Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
REPURLTOA DE OOLOMBIA t 3
Condiciones
su~lto . ..... $ O 03
Nt'imerv atrasado ...... O 05
...
Remitidos. col umDa J .. .
Secci6n ........ 20 .. .
I\cept'l colaboración
•• •• •• •• •• o
- ELA IETE
PERIODICO LIBER.A.L
•• •• •• •• Número SÉRIE Septiembre 8 de 1912
Bogotá
N., ori~inale8
T"hacel'se
antÍ<,ip~do.
L'< dil'igirse •• •• •• •• •
Director: E. ARIAS COR.REA
•• •• •• ••
•• ••
Se d~ Carteles. tarrelll 7.", 409 y 409 A e ~ 8d de la. igl~sia dI! El Sindicato
Muzo
yla
s olución y l prt>VÍ'luupnte En81'hio C;onversión
ra No plf'itOR. No i 1'00 R oa 01pinl&, pn pugo" ahil'.Mllz:>, qne í .. llIrh, con8agrado vieJas inlH estllba butmuf. Exper-
"' /lt á oravi talldo s .. bre 11 cu~la~... , nnE'~tra m~!13 redacci6n tO! vi .. jo jl\~Il,lor ecu" ha CllOas Ú
P .' V ti!> coutlnuó HilarlO tOUfl8 cu8tado~. U pirámide
p I,IIco un~ pe¡;:arllJla. UfI VI'! más E'otusillsmallO-Vl'a usterl ill'gado illformtl que ole hilll't p, pt!seta>': da condor~B,
"Emerald
Company"
pllfs ytVII' etel'Oamellte ,,'l'lOplo ('se ]'oven cat61i/qu" llueva Junta ConvMsi60 ren- ~8tahll flrguida 8U lallo. R .. ~:!~ 1n I' hanloI ent o rl1o d e un IlIlUn t 11, lI)f 1va 1'1 nOlllhrl! LtJl8 1\'1llría ,.Iido &1 O"DgrE'SO, I'l,tidlld l'a r.ow- nancado-u.• iceo 10 8 I fiC' IO-
1 ti 1 L I pIJnen Pl'ñOl'A8 rle Dio~ q n a ca 110 ])ly qne Estlldie Hstl'd manifes- monte.
I . d I 1 A l BtluibO Zalamelo Silvl'strl' Sil Acarc6 uu han .. Ievarlo un rnt>mol'Íal a l
Hacif-'8da ha('iendo
c()\1star, bajo entl't-I otra61 q ne ellos, 1'111
d~ soeiOI! de s\1/lIHlillha
entirlao, 110 tie!lel1 uticil.JlIci(m
I,inglÍlI géllf'IO cO\Jtrat.l'
ci-Ilellrado Pllr la. Co·
lombian Emerald Com.pany CUII
lo( .. !o:c n a o pennanellte y tacior.de inlDen~o flUtO. Samp~r, pE'rsoo&idóneo y s&ti~-
I:no hay RII- \'Iüoriciuc~ añop, cbi'llli~o t?,iavIa (y falll' entf'raml'ute. Y' I1\ orgauismo df'clr IlIvantaba Hllllrlo maol' ioforme una clptalla- Gl'ullral. (JO S 111 o. n lo) , pasalltl' sU8ciotll los ba/len r. . ciocuenta pe ,os. Préste-
• I'nf~a r o L. n • a lo de' col"gl'o dül doctor Illelol ün es'e anillito. Ea muy fino, de U "rC (. u - de la Juuta Trahajos que en ver/la,1 r'
de La O¡'ónica, Uarrll~qlli"a. nuestro Pacb.co t\,nAlI- r~quieren mucha labori08idad mny hUl!no una I'RIlIHaldll. lo~ IlÍÍO~ alter~J\ba meOOS mejor 1 .. los t'édUOB.
Los Pac;hecos
Laurt'auo Oniz y _ 1
. que tampoco han eho cau"a CI)· (le BH política, con Emerald en el vleito ql\l'rillo allJi¡r/l. Nó. En p'ste tráfago
Cil!Oompañia f'n- t!fll'horDOSO 111'.periotlismo qllf' POI
tablado Lllfldl-Naelóll." IIl'r cllllnllo O'U Vf'1 un granito dI'
Es .. lehraI'~e decla- ~al pgpirit,ullI Hlly qUIl lIarll' 00"00
I'acién que lo" ·,I'atdhillo 11/1 pohtiq'll' ra d01l1é~.
r,II'IA mirar arrlhA siqtlillra un
bllllurablt's constl ... 1lI0IlJllDtO. Arriba, Ulrid" Ilmigo. tUyl-'-8iudicdto de M uzo. donde Re asleota tll 'y decimos qlle es celf- lDamovilolp. atf'rno .•.•
bran~e, pOI estarnos el! Y dl'~ir e , t l', gañ;¡d,!s, IJay bal'itante dlferéllCla arr .. \ll'nado ",óluollamt'nte eu ~na sill~
entre COlltratu que celt~ Ile R",dacclón, IIIDzaha bR(lla el tebraron
GoLiel'llo Ilho 188 coroolllas bUIDO enor-
. dI' rl h .. hauo.
explotanon e al! mIDas e 'e.:'l rne· I -ó _sr CIlO Inu, an pISO o
ralda/l, cOIlt.rato sterl:ll ('~ iunovadorl'S lDode~Dista8 J "lehrallo por .. 1 G .. bleluo ~Ilhado IrreVl'rf'ntes.
Emernld Company mismo I Arta oon ti inpropó!;
lto. YlIlnerKhlp., t1t>Vl'oillo UlI flllslftt,ado
aqnel10s 0011- rI" pl\cotilla, artlfi(:dI'
tos hizo t'J] ~l\lhaNtll, J"Jl<>nl'na~ lueornpreoslu .. a IrreHa
la li1Z N ¡l1'iÓII etrllO- p"craSOS la forllla aDtl-c
imienfn y apn bll.t'i,'nJ dd 0,", · ",uYo• ~~1I8b". las palahras dll 1111Agrt'so
liada río, C08Vfnllldas y convencedoras
earan 00000 8Ullve rocío so~
l'in,jjl'llto PIO¡,Ut'!\t;¡, qm' Ion! !lIma rl\seca ciertos f'le pública'llt'nte. discutida, modernista. dll uOl:he.
Amortización l't'slllvió CogiE'nd/! eDtonce8 f'jl'.mvlar df'
aCt'¡.¡tarla. supo del'-rle elyl'illler Inl dIario qne rllposaua
porcient¡¡uttli .'ietl qtlP ijourA 1," mesa, ~ontlUuo lO: blia dt-rivar t'l ndieat.las -E, olAslco, Q1l8T1110 .. é f ¡¡'o. E--fiMo(l 111' def .. Ddlllo
ollltg.\Clllne!! que con a, S" Nifllllp'rtl glorillsa jllVllutU 1 con~H-reglame!
CIIITeotaml-'lIte!".enta v"tlorA.-E~a juvIllitullcuyo8 aV1I1 piedra!! y SlUdwato Ilo~ idllalf's dll lIf'rfeflCionlllUlento illeocomo
JUllta prilUitiva lógico flO pllj!Dao con 1'1 rlf' Cl01lron
debel'p.convenidoS, il1rvar trlldlcitln antigua Esa jlJcando
el minas Vl'otutl qua gllar~intactol.cTl~ole.
amurtización dd 1'0 flJ.ulilf'rll diVIDa f"rIDa
"eda lliá~lca. Esa )l.Iv otud consl!rvatJorll.
vHliente' tudlO~a. pan 111
ex~~esameDte. Arte no I'S cálculo SiDO .•.•
Clllltra,to qne DOS vemrno!\ y 00000 ~I creciPDtl' eurefirielldtl,
qlle tnslasmo q'lE'rido alllig0," espt'rarse: fllllOtl. Gan6 801vi. mientra8 ál bahlaha. teDdt'rme 11
Gobi~rt1o, gau6 el Sindiu t(). SI" l,artol" en uutaca cercana y cOllodó producidl1 cuclJarll'.. COII\lcimit'lIto -SI, que tl'upr I"vl'n·
antes I'ra Illr mOIlt)~'o'i/l un nlÍlIi cous adora. ~ I'a flstel~ nue~tro~
teli hidéro nltj'lI~s !Iu~tatl· IhlOf!sttasI: ~1"8:lle IJ'l\I~~e JOJlqulo ICa8a~
! " JIII~ »" ar" v.pa8uOIO OlaleR mant'~a ex¡.¡ otar sobre hI'II "u Mutis; y 11~811 lqlll-'lIa lIat.Ullt l~ 'l~Z;¡r VfÍ opio ...
Qu,tll'ue la Cllltura par!aml'n{
a,l .. ,Laurllll no dt! J lI11éu TrialIa;
1 r,lI l .. p"chf'111/1I y di~cur8er, dI' GÓlll~lt .. srr 1'0; la e IIdlIJi,in p~8-
IIl1lijl\ de T(lrtarín; vIIl1ia ¡j ..
1111 t\lutlll MarlInO de la JuventU.
1 'lOI ,8eIV ¡J"rll. Y ~e I'oj[kñ,dON dl'.1 lUo lhHOislIl
'111" I .. uzño ~ lo" VI"Ot·\'de pllloll
"lU"a Iil¡¡OIi ftlVIIILIU 81U cOD&ulta{
noo I"s IUpJores horrall~lDes dll epo- ,Sar pocos fO!ld08 qrt~ y Apolinar, I'U ga-
1110. los trf'lllla CHICO I'I'a ellllllllo ' JUOt8 E'SO ha nandll, Il'Ia"Htro una l'11I:ut'l$ eo F .. · ti ruovto.rse en' uo dliquitln 1"8 ciocu"n~a pI'SOS, "Y'
(latRt.lvá. .. cióu ul>stantt! f'Xtf'oso. H .. y eu d!a sauf's 8S cieo~o que
FuI' lIutonrps cuaodo ~IJO PlI ¡rran ~xi~ten eD pa!s Oomi- I'ouro." fraHf', prllnl'ra rflVI'IaCl6n 10- ijiOOflS Oambio con' fllnlliones semf'- [[¡I'UfO talt·jdnte.Oficina Eo- Ouando no llUho saliera,
tI'Jo I'n saco introdujo 8US ganan-
,1 fl I1 >8 m y COOV'f'-
cnn tr~s a~lmlrallorf's ~llyo8. Oomoa· oipute 1:'ff.fHridoiuforme snhre preuda. Era. UDa
'I'¡cuodo Itr~ se embocmara, sus at6- acuñación II!. monl\da la lata que Agarraua un Dlt'lH compan rV8 arc;n VeO(ll'- 3cogida f!Nta IIHlul'da ha teoido 1'0 -Me hau tlng»ñado, SU8
rJor. Eut')~Ce8 é l, tr~U1eorJos8 cllao o,h; las utilidallfos obtflDidÍ\~ dt'ntro~, uo I~~j!o eíl (70 ceoL¡IU~tro.), les laDz6110 lA I'staS acuñaciODf'S Y a \ ~e tarn-despuéil gnarl'e
libre ~.as~: mo til'.llIpo confiallz l~ ",1 111. fotualla I'U 81'guro SI senores'"sá turmequé Y hilen prinCipia tener I\n acuñadór. ,U8 bolSillos-UU8('ar Oleo I .. tlo.... plata. Aunque bau cli- ml'8a, en 108 corredoref:T, todllll
DI'Nde I'pe dla empP%rtlVelar&!' la acuÍÍacióu moutlda fral;, partE's. Ilon ruáll fUPU3 10IDflnso blfontn. /lionaria dll l-ll'.gando raZOO l\f Ql]é Geueral, aha l\111l\stro Ius- podJiamos llamlH iuverosflllilt\s, pregulItaloau juglldore8.
trncclón Púhhcl> tll céleur., JOII- nosotros cr~ítlo siempre nI'C~Sa, .ban empe-q
uin y OIlANtro . ha. rdo creyó oporrn. nro n.a '1a C.I TCtl I IIC.lo, n d-e I a IUone.u• a fraJ c. '1í.1l(lo un aOlllo v.a hoslstmo y se ,m e ha
lJal"!!arlo. DlldlCO,l'otonlll's extln- cionaria en el p ~ íÍl, 1I0te" ¡Jpr,coutlDuaua de aqtll to Gt'nllral JflSUS 0118118 OastaÍÍIHlh 't m' I a 'la T('corTleodo m~8j\~ y PIISIlIos, qUlllra IJ aeu <1m as • t 1I un Vlh~lU.lte canto necro O. Cal'tel ~s. ('IHTel a nú.
