Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
__H""""",'_8====-_",,,,!.~ ________. .;R;;;E;,;,P..;U;.;B~L~IO~A~ DE OOLOMBtA
•• •• •• •• •• •• •• •• .•.
VALE. 3
Condiciones •• Número suelto ....... $ O 03
Número atrasado...... O 05
Serie de 40 números... Remitidos, col umna ... 10 .. .
En otra Secci6n ........ 20 .••
Anun~s, precios convencio.
nales.
•• •• •• •• •• EL ARIETE SERIE TERCERA
Septiembre I~ de 1912
I
• No 8e acepta colaboraci6n
que no sea solicitada.
No se devuelven originalel
Túdo pago debe hacerle
anticipado.
•• •• ••
PERIODICO LIBERAL
.F Se edita en la' Imprenta
La. correspondencia debe
dirigirse al Director. • Director: E. ARIAS COR.REA
de Carteles, carrera nú.
meros 409 409 A (clladra .:/.
. de la iglesia La Tercera) l"
•
. PALABRAS
presente . . Y patrióticos, copar,
para lo del Senador Día:: Granado8 al dársele
primer debate al proyecto de Ley f
sobre divi8ión territo1'ial electoral tomarle .. 1 pelo al SeDador Guerrero;
ya el doctor Garcla Ortiz lo hizo y
muy bieD, como se verá en otro lugar;
éste, conociendo el calO, 00 lo tomó eo
serio y ni 8iquiera se preoeupó por el
observación ~in cOD,l.O qw: par¡¡. los meu4acCis
la libertad tación minorías,
¿ Constitución;
Colombia,? Señor Presidente:
Le daré en primer debate mi Vuto
afirmativo ai prolecto de LSl sobre
divisi6n territorial electoral, la qUI',
como 88 sabe, tal debate se contrae a
IIstudiar la conveniencia o inconveniellcia
de legislar sobre la materia
que se propone; y en el preseote caso,
a8 ootoria. no s610 la con venieocia si
no también la necesidad de que el
Congreso se ocupe en asunto tan im ,
portante, que envuelvp, sioo aodo
errado, la tranquilidad y aun la. pal
de la Rf'públicll.
Pero allviarto, desde alJora, que me
(e~ervo el dl!recno de haCllr algunas
lUodificaciones en lo que se refiiior Presidente. que ha llamado mUr
l··ho mi atenci60, que me ha cansado
dolorosa 60rpresa: la Provincia del
Sur, una de las má. importantes del
Departamento del Magdalena, e.tA
proscrita-no sé por qué cauaa-del
proyecto a que vengo refiriéndome.
Si dicho proyecto Ill'gara a ser ley en
lA formaoflginaria en que se nos ha
presentado. entrañaría la suprema injusticia
de dejar lin representación en
el Ouarpo Soberano a esa progresista
seccióo del pllh. No teogo la menor
duda de que esta omisión obedt a olvido
iovoluotario.
l/epito, por lo demás, qoe cuando
conbidbremos el proyecto en spguodo
debate preseotaré lus modíticaciones
que estimo justas y oecesarias.
r.il!rto, st'ñor Ministro de Iostrucción
.Pública, que la Directora de la Estransitando
cuela Norwal de IOltitutoras de Tun.
dad, ja es apenas mal'stra graduada para
chicos de eoseñanza elemllntalf Como
de ser cierto lo anttrior sólo se pxpliel
carfa por el favoritismo de Runta, es-
1 peramos la respuesta del GtnHal
y Uuprvo Márquf'z para ' comentar el
eS caso.
y rlllpecto al salvaje ate·ntado del Hermaoo
Enrique en la Escuela Uentra'
de Artl'B y Oficios, del cual dimos cuer,
taen nUI'.tro oú;¡:"ro anterior, nos dice
doctor Leouidas Chavt's, padre del
oiño injusta y barbaralIiente pat"ado,
que lo qoe hace más odioso el atentado
ti! la sin razón del Hermano para
proced!'r como lo hizo. Que conlte. Pe·
ro es bUl'no hac~r ootn.r 4ue esta acla'
rllclÓo 1'8 prul'ba de qUtI más bif'o aDIluvimos
cortos al dar cueo ta del atro'
y retofío venenosO Nuevo Tiempo publicó una nUE'va
a,lhe&ión de los mielllbroa eoncl'ntri@tl\
S d!ll Congreso al Directorio U,'ncba
Snárez. Eotre la listli rarnt>ril figura
111 famoso Aurelio de Castro, quien,
por lo visto, I'ra lIyer cODservador.
P~rten~cía, poes, al gran partido de la
Virgen el prin.er parlamentario BUrllmE'ricano.
Mas, como hau pasado
veinticuatro horas, no DOS atrflVl'mflS
a decir que aún mili~a el bravo paladío
sn las filas de la malorll\, DI'cididamente
la eicalipsis ha aguzado 1,.
vl1iión polftica dl'l coloso de la elocuencia
f:8tilo Sellés Forcat.
pello.
las /lutoridsdes compl'teol.tls qué cosa
1'1 Th~ Fortoul Thermo-Molor ·Uompar/
Como lJace afl08 se Ten den acciones
por precios no muy modestos,
no e.taría por dt'mb que eetudiaran tll
a8unto, porque í como pued!! ser la
Emprt'sa algo muy respetable, bieo
puede 00 lo I~r. Por otra partfi, parece
qoe ya ea tiempo de que el tal invento
resulte.
I único cargo del triple papel ¡pata qué?
O ya m ... es hacía que tal fortalna es- Volnmos sobre el asunto de la.
taba en tierra ¿qué importaba . qu·e chichl'ríaa que rodean la Plaza de
Aqul, en ellta tierra en oonde casi un ciudadano más o menos hono- Mercado. Es urgente retirarlas de allí.
todo está por venir, basta muchal VtI- rabie lo ignorara' Von todo, antel de Por higiene. Por decoro. Por razones
ces para formar criterio definitivo 80- terminar eata8 Hnea., se noS oearre (:00cluyeote8 de moral pública. Y haa_
bre cualquier tópico, uoa gratuita recordar doa frailes típicas del Gene- tI' por cluos motivo. de segundad
afirm"ci60, una frase efectiata, o uo ral, frasel que acaso lo clasifiquen y para las persooal. "
mero eogendro de im. ginacion.. nn vengan a t'xplicar aal el por quó de A propósito de lo que escribimos
si es no e. amorales. Y el que en estae sus actitude.. bar.ocho días en este sentido, hemos
democracias en ambrión, la verdad La primera fue que en el Senado, a teoido el placer de recibir muchas 1
tiene que abrirse paso por entre la io- propósito de la malooería, que él odia muy valiosas voces de aplauso. Y ea
trincada selva de los perjuicio. de seo con un odio saolo: " llegar a cierto que 1!0 hny entre 108 habitanta,
da los odi?s inmotivados y con no ~rado, lo. masones hablan frtlnte a tel de Bogotá, excepción hecha de
P?ca frllCUl'nCla de cerebros no d~1 t,odo frente con Satarás." La otra se halla los diez propietarios de e8lls productil.
llen conf?rlDai!oB. este ultimo (>0 la carta que hoy le reprodullÍlll05: va. chicherla8, uoo sólo que deje de
P,uoto caSI. Crl'e1ll08 lDútll recurnr a .. entre lo mucho lUalo que dice compreoder la vergüeoza y el peligro
!lItas télJolCas: f'Jemplarea auténtICOS del Sindicato de Mozo, suena que co- que para la capital siguifictln en ta
tIene Ruota. pétrea que n08 caráo 1 eren peligro las uiattlncias de lo. que sitio. Sin emlJargo, entre esas voces
garan~e~. DeCImos esto a propósIto ~else .atrevan á combatirlo, porque di~ nioguoa máa autorizada que la dI',
la cunolll campaña contra el SlDdl- que el una asociación podero.a/'.... nuestro muy progrepista amigo el doccato
dA Muzo. SIO dOdume~tos, ba- Si a¡tregais, lector, BU otra frase cé- tor GODzález, Director de la Policla
6án~oae en cargos, mese. ha uesva- lebre de todos los moment08 y de to- Nacional.
ueCldos en absoluto, no han faltado dos llis lugl.res de que" él trabaja por El doctor GoozálE'z ha teoido tamSenadores-
unoa por ~ala r~ notorIa la religión" y, para no citar obras bién la bondad de eoviarnos copias de
y algo mh, como cierto .clUdada~o dtlutíficap, habéis lafdo Psicología P(J.- varios documentos por demás intareque.
