AÑO 1 REPUBLICA DE COLOMBIA
Bisemanario joco-sedo Critica social y politica'
Director -Redactor, E. !fIUNEVAR :r.rOLINA-Caricaturísta, LUM OT
Vale $ 3 Bogotá, Noviemb~~e_l_9...:.0_9 ____________ --,-_N_ú_m_e_r_o_l_. o
/.
~
~ .s O
. ~
r¡j
I.\S
~
(L)
'"O
O
- ~
. ~ S
I.\S
(.;)
~
-O
S
I.\S
~ .
el
,
~ . . -
., Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DON QUIJOTE VALE $ 3
---------------------------- -- ~ - -
DON QUIJOTE
Palique sOCiial
Al ponernos frente de esta hoja, lo haee-
1008 con el fio de proseguir oficiando en el
sagrado l~boratorio de donde 8ale el pensamiento
escrito, sio el más leve temor de
que la grita de aquellos qu~ DO estén i,lentificados
con nuestro modo de peDSI\T, veLga
á desviarnos de nuestro eaminl' y á
atraer sobre nosotros los inocentes odios de
los ignaros. No persigue nupstm bIJor otra
meta que hacer brillar !¡L luz, en la noche
de somuras que un régimen arbitrario de
cinco lustros para acá, uOS ha sumido,
ahogando todo ~sfuerzo y haciendo bufr
quizás para siempre las más li,oojaras esperanzas
de una juvpntud que ha nacido y
se ha formado bajo la férrea bota de los
inquisidoreo del partido que lleva por emblema
la sucia uundera del ouscurantismo.
l!lsta tierra de las grandes aDoma
!fas, eu VbZ de avanzar, retrocede. ,Qué
fuerza 6 qué destino oClllto la retienA en
el marasmo en que Si' halla sumida1 Nosotros
!lreomos de buena ftl que esto RIl
debe al ningún respeto que la fracción
vencedof¡\ tiene por la palabra escrita, y
la burla grotesca que ha hecho de las
prowesas 'luII ba jurado cumplir, al pnr·
tillo que incauto se dejó traiciúnllr. Sin
ir muy Ipjos, fresco está el re(~uerJo uel
geuero.o esfuerzo de la juventud "" me_
ses no I~janos por iml'll\ntar el Gobierno
que hoy nOI desgobierna, y que ofreci6
el ~'e8tablevi1niento dI' la República. Lrjo~
estab& esa viril y patri6tit,a juvpnGIHl
qu~ el hombre que surgiera d" su~ eEfuerzos
fuera un inepto y que "iniara á
hacer letra muerta de los compromiuos
que á la luz de la razón adquiri6 para
cou ella. Ante la iuectitud é inercia del
Jef~ de 1" Nación, ante las arbitr,'riNlades
de argunos de 6US Ministros, ante el
desastre de nuestros más helios ideales
debemos quienes co,uponemos la juvelltud,
oponer todas nuestras energb~, p .. -
cí/ica pero enérgicamente. La conquista
lenta de nuestros derechos nl¡¡-ún tI!a
triucfará y entonces despojaremos de
los .. le ros que guardall el palacio Pre.i.
deocial al que enc~rrado lIli un mutismo
criminal, ha echado por tiAcr;, todas
nuestras e, peranzas.
No venilU~8 nú80trús á hacer obrl> nue·
va. Traemos solamente la firme cúnvicci6n
de def~nuer nue~tros derechos. Por
las columnas de este periódico desfilarán
todos aquellos artículos que Jlropundan
por sacar íi las clases trabajadoras de la
inconciencia en que se hallan. Para el
efecto reprodnciremos los conceptos olllitidos
desue tiempos inmemoriales por
aquellos hombres ilustres, cuyas obras
han marcauo en el mundo, nna nuevtl
ruta luminosa y proficua. De esos grandes
ponssdores, de eBOS grandes innovadores,
que consumieron sns energías por
hacer brillar la luz de la veruad y conquistar
el prfldominio de la libflftad de
pensar, iremos publicando profundos troZOIl
filos6ficos. Cou esto DO queremos nosotros
marcar al pueblo una nneva senua.
Nosotros sólo queremos que, con tale. escritos,
conozca lo que valen IUB derechos
y aprenda á reclamarlos. En él está empaparso
de esas SablllS ensenanzas y como
psrar si es 'más satisfactorio vivir en un
antro de sombras que eli UD piélago de
luz .... -.
A nosotros no nos importa que aquellos
que están al frente de la prensa sacristanesca,
nos insulten groseramente
como acostumbrau hacerlo para defender
los divino! prttc~ptos, de quienes les sos-tienen
sus pHiódicod por cun venipllciO\ propia.
