Núm. 3,• ' .J
Libertad,
j
G.A.ZETA DE! .
S A N ,T .L~ ~F É D E B O G O T .Á)
Domingo ~ 9 de Acosto t[~ 1 8 1 9.- 9·8
R ~G LAl\IENTO.
1.0 Aa TitULO :DE . oF:rcro.
Quartel-General de Santafé á 17 de Ágos~
to de 1819.-SIMON BOLIVAR, Pret~
idente de la República, Capitan-General
eJe · les Exércitos de Venezuela v de la
Nueva Granada; ké~ &.c. &c.-· A los
Governadores, y Comandantes · ~enerales
rle las Provincias Libres de la Nuen-
9r:anada·-Para que los <;omandaratt-s Ge~
nerales de Provincia, y Xefes •Políticos
puedan sin confusion ~ercér sus r~speé;.
tí vas funciones, y que la Autoridad ·Mi.
.tár teng movimien.
tos, ya que es tal .ntie5tra d~ sgracia, i¡u~ nf!
pú(de poners~ un . hugtie de' ifuer ra 6a1tant•
~--------------------------------------------------------------------- BANC O 1 f'f:, BLICk Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
lO
.fuer~ - ~n fas ~~di:.: cion~s de aqüella Isl". ~;; ~
rensando siempre sobn:. el modo de destruir
nuestros enem igos he escrito una !:arta á.
Aury ( 1 ) por .l'::l via d~ Jamayca pidien.dole
$U amistad, . _como verá V. E. por 1~ copia;
qi.Ie acompañ() béljt> el nÚniero 3. El pl:m, que
· me '1e p r opue~~o, y que s~gun · Iat~ notichis
puede sa! i:- me hie-tl es jtJgar con ello~ _una
partída de Algedré:'), en qt'e despues. ~e h:t.
~ ~ rsc hecho la gut'!Ta las pit:zas una;¡ á Olf~~ 6
yaya11 totlas al saco; p~ro esto solo lo l:iilbrO~Í~~ ¡eg~ir ·. pa.Í' fal~.
le: ·bucto.e.- Pespues de part1r oa, dos ~uqucr~
rlicho~. s~úirán: Jrys inil ·h9m res, que están
prontos en Irlanda esperantlo &Olo dos buques, ..
qu~ debemos u~vic¡.rks de ~ondr~r que P?r
nuestras · desgracias - no hablatnos poMo verliicarlo;
.~or ahtl'ta· estamos ya · en ~&tado de
hacerlo. '" , · . . · ·
:- ' SANTA ~ARTA.
Por un olido de SámtAno á s~ eompa~~o M~:
rillo, ·<¡ue _interceptó nuc=-stro Exército sjlbemos;
que en esta Plaz~ se había' descubierto ~na
con!plraéiotl contra' ~1 benéfico Gobierno de :fer•
nando. La ::;igu.ic'ilte . carta particular del Bri.
gadic:r Porrt~s a 8ámano dara una idea de
la ~eguridfld, que tjefle · alli Ja dominacion Es·,
pañola. ~, Santa Mart'-a Ju/w 10 de l81P•
Mi siempre e~timado Xefe, ~unigo, y Señor: - --------·----~....--....
( l ) Este e s el Gefe de la Esquadrii Ir..depe!ndicnte9
á cuyo bo,·do Tino Gregor á Portolíelo con •UT hom•
bres sol~mente . .
( :f) . .Esto -no es ad1ÍlÍrable. f;l qll~ en~re 0 trQs ac•
t9s de pedidia de lo~ Espaijoles recuérde el San.do
de Ind ulto que publíc6 La-Torre al entrar 'en esta Capital,
no d e berá ao:·prenderse d~ le¡' '¡lu'e maquina~
e~ S.or . . yobynacil.)~ q.e . Porto~~Q• .. : . . • .
. '
-( L~ ~11tra Janr!o graclcs por Stt3 flvor~s. J
Las dos adjuntas cartas de Jamayca impondnn
á Y· de las 6e/Ías noticias, que contienen; ~na s
pódr.ah no ser ciertas, pero yo pensando melancolicamente
tile inclino A creerlas: lo que
p·uedo aüadir és, que el que escribe ~~ General
de . Jamayca de Lo~1dres es el Médico
4e1 Príncipe de Gale8. 1Jac-Gregor no hay
duda, que fué a parar á los CHyos, donde
en el dia se halla; por consiguiente, ya la te•
~~-mos armada Gtra ves, t!ejen:se, ó no acau.
dillar por él, los que se anuncian deben, ó pue.
den _ya haber venido á aquel punto. • • • • Soy
de V. &c." ,,
Primt!r Docum~to.=Por una carta escritl'l en
J~mayca· á GO de Junio se dice lo siguiente.=
Gazet.a · ~el 2_2~=Por carta de Liwerpol el Ge.
neral .Deverettx ( *•*) que se halla en d ic ha!