1lOUS lal!Onl, otros. por IgnoraoCla tológica dtJ la ellwtivid4d de la vo- santes. Eutre I'II0s figura una e8tao
.lng~Duldad-que II~ fondamento , luntad, del doctur Garcla V ásq Uf'JI , ¿no dística de lo. sitios eo que en Bogotá
gUIados por el vago dlce~ aeol&n a ea cierto, lector, que en el acto clasi ti- uppnden licores alcohólicos. Soo aptcalJall~
ros 1J.0norables con I1gere.zl\ ape eáis el del Ueneral Guerrerof oas 1,104: e8 decir, lJay una cRntioa
oall conce,blble, en la República dal A quienes no hayan Il'Í.lo obras es- para cada personas, contando las
Sagrado eoraloJ!. pecialeH, como Las Fronlera. de mujeres, los curas y los niños. Pero
Uo.a que 00 no. sorpr.od~ e.lo Loc"ra, o los tratados de Rtbot, Laca. vamos al grano. De e~e número sólo
m(olmo, e8 Ignno. periodIstas. ~agne, Afnaad, Pi 'res y Regi!>, etc .on chicherfas 238. AlJora , bieo, ,qué
hberalell por anadldura, ,hayan hecho ios remitim08 tan sólo a 1011 comenta- pierden los vendedores de miel, qué el
eco ~ lo. de.plantell mahgool de gen- rios magistrales que el emioente pueblo consnmidor de chicha, qué la
tel Igoorantes o apa&lO~Porqn~ IIleo legilta doctor Gabriel Camat:gl' prolperlsima industria con que dif'Z
aun cuando c?mo escrl~ore. que ac- ha venido publicando en este periódico establedmieotos de esoll lean retin.túan
en el mUlmo madl.o en que 108 sobre la telis de Garc1a Vásques, muy dos del corazón de la urbe?
aCUlados se ha~ defendido oon docu- especialmente al qlle aparece eo el nú- En cambio, lo repetimos, Ja moral,
";lento. que d~bleran .conDeer, en oca- mllro 71
1
dal cnal tomamos: .. l<}n lo~ la higiene, la estética y la tfJInqulliI!
ODI!.I ,,~ 0611 "aa 'JutuIl J-..coDue.tl pdebloll ea deudeDola polulan 108 pro. dad pública8 ganarfan inmtllsameote.
sI8~ .. mátlc~mente la nrdad, cuanllo retas, loe sall!adorel, los ñombrell quP Eato no qUipre dpcir, porSupuflsto,
qUle~ la d~ce no nOI es persona ~rata. ele creen encargados por di8posicioues que hacemos la guerra a nadil'. Ni de
Mb~me .1 ,el allonto DO el de lnte- de lo alto de una mi8i6n. a ell08 I!olo~ vista CODOCllmos a nioguno de los serés
SIDO de Interese....... ADcomendad ........ t80n Cooseleiro, eu fíorn, muy respetables sin duda, que
Ahora ha tocado el torno a~ S~- Méjico, La Ouacupate, }j]l Envia- ti!!oen por la Plaza de Mercado tal
nador pasto.lo GeDe~al .. BenJamlo do, Malo Mailla •..• au otra8 partt'8 ." uegocio. Pero es preciso que los &C!~
ol'rrero, q1llen como IndlYlduo coos- Be'ip¡ Sótaro o Guerrt'ro, ha poditl., ñoru Edílu tengan enl'rgla y trabatJtulJo
en tan alta ea~egorla era dI< muy bien agregar el prOfpúblicll.
que chicherí811 rodt1au eD eata Ilonde menOS bODo- mucha. ve- ignorara! COD ante. raZODes
termiDar eatas linea., nos ocure (loDcluyente8 hallbre
una dOI ta ci6D, efecti.ta, un frase. persona.. engendro ginacionea uo veDgaD all paz y de derecho.
Con ligeras excepciones, que
explican el egoísmo y el medro de
unos pocos, la Prensa roja, sin ser
incondicional, se ha colocado espontáneamente
del lado del Ejecutivo,
cuyo afán por resolver de
manera equitativa los grandes
problemas nacionales es innegable.
Pero ha sido un caso digno
de observaci6n el que mientras los
nuestros, sin pedir grangerías ni
exigir del Gobierno que organice
la persecución de los adversarios
en ideas, lo rodean con decisión,
los hombres del con centrismo, en
el Congreso, en la Prensa, en
sus medrosos conciliábulos, le hacen
una política de emboscadas y
una guerra farisaica tan odiosa
co o injustificada.
es ~ua pa1'~ $ ce¡
defensores de en el
orden quien pudiendo, así sea ello
arbitrariamente, echar por tierra
de un solo golpe el servicio militar'
la represen taci6n de las minorías'
el honrado manejo de los
caudales públicos, etc., no lo hace,
merece eterna reprobación y es
reo de leso-catolicismo. Y qué
decir de un Presidente, cristiano
sí, pero respetuoso de la Constitución,
que no manda quemar vivos
los masones de Colombia? Sin
duda que ese tal debe, cuando
menos, ser entregado para que
purgue sus culpas como esclavo, a
los venerables capuchino:; que por
los lados del Putumayo son due-
8Qvierto, ahora, reservo derecno hacflr alguoa@
8e refiflre Magdaltma, cuando Ven¡!8 proyecto
aDticipo,
hacer eD ocasi6n
alguDas 188 esti·
obllerurioDes
vrilDer término, que lagregA d~1 leDa Proyincia AtlántiCO, tener. según cen80, 81 ciento cuarenta los tres
ReprejSlltantes cODsigniente, DO Dt'cellita
ProvlDcia obteDer rlpresentaci6n su
Dotl\mermándole suya, el
razoaes 8a ellu-merar.
Btilií:f<.,Iftt¡IlÚ. notar oúo mho,
It'ior Preaidente. mUI
l:,ho atencióD, caulado
r.orpresa! Provinoia UDa importaD tes DepartameDto t'
caulla-veDgo forma Originaria presentado, eDtrañaría represeDtaoión eD
Cuerpo eSa sección pais. tengo obedl involuntario.
Hepito, que cuaudo
con8idbremos segundo
presentaré las moditicalliones
necesarias.
fías de vidas y haciendas. ¿Será
Para nosotros, pues, mientras nierto, sflñor MiDistro Instrucción
el Mandatario probo -continúe por sendas de legali- Tundad,
nuestro derrotero es claro: apeo aa mapstra seguirlo en masa compacta, firmes dll enseñanza y decididos. Con él están la paz, anteorior s610 8e expliel
respeto a las garantías ciuda-. RUDta, GlnHal
danas el progreso, ento pero Out'rvo seguro; con él la Patria para ca80.
todos para cada uno de nosCon
rtl'pecto ate'ntado HermaDO
liD Oeutra:
Artl'8 J cuer I
DUE'.tro nÚiLll'rO DOS .. 1 Leonidas Chaves, niño inju8ta barbaramente patE'ado,
odi080 ateDtatlo
ti siD procelJer conste. bUf'DO hacH notH.acla.
rllclón t'8 prupba que bien cuenta otros entidad respetable respetada.