Qu~ su nos califique ¡j" "psertnrps de
la escullla de Cristo. Q¡¡I< eH nos llame
ap6statas, NotilO la pr~seTltP, to,los
los hueaos hijos dA pota Patria qu~ri¡Ja,
tenemos el dehbr illlPrMindihle de apurtar
nuestro <:outinge:.te por pec¡ueno qne
sea. A la sombra protectora del hidalgo
sonador dA la 1IIan¡;("" plautawos tilleS
tra tienda y cootra la armadura que lIe\'6
el glorioso illlso quo sOllamó el sueiío ,le
la humanidad. se irán {¡ , •. ti"llar los V"fnaulos
tia quienes quil'rau poner valla á
Duestra labor.
LA DIRECCIÓN
UNA CARTA I~\!)ORTANTE
Con gusto roproducimos la célebre carta
que va en seguida, P'tl';\ que Ae recuerde
y so comparo lo" qnilates de los
mandatarios que eu In gloriosfI et .. pa en
que mand6 el libemliHiUo en Colombia
rigieron nuestros dc!;tinos, eOIl 10R sombríos
que hemos tcnido dumnte la odiosa
Regeneraci6n.
"Sr. Editor de E~ Indgpendiente.
Remito á ustodes 01 valor de 1ii. SUM'
, cripci6n ,¡ su periódico por uu kimestre.
Aunque se 111, presentado con l"n~a en
rietr" contra mI, salurio Hillcu'amente $U
aparición .v lo deseo Ulla. b .. r;;a. vida. Siu
imprenta que roflejo con toda libertad
los dif~rcnte" matico!; de h opinión, es
imposible administra,' eon meclü,no acier·
too Ademas, es del más u.lto interés 'lne
cale bieu en nuesh-as costumbrcs la asiMtencia
de la imprenta, t.anto como medio
de formar el criterio nacional como para
realizar el gobi~rl1o de h opinión.
PUl' 03t" razón, cn:>nJo e l Gobicl"110 Ó
admiuistrador tieno la calma pan, leer
todo sin preocu pal'su (lo lo q ne afüct.l1 á
Sil pCl'sona ",stiUl~ndo Su v,wid"d 6 Sil
amor propio. l0" pCI'iótlicos (¡1l0 lo "tacan
6 censurA.U má, frecuentemente quizÁ.
lo sir\'on mejor que ¡"[,,ello- 4"e lo :
aplauden ó sostionen.
De8co mucho (ple tengtllloo; al fin un
gran moyimiento pel'iodfslico, 'luo discuta
todo y Rometa 10i principios y 10R
hombres al crisol de ulla eraieJ. severa ó
inexorable, único meJio 'lne yeo por
ahora de mOl·,tli7.ación; como nstedes sc
anuucian as!, desco que no desmayen.
Por mi partc, quiero dal' ejemplo de entregar
toda mi vid", pública, tocIos mis.
aotog como fUl1cioD>U"io públieo, :í 1" censura
de mis eOIlciudad,tl1os; no importa
que á vecell'sean injustos Ó apa.~iolla.do.s~
y cOJUO cr00 que el h:Huoro púl¡/ico pertencce
eu todo y por todo á lA. sociedA.d,
no vacilo en decir que ".Imito t.ambiéu
con gusto y por conyicd6n I t cenóDt'a Ó
el examen en la vidl' pri,ad".
Ustedes me harán un gmn servicio,
ya que mc encu"ntro á la o .. be7.'l de 111
administraci6n, sillo sólo uo guardan
contemplaciones ó miramientos con mis
propios actos 6 conducta, sino también
si me ayudan á moralizar el servicio flagelando
en sus columnas á todos los funcionarios,
que no soan, on público y en
pri vado, dignos d" sen'ir á nuestro in sipiente
país.
Quedo de ustedes afeetllosí.üno eC,llpatriota
y atonto leotor,
~L ~1URrLLO TOnO"
"Ilon ~uijoto"-Present" atonto .aludo á
toda J<\ Prell~a. del País á la cual enviará. con
gusto el canje, sin ninguna clase de distingos.
A los colegas de esta ca.pital 8~ Buplica. envíen
108 canjes al la. calle 13 número 127.
JUAN MESLlER
Po(,O~ datos tenetnos de Il>, vida de
Juan lIteslier. Sáhese únicamente que
naci6 el año de 1G78 en Macerny (Ardennps);
que estudió eD un seminario,
siendo eu sus primeros años partidario de
Descartes, y que fue cura de Eltrepigny,
pueblo situado á media legua del camino
de l\1ezieres á Sedan.
