SIdo las manos un libro titulalo P#I' la Iglc- tre todos. anos r:¡;arc" _é~
tan ~ aiguna ¿Quié~ e~ homb::es sia. y cuyo au or es el fraile Agus~ino las s pérdIdas ocaSIOna ~
a pers.:l recomend6 como que,. co,!!o afirro2. Mateo Col n.
. muestra !,p,laus? .~ c&l
eblo Ocaña $[ s~be ellos. per grmo mg~don)uan E! libro está dedicado ('al muy amado
Y amor á. mISIón clvllizaaor3. _
tortdad. Yo no al están cualquier momento nadie pi~ni ~tleDd7 ~onse¡o parll.,c rtar Padre Pío X,I) quien no sabe añ 1 El doc.or Jose :ma Maquetas ~
ci~ o hiere, ál razo. y disposición los híp critas taJ~ e} fraltil suste~dero s, úlhmameúte h .. oe) o de ras. I _ er,cabecc la.l~sta con. _'"
contraído distensI6n mata. co- v~ '? rtal etema, solito c rse las narices por falta absoluta de
.' qUlOlentO" üO are,.
d~ía Juanch1 prop6sitos el ea s;l\cldara,. mas ~a que s~
Cora:6n de Jesús, donde tales teorías son
'an eltmmar al LiberalIsmo seres d"e~~ahdos que anhelo lrr lzable,. tiene ~l atre"l- práctica, bay en Ja actualidad a70 ,000
(le, a. un enemigo personal ~u C¡lle los h8Jl clasifi- de conseJo, gratiS, ah olu- niños que 110 van á la escuelal
r c:mente gratis. COIOm?l~noa Querría yo conocer la opinióll del fraiI'ara.
la dISimulo 101 ~{as eS':flblr le Agustmo en lo que se refiere á los paíy
eV1tar ma11era recayera so- e de- ses que no católicos. ¿Juzgará. por
l..>re a1su~a autoridad porque á. yser.vidores sUlcidense---qué. remediD- ejemplo, que ea A.lemani el protestan~
a.t t!QUlénes eran sirvientas, apología e!1 .cama, rem~~o d~ tisma debe dominll,r el! el Gobierno, ser
un.pPrta alrerigu~IQ. DO se les Imo ~ Il ID m~Dlsteflal, dueño ~hsoluto de la. instrucción pública
a le Cflmen que.tr?Dcharon ~na periodist cartel !;lel pupitre 1a empmgorota~ y h~tibz~,. por todos los me~¡~s posibles,
tlgio.
quctde
toro
llella merecm.l:entos pretl-tt,!d larazone:>
en lfr corresponulente
firmado or los interesado.
y present dC>t Se.; 3.;»
Nos «DO atiendo lo. COIl l
:lita autorijad, nos lomuchos
hemosvisto
general, por- eso dedmos
6-~ J eti la n.G!igián de nuestro io Matus
Tkcel Pisares Colombia!l
ESCANo6N MrumozA
191 J.
al de Jluestra edici6n serán considerados
COIDO suscriptores.
N o creemos que este es corriente, porq
e se obliga á los ciudadanoJ á tomarse
trabajo que les fa~tidiará., sin duda.. y
porque (:0; SIempre penosa la devoluci6n,
áxime i se trata. de un allligo del per
odista de persona que comparta SUI
idea. polfticas.
hoy dejo corazón ~ otra tumba:
lo dejo allí, porque Sl n6 •• _ me mata.
enas los subalte
DOS; disfrazados con seudónimo, farfullan
lo. papele o de su taifa. Su tiempo
está repartido preciQsamente entre las
Jos contertulios palaci~
gos, las visitas de la buena sociedad, los
t6s íntimos, política, de catálogos de librcría.-para descrestar lué.
go auto.rea tíltimo hay ser
dos CUBlldo porte-y
cristiana. Adaptación
demás, muchas vecell se pierde f'.t
ariódim ó desf natario no lo devuel-
'" , por olVIdo 6 -por pereza; y eDtonces
~ ve obligado • ha.cer un gasto que DO
gurab ... en ~u -p esupuesto ó á seatar
UlL de incurnpli ó1
"IuieDes de een sus :. ' e á EL ARtEen
esta ciudad. pueden ~e al
1 o: ~ .. ~idos al momen-to.