Ir por otro camino es ayudar
a la concentración y ésta en Colombia
es un vivo retaría de ese
venenosa manzanillo que es el
carlismo espafíol.
Ayer
El N1UVO UDa DUE'va
atlheal6D miembroll eODct'ntri@lAg
dtll CODgreso O.'DCba
Entre liet/< rarn.,~I era ayer rteDtcía, VirgeD parlameDtario BUrBml'ríCaDO.
han veiDt,icuatro DOII atrf'Vl'm.,s
paladíu
lal fi la8 mayorll\, DI'cididameDte
aiealipsis 1 ..
VUiiÓD del utilo Sell.,s ?Saben
autoridades compl'tent,fls P' The Compar/
y' lIace años TeDden mny eltaria dl'mb estudiaraD el
a80nto, a~Í puedll 8er Empresa re!petable, bien
DÓ .~pute, que el inveuto
DO e. esta, ba~e embri6n, tenido mucbas y
tieDe in- malonería, es
triDcada perjuiciol COD UD 8&nto: ,,1 ~o hdy eDtre 120,000 habitaDta,
dll DO masonel bablan freDte te. Bogotá. excepci6n frecul'DCla cerebrol t.freute eBaS productihlen
rlUal!S~bre. ultImo {ln boy reprodncilllo~: cbicherla8, uno p.unto CIISI. Crf'e1ll08 IDútll recurrl.r 11 "eotre mucbo malo lJe comprender vergüenza Pllligro
litas técnIcas: "Jt1mplares auténtlc08 Sindicáto Muzo, la. signifiC'tln tlene Runta. qoe DOS s~oarán rren uiattlDcias emhargo, t1~. Decnuol lI I se Atrevan di; ninguna 111 CUriO" asociaci6n Duestro t'1 de Sin t08, agregais, su Po licia
8án~ose cargO!, mesel tebre 108 momeDtos tltlCldos DO bau Caltado l{,ls Gondll'z tenido tamSeDadores-
f~ Dotorla religióu" epviarnos CIerto dllntíficap, habéislllldo J,- docnmentos intl'reque.
la!Jon" otroa. IgnoranCIa y sautes. Entre t'lIos flstao
.1ngt'nuldad-'In. fundameDto doctor ásquu, sitio! lIn eD le aClUAan t!8 fi- uppnrlen alcobólicos. Son ap.caballer08
1I.COD I1gere.z" calo Uenerat nas ea hay caD tina
Das blble del bayan IpÍtlo 100 persoDas, contaDdo S.grado Coruóp. pecialeR, la curaa 101 nifios. Oo.DO DO' sorprend~ ~n Loc~ra, 108 graDO. s610
mfnlnlO, es q~e ~Iguno. periodIstas, sagoll, ArDaad, Pi'rel Regi!', cnicberfas Ahora · bien, hberales .haJan hecbo íos remitilDos s610 101 pierdeD veDdedores plaDtes mallgnol magilltrales 111 eminente mé- consumidor IgooraDtes apaalo~adas. Porqul' Illco IlIgilta Camargl' prosperlsiroa cou dif'z
IUU IC- na pl'riódico e6tabledmientos esos retirll.
túan mlllmo m8dl.~obre te.is Garefa Vásquel, d08 corlllón acu.adoB hal;' con especialmeDte Tt'petim08, la blerao conocer, 71, del cual t2JJ}alDos! " En higienl', [JInquijl.
~OJI" ~ ... uaa "finad Jeeco~ ptieltlOl ea deeadeDolá pnlnlan d d p{¡lilicas ganarlan in m4Atta1Df n te.
sll~.mitlc~Oieote 1'6rdad, cuando fetas, 108 ,al "adore., Ílombre. qol' E~to DO quil're dl'cir, porsupullsto,
q01e~ d!nOIl ell crllen eDcargados disposiciolJes DadiE'. Máx!me . el asunto no ea Inte- tle alt.o mili6n ellos lIolo~ conocemos Dinguno 108 flncomeDdad Son Conseleiro, en fíorfl, turDO de Ouacllpate, j)tifmen Dador pastn.Gene~BenJamln Maipe .... eu otras partl'I &e~
ul'rrero, qlllen con8- Be'ip, S6tero Guerrero, poditl(, ñnrt's Edíll'l enE'rgia traba.
t1tulJo ca~egorfa dI' prof .. aor, IE'D bien fielmentll iDI'sperane
que OD utos son ingenuo. rerese. de gran lllayor!a elllcnOClmlento
causlI. Ea. cret'lli08 IDU- A,It'lllás. urgente qUtl comparativo cuao- chas SOIl VOl PolIcía, Da otra.s~ escflto. ilunlinados, oyen razonlldo.("S t'1 Sl'gUDtlO),
DO. surtaD? Paleado, COD qul' retlreD (larrera. 11,
en l. ''lebis de rren peligro las existencias
bido a ello es que muchos de tales de los que se atrevan a combatirmercaderes
y defraudadores ocul- lo, porque diz que es una asodatos,
figuran visiblemente como ciólz podl!rosa, que dispone de vaadversarios
y enemigos de tal Sin- riados medios para entorpecer las
dicato. tramitaciones aco-
La condición de cristiano y de bardar postrar a todos. Pues
caballero, el título de Senador de bien: entrego la mía, si ella ha
recibir" antes de leer esta heroica respuesta,
ya sabía yo a qué atenerme a
su respecto; pues el señor General
Gu7rrero, sin duda para justificar
vahentemente su apellido; había
encontrado muy elegante insultar
aterrorizar a la honrada e inocente
persona 'que le llevó mi carta
y quiso hacerla conducto de un
mensaje verbal para mí, compuesto
de palabras ml:1Y espesas y trabajosas.
Ello indica que no es suficiente
ser Senador para ser persona
bien educada; que puede
pretenderse conocer la política,
saber ser Alcalde, o sea el arte de
gober.nar a los hombres, e ignorar
y absoluto.
esa otra polítz'ca. o sea el arte de
gobernarse a sí mismo. conforme
a las prácticas de las gentes cuItas
y civilizadas; que se puede ser
autor de novelas y, a pesar de
ello, pr~sentarse de improviso
ante un Senado o ante una sociedad
con las maneras un tanto rudimentarias
de los sencillos e
irresponsablestrogloditas, habitantes
de las cavernas de la época
cuaternaria y contemporáneos del
Ursus speleus.
Bien se me decía que allá en su
Provincia, sus conterráneos yaun
sus próximos más íntimos, se abstenían
de tratos muy inmediatos
con el General Guerrero, por
aqueIJo .de la. necesaria y respetuosa
distanCia a que se mantiene
todo ser viviente del interesante
ejemplar zoológico conocido con
el nombre de {Jun'co espz,t, perdo
nándome la mala palabra. ,
por balas, no a~,(sic) Pero no vaya a creerse que poe
en nmguna comphcaclOn ' __ . En- tales consideraciones el peligro a
tr.e l~ mucho malo que se dice del que se ha expuesto el señor GeneSmdlcato
de Muzo, suena que ral Guerrero, es menos evidente
corre,n peligro las existencias de y menor mortal.
