30~ VIVA FERN A·NDO VII. - REY DE ESPAN.A .• Y DE LAS INDIAS·
GAZF;TA DE SANTAFE, CAPITAL DEL N. R.
DE GRANAHA.
Juro~a g. d~ Enero. de 1811. -Núm. 31.
Nemo Sapit:ns, nisí fidelis. -- Tertul.
--------------~------
CHINA.
Ca11to11 1° áe EMro.
~-N Junio último hubo una cruel persecucion contra 1os cat~..:
~ romnnos de Sze-ctJen. El Virey' de ;¡guella provincia eii~
crihió con este motivo al Emperador en terminas muy impíos7
diciendo entre otras cosas que había cogido 53 libr. ·s á los.
cristianos; confiesa si,n embargo en su carta que estos escritos no
contienen la mc:nor expresion contraria· ef gobierno est¡•btecido. 'M u-·
chas personas se retra<:'taron por miedo; pero no asilos dos creyen ..
tes principales Chooyung, y Tung-gueen~ que se mantuvieron.
firmes en confcs::r el cri!itianismo, por cuya razon· fueron inme ..
diatamente degoijados~ otros que siguit-ror. su exemplo fueron
desterrados á la Tartaria, y vendidos come> esclavos, entre lo~
quales había algunas mugeres y un anciano de 80 ano!. Este
fue condenado ademas con otros varios a llevar por toda sn
vida un pesado collar de madera. ·
Segun el censt> hecho en el año· de: 17go asciende la
pobl'acion de este Impe-rio a unos 143 millones, cuyo numero
no dd>c haberse aum~ntado much<) desde aquella epoca, pues
han ~ido muy freqü-entes. las hambres y las guerr::~s dviles. Las
Prm·incxas dd' centro á b Costa Oriental son las mas pobladas.
La Pro\·inciu de KU!lllvo de /a Corona y 1500 p~::rsonas
de su co miti,·a se> hicier ,n Vacunar con pus llevftdo de
Europ.1 , ') qut ('11 la CiL1Ciad Je 'feheran se ib~ haciendo gc:·
ner.:l e .!ola práctica.
,. El D uctnr S w tt ha logrnclo Vacunar 40y person:1s en
la Costa de Coromamld, y la o¡JCracion hi tenido buen resultado.
en toda"<; l .s ptrsnn1 y h:l. s !cJo prt>ciso renovnr la Vacuna hasta cinco veces.
,, En la J ,.11nayca se h '1 form:~do una socieclud para la Vacuna
semejante a la . de Lo1idres, con la que esta en cor-respondencm.
·
. , En el ·Cabo d(! Buena-Espera!1za se han desterrad()
las Viruelas con d uso de la y,,cuna; dt' modo que ya no
se conoce alli esta terrible epid(·mia. Se. atribuye este r<.'!>Ulta.
do tan feliz a Ia situa::ion aislada de aqut'lln ColOl lÍa.
. , En Ceihln, donde las Viruelas hacían tantos extrag·'S•
hi llcgndo a ser tan rara e.,ta enfermedad, que l· ,s l'vlécb , os
cxdusivam• 11'e encarg~:dos d l· curarla ( pues :.lill. hny U !• l\1&c.
lico p::ra cad' ch.se de. enfermedad ) , han tenido qt¡e atxmclo
·nar 5U cfic io.
,. D .! Dinamarca , y Suecia escriben c¡He L1 V él Cil nacioll
esta a :1 m y acre •t.1da, y c¡u~ no temen y:>. a h1s Viru l L~s .
. , LJ Ju :ta L~t.IJ : cci ·a en B ::rlin con e~te ohj ct¡¡ hl
c ,..,,nsq },id-> los tfl clos ma" vent;,jnsos, y desde su e~tablccimit:
ntó llt v,, \ a ~ unacl. • s 19841 pt" r-,onas. ,
El RuJ ::~ ctor de e.,tc Articulo, c¡ue es un 1\I.~dico, des.