Austero de costumbres 1m sta 10\ exageración
y juSto corno pecos, el único casti¡;-
o qUtl sufri6 ,le sus superiores fue por
haber reprendido dura y públicamente en
la igleSIa á l\'[, Tonilly, que ejercía seno·
rio PD aquel pueblo, por haber maltratado
á unos lullriegos: esto da i,¡tla de la
noblezO\ y rectitu'd de su carácter.
1\1 uri6 casi .n olor de santidad en 1773
y acaso estaría hoy canonizado á no ser
por la obras que dej6 escritas; y muri6
disgustado rle uoa sociedad donde la tiranía,
producto de la relígi6n, embrutecía,
explotaba)' degradaua al hombre.
Dej6 ,¡ los pohres todo cuanto poseía y
encargó que se 1 .. entllrram en su jardíD,
lón;
y pll~¡J que triunfal'!te de él
COIl J08 ;.'\Jinh,tros ue Dios;
'1'!~ tUerta ql¿¿1'emos Ramón
fue.s nos ;~1.ces mal cuarto t'OS
S:;is el llIinistro lU!is fiel
I'l'utt:c;Ul' dei cristi::i.nismo,
Pu~sto.) que al infiel reyislllo
Quit:\ ,t.i. ti Rafael
y al ra va.r~holh-nlo aquel
Dejd~tt:is a. la de Dios;
1]"1:" ;mf..rte queremos Ralllón
Pu.8. 'n.os l.aC3S 7l'1l:d clt(trto t'os,
Sl)is celoso defensor,
lJ!:I Huestra ca. usa custodio
y 110" defenuéis del odio
Dt:l liot::t'al si::!ductol';
y pues todo ese valor
Lo debt:mos s610 ii. vos;
~l'u muerte qu,gftnnOs Ra.Món
Pues nos haces mat cu,u·to VD',
Sois capital enemigo,
D. todo error y herejía,
y de elección e11 en el día
Nus dhiteis seguro abrigo
Por eso yo siempre sigo
Adorándoos como á Dios;
1.'1(, mueat, que'remos RarnQ n
Pue. no. hac8s mal cuarto vos,
Concha y D. José María
Os quieren hacer caer
Al hoyo de Lucifer;
Por €ISO la oraci6n mía.
Va de noche y de di"
A la morada de Dios j
~ru. musrte querdmO! Ram6n
P.ues nos haces mcJ.L C!.I6rto vos.
Sois el defensor piarJoso
De nosotros, hombres fieles,
y matáis los Hafaeles
Moralmente sin embozo¡
y pues sois tan poderoso
Como si fuérais un Dios;
T16 muerte queremos Ram6n
PU8I nos hae.s mal cuarto cos,
Sois aquel ángel enviado
Por el partido unionero,
Providencia.l pan1.pt'oncTo
De 108 godos muy am"do;
Tu hermano que es muy honrado
N o obedece ti vuestra voz;
Tu m1.l.~l1't, qucí'emo. Ramú'»
Pues nos hace. mat cuarto vos,
Sois hombre condecorado
Con las armas de la cruz,
Armas que os dan mucha luz,
Con ellas habéis tl'iunf«uo
Del que 08 ha vilipendiado
A mayor glori .. de Dios;
'1'/1, mu,nte qu.eremos Jia.món
PU(Js nos ha,e, 1n.a.L cuado vos
Por fin sois el com paliero
De Boniya., el jUUltmt.ieo
y de Concha Vicentico;
Vos sois de elllos el t.ercero
¡ Virgen lid Agal"ll:\dero !
r:;ed el Presidente- vos;
Tn muerte querellt,o~ l~a.m(,n
Pues nos mat haces cuarto t'08 ,
PI EDAD PRACTICA
Un Viernes Sinto, Ca,ljxto
Muy compungido y sev~ro
Pidio limosna en clintH'O
Para el entierro d~ Ul'isto.
POI' lo cual dijo Itul'r"lde
~unque haciánd'OS'B el iJuluHnio:
ce ¿ Cómo st;!rán los d~l greh1io
Que ni á Ello entil":an (l~ bd.lde?IJ
Cuando se muera mi hCl'fUltnO seré Pre·
sidente de vcrdá.
José Maria Gomále$ Valcncia
¡:ji Gambetta fue el primor omdor do
Francia, yo reemplazaré aquí á Pérez
rl'riana..
José VícClltc Concha
Cuando me muera yo, Re acabará el
primer carácter de Sur América.
Adolfo LCÓJZ Gómc::
Si Fernández fue un tirano cruel, yo
seré mús tenebroso y fatídico 'Iuo él.
Luis Enrique Bptlitla
No pierdo la esper'Ulz'l do ser más
triador y vil que Hucrtas.