'
los que ~e atrevan a combatirlo El lo ha descubierto con singuporque
dlz que es una asociación lar perspicacia: "Entre lo mucho
poderosa. Pues bien: entrego la malo que se dice del Sindicato de
mía (su e~istencia, la del señor Muzo, suena que corren peligro
Ge!leral) ~I ella ha de servir para las existmct'as de los que se n.tresalvar
los mtereses de Colombia" van a .combatt·rlo . ..• Pues bien:
raza de Ri - entrego la mía .... "
caurte n~ se ha extinguido ¡Ay En esto estamos de acuerdo: ahí
del yanquI: ¡Ay del peruano!). está el peligro. Mientras yo estoy
En realIdad, el señor General escribiendo estas líneas, para
G?errero se. ha expuesto con su- a~ormecer la confianza y la astu·
~lIme temendad a espantosos pe cla del heroico guerrillero, los
hgros. , miembros del Sindicato de Muzo
Pero tales peligros no son los especialmente encargados de que el vulgo puede creer. Anali- ejecución de esas altas obras, r
cemOs: que son los señoresooctor Manuel-
1. o ~? es el peligro de la res Ant.onio Angel, don Francisco A.
ponsabllIdad legal, a'nte los Jue- Gutiérrez y don Aurelio Uribe
~~s.' a que se exp?nen quienes in están afilando en la sombra lo~
)~nan y. calumnian de palabra y puñales sacrílegos que desgarrarán,
p?~ esénto; porque tal responsa el pecho generoso del defensor de
blhdad no corre para el sefior la Patria.
General Guerrero, quien está a Y es que este siniestro Sindica~
ubierto de ella por la inmunidad to de Muzo no sólo cuenta con
mherente a su carácter de Sena- ladrones de levita, sino también
doro Para cuando cese el período con asesinos de cubt'letl!.
* * el Senador Guerrero de ',' Tierra- consejo de los honorables Sena-
El señor General Guerrero, dentro" para allá, es decir, casi dores, colegas y copartidarios del
aunque pocos habitantes del De en el Perú., rechazando al invasor señor General Guerrero, 'Empero.
partamento de Nariño lo sepan, de la ~atna, y hasta allá no llega ya será preciso abandonar tan
el resto de los colombianos mucho la accIón de estos pobres Jueces dulce esparcimiento para volver a
menos, es autor de una edificante de Bogotá. tornar el fdstidioso tono de Genovela
titulada Dios el hogar. Un humorista francés, Pierre rente de aquel tenebroso SiÍldiBien
sabido es que las armas no Ver6n, en algo que tituló cato.
e~tán reñidas con las letras,y otros Mascarada dp. la Historia, defi- Quitándole, pues, a la respuesta
ejemplos ilustres podría yo citar. ne en dos líneas al famoso Aquiles, del señor General Guerrero sus
El sefior General Guerrero debe el héroe terrible de la I1íada, que heroicidades y sus malacrianzas
excusarme esta indiscreta revela- no era vulnerable sino por el ta' (todos los héroes son malcriados
ción que, si bien acredita mis Ión y' que tiene mucho parecido ello hace parte de su papel), que:
profundos conocimientos biblio ' con el señor General ,Guerrero, de en pie lo siguiente:
gráficos, sin duda lastimará la así: "Aquiles, un héroe que tenía Dice el señor General Gue'
modestia del General novelista el maligno placer de emboscarse rrero:
aunque su obra se halle de ven: tras. de su invulnerabilidad para " Hablé de una entidad {el Sin.
ta en las librerías de Bogotá. ases~nar a sus semejantes." dicato de Muzo) cuyos miembros
Allí la he visto yo, desde hace Ciertos Senadores colombianos serán tan caballeros como se
años, en pilas empolvadas que no se emboscan !de su inmunid.ad q?iera: pero sí afirmo que el Sinse
aminoran en una_ pulgada, debi- para calumOlar a sus compatno dlcato de Muzo tiene pésimo
do, sin duda, a la indiferencia de taso . . nom?re generalmente, y que en la
pehgro eXiste, NaCión hay las peores impresioy
El'único para el señor General Guerrero. nes de él. Podrán decirlo otros de
pIar que yo sepa que ha descom- o No es el peligro de un te'- mis colegas."
pletado la edición, se lo compré rr~ble y mortal duelo con sus con- " Eso va en opiniones," decía
al doctor Gonzalo Pérez, llevado i trmcantes, porque al señor Gene ' en caso semejante el <;eñor Grice
por mi invencible amor a las bue ral Guerrero no le es permitido, tipo muy original del antiguo nas letras colomoianas; mas no por su~ cr.e~ncias religiosas ni por gotá.
lo he leído, por causa del tiempo s~~ pnnClpl0S filosóficos, aceptár ¿El Senador Guerrero se tendrá
que, para tan buena obra, me DI. provucar duelos. Por consi por mal novelista, porque así lo
estos AS1t11tos dI! l'rfuzo. e.' tales ,creencias y tales crea el sinnúmero depersonas que
OCIOSO será decir que no es el pnnclplOs le sirven de escudo. no compran su novela?
caso de recordar a Moratín: Eso bastaría para hacer imposible La opinión general, entre los
"En UD ca¡ telón leí tal barbaridad, aun en el caso de escribas y fariseo!> de J erusalen,
Que ohrillll. baladí que la otra parte estuviera dis- fue adversa al Divino Maestro.
La vende Nl4vanforcuende. _.. _No ha de dt'cir clue vende re.specta, fuera de que mis creen- alución, porque no trato de com-
Sino que ¡ .. tiene alli." tampoco me 10 j>crJllitirían, parar a nadie con El aun cuando
Un Senador
troglodita
24 día anterior, dice así:
.Muzo, que exprofeso
1to Algún SindIcato y otros periódicos hablan simplemente
del "Bogotá, 24 de agosto de 191 ~
Señ lr Generál Benjamín Gu.rrero
E. rJ. (J
Muy señor mío:
Los relatos que hacen los Diarios
de hoy, de la sesión de ayer
referencias
incertidumbre
personas a quienes usted quiso
acusar (con vehemencia tal que
usted mismo se propuso .reprimir)
yasaltantes
mediQ d!:: las minas nacionales de
esmeraldas, }lIuzo.
La honra y la reputación de
definir:
10 Si usted quiso referirse a las
'Constituyen la entidad denominada
"Sindicato de Muzo," que con
trató con la Junta Nacional de
1904, la administración de las
minas durante los cinco años que se
1909, y que hizo rendir a esas
minas, en efectivo para la Na·
ción, cuarenta años anteriores suma
compuesta
de las personas que usted hallará
en la lista adjunta y de ella tiene
el alto honor de ser Gerente el
2. o ·
raldas que, desde hace muchos
. años, ciudad,
en otros centros y al rededor
de las minas de Muzo, para defraudar
yendo por medio del hurto y del
comercio clande.stino, las esme-raldas
Tales
persegui.das
con inquebrantable energía
por el Sindicato de MJ.lzo, y debido
a ello es que muchos de tales
mercaderes y defraudadores ocultos,
figuran visiblemente como
adversarios y enemigos de tal Sin·
dicato.
La condición de cristiano y de
caballero, el título de Senador de
palabras de usted, me .voz * *
coparttdanos
VALEt'$
que, David,
llgro 39 61tima . "Bogotá, 2S:1~ 17 inconaceptar
veniente no. alzara el grito enérgico ___ . Re- escética, hay muchas ~en tes que
Señol: don LaureaDo Garcfa Ortiz-P
.
Colombian
Emerllld Sindicato
Muzo, leal:
explicaciones.
No tengo el a los miembros del Sindicato, Sé
que los hay honorables, de manera
que los inocentes no tienen razón
para preocuparse: los que se
juzguen culpables deben tenerse
como aludidos en mi discurso.
Estoy a órdenes de éllos.
Hablé de una entidad cuyos
miembros serán tan caballeros
coino se quiera, pero sí afirmo
que el Sindicato de Muzo tiene
pésimo nombre generalmente, y
Que en la Nación hay las peores
impresiones de él. Podrán decirlo
otros de mis colegas.
Personalmente sólo conozco al
sefior don Silvestre Samper, de
quien nada deshonroso sé.