Es de advertir que solo se cobrará por
s 'cs ya tt.rmina.das, pues en n país en
q la prens está. á merced de la benevole
cía de los que mandan, no juzgamo
conecto que se cobren cuentas por cua..-
n ó roás números de UD periódico
q; e. quizás no alcance á su tercer salida
lUl ser aplastado por el mal humor de un
Ministro, de quien DO se dijo que era el
~ experto po ftic que habían admirasiglos.
y • precios
•• • Cuando llegué, con dos buenos amigos,
á la musión callada
de los muertos, ¡Dios mío'
c.ref que yo tambi~. allí quedaba.
Mas no. Sigo· en la lucha,
sigo en la mascarada
social. Siguiré ayudo
larcasmosoá mi espalda;
ca,rcajadas de plebe ennobleciua,
fin, la sociedad_. o- la hidra ag ...
que se burla del duelo de los pobre.,
de miseria, de las mudas lágrimas.
¡Ah, lociedadl ¡Ah, monltruo!
Ríe. _. Ríe iasensata
de lo hogares huérfaaos.
de 1á ajena desgracia!
Yo he de reír después •.• Cuando te vea
roídas las entraña
por el c!í.ncer d hipócrita egofsmo,
pQr la lepra del vicio y a ignorancia. o ••
Vicr JULIO CoBllWOlt
son tieles.l ¿Comprende ~ ,porqué un suicidio lacio al-habrá dicho algo
pecaminoso el cronista?-y patriótico?
pr~yecto se r iza -siempre, - ··terewcill. .en la IecCl6li dl'l.itio y no
podrá usted négá que es extraordinariamente
má.s hern o el marco diseñ¡¡
para el clladro que trace su Inano.
.,... 1 rosaico qlle se e cuentra
he~ o lNo
ent.oucec oirá voz u con~cia dice: e~cogido tu persoDal, ha.
más recomeudaciones
de los poderosos, Ii~ hall selecciouado
entte ciudadano capaCidades
á los que c entan me:aos recurso .. ,
pasión sectalla cedido Sil es udio sereno, etc. etc. etc.?
A colmarse de bienes terrenale En Bogotá Felipe se alardea
Explotando del pueblo la inocencia. De haber establecido ~ Asamblea,
LUCIO SASTOQtTK establecimiellto fue&e cierto,
----------------- sin tuerto;
Los hemos explicado perfectamente
ud2. taJ:. mal, servicio Correo~ Telégraf(JI
este Restrepo. 11a enca ·gado hacérnolo saber wgenua publica,
da insigne
"eñ eos semallAS elumote, Presidente.
e ervicio Carreos
caró manos don Gregorito 11a marchodo
19CQmotora hace l iD hon breo
.... Gustavo del CadHlo se ha eparado
Republicano.
Dt CARRAClQUILI.4
amigo' bondado>
samente DOS han políticu, C(lllSecuencia,
a·
dn 3SÍ>1\'"..anH!nt~ G neral Uribe
Uribe, VilJifa& ,Luis Jesti" Corral.
!'l. Luis Tabl.h.
F. Góo
mez, Marín, F. Martínez Borda, Pacho
Ciprián otros
muchos ~n la brev
dad no mencionamos astrerí ~ Oalle 13, número 135. Bogotá.
T más S nrn calle 15, número 135 (media cuadra arriba de la
Valle Real). Obr- moderna y garantIzada. satisf oe, uélva1s.
Gran surtido d.e artíoulos sastre. P s ' ido IDl ota Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 rgos años.