pues de habL·_r hecho un gr an e logio de b comis} on cen:: r:ll de
la Vacuna en P "ri :s, tt'rmi. la hU cli,Cl!r ~ o con e ~ t a s Jli.lhi b r;;o: "
Aun los habitantes de lo'> Pahirlo con la mayor ::;atisfacc !on qtte la Reynr. nuestra
Se-n ora y la Sirtnísim<~ Scfi(Jra Infanta Duna 1\Iaria ·FranciS(a
de A~J.-.; ·s:guiendo sin ln mtnor a ltcrÍl te ck la tarde-, habiendo clnenganchado ~us \'el in os bs muJa;.
del coche , y cenducidole a brazo por lm, calle~. Todos
los p~e!J!os dt'l tránsitu COiltpitieron con el dt: Cadiz en entu.
sia:,mo v 'VÍns dcmm.t:-acione~ de amor v fidelidad á nucstr:.&·
.A_ugu~t~ Soberam1 y l. S. A. La Isla <.le·. Leon se esnJero en
la~ primorosa~ colgaduras de ~us callt s y en los co11ti1 uos apl<1usos .
c ot.c¡ue manifestó su jubile: Putrto Real estaba ~tdornaclo co11
n~ucho gn::.to y sc:ncil:ez, y sus h .:bitantes fueron ign ,d me11te ex-.
presÍ\'O!> en. sus acbmacioi:ts: el Puerto de Santa l\iari~1, donde
hici t ron S. M. y A. un descanso de tres horas para comer y ..
pnsar la fuerza cid calor, supo hermunM la magnificencia con el
buen gusto, cnstrando una comida muy decente á las Reales
}\:'!'SollaS, dcspues de: haberlas conducido a SU entrada en lln car•
ro de triunfo hasta P•1lacio los maestrantes, militares y otr;1s personas
de clist incion.
El clia 13 del corriente por la mai.lana se traslado la Rev
na nuestra S , Ílora desde Utrera a Sevilla, donde S. l\1. y A. la
~t rení.sima Sti'iora Infitnta fueron rccthid <~ s con un entusia5tn9
dificil d<; d escribir, h 01 biendose et-me:rado á porfia aqueUos ha.
bitantes, tanto <::n la viva expre~ion de -t>US kalts 1:>t'lltim icntc :s
cou1o en el adorno de MIS casr.s, que ofrtcian u.na perspt ctiva
mt:y \·ari etcla y <1grndablC:'. S .. M. ~: A. dc~pucs el(:' h .• t~er cLtdo
gr<:cias á Dios en la Catedral, y 'i~itado la Capilla de nuestra
~dioru y dd Sat,to R<.:r, fueron á apo ~ ent: t r ~t· al Re r~l Alcazar.
En la tarde del mismo dia s;llierOIJ Lls Augu~tas PCT1:>0ilai a
p aseo, donde se repitieron incesantemente los apl.wsr s y <1c'amaciones.
E t>tas rc:iterauas pruebas de lealtad y amor q tle S. 1\T.
rectbe en todas partts, conmueven su bt gninhimo corazon has.
ta c:l extremo dt! d~rramar 1úgrimctS; }' qm·ricndo y.xprt~ar a !:>US
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
505
vasallos su gratitud y sensibilidad de un modo bastante- plibtl.
co, ha mandado !)Ue se impriman papeles, como se ha <::xecutado,
manifestando lo agradables -que le son dichas dcmostr~ciones
y ~entimic-ntos.
En ta noche de aquel propio día se dignaron S. 1\II. y
A. recibir a besar su Real mano a las corporaciones, militares
de graduacion y otras pe sonas diitinguidas de ambos sexos de
aquella Ciudatl. Anticipóse esta ceremonia á conse(¡Üencia de
haber sabido S. lVl. que el Rey nuestro Señor d~:"seaha se tras.
ladase quanto .. ntes a la Corte, e inmediatnmente resolvió p:~si.m hecho en
las iluminaciones y funciones preparadas. El begni11o coraznn
de S. ?\1. no pudo negarse a tan repetidas súplicas; y aunque
con sentimiento de retardar su viage, resolvio permanect·r en
Sevilla tocio d día 14 y el 15. En d primero de e~tos concurrieron
las Rc:ales Personas al paseo y teatro. donde rcci.
bieron las mas expresivo~s demostraciones de nmor y ficltlid:Jd.