N" se devuelven originales
T,.do pago debe hacerse
antil,¡ pado.
correspondencia debe
dirigirse al Director.
•• •• + REA • meros (c a d ra
• la 8ia dt! La Tercera)
•• de S!llución eqnitativa para nna y: prpvi'Ilmpnte con EOIl'hio Rohledo o La Junta de Conversión Ceroyvan 3
ot,l'a parte. No más plf'itoR. "00 Roa O,piOll, PO pugoa ahip.rta con Su informe al Congreso
más M lIZ " , palabra que por ¡;:.f sola! ",1 arte con8IAgrlldo de las vleJ8s es- Apo;ioar estAoba de bU/ma,. EJ:per-
"¡¡lá oravitalldo subre el p¡;:.piritll II . . . A nnl:>~tra. m~"a de redaccióo ha to y vitojo jn.g8110r ecuHha ceoa8 por
.'" " V.,I> usted-cllutlOuó Htlarlo ca18 todo8 cuatro custado~. Da pi rámirle
I,IIco ('omo .pe¡:arlllla. VPZ mlÍs PDlu8iBsruatlo-VfOa lIsted por II"gado el brillante illforrol' qlJA 110 de billt't .. de ptl86t1~-": dI' condorl's,
plifs no puede YlVII' etl'rnamellte p'I'lIlplo t'se J'oveo porta cató\Í/lo qup !Jueva Juota de ConvMsióo ha reo- 8tah. f\r"lIida a 8U latlo. ; :!~ des-
I h I t d t ) tlitlo C" ogrf:'so. Esta f'I,tidad 1'11. COlD- " .\ 1 d 1 fi'
111' aD( O t-'n orllo un R!lUn o, I/Ava pi nombre dI' LtJls MIAría Mura, bancado-como uicen 08 e o mo-
I I 1 p"oeo hoy los p~ flOl'e8 J uao !le Dios
q ' e a 11 y a callO llly que arrf'- Estndie Hstlld las múltiples lDauif"·8- el IIlOOtll.
1 El á Id ' I Gutiérrez, Beoibo Z .. lamel> y Silv~8trl' le acercó uo individuo diminu-
Los miembros dl'l Sindicato dI'
Muzo haD t'levarlo I1D [m>morial al
Ministro de Hacil-'l'Ida hal'iendo
COlIstar, hajo palabra de honor,
entl'tI otraa cosas, que elllls, en caráctt'r sociol! la InlSlll)jlll!a
etltirlao, " JIU Lie!leJl p ,uticil.':-ICi{1II
de"llÍllglÍn gént'lo en el cOlJlriitl>
pal tienl" r etllebradH por la lombia1'/, Com,COII
aro ""C () pe l'rnanente t"cior.es a ese 101Deo~0 ta eoto. o persoo&1 idóoeo '1 que 8 .. (:omo bebida ordinaria flO lJay RO- l'I'iolicioc~ año~, cbi1\1i~0 t?davia fal\I' eotl'rllmeute. to de cuerpo, y ' l'!! dijo:
ciedad ni organismo que pueda al dl'clr esto Itlvaotaba HllulO la mao(. El iuforme es uoa relAción clptlllla- -Gl'otlral. estry derecho; pero me
resistit lo 'Jo 8 cua rta S d l1 "'n.elo,) era ya pasalJtl' ,la y 8U8ciota de 108 n:últlples trahaJ'o~ bailen f .. lta ciocueota pe,08. Pré8te-
• iofMUO hpcado de: colt'gio del doctor de la Juota Trahaj08 que en verlla,l melol I'n este anillito. Es muy fino, de
(Editorial dll Ol'ónica, de ayer, Oarr8~quilla, nUll8tro Pachtco t(lnRU- r .. quiereo lUucba laboriosidad y no oro ' muy hUllno y uoa eRlllt'talda de
sin oOIllElutarios). n.do. A los treinta liños ya alteroaba mllOOS cOllocimieotos. . lo ruejor Yo 1" pago 108 t'éditos.
Pachecos
el señol' LaUl't'aulJ Garda Orliz ql\e lampllo\} bl-'ehll (JO-No todo ha Ile Sl'r política. mi
múu cou la pleitu qnl'rillo aloi¡rl>. N6. Eu ,istll Iráfago
que CII!ltla psta Oompañfa .ha (>11- h(l('hOrDo80 111'1 ptlriorlismo hay qUI< POI
tal' lado en Llllld¡.és la N 3t'1611." u¡.r de cnaOllo .. o V¡.I UO graoito dt-
Es muy de c ... lehlar¡;la deela- Pllpiril.ual Hay qUI! liarle de mlloo
l'aciI~1l fUI mal qne han hecho 101' ,.1 l'stdhillo III! la pohtiqlla fa 1l01lJé~t,illa. Hay 1)111< milar arrlha siquitlra uo
hllllorablt's caballeros qne COllstl .. mOllleoto. Arriha, mi ql,lAlrid" IAmigo, a
tUVl-'n el {Silldicdto de Muzo. la cumhre <.Iouda IItl adleota el Arte
décimos que fS muy de celf'- 10811l0vihlp. y aIMOO .•••
brar,,;e, pOi qut', si no eslarnos eu al I1pcir e, t", mi amigo Hilario,
gafi;¡d')!I, lJay ba~tallte dlfefl~ncia arrt·llpnarlo ".6Iuo,lalOI'ote ~n oa 8ill~
entle el COIlt.raw qne ellos celH ,le la R"rlacelón, lanzaha ba(:IIA ElI ttlbr¡
lron con el Goliel'llo para la r:bo las corODllIas de bumo de su eoor-
• di ' '> lile h~haoo.
explotaqOn all mIDaS lIe e.llm e -El t t' 6 t . t 1 e, coo 10U, ao p180 ea, I'aldas, y el COllt.l'ato yl:Stefltll e~ por 1011 iooovadorp8 modl'~oi8ta8! \ao
lehrado t-'I Gllbleloo con la . .. (:bado a p .. rder por los IrreVl'rl'ntl's.
Emerald cun el mislOo El ArtR coo mayúscula, único ioprop611lto.
vulnerlOhlp, d..vl'oido en IIU fa l8111cado
El primero de aqnellos do~ COI1- ~rt-N~uu~au dI< p"cotillo, artlfi,:io d ..
tra tOH se hiz(I f'll pública snhal'ltll, )aJ",o .. na~ lucompren81b I'S y d" IrreNa
II:\¡ l i1Z dtl la iil'ÍÓII f con euno- p .. tOI crasos a 1 .. sagrada furma IAntl-cimiemn
ap ... bllol'i:HI ud O.... truYu·lIab,. y 18s palahrall de llulIgrl:'
so No hubo liau" oculto, liarla rio cOllvI'nmda8 COOVllocl'dllrOS
misterioso, liada ioeoITt'cto. El faf~o corno sUllve roelo de vI'ldad I'indi(·¡\to hizo su pi O¡IUt'l\tll, ql1(' hrl! mi 81ma rllseca por ciert08 exceSOij
fIle públicamente . di~cutida, y la dI' la última uoehe.
Junta de Amortizaci6n l't's"lvió Cogipo<.lu I'ntooce8 el I'jl'mvlar dI'
aCi"ptal'la. Se 1..0 po del'orlft el p1'imer 110 diario ul~rallloo~aoo, qUIl ~tlposaba
día el porcieJlt¡¡je de utili ,a ,ies ql\t' ~obrp I,a me8a, ontlouo Hllar.lo: .
h ... blfa de dHival' 1'1 S ndicat.o, laH Arte elllslCO, mi querido aml-
.. é t IrO. E,-e que d. fiHod .. y ha def"ndl,lo
O\.JIIg.lcllJneH qlle -te COII .I'a SI' Nilllllprll la gloriosa jllvI'ntu t COO~ltó c lJ l'l'eotamt'Jlte!a ~ .. :,nta vll,lora.-juvlllirn.1 euyo8 ava' la
de las pledral! tanto el SlUctlCato o\o~ idl'all~.. d, lé .. mi qu .. rlt!' ,
«IIJIgc', la historia pr .. stigio~f- I'DOda
d .. f'N .. grao rtirlo 1'0 108 últlmo~
"ño". Y I'utooc .. s .r opinp.
.Qu.én tll'Utl IIA cll ltura parlamf1lolall
... le Laurtlll 00 o dll Iluéu .. z TrialJa;
.. l I,a 't-nto "ach"lllIiI didcurSllr, '
,¡ .. GÓIllf'1 str po; la6 urJlI:i,io sIIIl1sa
tle T(lrtarÍl~; la vl1nja lírica d ..
Betis o de Mutlll Martín.z; la suti l
If/Oola de JI/uf'tllín o la ounCl'ptU0811
8uavi,Iael (\, ·1 p .. dre B ;; I1Il~t .. rlld ..
Eo verdlid, mi querido allllgo. en
vtlrdatl digo a usted que se pIIg .. ñan
,ltI medio a mt'ttio qui .. nes pretllu(teu
uf-g,.r t-I hlllel1 ~ o talento tle lli JIIVelltll
,1 "OI,Sf'lv . oI"ra. Y.e I'o"~ñ,,I.am
.. ,éu «S\l1I IICIIHadUH dlll !UolleruislIl
Inoznu l0" VI .. nl. ,s tle la /1111011
\au",j litllOll '1 rtlVllltall 8111 OIJDIIUltar
non IIIS IDl'jorl'8 loornu:hiol'8 da la !ipo. A p ,8ar de 10H P"008 fo!)d08 de Apolioar, 1'0 la fiehre de la ga(:
1>. Ya 108 trl'lola y ciuco pla el~llitl()' ha dispuesto la JUOtll 00 por I'SO bll oaodll, cogió el aoillo, lo guardó, dio
'l'la"Hlró de uoa ellcut'la urbana en F .. · jaJo de moverse eo' un radio de ac- .. 1 dliquitlo llls cincu"pl'80S, y "ya
\lIltRt.IVá. " ción lIIAstaote f'Xtl'080. H,.y 1'0 dfa sabl's que e8 el diez por lo qUI
Fu .. tlOtOflrP8 cuao!lo I)O PU (r~811 tflO en el pals dif'Z y odIO Uomí- yo ('ouro." .
fraHl', la pr11nl'ra rllvl'lliClón de 8U ijiODI'8 de UlllUbio COD flln(liooes sem"- y .iguió desbancando la mesa.
lOl'OfO tal .. nto. OIga UNtad. . jdote.s a la de la de la Oficioa de Bo- Uuaoclo ya 00 \.tuho quien le Jugaha nuestro pOl'ta al tPJo ~o uno t' tomó uo SIlCO e iotrodujo SU8 gaoao-
(1 I m · res r~8t~llr"otus dul pu··blo go a. cias eo él. Sil caló !08 aoteoJ' 08 y exa-ti
(18 'J" . n < ~ \ n Uoa relacióo IDllJ prtlcisa COOVf'-
Cfln tr .. s 1l~lrnlrlAllorl'8 lIy08. Uom08' Dipute da f:"1 rf'f .. rieio· i"forme 8nhre la minó la preo<.la. Era, era ••.• una
s"¡condo ttr~ e1llbocmura, 8US ató- acuñaci6n de la moopda de plllta, 18 Que agarraba uo vidro.