Ciudád ·ha "reclutado uná Iegioñ de cinco mil
hombres para . juntarse con los Insurgentes de
la América dd Sur, ·y espera llegarán todos
a su destino a fine, del año.-Lonár_es 6. El
buque !Ie11ry ~on 34 oficiales, y .250 solda-
9os, y tarriltien el buque Mana IMZiw!a con
el ~ismo núm~ro de ~tes sali~rón tte Du.
blin para .·los ~ay,os á junt~ue con J.lfscOrt!
gor, y se están reuniendo 700 hombres ma!l
eo G¡
ren~ias de estos últimos dias; y a unqtio
qtli,iera bien po•• literún" dEítaflat·tclas.;
.Do me at1·evo p m.· no t-xponerlas i üil
popel que tiene (¡ue pasa&' po..-· tantas
mallos. Solo ,, cli•·l ~"e loa anímoa ••
1 1
Aalltm pt-epat-itdoi lf· hacer otrá Jat•áua é f1·
mo la del 20 de !ulil> de 810, con d So,..·
.l.mar. El Ases·or ha sido elJH"imero 'q tle
ha dado Jo* ~asos aconsejandp juntai,
y dando ideas t~ara entoa•peccr las medidas
que se hall totna~o pat'l el sdlte.ni.
rpíento de las tropas. A vista d~ iin papel
tan infame como el qtie pi·elertté l S. E.
se dicto una fuet·te providert~i a p~1·a
~llS(tenUe•·ló '! mandat·lo preso á Sta •
Mat•ta;. peró uri:i &nano oculta (1) tlerri~ú
esta providen~iá Y. ho !e hiz~ nada .
Los insall'gcnteiJ' qil:e con Uii a~mas nunca
l1an podittü ~ontrarrestar las tropas
Reales ( 2 ) se tále~ ; de loi medios "o
intrigat~ y seducir, á ló que el muy aná ~
logo el caa·actea· de estos habitantes.
: Mucho rhe tetno de Üh h~~éa qÜ.e
~mfa·iese ICJ s .a Dh·isioo, y por lo t~Íl·
to si el Gt·aL en Gefe se desocupáse
d'e la• atenciones de la guerra de
esae Provint:ias. ( s ) y pudieiie aar Ull
.,a,~ó_ tnilitar .Pbl" 4t~te Reyn?, ~~·
ebo se adelantaría. En fln; in tenro .
1~ s(ierte de que nos ,·enriios; Aaldré
a encontrarte y hablarémoslargainente.; .
' · ~p.tre tanto t~n rese~~ y eueJJ'-.
con el áfecto de T. H. M.
~-
_ . Domingo 29 ,¡, .f6góíto.
:E!l Lúnej ~· del corriente se han ei~
lebrado t'Jl la Iglesia . CÍe Sao Cirlut
solemne• Exeqtiias por los Ciudadáilo•
Ilusta·es que han aidó yfctimás de fa
ferocidad Españolo:, y por lu• guétre ...
ros ·del Exé··~ito Libertador; que han ,
· ~~11~erto en esta glorioia campañll; com. -
batiendó her~;camente · por la Libertad
de·· su Patria. S. E. el ·Presidente del
Estado asisti6 · á esta ·solemne funcion .
con el Goberdador Comandante Genea
·al _ dé la _ Prov~ncia, el Q-obtu·nador po- _...._..........._._..._........._ ___ ...___...___
·' { 1 ) Esta fu~ · ia del Padre Franciscano
' C?li~ales, qu,e era Uno de los del Consejo
priYád~ de Samano. · · .
( 2 ) Teatig;oa de esta •erdacJ los ~o mil ,
soldados dd Rey <¡a~ han de~wceido e n Vene2:
Uda.
. ( 3 ) En k1do ~1 verano pró ximo quedará
~ d~sooupado· el Sor. Morillo de la g u ~rra de
Venezuela; pero no podr6 v~nir á- dar un
pa~o ~ilitar al . ~eyno.
~ - - ~ -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
12
lítico, T,·ihun:Jl ut!olo. La T umhM, el enhrüido,
la m1\s2ca, todo inspi&·abu d mas
_.vi\·o ~enfimiento por !a p éa·d i•lu d e unos
'lwrn h1·es d e l os quales u no s habian pe ..