Entró siempre en los cálculos de
los publicista la convicción, fundada
sta cierto punto, de que no es ta.
rea encílla desnacionalizar á un
pueblo que cuenta con quince millo-es
de habitantes de raza homogé.
nea, que había gozado de paz inalterable
dllrante treinta años, que en
LINO CASAS
Este espejo de caballeros, de filantropos
y de industriales, gloria muy
Oorr- ponsales
medio del feag9r de los c0';l'-bates y Para todos loa que conOCemos los pad~
l correr de la sa~gre ha~)l~ l'~~-I sadizos secreto del periodismo y sabedido
á valorar el lna.~z;: .. able dón mos cuántos embustes y patrañas so
de una P tria ind,-pendiente. alU de buen recibo, no hay nada más di-
Se creía, además, que dado el ca- vettid ue leer los artículos que aparenrácter
eC0:í16D1ico de las conquistas tan venu QC~ __ !P}::'u , .uren Cll..
aclua!e', los Estados Unidos no po- dos por la firma de (;qrresjl)nSfJ! y son,
.drÍ2.u proceder con la violencia con en realidad, escritos aquí por cualquier
ue se adue5.aron de Texas, ;Nuevo ga.rrapateador de oficio, de l~s qUt; al
México y California y que harían tre- muerzan en casa de Venturoh y ,pIquemolar
a bandera en los campos azte- tean en la. Cabalia. y por el mIsmo á
as, no demoliendo 1 sembrándolos uieJl se adu .a. .
de duelo 1': de miseria como Scott y De! Cota Git.eD,. r eJemplo, que es de
T~y ~; n 01' dio Ce-una 'I'I'U '1I1'gente ec..~ldad. pa .que v 1
ció u pacífica, de una invaSión en la progreso á chorr«?s, que nomb~n . al~ e
riq\leza, de una sastituci6n im per- á don C!lrpagallClO, og tes! lDv~ct, Jefe
.ceptible en el manejo de los grandes del partido de a Vltgeu,_ filo~ofo lDsI~n~,
iotereses 1 de tinos de la Nación orador elocuente, pcet9. ~splr~do. polftl-
. co sagat. "i autor de una oora inédIta so-eTroldcaa¡
n\a .e stas suposiciones tienen, bre Ja sI, nc.e n',d a d de. M aquiave1, 0 • La mar
- b t d lt f11' de cosa bonitas y que no lleneil otro
lO em • rgo. razas. e resu ~r a _ l' defecto que ser una solemg(nima men~1 a
..el • Los .. -:.stados Untdos manIfiestan od í estamos al corriente de
. risa en lieotar allí de manen¡ defi· puesct os .. aqQuc';o es' un infeliz que todos
n 'tt' va su 1l egemonl•a d ec:po' tlc·a..I \p r,?, lqouse d omarinpgao"as am.• anece barrach, o en el Es-
"'echando lO'Melé.e~eDto~ Dtorteamen- fanoo y que en ro tena de cuentas no
-DOS q e en I :uc-óo eXls eán , )p romo- conoce nl' las del rosarIO, 'VIeron un re'll'o uCt n, y a som- Entonces, por qué lo elogiaron de ese
ra de el • proyectan en estos mo- modo? SenciUamen e porque le pagó la
mentos. lf. 'Q. anuncio del cable, una entrada á torrs al repórter de «El Def.!n..
in a'6 e conquista. Para consa- sor de Cristo,» periódico que alllpara los
l' ¡ feliz re nltado de su hazafia, intereses de las sirvientas impolutas.
~ntar~.n probablemente con algún De Caparrapí escribe Corre~onsa! que
o Z vala ó Amador Guerrero se susurra que van á remover al inspec.
qu raicio e los intereses de la tor de Peladeros y que toda. h pobla,ción
A é ~ , a. i harán a nuc- está indignada por e e en')rme desaCierto
"Va Re Ji 6· si se anexad n d - Y rcsu la á. verter su san re en ostem-
T itorio u~vadido, co a es de poca DÜen de e emp do modelo. Y, por-ignificadón,
arque á la postre el qué tinta furia! Poxq e ~mpo Elías, el
de en ace fin~l será uno so]o: la des- hijo del mspector, ~dUUlt en el ~
e bración de éxico. gio de Araújo, ya .escnbe 'us suc!tecrtos
Bi n puede 01' supue to, s _~_ nnte ~a Idea ~e la remoclón qu~
er--y así lo r vela el t no de algu- lo obligar # sus cenas en el Tal sr;
os órgano d su Pren a-q e Ale- al regreso ~ la carl..", art.