OItll" comjlllo .. rll8
1
lo ~clan!lArc;o Vemll'- acogida que aNta I\Hloprla ba te!Jido 1'0 hao eogañado, dijo, para SUB
tlor. EClt,'~cIl8 é, lr¡!:uleooJose cnao 'orl" f'1 país, la8 utilirlafll'8 obtaoidll' ... dl'otr()~, y tomando DO cabo de vela
1~~1l0 es llenLilU .. tru~), le8 laozó la por la .Juuta en I'Sl1l8 aeuñacioop8 y 11.\ dio a la tarf'a-despuéil de gnarI'e
.. Iore ~,mi$lDo til'lTlpo la confiaUZ I~ que ~I púo darse la futualla 1'0 el más sl'guro de
.:' -1:31 8enores'"sé y tam- hllco prioclpia a teoer 1'0 la aCIli'iallÍó r, -us bolSIllos-de bU8c'ar por deuajo de
ulea bé latlo.... de la J)latll. A uoque algunos hao clÍ- la ml'sa, Eln los corredoret1, por todas
UI'Ndf! PPI' dfa emppt:6 a rl'velaT&f' ti cado acufiacióo dI' la mooeda fra(;, pa.rt(>~. .
(:ou mAl! fUPfZa su JOlOe.080 tlilfooto. lIiooaria d .. plata, ¡.I .. gaodo razoo l'~ - ¡Q'lé bU8ca usted, General, le
ERt,llha a la 811.zón de MInIstro d~ lU8- que podlfamos llamar iuverosfruilf.8, pregll htah8n 108 jllg/ldOreB.
trnoclóo PúhltCI> 81 céll'br •• , Jose JOIl- !Josotros h l'mos cr!'í.lo 8iempre Ot'l)e8a, -Homhre .••. que me han l'mpequfn
OllllNtro h~rdo creyo oport~nf> ria la circ\ll~cióo de la lOoneda frllc, líado uo aoillo aliosfsimo ,me uaIH¡{lirlo. DHdICO, flOtOOll1:>8 al .• extw- ciooarÍII eo ElI ís, aote" que cual- ¡!pr,dldo, y . cootlouaba rle aq\ll para
ro " Gt'ol'ral Jesus UII8118 Castl1ñl'(lh . ñ ó d ID' va' 1 r Blla r('corrleodo lIf\~ p1l811108, en
. l' . q1l11!TII" ra aou !lCI n e a8 o . ' b d I 11 .
uo vl\o~a['te caoto ol1cro Oo/ICI'. de cor, Párrllf,J8 iot"resaotfl~ h e' 1Il08 encontra-! usca e . ~ st-gura.a IMJa. .
tI! clá"lCO. 1101 rtl cuyas estrofa8 se des.l eo I . d I J t t ~ I La notICia cuofh6. S .. le ha pt>rdldo ti ID ()rmf' 6 a uo a. ""0 rp . . fi f . i
t .. oa por 8U belleza uoa que dice: I'I\0s no~ p .. nnitimos copial aqu\ 1'1 a Apolinar un aUllo D Blmo, dec an
ó b' todo~, V le lIy IHlabao a buscar.
Tú, que ,,1 Aomparo da la MUZ cafRte que 8e refiere a la f .. lbl caCl n da 1- LI 'ó . . t 1 I d fi
Oomo el 8,,1 al morir traft de la loma; lIetl'8 y mooeda. l'g. a conOClmleo o (e Ut' .0.
.. ,1 la "nnt·iendll rud .. te perdiste "L" Junta se ermite llamar la Un .ml¡{O de éste le alumbró una bn-
../ '''',,1) In lú.\ier" lIin. Urual llalQDla! t "Hq...c ,onllt p 1li'. dEl una maOf'n. daote Idn! te armas-te lo d!I!(l;-
Siguió luégo su marcha asceodeotp
por 108 11 esoabro808 tf'rr .. 008 elp la poe'
8ía clásica d .. l diarismo." No hub"
rl'daeci6n de periótlico rt'oién fuoda,lo
que 00 rl\cibiera diarialUeote por el
florrl'O urbano Rlgún parto tll< IU múltiple
ill¡tlloio. Ya I'ra un articulo C8UItwtl',
de crítica pOlitica locialo lit\'raria,
ya un IlUlllto bili080 terrilolf'
,'ootn, algún f1ltemigo de la 1)!ll'sill.
En .. sta época tuve la hoora !le spr
811 allllgo, Y u oa nOI\be de sabrosa
hll\.tlllUla. eotre alUtlOIAS libaciones l á ~ i,,08 brindi8 por el "ngnlDo1 .. cilOi~o
to de la literatura nacloual, lo¡¡ré "0-
piar de can!'ra dI< aqulll qu .. rirlll
amig" .. 1 8igUlenL6 800l'to, qUIl m'-'
juró babía tildo ."Iaudlllo pur don Mi
¡{u .. 1 Antooio, y que IJor 8U fioo I:ort~
clási,:u d .. loi6ra figurar eotre 1118 j"ya ~
más prl'I:latla8 dll o ue8~•• acervo literario."
Dice aS1:
, ··b '.. . f pil&4f.a-IIIln.ule "mAl InpuJ. .al
1'811emal, \.taCla el I'CUO "e qua 108 a, e' 1 S' 1 d" 1 1\
aifioaciooes de la mo!)eda naciooal 800 Jeoera, I se e pPr lo l' aOl o, se
cada dfa más frecut'otes. N u quierll I~ lo puedes cobrar por un caudal.
Juota adelaotal concflpto aCl'rca de 8i •
las CllU8as de dicho lOal se Iln- Al dia signieote 86 apareoi6 el chi-eneotTao
eo noa lE'gi8lacióo deficiplJtll, quitío doode ApfJlioar.
o en I'lo~ cumplilllilloto por p~r~e (\ ~ -Spñor Geceral, veogo a sacar el
IlIs autOrIdades de . las dISp08HlIOO'" _nillito q'lll emp .. ñé 800cbe.
,vIg .. otes sobre toI dehtll da fals¡Ji "l\t\lóo.1 -Hornhre .•• I ~He anillo 8e rno
8 .. 8t.a coosignar aquí la voz púl)liIIA, ha utld·pur ahf (lOO ot,rall lI(lsa~.
corril'ote eo UulolOuta de afios 8trá~, .Ieotro de uu uto. Yo lo busco
tlI' quI' en estl' país a oi[¡gúo Calslficlt- y te 1I eotr;.go.
dor 8e ha cOltdeoadu, ,,1 h .. t:l~o· alar- A.f, má8 se IR coofirm6 al cbiquilUaotll
de que eo la sola OIi~\Ioa d. tiu la pér,li ,l" tI!'1 anill". calOaraCHjK
!l.e la Junta de CUll~er~l.e, 'a 11< pr"8l6 los cinl:Uf'lIta pesos y 108
Bogota, se han ptnforadn a Inutilizad, 'lio,'O reah,s de los ré .hto8 . Volvió dOI
IlO tos últimos aúus blll .. t~8 f.dstfi(lad,,~ . hMaH d\'spuéll r¡oode oue8tro .Apo!ioar,
por valor 11 .. mAs de trll1Dtlt mll lon... n hmc'a tl,,1 aoillo.
dI< pe8oP. El Jde dI' dicb,. Olidoa bh -G"upr~1: .. 1 8nillo no .. s mfo me
en S,U8 IOUCUOS .. fi(08 de ser- lo prehtó uo amigo que I'btá p .. ra coo tlOSCll\rca '
.. nazca ortiga entre mi tumba fría.
'U.1I6 Hilario, Yo tllmhiéo callalJ&'
L\I f1orooillaa dH bumo ch,l hal'auo cit·
tUi qUl'rirlo a iuigo sl'gnfao ,,~tre lálJ'}¡,
el< contra 1'1 C1"lo dtl la RHIllIc-
016u , Y Y", coovl'oci.¡o J llotuMÍluta,
111'0111111 .. coo al!l/lubro PO el iUlIIaoln
tal.,lIto dA la actual juveotud .. r.
adora. Y 80h re tudo dl'1 M.estro liToral'"
el úMquito de IIU
aguardienttlrl .. lI.
MONSIEUR JOURDAIN
E~tE" per'óllicfI !Ole vende
t'Jl 1" ca 11 ... 13, lIúmpl"O 96-
S .. le todos lvs domlng8&
Elml'morao~um para uo mOIll'dIl8. Se caló 108 anteojos, eumir1e
I"y e.8 uoa pltlZ& qUEl evel8 estuIIID n6 10R hilletes dijo:
COOOCllIJl«otO dtl oecesH}aolfl8 ecooó ' -Bomhrl' __ Hast-a nnevos 108
mical, J es da d"8ear que 1l!08 dgrlUieo. trap _ Si @t-ráo falsifioacl08.
te8 dtll UonjtreJlo tt'ogao 110 cueota eSI< echando maDO de 8118 filJridas
IDI'mOraO~u,u y 1 .. pr6steo. a 1011 a8UO- hartoaB, coo uo 'aire hJaligno de jllga!.
Os eC<.lOOlDlCUa atención dlll ca80 clor y .erpielltl', 8acó coo la di~tra el
_ •• aoillo, qUI< t'ntrl'gó al chiquitío:
Tumá Con Con 1'(}hjeto de facilitar la flducacióo
e iostrucdón & 108 jóveoe8 qut'
por 8US ocupacionl'8 diarias no pued~\)
f'oo.mrrir a 109 Uolflj/;ioll a rt1l\ihir claRp8,
1118 llirfl(~torE\8 del Instituto San
calltl n6IUero jO, bao resu .. lto
ahrir uoa sesión de a p, m., eo
la coal 8e dictuáo laa materias siIluie"
otf.ll: Aritmética. Cootabili,lad,
Oastellaoo, O rt,ogCll ffa y E,¡critur" .
No S" colora nada, pue8 fiu
que 8e p .. rsigtte es el dI' educar U II
¡¡ropo de j ,weol's que p"fl,lt\rte dA 0IDpOMkiool'8 q'l~ formlln
brado en Londres, el 23 de Di aunque perfecto conocimiento de egas te d eso~, ¡ ~ h
ue or~ble lidades por futuros servicíos,como , .. 1 "h~o, di~nty ,o.JUICIO, CJO e- "ii ,la facII le hU~lera SIdo, naciqnales. precedente~ c"rr. .. agll~ lOan8a
realización con docum~ntos Nación oro, n de gr"D t .... teZ>l.