He venido al Senado, no a des
empellar el papel de estafermo,
sino a servir a la República; y
como su sirviente, seré fiel en el
cumplimiento de mi deber. Mi
obligación en ese puesto e:i traba
jar por la Iglesia y la Patria, y
defender el Tesoro nacional, sean
quienes fueren los que quieran explotarlo,
más cuando !:J, Nación
empobrecida sufre los horrores de
la miseria. Cuán doloroso es para
un patriota ' el ver que al tiempo
que sufren las clases desheredadas
y sienten hambre, la explotan
unos cuantos traficantes!
Nó, no cumpliría mi deber si
no alzara el grito enérgico, sean
d¡:l color político 1ue fueren aquellos.
Resuelto estoy a quemar la
frente de todo culpable que no
respete las sagradas arcas de la
Nación, y ..•• sucédame 10 que
me sucediere. Sólo me humillo en
presencia del Creador; a él me le
postro y lo adoro humildemente;
pero creer que se me imponen los
hombres cuando cumplo con mi
deber y conciencia. . .. ilusión de
los que tal creen. Llegado un caso
di.frcil levantaré con altivez y noble
orgullo la frente •
Sé conjurar los peligros porque
a ello estoy acostumbrado, y quien
ha caído en los campos de batalla
atravesado por las balas, no se
amillana en ninguna complIca
ción.
Entre lo mucho malo que se
dice del Sindicate de Muzo, suena
que c::>rren peligro las existencias
de los que se atrevan a combatirlo,
porque dis que es una asodaciÓ1t
poderosa, que dispone de variados
medios ,para entorpecer las
tramitacion es judiciales, y acobardar
y postrar a todos. Pues
bien: entrego la mía, si ella ha
Seguiré el consejo.
Es de saberse que al recibir,. y
!t.eroz'ca valientemente y ,palabra~ m~y trabaJosas.
mdica al propio tiempo en absoluto,
política, mismo, presentarse irresponsables trogloditas, Urstts spe/eus.
aquello ,distanCIa puerco z, palabra . .
suelto estoy a quemar la frente de no dejan, porque no les todo culp~ble ... Sucédame ,lo que ese espectácul~ pasado de moda y
me dlere, Sólo pohcfa tiene presencIa del Creador .... pero es que los trogloditas tienen que
cr~er imponen · ir ejercitarse bres ~on mi deber ,Por ahí tampoco aparece el pey
Iluslón General tal creen! Llegado un caso difícil, puede con- frente, conjurar dúnde .~as ~e a~.illana n~ _ .. ,conSIderaciones corre.pelt'gro
Geperal) S.I atresalvar
combatirlo (lo que prueba que la · yanqUI: peligro, reahdad, se ,hme temerIdad espanto:ios ltgros. . I~
L
señoreSdOctor Manuel
o Ant,ponsablhdad J~calumOlan desgarrarán.
P?~ escnto; y cubt'lete.
* legal de la inmunidad, ya estará Hasta aquí he obedecido el
* * ' ,O Guerrero De' Perú .. Guerrero. y en La Hneas lIíada, lóo i . .sefior ases!CIertos ~ras inmunid,una. calummar este pueblo por la gloria de Dios Aquel peltgro no eXIste, pues, NaCIón impresio~
y bien de las almas. El único ejem- sefíor éL .2. 0 te-- colegas. l'
rr!1 · 'leñor Bo:,
le. aceptar Dl. con si quita~ AS1mtos de ]'yfuzo. gu!ep~e! 5reencias de personas OCIOSO sIrven un cu telón leí J Que tu ohrillll. baladí Maestro,
vende N~v8Il1orcuende ___ • puesta a e~la. .En lo que a mí Que se me perdone la sacrílega
No ba de dt'cir (Iue la vende como
que 1 allí." Clas 'pcrJIlitiríaD, COD aUD cuandQ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
V ALE 3 ARiETE
==========~===============P===============T========================~~~-~
3; J-lan móviles penetrar a
distintos.
opinión y sólo IIn ColombianEmerald Compa-
1tY temente seriar a sólo
El señor 10 Saltcta simplícitas furor sacro.
claro. pUQtos. L. GARCÍA' Enfermo
de cuidado se halla nue8t.ro IIIUlglI
Soto Borlla, e8critor amf'no f poeta
buenos. 8U
prota mf'joTÍa.
Roberto González W
sido nombrado Prefecto de Zidaquirá
est,e distinguido cabaJlero a
quien nosotros estimamos muy since
ramente.
Tal acedada designación viene A
llenar el vaclo quo dejó la renuncia
dE;\ anterior, señor Wiesner, quien dejó
gratos recuerdos por su e~plrit,u justi·
eiero. su. ecuallÍlúidad. su tolerancia
S, mps que tod¿, por su atávica laboriosidad.
para reemplazarlq, y por indica.
ción del hábil Secretario de Gobierno,
hizo esta designación el señor doctor
Eduardo Posada.
Ha sido un acierto iunegable, por'
encuentra un candidato
más apJ;'opiado, y más del agrado
de los verinos de esR. pohlación.
El señor GoCzález W. es hombre
ilustrado, miembro de muy distinguida
familia, caballero coito y hor:.ora'
ble además verdadero republicano.
pero nÓ en el sentido meramente sectario
o partidarista, sino en prácticap,
en principios y en ideas.
'falvez y no como simple presun·
ción. n08 atrevemos segorarlc>, el se,
ñor González, al aceptd.r el cargo qoe
acaba de discernfrsele, lo haya hecho
con repulsión y -porqué no decirlohasta
como un sacrificio. De maIjera
que su nombramiento es obra espon '
,nea. del Gobernlldor y no resultado
dp. int,rigaR, ambición y politiquerfa~.
Su po~ici6n independiente no lo ha·
ce recurrir a lo~ empleos p6blicos.
Vllya nue8tro humide aplauso para
el digno dodor Posada por su
acierto. adqui.
ici6n que ha. hecho.
DISCURSO
motivo de la visita que una
respetahle comiRión de cahalleros
de t'sta ciuda(1 llízo al Lazáreto
de trabajos dtl Palque Mulillo Tow,
t'1 cnlto inteligente caballero
José MalÍa 1\Iarmolejo prolIuudó
t!hl'rrrlOSO tmrso, qne pub:illamos cou la ma
yor oorn placencia:
Comisión:
Con tales autecedentell, con aquellos
impulsos que os ennoblece!l sintiendo como propias 11uestras desgracias.
por encima do todos los prejuicios
y escrúpulos ridículos que como
ola negra se aierne en el triste
horizonte de los enfermos, para hacer
más punzante su de~graci!t, emprendi~
teis hasta aquí vuestra peregrina.
ción, con valor y entereza que rayan
en lo sublime, y que realza má!l
vuestro hermoso apostolaclo. Oístei~
allá, en medio de la vida satisfecha,
en ese maremagnum de ideas y
de pasiones que formau la campaña
de la moderr:.a civilización, lo~
Al pisar vuestra planta. generosa. ayes desgarradores de est.e grupo
ebte snelo sus do infortunados; recordáisteis que
nios el dolor, aceptad el saludo reRpe- eran también vuestros hermanos; qUE>
tuoso que vengo á dirigiros, con los un miRmo 1'01 de libertad los había
votos fervieut.es por vuestra prospe- '·.alentado; que habfan tenido una mis
'
ridad y bienestar. mil herencia, que eran hijos del mis-
Aceptad, así mismo, el homenaje mo Dios, y que por su fatal y obligade
simpatía, de admiración y de re- do secuestro. eran más dignos de conconocimiento
que os presenta ésta sideración; y entonces, lIenos de heroa.