Lorc1tZo lIfarrogu{n
Aspiro á disfrutar el pl~cer de saborear
una Tez más la sopa Jlt!ia..n;a.
Manuel Dávila Ji'lón::¡
Cuando pase de Administrador de
El Horizonte á ser sn verdadero Director,
con mi báculo en el brazo, mi leva de
punta de diamante, mi bicoquln en forma
de aereoplano y mi apostura gallarda,
rivalizaré en eleganci .. á Justo Yargas.
Rajael Escobar Roa
VALE $ 3
j Ah! quién vol viera á RUS quince años
par .. tener la fruición de entahlar itzfimidadcs
con mis pequeños amiguitos.
. Rájacl Espinosa Guzmán
Si llegare & subir al poder un Presidente
de ideas li berales, le formaremos
otro Barrocolorado.
Angulo, Acosta, & Rozo, Htrnánacz
Si vuelvo de la Costa, sauo y salvo, pa.
searé triunfalmente mi ejército enyantado
por los páramos de Sote.
Jorge Moya Vásqucz
Si Petronio fue el árbitrio de las elegancias,
yo llega.ré ti ser el rey del romantisismo.
Juan Gcrtcin
Pensamientos-El impío sacerdote
que cambia la misericordia en crueldad,
la caridad en avaricia, en soberbia la
modestia, v olvidando los ejemplos del
Maestro ayuda á los tiranos á oprimir al
debil, no pertenece al pueblo.
JuAN l\Io~~'ALVO
-La libertad no se implora de rodi·
llas, se conquista en los campos de batalla
como un bien iuwall"u¡,e al bienestar
de las naciones.
ELOY ALFARa
Dr. JoséJoaquín Ordoñez . .-
Este méUico afamado, honra de esta
sociedad, se halla en:está ciudad p~oce~
dente de Tocaima á donde habla Ido:.
bnscar un poco de reposo. Es el Dr. Ordoñez,
un galeno que desde su iniCiativa
en la profesión que ejerce brillantemente,
hA conq istaQo jnstos aplausos por llls delicadas
opemcion€s de cirugía que ha
practicat1o. Prueban su valer y hODorabilitlad
el cllfiño conque ha sido salu.
d do en e~ta capital por la mayor parte
de la prensa.
Que los vientos vivificadores de esta
Atenas le sean propicios y que eDcuentre
salud y alegría en el seno de su honorable
familia, son nuestros más sinceros
deseos. Desde luégo quedamos á órdeLles
del joven médico.
El Teniente
D. Jorge Mercado S. ha sido ascendido
á Oapitán efectivo del Ejército. En esta
época de desbarajuste en la carrera mili.
tar, es bien significativo y honroso el
nombramiento del joven oficia!. Lo felicitamos.
Elecciones
Se tiene conocimiento ,[ua triunfó la
lista republicana. Auncuando parece que
dichas elecciones están tocadas de nulidad,
por la manera harto defectuosa. con
que fuorouinstalados los Jurados, eipe~
ramos que ya que ha triunfado la voluutad
oficial, que los Concejaroil que hayan
de sa.lir electos, no vayan á resultar como
el famoso Congreso que actualmente tenemos
y el cual no ha hecho sino producir
fuertes erogaciones al Tesoro Nacional
y el desahogo de pasiones personllles.
Fuerza es que se sepa que el pueblo can:
8ado de tantas arthnañall al fin estallará y
em su estallido, los primeros que sufrirán
las consecuencia., 80n aquellos que á su
sombra quieren eternamente medrar. "Al
buey manso DO hay que torearlo."
Suplicamos
á las peronasá quienes llegue el primer
número de DON QUIJOTE que si no se
quieren suscribir á él, se sirvan devolverf
el ejemplar á. la Agencia de Repartici6~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DON QUIJOTE
~naa~~~V~~t@~~~~@T~
"BA VARIA" ~
TRES EMPERADORES 111
:,.="
Estamos dando á la ventfOs ... o, , 0'_ •• • •• • , '.... . . 30
RemitidCls, columna ... ....... ........... ...... 1000
Avisos : precios ('.onvencion¡.¡le~. l'c.ntratado
un a viso por determinado mhnero de veces,
no se rle\'olverlÍ valor Cl.lguno: aUnCU::lllUO el
a.nunciador lo orrlen~ retir~l' antes de tiempo.
E nlR. [!lección Retnitido.$ se aceptan toda cla.se
de escritos, p«n-o t'l, ped,6d·ic1 no es r!sponbable de
los escritos que en di('.ha sección aparezcan.
L as rectificaciones deLm ven ir acompañadas
Citación recomendada (normas APA)
"Don Quijote - N. 1", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2095475/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.