Id 1a paral I· sm razón dema.adenla's Pllct,) IIl>t ,hle IIn ohr& c¡'ón prese, po.oficl,a. exi"ten' 1)11" VElugo tratllllllo 800 lo~ all\rll .. s de
1 . lb' fi I,'!a. qOA ha"e contra
lerno. ¡ repetIr nU"ho~ ul\ fel'b~, quedarían Orti~, personalmente_u .e 600,000. 2 1912, 11,,1 dliH('uI'lla 1'11 las lIuI'a8 11'\Iró lfl-la
expiración dicha, En la mejor ,tado. por dIcha demanda, no ha 'este avalúo; la Nación ha deriva- Francisco A. Gutiérrez, Silves ¡(l>. A ' adéllli(\1I8, hnrgnt""8, ñnr(lDe.
tales qUe'l'Ido a,nte Samper S, v "traij ¡1eUt,nZI\8 IIhl I'~táll 1'0 algun08
Nación Higlt. Ho1guín, M. rijO~ con ¡jurli8 grill~tes I'pí-el
~luzo. F~I medl'~, H IDA ' " t,ja pro_aicos. En verlla'! qO!! 1\ • • • I\'Juzo, . ., ' 10 rJ
I C ·.10 ulti\ 1001\00 al:1I80 más conveniente y provechoso a, sob .ve ,Ee n es,ed Cu :,p 0 __ de "~ 3,5°0,000 oro, be B., E. Silva Silva, Francisco i,lo. SI lodus aodll\'i raD 8Uf-que
01lZ la1t 11ter~ . om anyy 2~ cuentas gestión P., Guerrero, Ü" tlO SD~ñ1l y 1'0 ' realización slgUlente, .I,Muzo) J u;SUvUL-O;¡,IOo:~r¡;Itr-:~~:~~"G~' 7,a:y!: ttelftaTa e e liqui. ' eto y SOIlt',(\f'100 ir bian Compal/)/, pros. .. ~tcio " p.'8610 cuando ebt"IUIIS dI!
•
administración Srndlcato liquidación, Santla~o HUl'ua bUl'rtl'.
~rdenó ~ A Ií!IIUatl cOIQnosiciol'es mU~8--
minas naciolJales de esrne- A "E r Y't d d J instancia, y las últimas, some Ospina A. ' ,aij f~licH. ilUa/ ,le nt,rh8 tl'Dd .. ocillB
I\Gg~t~urop~,;. I'::~ u l declaracione!' I¡ f~r .. ntes lIIa Io(pnM.l (jI' ,.~ lerno, que, nn le~a 1 ec ara w ""0 .. lIa.: Gluria, El Ct'fltil1ela nQ c,ron rn~ és sal- PV/I/,pey't, bárba' O,l!-'d,iversas: tlguando. c~ntrano~ ~ .Ia .e 13,000, l/jj,¡.y qUtI d .. 11'1\00 grallll ~eclamaclón y~erJUlcJOs Muzo, C%1llbiall IIo,tueitfa ¡Mra al!OrlJhr I'.t .. d .. s¡lladentes
Jntenctada pIJr Colo1llbzan u- Co!1tpany. y,,'¡o Ilrtít'ullI p .. r¡""fielt'(l"iooar ohr.
ción matena eta declslOn, . /jue hau veui!u di~pprsalldtl UD ,11" trRs
obtención negocio fallar v,alrde,Cololllbil11t Compal/y " tro, CVII .. 1 ti. 1 t'l'llIpll la6 ID o,
contrato trrp¡S¡'lldl'cato ~fu"'o. Ierad tI~ IIl'ref'illr laM '.:0,"8 bau C~llJ- C%11lbiall Campal/)', o i\ ú hlado ... blllor Hyt-( h"y I'M iD,pagar supu estos derechos E ste Sindicato estiri1a necesa - bajo n uestrR. pa 1:tbra de honor, nd., o \'I,la~ I'~pllral Z-I -
situ'ación, jU\'t'(lll~~ SI< .11'~v.ul'cidl ' ; pOli I ' b
3~ No siendo Ja oc~sión ex~ creada por IQS Agentes del Gobier' "ian , Em(rald Compan¡ con la l wbticall tiernalll~U&\l iDspirauall anta-hace
Duéslro, qne la~ ide 18 rills hornbrO->J!líhlicos consel'va,iore.;. eOlllo Mare. Fi(l~1 SuÍlrez, DIl.vi
lJehu dfl la 1!',nl', ..,te sou J"nfo
~I mnu"da, fJorqn~ valell B<>.rrallq!1i ll ... civilizad.)
tieuen cireulación siglo XUl. _Es bie~.
.
1
\
,
..¿:--.
!
I
J
ÁRn~1
AgO&l') 1912
Señor Ministro de Hacienda-E, S, D, plicar el origen y l.os fundamentos no en Londres establecida cla Naci6n, no hemos tenido ningún 00, hilo per,lido su PPtfllOlIl Rparede
la demanda instaurada en la posici6n de este Sin- otro interés. •· .. rlao ritllculas eo .. 1 qu .. ya tuvo d"8,
nombre del Gobierno de Colom- dicato en tales litigios. 5,' Tampoco ha tenido el Sin - olaútlls tle lIbre pl'DNa,l .. r .... Todo
. bia . por el señor Pérez Triana, Dél señor Ministro muy respe. dicato de Muzo ni los miembros lo cual da pur rt'sultado que 1'1 lihlo
-Ilrfa COIllO nn mO ~ Rico .. Dscil'Dte
COIO.11tbil11t Emerald servidor, 0081\ IU1CIl UO" prllla crul'lul"lIte do.
Company y contra 'el Sindicato de L. GARCIA ORTIZ motiva la falta de algunas firmas IlIrosa .• Jorge Matéus "S 8t'!!IHO qne
Muzo, prorrogando jurisdicci6n, al pie, la ausencia de los intere- 11" recorrido iDruistorh~or.l" hUl'na par-
GcrCflte del Sindica.'o dc Muzo
ante la ' lfiglt C02Wt de Londres, sados) participaci6n de ningún te .Iel camloo dejallo atrás, huscando
para pedir la nulidad del contrato II género 'en el contrato particular pllTa qUl'marliJ t.o,lo IIqufS()8 aIDah ltl8 llJolivos que
n ecesario y conveniente hacer hecho ejercido por tal ColOlnbiall El t d L . b t reano Garda Ortiz, en virtud del ¡Inf\hll\.o tll hMnUIl InilalTrero IlJllrchI'to
I C
. b 1 I proyec o e ey so re au 0 - ., ..
por mi' conducto, las sie-uientes mera d olllpal/y so re e sus-, , P d E' t' cual debía reconocerle ésta un y rl"~lIpa(l'cirl() CUD la illoceDdaf
C" "nzaClOnes a o er Jecu 11'0 que,
catecro'rl'cas declarac¡'ones ·. cnto Laureano Garcla Ortlz, este 'd d' t' 'd sueldo anual y una participaci6n Purque I'h fácil vot,ar que la rna) (Ir . . . ·en asocIo e sus IS IngUJ os CO
El contrato tripartito cele Smdlcato debe dejar constanCia, I d T ' d rra ha del 20 por 100 en sus propias uti- p>Hte d .. las 1'0IDpOHillioDI'S furmlln
f ., d egas e eso ro y e ue " f I lid
aunq~e per ecto .conoclmlento e p'resentado ustéd a la honorable uturos como'" I I~O. 1táo ID splrllda8 mll'-
Nacional, el Sindicato de Muzo de Sindicáto a :r:a Respecto de, ese qUt: el ~.'r~lc~c~:OuSel:~~r~: t~018~
y)a Colo172bian E1I1t'1'ald Compa ' un.~JU- de los injustos ataques de que Garcla C?rtlz ha xphcado lJ orlll .. muchlldulUhre de llIujele8 lJue
111/, consta ·,"ie dos partes distintas: rJS Icclon u"ca a por os gentes, h'é dose víctima al Sin -o al pals en repetidas ocaSIOnes, él, Il sillotl'n dl'hlilar al tra\dll 108
'-' 1 1 G b ' h l' . d vIene aCI n d d ,., h 'd
una dest inada .. e lerno-ImIta dicato de Muzo, pnnclplO, asuml v ll rs'o~; ml.jerl'1! IUada8 g"que
condicion es bajo las cuales debían defender su perfecto. al de algunas personas, por el pre-'- toda responsabilidad; 111 ula I~ vida ha all'jlillo 1'0 SU8
venderse por la (Qlol/l/¡i,,/I Eme· 20 por 100 de las eXistenCIas que venido ánimo de otras. y por la En el pleito entablado en r.UltllIos y para )¡lS cunlls 1\1 til'-
,'a Co mpnlly 1a s eXI's t encl' as d 1:', ,e hallan en Londres, y su per- ma Ia fe los b~....I'ntereses Londres por la Nación contra la Oll una vII_' il\,lacl de, recuer,lu8. ltI Iás ,
esmeraldas de que son c0partíci. . recto d. erecho, e.n el caso de que de audaces calumnl'adores. . C"o !om, bt'll1l EI1lt'rald Comp'alt1l el m~~os carmosc~~, mas o IUtHl08 ID l'DSOS 'J -~¡¡UO fue de thas o tlll horas la dura-pes
la Naci6n y el Sindicato de lOS !n?unales Entendemos que el referido SlOd~de Muz?, éste no. ha >:ióo d" 108 fl81WD88 . .I!.lo I'sta procesIón
Muzo; y otra destinada a deter rescI,ndldo? nulfo cOnVeOl
l
? r.proyecto habrá de discutirse en hecho ~:comu? ,con dicha lit IIl1ljert'8, tI» Vl'Z lJiD~UUa hUpO ID8-
minar las condiciones bajo la!' partlto atras re o, a, ser IqU1- sesiones secretas; yesta circuns- Compama. Se ha hmltado a sos' .irarle unn tlll f'~poaiouen qoe el
cuales la Cololllbia1z El1leralti dador del n.egocJO regIdo el tancia nos induce a considerar tener sus derechos sobre las exis- b~c1o jtU8t~ IlnZIlT dA ubstaclllos iofran.