grupación de colombianos en des- ismo y de voluntad inquebrantable,
gracia, por vuestra hermosa campaña con la venia del Gobierno, venísteill a
en aliviar n:lestros dolores, en recrear visitarnos, a palpar a lo vivo nuestros
nuestros espiritus, en defender nues- afanes J nuestras miserias, a tendertros
derechos; y por la resolución fir- n08 una ma.uo misericordiosa, a deme
y heroica de venir a este antro mostrar con un hecho palpitante quc
del sufrimiento, a éste lugar caldeado marcará con sello de oro nuestra mepor
el infortunio, saturado por el do- ritoria vida, que no ha muerto en Il\s
lor; a esta necrópolis de vivos, a dar. almas el instinto de la humanidad y
nos una voz de cousuelo y esperanza, de la compasión; que eu medio de esa
!l. comunicar a nuestras almas algo de indiferencia y esa crueldad con qul'
vuestro esplritu; a inaugurar este lu- parte de la sociedad mira a éstos pogar
de recreo y espal'cimiento que bres proscritos, hay seres supel'ioreF
inmortalizara vuestro l'ecuerdo; a que se preocupan por nuestra suertE';
pulsar de cel'ea nuestras necesidade~j que se clnstituyen en nuestros vocea
contemplar nuestras miserias; a ros y pl'otectOl'es, que emprenden eu,
~entir muy a lo vivo las palpitaciones nuestro favor una cruzada redentora,
de estos corazones enfermos, a empa- y que ponen al servicio de la desgraparos
en esta situaC-Íón de lentos y cia todos sus esfuerzos energías; to"
para continuar do el poder avasallador de su volunluégo.
con mayor ahinco, lu- tad y de ,!U cerebro.
cha magna, civilizada y redentora. Vosotros, re·
Bien venidos 8éai~, señores, a esta dactOr de EL AnIJ:TII, avanzado adapoblación
que os lIc1ama como sus be' lid de uuestra causa, que ha abierto
nefactoress; que os ama y que os ben bliosllo campaña en bien de 108 enferdice;
que os mira como una luz sal- mos; como el celoso y diligente Advadora
eu medio de su espantosa ti- ministrador General Sautander, qUl'
niebla; que tiene eu vosotros fincadas ha visto el cuadro de lástimas de
RUS mas risupñas esperanzas; que alza miserias y se empeña en remediarlas,
hasta vosotros sus ayes y lamentos y' como ta~tos otros eu cuyos corazopara
que encuentreu eco simpático en nes despertó nota simpática el clamor
vuestros corazonetl; que .:>s efrenda bUS del infortunio, sois acreedores a nues,
para que las recojáis pn la tro cariño, a nues.tra admiración y a
urDa de vuestros generosos sentimien nuestro perdurable y sincero reconot
·OR. de allí surja la voz de consuelo, cimiento.
el apoyo decidido para los seres ago- Aceptad, pu-es, señores, el público
biados por la fati~a y el dolor. que t,estimonio que os hacemos de estos
~esas lágrimas. En VORO- 8tmtimientos, empapado en las lágrj,
troR, la brotan de tantos , Ileres emItuténtica
de una parte do las gran- vueltos en la luctuosa noche de las
dezas y tesoros que encierra la opu- tribulaciones.
lent .. Bogotá, allá aonde se cultivan, No desmayéis en nuestra altruista
por en medio dE'l las zarsas y abroj6~ y fecunda mIsión: continuad en la
de 111.8 pasiones, las flores mas hermo brecha con la conciencia de que abo¡;
ap, las virtudes mas excelsas; y en gáis por una causa justa, y que no
donde bI'llla con toda su int.eusidad y son infundadas las quejas y los la
bel'mosura, el eol de la santa oaridad' mentos que salen de este n6cleo dI'
EHtán en vosotros los hombres del ce- proscritos que arrastran una existen"
ebro y del sentimiento, los apóstoleR cia de marti¡'ios, de privaciones dél progreso. defen~ores del pUl'- sacrificios.
blo luchador, los mer,ssjeros del bien, E"tudiad desapasionadamente todos
los obreros incansables en o; desen- los asunt,os que se rosen con vuestra
volvimiento moral e intelectual de comisión y con naestra 'sue.rtp, sin
Patl'iaj los que han hecho vil. rtl'jal'os engañar con pasajeros espebrllr
con notl1.'! iuspiradas y dulcísi- jismos de bienestar; y veréis. señol'ep,
mas las cuerdas mas delicadas del cuan legitimo es el derecho que no~
.:orazón; los del decir sim pátieo y asiste; cuán cierto es que hemos sido
'hispeante; los intérpretes del dolor, y somos vlctimas de una vergonzosa
los varones de alma levantada en ,v de una depresiva expoliación; cuán
dondA tienen ralces profundas las más infllndado es el sillLema de rigut'osísisublimes
aspiraciones, en donde 110 mo aislamiento a que se ha queIÍdo so'
halla asidero la planta insana del meternos contra las lecciones objeti'
TaB tante y fer-vol'o80 culto, en donde ell.o de un contagio que no ha lIl'gado
amor a vuestros hermanos dl'sgracia- a comprobarse; cuán dignos son do"
dos, constituye una verdadera reli- compasión los de la (Jiudad del dolorj
gión. Están entre vosotros el digno y cuán descaminados se hallan lo,
honorable señor Manuel F. Samper que quieren hacernos ap'lrecer como
Bl'ust, variadbimo de uua 'agrupación de fieras, con el desus
"alPjamoB el de llevar en sus arterias la savia cordia y la carida.d de nuestros compavigorosa
de don José M,a don Mi- triotas.
gue~ S~mper, es~ par de eminent~s Oonvencidos de todo esto, seguiréi~
repubhcos que hlcltlron en Colombla- con más entusiasmo vuestra faenll; y
intenslsima labcr y dejaron en SUR como prewio de 'Vuestros esfuerzos.
obranecuerdol\ imborrable,: don esa ~urillo, aventajado artista que ha ta, tendréis la fntima satisfacción que
cultIvado cou Unta fa .el .cflm- se experimenta cuando se praetica el
po ~e la tern:lra,y ?el sentlmlento, bien, cuando se ejerce nll virtuoso
haCIendo brotar lagrlmaS)" estreme- aposto~ado, cUBndo~ en el yermo cameer
las almas con lo~ ?elhslmos acen' po del dolor se riega una semilla de
tos de com~osIClOne~¡ heredero alivio y de cousuelo. _
del magIstrado lDcurrnptlble, cam- En el alma. de los mimados del in ,
p~ón .de la de~ocracía, va~ón hnma- fortunio, que guardarán esta simpA
mtarlO que deJO estela InmlDosa en, el tica fecha eu el relicario de los más
Cielo de Colombia, y cuya apologia dulces recuerdos, hacer uno de los m~s el~- monu~ento perdurable, donde on
cuentes oradores de esta fiellta ll10lvl' ciuran siempre el cariño y la' gradahle;
el doctor Olimpo Gallo, exi- titud -He dicho.
mio ingeniero, avanzado intelectnal.
patriota de eorazón magnánimo, ca-ballero
int,achab'e: está ese otro grupo
de hermano!! y de hombres distillguidos,
como también los ddon~ores
del orden, rep,'et!Antantes del cuero
po selecto de la Policfa Nacional, que
hace honor a. la República.
J. M. ARMOJ,EJO
Pé"ame
muy sincero pre8entllmo~ a Ig famillH
,lel fif'ñor Ilon ~Jduardo Mad!'! o, fllllpcirlo
ayer fn la pr,blllción Ile GUllyahal.
SU8 restol serán condocido. hoy al
Oementerio de eeta ciudad.