mania, Inglate a y Fea 'a no con- De TUDJa ¡¡e nos dCJa ve \l Cor:es;_
ientan hoy po hoy en I espojo, sal con una andanada de frase. ..mbon~
r m oco es prcl b,e que el lapón baatc;s para contarn~ lo sucedIdo en ~as
I de clecctones. y dlce que los herejes
e crace de lJra .. os ell e so. un mordieron el olvo d la derrota d '
ona o. ~ ~s como C\'8S NaCtDn s á la gallarda !e ' de' te
eadle o~ro m~y graves Pt pero MArq ex, el -. jefe cuyo
! ca tiene VInculados dón y blanco ondea siempre eJl
te !>f. r.n lo tad05]lCJl cimas del catolicismo y ae la gloria!
eguro que ést ac:a- Que el doctor 5.rqu~, con un gesto
plazo, lo da ores altanero hizo huir á cmcuent fascinero-d
fa potend p ra q e les den SOl liber'alCll. armados d garrote; que
cn hb rt d e c n en la cues- hubo garantías á rodo y que los masones
ti6n de 10 i ic . apenas obtuviero~ cinco votos ara com-
De to maneras 1 tenaz raza sa- probar su ridV::"l1la minoría; que los v _
de la América, nn vez ue ha lieJltes rut?-no dleron grand" pruej
do entr ver us pro 6 itos hos- b palmarias de acatamiento á 1 ley
• es contra la P tria de Juár 7., no y de ¡-espeto al derecho y, ~na1mente,
::esará en sus intriga, Y' fomen- qm: el untuoso y pIé d'do doctor
ndo revueltas interuas, ya conti- árquez irá al Senado á co fun ·r á loa
uando su erpansión comercial er- impíos con su verbo arrebatador, sus poranará
dentro de poro por arre tar- tentosos conocimientos y su honrader.
un nuevu jirón de ti territ río y inmacwada. Lu ptlsona.& q e. DO están
por s m ter á es para latino á u a en el secreto d.e la farsa, se dicen para
utela ominosa, Ca o la que hoy e sus adentros: Nabar duda de q e este Dr.
Me enseñó á conocer á los malvados.
á vivir en olor e indiferencia
y á precaverme de la p tilencia
ro'" , los pulcros blanqueado _
~.- -
Yo 110 sé ,i la vida es buenlt ó mala,
si es me·or ser gUlano que ser ala,
pastorcUlo¡
sí que ~lma.& lo humano
que llevan un breVIarIO entre la mano
y un .. gudo pniial.:en el bolsillo.
Z.AD1G
-Diz. qu e va para Europa el
antam rí .... ex- ec de Escuela de Bellas Artes. ¿y el con"
tratico no cumplido sobre la fábrica
de loza? ¿y el dinero recibido?
Ya varios colegas han tratado el
asunto el contratista, la mismo que
el rado Gobierno conservador,
pe eccn d ¿P rqné no
S
le toma ca d és á. ese incum-plido
de levit '1
s cuenta un testigo pr
cia} qu 1'8 2al'}Jar¡ nn:va ..
por de La Dor~da Lísterine, l- i ~ \Pues es. un destnfectante poderosO'
1
· que los·
FABRICA y 1"'.
boca, y á Panos e algodón, Mantas, Diagonales y DrUes clientes porque es el producto que
blancos y de color, Género para. colchón, BeJ.l1slmas me ha dado mejor resultado en mi
l' i telas para. ti'ajes de seftora. Especialidad en. pafios larga práctica.> (Más de 40 años).