ComjJany entraría a administrar contrato celebrado entre dicho ar:as y oportunas las decla- tencias de esmeraldas, sin ejecu . 'IIIf'abll'8 y que lUartniz"odo ,,1 corlllas
minas por cuenta de la Na r la Junta nacion'al de que hacemos en seguida, tar acto alguno que pueda perju- ~óo IC
1grKo ntl .. rlo COIllO una plfa
'6 d 'd 1 6 c\mortlzacI6n, e,l 2.7 por el dl'b-no cullducto de usted, riicar República. I ~ tltl'fOK, qu~. Utl·8 .us- CI n, espues e a explracl n e. d ~ P t' ]' 't d d I ,111" \lllr 111 lDalcaoz .. hll' y t ... n~a Vl'rW8
contrato de dicho Sindicato con 1904, y ,e conSIgUiente" a ent~~r la Representación nacional: or e con rano, a so ICI u e .an lindos I)II\DO 108 clll Ex"dUb:
la Junta nadonal de Amortiza· t'n P?sesl6n de las refendas e:~{l~- La administrción de las mi - Gobierno, autorizó a su represen no ten~o lI>.d ..
ci6n. O1odo :~~cJas reahza nacionale~ de. esmerald~s tan te mÍls qUI! mi" c .. ntares
to no es parte en tal contrato tri · el"n, ,. el Sindicato de Muzo, termIn6 el tonio. Gutiérrez Plata, para Im- 7.~:sam .. cla;
partito sino en cuanto éste se re- Por otr~ p~~t.~, el, SI~dlcato de 28 de febrero de J9J 9 Como pugnar en el pleito mencionado clll Ulla aUla,t ... KUsllllte
fiere a la venta de las existencias, ~-fuzo no, tlenellOteres .en productos de su administración, las eX:lgeradas pretensiones de la que mi I",eh" t.l'da,
t tt · E a lJ uiennliallllllaguardll
de las 'cuales es-condueño. que prosIga, a con ra o n?ar 1, o en la cual comprometi6 el Sindi o mil talt /llera ( OIll,.nlly, n cariñll,aUltllJte.
expiraci6n nohaqc)~n o.hace!c~us,acomu~ cato un capital, Garcfa L'que n08ealcllnza,
del contrato de este Sindicato con la ombzan l!-mlra d Com do a la vez en grao nde escala el ha abstenido de toda defensa en 11\ qn~ 110 regl't!SA¡
t 1 b 1 1 ' . . fi' dI ' t la que 1 ... 1lI"leza
con la Junta n aciona 1 de Amorti· />~l1ty con ra e, . o lerno. e o,om crédito comercial de varios de sus e JUtCIO, en ene CIO e os 10 e· de uií vi ,!a avallza
zación. fue preciso proveer a la bla, aunque facllle Sido, miembros, entregó el Sindicat9 a reses nacionales, Las CIJIT." el ma.nsa
realizaCi6n de las existencias de ccn fehaCIentes, de- la Naci6n '$ 1.283,428-96 en oro. declaraciones ha·o sido ya hechas lItla gran tl'lRtIlZ>\.
esmera ld as que, por para1 I, za mostrar la 510 raz6n de la dema,r.- y pertenece adenIa' s a ésta el 80 por el Gerente del Sindicat:) de Otro pu eto nut . hlll Iln la ohra de
cI'6n del mercado, causada por la da, prese. ntada pO,r Agentes oficI.~' por 100 del valor de existen' Muzo, pero estimamos oportuno 'llIM vallgo tratlllltlo 80n aIIlTlIl'8 tle
I d d h G b El '1 b' t reh .. l,tla. qUIl el pOl'ta hal'e cODtra
crisis americana, se habían acu- es e IC o o leroo. susc;ltO cias de esmeraldas, estimadas en repetir as aJo nues ras rmas. lIu,' valorf'B dI' allti¡!ua fet' blt, lo
mula do y quedadan sin vender a García personalmente SIUdentes
de extracciones anteriore!' JOtenctada por la CololllbzaTl EI/1t!- en gran parte por avances hechos raid Co11tpaTty. el señor García yado artíllu)", no ftl!'ra qtle E>llllrO
al 1? de M'arzo dicho, y otra des- raIEd" ompadny'd I d h por cnen t a d e u tITId a d es no rea me h a bí a o frec'IdO una 1s1t1a1( >.r.a ldal lllV'iIt'alIrtsat ly I fonyoé uh, l..o hl .r.á. qnitto no
<" -I'nada a vender las piedras que .endt ,en I do qMue os 1e rec os zada¡; todavía. eventuall'dad, tomada de las Utl' o pH f ,nDIi Ile VR¡(Il rr st .. za extrageran con posterioridad a e m e . uzo a 20 por 3~ Por varios motivos, entre lidades de dicha Compafiía. cieude ... PlJr ';'0. Datu-tal
fecha. Esas dos ent dades se dr oo de lasd .e Xtl stendc laIs de et smer'a l· otros por la depresión del m erca- A d 1 TT V .a l. AUllqUt4 PS dlfí "11 /1~lttrlllil1ar el! 1Z r({ s y ar gas . . -
habrían hecho ruinosa competen- as proce en es e as ex rac,cI? ' do de piedras preciosas, causada '~lIá i Il8 nCll8innl'8 t'1 pOI't.a siD·
cia con esmeraldas en las cnales, nes, su admlnJs- por la crisis americana de 1907. "1<1'0 .. D t~\lá 1'8 ellcolltró OD hODito
en unas y en otras, la Nación e¡:a traclO,n de m!nas, y el quedaron fuertes existencias de Los versos rl'Ul1l par .. hacer uuos v .. r~liD tO ll08
, , l' d Ullsmo SIndtcato a ser LlqUI' esmeraldas al terminar la admi-. ..1)08 tllvn t'1 alllJa y xvrimió el co-la
prIOclpa mteresa a. d d dI' h 'd d I d J M t' r¡; zóo, Y "il'De a sl'r C)tJlIIO diaIDlIllte
Las condiciones e5tipuladas por a or, e ,neg~clO, an SI o ec a- nistraci6n de .las minas por el e orge a eus d d bl I Ab jlltl ,1"~I; I1!1l1il E>D y Vllria .l" joyel
el Gobierno.y el Sindicato con ra o.s m Iscutl es por os oga Sindicato, lo que llev6 a éste, D!lstll1 que .. 1 popta Raq t~ h ¡ ,dn 1'11- "SI' priu.er aoopto de 108 PalJosperdi-la
Col01llbian ElIItrald Compfl1ty dl)~ lOgleses de las ~artes que se copartícipe con la NaCión en ta IIli/;ó 1'0 Barrllllqll1l1l1 811 h .. nuJl. 18111l. do.v bon.laml'Dte siucI'ro por lu mis'
están clara e íntegramen te expre· hallan en controversia. les existencias a suscribir las II!lro dA pc.e. las, A }lo/' de alma, ¡har 'ti" f"crurado coo toda btdleza.
sadas en el contrato tripartito re- ,Es indiscutible igualmente, se- condiciones pa~a su venta, esti' ',orril'Ddo 108 lIIPS S SIO qllll 1,\ IIr1l 1\0- Por d .. más 80hra,Ia t11'cir algo (le
.ferido. gun el concepto de los Abo¡.,rados puladas con la Colol1lbialZ Eme. Ic' mhiaoa Il lUl'rcad,.s .Jorge MatéuF, qua I'D pll'Da juventud
Ningún otro interés ni utilidad, Ingleses, que corno la ,demanda raId Companen el contrato de rarios COBas d .. valía. como teDernIJ, eS p"rsona cooocida, y DO de ayer. Yo
d 1 A t d 1Gb '-' ¡lOr 1'808 tri~08 una f"ma t~o CODS(I- trllhé (~c)lIot~ilDil'lltO cun él IlDa nllt·be
directa ni indirecta, tiene el Sin e gen e~ , <;, o lerno co - 23 de di~iembre de 1908. Como 1,.lad a, ua y~ ,It! avt'r¡'¡0 l!zarsp t·.OD tsl dll fuoclón en )"8 pa8il\0~ c1el T~atro
dicato de Muzo procedente de tal ;omulano se dJrJgI~ contra la Co es obvio, en el interés del Gobier· . ill'Ul'io, Por forruu~ Jurge MHtéu8 bf. .\fIlDicipal, de llogotá. Otrk tarde lo
contrato, y así lo declara solem· . ombia1t!i11~t1·d olllpallyy~on ' no y en el del Sindicato. y parti.- rl'Dictl) a bi(>o hacl'rvos el pr"8eotl' j , "ocoDt,ré I'n pll\Bcaon de UD pl\rqull y
nemente: ' tra l SlOdlcato de M,uz,o, dIcho cularmente en el de aquél, estaba -u lahor de pOl'ta 1'0 un vnl!l1l1 ,·n q'" dJarlalUos Hlzu al vuelo t~ríti('a roor-
El Sindicato de Muzo-si GobIerno nO,~deSistir de e)la que las esmeraldas de antigua ex .. 11lv. .. 1 raro titu lo de la vidu ·l.z. ágil Y ongioal, y mieotras él hal
tal contrato tripartito hubiera por transacclOn o arreglo con tracci6n y las que se sacaran por (¿baJI, lihro pr"s"11l.ado COD )lIju ,I~ Id aha yo-que acahaba de lI"gar de
surtido sus efectos _ no habría de las dos partes demandadas, SIO el nuevo contratista no se ven ' .... ic:lóo inusitlldo " otrll 008c,truS y qu. ,ni provinola-II' r.·par .. ha la t'Xltrllsi-sido
copartícipe, en f orma alguna. trans,acción O a,rreglo con la otra. dl'eran en competen'cl'a. El SI' n- r. . 'I VllZI pllr 1'811 y . oIt raM fIlZOD't 4H0 .1 h .. Sid" va fiS"D1O\ IllI~, ,'l e "Ita fr~nf1,e blllub"nda,
C%mbitlll ¡l e,:a. i'H~I\~O; d:~:8u~u:~Je~~1:I:::~:;:p~t~~;~~"~(~U~I;:~Il:~: t1~~~::a?e~~~
Emerald Compt1l1y, de sus pro- eman a pnrOltlva como en . ~ parte en el referido contrato, en . ban (H~stIKatlo b~()udo a su rtH.It,dv .\f . S"1l ¡\I'81.JUé-, ton la cálida Glrllrtlot,
pias utilidades, destin6 para pagar demanda reformada, on,lo que hace relación a la venta '111 .. nllent'uatlll 8111'DCIO 'n tupé ,le vacalliooe~ eo no veraDO;
a su representante en Colombia y expresamente el derecho mdlscu- de las exi ' tencias de esmeral· SI huloi .. 1'0 • Colomhia f .oilida.>{lutKha,j1! salir p .. r las tarc1f.& a ,) a8~ar
a sus colaboradores y empleados tibIe del Sindicato al 20 por loe das obtenidas durante el último pHra que los po¡'t.ad pu,lJeK .. n !Jubllca. U Cllnoa por 1') Ma¡¡cj¡¡)"n~, y no sslía
, d" '6 d de la.s exi,;te,ncias!. y.reconoció tiempo de su drninistraci6n, y , uhras t'uO m .. nUM tardaoza. Clids ~,'¡I), AClllUphftlÍhalto m!Jr" UDa dll-en
el manejO a mIO IstracI n e también al mismo Smdlc, ato c, omo no tl'ene n~da q\le ver en la IIlOl'n ~os tr!lHh IIIPjor rOller .. ta·:I" 111", h.HlOvea élla y gIlUf,I1.
ese negocio, según su contrato t I t t t t t n y dl'n"Íll08 108 8t1ntllul .. ntJl8 ele 011 .... - I T
partl'c1u a r con L aur'!ano ' Garc'la par e en e con raT o .• npar I o; y venta de las esmeraldas extr~ní da~.~ trus vatt'~, PHO ocurr .. a los IIIÓ!! (1" ' ... __- ______.U_lS _A_BL_AN_O A
Ortiz. T di 20 por 100 estaba des porotra parte, el nbunal inglés por la Colombian Emel'ald C01lZ- 110 pI ellrgo ue UOII v¡'l~ SÓ o UDa Vt'Z Decia
servicio.declaraciones pany. logróD edtallJpa UD vululOI'O
en desarrollo, gesti6n y manejo de las partes en las cuales éstas La venta de las referidas 1 uKtllJ'allllfDre IIJ8 lIutored se ¡.ncupo,
del negocio, no para remunera están?e Ac.uerdo y e, ,no son la antiguas existencias, es el único trllD pl'TJ,I"jos para @elt'ccdonsr la obr.
