N. 4.
LETII DE
DEL MIERCOLES ~9. DE MARZO DE 1815.
----- '-----
Anoche como a las siete y ITledia se vio un bulto cerca de la Tenaza al pié
de la mnralla de Sta. Catalina y no contestando al quien vive lds centinelas del ba.
luarte le hicieron fuego; a que por pura precipitacion siguió la artilleria; y por consiguiente
la de S. Lucas; pero aunque no se vieron otros hombres se cree que Sil}
duda aquel era espía enviado a saber . i· par aquel lado habia vigilancia. l"~m-lb:eri
hizo varios tiros el Cerro para asegurarse de las avenidas; y en el discurso. de la
noche se echaron varias bombas sobre el campo contrario: dos buques pequen os arinados
llegaron por el cano que forma la isla de Manga hasta un punto en q11e sintiendo
gente del exercito de Bolivar les hicieron varios tiros que necesariamente deben
haber causado algun dano.
Hoy al amanecer se encontro nuestra descuhierta con la de los contrarías y de
la escaramuza que se trabo se vieron caer 4. o 5. de ellos: á los nuestros solo
alcanzó una bala que paso el hombro de un soldado y hirió levemente á otro en
1.ln brazo. Alnanecio en el cerro de la Popa un vIOlento junto á la vigía, sin du.
da para , espantar lbs p:txaros de aquel n1ontc, ¡Jues que no puede producir otro efecto.
, Ha5lta ahora podia dudarse y se prt:guntaba baxo qué pabellon era que el genetal
Bolivar hostilizaba esta Plaza, pues que qucbrnntando abiertamente las órdenes del
Congreso ya no podia llamarse su General, ni cubrirse con su nombre; pero nos
h sctcado de duda la bahdera que se ha ,i. ta pbntuda junto nI viol-nto y e~ la de
la dc\!astada Venezuélu que no siendo la ql ,1 ueva Gn nada ha adoptado, igual á
la . cld ~stado de Cür,cagt"uu es vi:,to que ya c declara segregado y que obr~l por sí
lsmo y i nombre de la Provincia que el m dio de tant:l3 ,'ictorias debidns a los
HU 'Ílio" de Cartagena y ue 1<1 1 leva :r,\Jlsda, ha sabido perder, hasta tener que salir
de fuga á bu!)car u unico refug:o el 1 u rto de Cartageua.
Por notIcius posterion:s se sabe que el e'Jp tan Gatindo entró en Sta. nasa con
'i.la~cnt~l y tuntos homl..>I'<3s a ~aballü; y (lue sacu de las hnci .)!,das todo genero dé
b ~~tla!> y e llevan l05 ganados chico!:! y rallde y hasta la - gul!' nas y pollos.
--"""'-'------ --'---_.
Ual'tdO'~oa de J (H) ¡as. ~~ la 1 1 P""1l ta
Gonzalez y l)uju ,
Gobierno. Por 01 C.
í10 de 1815, 5.
anuel
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín de Cartagena - N. 4", -:-, 1815. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095497/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.