, inacabableLdpala vestidos de nUlos etc. .:' ,
La genuina LISTERINE, despa-
.... Nuestros productos Rt'eCf'n de preparacIón, pe- C1 ehada dire<::tamente por la casa fa-
1% á8 gu ')os mejores ,origen extranje:t'o. valen
bricante, se vende en la Oficina de'
menos que tos, COD8eJ:Yan su color y !ron de dura:. del doctor Pablo
ción excepe • nal. lO, X os v.aporf'!'4 zarl\an ]OS dfa~ 6, 12. 18. con- b ~1i SEG UNDA CALLE DE SAN MIGUEL NUMERO 171
en correo. ! ~JJ Unacoach'a abajo dellocal que ocupaba ~i11ve Ud. sus 2~; ~,+ ~ij00 ..a t%i~#e; en ríOS minutos
1: z tJ 1 d í 'ltp~ ~ tmp ~U 'ti' original ¿Sufre usted dolores de muela? ." f!"O+~N4"'. • ~~oo.o~••, ~.. .! +.....,j (1, " ¿Usa nsted dientes posti2.0s?' L ~~~~~
S ln Uctrlales e lomblanos ' ¿Usa usted dentaduras depuente,caa-
~ JULIO ~ M A X. GRl1JL o qU;!;i~~: ::~;dd=o d~ fo~O~entesf sn-
K(lLA
TRIUNFOS DE LA KOLA Y'LA CERVEZA DE UVA DE
- G•. POSADA &1 TOBON
;"",J'lmosiciones ~acionales del Centenario,
etebradas e Bogotá, Medellfu, Cali y Manízales, . G. Posada
obón ob vi roa POR sus BEllIDAS GAS1tOSAS; -.'P~ '1AL(.
n OLA 'f LA en UA :1 UVA: ' (
Ell •• ea 11m, El prÜller premio
En ~alí, El prbner premio
En M3.lli: 1 El primer premJo
En Bogo~á, La más alta recom}lep
Adjudicada.41 grupo «Productos Químicos y Farmac:éutiooa_ , ,
{re irrit:\ción enCÍas ó en{erm dad ust d compleh ente y el estado?'
¿Teme a(:cidente le ocasione pérdida de más
I
dientes, la de aparatos dentales
() en S¿ID $ 25 p. m, aseg(m:. el
mantemmiento do; b'Je» estado'
y con-
I
fianza 0& ,art{cu108 de salsamenterfa de el púbiico t
:Pastas frebcas para tropá.-Rts'a1nan/e V&fIf::"I¡, $ 10 plato, pan inclu!'live, ;
A :BLANCA" i 'El más antiguo y el m.al c nocldo de la capital ;
CQciIL3. delpafs • .oes9unos, lumut:rzOS por .¡
"t.Irens 'dades. 'Vinos gratis j eves:" gommgo S comedores reservado!' "1
im-del rival • .Amarp¡ ~olltenegro. .oJO-'Nd que (¡tros estilo
J 'en () 't ntul oH-T~hcDO J 3,- Dirección telegráfica. Al'cni'Nrt;!1 ?
! •••• o ••••• o.~~~e ••• o ••••• o ••• ~~i
..
En,berros, Veladones, naturaleza afección que le l'O. y fuéra y cualquiera. produ~
Carros "'. ¡m n, oon Jlanta. de: -pa- cid?, haya o tfnido a.,
aveSt~ z; egnnda. Póliza St:Dientes QfiCl-uno
ó caballos. tá; nnotde na del P~blo Enriql1e
el aneglo tempJos y;matrimonios. mismo -
para inatorios, alfombna, arre~lar lfal4ttalcr ~X(l¡mfes emplea-'
7-?espacho 11' , urDO d08 ~19 & Co, S ademá!;, instrumentOll compre sted ro SI "conocido~, diree.-
'tí y do n de ar tI'D 1'1 va --C.a 1le 13. P1danse prospectos Carrera Io,lIúmet'0~88. .
, de Filadelfia) •
EL • _ a
..