ci6n de servicios pasados para la materIa sUJ,eta a declsIOn, ,va a vínculo que ha existido entre la qUE> hao veIJi ju di ~ ppr8~lIdll UD clla trR8
obtenci6n del n egocio por la fall~r tan solo sobre la v.ahde.z o Co lo 1Il bil1 It Emerald Company y ·tro. COI) .. ¡ correr d. l tll'llIpn 1118 In o'
Colombiall EiIltra d Compa,,)', O nulidad de tal con trato tnp¡utlto. el SI'I] dl'cato de fuzo. Afirrnamos (leras dI! IIl'rel'illr lal! ':0 ' 08 hau calU· hlado, .. 1 blOor ,1 .. KyH hoy 1'8 iD ,II-para
supuestos f~r~o"¡., (1 \·"wv .. r.~; ' l a ~ "~p"ral Z.'
traspasados a ésta; rio dejar así definida la situaci6n que en el contrato de la ColoJlt jll\' t'1I11~~ Sil hao '¡t'~v.u~cid, , pOI\ I b
la ocasión de ex" lQS óian . Emtrald CompanJ' coa wÍltticall tierDaw~llt\inspiradaa poco un amigo Duésl ro, con
mucha lógica, ql1e ide'8 de va'
ri .. s hornbr>'8 púh1icos conservac"lo·
como Marc. Fitlt:'l Davi
lJeh" 1!' .nl·, de .. 8011 ..:"nfQ
..,1 pallel mnl1 i'da, porqll p. valen has'
ta B·',rranq\lil l,. ; en el mundo civilizad,)
no tiellen eiroulaci6n desde
el siglo xm, .Es bieu.
,
•
:--
I
\
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
VALE 3 ARIETE
Una Tesis
IV
Perdone, Clemorado garrapateas
utá ásquez, Fa/stafsolo .... ellnoh!las
virtlldt!8 ciu,lad"oas, _* a fi eílta enÚe signi(i('ación, eR
contorsiones dl'claratoria
instillto '\11 indt'pt'lIdellcia a:vi~H
POdt'f Jrt'llor -i:ie Roma lle bajeos subterráneos! ¡ Como si el' IlS Ól'llellell dl'pritllt'ntes nada peinstinto
~ar'l 108 nO lihres,
Igorrote! ceremoni"
Eouardo RorllÍgnez I la ' asociaci6n "
laliJ t('e~ otro~ embnrgo: p ~cos rminó Insertamos cual a. t'1 disculso ell repl'e!o\tlntación i a le~ ma~ o.
Y olll'f'ros blJ!!otanos pl'OlIllIlCi() n.Y qlle ca~o OUJ'ouel conservadur R ñn qUf'rillo.
Por tlUaDto el acm'darse
Supvne olvido.
. ¡Diera un ojo por haber escrito
esta belleza .... científical
vida mental buena, la normal, se
hace con es.tados sucesivos de
conciencia. Cuando esto no sucede,
cuando hay alguna idea que se
enreda te1taZ1ltellte en el espíritu,
sea de continuo, sea por asaltos
periódjcos, sea por influencia de
un tósigo, ten emos una z'dea fija,
asunto de que trata el s'iguiente
pará~rafo de la tesis de Garda
V ásquez y que dará materia para
otros garrapateas de este amigo
Simplicio, quiera no vaya a enzainarse otra
vez conmigo si le soy poco puntual.
DR. G. CAMARGO
pijfécpno~ profl'lIor CamllTgo
_11 n;fil"te a las harrllba ~ alla8 qUf! Foltó
~I UlIo D~vid lJo.rrera, CUllfl·
,lo I'n 1'1 céllllore jurado TIII'ón-Feruáutl.
z trataba éste tle def .. ud .. r al
IJOlllicida, pUI'S cúr.Ja!Uo ~ d'j'
"I~o llIuy t'm"jaot~ s'guientl':
"Ell's!;arabajo bombre y la t's"arahR¡"
muj~r ( ~ j¡.) hactln cutbas subtt'rrán
as 11I'I.tierra Sil")'
lII1'rta·tl 108t1IJto que el superior \loD<:if'Dcill." COIllO ta!Usñ i\Ubecllitllld I'stá-tlo coutrarliccioD cou
.. 1 Sll\ltido cornúu y 108 tratadlstlls
"lIropeos. Advt'fL'mos 1'sabl"
att'nit'n8t', cUylls 1118 traos
I;ritas, P,of. sor de! leglli
l'n cufla Medteio8.
Cementerio laico
ya qUf'
días Re illaugllló solellJlIemeutt'
Ct'tll t- 11
l<'acatati\'á. Pel'o lo que nadit' ql\t'
00 buuif'~pl'e~e ll ciado la Cera
l'abl', eR cul·
I a, sulterallalJll'lIte andiu~a
resu ltó ella slIlIada apott'osi~
tlt'1 pelJsamiellto lihll'. Y es ql ,e
en Oolomhill, rOllv!'I'tida millo'bIt'
palltt'611 t'1J/,Iombrtc ldu pOI' 1"1
mi llaret! y miIlal't'
8 SlItanas, UII acto titurall'za JlO palt'l:Ía a lcanzar ht'l'llwt;illtl'lIt-i
dad y tl'atwelldellcia ual'aclel'izi1
l'tln ¡.:e vt'ritieó el! 1"
vt!dlla ('iudau díá 1'1 iu .. ero de 1,,1-
C .. I ~i"'litt'R.
laH · spllé:! mil"tn
hros pl'ellMa bO/7.0tal la, pUPI'
toduiI los p t- l'i{uJiutlR litwralt'8 te
,ían It'prt'l't'utCici¡)"i pOI' ú timo,
1", fami lia S el'l'a IlIs ami 'Jos de
éllla y el puelJh:, mullif~rne y
cumpacto.
EIl la }iJlitación, un tren f'xprf'>
lO e~p .. laba y plOlltO rt-c()ui,') COII
>1U pOlldt'ru8a carlo(a humana, t'1
quilómetro y medio qne dista de
a llí al Oelllt'ntelio. Elite q'If'lla
s ituado eu ulla hermosa y féltil
cú'¡ua 'que domina la poblad,)1I J
11 cl1ya cumbre se alza un artí~t.
ieo p(lntt-óll cl ,rolladl) por la esta _
' ua del ¡Je li!411mitwto Jillre.
El J,Jantlo'ón está lodeado por
p' inlOl'LSa di" hierrú
fnndiua en et'lta dudad. D t'sde eflelitH
de él, hieiel'OfI Ut'lll de la
f.}ala hl'a va 1 íos 01 adores despue >l
de que Juli'l Sierra entl'pgó a l
lJ'ueulo HUS palabras:
b ~ y pU!'8, t'ncflrrarla,
~ulHilarhl, q'd.en a~i
111 atrutia,lamutil'\ylamRtH,
Ben,lIto" ft'lice8 ION r1octrinll,
ilbr ... nítida y pura como la luz
cá lida y amorosa LO 1<1 y sU~Vt' eO'Oo IR 1l1lT, hemos 8 11 -
,iuo 1 Felictls benditos J'Og
!.Iue sahem"8 reconocHla, sin traha~ .
In ('spinas, lin colérÍ(:as tem pt'stadl's!
F .. IÍI\es y \)l1nditos los que, t'dllcadoa
I'n ella, limamos humanidad, qllfl hoy "enimos pr!'parar, maM
I:ariñosa, un ~i1eDdoso I_ch"
" emprendt'n viaje It
lDaneión ntt',
vengo a. esta trJbnna" que en breve "8 motivo de alt'grí. : ¿ por qué Ilor ~t
o{,'lp?rán verdaderos mtp,lec~\Jales, a cuaodo t'stamos pdIHI' z ~ ndo un leehl
re!,d,r de todo, corazÓn el trJbuto de para que !'n él du~ r:uao tranquilos lo
mI ('t('r~a gratJtud a I.a 8eleo~a. CO.D- Sf'fes amad08 que no h.\ lIarl.n ahrig ,
currenOJl. que ha telJJdo a bIen dlA- t'n otra p .rt .. ? ¿ Por qué Ilonr ouao
pensArllos el h~nor de toma; plirte en .10 estamos prevarbndo un rin<,ón tihi I
este af't? de Hldepend.encul. moral. oanñ leO para llar hONpitalitlad
pOI medIO veDlm'.o s da. ci o' nts a- ayq uellos qU.l ent'8 le I t1S- u\. lln o.e rra(1 .
gl.rar tY R poner en PdoseclOuhl e
d
lnFe- las pl' e rtas de otras mlln8i"Dl'S de dI' ,
1gen e emancIpa o pue o e a- f O ' . -
t t" t d d t' 1 Can8n ....... ongratu,ellloneR, sl'nore
ca .a Jva
d
· es ,e pe. Azo
d
e ,lerl
l
·¡¡',. let~ e pOI qlle t'ste aoto, fúoehre f'D aparian
qUII pue en velllr ormlr e u lmo " d I I I 1
Rut'n-o losb am"ur es lI' b res d e 1> l. t u t e I a I'¡~, tiene to as aS a IIgl a8 fiI e un1, d H I ' . tosta I ¡.
. e o~a y os que no ~Uleran p:ga~ II~ Cruz qU6 al'raza a la Humanidad, 1"
l:npu e~ os Jpara prese
l
nTRr~be an¡ ede
l
fi"st .. tlt'1 PensH/uieoto, Ilure, vigoros ,
~uprt'mo nez tl 11 UDa e l I E 1 ¡';t VI lrante. e tH . . - A
erno
qUI: es t e C, emen ter'lO \1'b re que- peDsallillnto liurt', I esSt atu ~
d d 't d . 1 llorona "8t .. moullm!'htn , I\S (' au "
~n t'pOSJ a 118 plua ~lI,m¡H'e, flS ee- d~1 nut>Vo Oalt'ndario que IJa de st'rv r
lI'Idza s de 108 sél.'es .que f nOdR' dieron la l e 1 I d' '1 1 h P ~u a a a 19n1f al IImana, u.
VI Il. Y que eUplel'C1U 1ll un JI' eu nue~ h d' - J d ' h n t d [
tI-a1\ almas ~entimientotl de honor y
01J0 ay 1"D1 ~ a SI nll "\)Y
I
1 le
l
, r 011. 'tI. ':
t . t' a y conCIenCIa. rt'sponsa e s 1I ,:)
pa -m'l!) I~mo. d t . ' t d I!PT'I!~rni .. nto lib el
, d . orlgi en, e es o mt °dvlffillen o e B~udltos 1118 r Ut'hln8, que como ést .
