'rlTULO '.-
lit ,., /lt,.,o".. re,".n,dlt,.
ArI. J. 511" re.pcnsable de 108 abllSos que le f'.m~tar.
.nt... la Iib~ de l. Imprenta, el Autor 6 Editor del
lento, l ed;ofin debera\ firmar uno tl otl'C» el oriCinal
• dlbt "edil' en poder del Impresor.
~,.,.. .ellOl' quedarlsujeto lla 1nflma re 'pon- q". Autor 6 Editor. ., la Le, ID &»nsidera
... CI& o ,iguientea:
"," ~IIQ_ Utl'illQ légalmente p\ra presentar el orig ...
AUlor 6 Edilo no lo bk:iere.
orandoa • . el dotDldlo del Aut.nr Edi·
8fJ,*",or ID J el., n. 6 .... 1 Imprcl'"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CIII'91la , F-el'oando ~»
• ~.pical de Mes.iw.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~t()
itu. It: llenen 1~ des~os de~. ~. el Libertador {'reSide.
-i ~uien se c:ontest.~á-Esta rubrjcado-De orden CC S .. E.
·a."U6. - '!DUCACION P.UBLICA.
t>elpues de la publitacion de la última ley del Congrellq
Gral., sobre e.cuelas de primeras letras, h!l dado cuentl -al
Gobierno Supremo el Gobernador Cmnandallte Oral, de la
¡'rovincia de Tuoja, Coronel Ol't.e¡a, ma nifes.tando todas la,
•• c\lelas que se I\abian fundado en el Distrito do lIU mando,
en cumplimiento del Decreto de 6 de Oc.tubre de 1 no
que expidió .1 I:xmo. ' Sr. Vice-Prosidente de Gundina.
Jnarca, que actualmente lo és de la República. Resulta,
que por la actividad, y zelo const!\llte de aquel Oobernac1or~
y del Polltieo ,e han fundado, y dotado competente!
D1:nte treinta y do\! escudas de primot'.a letras, Sobre
kK!o, son muy laudables 101 exfuenos que ha hecho la Ca.
mmiarte ,nas . b;~n que ~n Vene~ela, seda
~on,.eniente csta.lec;erl(l,s. ~, 'Jh !'. " .. Si pudier'a yo, espr~llar
todo lo q\¡e sR:nto, tod(il ló que preve6, poy el cono:,
c:imiento practico que tengo de los habitantes de aquel
Departamento: : Su Flace es muy ' nelilesaria alií por mil
razones que se ,infieren, y en ninguna parte. h!lY mas pueblos
abandonádo!., cuya~ casas y tierras podrian ocupar
e sal familias descarriadas, Colombía, empellaria á ver mo"
ene ¡ eses hijos que la España destron6 '1 ~a dejado
p"jbados; y ellos en sus primeras accio.nes le hadan IilOnocer
su ~rátltlt~, Si el Gobiemo nombrase comisionados
aparentes escogiendolos entre f tantos hom))r.es que. llar
que ' plll' su cancter y • circunstancias DO pueden. tribptar
vtl'OS sel'viciQs , su Patria, r que por 9tra Parte· tienen
1ma ob!igacion de aument¡sr el n(¡mero de lps Católicos,
para que filecen con proclamas e insitlUacionl=s afectltlOSll\
i convi~í\rlo$ a 'i?r ~Jlt~c no~Ptt9s" ~.Q, ,AO , rjlllilo '41JtD
muc1lo1 "8' n .. 111:Iciarian. Todol deberlan intere.e ..
la emprela, ., ojala, que viesemos entre nOBotroa a: eso¡
hermanos infortunados, ojalá, que Colombia los re.onsoca
pos sua hijos, ojalal .•• COI) los Gllagiros, dema. hallor ya.
I un' tratado de alianza limentado, y. que les instruyese de
los dorchos que defcndcmol ~ Un Coronel de . Colllm6u..
NECROLOGIA.
LUIS BRION AlmÍl'ante de la Esquadra ele Colombia hamuerto
en la 'Isla de Cmazao el 21 tle Septiembre ultimo.
Colombia sentirá eternamente la pel'dida de cste gene~so
extran!~ero, que habia adoptado a la República por su atria;
ni podra olvidar 105 servicios importantes, qoe le ..
en tiempos cl\lamitosos para la independp.ncia. Brion entregó-.