Despurs de haber consagrado la U1:1nan.1 del 1 !i a los (kbcrcs
de 1 .. Heligion, asi5ticndo á In solemne M1~a que ~e ccl.:bró en
la Iglesi.t p ,.triarcal de ac¡uella Ciudad, S. l\L y A. ::;ulJieron
_á h G :ralua y admiraron su arquitectura. Por In tarde ::; e: dig.
Jl <: r on concurrir al vistoso jnego de caballos que tubo la Rc;(l
) d l\t'~tr nza, ru.t~iendo est:l de antemano 'convidado á las princi)
~tt ! e !S per~O !t HS de J¡¡ Ciudad para mayor Ot;tent.Jcion. Dura11te
h ZL:nsinll no cesaron los concu.rrcntc>s d~ VÍ1>tore~1r a S. 1\1. y A.;
y por la l lUC,t1 e e:0steo' la n1'1 sma mae~tr;:¡nza un m:.~gm• fi1 co y a,1 )lltl
t ! ~~-~ n:f e -Gn en casa dd Teniente de h rmano mayor, á que
~ 11i'1 :.¡; luc .do b:1 ile. En la misma noche óldmiul:ron S. M.
~ ¡·........ ;}, u.t~~u· 5U R..-ul mano a las S<'iiun~s de ui::::>tmcíon. -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.:306
Disfrutando en todo est~ tiémpo S. M. y A. (le la mas per__.
fecta salud -salieron de Sevilla a las siete ele la mariana del dia
16, -siendo -dcspcch¡t lo c,¡ue ·sigue.
, I.:J r, .
.,, Num.0 144-. - Exmo. · Senor - Me hé impuesto
por menor de lob Oficios de V.E. Números l23, al 27,
inclusive: que se sirve dirigirmé ei1 ·contC'xtacion á lo 'JUe extiendo
al mio de '30 del proximo pasado, y examinadas las listas
y notas articular,
Jo mismo que el ¡~ombramiento de todos lo~ empleados
nombrados por V.E., y designados en las listas citadas, con con.
~icion a lo~ del primer caso de que no les resulte despues
nuevo .cargo como V .l.':. me dice; y con relipecto á los segun.
d us es ¡.reciso salvar los .derechos de terceros agraviados, y reser
varme la facuttud de colocar á aquellas personus a quienes '
expresamente me lo l1a mandado el Hc:.v Nuestro Senor coR
dt~ termin acion ·de empleos: y · para que guéden fixados los nom.
brados ,por V.E.· , y 5u autnridad con t:l d ~coro que corresponJc
en esta parte-, mando desde' luego que todos ell.9s ocur- .
ran por sus rt ~ pectivos tituJ.os á la . E~cribanLt de este Superior
Gobierno. Al mismo tiempo hé p Elsado las nhti cias ¡¡ecesa- '
rias a b Real ~udicncia, y dt lnliS .Ministros á quien~;:s cor-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
307
re · pond~ para que enteraclos de la aprooocion rec ticla sol1re la
purificacion de conducta h~cha ante V. r: por lüs lndi\ iduc ,s antes
indic .• dos, se les tenga por indemnizados y se pong.t punto
en e-&te a!.unto. Todo lo digo á V.E. l.'n contextaciun a
lo:, Oficios citados. ,.
Lo traslado a V.S. para su int ·ligcncia y g;obinno. haciendo
entender a los empleados nombrados por ll Exmo. Sdior
Gt>neral D on p .blo ~-Iorill ') • que ocurran a !>11·
dientes titulo<;. Dios r~ de 1816. =Francisco dr....'llimtab.10. ·-
Sdíor Gulwrnadt•r de S-1:1tafé. - Santafé Diciembre: 19 de.
1~ 16 R 1·cibido: Contéstt>se. - S,í mano.
Bula de JVro. Ssmo. Par/re Pio S t•¡'J timo á todos lf's Fieles D t,lce-.
srmos del .!lr::ob · .~po dt: Srmtafé.