111 epelll enCla, o os. o cono- I d
ce"lH : ml'tl.lS t \'OS de Rúma, 'IHn rIle. noel'n estl-ls yeTl a e,·, qu", fl\ DC-I
t l' t' 'f t d ,1t'~tllmelJt ~ , sIn prllopupac'"nt's, m ·
1} guno eR a -a r'la In 01' una a, .." I
fldu eñanos no ~ólo d~ la conciencia ras y h1n 1lI.'1'1I0, ",vautan uua l'statlll
,i e nUtlb t ro pue bl o f'eDCI' 1o 1e 'J ¡;(IlOrlln- .,I'"n.allll"hIu red tf' sino ha¡,ta del pedazo de hprra (~rnz, y • olonan a 08 os para que pr
, d bl d t d ' ~Idau AlIl'ño postrt',ro titl lo~ qne I'n ..
que e b a ~urr flr nu;s ros e!l~o~o1\ , ti,"ra dej .. u tiU plISO marcado por I (;
~n ndorn re. e que no 'buVO U~R pie I~~ huellas r11l1 amur, ele la lahor y del h "
on e róec 11lllrdRu
ó
ca t'za; e Il;qu lIOr: amor, labllr y honor forman el t l.
am pero on enemIgo!', l
U01\ nt'garon hu! purg'ldas tierra porle &o~re ,,1 cual se rnu"stra a IDU -
dLUdtl hepultar la matel'Ía. inerte del
,11> el I~~o del Oa,lvarlo 1
que fne nnestro padre. por el Sólo he- DOrtlJld tranqUIlos I?s. que aquí r~,
CllalO d e d'l seu t ' . J fil ófi a pO~ IIIS, nosotros vl~llalll08 1\' e II le,eas os ca~ - - S
por no h .. ber qut'rido entrega!' el im- l\f?O, y sl'nor Matl.as lerta, q e
pl'rio de RU conciencia a quil'nef! no ~Uplt;t\lld prt'p~rar en vlua un lec fI
eaben sino comerciar con la de todo~ para VU~Btro descanso, ar.pptad eSt a
lo!! illcautoR. lI!ona Ol! (,fltlzeo en de la
Resultado de tRI nf'W. t.iva es el Ce- S .. ch·dlltl que huurásteis como mIel -
rnontel'Ío libre al oual hemos venino IIro y qUIl me bll recolUendado pa a
en Holemne pel'egrinRción para. inau- lfl gOl'.
estfl auiso: Juancho se va al caraxo, inclll ex·
:Ylensllj p.ro DiT<'ctor
menoa peri6-
d ~ co Colom bia!
Betis
t'st,t muy pareciJo al Oorazón de
J "S Ú¡I, oleo.
g r zagnanl's d tl Sa n
milagro 'f'mejal,hedlo Plldre, y E~ píritu caz si"u~o p"ís Nuestro.
amigo D, Manllel Sam per Brnsh
caráctpr uSl'amefl ttl Ipvan t!l lo,
su rectiticación a ,La UII'ÍS
tiempos. de offt'cer
a80cio den Jiménez,
que Comi..
a para que 10:5 leprosos en
~ us sep!ln' que
sus hermanos de aquende la altiplanicieuo
los Se va
campaña uos Pllriódicos
contra el pxplica lDuchas razones. bas.
t.a hau No nt'ch;¡ oe orgll
111; 110 ja.f't8I1cia; 110 PI,I' vall'datl dt' "tite!.·
SI "11l1a 1811 ' spñalada victoria.
Nó. pal'il lusdenlt'ntoPl
ultl'allll)nta1l0~ pa palan la fue: za
de las iJeas liberales vrofuodo
.ia f.U~ raíces t'n c(IDci,..rJCia de
lail IDllllitudet-l, huh'ést'n qUt'li,
jo qu~ 1IIe'll j " yadí, que medi\)
,'"Ílll, qlle RUlIla ulelH, IJlt-Ilell '
elal'¡HI 111 que 1l 1lSfltl'l ' tj ViIlIO!o\: llfi
~ He\¡ o :; iv() 1)1'1'0 t''''!l ~ etlll.l ~1I Cl ttlllClas ajeuCls, un pueulo
" ~(,¡ dpllllorl'S lDorosos rl t\ la pul id a ....
fJ dEl t1 elin_
Ilueotps comunt's, asesora.dos por pe,.
rlo tl ,dll bifón p(¡ulico
111 f .. lIar -h ablaron majZi¡;¡tra'. dl:' cab alleros r s mClJl
e l{¡clI rdo T ,('¡.,uio lacía~ , J p ... tab'ps, diciendo que eran mMOEhalm
Ruuio. La.velde Del. efecto, unoll están ius! r-
IV
Perdone el señor Simplt'cio si
hemos tleniorado algo estos garrapateos
con que parece encariñado
él; pero cuando el espíritu no
ntá tranquilo, no se le puede po ·
ner a trabajar en cosas tan serias
C0mo hacer anotaciones a un
trabajo que da mucho en qué
pensar: esta Tesis del caucano
doctor Garda V ásquez. Hoy sí he
podido trabajar: buen día, hubo
para mercado, hogar silencioso,
Falstafsolo Vamos.
na importancia, podemos decir ennoh!ecido por la práctica de laR
que la diviniza; pero eso fue Ri virtudes cillflad.¡nas, aRistir en
bot; .aquí en Atenas h,ubo sabio masa una fi6~ta de tan altísima
que gritara en un estrado en Úe 8i~niti(;ación, como que ella eN
manoteos y con torsiones que el liada menos que una d!,(1lara toria
illStz'lztO era superior a la concien IltI ind"pt'lldeflcia mma] y un o
cia tratando de no sé qué escara al podt'r o¡Jrt'8or ·oe noma tle que
er ~ns dl'primt'lltes valiera algo o sirviera Mart en la meute de los hombre"
para algo si no fuera conscientel libreR,
¡Igorrotel Oomo principio de la ceremoni.¡
Liévano, Eduardo Rodríguez Jj' , tos en · civilizqda asociaci6n;
Fl'andsco Espinel, etc A lalil tl'e~ n6, Sin embnrgo! ban
t6!rmilJó la ct'remonia, Insertarnos rectIficado, Lo coal slgOlfica en
a continuación t'l discu/so ql1t' efl buen romance qne se sier.ten muy
repreloltlntaci6n de los iodnstl honrados con qUtl los crean oy
obrf'fos blJ!-(otanos pl'OlIlllICi/l t-I Il.es y qne no bocen del citado
OUfoUel conservauur ,Rctm6u Oa colega runtano. h sta es una
lista de honor. Pertenecer a la Ma,
~ol , el'ía es una ~ y h act'r
110nOCAr los n "mbres de sus SOClOS,
t'S algo qlle enorgullece tánto como
la pohlicación d tl los miembros de
la Socif'dad de San de
quisif'ran .. n .
menos injuri dores piRar el diLtel
de los hogares de ne¡;: conside-
1';.In enemigos. A proposito de estos
inf!\ntiles lIesahog":'! p.atóltcos, relo
lamus la axiwn4tica ira"., Je
Proudbom: "Cualquit'ra que me
hable en de Dios, atenta
cootra sanova.
1l z'1zaugurúciólt del Cementerio
En resumen, conforme al estudio
del Profesor Arnaud, podemos
declarar de una manera general
que la obsesión es consciente.
en su carácter de fenómeno mórbido,
y después de
la crisis." (Garda Vásquez, Tesis).
El ser las obsesiones y las im ·
pulsiones morbosas (la
impulsión morbosa es una obsesión
activa), es circunstancia cH
nica de importancia capital para
los alienistas y en general para
l~médicos peritos, Las ide,as
vulgares sobre locura quieren que
sólo sea vesánico el alienado que
ignora le · .. El loco es
un de!'gr&.ciado que ignora su desgracia;
pero hay delirios conscientes
como las obsesion es las im'
pulsiones." (Hallopeau).
No se vaya pues a creer que un
obseso porque sabe 10 que le pasa
y lo que hace ha, de ser responsable
de sus hechos,
Es muy citado por los mentalistas
el caso aquel de una madre
. dipsómana que vendió el honor de
sus hijas por procurarse dinero
con qué comprar el alcohol que en
una crisis le pedía fato/mente. C01t
l1ecesidad orgánica morbosa, el
cuerpo; y bebiendo y llorando se
increpaba su falta moral ella misma:
"Bebe, miserable infeliz, be
be a costa del honor de tus hijas."
Pero ¿qué s la conciencia?
Para el vulgo coltct'mcia es palabra
de sentido vario e impreciso;
atzz'nZG
SilOS afectiol1es apreltendit; facultad
por la cual el se dá cuenta
de lo que la afecta, para el
mentalista de hoy. un fenómeno
de sfntesis y coordinación de sen
saciones e ideas, para incorporarlas
en el yo por comparación con
sensaciones e ideas anteriormel1Je
adquiridas, Los primeros son los
hoinbres de la conciencia-facultad,
los segundos los hombres de
la COllcic1lcia -ft'7zóml?1l0.
¿Por quiénes estaré yo? Ofrezco
una suscripción de ARIETE o
de al que acertare.
Hay más: en el hombre sano los
fenómenos conscien tes son sucesivo.>,
es d.ecir, que un estado de
conciencia para dar a
otro sobre dz'sti1tta; los
que vuelven lo hacen por el o memoria; y así como
sería imposible rf!memorar silllZtItánea11le1lte
toda una vida, serfa
imposible vivir si no fueran lJasalzdo
los estados de conciencia.
¿Quién habría capaz de soportar
en un momento dado todo el
peso de dolor y de placer elabora:
dos durante una vida?
I Sabia nat lraleza que así te das
maña que podamos apurar el bre
vaje de la vida a pocos, a pocos,
sin intoxicarnos; y pusiste el olvido
en nosotros como pusiste los
riñones,
El Profesor Ribot ha escrito
muchas páginas con amor para
comprobar, cual suele hacerlo,
plenamente, esta noción de que la
conciencia es un fenómeno iote
ledual que se verifica en el tiem
po en el espacio y sucesivar,
mente
El ha dicho, además, que el
progreso en el mundo comenzó en
el momento en que apareció la
conciencia; El que quiera solazarse digna - la familia Sit'l'I'a congl't'~ó en la
mente lea esas páginas de luz. Ni lIlaÍlana del domingo a IOR plllue!<
han faltado intuiciones geniales del IU/;!Ilr, y 108 (,bsequi6 COI! gral~
dei Arte para presentir estas ver' I:afltidlid de ropa becha t'x ,lIel'adades
que se empeñan "en sacar a mente para ell.) II. a la nna
flote los sabios modernos en el de la tal de, fn'lIte a la caRa dI'
Viejo Mundo, los jóvenes ardoro habitadóu de I(JS (leudos dd que
sos como Garda en estos salvajes file Matí l'iódiuIIs litwral .. s te
Supvne olvido. . ían It'pr .. f;~nti1ciólI; pOI' ú limo,
IDiera un ojo por haber escrito 1", familia S erra, IlIs ami~os de
esta belleza. ___ científical éllta pueuh', mulliful'lne En resumen y muy en serio: la
compacto.
vida mental buena, la normal, se EIl la E,.¡tación, un tren f'xprf'hace
con t'S.tados sucesivos de !-lO .. laba y plOnto rt'coui:l COII
conciencia, Cuando esto no suce- ~u pOlldt'ruM car!(a humana, t'1
de, cuando hay alguna idea que se quilómetro y medio qne dista de
e11"eda tmaz11tente en el espíritu, a llí al Oelllt'ntel'io. E!!te ql1t'lla
sea de continuo, sea por asaltos !Situado eu uua htH'mO!\3 y fél t¡)
periódjcos, sea por influencia de cÚlina 'qne domina poblad,lll J
un tósigo, tenemos una t'dea jija, " n cl1ya cumbre se alza un artf~asunto
de que trata el s'iguiente tieo pllntt-ón cl ifollad\) por la esta .
pará~rafo de la tesis de Garda ·ua del ¡Je tl!4amiellto Iihre.