Un Postor modelo Una silueta
N os informan de Cúcuta. que el IbamoB por la Avenida de la
Párroco Je esa ciudad, señor De- República. De pronto mi amigo
mtn a todo
trance meter sus retoños en esa
cue' a de Mendozas por qué no los
inscriben primero civilmentl', para
los efectos del registl'o, y luégo en
familia los bautizan gratis en el
nombre Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo' Eso es más cuerdo,
lJlás patriótico, más decoroso, digno de hijos de un país libre y
~¡;tá siempre dentro del más (J!,tric·
to catolicismo. Se puede ser cris
tiano autéutico y DO engordar Curas,
particularmente si éRtos quieren
gobernar a sus semejantl's por
ni, dio de abdicacion1:'s impropia'
de ciadadanos que se respeten, ·como
el muy Reverendo señor Mendoza,~
de la iglesia runtana.
Después
de pocos dfas dl1 permanencia en esta,
siguió' para el Norte de la Repúhlica,
con el ohjeto de dar mayor extensión a
RU8 nl1goéio8, 111 acauaalarlo cahallero
,Ion Juan Uribe Márqll~z. Mieotra¡,
MIre 80 ausencill, queda cou polle!
g't'ueral para reprl'sentarlo aqul dOD
ffilluardo Gnt,iérrI'Z. clf\ la (Jasa Pérl'Z
Gutiérrt'Z & U,", él pueden diri¡
tirse !'uant08 tf\ugan (melltas con e.
a quien deseamos buen
viaja.
!Ahl 10B que no conocéis PaIlre
una idea aproximada de cur.nta
es la fuerza con que la dicta-o
dura clerical pesa sobre la conciencia
de muchos colombianos.
Hay que verlo, hay que oírlo, para
comprender lo que sinifican elilas
tres palabra~: mí decir que el día que
lo conocí, bajo los árboles de la
A. venida de la República, sentí
an.te su presencia admiraci6n. Y
mIedo .. ,y lástima! al ver un carli8ta
español COIl vertido en Jefe
del Partido Oonservador de Ol'PIK WICK
Mientras
I~S grande8 hombrl's, los parlamentariOS
de fama uoivprsal y los anfitrioDeR
dI! fras€s campanudas elistan
Uo)~mbia no tiene nada que temer~
Dtlclmos esto a propósito de la última
uhJimA salilla 'al}ligo la Cam~ra E'n momentos en que ésta
s~ sesión secrl'ta Gan- Can le ladrara al slIlir: H Apura,
pa,dllzo de hurr(l. qoe la Patria te
Uf'CI'Sltll--~a Patria está en aprietos
-La Pa~rJa (se rf'ferirfa el guasón a
la conOCIda rigalrpría-tertolia gogotana
así llamada?), está ahandona,
la", I~ conte8tó ipeo fact¡,: "Mipntras
Aureho de Oa8t,ro viva, la Patria no
estará sola" ¡Bravol¡Tableaul
_
Hace
como on siglo, rpzan las crónicas BU_
liguas, el muy ilustre Cabildo hogr ta~
!lO PUVIÓ a Londrl's a un caballero de
'pellido Silntamor08o pala que con ..
tr~tara uu empréstito, que seglÍn puhllC~
CIOnf'8, de ia época consiguió el
Elnvlado. SID embargo, como ni uo
penique eotró al Tesoro Municipal,
recordam08 el 8UCl'SO a los Ediles
amigos de in vesti¡(aciones bistórica8 a
fin Ile qoe averigüEln por los decendIentes
del señor Santamoroso a ver
si es fácil recuperar algo de lo que el
¿Podría
al sl'ñor Procurador ir'formarnos en
paró el sumario de la carga de
>smeraldas (·/togadas l'n el río Minero?
,Stlríao tambléu ladrones de ll'vita,
los que pl'scaron esal piedras A.RiETE
P===============T========================~~~~
El quiso parecerse a nosotros. La
comparacion se contrae a los fariseos
y a los escribas, que los de
Jerusalén y los de Bog0tá se parecen
como dos gotas' de agua.
Ciertamente, los Senadores Za'
pata y Ruiz .han expresado opiniones
muy contrarias al Sindicato
de Muzo. Si sus m6viles son
los mismos o diversos de los del
Senador Guerrero, no me corresponde
dilucidarlo, porque no pue-·
do penetra.r en lo íntimo de la
conciencia; pero me inclino creer que son distintos,
En cambio, la opini6n de otros
Senadores, y no pocos, y la de
otras personas de esta ciudad, y
del país, y de fuéra del país, que
forman la alta conciensia moral
de la sociedad a que pertenecen,
opinan lo contrario.
ya s6lo queda ün cargo para
mi persona. Veámoslo.
El cargo dice así:
"Pruebe usted (es decir, yo) que
eso de haber desempeñado triple
papel, como agente del Gobierno
de la 1ty y del Sindicato de Muzo, es
decoroso y leal: entonces podrá
usted (es decir, yo) exigirme explicaciones
"
Este cargo ya se me había hecho
a pesar de los documentos
fehacientes publicados, y recien
temen te se me hizo en la misma
forma infantil en que lo acaba de
formular el sefíor General Guerrero.
Mas, cuando'así lo hicieron
otras personas, no obstante se.r
ex-Ministros y publicistas muy
conocidos por buenas o malas
artes, no me detuve explicarlo
de nuevo, porque tales personas
no creían en tal cargo; tan s6lo
lo hicieron para cumplir deberes
familiares y para fines efectistas,
y yo soy muy perezoso para escribir
defendiéndome de cargos hechos
con visible mala fe.
caso es hoy muy distinto.
Reconozco en el sefíor General
Guerrero una buena fe silvestre;
es un convencido, lo proclaman
así esa Sancta y ese
No me disgusta, por otra parte,
aprovechar esta ocasión de poner
en claro, de modo definitivo, ciertos
pUlltoS. A ello se contraerá el
artículo de mañana.
GARciA' ORTIZ
nuest.IIIlJlglI
Borda, escritor de los buenos, Nuestros votos por BU
mf'joría.
RoLerto Ha nombmdo acert.ada A
ciero, ecuaIlirilidad, y, y pOI dootor
innegable, por
que difícilmente se Clln,
dldato apJ:delllgrado
veC'inos eRA. Gotzález cnlto y republicano,
pllrtidarista, prácticllp,
oomo ci6n. nos a scgorarl", acept¿que
disoernfrsele, Ue quo ·
t ·nea Gobernador d" intrigaR, ambioión ición bace
r, cun'ir los Vaya humi de doct.or acierto, y a Zipaquirá por la. adqui.
.ición Con catlalleros
Lazareto
(le Agua de Dios para iniciar 101.\
PUlque Murillo Tol'll,
t'l cnlLo e don JURé María Marrnolejo protluudó
d I!iguiente ht'rrnoso dis·
l!lUSO, icamos con complacenoia:
Señores de la Oomisión:
antecedentes, y
propia8 nuestras 8ierne haoer
graoia, emprendl~
má!'
apostolad,o. Oísteis
moden:planta generosa elote suelo donde extiende BUS domi- recordáisteill lo!! !lol Iiber'tad a8í admiraciÓn secuestro, concouocimiento
llenos heroagrupación
bermosa venísteis n'.pa.lpar espfritus, y mano quo
las
dar- consuelo esperauza, en 1\ quP
bIes sllpel'ioreF
inmortalizará vucstr'o reouerdo; 1\ preocupaD suertE'j
cel'ca necesidade~; c:>Dstituyen pl'otectOl'os, emprendeu rodentora,
situac.ión y to.,
prolongados martirios; contiuuar podér volunluégo,
vuestra toad su V oRotros, como el inteligente reA
séaiF, estil ARIJ:T&, Aclama nuestra oausa, nefactores8; bliosa los en minifitradoI' que
nieblA.; en y rÍl,upñas lamentOs i encuentren corazonet!j .:IS bUS nues.
