El “Boletín de Cartagena” fue un periódico de publicación irregular que circuló durante 1815, su impresión estaba a cargo de Manuel González y Pujól en la Imprenta de Gobierno. Tenía un objetivo informativo, en tanto relataba con detalle los acontecimientos políticos y militares que tenían lugar en la región Caribe de la Nueva Granada. El 22 de mayo de 1810 Cartagena había creado su Junta de Gobierno y un año después, el 11 de noviembre, la ciudad amurallada y su provincia fue la primera en declarar su independencia de España. El “Boletín” permite evidenciar las tensiones entre el gobierno patriota de la ciudad y Simón Bolívar, quien, ante la negación de entregarle las armas y suministros que esperaba para tomar el control de Santa Marta y posteriormente de Venezuela, sitió la ciudad durante un mes y medio. Así mismo, evidencia la resistencia de la ciudad a someterse nuevamente al Rey de España.
En la publicación se manifestaron fuertes opiniones surgidas de la inestabilidad política que enfrentaba la ciudad, en su número 12, del 17 de abril de 1815 se declaró: “Los españoles que han creído sacar un partido de nuestra guerra intestina y que han dado crédito al impostor Bolívar que ha querido echar una negra mancha sobre nuestra opinión suponiéndonos capaces de entrar en transacciones con aquellos, han tenido el atrevimiento de ofrecernos su cooperación contra el sitiador siempre que volvamos a someternos a su antiguo detestable dominación.”
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín de Cartagena", 1815:Cartagena: Imprenta del Gobierno, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095613/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.