V ásquez y que dará materia para El lJantt,.{m t'stá lodeado por
una pi imurl Sa wrj ~ dI-' hienu
otros garrapateos de este amigo fundida en ellta dudad. Dt'sde w
del señor que Dios
fle/ltH hicieron ll8tl quiera no vaya a enzainarse otra j)alalna valios madores despneN
vez conmigo si le soy poco pun- de que Julh Sierra entl'pgó al
tual. ¡tlleulo el Oementerio. Hé aquí
DR. G. CAMARGO !SUS palabras:
• pijrécpno~ que el pro{Pllor Camllrgo
ti r"fil'fe harrllba, allal qllf! .. 1 doctor J ulln Dotvid I¡"rrera, cuan-
110 1'0 célebre jllrado TlIl·ón- FerDán'¡~
z trata ha od"a i
homicida, pu~s r .. cúrdalOo~ que d'l'
algo lIJuy ~t>m"jaotEl a lo Slguieot .. ;
El "Rcaraba jo hom hrll "sl'arahaja
muj .. r (Hil') hac,,"o cUt'bas 8ubtt'rrán
.. aij por 11"l ajo de la tilma (sit·,),
IIltH(wtl al 1D8tlulO qlla ea 8uperior a
'a lloDcif'ncill." COIUO le ve, ta108ñ .
ilObecllidlld 1'8tá·eu cootradiccioo CllU
,,1 tieutitlo COlllÚ\J con loa tratadistas
t'urope08. AtlVt'rtlffi08 que t'1 8ablo
att'oit'DSP, CUyll8 son IIIS palahras trans
tlritas, es Plof.sor Medicina I~glli
ton la E.cutldre. por el Sólo hedI¡
o de diRellti,' en iJeas filosóficaíl. y
por no hllber qUf'rido entreg>ll' el impt'rio
de RIl conciencia a quil'uefl no
eaben sino comerciar con la de todoH
lOA incautoll.
Sef'tores:
A nomhrA de la Socipdad de Industriales
hrf'r08 BOj!"t .. ogo ei
d" coocurrir eMte solemUI',
eo qUA 108 \iv08 vij.oeo a preparar
con fratt'roal cuidatlo 00 hH'h
mUlllle silllnci080 eo doode pupdan
n'posar tranqU Ilos 108 que erupl'endeo
el eterno viajl',
Aquí tamhién es tranqoilo el 8ueñ
Ilpsde I qllf tllmhiéo 8l! pUf'de mirar
bacia los Cielos, aquf l'lfgan
Igualmente laa amorosal h.,odiciooe!'
.Íe lo Alto; porqoe hay campo 8ufitliente
uoa Cruz, '1 Cruz ea árbol fro.ndollo qn .. fxtif'nd~
8US hrazoA y (la somhra cluiñflsa a toda
la bnmanillad 1 La doctrioa dt'l Maestro
"aa Cruz murió.
fue predit'atla liD valles y montllñaR,
"D ,plaz .. s camioOA. en las orillllS d,,1
lago y en 108 Ilrenallls del sierto; a
plt'no 801• t.do vieoto, clllor de la libertad. Eria doctrilla nll
eoct'rró eo lo. 1I1cáz~reP. nI) bU81ló
108 tpcho8 de lo~ palacIOS, jamás guató
de alfotuhr~s, cortioajps y tapiclltlas:
corno el Rol, qlla til'De suo rllyos pllrb
toda la N atural(>zll, t'sa doctrina tienl'
los RUyoS plPora todas las almas.
Ntl h por qué, pUtoS, t'ocl'rrarla,
uartlarIA, monopolizarla; ql<Í_eo aH,
10 baga, la atrufia, la mutil'\ y la mat».
Beo,lItuM y fl'lices los que a I'sa dllctrioA,
IIbrt'. IlIz
cálida amoroaa co l.O fnLI",
"8 moti vo de all'grí a : ¿ por qué llora r
cuaudo "8tamos pdt'lIl ~ odo UD lel'h
para que I'n él dUH:lJao tranquilos lo
suea amados que no h4Ih\r"n ahrig ,
1'0 otra p .rt .. ? ¿ Por qué 1I0TIlr ouao
.10 estamos prollara.ndo uo rio(,óo tihi ,
y oaTlñ '.0 para dar hONpitalidad
aquellos a quieot's ae Il>s. hlln éerrad ,
la8 pl· ertas mllosiuDl'S d .. Ca08n f. ... ... Ooograto:élUoOOR, sl'ñore
po, qlle !'Ste aoto, fúullhre po aplHiao
d~. tiene todas las alllglfas de uo ~
fi .. sta: 1" fiesta del Amor, la fil'sta Ir¡.
la que ahaZll ~
fi .. t\ .. 1 Pensamiento, vlbraote, como el EtH l. __ .
El peollalLÍfloto liurl', cuya estatu ~
r.orona t'st .. mooumllhtn, 1'8 t'1 Sao 11
.1 .. 1 OUPVO Oalf'ndario que ha t1e 8 .. rv r
,le ~u¡a la digoidad humaDa, pu •
00 bay dil'nirlad si 00 hay libertad, ~I:
bay Cllocieocia r"spoDsalJle si lIO h~)
(JpTlIlarni"oto Bt'odltos 11J8 ru~hl n e cornil •
rM' oocpo estlttl Yertlade ~, y qu .. , mc,1
.. ~tamelJt .. , sio prflopupacI\lnt'8 \ flm '
ral! y hio mi .. do, Il'vantllo una tlstatllt
. 1 I'polluui"nto libre al lado de 11
Oruz, y • olocao a 108 dos para que pr
idlln 1'1 Au .. ño postrt1ro dt' q ne .. n a
titlIl108 vuest o
~ufño, y vo~, sl'ñor Mallas Slerta. q e
Upígtllld pr"pllrar en vida UD lec (>
para vu~stro t11'SCanSO, acpptad t'S a
r.nrona que 011 I,flt'zco ell nombre ae f a
S .. ci .. dlld qut' \¡our1Ísteis como mIel -
IIro y qlU! me ha recolUlllldlldo pa a
,If'p"sltarla I'li vuestra tumba, y t~n d
couftauzot eo que, po el Ipc\¡o que oc •
p.il; no faltarán fiores que ahogll \J
las ortIgas que pretendan tenota Sti
tln vuestra fU8111
He dicho.
conciencia. gráfico mote IDlcla-
1008 , hoy uoa el!! crónica8 de
VI'oe0080 col"borallor i'l-fonMieur
Jou'I'da.J org!! Ma~élld .' . ).
Pur ellas desfilarán todaR las ootahilib
dadf'S coosflnti,las que paseaD por e8as
I'allel! 8U rastacullri~ora se llameo
uri'llo de Castro, TartarlD Serrano
aoco o Jo.é FU8i1áoilD!1 lción .Ultis
dad, acción muy digna de imitarse
en estos tiempos, aJába of(t'cer
en a8ocio de don Fl'aucisco Jiméoez,
miembro qoe fue de la Comí..
i6u· liberal Agua de Dios, un
hillar completo, con toJos sus elementos,
lo" negras horas de ocio sep\ln· qoe
"us aqoende altiplanicie
no 108 olvidan.
acabando la campafía de dos pariódicos
cootra fll Uluu L afayettf'. Esto se
f'xplica por muchas rAzon es. Pero basta
uoa Sula: quieoes la han COIII hatido
pUl' nechl motivos oe orgn
\1 \ ; uo por jal·tallcia; 1111 PI,I' la
I'U .. I il var,:dad de haeer lIIás otltel.sll,
le ul1a st'ñalada victolÍa.
N ó. Ml '1 dU> N
!l1 ~ '<
~ (1)
> en
:--t a
(1)
o JooC .c. a $» ~ n $» >
~ (")
trJ o ~ ~
l' ~ o (1) -<
~ (")
o (")
t:rJ
...... o
.>~, es
trJ
n
tr.1
~ >
ARIETE
".$i~~ ~ ií:~m~i4mD1 :·)iI~~~~n¡t5.tmll.~
¡PAÑOS INGLESES a ; •a•
LINCC>LN
Acaban de lIega.r
AL
~ Almacén y sastrería
~ DE i FranciscoL. Platín
~ .. I Gran surtido, de ropa hecha
~ . ~ Carrera 8.a, números 334 a 340
~ TeléftHlo 484 Apartadu 6t5
~ .
!Ñ$lJ!)!~~P.l:\ji~~~.*i: 1!(~1R~~M~~ mV.ll~v:XI1.,,..',"'i y AL~..![ARTURO CURREA V.
DEDIOADA .AL GENERAL
ItAF AEL' . tT .alEE
1\ la la 0fieina. Demetrio cRH3
tlúlllero 168 ven la Papplf'ría inglesa los señores Sáuchez Ouéilal'
calle 12, uúmero 189 a 025 orQ el SJ,ÑOJ:tES ANIA
DE
\r-------4----,1
TOME
G. POSAD
& TOBO
.... I .
~I----_____ ..,..¡--_-.=J _
Vap~res-correos expr~sos 1'-~.,
de la Alianza de Transportes c(Jn.~lit/Jida por 'll e Colombia Nat'egatíon 0 .°
Limíted, The Magdalena Ril'er Stea'tnbllat L"mitetl y la Empre3a Colom·
biallá de Navegación Eluda/, las cHale 3M Admillistrador ..
LOPE & e:
Giranfot 11 {
SALIDA-Los viernes po la mAñana.
Girardot LLfI:ClADA- LOt'J lIábadol\ r la tardE'.
los T8·roreB":c0rre~!< llegan IlI.1i.,La {
SALIDA-Loe domIngos ~II\S p. m.
IJLF.G&DA-Los Jueves po la tarde.
• {HALIDA-Los vierne8 a e p. m.
LLEGADA-Loe juevee p r la mllñana.
NOTA-E~t,oq vaporeR conexionlln con loe vapor correol marít,illlOll d. J. lí ...
d. Nueva Y oIk, que llegan Puerto Colcmbill. 108 miérc lee J ell.len 101 j ........
Ac emó" 108 inoicadOll, "brIÁ de TapOrle termedio!! P0,' lo menos una vez oor serhann., sin fecha. n hora aalid& lle¡at. 1 dU"V'Z". ludl.pe •• s .. -
ble par p""loa pul ,,,~
O ca
CristiDR arnenda
CIl'" n(¡mAlo ) 9;~ I! y casa Ot (18rrera ()a Pllrquto oe SllotaDII"Entt!DdeC8t': almllcén EclJeverri llt'T1U81
DOL . 4
anmcntedo considerable·
la ti.bl'icación de telas sin alterar su buena
t'ornpl'u perrnanentemente.
6.", GUERlA uien dude
que economía .en el calu,do
co comPrarlo de
buen clase. ens¡.ya el fa.bri-
MAGN I FICOS dl'partamentos alimenla- cado ...
cián, en la Carre.ra Su Te, nÚlllero 1. - 10 , LA O-i N A "
- t::l ~ >
Genero para encauchados, Lona para catres, Olán Victoria, Olán María, Ola es bordados,
~
Blu ~as Matineés ~ Il ~ CA VIRIA y C;,., 524 a 11 e
Citación recomendada (normas APA)
"El Ariete: periódico liberal - N. 75", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095649/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.