Pío ÜJispo siavo de !u., siavos de Dios, á mtc~tos ::~rmclos
hlj-1s del Pueblo, v Diosesis de S.unaft: , salud y nu-::~tra
Apostoli ··a bendicion. Cl"rciorados e::>:presnmcnte de la dc~titncion
·, en qne <.sta 1' Igksi<~ 1\idrl)politana de S.1ntafe p or la ft!ta
de Sll PC~-;tor. e in[nrlll.lUOS de: IH persona de IHlt~ll) llH11ado hijo
Juan Bmtista, ''a electo en virtud d\:' ~us gr.mdcs mc-rit0s, de cnns~j ' >
(l!! nuestros Hermanos, y con la autori cL.cl Apohtolica, lt> lt_·mos
provetclo, y creado Ar:r11bisp<>, y P.1stor de la d 1cha I~leSÍd
de Sant<1fé; cometiendo le ti cuidado, y . la aclministracion de
la misma Iglesia plenariamente asl en lo espititual, como en lo
temporal, como plenamcnw se contiene en nucstr:1s letr~1s. Por
tanto á todos vosotros amonestamos, y e:;.: ortamos atentamente pm·
nuestras Apostolicas letras, m !ndamloos, que al dicho J u<~n B 'utisra
electo devo~amente 'lo recibais, como á P adre , y P<~stor
de vut"stras alma-; , y le tratcis con<.'! deviclo hon(,r, y' ohedescais
hu :l¡j(clemcnte a SUS amonestaCÍOil f S, y pre;: cept0S s:.dttd .:. l>les,
de m ,·do, que d mi~mo Ju.m B .mtista electo t t.:'nga en vo ::,otros
uno s h ij0s de dcvocion, y por consiguiente vosotros os g-'lCt:IS
de haber h dlaclo Ull Pci.: ntns y cjuatro, á. los veinte d.: Agosto. Ano (1uinto dt:
nuc:srro Pontificado.
A . Roberti
J. E. Duchatcau.
( Lugar del Sello. )
T. Yrincia Sec.
A. Pucciati. Cap.
L. Ungama.
.11. IJeilfitÍ. Cap.._
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
308
A VISO 'AL PUBLICO.
Por mandado del Illmo. Sd'ior Dr. Don Jmn B autista Sacris ...
tan Nu e~ tro D ig ni ~ imo A rz cbispo se han fi~ u do Edict?s d
.cl ia 2 del prt'St iile mes de Enero, con térmmo ptrentono de
quatro me-ses, p3ra la o posiciori de los bentficios ·que s~ hallan
v.tcantes en el Arzub¡spado.
· OTRO.
Tratando 1a Ac ~ d,· mia de Medicina, Cirujia, FarmaCia, y Quimica,'
ele tlá r menstwlmente á luz los Di~cur~ds que en ella· se pro•
rnmtian cada semana, segnn lo indicado en el P lan mtnsual
c¡ ue se cht r á.• por modo de Suplemento en la G azeta siguiwtt'. Se
a visá ••l PutJlico para que los que twgan á bien subscribirse, lo
h :1 g-;.i i1 en C a ~a del Sr. Director D .Pablo F ernand ez de la Reguera.
Sic:rído ctl el mes 24 Discursos, purese niqderada la asignaccion de
6 pesos mensuales para los ·Sugetos residentes tn esta Ciudad,
y ff pesos para los de . fuera de' ella • .
.C'ontmúa la bsta de los sugetos d~ Antíoquia qu~ han contnbuzdo
p (lra. el sostmimiento .dc.las 'tr(.Jpas de S ; M .'-y son los siguzentes. ( . . .. ,
D. Juah Antonio 'Salazar .
Dr. 'Manuel 1\.rfas . · •
':.T uan Franr is.:o' Correa
-F rancisco Correa
Vicente C orrea
Dr. D. José Maria Hortiz
·n. P édro C úmperó
:.
D. P n t~taleon Gnnzalcz •
. . .
,Ps. fuertet • ·-----
40.
so.
150.
·150.
5.
150.
80.
• 100.
J). José ~Ia ria H oyos ·y las Scnoras
F uentes, sus Li ::s
'D ona Mat'1uda Pastor
D. Fr
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Santafé Capital del Nuevo Reino de Granada - N. 31", -:-, 1817. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095498/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.