-5u fo),tuna.al Libertador de Colombia para que Ji.
bermse. a los pueblos de la hel'O)'ca Yenezuela, y nunca
re-scrvó sus sel'\'icios porsQnalcs á tan laudable cmpI·eSI.
En la navega&ion de los Cayos á Margarita, en el blocllleo
de Gu¡¡yana, des pues de la desgl'aciada calDpaña de '111,
y en el bajo-Magdalena, Brion acredit6, que amaba 1
,5\1 Patria adoptiva, que e»taLa pronto a sacrificarle su Vida
por su independencia, y que su principal virtud era la obe ..
dilmc:a al Gobierno. S, E. el Libertador Pl'esidente lI~n.
de gratitud le ac reditó siempre su considera(:ion, y ami ..
~ad- el Gobiemo le elevó á la ciaR de Capitan General,
y le confil'io el orden de Libertadores. LOI Pueblos todos
que pudieron conocerle, y sus res:>cctivas autoridadea
lc trihutarán 1011 homenages, que los hombres libres deben
tl'~butar a los que han trabajado con constancia en la calua
de la independencia, Brion ha muerto paraCelombla; mas, 'ti.
vÍl" siempre en la gratitud, y admiradon de los Colombianos(
S. E. el Vic~'Pl'esidcnte encargado del Gobierno ha 01'denado
la celebraci()n de ex~quias funeralel por el Almi.
rante .8rion con toda la solemnidad y ponpa correlpon_
diente a IIU mérito, gradua-ci-on, y iM'viciol. .
PROSPECTUS.
!Se trata de publicar, una disert&.cion sobre lal tell5uralt
sus abusos, y medios de remedial'los; Y particularmeDt6
acerca de las excomuniones publlcadall por el Ilmo. Obispo
de la . I~\esia de Popa.yan: cesacion en eUa de los di.inol
oficiol, y dei Vicariato General del mismo Obi~padoj con.
las razones que prueban la legitimidad de IU "atable.
c:imien\o, .
. , Esta pequeña obra .que cremos no pasara de Yernte
fojas en cuarto, ' slIra precedida de una introduccion ea
que se dara una breve noticia historiea de los &ucesos políticus
y de la guerra, ocurridos en el 'Obispado de Popayan
ql:Je tienen I'elacion con el ebjeto propuesto. Sera
diyidida en cinco capitulos. asaver.
l.· De la naturaleza y verd.dcro caracter ele la. ccnsuras.
2.° Del abuso ., perjuicios de las eensftras.
3. - De los medios justos para ¡'eprimir el ab~so d.
'. .lal censuras. '
.... Censuras publicadas por el Ilmo. Obispo de Popayan.
5.- De la cesacion de los ufidos di"il1os '1 Vicariato
,. . General, y de su legitimo restableeimlento.
Los tres primeros capitulos tienen por objeto dar al
c:omun de las genles, particularmente en el Obispado de
Popayan, todas las luces necesai'ias para comprender l.
solidéz de las razones' q\Ie justifican la conducta Tlo nues~\'
o Gobierno y la del benemel'ito, sabio, '1 virtuos~ Mee
tropelitano de la Iglesia de .Bogotá.
Esperamos qt.:e con 'la lectul" de estas l'é8edonel
fundadas en los Concilies, Canones, y doctrinas de loa Sant()
1 Padl'es, puedan tranquili~arse algunas personas timi-
4811 que se hallan en el Obispado de Popayan: y las que se
h"lJen engañadas puedan rectificar IU opinion confol'mo
ar la pura doctrina de los ' fundamentol citados.
; Esta obrita le vondera en Bogota tienda clelllr. Tru-'
~ilJP, aeguuda, calle del comercio n(¡mcl'o 3i al precio dtl
' .,rea,les . )"por el mismo se remitir. por el c:orrco' lG¡
fl"eJa pidan re mi tiendo IU importe.
.,.,..,.,..,.,.-~--,..,.,,Z"
P. _el ~., ••• ; flor Nicom,'¡" .¡.,..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Santafé de Bogotá - N. 121", -:-, 1821. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095586/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.