¡·ccido poa· Jibe1·tat· á sus scnwj antes, y
· otros por habe1• Úabajado en hacca· á
su Patria s áuin, y via·tu.osa. El Se ño1· P•·o .
, · isor Goh<:>nuido¡· dE>! A l'zohill pado D a·.
.Ft·ancisco X ari e&· G uena, y Mie¡· ofreci 6
el S a ca·ifi.cio, j' el R. P. Fr. Luis Faxartl o
pronunció la : o1·aci on fúneha·e: t1·ihu t ó
á las c en¡zas de los militares. i lust1·es
' los elogios <1ebidos á sus via·tudes, h_a(}
Íl'ndo s obre ellas a·cft e.xione s c a·ist iana s~
y suhlimt-s , co1n o oporrnnas pnrk enjugaa•
las t á gr·i mas de la I.)atria, é intlanra¡
· los pec)los de lo s Defen soa•cs de sus
dca·echos. U na pintUI·a in u y ligc•·a; pe-
. ro muy tie¡·oa de quanto ."MoJ•illo, y
•us Batélites habian e x ecutatlo en este
. Pais, y pl'incipahnenté en e!}ta Ciudad
·~on toda clase de personas, puso de rna-
. ~i)iesto, que á la cuchilla Española no se
habian substa·aido, ni las luces, ni el talento,
ni la de'm•cpítutl ni fá . Santidad del estodo~
ni el sPx& déi)H1 y .hea·moso, . _ ••. ~.
L·a tu¡i·1ha · estaba adornada de trofeos
militnn·s, y ci e po{'sias a~álogas al
:tslll~to. Los r c ta ·a tos de Jos 7.'oJ•res, G~·
;,'ti e1"1'es, J}á J't1ya s, Yjlla"Dicencio s . • . . • . . .,
'3 de mil mas, que estaban colocados en
ella, estaba~ t•nse_ñando á los que aun
l'il'eo, que solo la .m.t.H•rte, y una muer-
. te ig n ominiosa se pnelle c~pera~· de 111~ ..
no de l os. ~spañoles.-Entre fo)tl·as foe•
~ia~ se !e·ia la ~iguiente • .
lleroes, que con' valiente bizara·ía
'En B'OY~ ACA la sangi·e dew·a·a.ma~teis,
Y á 1 ós G a·a nadinos libertMteis
De u~a infnnda , y ·adnsta til·ania.
:Yaced fclií'cs en la P.fumba f•·ia:
Qno con vuestros laui·eles fabt·icnstt·is.
l~s iu mortai la fama, e¡ u e dcxastds
De un~ noW.t•, y etetoa va!ontiQ..
lJ::r' .ll.VISO JJL PUBLICO.
Todas l as pe1•so nns, que pa·etendnn ser
colocadas <~ n los deitino§ de la Hacienda
púLiica pa· esentarán sus gestiones
c on los uocnnumtos antfnticos d •
su ido nddad, mét·ito, y soiwe todo pa· '
h·!otismo, y conducta en las époeaa
~Hltc•·ioa·cs. Sin requ isitos senH•jantes,
nad<.J, sc& ' Ú admitido, ni d espachado.
A esta Gazeta se suhscribe en f"l•
ta Capital en la tienda del C. Rafi •l.
Flo1·~s; y en la Im pa·cnta f1·e ate á la
Iglesia de Santa Claa·a. Su precio .5
¡wsoii por st>mestre. Para fuet·a de la
Capital sct·á 6 pcsoi y ¡·ccibi rán loa
suhsca·iptoa·es las gnzetaa por el C o a·reo,
f1·ancas de poa·te. J>oa· medio de un papel
púulico se difuudt'n las luc~s, y se h ce
conocea· á los Pueblos el estado de la
lucha glo&·ioea de la Améa·ica t)OP 111 •
Intltlpcugenciu. Los dccJ·etos dd Gobier•
no, sus pl'O"idencias, y las notieia•
par·ticulaa·es lh·can á · cQoocimiento tle
. las Provincias con mas f~cilidad, y precision
poa· m•dio tlc la Imprenta. NG
dudamos, que los Ptteblos de la Nu
Gt·anada que desean sabe:•t• el estatlo
Nuevo Mundo Independiente concu
· (\ sostenea• la edicion de este papel
· el qualla yerdad .será su ¡u·inei¡1a:l div"
Sa,ntafé de 1Jogo~d,
·Capital de CtJndi1zarndrca.-],. ..
·prenta tjel EJ.tado.-Por el e .
, . ~a 1"1· G. y R~ .
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Santafé de Bogotá - N. 3", -:-, 1819. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095510/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.