A,
UTA
CART GE
1 O DA, RDOT y ~drnlnlstrlldore8 de Ji;IDJ!resas de Vu.pores Tbe
Sants, REALiZA.MOS DES: g saya; telas a([o _os, calzado atas RO INTERIOR
PARA SENORAS colga ura MIL ARTtCULOS MAS.
(jA (1 ( P ente de f ancisco
SE AOABÓ Agustín Caicea . el mal olor de la boca. lo caries de
10'1 dientes, la formación de sarro en su: carácter de AbpgudO acnvo y dIUgentf>, se encarga de tártaro, la irritación de las encías coa
a; untos adminlstrativus, ,. ~L,IS!ERINE:.
d tr · i itA tit nnlCO denbfnco recomendado v!gation Companly imite4, Empresa colomreclamaciones
x anJer08, suro n 8 ros, empr.,s os del-biana
d Nave acl6n fluvial y Tila Magdalena RJvpr
Ste~boat Lindte •
proplaclon s, p usl0 es y recom ensas ;militare!!!; igualmente mundo. i jUicio f'jecutivos, Agradab.le. antiséptico, des doran-tQs
de sep rac de bienes de lIquid llcMn de la sociedad nó~lIco't éd· ñ l d
ITINErARIO t'JALIDA DF.. conexi6n ]os q e tada). LOs dfa.s 16,22 28 zarpar4ün
418- 78. SAUDAS DE CQRREOS
Los dias 5.11,17,23 ca a mes 1ar¡ un 'Va",
Dortlda lespllée )a Uegada ir HOllda.
SAI..JDAS DE B RRA ~QUILL.A
.Les dút8 3. 6. 9:12. J5, 2 2' y 30 de (l da mes
Dilara. u:u vapor Dalranqujll •• Hor8 a eYen
08 aport'~ que:zar}\8n ]os d1l1M 6,12. :18. 24 Y 30 con-e
correo.
~ - lnm1nen e mico espa o oc·,
Ho r de2', y e~ tor J. Martínez Sánchez, autor de
afios varias obras ientíficas notahlur
BOGOTA. CALLE miembro de diversas corporaciones
científicas y profesional distinguido,
~~.g~~~~~~ con más de' 40 años de práctica, dice
COM A'i'í'IADE SAMACA 1:~s:o~;:a~~~a~~~:~e;~/di:nOt~:~;
f-4
l' (Más de 40 años).
Pan08 e algod6n, Mantas. Diagonales y DrI1e~
blancos de color, Género par colchón, Be1l18imas
para aJes seflora. en pafi08
inacabablegfpala ;.' Nuestros productos !lt'eCf'n de preperacJ6n, pe-
48 108 me 08 q tos; con8eI'Yan IWD dura-
Adjudicada
La genuina LISTERINE, despachada
diredamente por la casa fa-o
bricante, sé vende en la Oficina de
Seguros dentale del doctor Pablo
Enrique Páez & Co. Carrera 10, nú~ '
mero 288 (Puente Filadelfia).
~(11ve dientps
en ,jOS minutos
leyendo esta oferta
original
¿Sufre usted dolores de muela?
¿Usa nsted dientes postiz.os?'
¿TIene usted calzados los dientes?
¿Usa usted dentaduras de puente, casquetes
de oro, dientes de p,ju)(!
¿Tiene usted tár:aro n lo dientes, snfre
de irritación de las endas de cualquiera
otra e (ermedad de la boca y de
los dientes?
¿Tiene usted complChmente sana su
dentadura quiere conservarla siempre
en mismo estado?·
usted algún accidente fortuito
que la uno ó ruptura sus aparato. {) una lesión cualquiera la boca?
Por Sd/u jJ. asegbu.. usted perfecto mantentmiento de b en estado
de su dentadura la permanente c n-
fianza. sufr r nunca mC'lestias rodundas
por alecciones en taJes.