lágrima~, en reCODOt
oa, y la. vo:!. biad08 dolor, "imbolizan stmtimiento8, lágri'
tros, señores, está la. encarnación más mas que seres emI\
uténtica de tribulsciones.
lenta donde dEl zarsss f las I1reoha abo~
ap. brIlla ensidad )os hermosura, sol qne núc!eo 108 existen,'
martirios, y de
d61 progreso, los defeD~pue- mer.sajeros E¡;tudiad obrems e; deeen- asunt.intelecbual nuestra suprtE', nuestra Patl'ia; dejaros COIl espebrar
cou nota.'! inspiradas veréis, señol'e~,
cuerdos DO~
.~orazón; pático mli8 infundado eisi.ema rigurosísisublimes
cn no queddo hilo 11 a plauta dcl objeti·
egoismo, en donde el bien recibe cons. Tas de la experiencia y con el prete¡;,
vol'o&> el to llegado
desgracia- a. culÍn 80n df
Oiudad dolor;
y Brust, que al conjunto variadí~imo agrnpación perbonales merecimientMeDdozas civilment!', registt'o, d91 Santo! más má,
está auténtico no ni· im propia'
ciudadanos '¡le dlas dll República,
RUS nllgoéio8, acaul1alarlo cllh~lIero
loo Mieotra.
¡hlre BU al1SenCill, COIl POdtll
~I'Deral represl'ntarlo dOD
liJduardo clll Oasa Pérf'Z
Gutiérrl'z U,". A diri¡!
irse uanto8 tllngau (:Dlllltas e,
señor Uribe M, deBeamos viaje.
Ab!los al Pa¡
Ire Ballesteros no podréis formaros
cta
eí1 dura
('ompl'ender esas
elPadre Ballesteros.
De sé veoida mledo ... Y carlista
espa,ñol lJon 0<.'lombia.
grandes hombrf's, parlamentaTlOS
universal fraSES call1panuda1!l elistaD
Ool~tieDe DeCImos últiIDa
~uhlime salida de nuestro estimaL
,lo amigo Tableau" quien al llegar a
Cám~I:'n constltula en stlsión secrpta y como
slllir: pe,dazo hurrc>, Ut'cPBlta--La ria tertulia ahandona.
Ia", contestó ipso fact(,: Aoreho Caat.DO
8stará un SD.
110 f'DVI6 Saotamor080 un CIOnf's, pnVlado. SIn COlIJO un
entró Tt'soro recordamos SUCf'SO Ilmigo~ investi¡(históricas de que averigüfra (j" de Dcl"r.
Entenderse: almacén Eclleverri HprllJlI .
nOL. 4
ss
'nlente la de sus
telas sin altera.t 'Olnpl'C:l. permanentenleute.
--
Carrera 6/\ 245
l\fAGNl FrCOS Carrera SurTe, número 1; ble para pOller los pn! VnS.
DROGUERIA CAJIAO-CaUe que la economía en el calzado
consiste comPrarlo buena clase. ensaye el fabri-cado
Por
fI Ir para parfl. ( zamarras,
IVrnría, Sombreros para niñas y niños, Blusas y Matineé.; -
(D- GA VIRIA 522 524 ...
:1J
S»
..".. .
('D
N
(>j '< ('D
El ~ > ('D
~
• $o\)
~
o S»
!P n (j > O
.II.IC,
t:z:I (b .!. t"'I o~ n... ..
:z. t::l = t:z:I
t"'I >
~
M
~
(j
M
JY.:[ARO LINCCJLN
'Acaban Hegal-
Francisoo 8.a, ntÍmero. ER'8
surtido lo encontraréis
EN EL AL]Y-[AOEN DE
Precios sin competencia
archa Liberal
IJEDIO.A D_A .A L GENERAL
EstR ya venta en Ofiei del señor Delll&tl'io Fierro, cal (q
~ Ó, ¿¡úmero en la Papplería inglesa de los señor.es Sátlohez ) Ouéllar
calle 12, 11 úmero a 0,25 oro el ejemplar.
SJ'ÑOJ:\
.-
liiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiTiiiiiiiiOiiiiiiiiMiiiiiiiiEiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
. " POPULAR ,. I~~~~~~
~---------------------------------
____ 1
Vapore~-corr'eos expr de la Alianza de Transportes constituida por 'lhe Oolombia l''lal:egalion Limítecl, The Magdalena Ri¡'er Stearnb·¡at 0,0 Limiletl y la Empresa Colom
bialla de Nat'egación Fllll'ial, de las cuales son Adminislradore.
Cartagena, Giradot {
SALIDA-Lo!! viernes por la mañana.
LLEGADA- Loe sábados por la tarde.
buques conexionan con los vapores-correos que llegan &arpan fa {
SALIDA-Loe domingos a las p. m.
LLltGA.DA-Los jueves por la tarde. .
{
SALIDA-Los viernes a las 6 p. m.
Barranquilla LLE?AD ... -Los juevee vapores cone:uonan con 1011 vapores correo!! marítimo. l. línea
de Nueva York, que llegan Puerto Colcmbia los miércoles ealen emás los vapores expresos antlls inrlicados, habrá de Taporee termedios lo menos llIla vez por semana., ein fecha ni hora de Ia.lid" lIeiada rle acuerdo 00n las neceRirlades del tr .6co.
Todos los vaporeR de la. transportan del correo, reciben Cflrtall
porteadaR vt'nden eRpecips pOstR leR,
comodidade8 e8peeiale. Bogotá, Enero 1.0 de 1912,
';=t~;=t~p~p~¡:j~Op~¡:t~¡3~p~¡t~
S . EstC~~~2~~ME~;a . ~
Acaba de llegar un gran surtido de pape- ( les de colgadura. Estilos nuevos y baratos)
~~~~~
Dr FRANCISCO' JAVIER CAJIAO
las cie París y Bogota.
en ur ina rías
mujtores
Oarrera 9.", número 253
Federico Roa
Grabado en metales.
CONSTANTINO PEÑ' V.
Oompra y joyas finaR, plata bruto, etc.
J. V. M., A. R., D., E. A. e., R., P. 1\J.
R. J. R, J. e.
A., RO, M. F. R, F. D. P., e. F, R
D. A R., siantes de dlas
no me han cubierto RUR l'eRpectivas cllenttts,
publico su~ nombres completos.
Esmaltes
Hechura y reparación
COLOSAL
R.m.dlo para quitar peca..
paao. barros,
espinillas enfermedader;
!a piel.
LA CBEMA JAPONES
¿ DE LYS
refresca, perfuma.., ijuavisa. lndilpellla-
Cristina, Ortiz
Capa carrera 8,' y ('t;Ú·
IDl'rO 404 carrpra j' Parq\1f' df' Saot»ncl"r EDtenderse: almllcén Ecueverri Ht'rllJlI.
nos. . -ha aumentedo considerable·
nIente fabricación r su buena
calidad. alg'odón
de joyas
Composición
garantizada de relojes
6/" N.o departamentos con alimenta-ción,
en la SW'rc, númer.o l. 10
pOfler pn\ vus.
OAJIAO-OaUe 12,208
Quien dude
ecc,nomía calza-
110 ea de .
11 LA GOaON A " Género para- mantel, Género par;l.~ olchón, Caucho para zamarros, 1I
Género para encauchados, Lona para catres, Olán Victoria, Olán IvT n ría, Olanes bordados,
Matineé" y C.A, Tercera Calle Real, números y ..
:::c
~
't.S.. Q..
1)
C>"l pj 1)
~ en
1)
~
~
Q..
~
!!J ('O
~ ::: tI:! ('D ..!.
J::""I n
n• • z O,
o tI:!
J::""I .>,
C"l
~ >
Citación recomendada (normas APA)
"El Ariete: periódico liberal - N. 74", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095652/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.