T 6.
DEL 1\1 RTES 4. DE ÁBRIL ' DE 1815.
-------------------------------~--, --,.--------
El enemigo en numero de 150. hombres ocupo á Pase cab11los el 2. e~ la no.
ehe '1 establecio una trinchera con dos vio! ,"Has de pcql1ena calibre sin duda para
tró1tar de hostilizar nuestras canoas: ayer 3. por lá tarde se dispuso saliesen a desal' -
jarlos 70. hombres al mando del capit~m I~t1genio Gurcia, y se componian de 105
zJpadorc:i, granadero~ de honor y volüntarios frauceses, que debían ser sostenidos por
las lanchas Exeeutivo y Micomicona: lleg'aron efectivamente a. Pasacaballos y despues
de haberseles desmontado las dos piezas de artlllerb se veriticó el desenlbarque y se
tomo posesion de la trinchera, pero desgraciadamente nuestra trolJa creyendose segura
de la victoria se desordenó a tiempo que 11 gó el coronel Carabaiio con un refuerzo
considerable de cabcllleria é inL ntcria y que aprovcchandose del momento favorable
cargó sobre nuestros soldados que no plJdiendo reunirse se reenlbarcaron precipitada ..
mentc-. Por nuestra parte hemos tenido la perdida lamentable de los c:::tpitanes Garcia
y Big rt que fueron muertos, y el teniente Antonio Herrera hecho prisionero. Dé
los 70. sold..luo· h, n desenlbarcado 46. y esperamos u a faIua que llena de otros ha
ido a dar á Bocachi~a debIendos creer que no habré 1 lOS perdido 10. hombres a
pesar de convenir todos en que el enrmigo pa .. ,~,ba de; 300.-Son dignos de la esti~
DlacÍon gene-ral el cabo dt'" zupa ores Cl~que y 6. gnnaderos que finries en la orilla
del agu sostuvieron un fuego viví 'imo lll' entra' se H: mb. rcó la tropa; de estos bravos
nlurieron el cabo C1é ue, y gran: dero Pina, fueron heridos Beleno y i\.rneta
y reciben t"stim J e gratitud de su conlp~neros Obm do, Cm-mona, y Mesa. El
t~nie[ te de 10 VQ II 1t' 'ios franceses llego i pOI erse en 1 hombro una de las dos
lne" 'lS (el en~migo y fue al primero que salto al fortin. El nCffi]O'O ha tenido sin
du 1<1 cousiderablt: pe id~, solo dentro <.!e la triuch ra se encontraron 7. Inuertos todos
del batallon Barlov I to pues que ten' an e tas marcas us cantill, s; entre ellos dos
divisa os con presillds, y si hen ti de creer á todos los soldados y oficiales de las
.anchas el coronel Caraly:ilo 11:\ sidu herido mortalmel:te ba~o la paleta izqllierda.Dol?
roso es deCIr como h n ido muertos nue tros dos oficiales, . ¡¡.defensos han sldo
asesmad. S; dos zapadores . eridos Y' de n diHas irnploraban ser prisioneros pero se les
ha sa~n cado y pare 'e que el Di~tador Bolivé r quiere establecer en este país y con :Al len anos la guerra á muerte con que p rdió a Venezu la. Conducta muy difet'cnte
. observa con los prisioneros este Gobierno, libres los soldados y los oficiales con
la ,mItad de su. s'leIdo en un convento, es la adaptada h sta ahora, quien sabe que
sera la Futura !>l la guerra se continúa del mismo modo por un usurpador á quien
le sou 19uales los medios con tal de saCIar su loca ambiciono
'. Jt?TA.-, En el boletin N. 2. linea 3. en donde dice, oído i Su oficialidad, debe
qec~r : Id?, y á su oficialidad.-En el N. 4. linea 13. dice: paso el hombro, debe
decJr: pa:=,o el sombrero.
, , -------------.------------
Cartagena de Indias. En la imprenta del Gob· ern(j~ Por Ql c. Manuel
Gonzalez ~ PuJot Año de IBlS, s;
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LIST.Jl. Lista <.le los sugetos que .\p.hcn s~d¡'" d J I-'~t~ Pinza ultr':¡;"'l1ar
con OI'I'cglo al (tU! s~ l'esueJn~ en el dh~ de lOV pOI' {l Co:u;.
~i{:n d .. ~ segu1'i(t d rnlhliea.-t n:¡{fllin ($"aJl: 1 ~1' , ¡,"'tw 1 \C}¡J ~L· lJ'a.
no, Juso ,~fannp.l CIH·tés, .Peuro l~nunoi"H¡n, V(~lltl!l'a Fu 'u } ft.
"HtjO, Agucdo Baza , Gel'nnim \J E~raq}eta, C:di. ,to 1JHz:l, I-e·
lipe E~te\ 'es , Et ~tl:t(f\ io !'loulini, - fHh'es Ir¡~~o, ~' ann 1 FnenInnJor
~ .Juan LasselTe, Jn:¡n P'lb:o Gah'ez :}'U'ni< tl G(\nz:ll(~z,
Siln~stl'e ZanlOl'a, .José Antonio Olinu',-.s, 1'nlHas ] OOl't Alexnndl'o
Lopez, José Glltit.,' l'l'eZ, Julian (le ~atls.--Cartagcl\a
cinco de ¿\l>ril de ulil ocho(.'ieulos quillee.-Ayo~.-Gal'cia. de
'Tolcdo.-Ril)oll.
.!lUTO. CIU'tagena cinco de A bril de lnil ochocientos qllince--La CoDlision
de segul'idad pú )lica al nlislllo tiern po fine desea Henal'
108 objetos de la conüanL.Q á lo@ Pl'ill{'ipios de jU"11('¡,t, rlc n\od~l·a('ioo.
y de beuafi(~encja con que dictó sns decJ'~t{)~ de 21. y {23. del
pasüdo ~1arzo para expt:'ler del E. tnuo n los indi\iduos que )lu.
diaD sede pel'judiciales en las ci"cllnstanci:,s actuales; decreta
que 108 co lh'nido8 'n la adjunta lista fil'rnad.l con (~sta ~)eha
por la Con isioo ealg n inn~ediatalne lte lltn Ulal' de ~sta Plaza,
sin poder "olvcr á ella, ni al t .... ¡tol'¡O lel Estado h ~t< une.
ya d~tellninucion de e te Juzgado (lue se cxpedil'á a In nua)'or
bit \r(~ dad posible 11aeicndosc notoria poa' 10ft papel(.~s publi('{l, y
notificR('i n a IUS farnilias en el concevto de que hasta entonces
no lo poda'un verifi al' baxo de la ppna de Inuea·te en qne po
I nlisolo hecho inCUI'l'irán y hal'án executar los Jueces ordinarios
ó Pedaneos ó Comandantes militar~s de qualquier punt{)
de la costa ó de lo in erior, en que ean aprehendid.os, en el
p"eciso ter'mino tle veinte y quatl'o hOl':lS a Ulas tardar pal'a lo
qua) se haran prontanlente las t.~omullicacionfts correspondientes.
-Ayos.-Gal'cia de Toledo.-Ripoll.-./lgustin Jose Galla}'do,
Secretul'io.
Es cOl)ia d. su original de que certifico en su f~cha.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín de Cartagena - N. 6", -:-, 1815. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095519/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.