;: .:~ - I (F a;..¡;;;¡¡¡;;¡;;;¡¡¡;;;;¡;;;;,.----;.-;;.---~. .-- -_.,..;----;;;-;;;;;;;:;~;;.;;;;-~;;;;;...:o..o.;;;;;;;;;;;;:;;::¡;;¡¡;;¡¡;;,;;...:J
,6caban de Jltgará~is po.lto:; y de venta mis tiendas sn aOab en la G. POSA TOH()
Asegure 1lsli:sus Ji¿ntc.r el Aseguro
Dental del úo..:tor Pablo Enrique Pá,ez
C.o jamás gastará un centavo en arreglo dé la boca y eVitará todas las dolorosas
operaciones que frec\¿t:ntemeDte
e ti expuesta toda p nona po motiVO
de los tlientes pOI m{¡ higi 'mc.a ctW;la-dosa
que sea.
• al e Je, números 2II, 2J~, Y 21 1 (Restaurante Venturo/;, ResllJura.k I '.. .' _ . __ i3i1a::::m ... _ ... ,
:M)Ja .lJ/oflca) y en la su ursal, número 206 de la misma calle u. arriba ¡ "'_iIIII~:;SliI""_"" __ .iW __ I'
d Pasaje lIunández: E mthal, el rey de tós quesos suuos, $ lIbra.
Q\1 f 80 palmesano, $ 80 libra. Ace·t!!Dél. 60 lIbra. Pao;as, '$ lío libra. Ag
'Vino blanco !ra~&J pcr bo a. á.. o y 10 ~a&0; tita marca es lapri-1 Ta vu que iJI;pota 1 pi:fs; si h.y igu·l este precio ste se reg a.
CIa. Usted DO t"ene quc~esembolsarun solo
peso cualquier tubajo que se le
~. T' cualquier VID lJaraala, reCoIlstItuy~nte. Vino San Rafa Vumouth ¡Probadlol
IJo rtfcnto. d salsamentería mi fábrica público solo los recomu:Jlda. i:;t~~~~~t:'!""~' Vffl!:¡ ~~¡Ñ~~::' ;
'e Ex nte cQciIl.3. alestilo del país. ;DesayuDos, almuerzOS y comidas or t
tnens Vinos eves.J. 9timmgo reserva:clo~ "¡
Unico ím-pprtador sin rival.Amar ldotltenegro. Los mejores billares.
ojO-NQ hay confundir (jtros establecimientos montados al de lo míos, que abusando de mi b 'ID crédito adquuido, dicen ser míos.
ti ntuloH-'ielfi('no 13,-Direcci6Jl telegráfica At'cflÑrg/, y
Q4~~~"~~~~MM~~~~..o+~e ••••••••• o.o~~i
Entierros, eladoDes, Honras. la Daturaleza de la atección q e e trate
den fnéra de la ciudad. cualquiera la oaus que la haya produCarros
lujoso de cristales: uno ~. ím r D llanta de cancho, .con pa· cid., siempre que ayá () t ni o un.a.
reja y a ornado con plumones de aveSt. z no de ganda. tirado por Póbza de S~gUIOS de DIent en la QfiCl-nno
dos caballos, único de esta clase en ti; y unoode 3a para pob es. Da Denta) el doctor Enriq e
Especialidad en neglo de templos y:cas ma rÍJl1onios. Carrna- Páez ó con solo que allí mIsmo haya h
jes de lujo par paseo. Se alquilan silletas nuevas. re inatorios. alfombras. cho arteglar su dentadura.
... ,Jlfate1laler 'xulenfts son los emplea-
Telétono N ó)7-pespacho diurno y Il'O urno dos en todo ,trabajo dental que se ejecute
permanente-BaJo de San Bartolomé. N en la Oficina del doctor Páez Ca. que
~ cuenta, además. con Jos instrumentos No com pre U ste d e ,., do SI" no más modernos pedidos direc- -éL tí tamente de Estados UnIdos Europa.
d d t ' ·. 1 Pfdanse on e ID 1 Ca le Carrer:l.Io,.úmero~• (Puente F¡ladelfi )
Citación recomendada (normas APA)
"El Ariete: periódico liberal - N. 2", -:-, 1911. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095761/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.